3 minute read

Fondos Asesorados

Jorge Girón, Director de producto y Soporte Comercial de Operadora Valmex de Fondos

La asesoría de inversiones es una de las grandes ventajas que ofrecen los fondos de inversión, pero que es poco conocida.

Los fondos de inversión son una de las maneras más eficientes de hacer crecer tu dinero ya que te permiten acceder, con montos mínimos, a instrumentos y estrategias que posiblemente serían difíciles de conseguir de forma individual. Pero no nada más, estos productos también ofrecen un ventaja que no es tan conocida: la asesoría en inversiones por parte de terceros.

¿Esto qué significa? Que las operadoras de fondos de inversión pueden contratar, si así lo desean, a un Asesor en Inversiones para que los oriente sobre cómo gestionar la estrategia de algún fondo. Pero, ¿por qué haría esto una operadora de fondos, si son expertas en este ramo?

Las operadoras de fondos pueden contratar a un asesor para gestionar la estrategia de algún

Al contratar a un Asesor en Inversiones, la operadora se puede apalancar de las capacidades de gestión, experiencia, sofisticación, alcance y especialización con las que este profesional cuenta. Por ejemplo, si una operadora quiere lanzar un fondo de inversión enfocado en la innovación en el sector salud, pero su equipo de gestión en inversiones de renta variable no es experto en el tema, puede contratar a un Asesor que sea especialista en el sector y, así, poder implementar la estrategia deseada.

Bajo este esquema, el Asesor comparte con el equipo de gestión de la operadora las recomendaciones de inversión y el racional de las mismas, para que sean consideradas en el fondo al que están brindando este servicio.

En México, al menos 19 operadoras han contratado los servicios de más de 40 asesores para gestionar la estrategia de unos 80 fondos de inversión.

Vale la pena mencionar que, si bien el Asesor puede contar con todo el racional que justifique la estrategia sugerida, la operadora es la responsable de implementarla en su fondo de inversión. Es decir, si hay algo que no convenza al equipo de gestión sobre la estrategia recomendada por el Asesor, se puede optar por no ejecutarla. Otra ventaja es que la operadora puede aprovechar las credenciales del Asesor para promover el fondo de inversión. Es decir, puede mencionar en sus materiales de venta o en su proceso de asesoría que la estrategia del fondo es “potenciada” por un gestor especializado, innovador, de talla internacional, o cualquier otra cualidad con la que cuente el Asesor.

En México, hay al menos 19 operadoras que han contratado los servicios de más de 40 Asesores en Inversión para gestionar la estrategia de aproximadamente 80 fondos de inversión, cubriendo más de $130,000 millones de pesos, de acuerdo con datos de la AMIB al cierre de junio.

En conclusión, contar con Asesores en Inversiones que contribuyan a gestionar estrategias es otra forma a través de la cual las operadoras ayudan a desarrollar nuestra industria de fondos de inversión.

Y a ti, ¿te gustaría invertir en un fondo que cuente con un Asesor en Inversiones? •

This article is from: