Cuadro Comparativo Tarea Individual Tema 2 Angie Mérida

Page 1

Cuadro Comparativo (modelo) Nombre del participante:

ANGIE XIOMARA MÉRIDA GARCÍA

Siguiendo las instrucciones del foro semana 1, hilo # 2, complete el siguiente cuadro comparativo con los 3 aspectos que se solicitan, así como sus comentarios y conclusiones (página 2). Recuerde incorporar al menos una imagen que represente los contenidos. 1. Diagrama, complete lo que se solicita en cada una de las columnas. Documento no digital y documento digital DOCUMENTO DIGITAL: Es una unidad de información registrada bajo un soporte electrónico el cual puede ser modificado de manera parcial o total y es publicado mediante un medio electrónico o incluso

Qué tienen en común

Que tienen de diferencia

 Presentan información.  Pueden ser consultadas por diversas personas.  Incluyen textos, diagramas, figuras, etc.  Transmiten conocimiento.

DOCUMENTO DIGITAL:  Puede ser modificado constantemente.  Puede integrarse junto con otros materiales.  Puede publicarse en medios electrónicos o internet.


DOCUMENTO NO DIGITAL: Es un documento físico que contiene información de diversas clases como texto, diagramas, fotos, dibujos pero que no pueden ser modificadas.

DOCUMENTO NO DIGITAL:  Solo puede consultarse físicamente  No puede modificarse su contenido  El contenido seleccionado deberá ser transcrito.


2. Aplicaciones: Escriba en forma breve, cuáles podrían ser algunas aplicaciones y usos que pueden tener los documentos digitales en la educación superior.     

Elaboración de portafolios de trabajo. Realización de ensayos. Creación de mapas mentales y conceptuales. Presentaciones de proyectos. Elaboración de cuadros sinópticos, diagramas de llaves, diagramas de árbol, flujogramas, diagramas de operaciones, etc.

3. Experiencia Escriba brevemente cuál ha sido su experiencia con la utilización de documentos digitales, en su quehacer docente. (ventajas y desventajas).  Ventajas o Permite el desarrollo de aprendizaje colaborativo. o Promueve el sentido de investigación al buscar información para poder elaborarlos. o Promoción de valores como integración, responsabilidad y solidaridad entre algunos. o Organiza tareas y eventos grupales para verificar el alcance de los objetivos planteados. o Permite la coevaluación entre los dicentes. o Promueve el pensamiento crítico. o Propicia la autoevaluación de los trabajos realizados.  Desventajas o Algunos estudiantes realizan el famoso copy – paste. o Recarga de trabajo para integrar los contenidos finales en uno o algunos de los estudiantes que conforman los grupos de trabajo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.