Amigo Camionero - Enero 2023

Page 1

Asunción: Avda. Rca. Argentina esq. Dr. Osvaldo Chávez | (+595 21) 569 7530 Cnel. Oviedo: Ruta Mcal. Estigarribia Km 130 | (595 521) 203 335 Ciudad del Este: Ruta Internacional Km 10 | (+595 61) 575 057 Encarnación: Ruta 6ta Km 2 1/2 Santa Maria | (+595 71) 202 920 Representante general de la marca FUSO en Paraguay. (021) 569 7000 www.fuso.com.py @fusopy Te acompañamos a donde nos lleve tu desafío CUOTAS DESDE sin entrega inicial USD 679 Financiación hasta con Banco Itaú 60 MESES Mantenimiento GRATIS HASTA 20.000 KM

Ô NACIONALES

A partir de enero rige la segunda etapa de actualización de la tarifa de peaje de Tape Porã.

NOVEDADES

Primer Centro Tecnológico Automotriz en movilidad eléctrica, empezaría a operar en los primeros meses del 2023.

DIRECCIÓN GENERAL: Fernando Berdichevsky (0981) 402 328 amigocamionero@yahoo.com

GERENCIA EDITORIAL: Claudio Techera

REDACCIÓN: Melissa Enciso Alfredo Cantero

EDICIÓN DE REVISTA Y DISEÑO GRÁFICO: Patricio Grassi DISEÑO GRÁFICO: Alberto Rodríguez

SECRETARIA DE DIRECCIÓN: Elizabeth Segovia (0981) 785 000

VENTAS: (021) 202 752 Raquel Caballero (0981) 161 491

WHATSAPP: (0981) 402 328 (0981) 785 000

D ISTRIBUCIÓN: Walter Bedoya

Ô EMPRESAS

SHACMAN llega a Paraguay con camiones extrapesados para múltiples aplicaciones

DISTRIBUCIÓN EN INTERIOR

MARÍA AUXILIADORA:

• Pintu Car - Cel.: (0985) 788 753

ENCARNACIÓN: V.S. Importaciones S.R.L. (071) 200 724

• C N Repuestos S.R.L. (071) 202 643 - Cel.: (0981) 966 920 M .H. IMPORT (071) 203 399 Cel.: (0985) 917 165

CONCEPCIÓN: D avid Huerta - (0982) 318 729

• I van Repuestos - (0331) 240 974

PEDRO J. CABALLERO: V R Autorepuestos (0336) 271 881 - (0971) 842 022

LOMA PLATA: H armut Braun - (0981) 939 293

Productora
Berges 1362 e/ Mary Lions
Frutos
amigocamioneropy amigocamionero Amigo Camionero Revista es responsabilidad de Teléfono: (+595 21) 202 752 SUMARIO
STAFF
Films.r.l. José
y Juan Manuel
Pane, Asunción - Paraguay www.amigocamionero.com.py amigocamionero@yahoo.com amigocamioneropy
42
SUMARIO Ô
Ô
52
CONSEJOS
Celular y manejo una combinación peligrosa.
06
30
4

A partir de enero

rige la segunda etapa de actualización de la tarifa de peaje de Tape Porã

La Resolución

1509/2022 establece que a partir de enero de 2023 comenzará a implementarse la segunda etapa de actualización de la tarifa básica del peaje, en el tramo de la ruta PY02 concesionado a Tape Porã.

Dicho documento autoriza el reajuste del precio en dos etapas: la primera ya implementada desde 1 de julio del 2022 y ahora a partir de enero del 2023.

En la primera etapa de un precio de G. 15.000 pasó a G. 16.000 y ahora – en

esta segunda fase- la tarifa será de G. 17.000 para la Categoría 1. En la Categoría 2 y 3 la nueva tarifa será G. 29.000, en la Categoría 4 será G. 50.000, en la Categoría 5 G. 61.000, en la Categoría 6 y 7 G. 66.000 y en la categoría 8 será G. 7.000.

Tape Porã administra actualmente dos estaciones de peaje, la del kilómetro 201 de la ruta PY02, en Pastoreo (Caaguazú), y la del km 301 de Minga Guazú (Alto Paraná).

Recordemos que la mencionada empresa es la encargada de la operación y mantenimiento de la ruta duplicada, debido a que el tramo comprendido entre el km 183 y el km 323 está bajo un régimen de concesión, por lo que el cobro de los peajes forma parte del sistema de financiación de las obras en la zona.

Con este mecanismo se pretende asegurar al sector privado el reintegro de los capitales invertidos, los costos de administración, mantenimiento de la carretera, prestación de servicios al usuario y el beneficio de la inversión privada en las obras públicas.

Tipo de vehículo Pastoreo Minga Guazú 1: Automóvil, jeep, camioneta, furgón 17.00017.000 2: Eje adicional de los vehículos de cat. 1 incluyendo remolques 29.00029.000 3: Camión, tractor y omnibus 29.00029.000 4: Camión, camión tractor, omnibus y semirremolques 50.00050.000 5: Camión, camión con remolque, camión tractor y semirremolques 61.00061.000 6: Camión con remolque, camión tractor y semirremolques 66.00066.000 7: Camión con remolque, camión tractor y semirremolques 66.00066.000 8: Motocicleta, motoneta y bicicleta a motor 7.0007.000
NACIONALES 6

Grupo Condor

de Asunción

Ladquirió 10 camiones Merce des-Benz Atego 1725 con compactadores, los mismos van a ser utilizados para el tratamiento de residuos, cubriendo toda la capital. La Municipalidad tiene el desafío de hace muchos años, de mantener limpia la ciudad, a partir de esto decidieron ampliar su flota para poder abastecer a todos los barrios de Asunción. Los camiones Mercedes-Benz tienen la calidad y resistencia que le caracteriza como marca de primer nivel, y con el respaldo y la confianza del Grupo Condor.

El Atego 1725 es un camión confiable gracias a su calidad de fabricación, requiere menos tiempo de reparación y mantenimiento que otros vehículos similares, lo que se traduce en más tiempo en carretera y mayor rentabilidad. Posee una versatilidad que permite realizar la configuración ideal para las exigencias de cada campo de aplicación y cada ramo.

NACIONALES 8
El Grupo Condor realizó la entrega a la Municipalidad de Asunción de 10 camiones Mercedes-Benz Atego 1725, la nueva flota posee súper estructura de compactadores, ya que van a ser utilizados para el tratamiento de residuos de la capital.
entregó una flota de camiones a la Municipalidad

Curso de

cargas peligrosas se desarrollará de manera virtual en febrero

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatran) organiza periódicamente cursos virtuales y presenciales de “Cargas Peligrosas”, dirigido a conductores que trabajen con este tipo de productos. El curso es obligatorio para quienes necesiten renovar u obtener por primera vez su carnet de cargas peligrosas.

La primera capacitación del año sobre este tema se desarrollará los días 08, 09 y 10 de febrero de manera virtual. Las capacitaciones presenciales se realizan de acuerdo a los pedidos y necesidades de cada región del país, según comentó a Amigo Camionero el encargado de estas capacitaciones, Derlis Romero.

El objetivo de este curso es asistir a las empresas y a sus trabajadores en la correcta manipulación, transporte y almacenamiento de mercancías peligrosas, proveemos un curso que se ajusta a las necesidades de cada sector productivo.

Esta actividad incluye temas como clasificación de mercancías peligrosas

(como combustibles, fertilizantes, químicos, carbón, entre otros), conducción defensiva, prevención de incendios, primeros auxilios, primeros auxilios y legislación (Libro naranja de las Naciones Unidas, Acuerdos del MERCOSUR, Decreto 17.723/ 1.997, Res. del Consejo de la DINATRAN Nº: 341/16 y la Res. CD N°: 266/09).

Para inscribirse al curso es necesario ingresar a la web www.dinatran.gov.py y registrarse. El mismo tiene un costo de 395.356 guaraníes, que se puede abonar en cualquier boca de cobranza de Aquí Pago o casa central de Dinatran.

Cabe mencionar que, los requisitos para acceder al carnet de cargas peligrosas son presentar 3 fotos tipo carnet, 1 copia de la cédula de identidad y 1 copia de registro de conducir o tipificación sanguínea.

NACIONALES 10
20 00 (021) 379 9700

Amigo Camionero y el Grupo TIMBO entregaron el camión Sinotruk A7 al

ganador del sorteo

El feliz ganador fue Fernando Rubén Barreto Benítez, oriundo de la ciudad de Pedro Juan Caballero (PJC), quien se mostró muy emocionado al recibir su premio en compañía de su familia, su esposa Lilian Ramírez y sus tres hijos Carlos, Junior y Jana.

El sorteo se realizó en las instalaciones del Grupo Timbo con la presencia de Fernando Berdichevsky, director de Paraguay Film; el Ing. Ever Mazier, gerente comercial del Grupo Timbo y el escribano Luis Schmeda, después de dos años de pandemia.

Se incluyeron todos los cupones comprados en años anteriores, tanto los adquiridos de forma directa como los gene rados en las Estaciones Bahía, con participantes de la recien te promoción, que consistió en generar un cupón por la carga de 200 litros de combustible.

Desde que empezó el pro grama, el sorteo ya es una tra dición a nivel país y este fue el sexto camión entregado, tal es así que ya se está pensando en el sorteo del séptimo camión.

Paraguay Film y el Grupo Timbo, mediante una alianza estratégica, realizaron la entrega del camión Sinotruk A7 trucado, de 420 HP, caja 5x5, al ganador del sorteo por los 23 años de Amigo Camionero.
EMPRESAS 12

¿Quién es?

Fernando Rubén

el camionero ganador del Sinotruk A7

El afortunado ganador del camión Sinotruk A7 fue Fernando Rubén Barreto Benítez, de 41 años, oriundo de la ciudad de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay. Es camionero desde hace más de 22 años y se inició en el rubro transportando granos.

Barreto nos comentó que desde hace 14 años maneja camiones cisterna, actualmente trabaja para la empresa Petrosur, conduce un Scania R 420 y es hincha fanático del Club Olimpia. Su familia, que le acompañó a recibir su premio, está constituida por su esposa Lilian Ramírez y sus hijos Carlos, Junior y Jana.

En el 2022 resultó ganador del sorteo por los 23 años de Amigo Camionero, realizado con el Grupo TIMBO. Fernando Barreto nos contó con emoción que tuvo mucha suerte, ya que en el 2019

adquirió un único cupón en el local del Grupo TIMBO, cuando acudió a Asunción para comprar una pieza para su camión.

Agregó que se siente agradecido, y que ahora posiblemente va a comprar una carreta para hacer trabajar el camión. “Esa es la idea, ya veremos más adelante que sucede, todo lo que puedo decir es que estoy muy feliz y que confíen en los próximos sorteos que se realicen”, concluyó.

NACIONALES 14

Lleno de emoción y marcado por las extremas condiciones, como la lluvia, el barro y las dunas interminables en el desierto de Arabia Saudita, el Dakar 2023 llegó a su fin. Fueron más de 8.500 kilómetros y 14 etapas de recorrido para los pilotos.

IVECOcampeón del con el piloto Janus

Los ganadores de este año fueron Janus Van Kasteren en camiones, Nasser Al-Attiyah en autos, Kevin Benavides en motos y Alexandre Giroud en quads. En un segundo plano se encuentran las categorías alternativas donde han triunfado Charan Moore en Original by Motul, Austin Jones en T3 Prototipo Ligero y Eryk Goczal en T4 SSV.

Luego de seis años de reinado de los camiones Kamaz, que no participaron en esta edición, el holandés Janus Van Kasteren, quedó en lo más alto del podio de la categoría con su camión IVECO POWERSTAR número 502 y se consagró campeón del Dakar 2023 con un registro total de 54h3m33.

Con esta victoria, Iveco deja en tres su número de trofeos en el Dakar. Como

suele ocurrir en el rally más prestigioso del mundo, la regularidad ha primado por encima de todo. El que ya fuera el primer piloto ajeno a Kamaz en la general del año pasado supo esquivar todos los desafíos para ponerse a la cabeza para ganar el trofeo por primera vez.

En la categoría de autos el qatarí Al-Attiyah se coronó por quinta vez con su Toyota, convirtiéndose en el segundo que más veces ha ganado, ubicándose por detrás únicamente de Stephane Peterhansel (8).

Por otra parte, en la categoría de motos, Kevin Benavides sumó su segunda victoria después de la alcanzada en 2021, siendo de paso el argentino más laureado en el Dakar. Además, el piloto Alexandre Giroud repitió victoria en quads.

EVENTOS 16

IVECO

Dakar 2023

Janus Van Kasteren

EVENTOS 17

Andrea Lafarja

culminó su tercer Dakar

La piloto paraguaya Andrea Lafarja sigue estirando su historia en el Rally Dakar, al completar por tercera vez la competencia más extrema del mundo. En la clasificación general quedó en el puesto 53 con su Toyota Hilux, mientras que en la clase T1+ terminó en la posición 29 tras las 14 etapas.

Esta es la tercera ocasión que Lafarja logra vencer el complicado certamen tras los completados en el 2019 y 2022, siendo la única compatriota que logró completar la carrera más veces en la modalidad de autos.

EVENTOS 18

Rodofort Guerra

creció más de 180% en

2.052 productos. “Las acciones de venta se sumaron al regreso del consorcio Guerra Brasil y a la realización de Fenatran, impactando positivamente el desempeño. Este año tenemos el desafío de crecer por encima del 20%, frente a 2022”, dijo Alves Pereira, director de Rodofort Guerra.

Rodofort Guerra registró un crecimiento de ventas en 2022 superior al 180%. En 12 meses, la empresa informó que vendió más de 5.800 productos de implementos, mientras que en 2021 fueron

El desempeño de Rodofort Guerra superó su propio pronóstico para el año. La empresa estimó vender cinco mil unidades en 2022. Como resultado, su meta fue superada en un 16%. Cuatro segmentos de mercado consolidaron el desempeño positivo de los negocios de la compañía el año pasado: graneleros y volquetes (Guerra), y siderúrgicos y portacontenedores (Rodofort).

La empresa amplió su red de distribuidores, de 18 a 31 concesionarios; aumentando la cobertura en todo el territorio nacional y posicionando estratégicamente más de 35 puntos de servicio. “La expansión a este nivel fue posible gracias a la confianza del cliente en nuestras marcas y en nuestra red de distribución, sumada a la dedicación de nuestros empleados en ambas plantas”, remarcó el ejecutivo.

Para afrontar el desafío de crecer 20% en 2023, la empresa amplió el portafolio de productos. Rodofort Guerra inició la producción de los modelos Carga Todo y Forestal en la unidad de Sumaré (SP); y presentó al mercado la versión con enganche esférico del tren de carretera granelero y volquete de 4 ejes.

Siguiendo el plan de expansión internacional, Rodofort Guerra prevé ampliar su cobertura en nuevos mercados de Centroamérica y África aún dentro del primer semestre del 2023. “Nuestra planificación estratégica es seguir un crecimiento orgánico y sostenible con los nuevos mercados que operaremos este año. La decisión de incursionar en estos mercados se basó en la similitud y sinergia del portafolio en el que operamos y que también están en nuestro radar de desarrollo”, resaltó Pereira.

- Itapúa .

El Grupo amplió su portafolio con la producción de los modelos carga todo, forestal y también con la versión de enganche esférico del tren granelero y el volquete de 4 ejes.
Cabe destacar que, en nuestro país la empresa Lider Express S.A. es representante y distribuidor de la marca, ubicada en la ciudad de Bella Vista Sur
EMPRESAS 20
el 2022

Histórico podio del

primer camión de carreras de Paraguay en Brasil

El primer camión de carreras del Paraguay, “La Bestia”, participó de la octava y última etapa de la Fórmula Truck, realizada en la ciudad de Cascavel, con el apoyo de una gran cantidad de público paraguayo. En la oportunidad el piloto Geovani Tavares se subió al podio en un histórico quinto puesto en la categoría de Bomba Inyectora.

La carrera que se llevó a cabo en el Autódromo Zilmar Beux tuvo muchas emociones, ya que el primer camión de carreras paraguayo marcaba su segunda aparición en la temporada, mejorando lo hecho en la séptima etapa, luego de haber culminado en el sexto lugar en su debut en el campeonato.

El equipo de Amigo Camionero Racing, encabezado por Fernando Berdichevs-

EVENTOS 22

ky, se mostró satisfecho y muy contento por lo realizado en estas dos fechas en el vecino país, ya que un sueño por el que se trabajó incansablemente durante varios años finalmente se hizo realidad.

Cabe mencionar que, actualmente ya se está trabajando para sumar más camiones de carreras y así poder lograr nuestro propio campeonato de la categoría en Paraguay.

EVENTOS 23

TransWilli

se adapta al mercado para brindar servicios de transporte a nivel nacional

La empresa TransWilli comenzó a trabajar el 11 de septiembre del año 1997, dando inicio a sus actividades con el nombre de “LIGAS”, su labor consistía netamente en la distribución de garrafas, según comentó al equipo de Amigo Camionero el propietario de la firma, Roberto Mena.

Con el paso de los años, “Ligas” fue disolviéndose con el fin de adaptarse al mercado, convirtiéndose en una transportadora de cargas, realizando mudanzas, envíos, distribución de bebidas, balanceados, entre otros, cambiando el nombre a “TransWilli”.

La empresa actualmente se encuentra establecida en la ciudad de Limpio, empleando a 5 colaboradores. Entre los servicios que ofrecen se destacan: mudanzas, fletes, envíos, distribución de mercaderías en general.

Los objetivos de la transportadora son que el cliente pueda tener una entrega rápida y en forma, transportar las mercaderías de forma adecuada y segura, gracias al personal capacitado en carga y descarga.

Un punto importante que destacan es que cuentan con todas las documentaciones correspondientes para brindar seguridad a quiénes contratan un servicio.

Entre los mayores desafíos a la hora de entrega se encuentra el factor climático, muchas veces en casos de lluvia los caminos se encuentran en muy mal

estado por lo se dificulta un poco llegar a destino de una manera deseable.

Las expectativas de TransWilli para el 2023 son seguir satisfaciendo a sus clientes y seguir creciendo en el mercado, para de esa manera generar más fuentes de trabajo, entre los proyectos a futuro se encuentra la adquisición de más móviles y llegar a más puntos del país.

Contactos:

EMPRESAS 24
0981 594 828 y 0985 568 477

Hesketh 308D

La apuesta del equipo de Hesketh Racing para la F1 en 1976

y se contrató a Harald Ertl para conducir el 308D durante la temporada de 1976,

1975 con James Hunt. También compitió en Fórmula 3, Fórmula 2 y resistencia.

EMPRESAS 26

AUTOMAQ presentó Camión de Asistencia Móvil de Michelin

El camión de asistencia brindará todos los servicios relacionados a neumáticos en general (montaje, desmontaje, reparación, calibración, rotación, alineación y balanceo) enfocado principalmente a empresas con flota de vehículos (camiones y buses) como también asistirá a autos, camionetas y motos.

Este camión Mercedes Benz 1418 Atego cuenta con un compresor de aire de 15HP a tornillo, generador eléctrico de 26KVA que le permite trabajar con total autonomía para todo el equipamiento a bordo que consta de un calibrador, dos balanceadoras y dos desmontadoras y una alineadora, también

cuenta con una plataforma hidráulica con una capacidad de carga de 1.500kg.

Este camión tiene la posibilidad de brindar un servicio integral para todo tipo de vehículos y, por las características mencionadas, es único en el país con estas configuraciones, preparado para recorrer cada rincón del país y estar cada vez más cerca de nuestros clientes.

Los agendamientos se realizan previamente llamando al (021) 379 9700 de lunes a viernes de 07:30 a 17:30 hs y sábados de 07:30 a 12:00 hs.

Esta iniciativa forma parte del programa Automaq Te Cuida con el objetivo de acercar soluciones eficientes a los clientes para que sigan creciendo y enfocados siempre a obtener el menor costo por kilómetro.

EMPRESAS 28
La empresa Automaq SAECA dio a conocer el nuevo camión de asistencia móvil de la mano de Michelin, marca representada por Automaq.
EMPRESAS 29
El móvil tiene su base en la sede central Truck Center Michelin sobre Ruta Transchaco 8007 c/ Máxima Lugo.

La marca SHACMAN, subsidiaria de Shaanxi Automobile Holding Group Co., desembarca en Paraguay con un importante portfolio de camiones extrapesados.

llega a Paraguay con camiones extrapesados para múltiples aplicaciones

SHACMAN es comercializada por CARMOTOR, la joven empresa distribuidora de la italiana Fiat y también representante de maquinarias de construcción Lonking, tractores agrícolas, camiones y buses Agrale, y lubricantes Phillips 66.

Desde 1968, SHACMAN fabrica vehículos comerciales y militares de todo tipo, piezas, motores y afines, que se ven-

den en más de 90 países alrededor del mundo, siendo a la fecha la mayor montadora de camiones pesados del noreste de China. SHACMAN es además responsable del desarrollo y producción de tres generaciones de equipamientos de defensa de las Fuerzas Armadas del gigante asiático.

SHACMAN llegó al país con sus tres principales familias de camiones, F3000, L3000 y X3000, que incorporan diferentes tipos de superestructuras de origen para atender todas las necesidades del mercado nacional: camión chasis cabi-

EMPRESAS 30

na con carga útil de 12 toneladas; tractocamiones 4X2, 6X2 y 6X4, con arrastres de hasta 80 toneladas; camiones volquetes 6X4 y 8X4 con tolvas de 20 y 26 m3; camión mixer con cilindro de 10 m3; camión con furgón refrigerado de 44 m3 de capacidad volumétrica; así como camiones con tanque regador

de agua para 20.000 litros y tanque de combustible para 10.000 litros.

En relación al arribo de SHACMAN a Paraguay, Mr. Yan Xie, gerente general regional de SHACMAN para Centro y Sudamérica, destacó: “La marca SHACMAN ha gozado de buena reputación en el

mercado internacional, con excelentes niveles de exportación y presencia en todos los continentes. La red de servicios y ventas se atiende con cuatro filiales estratégicas en diferentes partes del globo. Esta es la primera vez que nuestros camiones de clase mundial llegan a Paraguay, y creemos que con el soporte de CARMOTOR, SHACMAN se destacará rápidamente en ese país.”

Por su parte, el brand manager de CARMOTOR para SHACMAN, Gustavo Galeano, agregó: “Estamos muy complacidos de poner en manos de nuestros clientes la calidad SHACMAN con varios modelos de camiones extrapesados calificados para uso en las condiciones más severas. Nuestro compromiso es a largo plazo y por ello hemos desarrollado una posventa enfocada en las necesidades particulares de los usuarios, con asistencia y piezas originales en donde sea que ellos operen. Estamos seguros de que los camiones SHACMAN destacarán en Paraguay por su eficiencia, confiabilidad y seguridad”.

SHACMAN ofrece garantías de hasta 36 meses de acuerdo al modelo, de las más extensas en sus respectivos segmentos, lo que evidencia la confianza, robustez y gran calidad de sus productos.

El primer showroom exclusivo de CARMOTOR para SHACMAN se ubica sobre la Ruta Transchaco casi Coronel Irrazábal, en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Allí se exhibe la gama completa de camiones SHACMAN y se cuenta con consultores entrenados para asesorar de la mejor manera a los emprendimientos de las empresas nacionales.

EMPRESAS 31

VOLKSWAGEN Camiones y Buses marcó presencia en Fenatran con un camión conceptual autónomos de la marca

Volkswagen Camiones y Buses (VWCB) participó de la Fenatran 2022 en São Paulo con dos grandes noticias para la marca: el anuncio de la emblemática venta de los primeros 20 vehículos autónomos de la firma y también la presentación de su modelo conceptual VW Meteor Optimus, que tiene el potencial de ahorrar hasta un 8% de combustible.

El modelo VW Meteor Optimus tiene un concepto vanguardista con una aerodinámica innovadora y soluciones de vanguardia como cámaras en lugar de retrovisores y un masajeador en el asiento del conductor, con ganancias en confort, seguridad y también conectividad. Añade sistemas inteligentes que proporcionan un funcionamiento más eficiente, permitiendo que el vehículo consiga un ahorro en el consumo de combustible de hasta un 8%.

Como todos los vehículos de la marca, el VW Meteor Optimus ya está pre -

INTERNACIONALES 34

parado para funcionar con diésel verde (aceite vegetal hidrotratado o HVO), combustible alternativo y renovable que ha sido señalado como muy prometedor para la matriz energética de Brasil, aunque aún no se comercializa a gran escala en el país. Abastecido con HVO, este modelo puede lograr una reducción de hasta el 90% de las emisiones de CO2 en comparación con el diésel tradicional del mercado.

A esto se suma el lanzamiento oficial de más de 30 modelos de camiones de la montadora que llegarán al merca-

do brasileño en 2023, con una inversión de más de mil millones de reales en su desarrollo. VWCB también aprovechó la mayor feria del sector en América Latina para comprometerse con su Programa Futuro, que tendrá un espacio dedicado en el stand de la marca y que nace para acelerar el camino de la compañía en materia de ESG (responsabilidad ambiental, social y de gobernanza).

La empresa reformuló sus modelos de las familias Delivery, Constellation y Meteor, todos probados y homologados en la mayor flota de prototipos

construida por VWCB, con más de 100 vehículos implicados, para garantizar la solución ideal para cada segmento. El resultado es una cartera que ofrece una media de un 10% más de eficiencia operativa, con ahorro de combustible, mayor capacidad de carga e innovaciones en confort, seguridad y tecnología.

INTERNACIONALES 35
Consejos para una conducción segura Llevar a cabo un chequeo previo del equipo antes de iniciar la marcha 1 Conocer la Normativa de Prevención de Riesgos 3 Conducir diferentes equipos en el curso dE formación Prestar atención a la toma de la carga 5 Realizar el mantenimiento adecuado de la batería 2 4 6 La conducción responsable es una condición indispensable para garantizar un trabajo seguro. Conocer bien el equipo para su utilización CONSEJOS 36

llega al este del país con su tercer local en Paraguay DPRepuestos

La firma DPRe- puestos habilitó su terencerasucursalennuestropaís el Km 18,5, lado Monday, en Minga Guazú, pensada para brin- dar soluciones a los amigos camioneros de todo Alto Paraná.

LA BESTIA EN MINGA GUAZÚ

El local es amplio y cuenta con 5.000 m2 de superficie, de los cuales 1.100 m2 son para el depósito de repuestos nuevos, usados y reacondicionados exclusivos para camiones Scania, que son aproximadamente unos 18.000 ítems a disposición.

DPRepuestos se enfoca en ofrecer la mejor atención a sus clientes, por lo que cuenta con personal capacitado y con experiencia para brindar asesoramiento técnico a los clientes. Además, brinda garantía en todos sus produc-

tos, ofreciendo los mejores precios del mercado.

La empresa tiene su casa central en la ciudad de Lei ria – Portugal, una sucursal en Toulouse – Francia y tres en Paraguay, en las ciudades de San Antonio, Mariano Ro que Alonso y Minga Guazú. DPRepuestos está presente en nuestro país desde el año 2015, priorizando la atención profesional y la calidad de los productos.

Cabe destacar que, después de una histórica participación en la temporada 2022 de la Fórmula Truck, el primer camión de carreras del país, “La Bestia”, está siendo exhibido en el nuevo local DPRepuestos CDE para que los visitantes puedan tomarse fotografías y observar los detalles del camión.

EMPRESAS 38

MOVITEC realizó la entrega de un furgón de Asistencia Móvil para la marca de Neumáticos Michelin

La empresa MOVITEC ejecutó el proyecto, en conjunto con Automaq SAECA, para la provisión de un camión de Asistencia Móvil para la marca Michelin. MOVITEC se encargó de diseñar y equipar toda la carrocería para que pueda prestar servicios de gomería para camiones, vehículos livianos y motocicletas.

Las principales características de este furgón son:

ƒ Furgón de fabricación propia en acero estructural plegado con revestimiento externo en chapa de aluminio.

ƒ L as medidas del furgón son de 7 metros de largo y 2,60 metros de ancho, está dividido de tal manera que la parte trasera está destinada para cubiertas de camiones y la parte delantera para cubiertas de vehículos livianos”.

ƒ

Apertura completa en los laterales ambos lados de lo cual las inferiores se convierten en mesas de trabajo, puerta

trasera con rampa Hidráulica con capacidad de 1.500 kg.

ƒ

Piso compuesto por chapa de 3mm con revestimiento en madera y goma anti impacto.

ƒ

Compartimiento inferior con cajas de herramientas, tanque de Agua para 250 litros, y acceso para auxilio y combustible.

ƒ

Puerta lateral para Acceso con Escalera embutida Plegable para acceso lateral.

ƒ

Sistema de iluminación reglamentaria con luces LED Exterior e Interior y zonas de trabajos para el furgón.

