Revista Comunidad Amec Marzo 2014

Page 1

Comunidad Amec Edición Marzo 2014

vení con amec a disfrutar en

Buenos Aires el encanto de una ciudad que nunca duerme

visitaremos también tierra santa, el espectacular parque temático


Acompañantes en sanatorio, domicilio y posinternación

Frente a una enfermedad se necesita de una buena compañía, por eso trabajamos arduamente para formar los mejores acompañantes.

Segunda opinión médica internacional

Los médicos más destacados internacionalmente confirman el diagnóstico o tratamiento recetado.

Telefonía celular de internación

Consiste en llevarle un celular al afiliado cuando es internado. Para el Plan Plus incluye 30 minutos gratis.

Paseos

¡Los paseos de Amec son un clásico al que no podes faltar! Conoce increíbles lugares de Uruguay o acompáñanos en salidas a la noche a cenar a bailar o al teatro.

Tardes Montevideanas

Organizamos salidas en la tarde a distintos puntos de Montevideo, acompañados por una guía especializada que nos relata la rica historia de nuestra ciudad.

Enfermería integral

Brindamos un servicio de enfermería domiciliaria personalizado, mediante enfermeros.

Análisis clínicos en Laboratorio Castro-Gherardi

La posibilidad de realizarse una amplia gama de análisis clínicos sin costos adicionales.

comunidadamec.com

Ya podés ingresar a un club de amigos virtual en donde encontrarás juegos, foros, chats, gastronomía, fútbol, clubes culturales, viajes, literatura, música y mucho más.

Teléfono:

2480 1212 Caminatas

Te invitamos a realizar caminatas en espacios abiertos y cerrados supervisados y conducidos por profesores de educación física.

Servicio de traslado

Para los afiliados de Plan Plus les brindamos un servicio de transporte asistido por auxiliares de enfermería.

Mensajería médica

Es un servicio destinado a realizar los trámites vinculados a la situación del paciente.

Babysitter

Cuando los niños presentan alguna dolencia y los padres deben ausentarse, les ofrecemos la tranquilidad de dejar a los chiquitos en las mejores manos.

Viajes Internacionales

Para disfrutar de los mejores destinos con la mejor Compañía, ahora también compartimos viajes internacionales.

Cursos y Talleres

Hemos desarrollado la mejor propuesta en cursos y talleres para adquirir nuevos conocimientos, porque el aprendizaje no tiene edad. Todos los cursos son dictados por expertos en la materia.


EDITORIAL

La primera edición del año Estimados amigos de Comunidad Amec, Es un gusto para mí saludarlos nuevamente y presentarles la primera edición de este año de nuestra revista. Comenzó el 2014, transcurrió el verano y, cursando el tercer mes, nos preparamos ya para recibir al otoño, una época hermosa, ideal para disfrutar de caminatas al aire libre, paseos y viajes. Y hablando de viajes, el mes que viene nos vamos a Buenos Aires y, a través de nuestras páginas, les contamos todo lo que hay para hacer en la vecina ciudad luz. También en abril, llega la fiesta de Pascua, un momento ideal para reunir a la familia y disfrutar de los seres queridos. Y ¿qué mejor que hacerlo, ofreciéndoles un delicioso almuerzo que incluya huevos de pascua caseros para los más pequeños? En este número, aprenderán como hacerlos y deleitarán a sus comensales.

Esperando reencontrarnos en la próxima edición. Los saluda cordialmente,

En febrero, partió uno de los mayores artistas plásticos del Uruguay, Carlos Páez Vilaró; recordamos al virtuoso creador que, además de ser un ejemplo por su esfuerzo y dedicación al trabajo, fue una persona que supo vivir al máximo su vida y atravesar con fe y optimismo hasta los más difíciles momentos. No te pierdas el artículo que descubre por qué viajar hace bien a la salud. Además, todas las novedades de Amec y mucho más, en las siguientes páginas.

Adriana Prous Gerente General

1


12

CLUB VIAJERO La magia de Punta del Este en otoño

16

CLUB CULTURAL Carlos Páez Vilaró. Como sus soles, seguirá brillando

20

CLUB GASTRONÓMICO PASCUA. El sabor de la tradición

CLUB VIDA SANA Viajar. Una gran terapia contra el estrés

24

CLUB viajero Buenos Aires. El encanto de una ciudad que nunca duerme

PASEOS ¡En un otoño que se prevé con buenas temperaturas, acompañanos a pasear!

30

Contenido

3 4 6 10

Filosofía Comprender para ayudar

novedades Actividades a solo un clic de distancia

entretenimientos Crucigrama

NUESTRO HORARIO DE ATENCIÓN EN OFICINAS ES DE: Lunes a Viernes de 9 a 18 hs. - Dir.: Bvr. Artigas 1962 Puede solicitar servicio de acompañante las 24hs. los 365 días del año

Tel.: 2480 1212 *Sucursal Maldonado: Vázquez Ledesma y Acuña de Figueroa - Tel.: 4222 0132 Dirección General Daniel Coronel | Dirección Editorial León Mechulam | Fotografías Ruben Oroz, Luis Alonso, AMEC | Depto. Legal Dr. Luis Fernando Iglesias | Dirección de Ventas dcoronel@terare. com. uy | Depto. de ventas Gisel González | Fotocromía e Impresión: Impresora Polo S.A. Paysandú 1179. D.L. Nº. 361.847

Es una producción de TERARE LTDA. Luis A. de Herrera 1248. Torre 3. Of. 474. WTC Montevideo, Uruguay Telefax: (598) 2626 0162 • Oficina de Producción: 2901 9408* e-mail: terare@terare.com.uy - www.terare.com.uy

TERARE LTDA. vela por la máxima calidad y coherencia de todos los artículos, pero no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con todas las opiniones expresadas en ellos. El contenido de los avisos publicitarios no son responsabilidad del editor sino de las empresas y/o firmantes que pautan en la revista.

2


FILOSOFÍA

Comprender para ayudar La comprensión es una actitud de tolerancia que implica respeto, apertura y capacidad de entendimiento. Para entender a alguien es fundamental tener siempre presente que nuestro prójimo es también un ser humano que, como nosotros, siente, sufre y vive. No existe persona que, en algún momento de su vida, no haya experimentado la sensación de incomprensión, un sentimiento agobiante y difícil, porque el ser humano, por naturaleza, siente la necesidad de ser correspondido por sus pares. En Amec, somos concientes del efecto de la comprensión a nivel emocional y creemos que es el único modo de poder entender las necesidades de quien queremos ayudar. “En tu relación con cualquier persona, pierdes mucho si no te tomas el tiempo necesario para comprenderla”. Rob Goldston “La nacionalidad agrupa hombres. La comprensión los une”. José Narosky


NOVEDADES

Actividades a solo un clic de distancia

En Amec seguimos sumando servicios para contribuir al bienestar de nuestros socios. Por ello, desde ahora, podés comprar paseos, caminatas y salidas grupales a través de la página web.

importante, hacerlo de manera segura, desde el hogar, sin necesidad de manejar efectivo.

A partir de este mes ingresando a amec.com.uy, de manera sencilla y rápida, podrás adquirir todos nuestros servicios recreativos desde la comodidad de tu hogar.

Guía sencilla

Es por todas las ventajas, incluida la instantaneidad que permite esta modalidad de adquisición de productos y servicios, que en Amec decidimos implementarla en el área de recreación.

Para comprar a través de la cuenta online de Amec, es necesario, navegar en la página web de la empresa www.amec.com.uy; una vez allí, cliquear en la sección “Recreación” y, ahí, optar por el servicio deseado.

La compra online El shopping por Internet es cada vez más popular en todo el mundo, incluido en Uruguay. Y es que, entre otras cosas, permite comprar de manera más serena, mirando en detalle y comparando con otras opciones disponibles en la red y, lo más

Cuando se desplieguen las opciones, se debe presionar “Comprar” en la opción elegida. La web solicitará un usuario y contraseña, por lo que, si no se está registrado, es necesario hacerlo llenando los

4


, de la actividad ía d l e e u g lle e qu jeros! ueda esperar a pre nuestros via ¡Ahora solo q m e si n e c a h o om y disfrutarla, c

datos y aguardando a recibir un correo verificador en el email señalado. En el correo, encontraremos un link al que se le debe dar “clic” para continuar con el proceso de compra. Una vez más, el sistema solicitará usuario y contraseña y una nueva serie de datos personales que incluyen, no solo el teléfono, la cédula y la dirección, sino también los datos de contacto de una persona cercana y el nombre de la mutualista y emergencia a la que se está afiliado. Una vez que ingresamos nuestros datos y cliqueamos “confirmar”, solo resta abonar. El pago del servicio es sumamente sencillo. Es necesario marcar que se aceptan las condiciones y términos del contrato y seleccionar con qué tarjeta de crédito se abonará. Ahora solo queda esperar a que llegue el día de la actividad, y disfrutarla. Porque la compra online de paseos y viajes, es un modo de seguir acercándonos a vos, por tu bienestar.

5


CLUB VIDA SANA

Viajar

Una gran terapia contra el estrés Una encuesta española reveló que el 62% de la población considera que la mejor terapia antiestrés es viajar. Salir del entorno donde se vive –tanto para un viaje largo al exterior, como para un simple paseo fuera de la ciudad- relaja, hace olvidar de la rutina y llena de alegría el alma, aportando beneficios psicológicos y hasta físicos.

Marcel Proust escribió muchos años atrás: “viajamos no para cambiar de lugar sino para cambiar de ideas”; con razón, el novelista y ensayista francés, se refería a ese efecto tan positivo que produce salir de nuestro entorno habitual y tomar contacto con otros aires, otras culturas y otros paisajes. Los viajes y los paseos turísticos, no solo nos dan la oportunidad de conocer nuevos lugares, aprender de diferentes culturas y apreciar de las maravillas de la naturaleza y del hombre; también son

6


EstĂĄ comprobado que unas vacaciones son la receta ideal para aliviar tensiones, despreocuparse y, por tanto, para disminuir el estrĂŠs.


ideales para reflexionar, revalorarnos y renovarnos. De acuerdo a Jens Pruessner, un profesor de psicología, psiquiatría y neurocirugía de la Universidad McGill en Montreal “las vacaciones no son un lujo, son una inversión en la salud”.

en el organismo humano y provoca el desarrollo de enfermedades y alteraciones como problemas de memoria, dolores de cabeza incluso úlceras, sobrepeso y fallas cardíacas. En el pasado, el estrés, técnicamente, no existía, esto no quiere decir que las personas no sufrieran de estos síntomas, sino que recién comenzó a utilizarse el término con el que hoy se define, tras un estudio realizado en la década del 30. Hoy es considerado una verdadera epidemia, producida por el estilo de vida actual, de tiempos fugaces, conflicto de valores, inseguridad y hábitos poco

Un mal de la época actual El estrés es una reacción fisiológica del organismo a afrontar situaciones amenazantes o que implican una carga de esfuerzo mental muy intensa. Cuando esta respuesta natural se da en exceso se produce una sobrecarga de tensión que repercute

8


saludables. La buena noticia es que es evitable, porque es justamente el resultado de cómo vivimos y eso, lo controlamos nosotros mismos. Tener hábitos alimenticios saludables, tomarnos tiempo para reflexionar, descansar, hacer ejercicio físico y socializar, son factores claves para una vida sin estrés. También lo es romper con la rutina, cambiar de ambiente, tomar contacto con la naturaleza y aprender cosas nuevas. Por eso, te sugerimos que, cuando puedas, tomes unas vacaciones. Viajar a lugares lejanos y desconocidos es una experiencia inolvidable, pero también lo es simplemente ir a rincones cercanos, alejados del ruido y la contaminación; volver a aquellos paisajes de nuestro país en los que quizás ya hemos estado, pero nos gustaría volver a recorrer y crear allí nuevos recuerdos felices. No debemos olvidar que somos nosotros mismos que elegimos como vivir y que nunca es tarde para emprender nuevas aventuras y renovar el espíritu.

9


PASEOS

¡En un otoño que se prevé con buenas temperaturas, acompañanos a pasear!

marzo

ABRIL

Viernes 21 • BODEGA CON DEGUSTACIÓN Y ALMUERZO Salida 8hs. Recorrido y visita por Bodegas Stagnari o Varela Zarranz, al mediodía. Degustación y almuerzo incluidos. Regreso 17hs. Sábado 22 y domingo 23 • CARMELO CON ESTADÍA • En el Gran Hotel Carmelo. Almuerzo en el hotel. City tour en Carmelo. Cena en el hotel. Al día siguiente visitamos Bodega “El Legado”, establecimiento familiar con vinos de autor. Nos reciben los dueños con picada especial y degustación. Carne de corte inglés y ensaladas varias. Vino y refrescos. Jueves 27 y viernes 28 • PIRIÁPOLIS CON ESTADÍA ½ pensión Salida desde 8hs. Recorrido por la costa de Maldonado desde el rio Solís hasta Piriápolis. Almuerzo y alojamiento. Tiempo libre para piscina. City tour por los cerros, Punta Fría, Punta Colorada y Cerro San Antonio. Virgen de los pescadores. 2do. Día. En la mañana tiempo libre para playa y vista al Cerro del Toro, Fuente de Venus y al pabellón de las Rosas. Almuerzo. En la tarde recorrido por la Iglesia, por el Castillo de Piria y por la reserva de fauna del Cerro Pan de Azúcar. Regreso sobre la tardecita. Sábado 29 • COSTAS FERNANDINAS - 2da PARTE • Salida 8hs. Excelente día recorriendo Laguna del Sauce, Sierra de la Ballena, Las Cumbres, Punta del Este. Almuerzo en excelente restaurante. Por la tarde continuamos recorrido por la costanera; Barra de Maldonado, Laguna y Pueblo José Ignacio, culminando en la

Sábado 5 • BODEGA SIRI • Salida a las 10hs. Visita a la Bodega Siri con degustación de vinos. Almuerzo exclusivo con comida casera y parrilla. Atendido por sus propios dueños. En la tarde juegos recreativos con premios. Merienda casera. Regreso a las 19:00hs. Martes 8 • BALLET DEL SODRE PRESENTA “EL CORSARIO” Salida 16hs. Disfrutamos excelente obra de nivel internacional. Compartimos un exquisito Té. Regreso a domicilio. JUEVES 10 AL SÁBADO 12 • ¡BUENOS AIRES! • Ver página 24. Sábado 12 • MINAS E HILO DE LA VIDA • Salida 8hs. Visita al Hilo de la Vida. Reconocimiento del lugar y charla del propietario. Recorrido por el Cerro del Hilo de la Vida, opcional. Almuerzo. En la tarde visita al Cerro Arequita y Río Santa Lucía. Regreso por la ciudad de Minas, con city tour incluido. Tiempo libre para compras en la Confitería Irizarri. Viernes 18 • RECORRIDO POR 7 IGLESIAS • Salida 11hs. Con motivo del tradicional Viernes Santo, realizaremos el recorrido por siete iglesias de la capital montevideana. Almuerzo incluido. Regreso a domicilio. Domingo 20 • TEATRO EN MONTEVIDEO • Salida 16hs. Disfrutamos de un estupendo espectáculo en Montevideo. Compartimos un exquisito Té en restaurante de excelente nivel. Regreso a domicilio. Miércoles 23 al viernes 25 • ESTADÍA EN TERMAS DEL DAYMáN • 3 días y 2 noches en las mejores termas del país. Estadía en hotel en las Termas con piscina. Visitamos la Gruta del Padre Pío. City tour por

Laguna Garzón. Cruce en balsa opcional. Regreso 20hs. Domingo 30 • TEATRO EN MONTEVIDEO • Salida 16hs. Disfrutamos de un estupendo espectáculo en Montevideo. Compartimos un exquisito Té en restaurante de excelente nivel. Regreso a domicilio.

10


Llamá al

2480 1212 int. 4

Podés elegirlos también desde nuestra web www.amec.uy Operador con registro en Ministerio de Turismo y Deporte Nº 1332

mayo

ciudad de Salto. Paseo de Compras. Visita a la represa de Salto Grande. Sábado 26 • TEATRO EN MONTEVIDEO • Salida 16hs. Disfrutamos de un estupendo espectáculo en Montevideo. Compartimos un exquisito té en restaurante de excelente nivel. Regreso a domicilio. Domingo 27 • COLONIA SACRAMENTO • Salida 8hs. Visita a Colonia de Sacramento Recorremos Real de San Carlos, Plaza de Toros, Hotel Sheraton. En la tarde visitamos casco antiguo de Colonia de Sacramento con su parte histórica. Entrada optativa a los museos.

Sábado 3 • FIESTA CON CENA BUFFET • En el tradicional restaurante “El Rancho” nos reciben con un exquisito buffet, disfrutando de la mejor música de todos los tiempos. Regreso a domicilio. Domingo 11 • ANCHORENA EN OTOÑO • Salida 7 hs. Recorrido por la Estancia Anchorena. Almuerzo en el establecimiento Tres Botones. Recorrido por el lugar visitando el tambo y el arroyo. Regreso 17hs. Jueves 15 • TEATRO EN MONTEVIDEO • Disfrutamos de un estupendo espectáculo en Montevideo. Compartimos un exquisito té en restaurante de excelente nivel. Regreso a domicilio. Jueves 15 y viernes 16 • PUNTA DEL ESTE otoñal • Estadía en hotel con piscina climatizada. Pensión completa. Paseos por la península, por la Barra, compras en Punta Shopping, José Ignacio y visita a Punta Ballena y CasaPueblo. Viernes 16 TEATRO EN MONTEVIDEO • Disfrutamos de un estupendo espectáculo en Montevideo. Compartimos un exquisito té en restaurante de excelente nivel. Regreso a domicilio. Domingo 18 • MINAS • Salida 9hs. Visita al Salto del Penitente, su parque natural y los alrededores. Almuerzo. Recorrido por Villa Serrana con visita al Ventorrillo de la Buena Vista, donde se puede disfrutar de un café de la casa. Regreso por la ciudad de Minas. Viernes 23 • TEATRO EN MONTEVIDEO • Disfrutamos de un estupendo espectáculo en Mon-

11

tevideo. Compartimos un exquisito té en restaurante de excelente nivel. Regreso a domicilio Sábado 24 • TAMBO CAPRINO • Recorrido por Parador Tajes. Almuerzo en el Tambo Caprino. En la tarde recorrido por la ciudad de Santa Lucía. Regreso por la represa de Canelón Chico.


CLUB VIAJERO

en mayo amec te invita a comprobar...

...la magia de

Punta del Este en otoño

Una vez culminado el verano, el balneario más sofisticado de Maldonado se transforma en un oasis de tranquilidad, ideal para descansar, realizar caminatas y disfrutar del paisaje natural y los paseos ecológicos, con la oferta de servicios más completa de todo el país.

Puerto de Punta del Este

12


Punta del Este es sin duda uno de los balnearios más importantes de Uruguay y de América y el punto de encuentro del jet set internacional. Pero la península, que en verano se caracteriza por su gran movida de fiestas, desfiles, bailes, torneos deportivos y juego de azar, al culminar la temporada, se torna un sitio tranquilo, perfecto para descansar y disfrutar de la naturaleza y la calma, sin perder la oferta cultural y de entretenimientos, disponible todo el año.

Hotel Conrad

La ciudad ubicada en el departamento de Maldonado tiene hermosos paisajes naturales, una arquitectura imponente y un extenso patrimonio histórico para visitar. Lobo de mar “saluda” en el puerto

Vista al mar desde Punta Ballena

Punta Ballena

La cuna de los soles de Páez Vilaró Antes de llegar al centro de Punta del Este, una parada obligada es Punta Ballena. Allí, además de las maravillas de la naturaleza, se encuentra la máxima obra del artista uruguayo Carlos Páez Vilaro: Casapueblo. La construcción, donde hoy funciona un museo, un hotel y donde vivía y trabajaba el artista fallecido el mes pasado, fue inaugurada en 1960. La arquitectura recuerda a las típicas edificaciones de la costa mediterránea de Santorini, aunque el creador, decía haberse inspirado en el pájaro hornero. Hoy, entre los atractivos del lugar, además de la galería de arte con las obras, y la hermosa vista, se encuentra el restaurante Las Terrazas.

13


José Ignacio, vista desde el mirador del Faro

Pescador frente a Isla Gorriti

Naturaleza, vidrieras y mucho más Punta del Este en otoño es el sitio ideal para realizar caminatas. El puerto es uno de los sitios más concurridos, allí además del paisaje, la brisa y el sol, se halla una gran cantidad de restaurantes que ofrecen una extensa oferta culinaria, con platos del mar, parrilla y cocina de todas partes del mundo. La ciudad más glamorosa del país, también posee las mejores tiendas de moda y diseño, y allí, tienen sus locales las más destacadas marcas de todo el mundo. Aparte de la calle 20, donde se puede apreciar las imponentes vidrieras de firmas como Louis Vuitton, Cartier y Tommy Hilfigher, el Punta Shopping es el centro comercial más importante. Posee una gran variedad de locales de indumentaria, diseño, libros, perfumerías y mucho más; una completa plaza de comidas y hasta un complejo de cine con los últimos estrenos del séptimo arte que llegan a la cartelera incluso antes que a Montevideo. Punta Shopping

Simple y sofisticado a la vez A alrededor de 40 kilómetros de Punta del Este, se encuentra José Ignacio, un balneario ubicado entre la laguna de igual nombre y la Laguna Garzón. El sitio, ideal para deportes como la pesca, se ha tornado uno de los más exclusivos entornos rurales, desde que famosos como Marcelo Tinelli lo eligieron para edificar sus chacras marítimas. Calle 20

Calle 20

El gran icono del balneario, es el faro, en pie desde 1877 y ubicado sobre el extremo rocoso de la península. Se puede subir a la cima y vislumbrar el panorama único del balneario. En el predio del faro hay un paseo artesanal y varios miradores.

14


ยกamec te invita a conOcer otra punta del este! ยกun paseo con la combinaciรณn exacta de diversiรณn descanso y relax !

Vista desde el interior del Faro

Del 15 al 16 de mayo, llegaremos a estos destinos con nuestro grupo de paseos. Nos alojaremos en un hotel con piscina climatizada y pensiรณn completa. No te pierdas la oportunidad de conocer el hermoso balneario y sus alrededores, ubicado a poco mรกs de dos horas de la capital, en una excursiรณn en la que el relax, la diversiรณn y la buena onda, estรกn garantizadas. Llamรก a nuestras oficinas o reservรก vรญa web... ยกy no pierdas tu lugar!

15


CLUB CULTURAL

Carlos Pรกez Vilarรณ

Como sus soles, seguirรก brillando 16


Junto a su amigo Pablo Picasso

El candombe marcó su obra y su vida

El pasado 24 de febrero, Uruguay perdió a una emblemática figura: Carlos Páez Vilaró. El pintor, muralista, escultor y constructor será recordado en cada repique de un tambor y en los atardeceres de su Casapueblo, el taller, museo y hotel donde se halla la mayor parte de su cuantiosa obra. Carlos Páez Vilaró fue toda su vida un aventurero, un espíritu libre que buscó siempre hacer cosas diferentes. Fue así que con solo 18 años, en 1941,

se trasladó a Buenos Aires donde trabajó en una fábrica de fósforos y posteriormente en el sector de las artes gráficas. Dos años después, al regresar a su Uruguay natal, conoció el candombe y quedó impactado por ese mundo de comparsas, tambores y baile afro que nacía cada día en el Barrio Sur. El candombe, no solo inspiró su obra, sino que marcó su vida al punto que, una semana antes de fallecer, se lo vio desfilando como cada año en la gran fiesta de las Llamadas. La vida de Páez Vilaró fue inspiradora en todo sentido. No solo se destaca su entrega a las artes, su alma siempre joven y su mente creativa, sino que además, fue un hombre de inquebrantable fe. El 13 de octubre de 1972, fue uno de los afectados

17


Casapueblo, su “escultura viva”

por la tragedia de los Andes. Su hijo Carlitos, con solo 19 años, iba en el avión de la Fuerza Aérea que se estrelló en los Andes. Cuando nadie creía ya que se pudiera hallar al grupo de uruguayos y se dio por concluida la búsqueda, el artista se trasladó a Chile y no se rindió; apeló a videntes, rescatistas y todo lo que tenía a su alcance para no regresar su hogar sin su hijo; y lo logró.

mento para el Estadio Centenario de Montevideo inspirado en el Maracanazo; y agregó que su muerte no debe lamentarse porque “se fue como quiso: trabajando todo el tiempo. No paraba un segundo”. Su luz seguirá iluminando en un repique, en la paleta de colores de todo artista inspirado por él y en cada atardecer que regale una nueva postal en Punta Ballena.

El creador de Casapueblo, dedicó su vida a la pintura, escultura, cerámica, cine y literatura con tanta pasión que dejó su huella en cada arte. Cada tarde, agradecía al sol por brillar en un ritual que se volvió un clásico. Tras su fallecimiento, su hijo contó que su padre se encontraba dibujando el boceto de un monuSOLUCIÓN DE CRUCIGRAMA PÁG. 30

Sus soles surcaron los cielos en alas de PLUNA

18


Agradecimiento recibido

Director/a Depto. Atención al Cliente de AMEC Hoy, 29 de enero, se cumple un mes del fallecimiento de mi suegra (Guillermina Gordiola, CI *), en sus últimos días en el CASMU recibió la atención de las acompañantes de AMEC: Sras. María Cristina INDARTE y María Hortencia QUIRIRO. No es fácil tener un familiar enfermo, pero más aún no es fácil ESTAR sabiendo que no hay solución, que no habrá un final feliz. Las dos funcionarias mencionadas no sólo se comprometieron con la tarea de acompañar al paciente y estar a sus necesidades, sino que administraron el dolor de los familiares, y estuvieron siempre dispuestas a estar un poco antes o un poco después de su horario correspondiente, en detrimento de sus propios derechos, para cumplir con el llamado solidario y fraterno hacia un desconocido y su familia. Si bien en otros tiempos estas prácticas serían cosas del diario vivir, hoy en día, son plausibles y elogiables pues cumplido el horario y la tarea ya está. He dejado pasar un mes para enviar este agradecimiento tan particular, para tener la mente fría y ver en la perspectiva los hechos y no sensibilizada por la perdida de un ser querido, en fechas tan especiales como las que median entre Navidad y Fin de Año. Si bien los elogios y recuerdos de esos días son muchos, sobreabundarían en algo tan simple como es DAR GRACIAS y PREMIAR UN TRABAJO que se hace con CONVICCIÓN no sólo por labor. Solicito, pues, que se les haga llegar a las Señoras INDARTE y QUIRIRO nuestro respeto, agradecimiento y felicitación por la forma y valores con los que cumplen su labor, ya no su trabajo, en nombre de los hijos, nietos y bisnieto de Guillermina. Y que este mail les sea entregado e incorporado a su hoja de trabajo. Así mismo, agradecemos a AMEC como empresa por los servicios brindados, y la atención posterior recibida. Cordialmente, por la familia de Guillermina Gordiola, *

