Revista Comunidad Amec

Page 1

Comunidad Amec Edición Octubre 2013

Por una vida activa y saludable

¡Este domingo 3 de noviembre venite a la Rambla y recargate de energía junto a tu familia y amigos!


Acompañantes en sanatorio, domicilio y posinternación

Frente a una enfermedad se necesita de una buena compañía, por eso trabajamos arduamente para formar los mejores acompañantes.

Segunda opinión médica internacional

Los médicos más destacados internacionalmente confirman el diagnóstico o tratamiento recetado.

Telefonía celular de internación

Consiste en llevarle un celular al afiliado cuando es internado. Para el Plan Plus incluye 30 minutos gratis.

Paseos

¡Los paseos de Amec son un clásico al que no podes faltar! Conoce increíbles lugares de Uruguay o acompáñanos en salidas a la noche a cenar a bailar o al teatro.

Tardes Montevideanas

Organizamos salidas en la tarde a distintos puntos de Montevideo, acompañados por una guía especializada que nos relata la rica historia de nuestra ciudad.

Enfermería integral

Brindamos un servicio de enfermería domiciliaria personalizado, mediante enfermeros.

Análisis clínicos en Laboratorio Castro-Gherardi

La posibilidad de realizarse una amplia gama de análisis clínicos sin costos adicionales.

comunidadamec.com

Ya podés ingresar a un club de amigos virtual en donde encontrarás juegos, foros, chats, gastronomía, fútbol, clubes culturales, viajes, literatura, música y mucho más.

Teléfono:

2480 1212 Caminatas

Te invitamos a realizar caminatas en espacios abiertos y cerrados supervisados y conducidos por profesores de educación física.

Servicio de traslado

Para los afiliados de Plan Plus les brindamos un servicio de transporte asistido por auxiliares de enfermería.

Mensajería médica

Es un servicio destinado a realizar los trámites vinculados a la situación del paciente.

Babysitter

Cuando los niños presentan alguna dolencia y los padres deben ausentarse, les ofrecemos la tranquilidad de dejar a los chiquitos en las mejores manos.

Viajes Internacionales

Para disfrutar de los mejores destinos con la mejor Compañía, ahora también compartimos viajes internacionales.

Cursos y Talleres

Hemos desarrollado la mejor propuesta en cursos y talleres para adquirir nuevos conocimientos, porque el aprendizaje no tiene edad. Todos los cursos son dictados por expertos en la materia.


EDITORIAL

Primavera de sorpresas Estimados amigos de Comunidad Amec, Sean ustedes bienvenidos a una nueva edición de nuestra revista, vía por la cual buscamos estar más cerca de ustedes e informarles sobre todas nuestras novedades. Luego de un frío invierno, en las páginas de nuestro tan esperado número de primavera encontrarán varias sorpresas para aprovechar esta época tan grata en la que nos sentimos renovados y con ganas de hacer más cosas. Y para comenzar con energía, los invitamos a nuestro próximo encuentro “Caminatrota”, el día el 3 de noviembre. ¡Anotate y acompañanos!

¡Tenemos tanto que contarles! Las páginas se nos hacen pocas, pero les invitamos a visitarnos en nuestra renovada web, www.amec.com.uy

Una vez más, nuestra amiga Ana Durán comparte con ustedes algunas de sus más especiales recetas gastronómicas ideales para la primavera; preparaciones tan deliciosas como sencillas de cocinar, con las que deleitarán a sus seres queridos.

Les recordamos también el calendario de eventos que, de cara a fin de año, está cada vez más completo.

Brasil es uno de nuestros países hermanos, y uno de los destinos con mayores atractivos del mundo. Próximamente, estaremos recorriendo varias zonas de esta hermosa tierra con nuestro grupo de recreación, y les adelantamos algunas de las innumerables bellezas que podrán encontrar en Gramado y Canela, dos lugares verdaderamente de ensueño.

Aguardando un nuevo reencuentro en nuestra edición de verano, les recordamos, como siempre, que nuestras puertas están abiertas para ustedes. ¡Hasta el próximo número! Saludos Cordiales,

No dejen de leer nuestra entrevista a Fabián Canosa, Gerente Comercial de Amec, quien habló en exclusiva sobre la campaña publicitaria que se puede ver por televisión, y adelantó que, aparte de nuevos servicios y la expansión del área de recreación, su equipo se encuentra trabajando en una fiesta para despedir el 2013 a lo grande.

Adriana Prous Gerente General

1


16 20 23 24 28 30

Contenido

3 6 8 12 14

NOTICIAS Y NOVEDADES • Caminatrota • ¡Renovamos nuestra página web! ENTREVISTA fabián canosa El área comercial de Amec se expande para generar nuevos servicios CLUB VIAJERO Destinos de ensueño. Canela y Gramado filosofía La alegría de vivir PASEOS ¡A disfrutar de la primavera! Para recibirla en la mejor compañía

CLUB VIAJERO Termas del Daymán Un sitio ideal para el relax CLUB GASTRONÓMICO Ana Durán nos da sus recetas para recibir la primavera ENTRETENIMIENTOS Crucigrama

historias propias • Martina • El pequeño huésped CLUB VIDA SANA Calcio Para toda la vida CLUB VIDA SANA Té Verde

NUESTRO HORARIO DE ATENCIÓN EN OFICINAS ES DE: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs. - Dir.: Bvr. Artigas 1962 Puede solicitar servicio de acompañante las 24hs. los 365 días del año

Tel.: 2480 1212 *Sucursal Maldonado: Vázquez Ledesma y Acuña de Figueroa - Tel.: 4222 0132 Dirección General Daniel Coronel | Dirección Editorial León Mechulam | Fotografías Ruben Oroz, Luis Alonso, AMEC | Depto. Legal Dr. Luis Fernando Iglesias | Dirección de Ventas dcoronel@terare. com. uy | Depto. de ventas Gisel González | Fotocromía e Impresión: Impresora Polo S.A. Paysandú 1179. D.L. Nº. 361.847

Es una producción de TERARE LTDA. Río Negro 1354, Piso 7 Of. 46 • Montevideo, Uruguay Telefax: (598) 2901 9408* e-mail: terare@terare.com.uy • www.terare.com.uy

TERARE LTDA. vela por la máxima calidad y coherencia de todos los artículos, pero no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con todas las opiniones expresadas en ellos. El contenido de los avisos publicitarios no son responsabilidad del editor sino de las empresas y/o firmantes que pautan en la revista.

2


Noticias y novedades Por una vida activa y saludable

Auspicia:

Invita:

¡Este domingo 3 de noviembre, venite a la rambla y recargate de energías junto a tu familia y amigos! PARA CAMINAR O TROTAR A TU RITMO. DOS CIRCUITOS: 2.5 KM Y 5 KM. PARTIDA: CANTERAS DEL PARQUE RODÓ, 10 HS. INSCRIPCIONES EN RED PAGOS. $290 PARA MENORES DE 64 AÑOS. $190 PARA MAYORES DE 65 AÑOS. PLAN FAMILIAR: PAGAN TRES Y EL CUARTO ES GRATIS.

Incluye camiseta de regalo.

Informes: comunidadamec.com / Tel.: 2480 1212 Apoya :

Declarado de interés por :

Ministerio de Turismo y Deporte

3


Noticias y novedades ¡Renovamos nuestra página web! La web de Amec es uno de los medios por los cuales nos encontramos en continuo contacto con ustedes, y a través del cual procuramos brindarles la mayor información posible sobre nuestras propuestas y servicios. Para seguir mejorando esta vía de comunicación, hemos implementado cambios en la misma que a continuación les adelantamos. La renovada página web de Amec, ofrece a sus usuarios un nuevo servicio para estar más cerca, el de Atención al Cliente Online. A través de éste, de lunes a viernes, de 9 a 18 horas, podrán comunicarse con un operador en línea que, con gusto, contestará todas sus preguntas y brindará información detallada a todas sus consultas. Además, incorporamos la opción de suscribirte a nosotros para recibir por correo electrónico todas las últimas noticias, novedades y propuestas del Área de Recreación, así como los nuevos destinos que recorreremos y los servicios que, día a día, seguimos incorporando.

a otras fuentes de información acerca de nuestra empresa. Buscando ser más claros, incorporamos un nuevo espacio de Preguntas Frecuentes, donde sin necesidad de llamar o consultar, podrás encontrar respuestas a las dudas y consultas más comunes que nos hacen nuestros clientes y aquellos que aún no cuentan con el servicio pero desean adquirir una prestación de calidad tanto en la salud como en los momentos más difíciles.

La nueva web posee un mejor diseño, más fácil de navegar, para que el usuario pueda encontrar lo que busca de manera más sencilla y rápida. También, pretende ser más interactivo, y por ello, se le ha añadido nuevas herramientas que permiten compartir los contenidos en comunidadamec.com, Facebook, Twitter, Linkedin y YouTube, con sólo un simple click.

