Ext magazine 5

Page 1

8

www.amecire.org

www.amecire.org

1

informes@amecire.com.mx


Asociación Mexicana de Equipos Contra Incendio y Recargadores de Extintores A. C. AMECIRE es una Asociación Civil sin fines de lucro, que busca mejorar las condiciones en el mercado para el desarrollo y crecimiento de nuestras empresas. Está Asociación trabaja por sus socios. Desarrolla sus actividades con el objetivo de brindar cursos y capacitación especializada, convoca a las autoridades para representar y defender los intereses mutuos, da difusión de la normatividad que nos rige, procurando que cada miembro de este gremio cumpla con la ley brindando un servicio de primera calidad en nuestro país. PUBLICACIÓN EDITORIAL AMECIRE GERMÁN HOPPENSTEDT LIC. JOSE ANTONIO CENTENO EDITOR DIRECCIÓN AKIL Mza 318 Lt 1 Col. Héroes de Padierna C.P. 14240 Año 01, Edición 05 Noviembre 2015

www.amecire.org

2

informes@amecire.com.mx


FUEGO DE EXTINTORES PIRATA DE LA SEMANA INFORMACIÓN GENERAL

CURSOS DIRECTORIO NACIONAL TENDENCIAS NOTICIAS

www.amecire.org

3

informes@amecire.com.mx


www.amecire.org

4

informes@amecire.com.mx


Se le llama fuego al conjunto de partículas o moléculas incandescentes de materia combustible, capaces de emitir luz visible, producto de una reacción química de oxidación violenta. Las llamas son las partes del fuego que emiten luz visible, mientras que el humo son físicamente las mismas pero que ya no la emiten. Esta fuerte reacción química de oxidación es un proceso exotérmico, lo que quiere decir que, al mismo tiempo, desprende energía en forma de calor al aire de su alrededor. El aire que se encuentra alrededor de las moléculas o partículas calientes disminuye de densidad y literalmente tiende a flotar sobre el aire (convección), en el caso particular del fuego de estado sólido, el aire caliente viaja hacia arriba a tal velocidad que empuja aun partículas pesadas de combustible en la misma dirección (aún calientes y brillantes), las cuales van bajando de temperatura al igual que el aire de su derredor, dejando de brillar y tornándose generalmente de un color negro como el carbón, el aire, al enfriarse, empieza a bajar de velocidad, a tal punto que ya no puede empujar a las partículas para arriba y estas empiezan (si pesan más que el aire) a levitar sin subir para luego caer de nuevo a tierra.

Sin el combustible el fuego se detiene. Puede eliminarse naturalmente, consumido por las llamas, o artificialmente, mediante procesos químicos y físicos que impiden al fuego acceder al combustible. Este aspecto es muy importante en la extinción de incendios (por ejemplo, mediante cortafuegos, así como en los incendios controlados. La insuficiencia de oxígeno impide al fuego comenzar y propagarse.

Tetraedro del fuego Los cuatro elementos necesarios para que tenga continuidad y propagación de un fuego forman el tetraedro del fuego. Estos elementos son:    

Combustible Comburente Energía de activación Reacción en cadena

Ante la ausencia de cualquiera de estos elementos el fuego se extingue

El triángulo de fuego o triángulo de combustión es un modelo que describe los tres elementos necesarios para generar la mayor parte de los fuegos: un combustible, un comburente (un agente oxidante como el oxígeno) y energía de activación. Cuando estos factores se combinan en la proporción adecuada, el fuego se desencadena. Por otra parte, es igualmente posible prevenir o atacar un fuego eliminando uno de ellos: Sin el calor suficiente, el fuego no puede ni comenzar ni pasar a estado gaseoso. También son efectivos polvos o gases con la misma función.

www.amecire.org

5

informes@amecire.com.mx


ROBO DE EXTINTORES¡¡¡ EXT Magazine

¿Por qué pasa esto?

En el transcurso de este 2015 son varias las

Es común que los delincuentes estén al pendiente de las fechas de caducidad de los extintores para llegar antes de la fecha de caducidad y poder realizar la extracción del equipo.

empresas dedicadas al servicio de equipo contra incendio que han reportado situaciones de delincuencia, relacionadas con el robo de extintores. Los delincuentes ocupan diversos engaños, entre los que se encuentra:

Algunos exempleados que cuentan con formatos “validos” para desprestigiar a la empresa.

-Llegar directamente con el personal encargado del inmueble y mencionando el nombre de la empresa que se encuentra en la etiqueta del extintor prometiendo un servicio exprés, sin dejar equipos de préstamo o emergentes.

Por desconocimiento de los encargados del programa de mantenimiento de la empresa, en cuanto al servicio contratado con para realiza la recarga.

-Llegar uniformados, pero en transporte público taxi, sin identificación.

Para revender el equipo, como equipo de segunda mano.

-Llegar con bitácoras falsas. -Llegar con poco equipo viejo, dejándolo a cambio del equipo de la empresa.

www.amecire.org

6

informes@amecire.com.mx


COMO EVITARLO EXT Magazine

Para

evitar

este

tipo

de

situaciones

es

recomendable, que todo el personal este enterado del equipo de combate de incendio es el que se encuentra dentro de la empresa. En caso de la llegada de alguna persona ajena a la empresa, la cual se presente para realizar cualquier servicio al equipo contra incendio: 

Se encuentre uniformada, con logos de la empresa a la que representa.

Cuente con identificación de la empresa a la que representa.

Cuente con los formatos válidos, corroborando la veracidad de los mismos.