Rosa Varela

* Las cédulas que aquí figuraban fueron voluntariamente omitidas para preservar los datos 19


CLUB GASTRONÓMICO

PASCUA

El sabor de la tradición La fiesta de Pascua es una celebración que invita a una de las tradiciones más bellas: la del almuerzo familiar. Por ello, compartimos algunas ideas para que aproveches el festejo para agasajar a tus seres queridos con platos deliciosos.

El próximo mes de abril se celebra en todo el mundo la semana de Pascua, una fiesta de origen cristiano pero que, con el correr de los años se ha trascendido religiones y hoy se reconoce como una oportunidad para brindar por la unidad familiar.

Durante la llamada “semana santa”, también conocida en Uruguay como “semana de turismo”, las pescaderías alcanzan su punto máximo en ventas. Y es que la tradición religiosa invita a evitar las carnes rojas durante el fin de semana de pascuas y, en nuestro país -reconocidamente carnívoro- no solo los católicos aprovechan para cambiar el menú y disfrutar del sabor de las carnes del mar. El bacalao es el pescado más popular en esta época. Una forma de prepararlo es como un revuelto, tan sencillo como sabroso.

20


Ingredientes: • 350 grs. de bacalao desmenuzado • 5 huevos • ½ kg de papas • 1 cebolla mediana • 3 cucharadas de aceite de oliva • 1 diente de ajo • Sal y pimienta Preparación: Como mínimo ocho horas antes poner a desalar el bacalao en agua fría, cambiándola al menos tres veces. Una vez desalado, escurrir y desmenuzar en tiras finas. En una freidora o sartén con abundante aceite, freír las papas cortadas en tiras muy finitas. Escurrir muy bien y reservar. Poner las 3 cucharadas de aceite de oliva en una sartén antiadherente y sofreír durante ocho minutos el ajo cortado en rodajas muy finas y la cebolla picada. Cuando la cebolla este dorada, pero no quemada, añadir el bacalao desmenuzado y rehogar durante unos minutos, dando vueltas. A continuación, agregar los huevos directamente sobre la sartén y remover continuamente como para cualquier revuelto. Cuando el huevo tiene una consistencia todavía cremosa, se añaden las papas y se continúa removiendo un par de minutos más, evitando que se pegue. Retirar del fuego y servir enseguida.

21


Dulces tentaciones Sin duda una de las tradiciones más esperadas por los niños y los adultos golosos, en Pascuas, son los huevos de chocolate que, desde marzo, abundan en variedad de tamaño y colores en las góndolas de los supermercados. La costumbre es que en el almuerzo de Pascua, a los postres, se parte un gran huevo en muchos pequeños trozos, y cada uno de los presentes come uno de ellos, como símbolo de los lazos de afecto que los une. Esta tradición nació hace siglos, cuando los cristianos católicos que seguían la abstinencia cuaresmal, no podían comer huevos ni tampoco productos lácteos. Los fieles los guardaban y, una vez terminada la Cuaresma, los regalaban. Y aunque actualmente, la Iglesia Católica recomienda solamente la abstinencia de carne los Viernes Santos, la tradición de regalar huevos el domingo de Pascua continuó. Originalmente se obsequiaban huevos de gallina pintados de diferentes colores, pero como la mayoría de los agasajados eran niños, comenzaron a regalarse huevos de chocolate. Si bien la oferta es muy variada en la actualidad, una forma de sorprender a los invitados

en la mesa de pascuas es con huevos de chocolate hechos en casa. Ingredientes: • 500gr de chocolate cobertura • Pincel de cerda blanda Nº 10. • Moldes para huevo de pascuas chicos o medianos (se adquieren en tiendas de artículos de repostería) Preparación: Cortar las 2/3 partes de chocolate en trozos chicos (o usar rallador grueso), colocar el chocolate en un bol y ponerlo a calentar a baño María. Revolver constantemente durante cuatro minutos. Retirar del baño María y seguir revolviendo hasta que se disuelva. Probar la

22


Colocar los moldes boca abajo sobre papel impermeable y llevarlos nuevamente a la heladera durante tres a cinco minutos. Para recuperar la temperatura de temple, llevar el chocolate a baño María hirviendo durante 2 ó 3 segundos sin revolver sobre el fuego. temperatura del chocolate apoyando la espátula o cuchara de madera sobre el labio inferior durante dos segundos: la cuchara debe notarse apenas más tibia que el labio (esta es la temperatura de fundido). Cortar el resto del chocolate en trozos grandes e incorporarlos al recipiente revolviendo constantemente hasta que el chocolate del bol se note frío al contacto con el labio (temperatura de temple). Es muy importante el templado del chocolate para obtener unos buenos huevos de pascua. Untar la punta de un cuchillo con el chocolate y llevarlo a la heladera durante cuatro minutos. Retirar y apoyar el cuchillo sobre el dedo pulgar; si éste se mantiene firme, el templado es correcto; de lo contrario, si se disuelve al tacto, el templado es incorrecto y no serviría para moldear, pues el chocolate quedaría adherido al molde. Cargar el pincel con chocolate para huevos de pascua, comenzar del centro hacia fuera con movimientos contrarios a las agujas del reloj hasta cubrir toda la superficie. Colocar los moldes boca arriba sobre una placa y llevarlos a la heladera durante cinco a 10 minutos, retirarlos y volver a pincelarlos con cuidado de no engrosar mucho más los bordes.

