Revista Comunidad Amec - setiembre 2016

Page 1

Edición Setiembre 2016

Santiago de Chile y Viña del Mar ¡acompañanos a descubrir Chile!

2016

¡llega una nueva edición!


Los mejores servicios a tu disposición Acompañantes en sanatorio, domicilio y posinternación

Frente a una enfermedad se necesita de una buena compañía, por eso trabajamos arduamente para formar los mejores acompañantes.

Análisis clínicos en Laboratorio Castro-Gherardi

La posibilidad de realizarse una amplia gama de análisis clínicos sin costos adicionales.

Paseos

¡Los paseos de Amec son un clásico al que no podés faltar! Conoce increíbles lugares de Uruguay o acompáñanos en salidas a la noche a cenar a bailar o al teatro.

Tardes Montevideanas

Organizamos salidas en la tarde a distintos puntos de Montevideo, acompañados por una guía especializada que nos relata la rica historia de nuestra ciudad.

2480 1212

Enfermería integral

Brindamos un servicio de enfermería domiciliaria personalizado, mediante enfermeros.

Mensajería médica

Es un servicio destinado a realizar los trámites vinculados a la situación del paciente.

comunidadamec.com

Ya podés ingresar a un club de amigos virtual en donde encontrarás juegos, foros, chats, gastronomía, fútbol, clubes culturales, viajes, literatura, música y mucho más.

Caminatas

Te invitamos a realizar caminatas en espacios abiertos y cerrados supervisados y conducidos por profesores de educación física.

Servicio de traslado

Para los afiliados de Plan Plus les brindamos un servicio de transporte asistido por auxiliares de enfermería.

Babysitter

Cuando los niños presentan alguna dolencia y los padres deben ausentarse, les ofrecemos la tranquilidad de dejar a los chiquitos en las mejores manos.

Viajes Internacionales

Para disfrutar de los mejores destinos con la mejor Compañía, ahora también compartimos viajes internacionales.

Cursos y Talleres

Hemos desarrollado la mejor propuesta en cursos y talleres para adquirir nuevos conocimientos, porque el aprendizaje no tiene edad. Todos los cursos son dictados por expertos en la materia.

atencionalcliente@amec.com.uy


EDITORIAL

¡Bienvenida primavera! Estimados amigos de Comunidad Amec,

Es un placer para nosotros saludarlos una vez más y encontrarnos con ustedes en una nueva edición de nuestra revista, Comunidad Amec.

Compartimos también, a través de un pequeño relato, parte de nuestra filosofía, en la cual reflejamos los valores que caracterizan a toda la empresa.

Poco a poco se va el frío y llega la tan esperada primavera. Ya los árboles comienzan a llenarse de nuevas hojas, las flores renacen y el sol se hace presente por más horas durante el día. Y estas maravillas de la naturaleza, nos llenan de energía y ganas de hacer cosas. Es por ello, que les traemos algunas sugerencias para que, junto a nosotros, comiencen a disfrutar de la próxima estación.

AMEC tiene muchas áreas de trabajo para garantizar la excelencia del servicio, una de ellas, dedicada específicamente a esto; en este número, les contamos más sobre el área de Supervisión de Calidad.

Haciendo honor al nombre de la época, en este número encontrarán una receta deliciosa para deleitar a sus comensales: arrollados primavera, y también un postre para complementar este delicioso plato de origen asiático.

Esperamos que disfruten de esta publicación tanto como nosotros disfrutamos elaborarla para ustedes.

Tenemos grandes noticias para contarles, como la apertura, a través del franquiciado, de Amec en la V Región de Chile; y el reconocimiento recibido por nuestra empresa como Marca País, Uruguay Natural. Como todos los años, en diciembre realizaremos nuestra clásica Caminatrota y, para que se vayan preparando, les contamos todo sobre el evento y recordamos lo que han sido las exitosas ediciones anteriores. Un mes antes de la Caminatrota nos vamos de paseo a Santiago de Chile y sus alrededores, y nos adelantamos, conociendo un poco más acerca de Chile, un país cercano con mucho para ofrecer al turista uruguayo. Seguimos desarrollando acciones de responsabilidad social empresaria y nos complace compartirlas con ustedes ya que, sin el apoyo de todos, no sería posible colaborar tan significativamente con distintas instituciones que necesitan ayuda.

Todo esto y mucho más los espera a continuación. Nos despedimos hasta el próximo número.

Afectuosamente los saluda, el equipo de Comunidad Amec


Contenido 3 6 10

Amec al día ¡Bienvenido Amec Chile! ¡Somos Marca País! Renovación de la Certificación de Calidad

responsabilidad social Amec RSE. Instituto Logos Rafael Campañas, talleres, acciones.

nuestra gente Supervisión de Calidad. Atentos a las necesidades.

13

agradecimientos

14

NUESTRA FILOSOFÍA

Cosechando la satisfacción de nuestros clientes

En el camino

16

CLUB vida sana

20 24

CLUB GASTRONÓMICO

29

CLUB DE LA RISA

30 34 38

Ya llega la nueva edición de Caminatrota 2016

Para hacer honor a la primavera

CLUB VIAJERO Chile. De la cordillera a las costas pacíficas

Entretenimientos: Sudoku y Crucigrama

CLUB vida sana Mandalas. Arte y terapia.

CLUB del hogar Fotografía. El arte de plasmar momentos

amequitos Un programa de beneficios para disfrutar

HORARIO DE ATENCIÓN EN OFICINAS

Lunes a Viernes de 9 a 18 hs. - Casa Central: Bvar. Artigas 1962 Puede solicitar servicio de acompañante las 24hs. los 365 días del año

Tel.: 2480 1212 *Sucursal Maldonado: Acuña de Figueroa y Ledesma

Tel.: 4222 0132 www.comunidadamec.com • www.amec.com.uy Dirección General Daniel Coronel | Fotografías Luis Alonso, AMEC | Depto. Legal Dr. Luis Fernando Iglesias | Dirección de Ventas dcoronel@terare. com. uy | Fotocromía e Impresión: Imprimex S.A.

TERARE LTDA. vela por la máxima calidad y coherencia de todos los artículos, pero no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con todas las opiniones expresadas en ellos. El contenido de los avisos publicitarios no son responsabilidad del editor sino de las empresas y/o firmantes que pautan en la revista.

2

Es una producción de TERARE LTDA. Luis A. de Herrera 1248. Torre 3. Of. 474. WTC Montevideo, Uruguay Telefax: (598) 2626 0162 • e-mail: terare@terare.com.uy - www.terare.com.uy


¡Bienvenido Amec Chile! AMEC AL DÍA

Inauguramos Amec en la V región de Chile, Viña del Mar y Valparaíso.

El 5 de setiembre de 2016, se realizó la apertura de las oficinas de Amec en Viña del Mar, ubicadas en la calle 4 Norte 1386. La ceremonia contó con la presencia de la Sra. Yissa Pronzatti, CEO Internacional de Amec, la Sra. Karla Godoy, Directora de Amec para la V Región de Chile, la Sra. Adriana Prous, por la Central de Franquicias y el Sr. Fabián Canosa, Gerente de Ventas y Marketing de la casa matriz de Amec en Uruguay, acompañados por autoridades y personalidades relevantes de la sociedad chilena y del medio de la salud. Siguiendo su Misión, Amec ofrece también en esta región un trato humano y personalizado, ágil y transparente, de la mano de profesionales capacitados que sienten el verdadero espíritu de

acompañar, a través de sus servicios de compañía durante la hospitalización del paciente, en su recuperación domiciliaria o incluso en salud, para caminar, conversar o recrearse. ¡Desde Uruguay les deseamos el mayor de los éxitos!


¡Somos Marca País!

