BOLETÍN ASOCIACIÓN AMIGOS DE LA NAU GRAN
http://amigosdelanaugran.blogspot.com.es Av. Tarongers, s/n . Campus Universitat de València. Aulario Sur, pasillo Central. de 10,30 a 12,30 h. los miércoles 9.30 a 12.30 h
Valencia, 8 de enero 2018
Número 44
Teléfono: 963 82 86 80
amigosnaugransuscripciones@gmail.com
X ANIVERSARIO DE LA ASOCIACIÓN
A partir de enero de 2018 nuestra asociación conmemora el décimo aniversario de su fundación. Casi treinta eventos se repartirán desde el 17 de enero a la primera semana de junio junto a una exposición sobre esos diez años que tendrá lugar en mayo en la sala de la muralla del Colegio Mayor Rector Peset. Una celebración de todos los que formamos parte de Amigos de La Nau Gran. Estamos orgullosos de ella y agradecidos a la Universitat de València por todo su gran apoyo en estos años y en estos eventos, así como también hay que agradecerlo a otras entidades e instituciones con las que, en eventos u otras actividades, hemos y han colaborado con nosotros: Ayuntamiento de Valencia, Museo de Bellas Artes, Asociación de Aulas de Tercera Edad, la Sociedad de la Geriatría y Gerontología, la Filmoteca Valenciana… y otras varias. Los actos que se organizan son de todos. Y por ello todos debemos apoyarlos y difundirlos. En vosotros, nuestros asociados, con y desde vosotros está el éxito de los diferentes actos de esta conmemoración, que con esfuerzo y mimo se han preparado. Gracias enormes a los diferentes comités, personas, que han colaborado para la preparación de este décimo aniversario y sobre todo a todos los que van a participar en los diferentes actos. Que se muestre con claridad que nuestra asociación inquieta, existe, actúa, vive, respira. ACTOS DE ENERO Y COMIENZO DE FEBRERO El jueves 11 de enero a las 10.30 h. presentaremos en el Aula Magna del Centre Cultural La Nau de la Universitat de València, a vosotros, a la prensa, a quien se interese por ello, todos los actos y eventos que vamos a celebrar. Haremos entrega en el acto del folleto-programa en el que se detallan todos los actos, los participantes con resumen, uno por uno, de cada evento. Os esperamos, os invitamos y nos invitamos a este acto. Los eventos que tendrán lugar a lo largo de enero y en los primeros días de febrero son los siguientes: Miércoles 17 de enero 19 h. Aula Magna del Centre Cultural La Nau (Calle Universidad,2) apertura de los actos del décimo aniversario con la mesa redonda sobre el tema LA OPORTUNIDAD DE LA EDUCACIÓN DE LOS MAYORES, que será presidida por Esteban Morcillo, Rector de la Universitat de València y en la que intervendrán Josefina Bueno Alonso (Dirª.Universidades), María Elena Ferrando Calatayud (Secretaria autonómica de Servicios Sociales y Autonomía Personal), Sandra Gómez López (Regidora Mayores Ayto. Valencia), Ramón López Martín (Vicerrector de Política y Formación y Calidad Educativa de la UV). Viernes 19 de enero, 19 h., Capilla de la Sapiencia del Centre Cultural La Nau, CONCIERTO DE LA ORQUESTA CIM DE BENIMACLET. Dirección: Alex Puchades. El repertorio que ofrecerá será una selección de música clásica junto a una serie de bandas sonoras. Presentará el acto Rafael Mora (Profesor Jubilado de Orientación educativa de la UV). Miércoles 24 de enero, 18,30 h. Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación. Mesa redonda. LOS PROGRAMAS DE MAYORES EN LAS UNIVERSIDADES. Intervienen: Concepción Bru Ronda (Presidenta de la Asociación Española de Programas Universitarios para Personas Mayores), Carmen Delgado Viñas (Dirª. Programa Universidad de Cantabria: Programa Sénior), Mari Luz Neira Jiménez (Dirª. Programa Universidad Carlos III de Madrid:Universidad para los Mayores), Ana Muñoz Gonzalo (Dirª. programa UPV: Universidad Senior) y Amparo Pérez Carbonell (Dirª. Servei d´Extensió Universitària de la UV). Modera la mesa: Ramón López (Vicerrector de Política y Formación y Calidad Educativa de la UV). Lunes 29 de enero. 19 h., Salón de grados de la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación. Paco Tejedo (profesor y escritor) ofrecerá un taller interactivo MICRORRELATO, EL GÉNERO DEL TERCER MILENIO (Pequeño pero matón). La presentadora será Gloria Benito (Profesora de Lengua y Literatura). Miércoles 31 de enero. 19 h. Colegio Mayor Rector Peset (Pl. Horno de San Nicolás). Conferencia de Juan Romero (Catedrático de Geografía Humana de la UV), EUROPA EN CRISIS. FRACTURAS SOCIALES, TENTACIONES DE REPLIEGUE Y PROBLEMAS DE LIDERAZGO. Presenta el acto, Antonio Ariño (Vicerrector de Cultura e Igualdad. Catedrático de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la UV). Martes 6 de febrero. 19 h. Salón de grados de la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación: Mesa redonda: DIEZ AÑOS DE POESÍA VALENCIANA. Intervienen Jaime Siles (Poeta, traductor y crítico literario. Catedrático de Filología Latina de la UV), Mª Teresa Espasa (Poeta, ensayista y profesora. Premio de la Critica Valenciana al conjunto de su obra), Isabel Oliver (Poeta, escritora, fundadora del Movimiento de Escritores pro Derechos Humanos), José Antonio Olmedo (Poeta, escritor, crítico literario y editor de la revista Crátera) y Begoña Pozo (Poeta, animadora cultural, directora de la revista Caràcters y traductora. Profesora de Filología Italiana en la UV). Modera la mesa Miguel García Casas (Profesor de declamación, rapsoda y músico. Catedrático de Instituto de Biología). Miércoles 7 de febrero, 19 h. Colegio Mayor Rector Peset: Conferencia de Justo Serna (ensayistas y catedrático de Historia Contemporánea de la UV): HIJOS DE LÁZARO: DE LA FICCION A LA REALIDAD. Presenta el acto la escritora María García Lliberós.