Retirar los moldes para huevos de pascua de la heladera y raspar los bordes con un cuchillo que no tenga serrucho, llevarlos nuevamente a la heladera, boca arriba, durante 20 a 25 minutos y retirar. Para desmoldar los huevos de pascua, hacer una leve presión hacia adentro y el chocolate debe desprenderse fácilmente, de no ser así, puede que les falte frío, por lo que se debe dejar unos minuto más en la heladera, o puede estar mal templado por haber calentado de más el chocolate. En caso de que esto suceda, trozar nuevamente el chocolate y comenzar nuevamente con el templado. Para cerrar las mitades de los huevos de pascua, calentar levemente una placa y apoyar apenas el borde de una de las mitades, luego unirlo a la otra mitad del huevo y dejar secar. Decorar los bordes y el huevo con glacé real de distintos colores o con chocolate cobertura blanco. Es fundamental, para obtener un buen resultado, tener paciencia y respetar las temperaturas de templado y los tiempos de frío. Solo resta reunir a la familia, aprontar con dedicación la mesa, y disfrutar de unas felices pascuas.

23


CLUB VIAJERO

¡EN ABRIL DISFRUTÁ CON NOSOTROS...

Buenos

el encanto de una ciudad que nunca duerme A solo un par de horas por barco de Montevideo, se encuentra la capital argentina, un destino siempre ideal si se busca disfrutar de destacadas propuestas culturales, gastronómicas, de compras y entretenimiento.

Solo en el Gran Buenos Aires, el área más cosmopolita de la provincia de igual nombre, viven la misma cantidad de habitantes que en todo Uruguay. Eso explica, en parte, la infinidad de propuestas culturales, para todos los gustos. En la capital Argentina, siempre llaman la atención las marquesinas de la calle Corrientes, la valoración que los argentinos hacen de sus artistas y la renovación permanente de la cartelera, tanto teatral, como de revistas, espectáculos musicales y de danza.

24


Aires! Calle Corrientes, con el Obelisco al fondo

25


La excelente gastronomía es otro de los atractivos de Buenos Aires

Además, la ciudad porteña es un sitio incomparable para disfrutar de la buena gastronomía, no solo porque sus precios son relativamente económicos, sino por la calidad del servicio y la buena atención. Buenos Aires se caracteriza por tener una enorme oferta de bares y restaurantes. La ciudad cuenta con un grupo de 60 bares con gran historia y renombre dentro de la ciudad, a los que se han sumado cientos de locales comida internacional como italiana, china, española, japonesa y coreana, así como restaurantes de vanguardia de alto nivel. Como en Uruguay, se destacan las carnes rojas y el asado es uno de los platos más populares. Otra tradición porteña son las pastas, ya que la cocina italiana se encuentra muy difundida en la región, y suele ser una tradición en las reuniones familiares. Para los más golosos, la oferta culinaria de Buenos Aires, incluye también una extensa carta de productos dulces, como las llamadas “facturas”, las tortas de muchas variedades, los alfajores y el dulce de leche.

Parque temático Tierra Santa

26


Tierra Santa En Buenos Aires, hay varios parques temáticos, la mayoría, orientados a toda la familia y con propuestas atrayentes para niños y adultos. Pero hay uno que se destaca por ser único en el mundo: Tierra Santa, el primer parque cuyo tema es la religión. Y ¿en qué consiste su atractivo? Es como una maqueta gigante donde se pueden recorrer las calles de Jerusalén, viviendo, paso a paso, escenas de los distintos momentos de la vida de Jesucristo, encontrando además, representadas las distintas culturas que convivieron en aquella ciudad hace 2000 años: cristianos, judíos, romanos y árabes. El parque ofrece un completo programa de shows musicales de primer nivel, con un importante despliegue de bailarines en escena; una completa plaza de comidas y atractivos para los niños.

¡CON AMEC A BUENOS AIRES! Si querés conocer este interesante paseo, disfrutar de la mejor gastronomía, presenciar una obra de teatro; todo, en compañía de un grupo de personas divertidas, con tus mismos intereses y ganas de pasarla bien, no dejes de anotarte en nuestra próxima escapada a Buenos Aires. Salimos el 10 de abril y regresamos el 12. Llamá a nuestras oficinas, informate de las posibilidades de pago y ¡reservá tu lugar! 27


viajes inter

amec

te lleva a conocer los más variados destinos. Este año visitaremos:

BUENOS AIRES CóRDOBA • CARLOS PAZ BAHíA • COSTA DO SAUIPE CATARATAS y ASUNCIóN MINAS GERAIS • OuRO PRETO CUBA CURITIBA ¡Seas socio o no, sé parte de nuestros grupos y disfrutá en grande! contactate con nosotros por más información al 2480 1212 int. 4! 28

CAt


nacionales!

Ouro Pre

to- MIn

as Gerais Costa do Sauipe - Bahía

taratas del Iguazú

BUENOS AIRES Varadero- Cuba

Carlos

a

P

rdob ó C az

La Haba29 na - Cu ba


Entretenimientos De paseo o en casa, siempre hay algún tiempo tranquilo, vacío, útil para ejercitar la mente y la memoria, ya que no el cuerpo. Para esos momentos te dejamos este entretenimiento. Como siempre, si te impacientas o necesitas alguna ayudita, puedes recurrir a las soluciones que te dejamos en la página 18.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 HORIZONTALES. 1• Ejercerá control. Cualidad de nasal. 2• Colocan una cosa contra otra por la parte de atrás. Habitabais en algún lugar. Se..., se escapa. 3• Haga una libación. Joya en forma de media corona. Tendrán duración. 4• Lo contrario al bien, lo que se aparta de lo lícito y honesto. Cenador de jardín. Insulsas, insípidas. Símbolo químico del neón. 5• Derogara, dejara sin vigencia una norma. Voz del arriero. Hables de tú. 6• Lleva a remolque una nave. Estado asiático. Entran por fuerza en alguna parte. Conjunción copulativa. 7• Símbolo del oxígeno. Rodeos, circunloquios. Golpe dado con el pie. Sistema de frenos. 8• Se escurre, se desliza. Formar o tener opinión. Papel para pulir. 9• Sufijo, alcohol. Hacíamos al horno. Tañedor de rabel. 10• Ir a..., empeorar. De Valaquia, fem., pl. Rompan una unión. 11• Sacaba dinero ilegalmente de un país. Que aran, fem. Hongo. 12• Que tienen lasitud. Graso, grasiento. Formas una masa. VERTICALES. 1• Descansada, en reposo. Adorno de oro falso. 2• Sentía odio. Levanta, alza. 3• Coloq., nobles, fem. Organization of American States. 4• Rep., mosca

del sueño. Nacido en Lombardía. 5• Radio. Imitabas la voz del pollo. Islandia. 6• Se mueva formando ondas. Provincia del País Vasco. 7• En romanos, cincuenta. Rociaba con agua u otro líquido. Séptima letra del abecedario. 8• Haré un amago de algo. Alero del tejado. 9• Cayó por una pendiente dando vueltas. Se..., se dejara ver. 10• Criban con arel. En número reducido, fem., pl. 11• Tener amor a personas, animales o cosas. Apretado con los pies. 12• Liga profesional de baloncesto de EE. UU. Manifiesten alegría con movimientos del rostro. Señal de auxilio. 13• Abreviatura de “a la atención”. Colocar en una silla. Real Orden. 14• Existido. Encallada, embarrancada. 15• Dad un susto a alguien. Toca con los labios como demostración de cariño. 16• Duodécima letra del abecedario. A..., abundantemente. Duodécima letra del abecedario. 17• Elevaste por medio de una cuerda. Muy propensa a ilusionarse. 18• Facilitar, proporcionar. Causes enajenación. 19• Se..., se esfuerce. De bajo precio (fem.). 20• Que han nacido en Dinamarca. Indios de Tierra del Fuego.

