Padlet.

Page 1

Índice Introducción 2 ¿Qué es Padlet? 3 ¿Cómo acceder a ella? 3 ¿ Qué te ofrece Padlet? 4 ¿Qué es Padlet y cómo aplicarlo a tus clases? 4 Modo de uso. 4 Las ventajas de Padlet. 5 Algunas actividades que podrás realizar con Padlet son: 6 a Propuesta de proyectos: 6 b. Club de lectura: 6 c. Construir un portafolio digital: 6 Primeros pasos para usar Padlet 7 Opciones de privacidad en Padlet 8 ¿Cómo uso Padlet para el aprendizaje colaborativo? 9 Conclusiones o Recomendaciones. 10 Bibliografías. 11 1

Introducción

En este documento educativo estaremos explicando el uso y funcionamiento de la famosa herramienta Padlet. Sabemos que esta la podemos utilizar para crear muros o pósters de manera creativa ya sea individual o colaborativa.

En esta parte esté desarrollando su concepto, como acceder a ella, como aplicarlo realizar trabajos asignados en ella, que te ofrece y modo de uso de la misma entre otras temas.

Espero que este material sea de beneficio y enriquecimiento para todo el que lo lea.

2
¡¡¡¡¡ Sigue adelante!!!!!!

¿Qué es Padlet?

Padlet es una herramienta online que permite crear murales colaborativos, lo que resulta muy útil en el ámbito educativo

Es un diario mural o póster interactivo que permite publicar, almacenar y compartir recursos multimedia e informaciones de diferentes fuentes, de manera individual o en colaboración con un grupo de estudiantes. Puede utilizarse tanto para proponer actividades en el aula, compartiendo el enlace del muro creado, o bien en educación en línea, ya que se puede compartir el Padlet en cualquier entorno virtual. virtuales, galerías, videotecas, entre otros.

¿Cómo acceder a ella?

Se puede acceder a Padlet a través de la web oficial o a través de la app gratuita desde dispositivos como smartphones y tabletasAndroid e iOS.Asimismo, la plataforma ofrece diferentes versiones, una gratuita, una premium y una específica para centros educativos, que se llama ‘Padlet Backpack’que incluye múltiples funciones adicionales y un periodo de prueba gratuito de 30 días.

3

¿ Qué te ofrece Padlet?

Con este mural interactivo podrás publicar, almacenar o compartir recursos tanto de manera individual o en colaboración. En el terreno del aprendizaje es muy valioso ya que se puede trabajar al mismo tiempo , dentro de un mismo entorno y puedes desarrollar al máximo tu creatividad.

¿Qué es Padlet y cómo aplicarlo a tus clases?

Al ser esta una herramienta que contribuye a construir un espacio colaborativo valioso de una forma dinámica puedes crear espacios donde se pueden presentar recursos multimedia, ya sea videos, audio, fotos o documentos de tus clases al momento de que se te asigne una exposición creativa. Modo de uso.

Esta herramienta es fácil de utilizar ya que cuenta con una interfaz intuitiva y cuenta con 29 idiomas disponibles. Es de uso gratuito, lo único que necesitarás es crear una cuenta.

4

Al utilizar esta herramienta, puedes estructurar el contenido de diferentes formas.

Con Padlet puedes además compartir el link en redes sociales, publicarlo en un sitio web o en cualquier entorno virtual. Esta característica facilita el acceso a los distintos aportes publicados.

Como estudiante, puedes compartir con tus compañeros tus murales para que se unan fácilmente al proyecto. ¡También puedes personalizar el formato del muro de acuerdo a la actividad propuesta!

Las ventajas de Padlet.

Como ventaja primordial Padlet tiene la simplicidad que facilita la participación en diferentes proyectos.

Con Padlet la seguridad está garantizada ya que es el creador es el responsable de gestionar los permisos de acceso a los participantes así como el control de la privacidad de los proyectos.

