2012 cosmobiologia cosmogenesis 2008

Page 1

CENTRO de ESTUDIOS UNIVERSALES

La Creación

CO O NE S C O S O G E S CS OM SM M OG GE EN N EE SI IS SIS

En el principio Dios creó el cielo y la tierra. Y la tierra carecía de forma, y estaba vacía; Y las tinieblas cubrían las profundidades. Y el espíritu de Dios se movía sobre la superficie de las aguas. Y dijo Dios: Hágase la luz; y la luz se hizo...

X Y

En este pasaje bíblico, muy notoriamente, resalta el detalle que si el Espíritu de Dios se movía, lo debía de hacer respecto a Z algo; esto la Biblia no lo tiene en cuenta. Según la Escuela de Akenatón, el Gran Vacío, es la nada total, y al analizar este tema, expresa que el espíritu “se proyecta” a sí mismo y en “seis direcciones”: arriba, abajo, adelante, atrás, izquierda y a la derecha. Tal movimiento se basa en tres ejes marcados con x, y, z. Con esta proyección el espíritu comienza a plasmarse uniendo las líneas para formar, primero un cuadrado, luego una pirámide, y finalmente un octaedro. De esta forma el espíritu pasa a formar parte de la realidad en un octaedro, incluso si ella se tratase de una mera figura mental. Entonces el espíritu empieza a girar sobre sus tres ejes y traza la figura de una esfera. Así pues, ahora el espíritu de Dios se encuentra a sí mismo en el interior de una esfera. Dice el Génesis: “Y el espíritu de Dios se movía sobre la superficie de las aguas...” Pero, ¿hacia dónde? En todo el Universo no existía más que un lugar, y ese era la superficie. Por eso en la Escuela de Akenatón se enseñaba a los discípulos que el espíritu se movía sobre la superficie. El movimiento necesario para salir del Gran Vacío, es pues, moverse hacia la superficie! Tras ese primer movimiento, todos los demás son automáticos, porque cada movimiento muestra el punto donde se genera el inmediato hasta que todo el universo quede creado. Desde un punto de vista geométrico son El tercer verso del Génesis dice: “y dijo Dios: Hágase la luz, y la luz se hizo”. Tras el movimiento por la superficie sólo queda por hacer una cosa, y es construir otra esfera. Y lo que obtiene por las dos esferas interrelacionadas es una “vesica piscis” (trad.: vejiga de pez), lo que es la estructura metafísica que se halla detrás de la luz. Y ese fue el primer día del Génesis... Sucesivamente, continuamos hasta el sexto día generándose la base de la “Flor de la vida”; movimiento rotatorio que termina completándose a sí mismo: un conjunto armónico de seis círculos que encajan perfectamente. Al séptimo día el espíritu descansa porque ahora, tanto el Génesis como todas las leyes del universo, están completas. A medida que la figura continúa rotando sobre un vórtice, surgirán del modelo tres objetos tridimensionales. De la primera rotación de los seis primeros días del Génesis, surge el llamado “receptáculo tubular”, que es de forma tridimensional y es la forma primigenia del universo. Es única, en cuanto puede moverse por sí misma; no existe otra forma que consiga hacer esto. Stan Tenen (en su video: Geometric Metaphors of Life), tras más de 20 años de investigación al respecto,,,,, logró atravesar por su mitad la espiral del receptáculo tubular y pbt./

Cosmobiología - 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.