EMPRESAS 40

ƒ Pintura externa e interna en PU para alta durabilidad.

ƒ Deflector de Aire para Camión.

ƒ Generador de 18 kva 380/220 voltios.

ƒ Sistema de Aire Comprimido con Compresor a tornillo, tanque presurizado, secador de aire y cañerías de alta presión con sistema de acople rápido.

ƒ Equipamiento de gomería, montaje y desmontaje de neumáticos, Balanceo y calibración para Camiones, Vehículos y Motocicletas.

Un factor que se destaca es que la mano de obra es 100% paraguaya, a cargo de un equipo de ingeniería joven. “Este equipo trabajó cumpliendo las expectativas del cliente y en cada uno de los detalles para el equipamiento velando siempre por la ergonomía y seguridad de los operarios, ya que ningún cable eléctrico está a la vista y es de fácil acceso para el mantenimiento”, de acuerdo a lo que mencionó el director comercial de MOVITEC, Leandro de Oliveira.

Así mismo, de Oliveira señaló que se sienten muy contentos por la oportunidad de concretar este nuevo desafío y ya se encuentran trabajando en nuevos proyectos para la fabricación de otros equipos, aunque cuentan con una amplia experiencia en lo que se refiere al ensamble de furgones de carga general y refrigerados.

EMPRESAS 41

Primer Centro Tecnológico Automotriz en movilidad eléctrica, empezaría a operar en los primeros meses del 2023

Al respecto, el director de Proyectos PTI, Jorge Acuña, mencionó que informaron al ministro de Industria sobre el avance del PTI para el proyecto de montaje y construcción en Paraguay del ecosistema de movilidad eléctrica, con la colaboración de la República de Corea, obtenida por el Gobierno Nacional, a través del MIC.

“En paralelo, el PTI está empeñado en desarrollar la industria del conocimiento, para que científicos y técnicos paraguayos puedan absorber ese Know how, que nos va a transferir Corea, y soñar en breve con el desarrollo de las empresas en Paraguay de buses eléctricos

o de camiones pesados, y de vehículos. El montaje, con las obras civiles, ya empezamos, y a partir de marzo o abril del año que viene, ya los técnicos de Corea van a estar trabajando con nosotros en la oficina que estamos readecuando para ellos”, resaltó.

Respecto al conocimiento de la movilidad eléctrica, el director del PTI recordó que en Itaipú ya han desarrollado vehículos eléctricos, a través de un acuerdo con la empresa FIAT de Brasil, hace más de 15 años, que sirvió al PTI disponer de un Know how para el desarrollo de vehículos eléctricos, pero que lastimosamente la inversión no pudo acompañar lo que realizaron en esa época.

“Hoy ya está maduro el concepto de la movilidad eléctrica, y en realidad lo que el Paraguay quiere, es acercarse a las marcas globales exportando autopartes, y también potenciando el desarrollo local, es un ciclo corto. Si hacemos bien el trabajo, Gobierno, la fundación que es la Itaipú y los empresarios paraguayos, me animaría a decir que en no más de tres años podamos tener patentes nacionales de movilidad eléctrica”, puntualizó.

Transferencia de conocimientos

La industria de autopartes está produciendo por valor de 300 millones de dólares, y probablemente en unos meses más, incluso estarían produciendo autopartes para vehículos con movilidad eléctrica, remarcó el viceministro de Industria, Francisco Ruiz Diaz.

“Este es un anuncio que recibimos hace poco de la industria automotriz paraguaya. También, unos 6 jóvenes para-

Autoridades del Parque Tecnológico Itaipú (PTI) informaron acerca de los avances registrados para la implementación del Primer Centro Tecnológico Automotriz del Paraguay para el desarrollo de la industria automotriz eléctrica en el país. El parque se instalará en el predio del PTI, en Hernandarias, departamento del Alto Paraná, y en los primeros meses del año que viene ya estará operando, según el director del PTI, José Bogarín.
NOVEDADES 42

guayos están siendo capacitados en la zona de Monterrey, en el norte de México, para producir autopartes basados en normas técnicas alemanas. Estamos trabajando con el sector privado con relación a ese proyecto. Por otro lado, tenemos la industria de vehículos de dos ruedas que cubre aproximadamente el

95% de la demanda del mercado local y el año que viene, la industria sobre cuatro ruedas, se estaría dinamizando gracias a un trabajo conjunto que hemos realizado con el gremio del sector. Estimamos que el año que viene la producción sería de entre 1.000 a 1.200 unidades vehículos de cuatro ruedas”, dijo.

NOVEDADES 43

M Rodamientos

realizó el lanzamiento de la marca

MR Motores & Reductores

La empresa M Rodamientos, en una amena velada, llevó a cabo el lanzamiento de la marca MR Motores & Reductores, que tienen distintas aplicaciones, para ampliar su portafolio de productos, según comentaron la Sra.Marylyn Franco y el Ing. Alcides Miranda, directores de M Rodamientos.

Durante el evento, la empresa también presentó los productos de la marca TransLink, que desde 1920 cuenta con una diversa gama de productos de transmisión de potencia, rodamientos e hidráulica. En representación de la marca estuvieron presentes Joan Homs, director y Gerardo Bayona, gerente para América de la empresa.

También se anunció la nueva alianza comercial con la empresa FUNDAL, para que M Rodamientos sea el representante exclusivo y distribuya sus productos para la línea de acoples y cardanes de transmisión, de acuerdo a lo que mencionó la Lic. Graciela Puglisi, vicepresidente de FUNDAL.

Entre las distintas empresas que participaron de esta presentación podemos mencionar Empresa Naviera UABL Atria Logística, ESSAP, Puerto Fénix, Envapar S.A., Vemarcor Industria Siderúrgica, INC, frigorifico guarani, cerámica sol del norte, cerámica santa maría, la roca cerámica, tocsa, tecnoedil, GA ingeniería, Sarcom, M Ceramica, cerámica uno, Azucarera la Felsina, Minera Saladillo, Constructora TyC entre otros.

