Comunidad Amec diciembre 2014

Page 1

Comunidad Amec Edición Diciembre 2014

diciembre

14 Domingo •10 hrs. en las canteras del Parque Rodó

Porque vida activa es vida saludable, ¡vení y divertite ejercitándote con tu familia y amigos!


Acompañantes en sanatorio, domicilio y posinternación

Frente a una enfermedad se necesita de una buena compañía, por eso trabajamos arduamente para formar los mejores acompañantes.

Segunda opinión médica internacional

Los médicos más destacados internacionalmente confirman el diagnóstico o tratamiento recetado.

Telefonía celular de internación

Consiste en llevarle un celular al afiliado cuando es internado. Para el Plan Plus incluye 30 minutos gratis.

Paseos

¡Los paseos de Amec son un clásico al que no podes faltar! Conoce increíbles lugares de Uruguay o acompáñanos en salidas a la noche a cenar a bailar o al teatro.

Tardes Montevideanas

Organizamos salidas en la tarde a distintos puntos de Montevideo, acompañados por una guía especializada que nos relata la rica historia de nuestra ciudad.

Enfermería integral

Brindamos un servicio de enfermería domiciliaria personalizado, mediante enfermeros.

Análisis clínicos en Laboratorio Castro-Gherardi

La posibilidad de realizarse una amplia gama de análisis clínicos sin costos adicionales.

comunidadamec.com

Ya podés ingresar a un club de amigos virtual en donde encontrarás juegos, foros, chats, gastronomía, fútbol, clubes culturales, viajes, literatura, música y mucho más.

Teléfono:

2480 1212 Caminatas

Te invitamos a realizar caminatas en espacios abiertos y cerrados supervisados y conducidos por profesores de educación física.

Servicio de traslado

Para los afiliados de Plan Plus les brindamos un servicio de transporte asistido por auxiliares de enfermería.

Mensajería médica

Es un servicio destinado a realizar los trámites vinculados a la situación del paciente.

Babysitter

Cuando los niños presentan alguna dolencia y los padres deben ausentarse, les ofrecemos la tranquilidad de dejar a los chiquitos en las mejores manos.

Viajes Internacionales

Para disfrutar de los mejores destinos con la mejor Compañía, ahora también compartimos viajes internacionales.

Cursos y Talleres

Hemos desarrollado la mejor propuesta en cursos y talleres para adquirir nuevos conocimientos, porque el aprendizaje no tiene edad. Todos los cursos son dictados por expertos en la materia.


EDITORIAL

El bienestar como objetivo Estimados amigos de Comunidad Amec, Les doy la bienvenida a nuestro número de fin de año de Comunidad Amec. Fin de año suele ser un momento de reflexión y balance, de lo que queríamos hacer y lo que logramos llevar adelante. Como todos los años, en 2014 en Amec, buscamos seguir maximizando la calidad de nuestros servicios y encontrar nuevas vías para permanecer más cerca de ustedes y contribuir a su bienestar. Con ese objetivo procuramos, a través de nuestras distintas publicaciones, desarrollar contenidos de interés y relevancia, así como brindarles la información de todos los servicios que, en esta casa tenemos para ustedes. Este mismo objetivo es también el que nos impulsó a la creación de Amequitos, nuestra nueva tarjeta de beneficios que con esta edición les estamos presentando

Además, les ofrecemos deliciosas recetas para deleitar a sus seres queridos en estas fiestas; noticias, imágenes de lo que sucedió durante el año, ¡y mucho más! Antes de invitarlos a recorrer este número, deseo agradecerles por la confianza depositada en nosotros un año más, y por contribuir a hacer cada vez más grande a la familia de Amec.

Como adelanto de lo que encontrarán a continuación, los destinos protagonistas de este número son Chile y Brasil, rumbos a los que partiremos a través de la lectura y más adelante con nuestro grupo de recreación, pero también los invitaremos a conocer una forma diferente y muy placentera de viajar: los cruceros.

Que el 2015 llegue cargado de felicidad, buena salud y prosperidad, son los deseos de todo nuestro equipo. Ansiando reencontrarme con ustedes el próximo año a través de estas páginas, les saludo atentamente. ¡Felices Fiestas!

Todo el año, destacamos la importancia de realizar ejercicio físico; con la llegada del calor, les contamos la importancia de mantenerse activos pero cuidando estar siempre bien hidratados para procurar una buena salud. ¡A tenerlo en cuenta para nuestra ya cercana Caminatrota, a la que están todos cordialmente invitados!

Adriana Prous Gerente General

1


Contenido

3 4 6 8 9 10 13

Filosofía Nuestras palabras, reflejo de nuestros valores

Club de beneficios Amequitos La tarjeta de beneficios

Novedades Jornada de Salud Cardiovascular

paseos Enero

Novedades Lanzamiento de espacio cultural “Miguel Angel” en Suc. Maldonado ¡Festejamos nuestro cumpleaños!

club viajero Sur de Chile. Entre lagos y volcanes

paseos Febrero

14 17 18 20 24 28 30

club viajero Gramado y Canela. Tradición suiza en Brasil

paseos Marzo

club viajero Viajar en Crucero

CLUB GASTRONÓMICO Para deleitarse en estas Fiestas Navideñas

Club vida sana ¿Por qué debemos hidratarnos si vamos a hacer ejercicio?

entretenimientos Crucigrama y Sudokus

Institucional Responsabilidad Social Empresaria

NUESTRO HORARIO DE ATENCIÓN EN OFICINAS ES DE: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs. - Casa Central: Bvar. Artigas 1962 Puede solicitar servicio de acompañante las 24hs. los 365 días del año

Tel.: 2480 1212 *Sucursal Maldonado: Vázquez Ledesma y Acuña de Figueroa - Tel.: 4222 0132 Dirección General Daniel Coronel | Dirección Editorial León Mechulam | Fotografías Luis Alonso, AMEC | Depto. Legal Dr. Luis Fernando Iglesias | Dirección de Ventas dcoronel@terare. com. uy | Depto. de ventas Gisel González | Fotocromía e Impresión:

Es una producción de TERARE LTDA. Luis A. de Herrera 1248. Torre 3. Of. 474. WTC Montevideo, Uruguay Telefax: (598) 2626 0162 • Oficina de Producción: 2901 9408* e-mail: terare@terare.com.uy - www.terare.com.uy

TERARE LTDA. vela por la máxima calidad y coherencia de todos los artículos, pero no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con todas las opiniones expresadas en ellos. El contenido de los avisos publicitarios no son responsabilidad del editor sino de las empresas y/o firmantes que pautan en la revista.

2


Recta forma de hablar Hablar correctamente y con respeto es una de las claves del buen relacionamiento entre las personas. Las palabras deben reflejan el pensar de los seres humanos y comprobarse con hechos.

En un mundo en el que muchos valores fundamentales para la vida en armonía parecieran estar en crisis, hablar con respeto es un deber que las personas adultas debemos asumir y cuidar, para procurar buenos valores en las generaciones más pequeñas. Porque un acto de respeto y afecto se expresa en palabras, he aquí algunas palabras para reflexionar al respecto.

El lenguaje verbal es una de las formas básicas de comunicación entre los seres humanos. Hablar claramente, con respeto, honestidad y educación, sienta las bases del buen trato entre los seres humanos.

“La boca pronuncia lo que el corazón apunta”. Padre Antonio Royo Marín

En Amec, consideramos que las palabras de los integrantes de nuestro equipo deben reflejar el pensamiento compartido de todos los que formamos parte esta empresa y que buscamos, a través de nuestra labor, cuidar con cariño y responsabilidad a quienes confían en nuestros servicios. Es por ello que, con nuestras palabras, nos comprometemos a dar lo mejor de nosotros. Porque como ya lo dijo Confucio, “el más elevado tipo de hombre es el que obra antes de hablar y practica lo que profesa”.

“Las palabras bondadosas son la mejor música terrenal y esta música todo el mundo la puede tocar” Noel Clarasó

3

FILOSOFÍA

Nuestras palabras, reflejo de nuestros valores


CLUB DE BENEFICIOS

E

l 4 de diciembre, con motivo de nuestro vigésimo segundo aniversario, y aprovechando la proximidad de las fiestas tradicionales, realizamos en las instalaciones de Moviecenter Montevideo Shopping un evento muy especial, en el cual se invitó a nuestros clientes y amigos a un catering y a disfrutar de un stand up a cargo de la Sra. Graciela Rodríguez.

4


La ocasión fue oportuna además para el lanzamiento de nuestro programa de fidelización, que otorga diversos beneficios a nuestros afiliados. Su nombre, Amequitos, fue definido por nuestros propios clientes, a través de una encuesta telefónica.

comercios que conforman nuestra red de comercios adheridos, como ópticas, librerías, veterinarias, ortopedias y audiología, entre otros. Recientemente hemos firmado nuevos acuerdos ampliando los comercios y los rubros para ofrecer más opciones y beneficios. Queremos agradecer a las nuevas empresas que nos acompañan: Lolita, Relámpago, Beauty Planet Spa, Ask Betty, Leonel Domínguez Audiología y Manos del Uruguay.

Los Amequitos son puntos acumulables que permiten a nuestros socios y clientes disfrutar de más actividades, servicios y beneficios, porque con cada compra de productos o servicios que realicen acumularán Amequitos para utilizar en próximas ocasiones. A modo de ejemplo, nuestros socios pueden canjear Amequitos en un paseo a realizar, logrando así abonar, total o parcialmente (si su saldo se lo permite), el importe de dicha actividad con Amequitos.

¡COMENZÁ A DISFRUTAR TU TARJETA AMEQUITOS! Informate y habilitá tu tarjeta ingresando a comunidadamec.com.uy, amec.com.uy o comunicándote con Atención al Cliente al 2480 1212.

Amec ha diseñado este programa de beneficios para que tanto socios afiliados a los servicios de Acompañantes como clientes de los servicios de Recreación, puedan ser parte de él y deleitarse de todas las ventajas que ofrecemos.

En caso de extravío o de tener algún otro potencial socio dentro del grupo familiar, puede consultar en Atención al Cliente para reponer o retirar su tarjeta.

Esta tarjeta, además de acumular Amequitos, les permitirá acceder a descuentos en los diferentes

5


NOVEDADES

E

l pasado 1 de Octubre en el hotel Sheraton se llevó a cabo, en el marco de la celebración de la XXIII Semana del Corazón, con el fin de concientizar sobre la importancia de la prevención de las enfermedades cardiovasculares, un evento del que participaron profesionales en Geriatría, Nutrición, Psicoterapia, Fonoaudiología y Educación Física.

hablaron sobre los factores de riesgo, la predisposición a las enfermedades cardiovasculares, y la importancia de las medidas de prevención. Por parte la Licenciada Mª Cristina Granero, especialista en Nutrición y Dietética compartió consejos sobre "Alimentación Saludable", ilustrándonos sobre la correcta forma de comer y brindando recetas cardioprotectoras. A través de su exposición "Ejercicio Físico, hábito sano", el profesor de Educación Física Marcelo Daneri explicó sobre los beneficios del ejercicio físico

Los doctores Delmar Rodriguez y Alberto Gentilini, especialistas en Geriatría y Gerontología, nos

6


y dio consejos prácticos sobre salud cardiovascular.

Uruguay de Biomúsica Internacional (Italia) y Licenciado en Psicología llevó adelante la actividad “Trabajando con los sonidos”, y la Licenciada en Fonoaudilogía Raquel Cruz actividades de integración.

Siguiendo esta línea de relación entre ejercicio y salud, nuestra Gerente de Recreación, Natalia Collazo cursó a los participantes la invitación a nuestra próxima "Caminatrota Amec", este 14 de diciembre de 2014.

Agradecemos a todos los participantes la excelente disposición para compartir juntos una jornada de concientización en la que no faltó la alegría, sino que por el contrario se convirtió en fiesta, bailando, riendo y disfrutando. ¡Gracias!

Luego de una “pausa nutritiva”, el Lic. Marcelo Calcagno, Psicoterapeuta Corporal, representante en

7


enero

viajá con nosotros

Somos especialistas en recreación

Operador con registro en Ministerio de Turismo y Deporte Nº 1332

Viernes 9

Sábado 17

Viernes 23

NOCHE BLANCA EN LA FLORESTA

LAGUNAS Y COSTAS DE MALDONADO

PUNTA DEL ESTE CON ISLA GORRITI

Inspirada en la Nuit Blanche de París, a la caída del sol, esta fiesta que se realiza por cuarto año consecutivo, es la noche más mágica del verano de la costa canaria, donde el casco antiguo del balneario se transforma en un museo abierto en el que se encuentran propuestas patrimoniales, artísticas, culturales de todo nivel y gastronómicas.

La Riviera Fernandina tiene singulares atractivos, sierras que llegan a la costa, barras con magníficas arenas y lagunas descollantes de vida propia. Comenzamos nuestro recorrido en Laguna del Sauce y así todas las sucesivas, hasta llegar a Laguna Garzón donde podremos cruzar en balsa hacia el Dpto. de Rocha,y porqué no, darnos algún chapuzón en cualquiera de estas aguas maravillosas.

Embarcamos en el puerto de Punta del Este y recorreremos la isla. Un buen baño oceánico nos llenará de energía y nos envolverá en espuma. De regreso al continente, almorzamos, para continuar el recorrido por la Brava, Barra de Maldonado y la visita obligada al Museo Ralli, con pinturas y esculturas de los mejores artistas latinoamericanos y españoles en sus patios y galerías.. Colección única en el mundo.

Martes 27 y miércoles 28 DÍAS DE CAMPO EN ESTANCIA DON JOAQUÍN- SAN JOSÉ Disfrutá de la naturaleza y el campo, con gran confort. Piscina climatizada, jacuzzi, piscina abierta, rodeada de un hermoso jardín. Alojamiento de primera categoría con pensión completa, gastronomía casera. Paseos en bicicleta, a caballo o en zorra por todo el establecimiento. Lago artificial, huerta, tambo. Reposo bajo la sombra de árboles centenarios.

2480 1212 int. 4

comunidadamec.com


El pasado jueves 30 de octubre, en la Sucursal Maldonado, se inauguró el Espacio Cultural “Miguel Ángel”, con la exposición del artista plástico Andrés Alvira. La muestra se pudo visitar hasta el día 22 de noviembre, de jueves a sábados de 17:00 a 20:00 hs. Este espacio cultural está destinado acercar a los socios de Amec y al público en general al trabajo de los artistas nacionales, ofreciendo un ambiente propicio para ese enriquecedor intercambio. En próximas ediciones les estaremos contando sobre conferencias, talleres y cursos entre otras actividades que estaremos desarrollando.

9

NOVEDADES

Lanzamiento de espacio cultural “Miguel Angel” en Sucursal Maldonado


CLUB VIAJERO

¡ En febrero visitá con nosotros un verdadero paraíso!

Sur de Chile

Una de las zonas más pintorescas del país vecino es el sur del sur, donde se encuentra la capital regional de Los Lagos, Puerto Montt y el Archipiélago de Chiloé.

Puerto Montt

Entre lagos y volcanes El Sur de Chile es un destino mágico por sus diversos paisajes naturales. Lagos, volcanes y glaciares caracterizan esta zona que vale la pena conocer. Murallas de hielo

do después de las de la Antártida y Groenlandia, y la mayor de todas las de carácter continental no polar y con acceso terrestre, ubicada en la Patagonia andina en la frontera entre Argentina y Chile.

Los glaciares de Chile se sitúan en la cordillera de los Andes y forman parte del campo de hielo Patagónico Sur. Se trata de una gran extensión de hielos continentales, la tercera más grande del mun-

En el lado argentino, se la llama “Hielo continental patagónico” y en Chile se conoce como “Campo de hielo sur”, para diferenciarlo del que se ubica sobre el norte.

10


Puerto Varas

Saltos del Petrohue y Cerro La Picada

Caleta de Angelmó

A sólo 21 kilómetros de Puerto Montt y en la ribera del lago Llanquihue, Puerto Varas es una ciudad fundada en 1853 por colonos alemanes y suizos que llegaron a poblar el sur de Chile. Sus casas, de inconfundible arquitectura germana, sus modernos barrios residenciales con bellos jardines y visitando la impresionante y colorida Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, son, además del impresionante paisaje, razón para enamorarse de ella. Puerto Varas ofrece hoteles boutiques, lodges y acogedoras hosterías. Cuenta con casino y una amplia oferta gastronómica,

en la que destacan las cervezas artesanales, las carnes y los lomitos (típico sándwich chileno de carne de cerdo). Para comprar, hay que darse una vuelta por sus tiendas de artesanía, tejidos sureños, productos gourmet y aromáticas chocolaterías. De noche, la ciudad despierta en sus bares, pubs y en el casino. La mejor postal de Puerto Varas está en su costanera. Desde aquí se pueden admirar en plenitud el volcán Osorno y el volcán Calbuco, que se imponen sobre el lago Llanquihue, de azul intenso, siempre cristalino y que por las mañanas es casi un espejo.

Lago LLanquihue con el Volcán Osorno al fondo

11


Isla de Chiloé

Fuerte Ancud

La isla Grande de Chiloé es la mayor de las islas que componen el archipiélago de Chiloé, ubicado en la Región de Los Lagos, en el centro-sur de Chile. La isla, se extiende 180 kilómetros, de norte a sur, y tiene 50 kilómetros de ancho. Es atravesada de norte a sur por la Cordillera de la Costa, que recibe los nombres locales de cordillera del Piuchén -o de San Pedro- en su parte norte, y de Pirulil, en el sector sur. Castro es la capital provincial de Chiloé y un sitio cuyo mayor atractivo radica en su arquitectura típica y su belleza natural. Desde Castro es posible llegar a la Iglesia San Francisco, declarada Patrimonio de la Humanidad. Castro

“La ciudad de tres pisos”, como es conocida Chonchi es también un lugar que no debe dejar de conocerse si se recorre esta isla chilena. Conocida por su arquitectura en madera de ciprés, se destaca por su iglesia, declarada como la iglesia de Castro, Patrimonio de la Humanidad. Si lo que se buscan son recuerdos de la isla, el lugar indicado es Dalcahue, la localidad más grande de la isla en lo que a artesanía refiere. Posee gran desarrollo náutico e industrial y tiene gran influencia de los indígenas mapuches huilliche (que significa gente del sur). Para disfrutar de la naturaleza y el aire, el Parque Nacional Chiloé es un gran paseo. Con más de 40.000 hectáreas de extensión, el sitio cuenta con un impresionante relieve de alturas que pueden superar los 800 metros y con múltiples ríos y lagos.

Iglesia San Francisco, en Castro

Parque Nacional Chiloe

Ancud es hoy otro de los lugares más visitados por turistas de todo el mundo por ser la ciudad mejor ubicada en Chiloé. Fundada en 1767 como fortaleza, posee una gran planificación de infraestructura urbana que combina la arquitectura típica de la zona con las construcciones modernas. Otro sitio que se destaca en la isla es Chacao, donde se encuentra el canal marino, por sus edificaciones religiosas construidas por los misioneros religiosos del siglo XVI.

Con Amec Próximamente, recorreremos estos destinos con nuestro grupo de recreación. No dejes de anotarte. ¡Animate a vivir con nosotros esta gran aventura!

12


FEBRERO

viajá con nosotros

Somos especialistas en recreación

Operador con registro en Ministerio de Turismo y Deporte Nº 1332

Sábado 7

Miércoles 11 al Viernes 13

PIRIÁPOLIS, CIUDAD DEL SOL

CARMELO CON MARTÍN GARCÍA

Típico e imperdible paseo estival. Rambla costanera, místicos cerros y fuentes, estatuas y castillos, todo rodeado de intrigas y anécdotas. Fuentes como la del Toro, de Venus, del Ave Fénix, y los Castillos de Piria y Pittamiglio allí nos esperan. Tiempo para baños en la playa y paseo por la rambla.

Conoceremos esta ciudad fundada por Artigas, Calera de las Huérfanas, Capilla Narbona, embarcadero sobre arroyo De las Vacas, puente giratorio, Paseo de los Constituyentes, Capilla de la Virgen del Carmen y playas sobre el río. Hotel Casino de primer nivel, media pensión. Día completo en la Isla Martín García, Museo Histórico, faro, pueblo, reserva, etc. Cruce en lancha, muy pintoresco, y almuerzo criollo en la isla.

Sábado 21

COLONIA, POSADA “LA CASA DE LOS LIMONEROS” Emplazada en zona rural del Real de San Carlos, es un verdadero paraíso por su entorno, sus anfitriones y su gastronomía. Piscina al aire libre. Excelente mesa ( de lujo). Paseo por Plaza de Toros, cancha de pelota, antiguo Hotel Casino Mihanovich, Museo del Ferrocarril y la Capilla de San Benito de Palermo

Domingo 22 al Viernes 27 SUR DE CHILE

Viajamos a través de LAN CHILE a visitar los lagos, volcanes e islas de la región del sur. Consta de seis días y 5 noches de alojamiento en Puerto Varas, en régimen de media pensión. Visitaremos:Puerto Varas, Lago Llanquihue, Frutillar (Museo de la Colonización Alemana), Puerto Montt y la caleta de Angelmó, la Isla de Chiloé con sus ciudades de Ancud y Castro, Saltos de Petrohué, Lago de Todos los Santos y Peulla (límite fronterizo chileno-argentino).

2480 1212 int. 4

comunidadamec.com


CLUB VIAJERO

¡ En marzo conocé con amec un Brasil diferente!

Gramado y Canela Tradición suiza en Brasil En el Estado de Río Grande del Sur, muy cerca de Porto Alegre, se ubican dos municipios muy pintorescos, elegidos por gran cantidad de turistas que desean conocer una zona de Brasil diferente pero con mucho por disfrutar. Canela y Gramado están situados a alrededor de 100 kilómetros al norte de Porto Alegre, la capital del Estado de Río Grande del Sur.

Estas ciudades hermanas, difieren del clásico paisaje tropical que distingue a Brasil, ya que, construidas al estilo de los pueblos tradicionales suizos, y rodeadas por frondosos bosques de pinos, valles, cascadas y montañas, son conocidas como la Suiza de Brasil. Solo ocho kilómetros separan a estas localidades de tradición germana e italiana que incluso po-

14


seen distinta tradición gastronómica que el resto del país.

Lago Negro

Vale la pena recorrer ambas ya que, mientras Canela le ofrece al turista la posibilidad de disfrutar de actividades ecoturísticas, Gramado, le permite adentrarse en un el mundo mágico en el que se encuentran, entre otras maravillas, la Aldea de Papa Noel y un Mini Mundo con réplicas a escala de los edificios más famosos de la tierra. El mini mundo mágico de Gramado Gramado se constituyó en 1954 como municipio. Sus primeros pobladores fueron inmigrantes alemanes e italiano. De frío clima, la limpieza y la presencia de flores, son dos aspectos que llaman la atención al turista que llega a Gramado. Entre sus principales atractivos, se encuentra el monumento al libro que simboliza la educación del municipio, que es el segundo más alfabetizado del estado, el Lago Negro y el Valle de Quilombo. Otros imperdibles del lugar son: el recorrido por el Parque Knorr y la Aldea de la Navidad, que alberga la casa y fábrica de Papá Noel y el ya mencionado Mini Mundo.

Mundo a Vapor

Parque Knorr

Fábrica de Papá Noel

Mini Mundo

15


Parque Ferradura

MIrador en Parque Ferradura

Catedral de Piedra

Naturaleza y relax en Canela El municipio de Canela se separa de Gramado por el Valle del Quilombo y es uno de los sitios más concurridos de la sierra gaucha brasilera. Entre sus puntos turísticos se destaca el Parque Estatal del Caracol, con la famosa cascada del mismo nombre de 131 metros de caída y el Parque da Ferradura. En Canela también se encuentra una de las más importantes catedrales de la región, la de Nuestra Señora de Lourdes, más conocida como “Iglesia de piedra”, debido a que fue realizada en basalto, en estilo gótico inglés. Gramado y Canela son dos destinos ideales para disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad conociendo a la vez una cara diferente de un país tan rico y multifacético como lo es Brasil.

Castelinho Caracol en Canela

Con Amec, recorreremos estas ciudades hermanas con nuestro grupo de recreación del 22 al 27 de marzo. ¡No dejes de anotarte!

16


MARZO

viajá con nosotros

Somos especialistas en recreación

Operador con registro en Ministerio de Turismo y Deporte Nº 1332

Miércoles 4 al viernes 6

Domingo 15

Viernes 20

PATRIA GAUCHA TACUAREMBÓ

ESTANCIA ECOTURÍSTICA FINCA PIEDRA, SAN JOSÉ

BALLET DEL SODRE PRESENTA “COPELIA”

Fiesta nacida en el año 1985 que revive la tradición gauchesca a través de los fogones, las parcerías, los cantos, la comida de campo, todo junto a la Laguna de Las Lavanderas, un remanso junto al río Tacuarembó. Recorreremos Valle Edén, Arroyo Jabonería, Museo Carlos Gardel, Balneario Iporá, Museo de Geociencias. Alojamiento en hotel de primer nivel.

Vida de campo con buen gusto. Viñedos y tareas rurales. Exclusiva estancia ecoturística con más de 1000 hás. sobre Sierras de Mahoma (Mar de Piedra). Paseos en carro por viñedos y campo. Paseos a caballo. Piscina al aire libre y gastronomía muy refinada. Una rica avifauna rodea el lugar. Maravillosodía de campo. Terminamos la tarde pasando por la capital maragata.

La temporada 2015 del Sodre abrirá con un reconocido espectáculo de ballet, “Coppelia”. Esta versión es, a criterio de Julio Bocca fresca y ágil, y “una de las más limpias, puras y entendibles. Además del espectáculo disfrutaremos de un maravilloso té completo. Al finalizar, el retorno es a domicilio.

Miércoles 18 al viernes 20 LUJÁN Y DELTA DEL TIGRE Buquebus directo. Tres Días y dos noches de alojamiento en Buenos Aires, en hotel cuatro estrellas, en régimen de media pensión. Traslados. Visitaremos: Zona norte de Buenos Aires, Olivos, San Isidro, Tigre. Paseo en catamarán por el Delta del río Paraná. Zona oeste de Buenos Aires, Luján, en donde se visitará su imponente Basílica, el Museo del Transporte, y se realizará un paseo fluvial por el río Luján.

2480 1212 int. 4

comunidadamec.com


CLUB VIAJERO

¡ el próxmo año, realizá un viaje diferente con amec!

Viajar en

¡Llamá a nuestras oficinas o anotate vía web! ¡te esperamos!

Una original forma de conocer nuevos destinos Viajar en crucero es el único modo en que se logra que las horas de viaje de un destino a otro sean parte de la aventura. En la actualidad, los cruceros son verdaderas ciudades flotantes que ofrecen al pasajero la posibilidad de descansar, al tonificador aire libre del océano, disfrutar de distintas ofertas gastronómicas, e incluso jugar, comprar, bailar, presenciar espectáculos y mucho más. No hace falta irse demasiado lejos para deleitarse con los placeres de un crucero, mucho menos cuando cerca de Uruguay, se encuentra un país de hermosas costas como lo es Brasil. Es por eso, que

en febrero te invitamos a subir a bordo con nuestro grupo de recreación. Partiremos primero hacia Buenos Aires, donde tomaremos el barco rumbo a destinos cariocas. La primera parada Nuestro primer destino será Angra Dos Reis, una paradisíaca ciudad ubicada a 151 kilómetros de Río de Janeiro. Posee una superficie total de 816,3 km² y su principal isla es Ilha Grande; conocida como el Caribe Brasilero y famosa por su playa Lopes Men-

18


Los cruceros son el mix de diversión y relax por excelencia. Esta particular forma de recorrer el mundo, desde hace unos años se ha puesto en boga debido a la gran oferta de destinos y actividades a bordo que ofrecen.

Angra Dos Reis

Río de Janeiro

Buzios

Ilhabela

El siguiente destino será Buzios, la villa de pescadores que encantó a la diva Brigitte Bardot en la década de los 60 y, desde entonces, se transformó en un sofisticado balneario célebre a nivel internacional y repleto de atracciones todo el año. Entre los imperdibles de este lugar, que se distingue sobre todo por la belleza de sus más de 20 playas de aguas azules, se destacan: la capilla Nossa Senhora Desatadora dos Nós, la Ponta Lagoinha, la Orla Bardot, la Rua das Pedras y el Centro de Visitantes del Parque dos Corais.

des, considerada una de las más atractivas del litoral Brasileño. El sitio, que tiene también montañas y selva del tipo Mata Atlántica, no permite vehículos a motor, así que allí solo se circula en bicicleta o a pie. Isla Grande o Ilha Grande fue una isla cárcel hasta 1994, por lo que turísticamente es un destino bastante nuevo. De todos modos, en sus 20 años de vida, el lugar ha desarrollado una importante oferta de restaurantes y otros servicios.

Para culminar el recorrido de ocho días, el barco se anclará en Ilhabela –Isla Bella en español y también conocida como San Sebastián- una isla y el único municipioarchipiélago brasileño oceánico, situado en la costa norte del estado de San Pablo, en la microregión de Caraguatatuba. Ilhabela es popular por sus 41 playas, sus cascadas y senderos y la cuna de numerosas regatas y otros deportes acuáticos. Varios destinos, un solo viaje Sumarte a esta aventura, será una oportunidad de conocer varios sitios sin tener que armar y desarmar valijas, y disfrutando del trayecto tanto como de las paradas..

19


CLUB GASTRONÓMICO

Para deleitarse en estas

Fiestas Navideñas

Se acercan las fiestas y surge la pregunta de qué cocinar para agasajar a nuestros seres queridos y sorprenderlos con algo diferente y delicioso. Por eso, te dejamos algunas ideas. Más allá de su significado religioso o del calendario, las fiestas son fechas que sirven de excusa para reunir a toda la familia y pasar un rato ameno disfrutando de varias tradiciones, entre ellas, la de sentarse alrededor de una mesa y compartir juntos una cena y/o almuerzo. Dado el protagonismo de la comida en estas celebraciones, es necesario elegir bien qué recetas realizaremos para degustar con nuestros seres queridos y amigos.

Carré de cerdo a la mostaza Ingredientes: • • • • • •

He aquí algunas sugerencias para que pruebes este año.

20

1,5 kg de carré de cerdo 4 cucharadas de mostaza 8 cebollas de verdeo 250 cc. de crema de leche 1 copa de vino blanco sal, pimienta y manteca


Preparación: Acomodar y atar el carré de cerdo, salpimentar y untar con la mostaza. Colocarlo en una fuente para horno enmantecada, con el vino, las cebollas de verdeo cortadas en trozos y trocitos de manteca. Cocinar a horno caliente durante 20 minutos, bajar luego la temperatura y cocinar durante 1 hora. Retirar el carré de cerdo y acomodarlo en una fuente, colar el jugo de la cocción, y reducirlo luego junto a la crema de leche, calentándolo en una sartén. Cortar en tajadas el carré, bañarlo con la salsa y servir.La receta rinde para seis personas.

21


En un recipiente aparte, poner la harina, la sal, la canela, la levadura y el bicarbonato. Mézclalo todo un poco y a continuación añadirlo a la mezcla anterior sin olvidarse de tamizar bien. Por último, agregar la nuez picada. Como opción dulce, te proponemos escapar de los clásicos pan dulce y los budines y, en su lugar, cocinar una tarta tan rica como nutritiva.

La preparación se lleva a horno a 180 grados durante aproximadamente 50 minutos. Crema de manteca para untar la tarta

Torta de zanahoria Ingredientes: Ingredientes para el bizcochuelo • • • • • • • • • •

• • • •

240 ml de aceite de girasol 4 huevos ½ kg de zanahorias enteras 280 grs. de harina 200 grs de azúcar negra 2 cucharaditas de bicarbonato de sodio 1 cucharadita de levadura en polvo 1 pizca de sal 2 cucharaditas de canela 150 g de nueces

250 grs. de manteca 600 grs. de azúcar impalpable 200 grs. de queso tipo filadelfia 1 cucharadita de vainilla (opcional)

Preparación:

Preparación Batir los huevos junto con el azúcar. Añadir el aceite y batir un poco más. Pelar, lavar y rallar las zanahorias, y agregarlas a la mezcla. Se debe tener en cuenta que, como tienen mucha cantidad de agua, hay que escurrirlas para sacarle el exceso de líquido, aunque sin secarlas del todo porque el agua humecta el bizcochuelo.

Ablandar la manteca colocándola por un minuto en el microondas. Luego, batir la manteca por otro minuto y se agrega el azúcar impalpable tamizándolo. Cuando ambos ingredientes estén bien mezclados se añade el queso y el extracto de vainilla. Se bate la preparación un poco más y la crema está lista para untar en la tarta. Para la presentación... ¡el límite es tu creatividad!

22



CLUB VIDA SANA

¿Por qué debemos

hidratarnos

si vamos a hacer ejercicio?

Todos sabemos que tomar abundante líquido es importante, especialmente si realizamos ejercicio y aún más, si la temperatura ambiente es elevada. Pero ¿alguna vez te preguntaste por qué es tan necesario beber tanta agua? 24


El agua es el principal componente del cuerpo humano, que posee 75% de agua al nacer y cerca del 65% en la edad adulta. Cerca del 65% de esa agua se encuentra en el interior de las células y el resto circula por la sangre y llega a tejidos. Este componente fundamental para mantener la temperatura corporal, para remover desechos del cuerpo y lubricar las articulaciones, se pierde por la orina o a través de la saliva o sudor, en función del grado de actividad, temperatura, humedad u otros factores. Cuando hacemos ejercicio, eliminamos más líquidos y es por ello, que es necesario recuperarlos a través de la ingesta de agua. Las personas mayores, los niños y los adolescentes son especialmente vulnerables a los efectos de la deshidratación. En el caso de los mayores se debe a que el mecanismo de detección de la sed se deteriora con el correr del tiempo y, en el caso de los infantes, porque el sentido no está lo suficientemente desarrollado. Es por ello que este segmento de la población debe procurar estar atento a cuánto líquido ingiere.

25


No esperar a tener sed para beber La sensación de sed aparece cuando el cuerpo pierde el 1% de líquidos, cuando este porcentaje aumenta a 2%, la falta de agua reduce el rendimiento y la resistencia física. Ya si el cuerpo pierde un 5% de líquido, esto puede provocar aceleración del ritmo cardíaco, cansancio, vómitos y espasmos musculares. Es por ello que la regla de oro es que, aún sin sed, debemos tomar agua. Durante el verano es imprescindible acompañar los cambios que exige el organismo a las altas temperaturas con una ingesta mayor de líquidos y un tipo de alimentación acorde al calor; esto es, evitando comidas pesadas y demasiado calientes y sustituyéndolas por ensaladas y frutas, por ejemplo. No hay una medida estándar No existe una guía genérica para el consumo de agua y menos aún cuando se realiza actividad física, ya que es algo muy particular a cada persona y a sus niveles de sudoración y humedad. Lo que sí se recomienda, es no olvidarse nunca de cargar una botella con agua mientras se realiza ejercicio y, cuando se sienta sed, beber.

A nivel general, se sugiere beber agua antes de empezar con la actividad física, durante y después de la misma. Mantenerse hidratado siempre Aunque no se realice ejercicio físico y, sobre todo en verano, el cuerpo pierde agua, es por eso, que se deben adquirir ciertos hábitos generales respecto a la hidratación.

26


Algunos consejos • Mantener siempre una botella de agua durante el día. Si el agua no es de nuestras bebidas favoritas, podemos añadirles una rodaja de limón para saborizarla. • Comenzar el día y terminarlo tomando un vaso de agua. • Si nos olvidamos de tomar agua, fijarnos horarios para beber y adquirir el hábito de hidratarnos. • Elegir agua (o agua con limón) por encima de refrescos u otras bebidas artificiales. • Tener claro que, si bien bebidas como el café y la leche son líquidos, no cumplen la función de hidratación que cumple el agua. • Complementar la hidratación con la ingesta de abundantes frutas y verduras. • Evitar hábitos como el alcohol y el tabaquismo, que favorecen la deshidratación. Una buena alimentación e hidratación y una vida activa, son claves para gozar de buena salud y disfrutar ahora de una de las estaciones más lindas del año. Los meses de calor recién empiezan ¡a disfrutarlos!

27


Entretenimientos

Como en cada edición, te dejamos un par de entretenimientos para ejercitar el intelecto. Si bien estos son cortitos y no difíciles, puede haber algún término que escape al uso habitual; siempre es bueno además de saber, aprender algo nuevo. Si se complica, puedes ayudarte con las soluciones que te dejamos en la página 31. HORIZONTALES 1• Alias, en Internet. La voz más aguda. 2• Que no es confortable. Comité olímpico internacional. 3• Simbolo del nanogramo. Isla de Indonesia. Parte de una nave. 4• Fluido espacial hipotético. Aprovechamiento indebido. 5• Letra griega. Falta en un impreso. Símbolo de gramo. 6• Demore. Grupo ambulante de artistas. 7• Amarrar, atar. Que reúne dos caracteres o fenómenos distintos. Croacia en Internet. 8• Humedecer. Sujetar los papeles. 9• Relato divertido. Alabanza. VERTICALES 1• Anais..., escritora francesa. Parte de la mano. 2• Deglución. 3• Cuenta Corriente. Número de ejemplares de que consta una edición. 4• Ciudad de Japón. Licor oriental. 5• Menores que océanos. Iniciales de Descartes. 6• La estrella más próxima a la Tierra. HORIZONTALES 1. Parte superior del cuerpo humano. Falta a la verdad. 2. Fijar sólidamente. Hogar. 3. En compañía de. Máquina para tejer. Risa irónica. 4. Símbolo de la hora. Expresión para llamar la atención. Recipiente que se utiliza para colocar el pan en la mesa. 5. Terminar, finalizar. Acto de casarse. 6. Grito colectivo. Tallos huecos y nudosos de las plantas gramíneas. 7. Símbolo químico del astato. Regala, trata con atención expresiva y cariñosa. Matrícula de Tailandia. 8. Fiesta de disfraces. Hungría. 9. Arañar con las uñas. Soltar algo desagradable. VERTICALES 1• Compositor alemán. Mueble para acostarse. 2• Utilización. Piedra, mesa o lugar elevado donde se celebraban ritos religiosos. 3• Persona muy sabia. Servicio Público. 4•. Togo. Cama colgante. 5• Pasado de moda.Manejar los re-

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10 11 12

1 2 3 4 5 6 7 8 9 Aparejo de hilo o cuerda tejido en forma de malla. Letra redonda. 7• Aborrecer. Organización sindical obrera española. 8• Río de Italia. Juego de cartas. 9• Símbolo de la resistencia eléctrica. Brilla. 10• Perseguir sin dar tregua. Plural (abr.). 11• Punto fijo de algo vibrante. Saludo coloquial. 12• Percibía los sonidos. Prenda para la cabeza.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10 11 12

1 2 3 4 5 6 7 8 9 mos. 6• Arreglar. 7• Relativo a la mejilla. Condimento muy común. 8• País de Oriente Medio. Adjetivo que expresa distribución. 9• Símbolo del electrón. Reducir. 10• Dominio de Holanda en Internet. Mezquindad. Séptima letra. 11• Porción cortada de algo. Hectárea. 12• Decimonovena letra del alfabeto. Natural de Asturias.

28


Los efectos del peróxido de hidrógeno y de carbamida en los productos de higiene dental Los blanqueadores dentales y los productos de higiene bucal (como algunos dentífricos y enjuagues bucales) emplean peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida para blanquear o desinfectar. Este elemento es un producto químico cáustico y muy reactivo que contiene hidrógeno y oxígeno, en tanto, el peróxido de carbamida es un producto químico compuesto por peróxido de hidrógeno y urea.

Por esta razón es conveniente realizarse un tratamiento de blanqueamiento con productos de alta calidad y no la búsqueda del más bajo costo en un tratamiento que es exclusivamente cosmético.

Los blanqueadores profesionales recomendables son los que utilizan Peróxido de Carbamida hasta una concentración de 15 %, pero cuando el profesional utiliza

29

andes pr

ociones

gr

ia onc d o t or iños y en n ltos adu

andes pr

Pero cuando la concentración de peróxidos es mayor, puede provocar la alteración irreversible de la pulpa dental, causando en algunos casos la reabsorción de la raíz dental, llevando incluso a la pérdida de los dientes.

om

gr

En el caso de productos blanqueadores con mayor cantidad de peróxido de hidrógeno, los efectos secundarios más comunes son la irritación de la boca y un aumento de la sensibilidad ante los cambios de temperatura. Ambos efectos son temporales. Una vez traspasado el esmalte, el peróxido de hidrógeno penetra en la dentina y la pulpa dental. En algunos casos, los blanqueadores provocan inflamaciones menores de la pulpa, lo que podría ser la razón por la que en ocasiones aumenta la sensibilidad dental.

Por el Dr. Germán Sacarelo, Odontólogo de DentalCare Uruguay

Los estudios demostraron que el peróxido de hidrógeno de los dentífricos o enjuagues bucales se descompone velozmente en la boca por la saliva, pero parte de este se ingiere. Los dentífricos y enjuagues bucales con pequeñas cantidades de peróxido de hidrógeno que se emplean una o dos veces al día no parecen dañar el interior de la boca, siempre que se utilicen hasta un máximo de 6 meses para los dentífricos y de 24 meses para los enjuagues bucales. De todas maneras, los enjuagues que contienen cantidades mayores de peróxido de hidrógeno o que se utilizan con una frecuencia mayor, pueden irritar la boca y causar daño irreversible.

oc i o nes

Tanto el peróxido de hidrógeno como el peróxido de carbamida se utilizan en cosmética, principalmente como decolorantes en productos dentales como los blanqueadores dentales.

productos blanqueadores de baja calidad para disminuir los costos del tratamiento, estos productos no tienen la efectividad necesaria y por eso las empresas envasan productos a concentraciones muy altas, aumentando considerablemente el riesgo de pérdida dental.

om

El peróxido blanquea los dientes al penetrar en el diente y reaccionar con las moléculas que provocan manchas o cambios de color. Generalmente, cuanto mayor sea la cantidad de peróxido, mayor será su poder blanqueador.

IMPLANTES

U.S.A

U$S 410


RSE

Responsabilidad Social Empresaria

AMEC comparte con Uds. acciones que desarrolla año a año. “Campañas Solidarias” Campaña del Abrigo, de Navidad, apoyos a la comunidad, talleres de cuidados, jornadas de encuentro y de festejos.

