portafolio 2023

Page 1


ADRIANA T. MEJÍAS COTTO

Portafolio

MODA Y DISEÑO SUSTENTABLE

¡Saludos!

Sobre mí y en qué me inspiro

Me llamo Adriana Thalía Mejías Cotto y resido en Guaynabo, Puerto Rico. Actualmente, curso mi último año de bachillerato en Diseño de Modas. Soy dueña de mi propio negocio: Amorphosis Studio.

El nombre de la marca proviene del nombre “metamorphosis”, que significa una acción que ocurre en una persona o cosa que se desarrolla y cambia en algo completamente diferente y nuevo. Esto implica que todo lo que la marca cree, ya sea desde cero o con algo ya existente, será transformado en algo totalmente nuevo, diferente y único.

El logo contiene una amapola Rainbow Sherbet : símbolo de abundancia, bienestar y alegría.

Entré en la industria de la moda porque encontré la profesión que entrelaza mis gustos y pasiones, como la moda, arte y el emprendimiento. Sin embargo, a lo largo de esta carrera, me dí cuenta de lo contaminante que es la industria de la moda al planeta Tierra. Esto hizo crecer en mí el deseo de crear consciencia a través de mi inspiración, diseños y la metodología para confeccionar mis colecciones.

Mis mayores fuentes de inspiración a la hora de diseñar son el universo, la naturaleza, el mar y todo lo que tenga vida en el mundo,

También, tomo inspiración de obras de arte, arquitecturas, movimientos artísticos, culturas y de algunos géneros de música.

Considero mi estilo como uno eclético, en el que encuentro inspiración en diferentes fuentes. Además, los colores vivos y prints son algo que me distingue.

Baroque Piece of Art

HAUTE COUTURE COLLECTION

En este proyecto, se desarrolló una colección de tipo alta costura, en el cual se eligió como tema central: “El Arte y la Realeza”. Como inspiración para la colección, se escogió un movimiento artístico en el que se integran ambos temas del tema central: El Barroco.

Baroque Piece of Art

Piece of Art

Baroque

Baroque Piece of Art

Look a confeccionarse

Este traje tipo chaqueta, inspirado en la moda barroca, muestra un estilo elegante. Lleva mangas voluminosas y tiene detalles como los bordados y pedrería que son estética fundamental de este estilo.

El diseño del bordado a mano es inspirado en una pintura llamadaVaseofFlowers , pintado por Jan Davidsz de Heem, en la época del barroco (1660 aprox.). La pedrería fue cosido a mano con cristales Swarovski. Se escogieron textiles naturales como: algodón 100% para el exterior y organza de seda 100% para las mangas. Estos textiles fueron teñidos con moras (blueberries) para obtener el color violeta, ya que este color fue uno de los colores principales utilizados en el arte barroco.

La experiencia de este proceso creativo: los diseños, la muestra, selección de textiles y accesorios, el teñido con pigmentos naturales y la confección, fue uno retante pero divertido.

Le Rainbow Sherbet Flower

Collection

Fotografía: Giovanna Salerno

Modelo: Kidaichka Rosado

Look inspirado en la amapola tropical: Rainbow Sherbet.

Para la elaboración de esta pieza, se recicló un pantalón de mahón para crear algo nuevo, dándole una segunda oportunidad a lo que ya no se iba a usar.

Para la creación de las flores, se utilizó un textil natural de algodón 100%. Se cortaron con una cortadora láser para obtener una forma lo más real posible a una amapola.

Cada una de ellas fue pintada a mano con una brocha, para obtener una textura parecida al de la flor.

Los tallos son hechos con alambres forrados de pedrería en distintos colores.

Deconstructed Movement

Collection

Para la creación de este top, se reciclaron piezas de tres mahones distintos. De la misma manera, cuatro bandanas para los straps y cubertura en el área del busto.

Fotografía: Giovanna Salerno
Modelo: Carla Juliana
Styling: Adriana Mejías

Otros proyectos

Fotografía: Giovanna Salerno
Modelo: Carla Juliana
Styling: Adriana Mejías
Fotografía: Giovanna Salerno
Modelo: Kidaichka Rosado

Expo Moda 2023

Look inspirado en las ilustraciones del ilustrador puertorriqueño, Antonio López. Modelo nominada de los Premios Puerto Rico Fashion Awards 2023 en la categoría de BEST FEMALE MODEL, vistiendo el look.

Proyecto final de tesina y culminación de bachillerato “ Sublime Liberación”

Womenswear Ready-to-wear SS2024

Para el proyecto final de culminación de bachillerato, se desarrolló una colección con el fin de dar solución a un problema:

¿Cómo la mujer adulta con dermatitis atópica puede vestir en Puerto Rico?

El clima tropical de Puerto Rico es uno de los factores que más afecta esta población, así como la escasez de tiendas en la Isla que provean ropa que ayude a evitar los síntomas de la dermatitis atópica. Esta investigación se ha realizado para dar fin a la problemática de estas personas que dependen de tiendas que no se enfocan en sus necesidades. De la misma manera, acaba con la falta de variedad de estilos de ropa adecuados para ellas.

La propuesta de diseño solucionará este problema desarrollando el primer concepto de moda atópica en Puerto Rico, el cual beneficiará a mujeres entre 21 a 40 años de edad.

El propósito de esta propuesta fue crear piezas únicas y versátiles que cumplan con las necesidades de estas personas. Se diseñaron prendas de vestir que, no son tan pegadas al cuerpo, hechas con 100% bamboo y lyocell/Tencel; textiles eco-amigables, que regulan la temperatura corporal, adecuado para la piel atópica.

La propuesta de diseño consiste en 6 bocetos, de los cuales se escogieron 3 para crear una colección. Se confeccionaron con tejidos agradables y suaves, inspirados en 3 elementos de la naturaleza que ayudan a aliviar los síntomas de esta enfermedad: el sol, el agua del mar y las flores medicinales.

Es una colección específicamente para las mujeres con piel sensitiva, ya que la selección de textiles y el estilo de ropa son los adecuados para su tipo de piel. Sin embargo, toda persona en busca de una opción eco-amigable y skin-friendly la puede usar de igual manera.

Bocetos

Bocetos escogidos

Colección “Sublime Liberación”

Modelos: Layla Sinai, Keyla Ramos y Natalie Rivera

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.