Una empresa joven con profesionales, cuya misión es brindar soluciones integrales a las industrias

M Rodamientos SRL provee insumos y repuestos para maquinarias industria-

les, acorde a la necesidad de cada sector: cerámica, gráfico, granelero, alimenticio y otros. La empresa se ha consolidado como importadora y proveedora de estos productos, indispensables para el funcionamiento de numerosas industrias.

La distribución de rodamientos de diferentes marcas es el eje principal de M Rodamientos. Otros productos que forman parte del stock son cadenas; eslabones; coronas; piñones; acoples; poleas de hierro fundido; motores y reductores, correas, cintas transportadoras de caucho, modulares, PVC, entre otros.

Uno de los principales logros como empresa es la consolidación en el mercado nacional; la diversidad de productos, el acompañamiento técnico en planta y el servicio de entrega en puerta con atención diferenciada de 24/7.

EMPRESAS 44

Los autobuses autónomos

llegan a las calles de Israel

Los primeros autobuses autónomos están llegando a las rutas de Israel, según anunciaron el Ministerio de Transporte, la Autoridad de Innovación de Israel (AII) y Ayalon Highways. Las instituciones anunciaron los nombres de las cuatro empresas que llevarán a cabo el piloto de autobuses autónomos en Israel: Egged, Metropolin, Dan y Nateev Express.

Se espera que en los próximos meses las empresas ganadoras inicien un programa piloto de dos años y 61 millones de NIS, tras el cual deberán explotar comercialmente las líneas con autobuses autónomos. Como parte del programa piloto, los grupos explotarán servicios de transporte público autónomo en la vía pública, incluido el transporte de pasajeros.

El programa piloto se llevará a cabo en dos fases. En primer lugar, las empresas probarán la viabilidad tecnológica y reglamentaria, la seguridad y la viabilidad empresarial de la operación mientras circulan los autobuses autónomos en áreas cerradas y experimentales. Después, los autobuses comenzarán a operar líneas de autobuses autónomos en vías públicas, con una autonomía que irá aumentando durante los dos años de duración del piloto.

¿Por qué Israel utiliza autobuses autónomos?

Se espera que la iniciativa reduzca la congestión del tráfico agilizando el transporte público, mejorando el servicio y la experiencia de los pasajeros y mejorando los niveles de seguridad. También se espera que la iniciativa ayude al Estado y a las autoridades de trans-

porte a afrontar el problema de la falta de mano de obra y la grave escasez de conductores, mediante la transición a una flota de autobuses autónomos sin conductor de seguridad dentro de unos años.

“Israel ocupa una posición de liderazgo en el campo de la movilidad inteligente y autónoma”, dijo el presidente del IIA, el Dr. Ami Appelbaum. “El número de start-ups israelíes en el ámbito del transporte inteligente ha pasado de 400 en 2016 a más de 600 en 2020. El crecimiento más significativo se ha producido en el número de start-ups de vehículos autónomos establecidas, con un aumento anual medio del 26% durante este período.

INTERNACIONALES 46

El Tractor

JCB Fastrac Two es más rápido que algunos autos deportivos

El JCB Fastrac simplificado y mejorado en rendimiento es capaz de alcanzar velocidades de hasta 247 km por hora.

Llegó el día que los grandes amantes de los autos deportivos nunca hubieran pensado, ese en el que la tecnología y la ingeniería fueron capaces de dotar a un vehículo pesado como es un tractor de una velocidad que supera a los autos deportivos más rápidos.

El modelo JCB Fastrac Two, un tractor simplificado y mejorado en rendimiento capaz de alcanzar velocidades de hasta 247 km por hora, es una auténtica locura si tenemos en cuenta el peso y el uso del mismo. De hecho, un tractor al uso es todo lo contrario a un deportivo.

Hace unos años, un fabricante de tractores se decidió a cambiar esa idea. La compañía británica JCB se propuso establecer un nuevo récord Guinness para el tractor más rápido del mundo con una versión modificada del modelo Fastrac de la marca.

Así, en dos recorridos de dos kilómetros, promedió una velocidad de 217,6 km/h y una velocidad máxima de 247 km/h. Propulsado por el motor Dieselmax de 7,2 litros y 6 cilindros patentado por JCB, el Fastrac Two batió récords con una potencia máxima de 1016 CV respaldada por más de 2500 Nm de par.

Por supuesto, para lograr estas cifras tuvieron que realizar una serie de “cambios” con los que mejorar la aerodinámica.

Según Tim Burnhope, director de Innovación y Crecimiento de JCB, conseguir que un tractor de cinco toneladas alcance de forma segura las 150 mph y se detenga de nuevo no es una tarea fácil. “Todos estamos muy orgullosos no solo de haber alcanzado estos objetivos, sino también de haberlos superado”, subrayó.

NOVEDADES 48

El turbo compresor es un sistema de sobrealimentación compuesto de turbinas, que aprovecha la energía de los gases que salen de la válvula de escape. Estos gases son generados por la explosión que ocurre en la cámara de escape del motor, para aumentar la alimentación de aire a la cámara de admisión.

e esta manera, se aumenta la potencia sin tener que re
currir al incremento de cilindrada y a su vez, se reducen las emisiones de gases contaminantes del motor. 7 8 1 9 2 6 3 4 5 turbocompresor Qué es un Partes de un turbo compresor: 1. Turbina 2. Entrada de gases 3. Salida de gases 4. Eje de rotores 5. Retorno flujo de aceite 6. Salida de aire 7. Ingreso de aire salida de aire 8. Rotor del compresor 9. Entrada de aceite NOTA TÉCNICA 50
D
-

Celular y manejo una combinación peligrosa

Reducir o pasar la velocidad en la ruta, no utilizar el retrovisor, realizar maniobras arriesgadas, no fijarse en las señales de tránsito o tener dificultad al realizar los cambios, son algunos de los problemas que enfrenta el conductor al hablar por el celular y conducir al mismo tiempo.

