Patologías iglesia de la Ermita Popayán

Page 1

FACULTAD DE ING CIVIL PROGRAMA DE ARQUITECTURA MATERIA PATOLOGÍAS PATRIMONIALES

PATOLOGÍAS DE LA IGLESIA DE LA ERMITA

2023

GINA SOLARTE ANA GABRIELA RIVERA
INDICE MATERIALES..................................................................................................... 3 FICHA ESTADO DE CONSERVACIÓN EXTERIOR.............................................. 4 FICHA ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERIOR 6 MAPA DE ALTERACIONES 8 BIBLIOGRAFÍA 9

MATERIALES

Era pajiza, diseñada para templo doctrinero y acondicionada por el Obispo De la Coruña para catedral pro - témpore a raíz del terremoto de 1566, por haber sido destruída la de la plaza mayor o primera catedral. Terminada la reconstrucción de la segunda catedral e iniciada la restauración integral de La Ermita con tapial y teja en la década de 1610, esta obra debió finalizarse en la primera mitad del siglo XVII (...) El Banco de la República, el gobierno alemán y la gobernación del Cauca la restauraron después del terremoto de 1983, habiéndose encontrado el osario en la cima de los tapiales laterales, posiblemente restos del primer cementerio que tuvo la ciudad en el solar adyacente (...). (Castrillon, 2007)

Hierro forjado y vidrio

Teja de barro Madera

Piedra Baldosas de ladrillo

Imagen 1 Isometría Ermita Por FPC. Justiniano Durán, enero de 1986

FABRICA CONSTRUCTIVA: Tapia pisada

Los muros de la Ermita están construidos principalmente con tapia pisada. La cual consiste en elaborar muros en tierra arcillosa húmeda, compactada a golpes rellenando un encofrado con diferentes capas.

Encofrado realizado en madera

Se realiza los cimientos con piedra y luego el sobrecimiento.

Cimiento

Viga Corona

Armadas (distintas capas de tierra apisonada)

Imagen 2
Imagen 3
Imagen 4

FICHA DE ESTADO DE CONSERVACIÓN EXTERIOR

TIPOLOGÍA DE LA LESIÓN PATOLOGÍA CAUSAS

PÉRDIDA DE MATERIAL FÍSICAS EROSIÓN

Alteración natural. Tie su causa por la eros del material al es expuesto.

Se puede producir p rozamiento o por acción del agua.

FOTOGRAFÍAS

HUMEDAD

Causada p de agua, a humedad p o por perco

MECANICAS

FISURACIÓN Roturas en de madera cambios de

FRACTURACIÓN DESCAMACIÓN

Afecta al elemento constructivo y tiene más de 1 cm de espesor, debido a sobrecargas.

Consiste en pequeñas escamas que salen de una superficie dadas por humedad.

DESPLACADO

Son placas de mayor tamaño que salen de un objeto o superficie. En algunos de los casos que se observan en las imágenes, es un desplacado por explosiones de ampollas del material.

FICHA DE ESTADO DE CONSERVACIÓN EXTERIOR

QUÍMICAS

BIOLÓGICAS

DEPOSITO DE GUANO

const made come Conse acum excrem princi palom

ANTROPICAS GRAFITI Altera causa

LA LESIÓN PAT CO N BIOC VEG CA
TIPOLOGÍA DE

FICHA DE ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERIOR

TIPOLOGÍA DE LA LESIÓN PATOLOGÍA CAUSAS

FÍSICAS EROSIÓN

Se puede producir por rozamiento, por el trafico frecuente de personas.

FOTOGRAFÍAS

HUMEDAD

Causada por filtraciones de agua, a nivel freático, humedad por capilaridad, o por percolación-goteras

MECANICAS

ZONAS DE LAVADO

Dado por el flujo constante de agua sobre una superficie.

FISURACIÓN

Roturas de elementos del edificio, la fisura es más superficial , Dada por sobrecargas.

DESCAMACIÓN

Consiste en pequeñas escamas que salen de una superficie, causadas por a humedad y uso de pintura vinílica.

AMPOLLA

Filtraciones de agua que buscan salir a la superficie levantando la pintura.

LAGUNA

Perdida de una capa de material dado por la Humedad

FICHA DE ESTADO DE CONSERVACIÓN INTERIOR

TIPOLOGÍA DE LA LESIÓN PATOLOGÍA CAUSAS

ALABEAMIENTO Deformación del elemento causada por movimiento de tierra o sismos

QUÍMICAS

Puede ser inducida por la humedad, cuando los materiales son porosos y contienen sales solubles.

FOTOGRAFÍAS

BIOLÓGICAS

Plaga más común en construcciones de madera, como por ejemplo el comején o termitas.

ANTROPICAS

REPOSICIONES O INCRUSTACIONES

Malas intervenciones como refuerzos y uso de pintura vinílica en lugar de Cal.

EFLORESENCIA

MAPA DE ALTERACIONES

CONVENCIONES

HUMEDAD

FISURACIÓN

FRACTURACIÓN

VEGETACIÓN

PERDIDA DE MATERIAL

FACHADA POSTERIOR

FACHADA LATERAL IZQUIERDA

DESCAMACIÓN DESPLACADO COSTRA NEGRA BIOCOSTRA CARCOMA GRAFITI

Castrillón, D (2007) Muros de Bronce Editorial Universidad del Cauca

Higuera, M (2013) Tesis Documentación de técnicas constructivas en tierra Imagen 2,3 y 4 Modificadas y tomadas de Ejecución de un muro de tapial El arte de la albañilería por Juan de Villanueva (1.866)

Equipo editorial. (20 de mayo de 2020). Madera. Enciclopedia Humanidades ehttps://humanidades.com/madera/#ixzz85btLRMFc

Equipo bateig. (22 febrero, 2017). Características de la piedra natural, material de construcción con amplia durabilidad en el tiempo

ehttps://humanidades com/madera/#ixzz85btLRMFc

Equipo matmap, como (2020) Tipos de ladrillos y sus usos https://matmap.com/info/tipos-de-ladrillos-y-sususos/#:~:text=Los%20ladrillos%20son%20elementos%20usados,el%20hombre%2 0de%20mayor%20antig%C3%BCedad.

Equipo editorial. (20 de mayo de 2020).Vidrio. https://humanidades.com/vidrio/ Equipo editorial (23 de enero de 2023) Metales https://humanidades com/vidrio/

DEFINICIONES

Madera: Material natural, flexible y resistente, Se encuentra en puertas, en los dinteles de las ventanas, y en las vigas

Piedra: Utilizado como material de construcción desde la prehistoria. Es un material natural, de una alta durabilidad y conservación. Se encuentra en la plazoleta de acceso a la iglesia.

Baldosa de ladrillo: El ladrillo es considerado como el material de construcción fabricado por el hombre de más antigüedad, es un elemento resistente y duradero, se encuentra en el piso de la Ermita.

Vidrio: El vidrio es un material sólido inorgánico que es duro y quebradizo a la vez. Los metales son idóneos para la creación de herramientas o estructuras arquitectónicas fuertes y resistentes.

Usados en la ventanería

BIBLIOGRAFÍA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.