Este 30 de agosto de 2016, en el Ministerio de Turismo y en presencia de Benjamín Liberoff, Subsecretario de Turismo y Deporte y Antonio Carámbula, Director Ejecutivo de Uruguay XXI, Amec fue reconocida con la marca Uruguay Natural junto a otras prestigiosas empresas que dejan su marca por el mundo. La Marca País es lo que identifica a un país y lo diferencia de los demás haciéndolo único. Es un proceso que conlleva construir y proteger la reputación internacional del país y su imagen en el exterior. 4

En el acto de reconocimiento, nuestra directora agradeció el respaldo de las instituciones mencionadas, manifestando la voluntad de ser recíprocos y honrar a este país que nos ha posibilitado formar esta gran empresa desde hace 24 años. “Consideramos la Marca País más que un galardón, como una responsabilidad de formar parte de una presencia de calidad, vanguardia, una muestra de inteligencia y de valores humanos que caracterizan a nuestro país”, recalcó Yissa Pronzatti, CEO Internacional de Amec.


AMEC AL DÍA

Renovación de la Certificación de Calidad

Desde el año 2006 Amec tiene implantado un Sistema de Gestión de Calidad que cumple con los requisitos de la Norma ISO 9001:2008, siendo certificado por UNIT, AENOR e IQNET, a nivel nacional e internacional. Dicha Norma, utilizada para la Certificación del Sistema, identifica los requisitos básicos del sistema de Gestión de la Calidad necesarios para garantizar que la empresa cumpla determinados lineamientos, y además posea prueba de ello. Es decir, se enfoca en brindar una gestión y un producto satisfactorio para sus clientes.

lo especifica, con el fin de verificar exhaustivamente el cumplimiento de la gestión de calidad de la empresa. Como resultado de dicha auditoría, Amec obtuvo una vez más la aprobación y renovación de la Certificación de Calidad.

Para obtener esta certificación los Auditores de Calidad de UNIT, en representación también de AENOR e IQNET, verifican y certifican todos los procesos de la empresa.

Es una gran satisfacción comunicar este logro obtenido nuevamente. Estar certificados es un compromiso diario con la mejora de los procesos, que nos obliga a trabajar en forma continua para superarnos.

Los pasados días 3 y 4 de agosto Amec recibió nuevamente un equipo de Auditores, según la Norma

¡Felicitaciones a todos los integrantes de Amec por la certificación obtenida!


Responsabilidad social empresaria

Continuamos desarrollando acciones que nos hace muy felices compartir, contando como siempre con el apoyo de nuestros socios y nuestros colaboradores.

Campaña solidaria y ecológica

Una vez más, como desde hace varios años, visitamos a APA, Refugio de animales, para entregar las donaciones de tapitas plásticas que amablemente nos acercan nuestros afiliados y colaboradores.

¡también puedes colaborar! Puedes ayudarnos a colaborar con estas dos instituciones acercando boletos y tapitas a nuestra Casa Central.

Con la colaboración de socios, empleados y vecinos logramos reunir 250.000 boletos, cantidad que sumada a otros esfuerzos y a través de un programa social, será intercambiada por una silla de ruedas para sus residentes. 6

Boletos para el Cotollengo Don Orione Masculino


Día de los abuelos Festejamos este día tan especial en el Hogar El Quincho en Libertad San José y en el Hogar Ginés Cairo Medina de Maldonado, con cuentos, cantos y cálidos abrazos. Tardes compartidas, plenas de cariño, sonrisas, reencuentros, algún cuento en el recuerdo, y esos abrazos tan reconfortantes para todos.

Taller de formación externa Realizamos un Taller de Higiene Postural en el Hogar de Ancianos Ginés Cairo Medina. Este taller forma parte de una serie de capacitaciones que se viene realizando año a año en conjunto con la Comisión de cada uno de los hogares con los que se gestionan y desarrollan las Campañas solidarias. Agradecemos el aporte profesional, la capacidad formativa, calidez y colaboración de siempre del Lic. Marcos Giménez.


Te invitamos a informarte y tomar medidas de prevención en Salud

Día Mundial del Alzheimer El propósito es apoyar y brindar información a la familia y a los cuidadores de las personas que la padecen. Prevenir la aparición de la enfermedad. Mantenernos activos. Desafiar nuestro cerebro. Dieta Saludable. Disfrutar de actividades sociales. Cuidar nuestro corazón. Actuar en los casos que ya han sido diagnosticados.

25ª Semana del Corazón

21 de setiembre

Atenuar las consecuencias psicosociales, sanitarias y económicas que ocasiona la enfermedad de Alzheimer, así como otras demencias, en pacientes, cuidadores, familias y sociedad. Comunícate con AUDAS, Asociación Uruguaya de Alzheimer y Similares Magallanes 1320 PB, 11200 Montevideo Teléfono: 2400 8797

Del 26 de setiembre al 02 de octubre de 2016 Es una campaña nacional liderada por la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular para sensibilizar sobre las enfermedades cardiovasculares. Las acciones de prevención reducen hasta un 80% las enfermedades crónicas y sus factores de riesgo. Promover la realización de actividades que ayuden a generar hábitos que favorecen el bienestar general de las personas y la salud del corazón. Cuidar el corazón es cuidar la vida.

¿Cuál es el camino saludable? • Reducir consumo de sal • Reducir consumo de bebidas azucaradas. • Evitar el tabaco. • Evitar el alcohol. • Moverse más. • Ir al médico de forma periódica. Cada decisión que le hace bien al corazón es un paso más. El jueves 29 de setiembre, Día Mundial del Corazón, invitamos a todas las mujeres a vestir una prenda roja como símbolo de sensibilización sobre los riesgos de enfermedad cardiovascular en la mujer. 8


1º de octubre

La Asamblea General de las Naciones Unidas, designó el 1º de octubre como el Día Internacional de las Personas de Edad. En esta ocasión, les proponemos tomarnos un tiempo para valorar la experiencia, los años vividos y la edad de nuestros adultos mayores.

Día mundial de la lucha contra el cáncer de mama

Responsabilidad social empresaria

Día Internacional de las Personas de Edad

19 de octubre

Prevención y diagnóstico oportuno de cáncer de mama Informar • Prevenir • Detectar • Combatir • Curar • Cuidar En Uruguay, 1 de cada 10 mujeres podría desarrollar cáncer de mama a lo largo de su vida. Sin embargo hay una valoración positiva para hacer, y es que 9 de cada 10 mujeres sobreviven al cáncer de mama gracias a la detección temprana y los nuevos tratamientos. ¡La vida está ganando!

La consulta médica periódica, por su parte, colaborará con un diagnóstico temprano.

Hoy contamos con información que puede llevarnos a generar un cambio. Incorporar diferentes prácticas saludables en nuestro estilo de vida puede ayudarnos. Para llegar a mejorar esta realidad, cada mujer tiene algo para hacer.

Todo esto ya lo sabemos. ¿Y entonces, cuándo empezamos? ¡Ayúdanos a cuidarte más!

La propuesta tiene que ver con la información oportuna, el propio conocimiento y el cuidado del cuerpo. Es necesario introducir en nuestra vida cotidiana una alimentación más saludable, más movimiento o actividad física en forma regular y eliminar hábitos nocivos como forma de prevenir.

En octubre el Instituto Logos Rafael RSE realizará una charla para socios con el apoyo de la Comisión Honoraria de Lucha contra el Cáncer. Informate en Atención al Cliente y reservá tu lugar, los cupos son limitados.

¡Nosotros estamos!


nuestra gente

Supervisión de Calidad Atentos a las necesidades de nuestros clientes

En AMEC, todas las áreas están orientadas a contribuir a la excelencia del servicio, pero hay una que se centra especialmente en mantener los altos estándares de calidad que la empresa y el afiliado esperan, el Departamento de Supervisión de Calidad.

E

l Departamento de Supervisión de Calidad cumple un rol fundamental dentro de la empresa, ya que no solamente controla y propicia la prestación de los servicios acorde a la filosofía de la empresa, sino que mantiene un fluido diálogo con los clientes, con el fin de satisfacer sus necesidades, orientándolos en las diferentes problemáticas que presenten, y con los acompañantes, aplicando la docencia incidental y brindándoles el apoyo necesario para el correcto desempeño de sus tareas. Dirigido por la Lic. en enfermería Ana Inés Núñez, este equipo trabaja en forma permanente motivando el mantenimiento de la calidad de los servicios brindados en forma segura, oportuna, continua y humana. Conversamos con la ella para conocer un poco más sobre esta área. ¿Cuál es el objetivo del área que lideras? Para Amec la supervisión es la orientación, la guía a la persona basada en sus necesidades individuales, dirigida hacia la utilización de sus capacidades y al desarrollo de nuevas habilidades; incluyendo

10

Lic. en enfermería Ana Inés Núñez

dentro de este proceso la planificación, enseñanza, estimulo, orientación, corrección y evaluación. ¿Cómo funciona y quienes integran el equipo? El equipo de supervisión de AMEC, trabaja las 24 horas del día, los 365 días del año, y está conformado por un grupo multidisciplinario, dentro del cual se contemplan las siguientes disciplinas: medicina, psicología, asistencia social y enfermería, para obtener un abordaje bio-psico-social. ¿Qué cualidades tienen estos profesionales? El cargo de supervisor de calidad de servicios tiene un perfil definido, respetado al momento de la selección de los postulantes, dentro del cual se consideran los aspectos de formación profesional y cualidades éticas y personales.


¿Una vez dentro de la empresa, los supervisores reciben algún tipo de capacitación? Sí, son capacitados desde que ingresan a la empresa. La capacitación del supervisor de calidad consiste en una inducción general, profundizando en el área de prestación de servicios, haciendo hincapié en la cultura organizacional y la filosofía de la empresa. Una vez integrado al staff de Amec, cada empleado es supervisado tanto en su comportamiento como en el desempeño de sus tareas. Los resultados de dichas supervisiones se ingresan en su legajo personal, junto al proceso de evolución desde que ingresó a la empresa. ¿En qué situaciones interviene el departamento de Supervisión? Nuestro equipo supervisa continuamente los servicios en curso, brindando apoyo y orientación tanto a acompañantes como clientes. También intervenimos ante situaciones específicas planteadas tanto por clientes como por cuidadores, y

en caso de ser necesario se derivan al sector que corresponda. Ante cualquier irregularidad que se presente con la prestación del servicio, el socio puede comunicarse con nuestro departamento de supervisión para resolver la situación.

Alquiler y ventA de ApArAtos de rehAbilitAción

El mejor apoyo en su recuperación

Atención personalizada, los 365 días del año Descuentos especiales mencionando este anuncio

• Venta de prendas de protección corporal • Ventas de artículos de neopreno y elásticos para la protección en la práctica deportiva • Zapatos y medias para diabéticos y otras dolencias del pie • Artículos de silicona para el pie • Medias de compresión para dama y caballero • Prótesis mamarias de silicona • Sillas de ruedas • Andadores • muletas • bastones • Eleva inodoros • Camas articuladas • Colchones antiéscaras y más......

Rivera 2059 y Pablo de María• Tel.: 2400 1916 Cel.: 099 70 63 70 www.demariaortopedia.com


¿Cuáles son los parámetros que emplean para determinar la calidad del servicio? Al momento de evaluar la calidad en la prestación de los servicios, Amec realiza permanentemente encuestas de satisfacción a los clientes, auditorías internas y externas, que valoran la eficacia y la eficiencia de nuestro Sistema de Gestión de Calidad; y supervisiones in situ de los servicios. Específicamente el equipo de supervisión de calidad en cada oportunidad que evalúa un servicio,

analiza el nivel de satisfacción de cliente, el desarrollo de la prestación del servicio y el desempeño del acompañante. ¿Cómo se procesa la información y se materializa en hechos de acuerdo a las evaluaciones? La información es procesada a través del sistema de gestión informática, y se materializa a través de la gestión directa de casos puntuales y a través de análisis generales de las situaciones planteadas.

Para tener en cuenta… Quienes estén interesados en comunicarse con el sector de Supervisión de Calidad, se pueden contactar a través del teléfono 2480 1212 interno 2 las 24 horas del día, o personalmente en las oficinas de AMEC de 9:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes.

12


Compartimos con mucha alegría algunos de los agradecimientos a nuestra empresa y a nuestro staff que constantemente nos llegan por los más variados medios. Éstos son el mayor premio a nuestra tarea diaria, y una guía para saber que vamos por buen camino. ¡Gracias por compartir sus opiniones con nosotros! Micaela Farnitano

Agradecida con Amec por su atención. Tuve que usar el servicio por primera vez por mi madre, que fue internada. Excelente el personal que tienen, desde la señora que atiende el teléfono hasta la que la cuidó. Mi madre era socia de otro servicio de acompañantes al que estuvo afiliada por muchos años. Nunca lo usé, pero igual no me gustaba la gente, por eso opté por borrarla y buscar otro servicio que me brindara la tranquilidad y la confianza de que mi madre iba a ser bien atendida. Gracias Amec, y ojalá mi agradecimiento sirva para que tengan más socios, y ustedes sigan capacitando al personal como hasta ahora. De: María Cristina Miranda Enviado el: lunes, 05 de 2016 11:32 a.m. Para: Amec Acompañantes Agradezco de forma muy especial los servicios brindados por Ana Laura Oguez. Es una persona muy responsable, idónea para el trabajo, muy servicial y destaco su calidez humana. Es una excelente acompañante. Agradezco la atención recibida por la acompañante Alba Alicia Agrafojo, por su excelente atención y desempeño en su labor. María del Carmen Montero Quiero hacer llegar mi agradecimiento eterno por la atención brindada por Erika Vargas; es espectacular, una excelente persona, muy dedicada y su atención es sublime. ¡Quiero que siempre me acompañe ella!

Mabel González

Estamos muy agradecidos con la atención y profesionalismo del acompañante Edgardo Cancela. Una persona muy humana que brindó un excelente servicio. Familiares de Alfredo Ferreiro Trasmiten vida, energía y momentos compartidos con nueva gente. En momentos difíciles buscan nuevas opciones. Los admiro, aunque a veces no pueda acompañarlos. ¡Los felicito! Blanca Haydée Pérez Dani Agosto

El servicio que están brindando a mi madre es excelente, agradezco a la Sra. Rita Raquel Maneiro y a la Sra. Inés Muñoz Noria que son las que están con ella día y noche. Excelentes acompañantes. ¡Muchas gracias Amec! De: Julia Sierra Bordenave Enviado el: martes, 11de 2016 11:11 a.m. Para: Amec Acompañantes Amec siempre se preocupa por el cliente, lo informa continuamente, tanto en revistas como en mails y campañas. En todo momento lo tiene al tanto de sus beneficios y servicios. Me encanta la empresa y agradezco su seriedad. ¡Felicito a todo Amec! Agradezco muy especialmente los servicios de la acompañante Nubia Hernández, no tengo palabras de lo excelente que fue, tanto desde el punto de vista profesional como humano. Mónica Morín

Muchas gracias como siempre por el personal que mantiene en alto el prestigio de la empresa cuidando al paciente con dedicación.

Síguenos en nuestras redes sociales

Olga Franco

Agradecimientos

Cosechando la satisfacción de nuestros clientes


NUESTRA FILOSOFÍA

En el camino

E

l joven mecánico casi no vio a la señora en el auto parado al costado del camino. Llovía muy fuerte y era de noche, pero imaginó que alguien en esa situación necesitaba ayuda… por lo que paró su añoso vehículo y se acercó. La señora de pie junto a su flamante auto se sobresaltó ante el pensamiento de que aquella persona que se acercaba pudiera ser un asaltante. Sus ropas deslucidas y su aspecto desaseado no le inspiraban confianza; parecía pobre y hambriento. El joven percibió su miedo, por lo que tan pronto estuvo cerca le dijo: “Me acerqué para ayudarla, no se preocupe. ¿Por qué no espera en el auto, que estará más seco y agradable?”

14

Tras una breve mirada al auto notó que éste tenía simplemente una llanta pinchada; nada grave, pero algo incómodo de resolver para una señora de edad avanzada, en un camino poco transitado y en una noche así. Se agachó, colocó el gato mecánico y levantó el auto. Minutos más tarde había cambiado la llanta, aunque no pudo evitar herirse una mano en su labor. Mientras el joven aún apretaba las tuercas de la rueda, ella abrió la ventana y comenzó a conversar con él, algo avergonzada de su primera reacción. Le contó que no era del lugar, que sólo estaba de paso, y que no sabía cómo agradecer su preciosa ayuda, que imaginaba la noche terrible que podría haber pasado si él no se hubiera acercado, y le preguntó cuánto le debía.


El joven apenas sonrió mientras se levantaba, y mientras con su pañuelo como improvisada venda cubría el corte en su mano, le respondió: “Si realmente quisiera pagarme, la próxima vez que encuentre a alguien que precise de ayuda y esté a su alcance, acuérdese de mí y auxilie a esa persona”. Él no había pensado en recompensas, le gustaba ayudar a las personas… era su forma de ser.

te estoy ayudando. Simplemente te pido, no dejes que este círculo de amor termine contigo, ayuda a alguien más, cuando sea oportuno”.

Algunos kilómetros después la señora se detuvo en un pequeño restaurante. La camarera vino hasta ella, le trajo una toalla limpia para que secase su cabello, y le dirigió una dulce sonrisa.

Aquella señora no podía saber cuánto ella y su marido precisaban de aquel dinero. Su situación no era buena, y les preocupaba más aún por el inminente nacimiento del bebe.

La anciana notó que la camarera estaba con un embarazo a término, pero aun así no dejaba que la tensión y los dolores cambiaran su amable actitud. Le parecía excepcional que alguien en una situación tan incómoda para sí misma, seguramente apremiada por la necesidad de trabajar casi hasta el mismo momento del parto, pudiera tratar tan bien a un extraño. Era la segunda vez que le sucedía esa noche… y este pensamiento le llevó a recordar al joven que la había asistido en la carretera.

Aquel encuentro había sido una bendición, y el dinero recibido, ese que tanto necesitaban, les ayudaría a enfrentar el porvenir con mayor optimismo. Agradecida con la vida, se volvió hacia su marido, un joven mecánico, que dormía inquieto a su lado; le dio un beso suave, y mientras le acariciaba su mano vendada –seguramente se habría lastimado en el trabajo- susurró a su oído:

Aquella noche, cuando fue a casa y cansada se acostó en la cama, su marido ya estaba durmiendo. Quedó pensando en el dinero, y en el mensaje que su benefactora le escribiera…

- Descansa amor, todo estará bien para nosotros...

Terminó su comida, y mientras la camarera iba a buscar el cambio, la señora se retiró. La camarera volvió y miró a la mesa, extrañada ante la ausencia de la señora, buscó algún indicio que le indicara si volvería… y entonces notó algo escrito en la servilleta, de la cual asomaba una importante suma de dinero. El mensaje en la servilleta era para ella. Las lágrimas comenzaron a rodar por sus mejillas mientras leía: “No me debes nada, yo tengo bastante. Alguien me ayudo hoy, y me enseñó algo; de la misma forma

Reflexión: Nuestra vida es así, un círculo siempre cerrándose. Actúa con bondad, da desinteresadamente a quienes están en tu camino afecto, atención, ayuda y amor, sin esperar retribución. Tus buenas acciones en algún momento volverán a ti, aunque no sea de quienes fueron objeto de las mismas.


Club Vida Sana

2016

¡Ya llega una nueva edición! Como todos los años, nos reunimos nuevamente para compartir una jornada de deporte, premios y mucha alegría... ¡Tenés que estar ahí!

L

a Caminatrota de AMEC se ha convertido en un clásico de los cada vez más frecuentes encuentros deportivos para personas que, sin ser profesionales del deporte, disfrutan del ejercicio al aire libre y los beneficios de la actividad física. Y es que la cultura saludable y la vida sana han logrado posicionarse como un estilo de vida cada vez más elegido por los uruguayos. Cada primavera, cuando llega el calor, la actividad física sale puertas afuera de los gimnasios y se traslada a los espacios verdes y las costas de Montevideo.

16


Como cada diciembre desde hace ya varios años, la Caminatrota llega como un evento que reúne a colaboradores, socios, familiares, y destacadas personalidades en una verdadera fiesta de la que todos tienen algo que decir. La conducción en los últimos dos años estuvo a cargo del conductor televisivo Iñaki Abadie, quien posteriormente agradeció la invitación a participar, al igual que su colega Manuela Da Silveira en 2013, que tras el evento recordó en Twitter lo espectacular de la soleada jornada. Amigos presentes en todas las ediciones destacan la organización, que provee alimentos saludables e hidratación para todos. Una de ellas, Patricia, posteó tras la carrera del año pasado que la Camina-

trota es “el único evento en el que nos miman así, y por lejos”. Las imágenes que compartimos de los asistentes en ediciones anteriores, muestran el espíritu de integración del evento. Este año, la convocatoria es para el 4 de diciembre. En las Canteras del Parque Rodó, a partir de las 9 de la mañana, el equipo de AMEC estará esperando a socios, familiares y amigos para comenzar, sobre las 10, con el ejercicio físico. Única en el país La particularidad de la Caminatrota de AMEC es que, a diferencia de otros encuentros de atletismo urbano, en éste se invita a los participantes a que cada uno vaya a su propia velocidad ya sea corriendo, trotando o caminando.


Habrá sorpresas, premios, música y mucha diversión asegurada. A tener en cuenta si querés participar Llevar una vida activa es fundamental para sentirse bien física y mentalmente y las caminatas son el ejercicio más recomendado para personas de todas las edades. Pero es importante conocer el estado de salud propio para saber la intensidad con la que podemos ejercitarnos al igual que cuidar detalles como usar ropa liviana y de tela adecuada para la liberación de la transpiración, y portar siempre una botella con agua para hidratarse permanentemente. En la Caminatrota de AMEC, cuidamos todos esos detalles; los inscriptos recibirán un kit con todos los artículos para participar. Por consultas e inscripciones, podés escribirnos al correo electrónico atencionalcliente@amec. com.uy o llamarnos al 2480 1212. ¡No dejes de acompañarnos junto a tus familiares y amigos, los esperamos!

Podes correr, caminar, trotar ¡o ser voluntario! Si querés ser parte de la Caminatrota de AMEC desde adentro, y participar de manera voluntaria, podés comunicarte con el Departamento de Capital Humano -RSE- al 2480 1212 interno 5 de lunes a viernes de 9 a 18 horas. Podría ser una experiencia diferente para conocer el tras bambalinas de este clásico de los diciembres montevideanos. ¡Sumate a nuestro equipo!

18



CLUB GASTRONÓMICO

Los días se alargan, el sol calienta más, la vegetación florece y es sinónimo de primavera. Para recibirla, les dejamos dos recetas que hacen honor a su nombre y que además, resultan ideales para la estación.

L

os arrolladitos primavera son uno de los platos más populares de la gastronomía asiática, se presentan en diversas versiones de acuerdo a los distintos países del continente.

Tradicionalmente, esta receta forma parte de la fiesta de Año Nuevo Chino, que se suele celebrar cada año en la cercanía de la primavera del hemisferio norte. Los arrolladitos primavera tienen una simbología especial en esta estación, ya que se asemejan al gusano de seda que renace de su capullo. Los arrolladitos se sirven también en los festivales de Qingming.

20


primavera Para hacer honor a la


Arrolladitos primavera de repollo

INGREDIENTES Para el relleno: 1 pechuga de pollo 1 tomate pequeño 1 cebolla pequeña 2 dientes de ajo 1 repollo blanco Sal, vinagre y aceite de oliva a gusto 2 zanahorias grandes Para la masa: 1 taza de harina 1 huevo 1 cucharada de agua fría Para acompañar: Salsa de soja PREPARACIÓN Para preparar la masa verter la harina dentro de un recipiente de tamaño mediano y, con los dedos, formar un hueco en el centro de la harina. Romper y batir el huevo en un recipiente pequeño aparte. Volcar el huevo ya batido y el agua fría en el hueco que se había hecho antes en el centro de la harina. Mezclar todo con una cuchara de madera hasta que se forme una masa suave. En caso que sea necesario, se puede agregar más agua a la preparación. Amasar la preparación hasta que quede flexible y blanda, y cubierta en film llevarla a la heladera por una hora. Mientras tanto, poner a cocer la pechuga de pollo, con la cebolla, los dientes de ajo y el tomate picados. 22

Mientras se cuece, picar en tiras muy finas la zanahoria pelada y las hojas más tiernas del repollo, y mezclarlas en un bol junto con un chorrito de vinagre, sal y las especias que se desee. Dejar reposar las verduras en el bol tapado. Escurrir la cebolla y el tomate y desmenuzar el pollo en tiras muy finas. Unir el pollo junto con el resto de ingredientes en el bol y dejarlo reposar durante una media hora, mientras, se estira la masa. Para estirar la masa, enharinar la superficie donde se realizará. Cortar en cuadrados de alrededor de 35 centímetros (saldrán alrededor de 12 unidades). Rellenar y hacer rollitos (cerrándolos en las puntas mojando los dedos con un poco de agua para que queden bien cerrados). Freír los rollos en aceite muy caliente, hasta que solamente tomen color, así la verdura conservará su jugo y su sabor, y servirlos calientes, con salsa de soja.


Helado de jengibre Ingredientes 1 litro de leche 50 grs. de jengibre picado 6 yemas de huevo 150 grs. de azúcar 250 grs. de crema de leche Preparación En una olla a fuego medio/alto calentar la leche con el jengibre hasta que rompa hervor. Mientras tanto, mezclar las yemas con el azúcar. Cuando la leche hierva, retirar y colar dentro de otra olla, y desechar los trozos de jengibre. Luego, mezclando bien con cuchara de madera, verter la mezcla con yemas sobre la leche. Llevar inmediatamente a fuego lento, siempre revolviendo, hasta que la preparación se haya espesado. El punto será cuando al sacar la cuchara de la mezcla y darla vuelta el dorso quede cubierto por la crema. Entonces retirar y dejar enfriar. Mientras tanto, batir la crema de leche hasta que espese. Cuando la crema de jengibre esté a temperatura ambiente, incorporar la crema de leche, mezclando con movimientos envolventes de abajo hacia arriba. Hasta tener una preparación homogénea.

Verter la preparación en un bol metálico y llevar al congelador por dos horas. Retirar, batir la preparación para romper los cristales de hielo y volver a llevar al congelador repitiendo la operación una hora y media después. Luego de dejarlo una hora y media más en el frío, puede consumirse.


CLUB VIAJERO

Chile

De la cordillera a las costas pacíficas A solo tres horas por aire de Uruguay, Chile es un destino ideal para vacacionar en un país cercano, pero con una cultura diferente y una gran riqueza de paisajes. Costas oceánicas, eternas montañas, desiertos, sitios arqueológicos y una deliciosa gastronomía son solo parte de los atractivos del país andino.

24


S

ituado en el extremo sudoeste de América del Sur, la República de Chile limita con Perú, Bolivia y Argentina, y se encuentra a poco más de 1900 kilómetros de Uruguay.

Santiago es la capital de Chile y el principal núcleo metropolitano del país. Enmarcada por la cordillera de los Andes, esta ciudad es una de las más sobresalientes en Latinoamérica, catalogada como la tercera ciudad de Sudamérica con mejor calidad de vida y la número 53 con mayores ingresos en el mundo. Para el visitante que aterriza en esta metrópolis, la ciudad ofrece numerosas ofertas, es por ello que, el turismo es una gran fuente de ingresos.

El Centro Histórico es uno de los imperdibles de Santiago de Chile. El sitio donde se fundó la ciudad, en 1541, alberga a la Plaza de las Armas –remodelada gracias a una billonaria inversión en 2013- y en sus alrededores se encuentra la Catedral y la Iglesia del Sagrario, una construcción neoclásica, la municipalidad, el Correo Central, el Museo de Historia Natural y numerosos monumentos históricos y modernos, como la cápsula del tiempo, inaugurada en el bicentenario de Chile en 2010. Cerca del centro, se encuentra el Cerro San Cristóbal, otro de los imperdibles de la ciudad y desde el cual se puede obtener una inolvidable panorámica de Santiago.


El Palacio de la Moneda es sin duda un emblema de Santiago. La residencia presidencial fue construida en la época colonial y desde entonces ha sido testigo de la historia del país. Allí fue donde, en el año 1973, durante la dictadura, fue asesinado el presidente Salvador Allende, tras un bombardeo al palacio, del cual aún quedan vestigios, pese a que años después del ataque, el lugar fue restaurado. Pero no todo es historia y paisajes en Santiago. Para los amantes de las compras, la ciudad ofrece una gran cantidad de centros comerciales con precios más que convenientes para los turistas uruguayos. Y para los más sibaritas, Santiago brinda una variadísima propuesta. Un sitio imperdible para salir a comer: el Mercado Central, cuyos platos más destacados son en base a mariscos, aunque no deben dejar de probarse los completos, salchichas al pan con puré de palta, tomate en cubos, chucrut, queso derretido y mayonesa, entre otros ingredientes. Para beber, el mote con huesillo, es lo más típico. Este refresco se compone de una mezcla de jugo acaramelado, con mote de trigo y duraznos deshi26

dratados, llamados huesillos; se sirve en un vaso con una cuchara para quitar el mote y partir en trozos el huesillo para comerlo. Para quienes prefieran una bebida con alcohol, el más popular es el Pisco Sour, aunque también está muy de moda el llamado “terremoto”, un trago que se prepara con vino blanco, helado de ananá, fernet o licor amargo y granadina.



Atractivos cercanos A poco más de 100 kilómetros de Santiago se encuentra Valparaíso, una ciudad cosmopolita producto de las fuertes inmigraciones españolas, inglesas, alemanas, italianas, vascas y francesas de los siglos XVIII y XIX, que hoy es considerado el principal puerto de la costa del Pacífico de América. El principal atractivo de Valparaíso son sus cerros, que si bien pueden subirse a pie, aunque el paseo más típico para los turistas es alcanzar las cimas a través de sus clásicos ascensores al aire libre. En Valparaíso se halla La Sebastiana, uno de los hogares del premio Nobel de literatura y una de las figuras más importantes de Chile, Pablo Neruda. Los hogares de Neruda son paseos imperdibles también en Santiago – allí su casa se denomina La Chascona - y en Isla Negra, una localidad que si bien no es una isla propiamente dicha, el poeta la bautizó de tal forma, al ver una roca negra en el mar, cerca de su casa frente al océano. La casa de Isla Negra del poeta y su esposa Matilde, hoy alberga a un museo y allí yacen los restos del Nobel.

Otra localidad cercana a Santiago que merece visitarse es Viña del Mar. Ubicada a 120 kilómetros de la capital, ofrece varios balnearios con destacados hoteles, centros comerciales y hermosas playas de costas pacíficas. La ciudad es sede del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, considerado el más importante en su tipo a nivel latinoamericano. Y para terminar un viaje por Santiago de Chile y sus alrededores, nada mejor que probar los clásicos vinos chilenos; para hacerlo, el lugar indicado es el Valle del Maipo, una de las zonas de mayor tradición vitivinícola del país, situada a un costado del Río Maipo. Fue en este lugar donde se fundaron las primeras viñas favorecidas por las condiciones climáticas y excelentes suelos entre la Cordillera de los Andes y las montañas de la costa. Actualmente, tiene unas 10 mil hectáreas sembradas que se benefician del clima mediterráneo para la obtención de los vinos más finos del país, en especial la cepa del Cabernet Sauvignon, que destaca por su intenso color, sus delicados aromas y tonos frutales. Sin duda Chile es un destino ideal para los uruguayos que desean salir del país a conocer nuevas rutas y disfrutarlas con todos los sentidos.

28


CLUB DE LA RISA

Entretenimientos La actividad regular y sistemática, estimula el crecimiento de nuevas conexiones nerviosas a lo largo de toda la vida. Aquí entonces, nuestra pequeña contribución, entretenimiento y a la vez terapia para una vida mentalmente saludable y satisfactoria. Si en algún momento sientes falta de estímulo porque alguna de las respuestas se te hace difícil, siempre puedes consultar en la página 36 las soluciones. ¡Manos a la obra! HORIZONTALES: 1• … Chéjov, escritor. Cosa muy pesada y voluminosa. 2• Bote. Sujetar. 3• Demostrativo femenino. Número de ejemplares impresos. 4• Utensilio para dar luz. Artículo determinado masculino 5• Norma de TV analógica. Producto que se usa para abrillantar muebles y suelos. 6• Pañuelo para los hombros. Adverbio de cantidad. 7• Unión Europea. Tender, tumbar. 8• Conferenciante. Ave parecida al avestruz. 9• Recipiente hondo que sirve para bañarse todo el cuerpo o parte de él. Baraja de cartomancia. 10• Labrar la tierra. Plaza griega. VERTICALES: 1• Personaje bíblico. Cantidad fija proporcional. 2• Agencia espacial. Lesionar. 3• Utensilio para capturar animales. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro. 4• Lengua provenzal. Sabor, gusto. 5• Originario. Colombia en Internet. 6• Andar. Bofetada en la cara. 7• Instrumento musical popular. Símbolo de la plata. 8• Se atreve. Completo. 9• Jefe, guía. Sentimiento intenso. 10• Res vacuna de más de un año y que no pasa de dos (fem). Itinerario.

SUDOKU

Durante muchos años se pensó que cuando morían neuronas jamás se reponían. Sin embargo, recientemente se descubrió que el cerebro es mucho más plástico que lo que se creía, y que tiene la capacidad de “reconectar” sus circuitos.

5

4

4 9 1 8 3 5 2 5 7 2 6 1

6 9 1 8 5

PALABRAS CRUZADAS 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

9 6 9 4 3 8 7 7 3 4 6 2 5 7 8 9 6 3

9 7

8

9 10


Club Vida Sana

Mandalas Arte y terapia

30


Los mandalas, círculos sánscritos, se han empleado desde siempre en la India para conseguir un grado profundo de concentración y relajación. Actualmente, en occidente se utilizan para desarrollar la concentración y la meditación.

E

l arte de hacer y pintar mandalas, consiste en dibujar círculos y realizar dentro de este figuras que parten del centro y se distribuyen de forma geométrica a la periferia, dando como resultado formas equilibradas que luego, con el coloreado, resultan en bellas figuras que adornan y embellecen los ambientes, dotándolos de un aire espiritual. En las culturas hindúes y budistas, los mandalas –también llamados “ruedas de la vida”-son representaciones simbólicas espirituales y rituales del macro y el microcosmos. Los mandalas hindúes se diferencian de los budistas porque los primeros son lineales y los segundos, figurativos. Otras culturas utilizan también estos círculos, posiblemente, por la idea de perfección que representan.

Un hobby terapéutico de moda Esbozar y colorear mandalas ha sido una práctica para potenciar la relajación utilizada desde siempre en la cultura oriental, pero en occidente, se constituyó como terapia en los últimos años para combatir uno de los principales males de esta época: el estrés. Las librerías de todo el mundo hoy poseen filas de libros para colorear, que no se encuentran en las secciones de publicaciones infantiles, son libros para adultos que llenan los estantes dedicados a distintas terapias.

Hace unos años, la respiración y la meditación con música, eran las terapias estrellas para conseguir la concentración y relajación. Éstas, fueron sustitui-


das en los últimos años por la pintura de mandalas, una técnica que ha probado ser aún más efectiva para conseguir dichos estados mentales. Colorear mandalas es un ejercicio que permite una meditación activa que conecta al ser con sus hemisferios cerebrales, con su espiritualidad y creatividad. Ayudan al equilibrio emocional, espiritual, energético y físico, según los expertos en el tema.

Se puede comenzar por dibujarlos uno mismo y dar rienda suelta a la creatividad o simplemente tomar un libro de mandalas, los lápices de colores, acuarelas o crayolas y dejarse llevar por la inspiración de los colores que, a su vez, reflejan el estado de ánimo. Colores y emociones Si alguien pinta un mandala en el que predomine el rojo brillante, significa que la persona siente seguridad y confianza, aunque si lo hiciera con opaco, refleja inseguridad y temor. El verde, en su versión brillante denota abundancia 32

y salud y por el contrario si es seco, muestra tristeza y desesperanza. El amarillo brillante muestra inteligencia y sabiduría y el rosa viejo baja autoestima. Por su parte, el azul eléctrico refleja mucha actividad intelectual y si es azul marino, una intuición desarrollada.


Mandalas y funciones cerebrales No solo para combatir el estrés o simplemente relajarse se indican los mandalas. A los niños con déficit atencional, colorear mandalas los ayuda a aumentar su capacidad de concentración y a potenciar el asombro y la creatividad, animándolos a encontrar soluciones a los desafíos que se les presentan. Además, mejora su autoestima y la relación consigo mismos. Colorear con los padres propicia la creación de un lenguaje especial a través del cual expresar sentimientos. En los adultos mayores los mandalas se usan para como terapia preventiva del Alzheimer, ya que ejercita el cerebro a través de las formas, colores y la conexión de las personas con sus recuerdos. Está comprobado que pintar mandalas ejercita la psicomotricidad fina, la relajación y el sentimiento de utilidad y autoestima. Decorando el hogar

Al ser diseños delicados, son ideales para colocar en paredes blancas o puertas, para realizar una decoración diferente en algún rincón desaprovechado, o adornar muebles antiguos al reciclarlos. Combinan a la perfección con los objetos de madera y los accesorios en tonos tierra o natural.

Utilizar mandalas en la decoración no sólo embellece los ambientes, sino que llena de energía positiva el hogar.

Es importante no mezclar los mandalas entre una montaña de objetos en el hogar, sino ubicarlos en un lugar especial en donde se disfrute verlos.


PASATIEMPOS

Fotografía El arte de plasmar momentos

La práctica de capturar momentos es para muchos una profesión, para otros un hobby y una manera de expresar opiniones, sentimientos y emociones. 34

Cámara para Daguerrotipo


L

a fotografía es la técnica de proyectar imágenes y capturarlas, bien por medio del fijado en un medio sensible a la luz o por la conversión en señales electrónicas.

Leonardo Da Vinci fue quien empezó a dar las bases a la fotografía, inventando una máquina capaz de copiar la realidad, la cámara oscura, en los finales del siglo XV y principios del XVI. En el Renacimiento también se hizo otra aproximación a la fotografía, se invento un espejo para enderezar la imagen y colocarla sobre un plano horizontal, la cámara lúcida. Esta permitía ver al modelo y calcarlo a tamaño natural para que se pueda copiar.

Con el tiempo, quienes se dedicaban a hacer retratos de burgueses y experimentaban con la técnica como forma de arte, notaron que podían usarla para registrar la historia y así, a fines del XIX nació el fotoperiodismo, cuya invención facilitó la exposición y comprensión de los hechos de la realidad que relataban las noticias. Sin duda alguna la invención de la cámara fotográfica implicó importantes cambios en la cultura, el arte y la ciencia y fue el puntapié inicial para otros inventos, como el cine.

Pero la fotografía, propiamente dicha, nació en Francia tres siglos después, en el momento de la revolución industrial, como parte de las innovaciones técnicas del siglo XIX. El responsable del invento fue Louis Daguerre, un pintor y además hombre de negocios. En sus inicios esta técnica cuyo nombre proviene del griego “foto” (luz) y grafía (escritura), era llamada “daguerrotipo” y era una herramienta solo accesible a la burguesía, que la empleaba para mostrar su status y su ascenso social.

Ciento setenta años nos separan apenas de aquella imagen borrosa -por la larga exposición necesariadel Boulevard du Temple hasta la ultra precisa fotografía y filmación digital de nuestros días


Cada fotografía cuenta una historia y refleja un momento y el sentir de quién está detrás de la cámara. Es por ello que, muchos eligen este arte como una forma de ganarse la vida y muchos otros como un hobby para expresarse y ejercitar la creatividad. Tiempo atrás, la fotografía era un pasatiempo bastante costoso. Pero hoy en día se puede encontrar cámaras fotográficas pequeñas y sencillas al alcance de casi todos los bolsillos. Además, el pasaje de la fotografía análoga a la fotografía digital ha disminuido los costos. Antes, aparte de la cámara, había que contar con un rollo, que a su vez era limitado y que para ver las imágenes había que revelarlo. Hoy, la fotografía digital permite que solo con una buena memoria para la cámara –bastantes accesibles, de hecho- se puedan sacar miles de fotos y que podamos verlas todas, tantas veces queramos, imprimiendo solo las que más nos gustan si es que queremos tenerlas en versión papel. Además, la digitalización de la fotografía ha ampliado las posibilidades de este arte, permitiendo jugar con las imágenes de manera casi ilimitada simplemente contando con un programa de edición. Hoy, todos somos fotógrafos La aparición y creciente uso de las redes sociales y la accesibilidad a celulares con cámaras fotográficas, han convertido en un hecho cotidiano el acto de fotografiar las cosas que nos gustan, que nos llaman la atención, que deseamos compartir y de las que queremos tener registro. 36

Pero el mundo de la representación gráfica es un verdadero arte en el que vale la pena adentrarse para dar rienda suelta a nuestra creatividad y sorprendernos con lo que nuestra vista es capaz de captar. Más allá de retratar todo aquello que nos mueve, se trata de entrenar al ojo para ver un poco más allá de las imágenes y descubrir la magia que se esconde en estas.

SOLUCIONES DE PÁGINA 29

Atrás de las imágenes

2 1 4 9 3 6 5 7 8 1 2 3 4

1

2

A B E L

n A S A

5 6 7 8 9 10

5 8 9 1 7 2 4 3 6

C U O T a

3 7 6 8 5 4 9 2 1 3

T R A M P H A E R A I N R a

4 2 3 6 9 1 8 5 7 4

7 6 5 2 8 3 1 9 4 5

O N C A T P A A L L A C D O A r

1 9 8 7 4 5 2 6 3 6

7

M A R A C A S

9 4 1 5 6 7 3 8 2 8

6 5 2 3 1 8 7 4 9

8 3 7 4 2 9 6 1 5

9 10

o L e S I R I A D A R E l E R a T N O T A R R E M U T A R O T a g o R a


Cuándo es conveniente cambiar las prótesis dentales

L

os odontólogos diariamente nos enfrentamos a un problema común de todos los pacientes portadores de prótesis dentales. Al llegar al consultorio a realizarse una nueva prótesis, la dentadura que trae el paciente viene en muy mal estado, con desgastes muy importantes debido al uso por mucho tiempo e incluso puede tener reparaciones de fracturas existentes. Al consultar a los pacientes, si recuerdan el tiempo que tienen de uso, la respuesta que recibimos siempre es la misma, hace más de 10 años, e incluso algunos ni recuerdan hace cuánto se la hicieron. En todos estos pacientes el realizar una nueva prótesis es todo un desafío y muchas veces un dolor de cabeza. El tiempo de vida recomendable de una prótesis total debe ser de cuatro a cinco años, transcurrido este tiempo, las prótesis comienzan a tener los siguientes problemas: Ya no se sostienen igual: después de la pérdida de un diente, el hueso tiende a perderse, esta reabsorción del hueso produce que después de cuatro o cinco años de usar las prótesis, éstas ya no se sostengan, así que su prótesis necesita un ajuste o realizar una nueva para que se adapten nuevamente a la encía y al hueso que hay en la boca. Se parten fácilmente: al pasar del tiempo, los materiales ya no tienen la misma resistencia, por lo tanto, se vuelven frágiles y se pueden fracturar con mucha facilidad. Además, con la vejez estos materiales pueden presentar un color o un olor desagradable. Los dientes ya no tienen forma: los dientes de acrílico no solo cumplen la función de reemplazar los dientes desde el punto de vista estético, también deben ser lo suficientemente resistentes para poder efectuar una correcta masticación; cuando ha pasado un tiempo de 4 a 5 años, los dientes de acrílico van redondeándose y perdiendo su forma, y no permiten triturar el alimento correctamente. En Prótesis Total, la fijación a la boca estará dada por la estabilidad de la base de la prótesis a la mucosa que está firmemente adherida al hueso. Con el correr del tiempo, el hueso se va perdiendo y entonces queda un hueco entre la prótesis y la encía, por el vacío que ejerce la prótesis ese hueco se llena de tejido de crecimiento de la mucosa. Ese tejido que se forma, llamado tejido pendular o móvil, no sirve como soporte correcto de la prótesis, ya que al ser muy blando provoca que la prótesis baile al intentar masticar como si estuviera

1.

apoyada en una masa de gelatina. La solución a este problema es realizar una compleja cirugía para eliminar todo ese tejido excedente. Por eso se recomienda realizar un rebasado de la base siempre y cuando los dientes no tengan desgaste o mejor aún, hacer una nueva prótesis cada cinco años. En el caso de las prótesis sostenidas por implantes, como se logra mejorar la retención y se evita en parte la pérdida del hueso al no incrustarse la prótesis al masticar, se puede conseguir que el tiempo recomendable para cambiar las prótesis se aumente a unos 10 años como máximo, manteniendo siempre la comodidad de que la dentadura no se mueva. Por el Dr. Germán Sacarelo, Odontólogo de DentalCare Uruguay

om

ociones

• gr

gr

cia don orto iños y en n ltos adu

andes pr

om

oc i o nes

3.

andes pr

2.

IMPLANTES

U.S.A

U$S 430


¡Es genial! ESTUDIOS Y EQUIPOS MÉDICOS AUDILUX De 5 a 10 % de descuento en la compra de audífonos. Audiometría sin cargo. Bvar. Artigas 1409 Tel.: 2400 7078 ESTOL 20 % de descuento en alquiler de artículos. Martín García 1284 Tel.: 2924 3808 CLÍNICA SAN FERNANDO 30 % de descuento en exámenes de radiología médica y ecografías. Av. Camacho esq. Ledesma Maldonado • Tel.: 4222 9921 AUTONOMÍA 10 % de descuento en la compra o alquiler de cualquier artículo y de 6 a 12 pagos con tarjeta de crédito. Miguelete 2391 Tel.: 2400 8050 38

Si aún no retiraste tu tarjeta Amequitos puedes hacerlo en Atención al Cliente CENTRO AUDITIVO 10 % de descuento en el costo total del tratamiento. Despistaje auditivo gratuito, selección y adaptación de audífonos. Plaza Independencia 831/305 Tel.: 2902 7212/9198 CLÍNICA AUDITIVA 10 % de descuento en la compra de audífonos. Estudio auditivo sin costo. Selección y adaptación de audífonos. Consulta con especialista Licenciado en Fonoaudiología. Luis Lamas 3351 Tel.: 2628 7498 • 2623 1996 DENTAL CARE 40 % de descuento. Consulta diagnóstica gratuita. Consultorios en Punta Carretas, Centro, Parque Batlle y Punta del Este. Las Heras 1916 • Tel.: 2481 3560

DENTYCENTER 40 % de descuento. Tratamiento de urgencia en el centro de internación o en domicilio. 18 de julio 1764 esq. Gaboto Tel.: 099248351 LABORATORIO CASTRO GHERARDI 20 % de descuento en análisis clínicos. (No están incluidos los timbres profesionales). Soriano 1018 • Tel.: 2900 1161 Bvar. Artigas 1276 • Tel.: 2708 1161 LABORATORIO MALDONADO 10 % de descuento en Análisis Clínicos. Dodera 833 Maldonado • Tel.: 4222 8899


Disfruta de todos sus beneficios FRANCO EQUIPOS MÉDICOS 20 % de descuento en alquiler de artículos, pagando al contado mes a mes. (El atraso en el pago genera la pérdida del beneficio). (No incluye camas). 15 % de descuento en la compra de artículos al contado. Bvar. Artigas 2830 • Tel.: 2481 1818 D. Larrañaga 3155 • Tel.: 2481 5657 Av. Giannattasio km 18.200 (sur) Tel.: 2682 7700 LEONEL DOMÍNGUEZ 20 % de descuento en la compra de audífonos. Además, aprovecha sin costo cuponera de pilas, consultas, servicio de audiograma, dos chequeos y dos limpiezas anuales de audífonos. Dr. F. Soca 1295 Tel.: 2708 6470 ORTOPEDIA DE MARÍA De 15 a 20 % de descuento en alquiler y venta de aparatos de rehabilitación, para la lactancia materna y venta de prendas de protección corporal. Av. Rivera 2059 • Tel.: 2400 1916 SOLUCIONES VITALES Descuentos en reparación y venta de equipos de rehabilitación, maternidad y lactancia. Roosevelt y Parada 12 Punta del Este • Tel.: 4249 6670 VISION TEST Consultas oftalmológicas para titulares y familiares directos. Montevideo Shopping (Nivel 2) Tel.: 2628 3629

ÓPTICA FLORIDA 10 % de descuento en todos los artículos. Sarandí 888 (Maldonado) Tel.: 4225 1188 / 4249 2881 Punta Shopping, Loc. 390 (Nivel 3) Punta del Este • Tel.: 4249 2881

ÓPTICAS ESTELA JINCHUK 25 % de descuento en anteojos completos de receta. 25 % de descuento en lentes de contacto no descartables y prótesis oculares. 15 % de descuento en lentes de sol. 10 % de descuento en lentes de contacto descartables, filtros ópticos para dislexia y ayudas ópticas para baja visión. Sarmiento 2494 Tel.: 2712 3525 Arocena y Schroeder Tel.: 2606 1576 Calle 20 esq. Calle 27 Punta del Este • Tel.: 4244 9741/42

ÓPTICA RÍO 20 % de descuento en la compra de anteojos con receta. 15 % de descuento en lentes sol. Con la compra de lentes multifocales o bifocales, reclame su obsequio. Av. 18 de Julio 921 Tel.: 2900 6913 Av. Giannattasio km 21.500 Lagomar Tel.: 2683 1928 ÓPTICA AMERICANA 15 % de descuento en la compra de anteojos con receta. 10 % de descuento en lentes de sol. Av. 18 de Julio 907 Tel.: 2900 4445 / 9276 Artigas 763 Las Piedras • Tel.: 2365 4551

ÓPTICA LAS PUPILAS Descuento en compras al contado y crédito.

ÓPTICA LUX 20 % de descuento en toda la línea de lentes de contacto no descartables y prótesis oculares. De 15 a 20 % de descuento en armazones y cristales. De 10 a 20 % de descuento en anteojos de sol. Centro de baja visión: 50 % de descuento en consulta especializada. 10 % de descuento en ayudas ópticas altamente especializadas.

Sarandí y Florida, Galería Marco de los Reyes Maldonado • Tel.: 4223 1611

Bvar. Artigas 1409 • Tel.: 2400 7078 Punta Shopping Punta del Este • Tel.: 4249 2002

MULTIÓPTICA Descuento en compra de lentes convencionales y de contacto. 18 de Julio 1864, Loc. 06 Maldonado Tel.: 4223 9357 Gorlero esq. Calle 29 Punta del Este • Tel.: 4244 8357


FARMACIAS

TIEMPO LIBRE

VESTIMENTA

FARMACIA 25 DE MAYO 10 % de descuento para pago contado y crédito.

AMEC RECREACIÓN Hasta 15 % de descuento para afiliados al servicio de acompañantes.

25 de Mayo y Román Guerra Maldonado • Tel.: 4222 2144

Bvar. Artigas 1962 • Tel.: 2480 1212

LOLITA 10 % de descuento en pago contado en todos los productos. 5 % de descuento en pago a crédito en todos los productos.

FARMACIA DE LAS AMÉRICAS 10 % de descuento para pago contado y crédito. Sarandí y Rafael Pérez del Puerto Maldonado • Tel.: 4222 5414 FARMACIA DÍAZ 10 % de descuento para pago contado y crédito. Calle 33 y Maldonado San Carlos • Tel.: 4266 9315 FARMACIA LUSA 15 % de descuento en compras al contado. (No incluye ofertas). Sarandí 555 Maldonado • Tel.: 4222 4921 FARMACIA SANTA TERESA 10 % de descuento para pago contado y crédito. Sarandí 886 Maldonado • Tel.: 4223 1213 Sarandí y Dr. Edye Maldonado • Tel.: 4223 2221 Florida y Dodera Maldonado • Tel.: 4224 4048 Sarandí y 25 de Mayo Maldonado • Tel.: 4222 4606 40

Válido en todos los locales. MANOS DEL URUGUAY 10 % de descuento en todos los productos. Válido en todos los locales. RELÁMPAGO 25 % de descuento en las siguientes marcas: Off-Shore, Britannia, Spinnaker y Basefield. (No aplicable a prendas en liquidación ni acumulable con otras promociones). Válido en todos los locales.


BELLEZA

VARIOS

GASTRONOMÍA

BEAUTY PLANET SPA 30 % de descuento en estética facial o corporal y tratamiento estético. 10 % de descuento en cama solar, Ultimatum, gym, sesiones de plataforma vibratoria y masajes de agua. Además, disfruta sin costo la primera sesión de Ultimatum, plataforma vibratoria y masajes de agua y la exoneración de matrícula en fitness. Beneficios válidos para las siguientes sucursales:

ASK BETTY, WOMEN FRIENDLY CAR SERVICE 15 % de descuento en servicio mecánico (luces, lavado, frenos, vidrios, balanceo, alineación, cambio de aceite, mecánica integral, llantas y cubiertas) y servicios de cafetería, manicura y peluquería.

JAZZ CAFÉ 10 % de descuento en consumición superior a $100.

Punta Carretas Shopping (Nivel 2) Tel.: 2711 9115 Blanca del Tabaré 2990 Tel.: 2710 9790 MATÍAS GONZÁLEZ 10 % de descuento en todos los productos. (No aplicable a las ofertas del mes). 15 % de descuento en perfumería importada. 10 % de descuento en tratamientos remodelantes y terapéuticos. Colonia 840 • Tel.: 2900 0450 SPAZIO 26 50 % de descuento en lavado y corte de dama o caballero con baño de crema de lodo egipcio de regalo. 50 % de descuento en consultas con nutricionista y esteticista. Spa y Peluquería: 26 de marzo 1016 Tel.: 2706 5791/92 Peluquería: Vázquez 1352 • Tel.: 24091352

Ledesma esq. Acuña de Figueroa Maldonado • Tel: 4223 3042

Av. Italia 3297 • Tel.: 2481 0808 CEI-ORT MALDONADO 10 % de descuento en carreras técnicas. Dr. Edye 656 Maldonado • Tel.: 4223 2209 LA CAPILLA DE FLORES Y PLANTAS 10 % de descuento en compras al contado. 18 de Julio esq. Dr. Edye Maldonado Tel.: 4222 3093 / 4223 7312 LIBRERÍA Y DISTRIBUIDORA AMÉRICA LATINA 15 % de dto en pago contado. 5 % de descuento en crédito de la casa, hasta en tres pagos. 18 de Julio esq. Ventura Alegre Maldonado • Tel.: 4222 3093 NOHAYTOPE.COM.UY 10 % de descuento. Beneficio adicional con BBVA. www.nohaytope.com.uy

PUNTO LUZ 10 % de descuento en productos importados Soriano 1040 • Tel.: 1881 VETERINARIA DON PERRO 10 % de descuento en servicios y accesorios. Rambla Rep. del Perú 1081 Tel.: 2707 0404


OS OS P D CUITA LIM

Del 27/12/16 al 4/1/17

Disfrutaremos de 9 días a bordo de un maravilloso crucero por las costas de los 3 países, además de paradas en Buenos Aires, Río de Janeiro, Búzios y Angra dos Reis. Incluye todas las comidas, tasas portuarias y migratorias, seguro médico y guía acompañante durante todo el viaje. *Sujeto a condiciones de contratación. Precio por persona en base doble.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.