Con el aumento de la interactividad el usuario siempre está conectado y como consecuencia utiliza cada vez más el teléfono. Es importante resaltar que escribir o leer un mensaje del celular es tan arriesgado como la de atender una llamada.

En esta situación el camión se torna un arma que puede resultar en accidentes con víctimas. Algunos especialistas aseguran que con el celular al oído del conductor los reflejos del chófer se vuelven más lentos, casi no se mira la ruta, se conduce de forma errática, se reduce o se supera la velocidad permitida, además de otras infracciones.

Recomendaciones para la conducción segura

1.Apagar el celular al momento de conducir, entre el 90 y 95% de la información necesaria para ad- ministrar riesgos están relacio- nados a la visión. Al desviar la mirada del camino para fijarse en la pantalla del teléfono se inicia una conducción a ciegas

2.En caso de no poder apagar el teléfono, no realice, ni atienda lla- madas mientras conduce. Al recibir o tener que realizar una llamada estacione en un lugar seguro, luego de resolver la lla- mada continúe su camino.

CONSEJOS 52

Rosalino Mora

56 años

Es oriundo de Asunción. Es camionero desde hace 22 años, actualmente maneja un Scania 420. Su comida preferida es el asado. Es hincha de club Olimpia

José Blanc

41 años

Tiene 15 años de experiencia en el sector. Vive en Asunción. Su menú favorito es el asado. Es aficionado del Club Olimpia

45 años

Maneja camiones desde hace más de 20 años. Es de San Lorenzo. Está casado y tiene dos hijos. Su comida preferida es la milanesa. Es olimpista

Víctor Suárez Hugo Vi llamayor

63 años

Es oriundo de Areguá. Está casado, tiene 2 hijos y 4 nietos. Su comida favorita es el tallarín. Es hincha de Guaraní.

54

Juan

34 años

José

Ojeda

Es oriundo de Luque. Maneja camiones desde hace 9 años. Transporta varillas de hierro. Su comida favorita es el so'o apu'a. Es hincha del Club Olimpia

Enrique Alfonso

27 años

Es oriundo de Capiatá. Tiene 3 años de experiencia en el sector. Su comida preferida es el locro. Es aficionado del Club Olimpia.

55

DIFERENCIAS

Encuentra las 10 diferencias en el camión

56

El afecto es el aceite que lubrica los embragues de la vida

Siempre creo que el sueño es posible y el cielo el limite

Derecho tiene quien derecho anda.

Cementerio donde el sueño es más profundo

Si quieres ser cómo las águilas, no te juntes con las gallinas.

La envidia es un sintoma de incompetencia

58
59 GRANDES INVENTOS Busca en esta sopa de letras la siguientes palabras: „ ANESTESIA „ AUTO „ CLAVO „ COSECHADORA „ ELECTRICIDAD „ IMPRENTA „ INTERNET „ PALANCA „ PENICILINA „ R ADIO „ RUEDA „ TORNILLO AmigoCamionero RÍEVRIDMÉISJÍBUOÍÓAÉ YYMÑÚNMZZMÓDFXAAÑÜIÍ EKVÓRBRÉBÍJHPVURRQFQ ÚCDADICIRTCELEUOCAXH ÑÍLPENICILINALODITCP BÉÍARGTENRETNIEAFNYD DOUÉJNPAÚSARTLMHTENI VKTÉAAURVBWKMWSCÑRKB ÍHZOLTLAPKÉÉVYSEIPAW DÍDAOUEDUXAOÚDÚSEMDT WCNCÜJÜIÓYIDCJÉOÑIEÍ ÓCPHBJPOPISTDGCCTÓUM AWÁMCBUWÓQEORRCVÍERÑ FLBÉLKÁMVZTRMGÜHMEÚR BÓÉQAÍAEVLSNEDDVGUÍZ INNDVPYNHKEISÉÁÓÉKWP YZIJORÁAJCNLFPISFVEÜ DJGPFIXYRRALÜGÉÓOYLQ QÑZEAMÍÉSOHOGBPCUDTA ÜKDÚTWQÓDGSSWAÑEYÁÓC

El Cadillac de 1930 fue la primera limusina presidencial blindada. Este modelo fue confiscado por la administración americana a Al Capone

en

DOROTHY LEVITT

en 1909 fue la primera persona en recomendar el uso del espejo retrovisor.

La palabra tráiler significa vehículo de carga que no posee motor propio y requiere de uno motorizado para mover su carga.

June McCarroll,

en 1917, fue la mujer que pensó en dibujar una línea divisoria que permitiría circular a cada vehículo por su carril, evitando situaciones peligrosas.

la Unión Soviética en el año 1969
60

Chistes y

Por que estás llorando?

- Todos se burlan y ríen de mí por gorda...

- Soy tu hada madrina. Ahora tranquilizate y pedime un deseo.

- Quiero una hamburguesa...

UNA VEZ EN UN CENSO

Dos empleados del Censo llegan a una casa para el Censo Ciudadno y preguntan:

- ¿Su nombre?

- Adán.

- ¿El de su esposa?

- Eva.

- ¡Esto es increíble! ¿Por casualidad la serpiente también vive aquí?

- Sí, un momento. ¡¡¡ Suegraaa, aquí la buscaaan!!!

LA MÁQUINA IDEAL

Un hombre de unos 65 años le pregunta al entrenador en el gimnasio:

- ¿Qué máquina debo usar para impresionar a una chica de 30? El entrenador lo mira y dice:

- Le recomiendo un cajero automático.

¿Supiste que falleció el jefe?

- Sí, pero quisiera saber quién fue el que falleció con él.

- ¿Por qué lo dices?

- ¿No leíste la esquela que puso la empresa? Decía: "... y con él, ¡se fue un gran trabajador!"

REPUESTAS DE LAS 10 DIFERENCIAS

Solución Sopa de Letras
62
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.