Recreación es una de las áreas que, a través de los años, más ha crecido en nuestra empresa, debido a que hemos percibido que los espacios para el disfrute y la diversión, son un factor fundamental para conservar el bienestar físico y mental. Por ello, en

Si te perdiste un número de nuestra revista, no te preocupes, porque la renovada propuesta en línea ofrece la posibilidad de leer nuestra publicación impresa directamente en la web, así como acceder

4


www.amec.uy

nuestra web, podrás encontrar a partir de ahora el calendario de Recreación, con información sobre próximos destinos, sus respectivas propuestas, itinerarios, precios y otros detalles sobre este departamento de la compañía. Podrás descubrir también el listado de beneficios para afiliados, para que no dejes de hacer uso de todo lo bueno que implica ser socio de Amec y que aún no sabías o no recuerdas a diario. Descuentos, empresas asociadas, direcciones y mucho más será lo que encuentres en esta web, más sencilla, clara y pensada para estar cada día más cerca de ti. ¡No dejes de visitar el renovado sitio de Amec y registrarse para estar siempre al tanto de todas nuestras novedades!

5


ENTREVISTA

El área comercial de Amec se expande para generar nuevos servicios En entrevista con Comunidad Amec, Fabián Canosa, Gerente Comercial de Amec, expresó que la empresa busca seguir creciendo, expandiendo las alternativas de destinos del área de recreación e incrementando la calidad de los servicios.

nacionales mensuales, algunos de corta duración, como los ya habituales paseos a Buenos Aires y Brasil y otros más largos, a sitios como Chile, Europa y Estados Unidos. “Lo que nos llevó a redoblar nuestros esfuerzos internos fue el interés del público” dijo Canosa, a la vez que explicó que el gran diferencial de los viajes de Amec con otras propuestas del mercado son “los detalles y el cuidado con las personas”. Pensados para que el viajero adulto solo deba preocuparse de disfrutar, las salidas turísticas de Amec, incluyen desde los trámites en los aeropuertos hasta el personal capacitado para asistir a los viajeros durante el paseo. “Tratamos de que casi todo esté incluido en el paquete para que la persona no tenga que pensar en gastos extras y solo se ocupe de disfrutar y compartir con sus pares”, manifestó el gerente comercial.

Amec sumó un nuevo edificio a su compañía para alojar al equipo del departamento comercial, actualmente compuesto por 10 personas. Desde allí, el gerente del sector desde hace casi tres años, Fabián Canosa, explicó que se decidió duplicar el personal del área comercial porque la apuesta de la compañía hoy es más fuerte y apunta a aumentar la calidad de servicios y la variedad de los mismos, haciendo un foco en el área de recreación que, suscita gran interés entre los usuarios. Cabe recordar que el área de recreación, comenzó a desarrollarse hace ya muchos años, con unas primeras salidas al interior del país y actividades a nivel local y, por la gran demanda, poco a poco se empezaron a explorar nuevos horizontes. Hoy, este sector ofrece un sinfín de servicios, entre ellos, un cronograma con destinos inter-

Nueva campaña Viajar en una excursión tipo, generalmente implica el formar parte de un grupo heterogéneo con necesidades y ritmos distintos, pero los viajes de Amec, al estar

6


orientados al segmento integrado por los adultos mayores, asegura a quien quiera sumarse, que conocerá gente nueva con las mismas expectativas. Para dar a conocer la esencia de las excursiones, la compañía decidió realizar una nueva campaña publicitaria en la que son los propios protagonistas de las aventuras, los clientes, quienes cuentan cómo viven esta inigualable experiencia turística. “Todos coinciden en que viajar con Amec les ha devuelto la alegría” adelantó Canosa, sobre la pauta, y recordó un comentario de una usuaria, quien admitió que “cada vez que vuelve de un viaje con Amec, ve todo más lindo, incluso su propia casa”. La publicidad, que próximamente se verá por televisión, incluye también una nueva pauta sobre el servicio de acompañante protagonizada por los verdaderos funcionarios, que cuentan su experiencia con los clientes. A prepararse para más Canosa contó que el equipo comercial prepara una novedosa actividad, la primera “Caminatrota” para adultos mayores a nivel nacional, que se llevará a cabo en el mes de octubre, un evento que reafirmará que la compañía aporta a la sociedad fomentando la importancia del adulto mayor en la sociedad. Para el gerente comercial de Amec es importante romper con la creencia de que en la vejez, las personas deben quedarse en su casa y aprender que “cuando se llega a cierta edad, en la que se tiene un bagaje de sabiduría riquísima, si bien los ritmos son distintos, aún existe el lugar para el disfrute, el goce, la interacción con otras personas, y aprovechar de pequeñas actividades y, por qué no, de un viaje de muchos días”. Antes de culminar, Canosa dijo que los lectores deben estar atentos ya que el sector comercial ya está trabajando en una gran fiesta de fin de año de la cual, en el próximo número de Comunidad Amec, se conocerán los detalles pero que, como siempre, estará integrada por los coordinadores y los amigos de Amec con su calidez y alegría de siempre. La actividad de cierre del año, a la que están todos invitados, reafirmará lo que será el lema de la nueva campaña, que “la alegría y la felicidad es compartida y solo con comunidad entendemos que podemos llegar a ser más felices”.

7


CLUB VIAJERO

¡Acompañanos en este viaje con atractivos para todos los gustos!

Natal Luz en Gramado

Destinos de ensueño

canela y Gramado Canela y Gramado son dos municipios brasileños del Estado de Río Grande del Sur, situados a poco más de 100 kilómetros al norte de Porto Alegre, la capital del Estado. Ubicados próximos el uno al otro, mientras Canela le ofrece al turista una placentera tranquilidad, Gramado, le permite adentrarse en un el mundo mágico en el que se hallan, entre otras maravillas, la Aldea de Papa Noel y un Mini Mundo con réplicas a escala de los edificios más famosos del orbe.

Cascada do Caracol

8


Mundo a Vapor

Minimundo Mirador en Parque Ferradura

Monumento a Los Libros

9


Gramado, que en español significa “pastizal”, es conocida como la Suiza de Brasil. Fueron los primeros colonos del país vecino a Uruguay que otorgaron el nombre al lugar por ser un punto donde las tropas de ganado pastaban en su viaje al Estado de San Pablo. A fines del siglo XIX la región comenzó a poblarse de inmigrantes alemanes e italianos y, en 1954 se constituyó como municipio.

día que asegura que, hasta el más incrédulo, regrese por un momento a los mejores momentos de su infancia.

Con un clima frío, la zona difiere del típico ambiente tropical del país. Uno de los aspectos que más llaman la atención del paisaje es la presencia de las flores y la limpieza que, tanto las autoridades como los ciudadanos se empeñan por conservar.

Tierra del ecoturismo

La ciudad que celebra Navidad todo el año En Gramado, se puede observar un monumento a Los Libros, símbolo que el municipio ostenta con orgullo por ser el más alfabetizado del estado y el segundo del país. Lago Negro

Gramado también permite al turista dar un vistazo a las más destacadas construcciones de toda la Tierra, ya que posee un Mini Mundo con réplicas de las edificaciones más emblemáticas del globo.

A solo ocho kilómetros se encuentra el vecino municipio de Canela, llamado así en homenajea a la “caneleira”, un árbol típico de la región. Separado de Gramado por el Valle del Quilombo, conforma junto con su ciudad vecina el polo turístico más importante de Río Grande del Sur y uno de los más concurridos del país. La ciudad es famosa por las actividades ecoturísticas que allí se practican. Entre sus muchos puntos de atracción se destacan el Parque Estatal del Caracol, con una famosa cascada de 131 metros de caída de igual nombre, y el Parque da Ferradura. Canela tiene además, una de las más importantes catedrales de la región, la de Nuestra Señora de Lourdes que, a nivel local, es conocida como “la Catedral de Piedra” por su construcción de estilo gótico realizada en basalto. Catedral de Nuestra Señora de Lourdes

Entre los imperdibles, se destaca el Lago Negro, donde se pueden realizar paseos embarcados con una vista increíble. También vale la pena conocer el Valle del Quilombo, cuyo nombre recuerda a un forajido uruguayo que buscó refugio allí en el siglo XX. En el lugar, es posible tanto hacer la caminata por el interesante Parque Knorr como, por supuesto, recorrer la Aldea de la Navidad. En el sitio dedicado a la tradición que en el mundo se festeja solamente el día del natalicio de Jesús, se encuentra la casa y fábrica de Papá Noel, donde el viajero puede soñar dejando una petición en el Árbol de los Deseos, y disfrutar del desfile navideño de cada

10


Castelinho Caracol Otra relevante edificación del lugar es el “Castillito”, una casa de principios del siglo XX construida en estilo típico europeo y en la que hoy funciona un museo y una confitería donde se sirven unos deliciosos strudel de manzana acompañados de té de manzanilla. Cuna del vino Desde Canela, es fácil acceder a la “Capital Brasileña del Vino”, la ciudad de Bento Gonçalves que, además de ser reconocida por la excelencia de su bebida alcohólica en base a la uva, es el segundo mayor polo de mobiliario del país.

Fuente de Vino en Bento Gonçalves Descubrir la magia de la Sierra Gaucha Estos son solo algunos de los grandes atractivos de la Sierra Gaucha brasileña. Si deseas conocerlos y además recorrer un interesante Museo de la Moda, una exposición de figuras de cera, disfrutar de la gastronomía brasileña y de exclusivos espectáculos en compañía de amigos y con las garantías del equipo de Amec, ¡no dejes de anotarte en nuestro grupo de recreación! Emprenderemos este maravilloso viaje el mes de noviembre ¡no te lo pierdas!

¡Nuevas atracciones! Del 9 al 15 de noviembre venite con nosotros a Gramado en Natal Luz, Canela, Nova Petrópolis, Garibaldi, Bento Gonçalves, Carlos Barboza. Viajaremos en moderno ómnibus de categoría internacional con servicio a bordo, (copetín y cena) y guía acompañant, vía Chuy o Río Branco, y por las ciudades de Pelotas, Porto Alegre y Novo Hamburgo. Ascenderemos las “Sierras Gauchas” en una breve visita a Morro Reuter y al monumento a Los Libros. Llegando a Nova Petrópolis, Ciudad Jardín, visitaremos Plaza de la República, laberinto verde, y local comercial con venta directa de fábrica. En Canela nos alojamiento en el GRANDE HOTEL CANELA. Recorreremos barrios residenciales y la Aldea de Navidad. Concurrimos al Gran Desfile de la Navidad, realmente ¡Inolvidable! Visitaremos en Canela la Catedral de Piedra, artesanatos, el parque temático Mundo A Vapor, y luego la fábrica de chocolate. En Gramado conoceremos, el Lago Negro, barrios residenciales y Parque Knorr, visitando Museo, Casa y Fábrica de Papa Noel. Asistiremos a espectacular show donde los juguetes cobran vida. Conoceremos el Árbol de los Deseos y apreciaremos la mejor vista del Valle Do Quibombo. Visitaremos el Castelinho Caracol, el Parque Estadual del Caracol, con ascensor panorámico incluido y vistas hermosísimas de la cascada del Caracol. Recorrido por lugares de interés destacando condominio Lage de Pedra, el Nuevo Museo de la Moda y el Museo de Cera. Apreciaremos el show Nativitaten (contando el origen de la Navidad) en el lago Joaquina Rita Bier, con tenores, efectos especiales de luz, sonido y fuegos artificiales. Por rutas serranas con “vistas de postal” viajaremos hacia Bento Gonçalvez, capital del vino. Visitamos el Parque Temático “Epopeia Italiana” y una bodega. Realizaremos paseo en tren María Fumaça (un retorno al pasado) con degustación de vinos, show gaucho, show de tarantela, coro italiano y mucho más. En Carlos Barboza, Capital del Queso, visitamos la casa central de ventas Tramontina con tiempo libre para compras, y emprendemos luego el viaje de regreso a Montevideo con escalas y servicio a bordo, con llegada a Amec.

Incluye: 4 noches de hotel con desayuno • Entradas a: Parque Temático Mundo a Vapor, Estadual del Caracol, Ascenso en elevador panorámico, Parque Knorr, Castelinho del Caracol, Museo de la Moda, Museo de Cera, Paseo en Tren María Fumaça, parque Temático Epopeia Italiana. Ingresos a todos los espectáculos de Natal Luz. Seis comidas (una a bordo), seguro médico de viaje regional. No incluye: Propinas, bebidas, ni otros no especificados como incluidos. El orden en la programación puede cambiar para el mejor desarrollo de las actividades.

11


FILOSOFÍA

La alegría de vivir Transitar nuestro tiempo en la Tierra con alegría es la mejor forma de disfrutar de este maravilloso regalo que es la vida. Pero para hacerlo, hay que tener claro que la felicidad y la plenitud no son cosas que se encuentren por casualidad o por arte de magia, sino algo que se debe construir y practicar siempre.

Es cierto que todo ser humano experimenta a lo largo de su vida momentos buenos y malos que, y que la felicidad no es permanente. Pero también es una gran verdad que, procurar que los momentos buenos se prolonguen en el tiempo y lograr vivir con alegría es una cuestión de actitud. Según el Dalai Lama, para vivir plenamente hay que empezar por identificar los factores que nos hacen felices y aquellos que nos producen sufrimiento y, una vez identificados, suprimir gradualmente aquellos que nos conducen al sufrimiento y fomentar los que nos conducen a la felicidad. En Amec, creemos que, uno de los factores claves para la felicidad es el rodearse de seres queridos y amigos que van llegando en las distintas etapas

de la vida, con los que se pueda compartir, desde las cosas más cotidianas como una charla bajo la sombra de un árbol o una caminata al aire libre, como experiencias más relevantes y momentos importantes de nuestras vidas. Y para rodearse de personas positivas que contagien alegría y destilen felicidad, es fundamental estar abierto a relacionarse con gente que aún no conocemos y decir que si a las nuevas experiencias y oportunidades que se nos presenten. Cada día es único e irrepetible y, está en nosotros mismos que, esas jornadas que no volverán permanezcan en nuestra mente como buenos recuerdos y como el conjunto de una experiencia magnifica que se llama vida.

“Aprende a sonreír a la vida que ella sonreirá a ti”

12


Seguimos compartiendo.

Con Cotidian disfruta como siempre lo has hecho.

Ropa interior desechable para incontinencia fuerte.


PASEOS

¡A disfrutar de la primavera! Consultá por nuestros paseos para recibirla en la mejor compañía

septiembre

octubre

DOMINGO 22 • TEATRO CON TÉ • Disfrutaremos de exquisito té completo en uno de los mejores salones de Montevideo, y obra de teatro. Incluye retorno a domicilio. MIÉRCOLES 25 AL VIERNES 27 • BUENOS AIRES HISTÓRICO Y ESPECTACULAR • Salimos de Amec para embarcarnos en Buquebus con destino a Buenos Aires. Nos alojamos en el Hotel Regente Palace. Tarde libre para compras en el centro porteño. A la noche vamos a STRAVAGANZA, el show de Flavio Mendoza en el Teatro Broadway; danza, música en vivo, acrobacias y humor, con entrada en Platea incluida. Al finalizar regresamos al Hotel. Cena libre y opcional. City tour por la ciudad, con Guía profesional local, recorriendo Plaza de Mayo, Avenida de Mayo, Congreso, Catedral al Sur, San Telmo, La Boca, Recoleta, Bosques de Palermo y Jardín Japonés. Almuerzo incluido, con bebida. A la noche asistiremos al mejor espectáculo de música ciudadana, con cena show, entrada, plato principal, postre en SEÑOR TANGO, bebidas incluidas. Mañana libre para recorrer el microcentro porteño, o tour opcional al TIGRE, con paseo en catamarán (no incluido). A la tarde embarcamos hacia Montevideo. Los servicios finalizan al arribar a Amec. SÁBADO 28 • COSTAS DE COLONIA • Salimos desde Amec a conocer las costas de Colonia y su encanto natural. Recorreremos Juan Lacaze, el Puerto Sauce y la fábrica de papel “Fanapel”. Visitaremos la Casa de los Pájaros, con colecciones de aves de todo el mundo. Almorzaremos en la Hostería Don Guillermo, en Balneario Santa Ana. Caminata por la playa. Recorrido por el puerto de yates “Riachuelo”. Merienda con productos caseros en Granja Arenas

SÁBADO 5 • DÍA DEL PATRIMONIO EN MONTEVIDEO • Salida desde Amec a las 9 AM. Viva con nosotros la celebración del patrimonio nacional en torno al tango, coincidiendo con el día uruguayo del Tango. Encontraremos varios espectáculos relacionados, además de visitar museos y edificios del circuito. Almuerzo completo incluido. Recorrida vespertina por Centro y Ciudad Vieja. Al finalizar lo llevamos a su domicilio. DOMINGO 6 • DÍA DEL PATRIMONIO EN MALDONADO • Viajamos a conocer el patrimonio fernandino. Almuerzo completo en el Restaurant Las Maravillas de Maldonado. Retornamos a Amec sobre las 20 horas. SÁBADO 12 Y DOMINGO 13 • DOLORES, FIESTA DE LA PRIMAVERA • Salimos de Amec hacia Mercedes. Nos alojaremos en el Hotel brisas del Hum, de categoría superior, con piscina abierta. Almorzaremos en Don Peperone. A la tarde partimos rumbo a Dolores para disfrutar del festejo, con su tradicional desfile de carros alegóricos de primer nivel, un espectáculo diferente y llamativo. Les proponemos hacer una navegación por el rio San Salvador para apreciar fauna y flora autóctonas y las islas de la zona. Retornamos a la noche a la ciudad de Mercedes. Cena libre. Luego del desayuno visitaremos Santo Domingo de Soriano, primer pueblo fundado por los españoles en la Banda Oriental y Patrimonio Histórico Nacional. Compartiremos un almuerzo completo incluido. A la tarde emprendemos el retorno hacia Amec, realizando antes una visita guiada a la Playa de la Agraciada y la ciudad de Nueva Palmira. Miércoles 16 al Viernes 18 • BUENOS AIRES HISTÓRICO Y ESPECTACULAR • Repetimos el viaje del 25/09 JUEVES 17 y viernes 18 • CONMEMORACIÓN FUNDACIÓN DE VILLA LA PAZ, COLONIA PIAMONTESA, COLONIA • Salimos de Amec rumbo a Nueva Helvecia. Alojamiento con desayuno en el Hotel Suizo (o Hotel Nirvana). Almorzamos en hotel comida típica suiza. Degustaremos

Operador con registro en Ministerio de Turismo y Deporte

Nº 1332

14

TEATRO CON TÉ • OCTUBRE VIERNES 4 • VIERNES 11 DOMINGO 20 • DOMINGO 27 Disfrutaremos de exquisito té completo en uno de los mejores salones de Montevideo y excelente obra de teatro. Incluye retorno a domicilio.

Stravaganza, Buenos Aires

Termas del Daymán excelentes productos de la zona. En la tarde realizaremos un city tour por Villa La Paz, visitando el Primer Templo Evangélico Valdense, la plaza Doroteo García, el Puente Negro y la Capilla de la Santa Cruz y Seminario Católico. Sobre las 20 comienza la celebración de las antorchas, conmemorando la llegada de los primeros colonos. Cena libre y retorno al hotel. City tour guidado en Nueva Helvecia. Almuerzo típico suizo en el hotel. Por la tarde emprendemos retorno hacia Amec por Colonia Valdense (ciudad jardín), para realizar compras gastronómicas. SÁBADO 19 • CHACRA LA MACARENA • En los humedales, en el límite entre Montevideo y San José, en marco natural increíble,


Llamá al

2480 1212 int. 4

Podés elegirlos también desde nuestra web www.amec.uy participaremos de jornada de autocosecha, recorriendo todas las instalaciones rurales y disfrutando de un día de campo único. Compartiremos almuerzo completo de campo, y una merienda artesanal con especialidades del lugar. Retornamos a Amec. JUEVES 24 AL DOMINGO 27 • TERMAS DEL DAYMÁN • Por BUS o por BQB líneas aéreas. Cupos : 30 pasajeros en Bus y 10 pasajeros en avión. Almuerzo buffet completo, no incluye bebidas. Tarde libre para disfrutar de las piscinas abiertas o cerradas, del hotel o las termas municipales, ingreso incluido. Visita opcional al Padre Pío, con traslado incluido. Cena libre. Luego de desayunar visitaremos las termas municipales, ingreso incluido. Almuerzo libre. Visitaremos Puente Internacional de Salto Grande, city tour y tarde de compras en Concordia, Argentina. Retornamos al hotel para disfrutar de una cena buffet incluida. Después del desayuno paseo opcional incluido a la bodega boutique Bortolini & Broglio, con famosas plantaciones de uvas. Almorzamos en el hotel, varias opciones de menú incluidas. Tarde libre para aprovechar las termas, ingreso incluido. A la noche recorreremos el centro salteño, la calle principal, cena libre, y visitaremos el casino municipal en el Gran Hotel Salto. Retornamos al hotel. Luego del desayuno proponemos disfrutar del entorno termal. Incluimos un almuerzo completo. Retornamos hacia Montevideo en la tarde en avión o Bus según opción contratada. SÁBADO 26 • MALDONADO - PARQUE EÓLICO SIERRA DE LOS CARACOLES, ALMUERZO INCLUIDO • Salida desde AMEC camino a Sierra de los Caracoles, donde se sitúa este poco conocido parque eólico, con gigantescos molinos de viento. Realizaremos un recorrido por las sierras, deleitándonos con el espectacular entorno natural. Incluimos almuerzo campestre en establecimiento rural de la zona. A la tarde recorremos San Carlos y su antigua arquitectura; la iglesia San Carlos Borromeo (1763), el Museo Carolino, el Molino Lavagna y el Zoológico Municipal, entre otros. Estaremos de regreso en Amec alrededor de las 20 horas.

Noviembre DOMINGO 3 • FRAMBUESLANDIA Y SANTA LUCÍA • Salimos desde Amec a visitar Frambueslandia, un lugar único con delicias pocas conocidas en nuestro país. Recorreremos el establecimiento guiados por sus propios dueños, para apreciar el cultivo de la frambuesa y el benéfico aceite de semilla de zapallo. Almuerzo típico austríaco, platos artesanales. A la tarde recorremos Santa Lucía; el Parque Capurro, la iglesia San Juan Bautista y nos trasladaremos al río para compartir un servicio de a bordo completo. Incluye retorno a domicilio. VIERNES 8 • LAGUNAS DEL CATEDRAL • Salimos desde Amec. Por la panorámica ruta 39 viajaremos hacia la estancia turística Lagunas del Catedral, cercana al hermoso Cerro Catedral, punto más alto del Uruguay, en un entorno mágico y natural en las sierras de Maldonado. Disfrutaremos de sus instalaciones, de la piscina abierta, de las cascadas con piscinas naturales entre las rocas, de caminatas por el bosque nativo, y degustaremos su famoso licor de tannat. Almorzaremos típico asado de campo completo, y saborearemos una deliciosa merienda con tortas artesanales. Retornamos, a Amec en Montevideo sobre las 20 horas. SÁBADO 9 • BODEGA SIRI, CANELONES RURAL • Saldremos desde Amec para vivir el entorno del Canelones rural en una bodega familiar típica de la zona, atendida por la familia Siri, que nos contará su funcionamiento. Degustación de las variedades de vinos con una rica picada. Almorzaremos cordero de campo, acompañado de ensaladas de estación, con bebida incluida. Disfrutaremos de una tarde de música y bingo, compartiremos un rico té con tortas caseras. Incluye retorno a domicilio. SÁBADO 9 AL VIERNES 15 • CANELA Y GRAMADO, NATAL LUZ • Ver pág. 8 VIERNES 15 AL DOMINGO 17 • CARMELO Y MARTÍN GARCÍA • Salimos desde Amec hacia Carmelo, donde nos alojaremos en el Hotel Casino Carmelo. Almorzamos en hotel y disfrutamos de sus instalaciones, incluyendo la piscina.

15

TEATRO CON TÉ • NOVIEMBRE VIERNES 1 • DOMINGO 10 DOMINGO 20 • DOMINGO 17 VIERNES 29 Disfrutaremos de exquisito té completo en uno de los mejores salones de Montevideo y excelente obra de teatro. Incluye retorno a domicilio.

¡noviembre 3 • caminatrota! Más información en página 3

Carmelo Natal Luz en Gramado

A la tarde city tour por Calera de las Huérfanas, puerto de yates y Playa Seré. Cena libre. Después del desayuno zarpamos desde Carmelo hacia la isla Martín García, para disfrutar de un día completo con visita guiada. Compartiremos almuerzo criollo completo con bebida incluida. De regreso al hotel, cena libre. Luego del desayuno recorreremos la costa de Carmelo, el lujoso Hotel Four Seasons y la estancia Capilla Carmona. Almorzaremos en la bodega boutique El legado, un típico asado campestre. Retorno a Amec sobre las 21 horas.


CLUB VIAJERO

Termas del Daymán

Un sitio ideal para el relax En el departamento de Salto, en Uruguay, se encuentra el complejo termal más concurrido de la región, las Termas del Daymán. Con una variada oferta hotelera, el sitio ofrece piscinas en las que, miles de personas al año disfrutan los beneficios de estas aguas.

A solo 440 kilómetros de la capital del Uruguay y a solo 10 de la capital salteña, se encuentran las Termas del Daymán, un destino turístico ideal para aquellos que buscan escaparse del ruido de la ciudad y relajarse a nivel mental y corporal sumergiéndose en aguas terapéuticas. Con una infraestructura de hoteles, bungalows, cabañas, apart-hotel y moteles, restaurantes y canchas de tenis y otros deportes, este gran complejo cuenta con 10 piscinas de varias temperaturas, con una máxima de 44º C, la mayor temperatura en aguas termales en Uruguay.

16


El poder sanador de las termas descubiertas por casualidad, cuando se buscaba petróleo en la zona, proviene de la combinación de calor y salinidad de sus aguas provenientes del acuífero Guaraní. Éstas, contienen yodo, hierro, magnesio, calcio y flúor y, son la base de la crenoterapia.

Remedio natural La crenoterapia es el tratamiento aplicado por medio de aguas termales naturales y se utiliza para distintas dolencias. El baño en estas aguas aumenta la temperatura del cuerpo, matando gérmenes, entre ellos virus; además aumenta la circulación

17


sanguínea y la oxigenación y ayuda a disolver y eliminar las toxinas del cuerpo. Por su incremento de la oxigenación, también propician el aumento del metabolismo, ayudando a la digestión. La inmersión repetida en el tiempo, especialmente por períodos de tres a cuatro semanas, ayuda a normalizar las funciones de las glándulas endocrinas, así como el funcionamiento en general del sistema nervioso autonómico del cuerpo. También existe un mejoramiento y estímulo del sistema inmune, relajación mental, producción de endorfinas y regulación de las funciones glandulares. Las aguas termales, también son muy efectivas para tratar enfermedades de la piel como la psoriasis, la dermatitis y los padecimientos por hongos. En algunas ocasiones también ayudan en la cura de heridas y de otras lesiones de la piel. No te pierdas nuestra próxima partida a este complejo el próximo mes de octubre. Relajación y la diversión aseguradas. Animate y vení con nosotros a este fantástico viaje del cual volverás con más energía y salud.

¡A las termas con AMEC! ¡Acompañanos en bus o en avión! Salida en BUS : Desde Amec 06:00 a Salto, arribo al hotel 13:00 hs. Salida en AVIÓN : Desde Amec a las 09:30 hacia el Aeropuerto de Carrasco, Volamos a Salto por BQB líneas aéreas de 11:00 a 12:00 hs., y nos trasladamos hacia el hotel, llegando sobre las 12.45 hs. Cupos : 30 pasajeros en Bus y 10 pasajeros en avión. Al mediodía compartiremos un almuerzo buffet completo en platos y postres, no incluye bebidas. Damos la tarde libre para disfrutar de las piscinas abiertas o cerradas del hotel, con la opción de visitar las termas municipales, con ingreso incluido. Sobre las 19:00 horas haremos una visita opcional al Padre Pío, con traslado incluido. A la noche, cena libre y espacio para disfrutar de la gastronomía local. El segundo día, luego de desayunar visitaremos las

Casino Gran Hotel Salto

Bodega Bertolini y Broglio

Ciudad de Salto

Represa Salto Grande

Salto Shopping Center

18

Peatonal en Concordia, Argentina


Descanso natural y relax, con media pensión, y dos opciones de traslados JUEVES 24 AL DOMINGO 27 de octubre Padre Pío

termas municipales, con ingreso incluido. Al mediodía almuerzo libre. Saldremos sobre las 14:30 horas desde el hotel hacia el Puente Internacional de Salto Grande, para realizar un city tour en Concordia, Argentina, y disfrutar de una tarde de compras. Retornamos al hotel sobre las 20:00 horas, aprestándonos para disfrutar de una cena buffet incluida. A la mañana siguiente luego del desayuno haremos un paseo opcional incluido a la bodega Bortolini & Broglio, para disfrutar de una recorrida por esta bodega boutique, con las plantaciones de uvas y olivares más famosas de la región. Almorzamos luego en el hotel, con varias opciones de menú incluidas. Tarde libre para aprovechar las termas, con ingreso incluido. A la noche saldremos a disfrutar del centro salteño. Recorreremos la calle principal, cena

19

libre, y luego visitaremos el casino municipal recién inaugurado en el Gran Hotel Salto. Retornamos al hotel. El cuarto día, luego del desayuno proponemos disfrutar del entorno termal. Al mediodía incluimos un almuerzo completo. Retorno en AVIÓN: Salimos del hotel hacia el Aeropuerto de Salto sobre las 14:30 hs. Partimos en BQB Líneas aéreas a las 16:45 hacia Carrasco llegando sobre las 17:40 horas, para trasladarnos luego hasta las instalaciones de Amec. Retorno en BUS: Salimos hacia Montevideo sobre las 15 horas desde Salto, arribando a Amec sobre las 22:30 horas.


CLUB GASTRONÓMICO

Recetas para recibir la primavera Una vez más la experta en cocina y cuidados del hogar, Ana Durán, compartió sus secretos con nosotros. Esta vez, reveló tres recetas ideales para los días más calurosos que se avecinan.

La llegada del calor nos anima a estar más activos y llenar nuestro día de actividades y, la cocina puede ser una de ellas. Para esta temporada en la que el sol comienza a ganarle poco a poco al frío, la experta en cuidado del hogar y cocina, Ana Durán, explicó cuáles son sus recetas favoritas cuando quiere deleitar a sus comensales. Preparaciones sencillas, económicas y, sobre todo, deliciosas.

20


Pastel de pescado con buñuelos de espinaca Pastel Ingredientes • 1 cebolla • 1 kg de filete de merluza • 3 huevos • 1/2 kg de queso fresco • 1/2 taza de leche • Queso rallado c/n Preparación En una sartén colocar un poco de aceite de oliva y rehogar la cebolla cortada a pluma bien finita. Colocar la cebolla rehogada en una fuente pirex formando un colchón. Agregar un poco de sal. Cubrir con los filetes de merluza enteros y condimentarlos. En un bowl colocar los huevos y batirlos un poco con un batidor de mano. Añadir la leche y luego el queso rallado. Mezclar bien. Verter esta preparación sobre el pescado. Colocar encima rodajas de queso fresco. Llevar al horno.

21


Buñuelitos de espinaca Ingredientes • 2 atados de espinaca • 1 cebolla • 3 huevos • 150 grs de harina • Leche c/n Preparación En agua hirviendo colocar la espinaca. No hay que sobrecocinarla ya que luego se va a cocinar cuando se fríen los buñuelos. En un bowl colocar la espinaca blanqueada y procesada, la cebolla picada rehogada (puede ir o no) y un poco de sal. Mezclar con una cuchara de madera. Agregar los huevos. Añadir un poco de harina. Mezclar bien. Agregar un poco de leche. Formar los buñuelos tomando porciones de la mezcla con una cuchara y freírlos en aceite bien caliente. Servir una porción de pescado, acompañado con las papas y los buñuelos o con ensalada de hojas verdes.

Y de postre… Shots de Tiramisú en copas individuales Ingredientes • 50 g de queso crema • 5 cucharadas de azúcar impalpable • 1 taza de crema de leche • Cocoa en polvo • Plantillas c/n • 1 taza de café frío, sin azúcar • 1 paquete de galletitas tipo oreo Preparación Batir el queso crema y el azúcar, hasta obtener una mezcla suave hasta formar picos firmes. Agregar una cucharada de cocoa, reservar. Picar las galletitas en trozos pequeños. Reservar. Armar los shots, colocar una capa de queso en el fondo de los vasos, cubrir con una capa de plantillas remojadas en el café y una de galletitas trituradas Repetir el procedimiento, terminar con crema y espolvorear con la cocoa. Llevar a la heladera hasta el momento de servir.

22


Entretenimientos UN EJERCICIO DE SABER Y AUTOCONTROL. Nadie ignora que en los crucigramas existen palabras que sólo allí se encuentran. Le sugerimos se tome entonces el tiempo, lápiz y goma, y pruebe su saber yendo de 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

las más fáciles a las más difíciles hasta completarlo. Si la ansiedad lo supera y el autocontrol falla, tampoco queremos que pierda su sonrisa, así que le dejamos las soluciones al pie en la página 31. ¡Diviértase! 11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 HORIZONTALES: 1• Acción de fregar, pl. Aumentaron de tamaño. 2• Vehículo de navegación aérea. Atribuye, imputa. Grasa de los animales herbívoros. 3• Unidad monetaria de Irán. Bebida medicinal. Un mamífero cánido. Abreviatura de renta nacional. 4• Acción propia de la persona rara. Choque o impresión emocional. Hazaña, heroicidad. 5• Produces un atasco. Dejas testamento. Enojo. 6• Emitan gemidos. Hacer añeja alguna cosa. Partidarias de una secta o asociación. 7• Metal de color amarillo. Invertebrado reptante, de cuerpo cilíndrico y anillado. Fijaría la vista. 8• Emitiera de modo reiterado el sonido “s”. Círculo del pezón. Palos largos y delgados. 9• Abreviatura de Alcohólicos Anónimos. De un solo color. Palo de la baraja española. 10• Instrumento músico, pl. Preparado a la brasa. Sufijo que significa perteneciente o relativo a. 11• Estatua de grandes proporciones. Se..., bajará de un vehículo. Cosa que sostiene algo. 12• Ciudad de Italia, cuna de San Francisco. Apacigua, calma. Preposición. Burra, jumenta. VERTICALES: 1• Confusa y pesada. Símbolo químico del Calcio. 2• Expresaba alegría. Nos desplazaría-

mos de un lugar a otro. 3• Dispusiéramos las eras para poner plantas en ellas. Yerno de Mahoma. 4• Embarcación ligera. Moneda europea, pl. 5• Prefijo, privación. Holgazanas, que no hacen nada de provecho. 6• Estableces la datación. Relativos a la orina. 7• Unidad de vigilancia intensiva. Abrigo corto de mujer. 8• Detiene la sangre de una herida. Actuad con osadía.9• Depósito de armas y municiones. Símbolo del pascal. 10• Buena, saludable. Coloq., moleste, fastidie. 11• Cautelosa, que actúa con cautela y precaución. Id errantes. 12• Código ISO de Suiza. Disminuyó de volumen. Removí la tierra con el arado. 13• Grupos de individuos con caracteres hereditarios comunes. Sin lesión, fem., pl. 14• Sonido que se percibe débil y confusamente. Señalase la tara. 15• Con carga, fem. Permiso que se da para entrar en algún sitio. 16• Prudente. 17• Las que están ahí. Que siente piedad, fem. 18• Prefijo que significa repetición. Graznara el pavo para llamar a la manada. Tribunal Supremo. 19• Hará una obra. Se..., se laven. 20• De..., sin pareja. Eslabones de cadena. Sufijo aumentativo, fem.

23


HISTORIAS PROPIAS

de Nelly Martina Bongiorni, por José Carlos Nosieski

En la pasada edición invitamos a nuestros clientes a ser parte de esta revista, conocernos un poco más, y compartir sus historias, tanto las de vida como anécdotas simples que merecían ser contadas. A continuación les hacemos llegar dos de las recibidas. Gracias a todos los que nos confiaron sus experiencias.

