3 minute read

Cómo acceder al financiamiento bursátil

AMIB Conecta es una plataforma que pone en contacto a los empresarios con la asesoría de Casas de Bolsa para obtener financiamiento bursátil.

En la búsqueda de soluciones financieras que estén al alcance de los empresarios, la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB) ha desarrollado un espacio para poner en contacto a las empresas interesadas en obtener financiamiento bursátil con la asesoría de Casas de Bolsa, que guían a las compañías para definir la mejor alternativa para obtener capital a través del mercado de valores.

Esta plataforma se llama AMIB Conecta. Para entenderla es importante identificar que el financiamiento bursátil es una herramienta para recaudar capital a través del mercado de valores, mediante la emisión de acciones o bonos.

AMIB Conecta es el espacio para poner en contacto a las empresas mexicanas interesadas en obtener financiamiento bursátil con la asesoría de las Casas de Bolsa.

Las empresas aprovechan esto para obtener recursos y ampliar su capacidad financiera, fomentando su crecimiento, eficiencia operativa y proyectos de inversión, asegurando así su permanencia a largo plazo.

El mercado de valores ofrece diversas alternativas de financiamiento bursátil, las cuales se adaptan a las necesidades de cada compañía y sector productivo .

BENEFICIOS Y VENTAJAS DE CONTAR CON FINANCIAMIENTO BURSÁTIL

Fortalecimiento de la estructura financiera: Al contar con financiamiento bursátil en condiciones competitivas, la empresa contará con mayor solidez. Esto le permitirá optimizar costos, incrementar utilidades y consolidar pasivos, impulsando su modernización y crecimiento sustentable.

Reconocimiento: Obtener financiamiento bursátil le brindará reconocimiento al liderazgo empresarial de sus directivos, lo que se reflejará en una toma eficiente de decisiones para alcanzar objetivos, misión y valores de la empresa.

Flexibilidad: Contar con financiamiento bursátil, permitirá a las compañías diversificar su capital para tener mayor liquidez en sus inversiones y hacer crecer su patrimonio.

Aumenta el valor agregado: El financiamiento bursátil a través del mercado de valores hace a las compañías más atractivas, tanto a nivel nacional como internacional, para accionistas, proveedores y clientes, por lo que su valor se eleva.

El mercado de valores ofrece diversas alternativas de financiamiento bursátil, las cuales se adaptan a las necesidades de cada compañía y sector productivo, potenciando su crecimiento y éxito empresarial.

Mejora su imagen y proyección: Cotizar en Bolsa fortalece la competitividad de la organización al contar con el respaldo para generar estrategias, alianzas, fusiones y adquisiciones, generando confianza en el mercado.El mercado de valores le abre la puerta a las empresas hacia una amplia gama de posibilidades para obtener financiamiento bursátil, potenciando el crecimiento y éxito empresarial.

¿CÓMO SE LOGRA ESTO?

Las compañías pueden obtener financiamiento bursátil realizando una Oferta Pública de Valores, en el mercado, lo que consiste en ofrecer un porcentaje de sus acciones a los inversionistas.

El objetivo de una Oferta Pública de Valores es que la empresa obtenga dinero de los potenciales inversionistas, para inyectarlo a favor de la compañía y permitirle incursionar en nuevos proyectos o incluso para reestructurar pasivos.

Para acceder al mercado de valores se puede emitir:

  • Una Oferta Pública de Valores de Deuda, lo que implica la emisión de Certificados Bursátiles (CEBURES) o “bonos”, los cuales son títulos de crédito que se emiten en serie o en masa, destinados a circular en el mercado de valores.

  • Una Oferta Pública de Valores de Acciones, lo que implica la venta de parte del capital social de la empresa al público inversionista. Esta operación representa una inyección de recursos sin la obligación de devolver utilidades, pero con el compromiso de cumplir los objetivos establecidos en el Prospecto de Colocación.

Visita conecta.amib.com.mx y explora esta nueva oportunidad para hacer crecer a tu empresa. •

This article is from: