BITÁCORA

DE MUSEOS


Museo Nacional del Arte MUNAL 5-8
Palacio Postal (Correos) 9-12
Museo Institucional de Geología 13-16
Museo Jumex 17-20
Pabellón Nacional Biodiversidad 21-24
Conclusiones 25
Referencias 26
Las escaleras además de ser un elemento estructural que permiten conectar diferentes pisos en una edifica ción, se han convertido en parte de la belleza de un espacio. En México, a partir del porfiriato se empezó a dar protagonismo a las escaleras, dejando de colocarlas en lugares apartados para que fueran lo primero que te recibía al entrar a un lugar. Por ello, varios de los inmue bles antiguos cuentan con escaleras monumentales que son dignas de poder observar.
Se decidió visitar y documentar a partir de fotografías, tres de las escaleras (de museos) más importantes en la CDMX y dos actuales, para poder compartir y contrastar las influencias que ha tenido el arte para su elaboración con el pasó del tiempo.
Se muestran diferentes ángulos para poder apreciar mejor los detalles y se acompañó de pequeños datos técnicos que se encontraron sobre su arquitectura, su historia y su localización para invitar a aquel que revise esta bitácora, a visitar y conocer estos museos.
El Museo Nacional de Arte conserva, exhibe, estudia y difunde obras de arte pro ducidas en México entre la segunda mitad del siglo XVI y la primera mitad del siglo XX.
Fue construido en 1904 bajo el diseño y dirección del arquitecto Silvio Contri para alojar la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, pero fue inaugu rado como museo en 1982.
Dirección: C. de Tacuba 8, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México, CDMX
Consideradas las segundas más bonitas de México; las escaleras del MUNAL tienen una estructura semi circular con detalles ornamentales inspirados en formas vegetales y naturalistas, como en hojas de acanto. Su arquitectura tiene un estilo gótico con influencia francesa.
El Museo Postal y Filatélico da conocer la historia del correo postal en México y el mundo, a través de una colección de objetos, estampillas y la historia de la filatelia.
Inaugurado por Porfirio Díaz en 1907 y construido por el arquitecto italiano Adamo Boari y el ingeniero mexicano Gonzalo Garita. Pero hasta 1920 fue creado el museo postal.
Dirección: Tacuba 1, esquina con Eje Central Lázaro Cárdenas, Col. Centro (Área 1), C.P. 6000, México, Ciudad de México
Con una arquitectura ecléctica, es una escalera monu mental que consta de tres tramos de dobles rampas colgantes al que se le dio un inicio/termino curvo, cuenta con detalles art decó con influencias del pala cio Ducal en Venecia.
Mármol, bronce dorado y hierro.
El Museo de Geología, concentra las colecciones geo lógicas más importantes de México, resguarda y divulga el conocimiento científico de las ciencias de la Tierra.
Se inauguro en 1906 bajo la dirección del Arq. Carlos Herrera López. Fue hasta 1929 que la institución pasó a formar parte de la UNAM como el museo que se tiene en la actualidad.
Dirección: Jaime Torres Bodet 176, Sta María la Ribera, Cuau htémoc, 06400 Ciudad de México, CDMX
Escalinata semi circular estilo Art Nouveau formada de dos rampas, adornadas con flores y hojas de acanto estilizadas. En el peralte de la escalera se pueden observar grecas pre-hispánicas como elementos decorativos.
El Museo Jumex es una institución dedicada al arte contemporáneo con el objetivo de atender a un público amplio y diverso, y convertirse en un laborato rio para la experimentación e innovación en las artes.
Inaugurado en noviembre de 2013 a cargo del arquitecto británico David Chi pperfield el cual incorporó materiales de procedencia nacional.
Dirección: Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra 303, Granada, Miguel Hidalgo, 11520 Ciudad de México, CDMX
Con una arquitectura neo-modernista, la escalera es una propuesta sistemática, funcional y modular que articula los diferentes niveles del museo con una estructura en forma de U que, vista desde los extremos (arriba/abajo) se juega a la vista con la geometría de su composición.
El Pabellón de la Biodiversidad tiene como fin divulgar el archivo insectos, maripo sas y plantas de la colec ción de la UNAM, así como un archivo histórico con documentos sobre diversi dad biológica .
Inaugurado el 06 de Octu bre del 2021, fue construido por Grupo Carso y donado a la UNAM.
Dirección: Cto. Centro Cultural, C.U., Coyoacán, 04510 Ciudad de México, CDMX
Con un estilo arquitectónico moderno y una estructu ra helicoidal, la escalera ofrece una sensación de espa cio y continuidad. Cuenta con decoraciones colgantes de mariposas monarcas, lo que la hacen un elemento muy atractivo.
Vidrio, concreto y (parece) PVC o plástico.
Las escaleras son un elemento que puede resaltar un espacio gracias al diseño. En los ejemplos mostrados, podemos ver cómo una escalera bien planeada y posi cionada, puede generar gran impacto en el espectador y en el espacio dejándonos un gran sabor de boca por su majestuosidad.
Sí, los ejemplos son de museos de los cuales 3 no fueron planeados para serlo, e ahí la importancia de acondicio nar bien este elemento para que pueda prevalecer y tener importancia.
Sin embargo, no debemos perdernos tanto de la funcio nalidad pues como ejemplo, las escaleras del pabellón eran muy pesadas de subir por el gran espacio que hay entre cada escalón/huella.
Los estilos han variado con el paso de los años y han influido en gran medida en los diseños actuales. No se necesita mucho ornamentación para conseguir algo espectacular, pero ¿no se extraña tener más cosas por atesorar y apreciar?
¡Resaltemos detalles que otros no ven!
https://www.eluniversal.com.mx/opinion/mochilazo-enel-tiempo/las-monumentales-escaleras-de-hierro-del-p orfiriato https://inba.gob.mx/recinto/33/museo-nacional-de-arte https://sic.cultura.gob.mx/ficha.php?table=museo&tabl e_id=689
https://www.gob.mx/sct/articulos/112-anos-y-secretos-d el-palacio-postal?idiom=es#:~:text=El%2014%20de%20s eptiembre%20de,4%20de%20mayo%20de%201987.
https://www.mexicodesconocido.com.mx/museo-jumex -arte-contemporaneo-cdmx.html
https://navegandolaarquitectura.wordpress.com/2013/11 /25/museo-de-arte-contemporaneo-de-la-fundacion-ju mex/
https://www.archdaily.mx/mx/tag/escaleras
https://biblus.accasoftware.com/es/como-disenar-escal era-guia-tecnica/
NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DISEÑO DE ESPACIOS AMBIENTALES