Consumo Responsable: El New Green on the Block ¿Alguna vez se han imaginado como se vería nuestra bella Ciudad de México si tuviésemos 345 mil Torres Latinoamericanas? Sería la ciudad con mas rascacielos del mundo seguida de Hong Kong con 43 y New York con 40. El 14% de Ciudad de México estaría adornada con Torres Latinoamericanas con una extensión total de 207 Km2 y un peso equivalente a unos 9.000 millones de toneladas! En este orden de ideas recordemos que la producción industrial del plástico comenzó después de la segunda guerra mundial en 1950 y a la fecha se calcula ha alcanzado una cantidad de 9.000 millones de toneladas, el equivalente precisamente a 345 mil Torres Latinoamericanas. Sin embargo, el drama apenas comienza con esta cifra pues se estima que casi el 50% de esta producción se encuentra en forma de residuos en vertederos o el medio ambiente. Aquí es donde comenzamos a preocuparnos o mas bien ocuparnos por un Consumo Responsable. Nuestro comportamiento como consumidores ha cambiado notablemente en los últimos años, hoy día antes de efectuar cualquier compra realizamos nuestra investigación previa vía online a través de foros, blogs y paginas web en donde revisamos atributos, valor agregado, opinión de otros usuarios e incluso investigamos quien esta detrás de la marca y cual es su comportamiento respecto a posibles abusos en la Cadena de Valor o en el respeto a los Derechos Humanos. Este nuevo comportamiento en nuestro proceso de compra ha dado origen a mercados mucho mas que exigentes que obligan a todas las empresas a renovarse y a convertirse en organizaciones socialmente responsables.