30


La opción terapéutica de vanguardia

cerámica son la imitación perfecta del esmalte del diente natural, con el mismo color y traslucidez, además de igualar el tamaño y la forma de los dientes perdidos. Como vemos, la finalidad de los implantes es la de reponer los dientes perdidos, de la manera más biológica, estética, duradera, menos dolorosa y más conservadora posible. Este tratamiento brinda un confort que supera a todas las demás terapéuticas, mejorando notablemente la calidad de vida.

ANDES PR

OM

OCIONES

GR

CIA DON Y O T R O IÑOS EN N LTOS ADU

ANDES PR

OM

OC I O NES

31

Por el Dr. Germán Sacarelo, Odontólogo de DentalCare Uruguay

GR

Ante la ausencia parcial o total de dientes en uno o en ambos maxilares, se nos presenta la disyuntiva de qué tratamiento elegir para reponer esas piezas dentales perdidas. Como hemos visto en otros artículos, existe la opción de utilizar prótesis completas de acrílico. Dichas prótesis tienen la desventaja de ser un elemento de gran tamaño dentro de la boca, que altera el sabor de los alimentos, debido al olor y el gusto del acrílico con que se elaboran; también se ve afectada la masticación, dado a que los dientes de acrílico son más blandos que los dientes naturales. Estas incomodidades se agravan cuando las prótesis disminuyen su retención debido a la pérdida de hueso, y se mueven. Hoy día esto se mejora sensiblemente con la fijación de la misma por medio de broches que se atornillan en dos o más implantes dentales; con este tratamiento el paciente puede retirar las prótesis periódicamente para higienizarse correctamente. Otra posibilidad para reponer alguna o todas las piezas dentales perdidas en un maxilar, es la elaboración de puentes fijos implantosoportados. Esta terapéutica es la mejor opción para que el paciente vuelva a tener todas sus piezas dentales de forma totalmente natural. Las prótesis fijas se adhieren a los implantes en forma permanente mediante un sistema de cementado o atornillado y no pueden ser retiradas de la boca por el paciente. Será el profesional con la ayuda de instrumental adecuado quien podrá retirarlas si es necesario. Para reponer todas las piezas dentales de un maxilar se necesitan colocar solamente 6 implantes, y en ellos se fija el puente que repone los 14 dientes faltantes. Estos puentes fijos se sienten y se ven exactamente igual que los dientes naturales, devolviendo la eficacia masticatoria perdida y la estética natural. Al no tener que usar bases de acrílico evitan la alteración del gusto y permiten disfrutar al máximo los alimentos como si el paciente tuviera nuevamente sus piezas naturales. Se suelen fabricar en aleaciones de metal recubiertas de porcelana, o bien con núcleos de zirconio recubiertos de porcelana. Las prótesis dentales (puentes) de porcelana tienen como principales ventajas que van fijadas a los implantes y que estéticamente son extraordinariamente naturales: la superficie de estos dientes de

IMPLANTES

U.S.A

U$S 390


Te ofrecemos cada vez más beneficios audilux

CENTRO AUDITIVO

CLÍNICA AUDITIVA descuento especial del 10% en la compra de Audífonos.

5 a 10% de descuento en la compra de audífonos

Dto. 10% en el costo total del tratamiento

Bulevar Artigas 1409 esq. Rivera Tel. : 2400 7078 • Montevideo

Plaza Independencia 831/305 Tel. : 2902 7212 / 9198 • Montevideo

Luis Lamas 3351 • Tel. : 2628 7498 / 2623 1996 • Montevideo 19 de Abril 868 • Paysandú Rafael Pérez del Puerto 724 local 03 Maldonado

ÓPTICA AMERICANA

CENTRO LUX DE BAJA VISIÓN

ÓPTICA RÍO

15% Dto. en la compra con receta 10% Dto. en lentes de sol

50% de bonificación en consulta especializada de Baja Visión 10% dto. en ayudas ópticas altamente especializadas

20% Dto. en la compra con receta. 15% Dto. en lentes de sol. Con compra de multifocales o bifocales, reclame su obsequio

Avda. 18 de Julio 907 Tel. : 2900 4445 / 9276 • Montevideo Artigas 763 (Las Piedras) • Tel. : 2365 4551

Bulevar Artigas 1409 esq. Rivera Tel. : 2400 7078 • Montevideo

18 de Julio 921 • Tel. : 2900 6913 Montevideo / Giannattasio Km 21. 500 (Lagomar) Tel: 2683 1928

ÓPTICA LUX

ÓPTICA ESTELA JINCHUK

ÓPTICA FLORIDA (MALDONADO)

15% al 20% dto. en armazones y cristales, 20% dto. en toda la línea de lentes de contacto no descartables y prótesis oculares, 10 al 20% dto. en anteojos de sol Bulevar Artigas 1409 esq. Rivera Tel. : 2400 7078 • Montevideo Punta Shopping | Tel. : 4249 2002 Punta del Este

25% dto en anteojos completos de receta y 15% en los de sol 25% dto en lentes de contacto no descartables y prótesis oculares, 10% en descartables, filtros ópticos para dislexia

Beneficio: 10% dto. en todas sus compras

Sarmiento 2494 • Tel. 2712 3525* Arocena y Schroeder • Tel. 2606 1576 • Montevideo 20 entre 27 y 28 • Tel 4244 9741/42 • Punta del Este

y ayudas ópticas para baja visión

Sarandí 888 • Tels. : 4225 1188 4249 2881 • Maldonado Punta Shopping Nuevo 3er Nivel Loc. 390 Punta del Este

MULTIÓPTICA

ÓPTICA LAS PUPILAS

LA CAPILLA FLORES Y PLANTAS

Dtos. en compra de lentes convencionales y de contacto 18 de Julio 1864 Loc. 06 Tel. : 4223 9357 • Maldonado Gorlero esq. 29 Tel. : 4244 8357 • Punta del Este

