7 minute read

De la cocina de doña Chata para el mundo

Productos Chata es una empresa de comida mexicana que, sin perder su sazón casero, ha logrado industrializarse al grado de llegar a donde ninguna otra compañía mexicana: el espacio.

Productos Chata es una marca de comida mexicana que, sin perder su sazón casero, ha logrado industrializarse al grado de llegar a donde ninguna otra compañía mexicana: el espacio.

Productos Chata es una empresa que nació siendo familiar y con la misión básica de ofrecer los sabores de la cocina regional de Culiacán a la gente.

Hoy, casi sesenta años después, la compañía se ha profesionalizado, ha conseguido llevar la comida mexicana a mesas en países como Estados Unidos, Japón y España, entre otros —incluso en el espacio—, todos sus procesos de producción están certificados y continúa trabajando en su expansión global. Por si fuera poco, la compañía tiene en mente la posibilidad de emitir deuda pública en un futuro.

El camino ha sido largo, pero sin duda Productos Chata ha cosechado todo lo que ha sembrado y no se detiene.

Todo empezó en Culiacán

En 1962, la señora Augusta Piña y su marido, José Antonio Machado, fundaron Productos Chata. El origen de la empresa, al igual que el nombre, están ligados a la señora Piña, quien era conocida precisamente como doña Chata. Ella tenía un gran amor por México y sus sabores, por lo que recorrió el país para aprender recetas tradicionales que después enriqueció con su propio sazón.

Productos Chata sigue, al pie de la letra, las recetas que doña Chata dejó como legado y para ello se utilizan los mejores ingredientes, porque ella decía que todo lo que saliera de su cocina debía saber como hecho en casa.

La compañía empezó con capital propio en Culiacán, Sinaloa, produciendo chorizo, machaca, carne adobada, chilorio a granel y chicharrón, además de también distribuir tamales, y la comercialización se basaba, al principio, en una tienda propia.

En sus comienzos, la producción se realizaba a nivel artesanal, con una capacidad instalada de 500 toneladas al año en la planta de producción. En 1982, se triplicó la capacidad, a 1,500 toneladas al año. Para 1994, la empresa ya producía 20,000 toneladas al año.

En el año 2000, la compañía inició un plan para reforzar los controles en las plantas de producción de manera que los productos podían ser estrictamente verificados durante los procesos y así disminuir la merma, destrucciones y devoluciones. Entonces, el enfoque era en los sistemas, con el objetivo a los consumidores satisfechos con toda la gama de Productos Chata.

Con los años, el alcance de la compañía se expandió y además de México, empezó a llegar a Centroamérica, Estados Unidos, Canadá, España y Japón. Asimismo, en 2011, la empresa creó el Centro de Innovación y Desarrollo Chata que a la fecha trabaja para atender la necesidades de los consumidores y poder llegar a todo el mundo con la sazón característica de doña Chata.

Productos Chata surge en 1962 en Culiacán, Sinaloa produciendo chorizo, machaca, carne adobada, chilorio a granel y chicharrón.

El cuidado a los detalles

El largo camino recorrido de la compañía ha sido posible gracias al cuidado que se le pone a cada uno de los ingredientes, con elevados estándares de higiene y salubridad. Además, todos los procesos de producción están certificados y son actualizados constantemente, de acuerdo a los requerimientos de instituciones competentes, nacionales e internacionales.

Productos Chata presume ser la primera marca mexicana en tener uno de sus productos en el espacio exterior. En una misión espacial, el astronauta Scott Kelly y su tripulación disfrutaron de una deliciosa cena mexicana con chilorio Chata, gracias a la tecnología del empaque pouch, de uso práctico hasta en el espacio sin perder su sabor y particular sazón.

Con este nivel de profesionalización, Productos Chata cuenta actualmente con una plantilla de 780 empleados, así como una buena reputación y franquicia de mercado, resultado del cuidado a los detalles que genera un producto de alta calidad.

Productos Chata, además de México, ha conquistado Centroamérica, Estados Unidos, Canadá, España y Japón

Productos Chata es líder en el mercado de empacados de especialidades mexicanas, como chilorio, cochinita pibil y productos relacionados —como los frijoles con chilorio, entre otros—. En el noroeste del país, asimismo, la empresa es líder en la venta de tamales y, dentro de la categoría de carnes frías, Productos Chata lidera el mercado del chorizo fresco.