Repapel Continuamos participando de Repapel, el programa de Reciclaje de Papel. A través del mismo, el papel de desecho, se clasifica y se traslada a depósitos o fábricas recicladoras. A partir del mismo se elaboran materiales y útiles de papel reciclado, que regresan a las escuelas y contribuyen a financiar el programa educativo, apoyando así a la enseñanza pública en Uruguay.

Se acompaña y se trabaja en forma conjunta con diferentes hogares de adultos mayores, de bebés, de niños y adolescentes. Nuestro objetivo es acompañarlos en el camino que tenga marcado cada hogar, trabajar en equipo para cubrir las necesidades que presenten, crear espacios para desarrollar talleres y charlas donde compartir experiencias y conocimientos sobre el cuidado del adulto mayor, generar encuentros de risas, cantos, baile, juegos; de alegría compartida.

Las entregas de útiles de papel reciclado a las escuelas se constituyen de cartulinas, rollos de papel sanitario, cuadernos, hojas A4 para impresora.

Carla Bella • Gerente de Responsabilidad Empresarial

El Refugio Visitamos una vez más "El Refugio" APA entregando tapitas plásticas, las cuales son recicladas. Con la ganancia obtenida cubren el mantenimiento del lugar, tanto sea para comprar: alimentos, medicación, caniles y demás elementos necesarios. El Refugio es una Asociación Protectora de Animales que hoy en día alberga 360 perros y 40 gatos, fundada en 1999 en Montevideo. “Un espacio creado para expresar el respaldo, el apoyo y el amor a los animales”.

Campaña de Navidad Como cada Navidad Amec está presente junto a nuestros abuelos y niños para continuar acompañándolos y caminando junto a ellos. ¡Gracias a todos por la colaboración de siempre! ¡Vamos por más!

30


Jornada de encuentro en el Hogar La Huella El sábado 1 de noviembre salimos a la mañana de Amec rumbo al Hogar La Huella. Comenzamos el viaje con un día gris, un poco fresco, pero con todas las ganas de pasar super bien. Todo preparado los juegos, el almuerzo, los globos, las sorpresas… Llegamos y los chiquilines estaban haciendo sus tareas. Unos barrían, otros cocinaban, algunos en el liceo o estudiando. Y ahí empezaron a acercarse, vinieron los saludos, los abrazos y a mostrarles su hogar a los nuevos integrantes del grupo… Después de la recorrida hubo juegos, fútbol, risas, el almuerzo y más juegos. Fue un lindo encuentro que recarga las energías para seguir caminando junto a ellos. En esta oportunidad nos acompañaron Rafael, Lucas, Sol, Andrea, Jorge, Beatriz, Olga, Gabriela, Eugenio y Elena. Agradecemos a todo el equipo por la colaboración, y en especial a Elena Trenti, socia de Amec que se sumó al equipo de campañas, y a Jorge Jaluff, integrante del Departamento de Ventas que desarrolló una dinámica, una muy buena propuesta, con los chicos de La Huella. Por su parte, nuestra socia “sumada” se manifestó feliz y agradecida de haber participado de esta actividad, que valoró profundamente. Gracias a todos los que nos han acompañado.

SOLUCIONES DE LA PÁGINA 28

A nuestros socios, a la Dirección de la empresa por el apoyo, a cada uno de los voluntarios, a los integrantes de Amec y a cada persona que conoce las acciones; se acerca para sumarse, ¡y SUMA!

1 1 2 3 4 5 6 7 8 9

2

3

4

N I C K I N C O B N G E T E P S I A T R A L I A R M O J A A N E C

5

6

7

8

9

S O P R M O D O A L I R R A B U E R R A T S E C I D U A L R G R A D O T A

Con la voluntad de hacer y el compromiso de seguir por más, te invitamos a ser parte. Puedo decírtelo y quizá lo recuerdes Puedo mostrártelo y quizá lo compartas Y puedes vivirlo y serás parte.

10 11 12

N O O I D A O G C O H R P A R L O A

A C O S A R

31

1 1 2 3 4 5 6 7 8 9

2

3

4

B U S T A S E G C O N H E H A C A C L A M A T A M A S C A R P A

5

6

7

O M U R A T E L P A B A R O R G A S A R A S L

8

9

10 11 12

I E N T R L A A R J N E R A B O D C A Ñ A A J A D A H A R G A

E R E A S T U R


BELLEZA

ESTUDIOS Y EQUIPOS MÉDICOS

BEAUTY PLANET SPA

30% de descuento en estética facial o corporal y tratamiento estético. 10% de descuento en cama solar, Ultimatum, gym, sesiones de plataforma vibratoria y masajes de agua. Además, disfruta sin costo la primera sesión de Ultimatum, plataforma vibratoria y masajes de agua y la exoneración de matrícula en fitness. Beneficios válidos para las siguientes sucursales:

Punta Carretas Shopping (Nivel 2) Tel.: 2711 9115 Blanca del Tabaré 2990 Tel.: 2710 9790

MATÍAS GONZÁLEZ

10% de descuento en todos

ESTOL

20% de descuento en alquiler de artículos.

Martín García 1284 Tel.: 2924 3808

AUDILUX De 5 a 10% de descuento en la compra de audífonos. Audiometría sin cargo. Bvar. Artigas 1409 Tel.: 2400 7078

AUTONOMÍA

10% de descuento en la

compra o alquiler de cualquier artículo y de 6 a12 pagos con tarjeta de crédito.

los productos. (No aplicable a las ofertas del mes). 15% de descuento en perfume- Miguelete 2391 Tel.: 2400 8050 ría importada. 10% de descuento en tratamientos remodelantes y terapéuCENTRO AUDITIVO ticos. Colonia 840 Tel.: 2900 0450

SORAYA ESTÉTICA INTEGRAL

10% en todos los servicios y locales No acumulable a otras promociones 18 de Julio 1982 Pza Cagancha 1340

SPAZIO 26

50% de descuento en lavado

y corte de dama o caballero con baño de crema de lodo egipcio de regalo. 50% de descuento en consultas con nutricionista y esteticista. Spa: 26 de marzo 1016 • Tel.: 2706 5791/92 Peluquería: Vázquez 1352 • Tel.: 24091352 26 de marzo 1016 • Tel.: 2706 5791/92

10% de descuento en el costo

total del tratamiento. Despistaje auditivo gratuito, selección y adaptación de audífonos. Plaza Independencia 831/305 Tel.: 2902 7212/9198

CLÍNICA AUDITIVA

10% de descuento en la

compra de audífonos. Estudio auditivo sin costo. Selección y adaptación de audífonos. Consulta con especialista Licenciado en Fonoaudiología. Bvar. Artigas 1409 Tel.: 2400 7078

CLÍNICA SAN FERNANDO

DENTAL CARE

SOLUCIONES VITALES

40% de descuento. Consulta

Descuentos en reparación y venta diagnóstica gratuita. Consultorios de equipos de rehabilitación, en Punta Carretas, Centro, Parque maternidad y lactancia. Batlle y Punta del Este. Roosevelt y Parada 12 (Punta del Este) • Tel.: 4249 6670 Las Heras 1916 • Tel.: 2481 3560

FRANCO EQUIPOS MÉDICOS

20% de descuento en alquiler

de artículos, pagando al contado mes a mes. (El atraso en el pago genera la pérdida del beneficio). (No incluye camas). 15% de descuento en la compra de artículos al contado. Bvar. Artigas 2830 • Tel.: 2481 1818 D. Larrañaga 3155 • Tel.: 2481 5657 Av. Giannattasio km 18.200 (sur) Tel.: 2682 7700

LABORATORIO CASTRO GHERARDI

20% de descuento en análisis clínicos. (No están incluidos los timbres profesionales).

