“Música costarricense de concierto para saxofón y piano” con Gabriel Sánchez Porras

Page 1

Gabriel Sánchez

Música costarricense de concierto para saxofón y piano

Martes 4 de octubre

TEATRO AL MEDIODÍA 2022

El Teatro Nacional de Costa Rica se complace en presentar en Teatro al Mediodía el concierto “Música costarricense de concierto para saxofón y piano” a cargo de Gabriel Sánchez Porras, saxofón; Jorge Briceño González, piano y Andrés Camacho Ramírez, saxofón.

Este concierto es parte del lanzamiento del CD Música costarricense de concierto para saxofón el cual será publicado a inicios del 2023. Este CD incluirá música de los costarricenses Benjamín Gutiérrez, Carlos Escalante, Marvin Camacho, José Mora Jiménez, Sergio Delgado, Nelson Ramírez Díaz y Sebastián Quesada. Dicho CD fue grabado a inicios del 2022 como parte de la tesis de graduación de doctorado en música por la Universidad de Iowa, Estados Unidos, del saxofonista costarricense Gabriel Sánchez Porras. Este proyecto representa un paso importante para la difusión de la música costarricense de concierto para saxofón. La meta del proyecto es mitigar el problema de accesibilidad que imposibilita a la música Latinoamericana de concierto a ser más ampliamente difundida. Algunas de las obras incluidas en este concierto y en el CD no han sido tocabas en Costa Rica hasta el momento.

BIOGRAFÍAS

Jorge Briceño González

Como laureado del Concurso Internacional de Piano María Clara Cullell, el pianista Jorge Briceño tiene amplia experiencia como ejecutante en su natal Costa Rica y en Estados Unidos, así como en Nicaragua, Panamá, Brasil, y Alemania. Ha sido pianista invitado en cada Encuentro de Pianistas Costa Rica desde su primera edición en el 2014, tocando en recitales como solista, música de cámara, y recitales-conferencias. En el 2021, el Sr. Briceño tocará un recital como parte del proyecto “Beethoven 250”, una serie de conciertos que presentará el ciclo completo de las obras para piano de Beethoven, organizado por el World Piano Teachers Association – Costa Rica (WTPA-CR).

El Dr. Briceño obtuvo su bachillerato en piano en la Universidad de Costa Rica y su maestría en la Universidad del Estado de Texas. Recientemente, obtuvo su Doctorado en Ejecución del piano en la Universidad de Oregon.

Andrés Camacho Ramírez

Inicia sus estudios de música en el año 2005 en el Instituto Nacional de Música. En el año 2016 obtiene el título de Bachiller en Música con énfasis en Saxofón y en el mismo año obtiene el Bachillerato en Educación Musical de la Universidad Nacional de Costa Rica.

En su carrera ha asistido a distintos concursos y festivales, donde se destacan todas las ediciones del Sax Fest Costa Rica Internacional en donde ha recibido clases maestras

con destacados saxofonistas como Eugene Rousseau, Claude Delangle, Eric Marienthal, Nathan Bogert, Anna Marie Wytko, Jeff Ellwood, entre otros.

Actualmente forma parte de distintas agrupaciones a nivel profesional como lo son: Banda de Conciertos de San José, La Big Band de Costa Rica, CCCN Jazz Orchestra, Erick Sánchez y su Orquesta, Cuarteto de Saxofones de la Banda de Conciertos de San José, Quinteto de Cañas Madera Libre, 4tisimo y La Tererema, los cuales le permiten desarrollar su gran versatilidad como saxofonista en distintos géneros como clásico, popular, jazz y otros más.

Gabriel Sánchez Porras

Gabriel Sánchez Porras es profesor de saxofón y jazz en la Universidad de Carolina del Norte Wilmington. Actualmente es candidato al Doctorado en ejecución y enseñanza del saxofón en la Universidad de Iowa. Anteriormente Gabriel fue asistente de posgrado del departamento de Jazz de la Universidad de Iowa y de la cátedra de saxofón de Ball State University.

En Costa Rica, Gabriel se ha presentado junto a La Orquesta Sinfónica Nacional, La Orquesta Filarmónica, La Orquesta Sinfónica Juvenil, La Orquesta Municipal de Cartago y La Banda de Conciertos de San José

Gabriel obtuvo un Bachillerato en Música del Instituto Nacional de la Música de Costa Rica y una Maestría en Música de la Universidad Ball State en Indiana. Sus principales maestros han sido Dr. Kenneth Tse, Dr. Nathan Bogert, Dr. Damani Phillips y M.M. Harold Guillén.

Benjamín Gutiérrez

PROGRAMA

Rapsodia para saxofón alto y orquesta

Allegro con fuoco

Andante moderato

Allegro marcato

Marvin Camacho Villegas Disparate y Locura

Carlos Escalante Macaya Ricercare (Felliniana No. 2)

José Mora Jiménez

Sergio Delgado

(n. 1937) (n. 1966) (n. 1968) (n. 1977) (n. 1993)

Two Movements

Sinfonía Concertante

Allegretto giocoso

Moderato

Molto Vivace

Próximos espéctaculos Martes 18 de octubre Compañía de Flamenco Paulina Peralta “Flamenco para el alma” Espectáculo virtual y presencial Martes 11 de octubre Emsamble Eco, Música contemporánea costarricense Espectáculo virtual

Ministra de Cultura y Juventud

Nayuribe Guadamuz Rosales

Viceministra de Cultura

Vera Vargas León Viceministro Administrativo Luis Alexander Castro Mena Viceministra de Juventud Kristel Ward Hudson

Consejo directivo Vera Vargas León Virginia Chacón Arias

Aida Faingezicht Waisleder Olman Vargas Zeledón Orlando Gei Brealey

Directora general Karina Salguero Moya Asistente de la dirección

Félix Valerín Ledezma* Secretaria de la dirección Mayra Gayle Montiel Auditoría interna Álbim Anchía Rojas Comunicación Cynthia Arias Gutiérrez Asesores legales Karoll Paola Sancho Oconitrillo Olger Rodríguez Calvo Oficinista Adolfo Guzmán Zúñiga

Coordinador de Promoción Cultural Marcela Quirós Ureña Enlace

Marcia Fallas Camacho Diseño gráfico / Fotografía: Ana Mariela Rodríguez Guillén Amelia Quesada Rivero

Asistente Promoción Cultural Verónica Quesada Barrantes Audiovisuales

Josué Zumbado Rodríguez Productora artística Sofía Rodríguez Montero

Teatro Nacional

Coordinador de escenario Telémaco Martínez Jiménez

Jefe de escena

Hermes Soto Loría

Sonido

Jeffry Barboza Caravaca Byron Espinoza Henríquez

Responsable de tramoya Eligio Salazar Rodríguez Tramoya

Randall Fernández Obando Carlos Jiménez Zúñiga Jairo Castillo Castillo Rodrigo Solano Aguilar

Responsable de iluminación David Rojas Rojas Luminotécnicos Manuel Zúñiga Elizondo

Coordinador de operaciones y servicios Ileana Cambronero Arrieta Encargado de boletería y ventas Johnny Vargas Hernández Asistente administrativa Maribel Motta Calderón Boletería

Silvia Solano Herrera, María José Arrieta Calvo

*Colaboradores por servicios externos

Tel: 2010 1100 | www.teatronacional.go.cr

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.