Dtos. en compras contado y crédito

10% dto. en compras contado

Galería Marcos de los Reyes Sarandí y Florida • Tel. : 4223 1611 Maldonado

18 de Julio esq. Ventura Alegre Tel. : 4222 3093 • Maldonado

DON PERRO CLÍNICA VETERINARIA

CEI – ORT Maldonado

LIBRERÍA Y DISTRIB. AMÉRICA LATINA

10% de Dto. en servicios y accesorios

Dto. 10% en las carreras técnicas

15% de Dto. en pago contado 5% de Dto. en crédito de la casa hasta 3 cuotas

Rambla República del Perú 1081 Tel. : 2707 0404 • Montevideo Urg. : Radio Aviso 2901 4924 Cód 2927

Dr. Edye 656 y Rincón • Tel. : 4223 2209 Maldonado • mailto:info@cei. edu. uy

Avda. 18 de Julio 2089 Tel. : 2401 5127 • Montevideo

AUTONOMÍA

ORTOPEDIA DE MARÍA

FRANCO EQUIPOS MÉDICOS

10% Dto. en la compra o alquiler de cualquier artículo, con tarjeta de crédito 6 a 12 pagos

Descuentos de 15% ó 20% para socios de Amec en alquiler y venta de aparatos de rehabilitación, para la lactancia materna

Miguelete 2391 Tel. : 2400 8050 Montevideo

Av. Rivera 2059 • Tel. : 2400 19 16 Montevideo Atención los 365 días del año 099 70 63 70

15% Dto. en la compra de artículos nuevos, pago contado • 20% Dto. en alquiler de artículos, pago contado mes a mes en sus sucursales. El atraso en el pago genera la pérdida del beneficio. No incluye camas. Bvr. Artigas 2830 Tel. : 2481 1818 D. Larrañaga 3155 Tel. : 2481 5657 • Montevideo Av. Giannattasio Km. 18200 (sur)• Tel. : 2682 7700

ESTOL

SOLUCIONES VITALES

JAZZ CAFÉ

Dtos. en reparación y venta de equipos de rehabilitación, maternidad y lactancia

10% dto. en consumición superior a $100

Roosevelt y Parada 12 Tel. : 4249 6670 • Punta del Este

Ledesma casi Acuña de Figueroa Tel. : 4223 3042 • Maldonado

20% de Dto. en alquiler de artículos Martín García 1284 • Tel. : 2924 3808 • Montevideo

y venta de prendas de protección corporal


SERVICIOS GRATUITOS

SPA

ODONTOLOGÍA

CLÍNICA

FARMACIA

LABORATORIO

TIEMPO LIBRE

ORTOPEDIA

LIBROS

EDUCACIÓN

VETERINARIA

FLORES

ÓPTICA

AUDIOLOGÍA

Montevideo: 2480 1212 • Maldonado: 4222 0132 BQB Líneas aéreas

LABORATORIO CASTRO GHERARDI

10% en pasajes aéreos y paquetes turísticos

Bvr. Artigas 1962 tel.: 2480 1212

Análisis clínicos sin costo para los contratantes del servicio específico • 20% dto en análisis clínicos para el resto de los socios de Amec (No están incluidos los Timbres Profesionales)

A través de Recreación y Paseos de Amec 2480 1212 int. 4

Soriano 1018 • Tel 2900 1161 • Montevideo Br Artigas 1276 • Tel 2708 1161 • Montevideo

LABORATORIO MALDONADO

matías gonzález

Farmacia de las Américas

Amec Recreación hasta un 15% de descuento para afiliados al servicio de acompañante

Dodera 833 • Tel 4222 8899 Maldonado

Presentando un comprobante de socio de Amec 10 % de descuento en todos los productos del Laboratorio Matías Gonzáles, menos las ofertas del mes, 15 % en perfumería importada, 10% en tratamientos remodelantes y terapéuticos. Colonia 840 entre Florida y Andes Tel.: 2900 04 50 • Montevideo

Sarandí y Rafael Pérez del Puerto Tel.: 4222 5414 Maldonado

Farmacia Díaz

FARMACIA LUSA

Farmacia Santa Teresa 1

10% de Descuento contado y crédito

Dto. 15% en compras contado (no incluye ofertas)

10% de Descuento

Calle 33 casi Maldonado • (San Carlos) Tel.: 4266 9315 • Maldonado

Sarandí 555 y Ledesma Tel.: 4222 4921• Maldonado

Sarandí 886 Tel.: 4223 1213• Maldonado

10% dto en análisis clínicos

10% de Descuento contado y crédito

contado y crédito

Farmacia Santa Teresa 2

Farmacia Santa Teresa 3

10% de Descuento

10% de Descuento

Sarandí y Dr Edye Tel.: 4223 2221• Maldonado

Florida y Dodera Tel.: 4224 4048 • Maldonado

contado y crédito

contado y crédito

Farmacia Santa Teresa 4

Farmacia 25 de Mayo

10% de Descuento

10% de Descuento contado y crédito

Sarandí y 25 de mayo Tel.: 4222 4606 • Maldonado

25 de Mayo casi Román Guerra Tel.: 4222 2144 • Maldonado

Avda. Camacho esq. Ledesma Tel.: 4222 9921 sfsalud@hotmail.com

dental care

spazio 26

AUDILUX

40% de Descuento consulta diagnóstica gratuita

50% dto. en lavado y corte de dama o caballero con baño de crema de lodo egipcio de regalo • 50% dto. en consultas con nutricionistas y esteticistas. Agendar día y hora Spa: 26 de marzo 1016 tel.: 27065791/92 Peluquerias: Vazquez 1352 tel.: 24091352 26 de Marzo 1016 tel.: 27065791/92

Bulevar Artigas 1409 esq. Rivera Tel.: 2400 7078 Montevideo

CLÍNICA AUDITIVA

VISION TEST

contado y crédito

Consultorios en Punta Carretas, Centro Parque Batlle • Punta del Este Las Heras 1916 Tel.:2481 3560 • Montevideo dentalcareuruguay@hotmail.com

y

CENTRO AUDITIVO Audiometría: despistaje auditivo gratuito, selección y adaptación de audífonos. Plaza Independencia 831/305 Tel.: 2902 7212 / 9198 • Montevideo

Estudio auditivo sin costo Selección y Adaptación de Audífono; Consulta con Especialista Licenciado en Fonoaudiología

Luis Lamas 3351 • Tel.: 2628 7498 / 2623 1996 • Montevideo 19 de Abril 868 • Paysandú Rafael Pérez del Puerto 724local 03 • Maldonado

CLÍNICA SAN FERNANDO

Audiometría sin cargo

Consultas

oftalmológicas para titulares y familiares directos

Montevideo Shopping Tel.: 2628 3629 Asistentes• Cels.: 096431357 096431358



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.