Soriano 1018 • Tel.: 2900 1161 Bvar. Artigas 1276 • Tel.: 2708 1161

VISION TEST Consultas oftalmológicas para titulares y familiares directos. Montevideo Shopping (Nivel 2) Tel.: 2628 3629

FARMACIAS FARMACIA 25 DE MAYO

10 % de descuento para pago contado y crédito.

25 de Mayo y Román Guerra (Maldonado) • Tel.: 4222 2144

FARMACIA DE LAS AMÉRICAS

10 % de descuento para pago contado y crédito.

Sarandí y Rafael Pérez del Puerto (Maldonado) • Tel.: 4222 5414

LABORATORIO MALDONADO

FARMACIA DÍAZ

10% de descuento en Análisis

10 % de descuento para pago

Clínicos.

Dodera 833 (Maldonado) Tel.: 4222 8899

LEONEL DOMÍNGUEZ

20% de descuento en la

compra de audífonos. Además, aprovecha sin costo cuponera de pilas, consultas, servicio de audiograma, dos chequeos y dos limpiezas anuales de audífonos. 18 de Julio 2066 Tel.: 2400 2259 / 2400 2519

ORTOPEDIA DE MARÍA

De 15 a 20% de descuento 30% de descuento en en alquiler y venta de aparatos de exámenes de radiología médica y rehabilitación, para la lactancia ecografías. materna y venta de prendas de protección corporal. Av. Camacho esq. Ledesma (Maldonado) • Tel.: 4222 9921 Av. Rivera 2059 • Tel.: 2400 1916

contado y crédito.

Calle 33 y Maldonado (San Carlos) Tel.: 4266 9315

FARMACIA LUSA

15 % de descuento en compras al contado. (No incluye ofertas). Sarandí 555 (Maldonado) Tel.: 4222 4921

FARMACIA SANTA TERESA

10 % de descuento para pago contado y crédito.

Sarandí 886 (Maldonado) Tel.: 4223 1213 Sarandí y Dr. Edye (Maldonado) Tel.: 4223 2221 Florida y Dodera (Maldonado) Tel.: 4224 4048 Sarandí y 25 de Mayo (Maldonado) Tel.: 4222 4606


DISFRUTÁ TODOS LOS BENEFICIOS DE TUS AMEQUITOS GASTRONOMÍA JAZZ CAFÉ

10% de descuento en consumición superior a $100.

Ledesma esq. Acuña de Figueroa (Maldonado) • Tel: 4223 3042

ÓPTICAS ESTELA JINCHUK

ÓPTICA FLORIDA

10% de descuento en todos los artículos. Sarandí 888 (Maldonado) Tel.: 4225 1188 / 4249 2881 Punta Shopping, Loc. 390 (Nivel 3) (Punta del Este) • Tel.: 4249 2881

AMEC RECREACIÓN

ÓPTICA LAS PUPILAS

Bvar. Artigas 1962 • Tel.: 2480 1212

Descuento en compras al contado y crédito.

BQB LÍNEAS AÉREAS

Sarandí y Florida, Galería Marco de los Reyes (Maldonado) Tel.: 4223 1611

25% de descuento en anteojos ÓPTICA LUX completos de receta. 25% de descuento en lentes 20% de descuento en toda la de contacto no descartables y prótesis oculares. 15% de descuento en lentes de sol. 10% de descuento en lentes de contacto descartables, filtros ópticos para dislexia y ayudas ópticas para baja visión. Sarmiento 2494 Tel.: 2712 3525 Arocena y Schroeder Tel.: 2606 1576 Calle 20 esq. Calle 27 (Punta del Este) • Tel.: 4244 9741/42

MULTIÓPTICA Descuento en compra de lentes convencionales y de contacto. 18 de Julio 1864, Loc. 06 (Maldonado) Tel.: 4223 9357 Gorlero esq. Calle 29 (Punta del Este) • Tel.: 4244 8357

ÓPTICA AMERICANA

15% de descuento en la

compra de anteojos con receta.

10% de descuento en lentes de sol.

TIEMPO LIBRE

línea de lentes de contacto no descartables y prótesis oculares. De 15 a 20% de descuento en armazones y cristales. De 10 a 20% de descuento en anteojos de sol. Centro de baja visión: 50% de descuento en consulta especializada. 10% de descuento en ayudas ópticas altamente especializadas. Bvar. Artigas 1409 • Tel.: 2400 7078 Punta Shopping (Punta del Este) Tel.: 4249 2002

Hasta 15% de descuento para afiliados al servicio de acompañantes.

10% de descuento en pasajes

VARIOS ASK BETTY, WOMEN FRIENDLY CAR SERVICE

15 % de descuento en servicio

mecánico (luces, lavado, frenos, vidrios, balanceo, alineación, cambio de aceite, mecánica integral, llantas y cubiertas) y servicios de cafetería, manicura y peluquería.

aéreos y paquetes turísticos.

Av. Italia 3297 • Tel.: 2481 0808

A través de Recreación y Paseos de Amec • Tel.: 2480 1212 int. 4

CEI-ORT MALDONADO

VESTIMENTA LOLITA

10 % de descuento en carreras técnicas.

Dr. Edye 656 (Maldonado) Tel.: 4223 2209

10% de descuento en pago

LA CAPILLA DE FLORES Y PLANTAS

5% de descuento en pago a

10 % de descuento en compras

contado en todos los productos. crédito en todos los productos.

al contado.

Promociones válidas para todos los 18 de Julio esq. Dr. Edye locales. (Maldonado) Tel.: 4222 3093 / 4223 7312

MANOS DEL URUGUAY

LIBRERÍA Y DISTRIBUIDORA

ÓPTICA RÍO

10% de descuento en todos los AMÉRICA LATINA productos.

20% de descuento en la

Promoción válida para todos los locales.

compra de anteojos con receta. 15% de descuento en lentes de sol. Con la compra de lentes multifocales o bifocales, reclame su obsequio. Av. 18 de Julio 921 Tel.: 2900 6913 Av. Giannattasio km 21.500 (Lagomar) Tel.: 2683 1928

15 % de descuento en pago contado.

5 % de descuento en crédito de

RELÁMPAGO

la casa, hasta en tres pagos.

25% de descuento en las

18 de Julio esq. Ventura Alegre (Maldonado) • Tel.: 4222 3093

siguientes marcas: Off-Shore, Britannia, Spinnaker y Basefield. (No aplicable a prendas en liquidación ni acumulable con otras promociones).

VETERINARIA DON PERRO

Promoción válida para todos los locales.

y accesorios.

10 % de descuento en servicios Rambla Rep. del Perú 1081 Tel.: 2707 0404

Av. 18 de Julio 907 Tel.: 2900 4445 / 9276 Artigas 763 (Las Piedras) Tel.: 2365 4551

2480 1212 - 4222 0132

amec.com.uy



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.