La empresa tiene cuatro plantas productivas con tecnología de punta en el área de Bachigualato, Culiacán. Cada instalación tiene el registro tif (Tipo Inspección General). Desde 1995, además, tiene la aprobación del usda (Departamento de Agricultura de Estados Unidos), así como la certificación sqf 2000 n3 (Safe Quality Food) en la planta de envasados.

El enfoque nutritivo

El modelo de negocio de Productos Chata es muy diferenciado como una comida completa, práctica y nutritiva para el consumo en cualquier momento. En la elaboración de los productos se manejan proteínas como el cerdo, pollo, pavo, res, frijoles, champiñones y soya, lo que le permite a la empresa ofrecer productos prácticos para distintos públicos, desde las personas que no quieren cocinar, hasta quienes no tienen tiempo para hacerlo.

Productos Chata cuenta actualmente con una plantilla de 780 empleados, así como una buena reputación y franquicia de mercado.

En este sentido, Productos Chata cuenta con varias líneas de negocio que van desde los tamales de masa y elote con hoja de elote, así como también en categorías como la de frijoles, caldos —de alcance más masivo—, además de productos con diferenciación única, como el chilorio y la cochinita pibil.

La línea de chorizos Chata es líder a nivel nacional ya que ofrece una amplia variedad de productos, ya sea el chorizo premium o líneas económicas.

El objetivo de esta diversificación del portafolio es poder llegar a todos los consumidores. De esta manera, Productos Chata tiene una oferta para consumidores variados, desde los que buscan cubrir un antojo, hasta los que cuidan las diferencias nutricionales y buscan productos hechos a base de plantas —para este segmento, la empresa ofrece una variedad de chorizos totalmente vegetales, ideales para consumidores veganos—.

Todos los procesos de producción de Productos Chata están certificados y son actualizados constantemente

Lic. Carlos Machado Pilña, Director General de Productos Chata

De la cocina familiar a la Certificación PRIME

En el largo proceso de profesionalización de la compañía, el concepto de Certificación PRIME se volvió una opción básica para avanzar en el mejoramiento de los órganos de gobierno corporativo de la empresa.

En el 2021, Productos Chata consiguió la Certificación prime, con lo que ha podido obtener financiamiento con mejores condiciones en el mercado de créditos empresariales.

Asimismo, la certificación le ha permitido a la empresa dar el paso a la exportación a la Unión Europea, algo que durante mucho tiempo era un proyecto lejano y que en 2022 se ha concretado.

Productos Chata presume ser la primera marca mexicana en tener uno de sus productos en el espacio exterior: Chilorio Chata

En este camino, la compañía ha logrado automatizar las líneas de producción en la planta de Culiacán, además de estandarizar costos en varios procesos. Asimismo, la compañía ha logrado alcanzar alianzas con distintos distribuidores para ampliar los alcances a nivel nacional que ofrecerán grandes beneficios a Productos Chata.

Sin embargo, el crecimiento no se detiene aquí. La compañía pretende, en el mediano plazo, adquirir nueva maquinaria para las plantas de producción con el objetivo de incrementar la automatización de los procesos. Eso le permitirá a Productos Chata ampliar su presencia global, llegando a más sitios en Sudamérica y en Asia, además de incursionar en nuevos segmentos de negocio empezando a nivel nacional.

En misión espacial, el astronauta Scott Kelly y su tripulación disfrutaron una cena con chilorio Chata gracias a la tecnología del empaque pouch.

Pero no solamente se trata de crecer, sino de crecer con consciencia. Por ello, la empresa invertirá en el mediano plazo en el desarrollo de nuevos empaques amigables con el medio ambiente, una de las prioridades para este y los años venideros. Asimismo, aprovechando la Certificación PRIME y, en general, la profesionalización de toda su operación, la compañía está considerando emitir deuda pública en un futuro.

Con esta visión, Productos Chata espera seguir consolidándose como una empresa de profundas raíces mexicanas, embajadora del sabor y las tradiciones, pero con un alcance global. Eso sí, sin dejar de ofrecer la calidez del sazón de la señora Augusta Piña, doña Chata. •

This article is from: