A A A A TOT O MIIM A N N ANATOMÍA DEL TIPO
Información de: www.supremo.co.uk/typeterms/
Introducción
Aquí encontraras un pequeño glosario sobre la anatomÍa de las letras, su objetivo es que aprendas algunos términos de manera sencilla.
Información de: www.supremo.co.uk/typeterms/
Aquí encontraras un pequeño glosario sobre la anatomÍa de las letras, su objetivo es que aprendas algunos términos de manera sencilla.
Las letras son un conjunto de símbolos, que al agruparlas de forma coherente, forman palabras, las cuales nos ayudan a comunicarnos y a expresar nuestras ideas de manera no verbal.
La tipografía es el arte y técnica de organizar las letras o caracteres de una manera que pwermita el aprendizaje y el reconocimiento.
Es el trazo horizontal que atraviesa el medio de una A o H mayúscula y el trazo que va debajo del ojo de una ‘e’ minúscula.
El pie de un carácter aparece en la mayoría de los tipos de letra Serif y es la parte del tallo que descansa sobre la línea de base.
Es el trazo curvo que se extiende hacia abajo desde un tallo. Las letras minúsculas como “m”, “n” y “h” tienen un hombro.
La parte curva del carácter que encierra un contador de letras como ‘d’, ‘b’, ‘o’, ‘g’ y a se conoce como el cuenco de una letra. Los trazos curvos de una ‘c’ a veces también se denominan cuencos, aunque no están cerrados.
Es el final de cualquier trazo que no incluye una serifa, sino que incluye terminales en forma de bola (de forma curva o cónica).
cerrados o parcialmente cerrados que se encuentran en letras como:
“a”, “b’, ‘d’, ‘e’, ‘g’, ‘o’, ‘p’ y ‘q’.
Parte terminal que se proyecta horizontalmente o hacia arriba y que no se encuentra incluida dentro del carácter.
El origen del alfabeto se cree que comenzó en el antiguo Egipto, cuando la escritura tenía ya más de un milenio de existencia.
Una cola es a menudo un trazo decorativo en las letra ‘Q’, ‘K’ o ‘R’ y el descendente en ‘g’, ‘j’, ‘p’, ‘q’ e ‘y’.
Una oreja es una floritura decorativa que generalmente aparece en el lado superior derecho del bucle.
Es la altura de las letras minúsculas (sin tener en cuenta los ascendentes y descendentes) que descansan en la línea de base.
Es la línea imaginaria en la que se asientan la mayoría de las letras y otros caracteres. Los descendentes generalmente descansan en la línea de base, pero parte de la forma de la letra se encuentra debajo de la línea imaginaria.
Las letras minúsculas como ‘b’, ‘d’, ‘h’, ‘k’ y ‘l’ son ascendentes. Esto se debe a que el cuerpo principal de las letras se extiende por encima de la altura X. Las letras mayúsculas no son ascendentes.
Los descendientes son lo opuesto a los ascendentes. Los ascendentes van por encima de la altura X. Las letras minúsculas como ‘g’, ‘j’, ‘p’, ‘q’ e ‘y’ tienen descendientes.
Las tipografías pueden clasificarse de diferentes maneras, pero si nos fijamos en su anatomía existen
donde se pueden clasificar tipografías: