En esta revista, las voces de las
secretarías de nuestro gremio
recuperan reflexiones para dar
cuenta de este hacer: las luchas
cotidianas del accionar gremial,
la denuncia del siniestro Plan
Maestro, el trabajo con y de los
delegados, las problemáticas de
género, la violencia del Estado,
los niveles o modalidades con
sus reclamos.
Algunos temas actuales como
la problemática de la tierra, la
separación de la Iglesia de la
educación pública, la implementación
del nivel inicial, la
educación sexual y el lugar de
la mujer, el arte y la expansión
de la educación son analizados
a la luz de la impronta de la
Constitución mexicana de 1917
y la Revolución proletaria de
1917 en Rusia, son parte de
este número 9 de Camino a la
escuela.
Camino de ida y vuelta que recoge
en ese derrotero, experiencias
y voces desde las
escuelas y las aulas.