Martina Martina nació en la Villa del Cerro dentro de una familia humilde, de obreros de la industria frigorífica, como la mayoría de los oriundos de ese barrio montevideano. Era la mayor de dos hermanas y pasó su niñez, como era común allá en los años ´30, sin las comodidades con las que contamos en nuestros días. Entre el colegio, los juegos propios de su edad y ayudando en las tareas del hogar, llegó la adolescencia y con ella a los años del “dragoneo” y los paseos con sus amigos, hasta que se formalizó el noviazgo. Con él vino el casamiento y la formación de su familia. Martina, trabajaba como empleada en una de las tiendas típicas por aquellos días, y era muy querida y apreciada por todas las clientas, pero al contraer enlace, su esposo decidió que se dedicara a las tareas del hogar, y pasó su puesto a su hermana. Ahora era la esposa de Pedro, un empleado de frigorífico, y juntos emprendieron el difícil derrotero de forjar su propio camino en la vida. De esa unión nació un hijo, al que criaron de la mejor manera y del que se mostraban orgullosos. Le dieron la mejor educación y le brindaron todo el amor que se merecía. Lo que pudo transformarse en la venida de un segundo hijo se frustró repentinamente cuando una enfermedad glandular motivó un tratamiento, común en la época, en base a isótopos radioactivos mientras el embarazo se gestaba en el vientre de la joven. Esto causó gran tristeza y desilusión a la pareja, antes radiante de alegría; pero la vida continuaba y ya había un hijo al que había que continuar criando.

A mediados de los ´70, una cruel enfermedad terminó con la vida de Pedro. Martina enviudó con algo más de cuarenta años, y poco tiempo después su hijo formó su hogar, lo que la llevó a tener que volver a trabajar, lo que hizo por muchos años, siendo una empleada ejemplar, querida y responsable. Su familia se fue agrandando con la llegada de los nietos, y con ellos la felicidad fue llenando los vacíos que los cambios habían provocado en su vida. El tiempo transcurrió inexorablemente y, tras el inesperado fallecimiento del esposo de su hermana, decidió pasar a vivir en la casa de ella, a fin de aliviar el sufrimiento, y aplacar la soledad y el vacío provocado. Los años pasaron y llegó el momento de disfrutar los beneficios de la jubilación. Esto le dio más tiempo para disfrutar de la compañía de su hermana, y dedicarse más a la casa, los paseos y a la familia. Con el avance de su edad, Martina fue evidenciando eso que definimos como achaques, lo que no le im-

24


pidió disfrutar de una gran sorpresa que alegró profundamente su corazón; uno de sus nietos le llevó a presentar a su bisnieta. Las lágrimas recorrieron sus mejillas. Los tiempos eran diferentes a los que ella se había criado; ya muchas parejas viven juntas sin casarse, las uniones duran poco tiempo y el amor no se evidencia de la misma forma, pero eso no significaba una barrera para que cada poco tiempo disfrutara de su bisnieta.

Casos como el de Martina existen muchos. Un simple grano que, si bien estaba en una zona del cuerpo no visible directamente, por la molestia que ocasionaba debió haber llevado a Martina a dar aviso a su hermana y consultar antes de que el tumor estuviera demasiado avanzado. Es posible que de haberse tratado a tiempo, las consecuencias no hubieran sido las mismas, y Martina aún podría disfrutar de su familia, de sus nietos y de sus bisnietas, que hoy ya son dos.

Cuando no se debe dejar pasar una advertencia

Lo importante es la enseñanza que nos deja esta historia, sobre cuan importante es consultar a los médicos ante los síntomas de que algo anda mal en nuestro cuerpo.

Cierto día, mientras Martina se bañaba su hermana irrumpió en la ducha y notó que debajo de una de sus axilas había una especie de forúnculo, un enorme grano de aspecto muy raro, e inmediatamente decidió llamar a la emergencia móvil, ante las protestas de Martina quien se negaba a ser vista por médicos pues le desagradaba provocar molestias a los demás. Su hermana igualmente logró que un médico la revisara. La doctora recomendó que se consultara a su médico de cabecera, pues para realizar un diagnóstico se haría necesaria una serie de estudios. Al día siguiente se llamó a su médico, que al ver lo que ocurría, derivó el caso a un especialista. Antes de retirarse y en forma privada, le dijo a la hermana que a su juicio el panorama era bastante delicado y consultara cuanto antes con el oncólogo. Rápidamente se hicieron los arreglos para que el especialista la atendiera. Éste se manifestó pesimista, aunque no dio un diagnóstico sin el resultado de los estudios. Tanto los hemogramas como el centellograma mostraron lo inevitable: un tumor localizado en una de sus mamas presentaba un oscuro pronóstico. Se comenzó de inmediato un tratamiento en base a quimioterapia. El tumor avanzaba sí, pero sin metástasis, lo que alentaba a los médicos a seguir un procedimiento que permitiera la mejor calidad de vida posible y el menor sufrimiento.

Que la historia de Martina, como la de tantas otras mujeres que han sufrido o sufren cáncer de mama, las haga reflexionar, y consulten a su médico, se realicen controles y puedan obtener el maravilloso premio de disfrutar de la vida, de su familia, y que quienes les rodean no tengan que sentir el vacío que representa el que un ser querido nos abandone prematuramente por no haber hecho caso a una advertencia.

El tumor fue creciendo y uno de sus brazos comenzó a hincharse, incluso provocando que la piel se pusiera muy tensa. Se realizaron dos sesiones de quimioterapia, y luego de radioterapia. Abruptamente la situación se complicó. La caída del cabello a consecuencia de la quimioterapia, las constantes idas a realizarse tratamientos y las visitas a los médicos, provocaron un decaimiento en su estado de ánimo. Además, en los últimos años de trabajo se había desempeñado como encargada en un hogar de ancianos, y había sido testigo de muchos casos como el que ahora le tocaba protagonizar.

25

DEL AUTOR: La presente historia es la de Nelly Martina Bongiorni, quien fuese mi madre y falleció el 31 de marzo de 2009. Martina fue socia de AMEC y testigo de la atención humanitaria que se le dispensó durante su tratamiento a través del servicio de traslados de la Empresa, así como el de su plantel de acompañantes. Quien suscribe, José Carlos Nosieski, es socio de la Empresa Nº 173488


HISTORIAS PROPIAS

de Gladys Vignolo

El pequeño huésped Pepito era el nombre de un pequeño picaflor que con su alita lastimada encontré en un camino de mi jardín. Les cuento esta historia tan increíble, porque para mí fue una hermosa experiencia; espero les agrade también a Uds. ¿Qué hago yo con esto tan pequeño? Muchas eran las preguntas que se agolpaban en mi cabeza. ¿Cómo lo alimento? ¿Dónde lo coloco para que no se lastime más? Me asesoré con personas que estaban en el tema, pero les parecía imposible que pudiera hacerme cargo de ese ser tan frágil. Lo primero fue ponerle un nombre, y lo bauticé Pepito. Después le preparamos su casa, una caja de cartón fue su hogar durante un mes y medio. Los primeros días lo alimentábamos con agua y azúcar, con una pequeña jeringa. Cuando estuvo un poco más repuesto, intenté sacarlo de la caja, y el estuvo de acuerdo. Le acerqué una ramita y él se subió

enseguida. Esa rama fue el vehículo que le servía para pasear por el jardín. Yo lo acercaba a las flores y él libaba el néctar. Así se transformó en nuestra nueva mascota, lugar a donde íbamos mi marido y yo, allá iba Pepito. Viajaba en el auto, íbamos a Costa Azul y hasta conoció el Departamento de Rocha. Pero el alita no sanaba, así que la cajita seguía siendo su hogar. Yo le ponía dentro de su casa ramitas con flores para que se sintiera más en su ambiente natural; creo que fue feliz. Además tenía un amigo, nuestro perro cocker, que también lo había adoptado, y para cuidarlo se acostaba junto a su caja. Increíble, ¿verdad?, pero las fotos que adjunto lo verifican. Un día, coloqué a Pepito entre las flores de una jardinera y lo dejé allí pensando que no se movería de ese lugar pero desapareció… nunca supe su destino. Siempre recordaré que convivimos con un pequeño picaflor, dándole todo nuestro cariño.

26


La ENFERMEDAD PERIODONTAL ¿puede conducir a la enfermedad de Alzheimer? Hace años ha sido comprobado que las bacterias presentes en la Enfermedad Periodontal pasan a los tejidos y, al circular por los vasos sanguíneos, se pueden alojar en el cerebro, pulmón, corazón, etc. La colonización de bacterias en alguna arteria provoca trombos que pueden obstruir el pasaje de sangre, provocando un infarto en el órgano alimentado por esa sangre, si la arteria irriga al cerebro se provoca un infarto cerebral o ataque cerebro vascular (A.C.V.)

que es típica de la enfermedad de Alzheimer, y podría ser responsable de causar síntomas tales como confusión y deterioro de la memoria. La cantidad de productos de la P. gingivalis en los cerebros de los pacientes que sufren demencia en comparación con aquellos sin demencia es significativamente mayor. Pero su presencia en el cerebro de enfermos de Alzheimer no se había documentado anteriormente, y al mismo tiempo se suma a un creciente número de evidencia que sugiere una asociación entre la mala salud oral y la demencia. Estos hallazgos de investigación publicados a partir de muestras de cerebro humano están confirmados por recientes investigaciones con el uso de modelos animales, que se ha llevado a cabo en colaboración con la University of Florida (USA).

Enfermedad Periodontal

Estos estudios están publicados en el Journal of Alzheimer´s Disease, revista médica científica especializada y multidisciplinaria para estudiar el progreso en la comprensión de la etiología, patogenia, epidemiología, genética, comportamiento, el tratamiento y la psicología de esta enfermedad.

Caries

Por el Dr. Germán Sacarelo, odontólogo de Dentalcare.

Asimismo, una investigación internacional presentado por la Universidad Central de Lancashire (Gran Bretaña),sugiere que las personas con mala higiene bucal o Enfermedad Periodontal pueden estar en un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer, según un estudio realizado por la Facultad de Medicina y Odontología de dicha Universidad. Décadas de investigación han demostrado que las personas con Alzheimer tienen una inflamación crónica en el cerebro. La inflamación en otras partes del cuerpo, como en las encías, puede afectar el sistema nervioso central, debido a que se liberan mediadores químicos ante un proceso inflamatorio que tengamos en cualquier parte del cuerpo y éstos llegan a todo el organismo por la corriente sanguínea. Además, las bacterias presentes en la Enfermedad Periodontal, son muy agresivas e invasivas, y por la sangre llegan a cualquier órgano vital. Investigadores del Reino Unido y los EE.UU. encontraron bacterias (Porphyromonas gingivali) provenientes de la enfermedad periodontal en el cerebro en cuatro de 10 personas estudiadas con enfermedad de Alzheimer. Proponen que cada vez que llegan al cerebro, las bacterias pueden desencadenar respuestas del sistema inmune por células cerebrales ya cebados, haciendo que se liberen más sustancias químicas que matan las neuronas. Esto podría ser un mecanismo que conduce a cambios en el cerebro,

27

IMPLANTES DENTALES ORTODONCIA ESTÉTICA DENTAL CIRUGÍA PERIODONCIA PRÓTESIS PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES REHABILITACIÓN ORAL BLANQUEAMIENTO DENTAL TRATAMIENTO DEL BRUXISMO

IMPLANTES

U.S.A

U$S 390


CLUB vida sana

Calcio para toda la vida por: Lic. Zenia Toribio

El calcio es un nutriente esencial, una sustancia imprescindible en la dieta, que el organismo humano no puede producir. Es especialmente importante para la salud de los huesos y para otras funciones en el corazón, los músculos y los nervios. ¿En qué etapa de la vida es necesario el calcio? Durante todo el ciclo vital necesitamos calcio. En el embarazo y la lactancia para proveer al niño el calcio necesario para formar sus huesos. En la infancia y la adolescencia para continuar formando sus huesos, imprescindible para el crecimiento. Durante la vida adulta, en sus diferentes etapas, para conservar los huesos fuertes. ¿Cuándo dejan de consolidarse los huesos? Alrededor de los 25 años de vida es cuando se logra la máxima fortaleza ósea. Las etapas anteriores, en particular la adolescencia, son fundamentales

para lograr la mejor calidad de hueso, pues a mayor solidez, mayor fortaleza para el resto de la vida. ¿Qué sucede luego? A medida que pasa el tiempo los huesos tienden a debilitarse, pues se detiene el crecimiento. A partir de los 50 años se debe de tener especial cuidado para conservar la masa ósea lograda, y el calcio sigue siendo esencial. ¿Qué significa debilitamiento? Los huesos se tornan más frágiles, pues se va perdiendo el calcio contenido en la matriz ósea. Este fenómeno se torna más complejo en el entorno de la menopausia, y se agrava luego de esta etapa. Cuando el hueso se debilita, se llama osteopenia. Si no se interviene a tiempo, la etapa siguiente es la osteoporosis, cuando la fragilidad del hueso es tal que puede fracturarse muy fácilmente. ¿Cómo logramos preservar la masa ósea? El calcio es imprescindible durante toda la vida

28


para fortalecer nuestros huesos y conservarlos fuertes. Es un nutriente muy accesible. Hay una variedad de fuentes naturales sabrosas que pueden aportar calcio, entre ellas la leche, los quesos y el yogur. Otros alimentos contienen calcio, pero el que mejor se absorbe es el calcio proveniente de los lácteos. El calcio lácteo está junto a otros nutrientes que ayudan a su absorción y que también son importantes para los huesos: proteínas, fósforo y ciertas vitaminas. ¿Qué sucede si no tolero bien la leche? Algunas personas sienten sensación de hinchazón o malestar cuando toman leche. Muchas veces es debido a la lactosa, un nutriente propio de la leche. En ese caso existen lácteos sin lactosa, como las leches deslactosadas y los yogures. Estos últimos son una excelente opción, pues los organismos propios del yogur se alimentan de la lactosa, disminuyendo considerablemente su contenido y siendo muy bien tolerados. El yogur, por su leve acidez, favorece también la absorción de ese calcio. Otras claves a tener en cuenta Evitar la sal. Es una de las responsables de la pér-

dida de calcio. Quienes consumen dietas ricas en sal, aumentan sus necesidades de calcio, por tanto, la mejor solución es comer con la menor cantidad posible de sal. Tomar sol. Fuera de las horas en que sus rayos son más fuertes, exponerse un tiempo prudencial permiten que el cuerpo produzca vitamina D, que se encarga de la mejor absorción del calcio. Nuestro invierno es largo, y las posibilidades de exposición al sol a veces no son suficientes, por lo que considerar ciertos lácteos adicionados de Vitamina D es una muy buena opción.

29


CLUB vida sana

Té verde Los chinos consumen té verde desde el año 3000 antes de Cristo, como un antídoto para mantener la salud y promover la longevidad, pero en nuestro continente, aún resulta una infusión desconocida. Aunque el té verde es una de las bebidas más consumidas en el mundo -y la más popular en Asia- en los países occidentales es para la mayoría de las personas aún extraño. En nuestro continente bebemos té negro que se extrae de la Camellia Sinensis. ¿Pero de qué planta se extrae el té verde? De la misma, sólo que el tratamiento de las hojas es diferente. Mientras que en occidente se dejan fermentar para que actúen sus propias enzimas como la polifenol oxidasa, que oxida catequinas y taninos dándole al té el típico color marrón rojizo y su inconfundible sabor, en Asia las hojas se cuecen al vapor, inactivando las enzimas y preservando los polifenoles.

No es un cuento chino Recién en el siglo XX, la medicina occidental descubrió una interesante correlación entre el consumo de té verde y la protección contra ciertos tipos de cáncer. Los laboratorios e investigadores comenzaron a estudiar su composición química, toxicidad, biodisponibilidad y sus efectos biológicos in vitro en células y tejidos aislados, ya sea en animales como en humanos. Se descubrió que entre los polifenoles mayoritarios del té verde se encuentran las siguientes catequinas: • EC (epicatequina) • ECG (epicatequina-gallato) • EGC (epigallocatequina) • EGCG (epigallocatequina-3-gallato) La que mayor interés ha generado es la EGCG, por sus propiedades antioxidantes y anticarcinógenas. Entre sus propiedades biológicas se descubrieron nada menos que los siguientes efectos:

30


• Hipolipidémico: que reduce la absorción del colesterol de la dieta y la reabsorción de ácidos biliares. • Antitrombótico: que inhibe la agregación plaquetaria. A la vez, la vitamina K presente en el té promueve el estado procoagulante. • Antioxidante: que reduce el daño del ADN inducido por peroxinitritos, radicales libres, cromo VI y radiación UV-B, disminuyendo mutaciones que pueden transformar las células y provocar tumores. • Antiproliferativo: que puede frenar la respuesta angiogénica que suelen desatar los tumores como vía de escape e invasión al resto del cuerpo. El té verde posee componentes como vitamina K, C, B1, B2 y B6, ácido fólico, flúor, taninos y cafeína. La dosis máxima recomendada es de 500mg de polifenoles de tres a cuatro veces por día (1,5 a 2 gramos diarios). Algunos consejos 1. Por cada taza de agua hervida debés utilizar una cucharada al ras de hojas de té verde. 2. Para aprovechar al máximo los beneficios del té, es necesario dejarlo de 5 a 8 minutos en el agua caliente antes de servir, para darle el tiempo suficiente a las hojas de liberar todos los antioxidantes, inclusive el EGCG. 3. Es ideal consumirlo recién hecho para preservar los componentes activos. 4. Podés tomarlo helado, pero no calentarlo nuevamente. 5. Una taza de té verde una hora después de las principales comidas te ayuda a eliminar las grasas. 6. El sabor amargo de la bebida puede no gustarte de primera, pero da para combinarlo con menta, hierba dulce, manzana o cáscara de frutas (naranja o limón). 7. Si el sabor estuviera amargo de más, endúlzalo con miel y canela, ya que es mejor evitar el azúcar porque puede inhibir sus propiedades.

Precaución: Si tienes hipertensión, gastritis o estás tomando algún medicamento, es mejor consultar al médico. Dosis elevadas pueden producir efectos secundarios que pueden ir de leves a graves. El té verde ayuda a: • Bajar los índices de colesterol malo • Acelerar el metabolismo, estimulando la quema calórica y facilitando la pérdida de peso • Disminuir la absorción de grasa por el intestino • Proteger la piel de los efectos nocivos del sol • Prevenir las caries e inflamaciones de las encías • Estimular el organismo porque tiene cafeína • Posee propiedades antioxidantes que combaten los radicales libres y tornan al organismo más resistente

31

SOLUCIÓN DE CRUCIGRAMA PÁG. 23


Te ofrecemos cada vez más beneficios audilux

CENTRO AUDITIVO

CLÍNICA AUDITIVA

5 a 10% de descuento en la compra de audífonos

Dto. 10% en el costo total del tratamiento

descuento especial del 10% en la compra de Audífonos.

Bulevar Artigas 1409 esq. Rivera Tel. : 2400 7078 • Montevideo

Plaza Independencia 831/305 Tel. : 2902 7212 / 9198 • Montevideo

Luis Lamas 3351 • Tel. : 2628 7498 / 2623 1996 • Montevideo 19 de Abril 868 • Paysandú Rafael Pérez del Puerto 724 local 03 Maldonado

ÓPTICA AMERICANA

CENTRO LUX DE BAJA VISIÓN

ÓPTICA RÍO

15% Dto. en la compra con receta 10% Dto. en lentes de sol

50% de bonificación en consulta especializada de Baja Visión 10% dto. en ayudas ópticas altamente especializadas

20% Dto. en la compra con receta. 15% Dto. en lentes de sol. Con compra de multifocales o bifocales, reclame su obsequio

Avda. 18 de Julio 907 Tel. : 2900 4445 / 9276 • Montevideo Artigas 763 (Las Piedras) • Tel. : 2365 4551

Bulevar Artigas 1409 esq. Rivera Tel. : 2400 7078 • Montevideo

18 de Julio 921 • Tel. : 2900 6913 Montevideo / Giannattasio Km 21. 500 (Lagomar) Tel: 2683 1928

ÓPTICA LUX

ÓPTICA ESTELA JINCHUK

ÓPTICA FLORIDA (MALDONADO)

15% al 20% dto. en armazones y cristales, 20% dto.

25% dto en anteojos completos de receta y 15% en los de sol / 25% dto en lentes de contacto no descartables y prótesis oculares, 10% en descartables, filtros ópti-

Beneficio: 10% dto. en todas sus compras

Bulevar Artigas 1409 esq. Rivera Tel. : 2400 7078 • Montevideo Punta Shopping | Tel. : 4249 2002 Punta del Este

cos para dislexia y ayudas ópticas para baja visión Sarmiento 2494 • Tel. 2712 3525* Arocena y Schroeder • Tel. 2606 1576 • Montevideo 20 entre 27 y 28 • Tel 4244 9741/42 • Punta del Este

Sarandí 888 • Tels. : 4225 1188 4249 2881 • Maldonado Punta Shopping Nuevo 3er Nivel Loc. 390 Punta del Este

MULTIÓPTICA

ÓPTICA LAS PUPILAS

LA CAPILLA FLORES Y PLANTAS

en toda la línea de lentes de contacto no descartables y prótesis oculares, 10 al 20% dto. en anteojos de sol

Dtos. en compra de lentes convencionales y de contacto 18 de Julio 1864 Loc. 06 Tel. : 4223 9357 • Maldonado Gorlero esq. 29 Tel. : 4244 8357 • Punta del Este

Dtos. en compras contado y crédito

10% dto. en compras contado

Galería Marcos de los Reyes Sarandí y Florida • Tel. : 4223 1611 Maldonado

18 de Julio esq. Ventura Alegre Tel. : 4222 3093 • Maldonado

DON PERRO CLÍNICA VETERINARIA

CEI – ORT Maldonado

LIBRERÍA Y DISTRIB. AMÉRICA LATINA

10% de Dto. en servicios y accesorios

Dto. 10% en las carreras técnicas

15% de Dto. en pago contado 5% de Dto. en crédito de la casa hasta 3 cuotas

Rambla República del Perú 1081 Tel. : 2707 0404 • Montevideo Urg. : Radio Aviso 2901 4924 Cód 2927

Dr. Edye 656 y Rincón • Tel. : 4223 2209 Maldonado • mailto:info@cei. edu. uy

Avda. 18 de Julio 2089 Tel. : 2401 5127 • Montevideo

AUTONOMÍA

ORTOPEDIA DE MARÍA

FRANCO EQUIPOS MÉDICOS

Descuentos de 15% ó 20% para socios de Amec en alquiler y venta de aparatos de rehabilitación, para la

Miguelete 2391 Tel. : 2400 8050 Montevideo

Av. Rivera 2059 • Tel. : 2400 19 16 Montevideo Atención los 365 días del año 099 70 63 70

15% Dto. en la compra de artículos nuevos, pago contado • 20% Dto. en alquiler de artículos, pago contado mes a mes en sus sucursales. El atraso en el pago genera la pérdida del beneficio. No incluye camas. Bvr. Artigas 2830 Tel. : 2481 1818 D. Larrañaga 3155 Tel. : 2481 5657 • Montevideo Av. Giannattasio Km. 18200 (sur)• Tel. : 2682 7700

ESTOL

SOLUCIONES VITALES

JAZZ CAFÉ

Dtos. en reparación y venta de equipos de rehabilitación, maternidad y lactancia

10% dto. en consumición superior a $100

Roosevelt y Parada 12 Tel. : 4249 6670 • Punta del Este

Ledesma casi Acuña de Figueroa Tel. : 4223 3042 • Maldonado

10% Dto. en la compra o alquiler de cualquier artículo, con tarjeta de crédito 6 a 12 pagos

20% de Dto. en alquiler de artículos Martín García 1284 • Tel. : 2924 3808 • Montevideo

lactancia materna y venta de prendas de protección corporal


SERVICIOS GRATUITOS

SPA

ODONTOLOGÍA

CLÍNICA

FARMACIA

LABORATORIO

TIEMPO LIBRE

ORTOPEDIA

LIBROS

EDUCACIÓN

VETERINARIA

FLORES

ÓPTICA

AUDIOLOGÍA

Montevideo: 2480 1212 • Maldonado: 4222 0132 BQB Líneas aéreas

LABORATORIO CASTRO GHERARDI

10% en pasajes aéreos y paquetes turísticos

Bvr. Artigas 1962 tel.: 2480 1212

Análisis clínicos sin costo para los contratantes del servicio específico • 20% dto en análisis clínicos para el resto de los socios de Amec (No están incluidos los Timbres Profesionales)

A través de Recreación y Paseos de Amec 2480 1212 int. 4

Soriano 1018 • Tel 2900 1161 • Montevideo Br Artigas 1276 • Tel 2708 1161 • Montevideo

LABORATORIO MALDONADO

matías gonzález

Farmacia de las Américas

Amec Recreación hasta un 15% de descuento para afiliados al servicio de acompañante

Dodera 833 • Tel 4222 8899 Maldonado

Presentando un comprobante de socio de Amec 10 % de descuento en todos los productos del Laboratorio Matías Gonzáles, menos las ofertas del mes, 15 % en perfumería importada, 10% en tratamientos remodelantes y terapéuticos. Colonia 840 entre Florida y Andes Tel.: 2900 04 50 • Montevideo

Sarandí y Rafael Pérez del Puerto Tel.: 4222 5414 Maldonado

Farmacia Díaz

FARMACIA LUSA

Farmacia Santa Teresa 1

10% de Descuento contado y crédito

Dto. 15% en compras contado (no incluye ofertas)

10% de Descuento

Calle 33 casi Maldonado • (San Carlos) Tel.: 4266 9315 • Maldonado

Sarandí 555 y Ledesma Tel.: 4222 4921• Maldonado

Sarandí 886 Tel.: 4223 1213• Maldonado

10% dto en análisis clínicos

10% de Descuento contado y crédito

contado y crédito

Farmacia Santa Teresa 2

Farmacia Santa Teresa 3

10% de Descuento

10% de Descuento

Sarandí y Dr Edye Tel.: 4223 2221• Maldonado

Florida y Dodera Tel.: 4224 4048 • Maldonado

contado y crédito

contado y crédito

Farmacia Santa Teresa 4

Farmacia 25 de Mayo

10% de Descuento

10% de Descuento contado y crédito

Sarandí y 25 de mayo Tel.: 4222 4606 • Maldonado

25 de Mayo casi Román Guerra Tel.: 4222 2144 • Maldonado

Avda. Camacho esq. Ledesma Tel.: 4222 9921 sfsalud@hotmail.com

dental care

spazio 26

AUDILUX

40% de Descuento consulta diagnóstica gratuita

50% dto. en lavado y corte de dama o caballero con baño de crema de lodo egipcio de regalo • 50% dto. en consultas con nutricionistas y esteticistas. Agendar día y hora Spa: 26 de marzo 1016 tel.: 27065791/92 Peluquerias: Vazquez 1352 tel.: 24091352 26 de Marzo 1016 tel.: 27065791/92

Bulevar Artigas 1409 esq. Rivera Tel.: 2400 7078 Montevideo

CLÍNICA AUDITIVA

VISION TEST

contado y crédito

Consultorios en Punta Carretas, Centro Parque Batlle • Punta del Este Las Heras 1916 Tel.:2481 3560 • Montevideo dentalcareuruguay@hotmail.com

y

CENTRO AUDITIVO Audiometría: despistaje auditivo gratuito, selección y adaptación de audífonos. Plaza Independencia 831/305 Tel.: 2902 7212 / 9198 • Montevideo

Estudio auditivo sin costo Selección y Adaptación de Audífono; Consulta con Especialista Licenciado en Fonoaudiología

Luis Lamas 3351 • Tel.: 2628 7498 / 2623 1996 • Montevideo 19 de Abril 868 • Paysandú Rafael Pérez del Puerto 724local 03 • Maldonado

CLÍNICA SAN FERNANDO

Audiometría sin cargo

Consultas

oftalmológicas para titulares y familiares directos

Montevideo Shopping Tel.: 2628 3629 Asistentes• Cels.: 096431357 096431358



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.