Permite fomentar la “retroalimentación” entre compañeros, claro está que esta sea de forma positiva guiada por el docente. 1

5

Algunas actividades que podrás realizar con Padlet

son:

a. Propuesta de proyectos:

Puedes publicar el trabajo que estés realizando en un espacio habilitado por tu maestro para que fomentes un intercambio de conocimientos entre compañeros, lo que contribuye a recibir nuevas ideas para mejora de su proyecto.

b. Club de lectura:

Con esta herramienta si amas la lectura o te interesa ese mundo puedes expresar tus opiniones o puntos de vista sobre un libros que hayas leido o material asignado por el docente.

Con esta actividad, los alumnos exponen sus críticas y opiniones

c. Construir un portafolio digital:

Este recurso es muy usado en la actualidad, permite al docente evidenciar el aprendizaje del alumno y este al mismo tiempo, no se siente abrumado por tantas tareas o evaluaciones.

6

Primeros pasos para usar Padlet

Para usar Padlet lo primero a donde debes ubicarte es en la columna de la derecha donde se encuentra el menú para cambiar el título y la descripción del Padlet e incluir un icono.Además, aquí también se muestra la dirección URLdel panel, que se puede modificar para que tenga relación con el tema a tratar

Otras opciones de personalización son el fondo de pantalla (pudiendo elegir entre una foto de archivo o de la galería personal en el dispositivo del usuario), la fuente del texto, el esquema de colores, etc. Incluye también la posibilidad de editar las preferencias de publicación; es decir: mostrar o no la autoría del panel, decidir el orden en el que se muestran las nuevas publicaciones o permitir o no comentarios y reacciones de otros usuarios (dar un me gusta o una estrella a un compañero, votar una publicación, añadir una nota, etc.).

7

Opciones de privacidad en Padlet

Este es un apartado muy importante ya que permite configurar tu perfil y seleccionar las personas con las que quieras compartir tu información

Para esto debes de darle en la opción de ‘Compartir’(en el margen superior a la derecha), el autor puede añadir miembros mediante una invitación con una URL. En ‘Cambiar Privacidad’están las opciones de mantener el Padlet público, privado o establecer una clave secreta para mantener el contenido privado y solo permitir que ciertas personas puedan acceder con ella.

.
8

¿Cómo uso Padlet para el aprendizaje colaborativo?

Padlet se puede utilizar para realizar debates, discusiones, opinar sobre un tema, en tiempos donde todo es virtual.

Padlet cuenta con ocho tipos de plantillas para trabajar:

-Muro.

-Lista

-Tablero.

-Columna.

-Cronología.

En los cuales se puede trabajar colaborativamente y los estudiantes pueden dejar sus comentarios y acompañarlos de un video, imagen o una URL.Asimismo, el mural creado se puede compartir con toda la clase para que trabajen al mismo tiempo.

El uso de este tipo de herramientas permite que los docentes puedan evaluar el progreso de los estudiantes porque sus intervenciones son en tiempo real.Además, fomenta la participación de los estudiantes, incentiva la colaboración y contribuye al aprendizaje, ya que mientras intervienen en un Padlet, aprenden juntos al mismo tiempo y pueden ver el trabajo de sus compañeros

9

Conclusiones o Recomendaciones.

Esto ha sido la investigación de Padlet como herramienta educativa esperando que los conocimientos adquiridos les pueda servir para sus prácticas estudiantiles y puedan recrear los mismos con sus compañeros.

Recomendamos a todos los estudiantes que se dieron cita por este material educativo que utilicen Padlet como su herramienta preferida al momento de realizar trabajos creativos colaborativos o individuales.

10

webdelmaestrocmf (N/Ade N/Ade 2022) Recuperado el 30 de 01 de 2023, de webdelmaestrocmf:

https://webdelmaestrocmf com/portal/que-es-padlet-y-comoaplicarlo-en-la-educacion-en-linea/

Educación 3.0. (N/Ade N/Ade N/A). Recuperado el 30 de 01 de 2023, de Educación 3.0:

https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/padlet-aul a/

Elearningmasters (08 de 03 de 2019) Recuperado el 30 de 01 de 2023, de Elearningmasters:

http://elearningmasters galileo edu/2019/03/08/que-es-padlet -y-su-aplicacion-en-la-educacion-en-linea/

Bibliografías.
11

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.