Solicitando equipos emergentes o de préstamo, los cuales se encuentren en condiciones para operar en caso de requerirlo.

www.amecire.org

7

Revisar la vigencia de los extintores, la cual se debe de encontrar plasmada en la etiqueta y collarín.

Hablar con la empresa que presta el servicio para corroborar si está programada algún servicio o recolección.

Reportar anomalías prestadora del servicio.

a

la

informes@amecire.com.mx

empresa


El costo anual de inscripción o renovación como socio de AMECIRE es de $1,300

pesos

LOS BENEFICIOS: Información actualizada y de interés para tu taller a través de nuestro portal. (Aprovecha nuestro sitio especializado y llega a todo el país anunciando tu negocio y/o productos con precios especiales para ti, socio AMECIRE). Orientación y Asesoría continua (comunícate y con gusto te ayudaremos). Apoyo en trámites (registro de tu Contrato de Adhesión ante PROFECO). Consultaría para la obtención de tu Dictamen de cumplimiento en la NOM-154-SCFI2005. Precios preferenciales en Trámite de Verificación con las Unidades de Verificación. Cursos de Capacitación especialmente diseñados para ti. Representación gremial ante autoridades.

www.amecire.org

8

informes@amecire.com.mx


GRUPO JR EXTINTORES ¡No cumple con NOM 154 SCFI 2005! Los equipos de GRUPO JR EXTINTORES, son el claro ejemplo de la actividad delictiva, que afecta directamente al gremio de los prestadores de servicio de recarga y mantenimiento que si trabajan bajo normatividad, a las Unidades de Verificación; pero sobre todo, a los consumidores. Aunque los equipos de esta empresa (GRUPO JR EXTINTORES) presentan una etiqueta en la que se destaca la siguiente información: Venta, Recarga Asesoría y Señalamientos Tel. 8881834- Nextel 6179070 ulises1_express@hotmail.com en el cuerpo del cilindro; es evidente que no cuenta con una dictaminación, puesto que sus hologramas (los que lo llevan), son una mala copia de los expedidos por la Unidad de Verificación IVCP ahora Mexicana de Conformidad y Dictaminación (MCD), no cumple con la contraseña oficial conforme a lo dispuesto en la NOM-106-SCFI-2000, y carece de razón social; todo esto en el collarín.

www.amecire.org

9

informes@amecire.com.mx


www.amecire.org

10

informes@amecire.com.mx


Martín A. Razynskas Sosa Photo: Getty Images

Las

medidas necesarias para controlar situaciones

posibles de riesgo de incendio en cualquier empresa no deben subestimarse y deberán respetarse para garantizar la no ocurrencia de estos incidentes. Prevención de Incendios Evite fumar: Además, es un hábito que daña su salud. Y si lo hace tenga a la mano un buen cenicero o realícelo en las áreas asignadas para este fin. Los cestos de basura son los peores lugares o sustitutos de los ceniceros, en los cuales deberá colocar los cigarros bien adentro para evitar que al consumir-se puedan caer hacia fuera. No los ponga sobre muebles o equipos. No los descuide ni abandone en cualquier sitio. Antes de vaciar los ceniceros, cerciórese de que los cigarros estén completa-mente apagados y de preferencia fríos, pues de lo contrario pueden ser iniciadores de un fuego incipiente. No fume en lugares peligrosos y respete los avisos de NO FUMAR. Almacenamiento de materiales: No almacene cosas en su escritorio, archiveros o mobiliario que puedan representar un riesgo de incendio, ya sea por sí solas o por la cantidad de éstas. Utilice recipientes adecuados y colóquelos en los anaqueles para este fin.

www.amecire.org

11

informes@amecire.com.mx


Multicontactos: No los sobrecargue, sólo ubique los aparatos de acuerdo con su número de entradas. Procure que éstos tengan alguna aprobación para prevención de incendios, fusible, uso eléctrico y no considere nada más un bajo precio.

Acetona, pinturas y barnices: Incluso si éste es para las uñas, procure no guardarlos en su lugar de trabajo, pues representan un riesgo importante de incendios. Limpieza de mobiliario y equipo: No los limpie con solventes, alcoholes, acetonas u otros disolventes; procure usar agua y jabón, un trapo limpio o esponja.

Equipo eléctrico: Si observa cualquier chispa, humo o choque eléctrico, desconéctelo inmediatamente y reporte su falla al área de mantenimiento. No espere a que éstos puedan ser una fuente de ignición.

Papel carbón: Cuando lo deseche dóblelo hacia adentro de tal manera que la cara que imprime quede hacia adentro, no lo haga bola ni lo arroje solamente al basurero. Lo anterior evitará además de que se manche las manos y la ropa, un foco de incendio potencial, pues las partículas de carbón se incendian muy fácilmente.

Cables eléctricos o extensiones: Sustituya cualquier cable que no se encuentre en condiciones seguras de operación, como cortes sobre el piso o alfombra. Emplee sólo extensiones con aprobación para este fin. Realice instalaciones fijas entubadas y reporte cualquier condición que pueda producir una ignición.

Contactos y tomas de corriente: No los sobrecargue y si es necesario solicite que le instalen alguno adicional.

www.amecire.org

12

informes@amecire.com.mx


www.amecire.org

13

informes@amecire.com.mx


www.amecire.org

14

informes@amecire.com.mx


Chris Maskell: Lente Urbano Chris Lane

¿Haces exploración urbana para la fotografía o la fotografía para la exploración urbana?

Chris

Maskell es un fotógrafo que radica en Londres, en sus imágenes la urbe luce como un verdadero espectáculo visual.

CM. Creo que la fotografía siempre es lo primero, pero me encanta explorar. La sensación de crear una gran imagen de un edificio, permanece conmigo por mucho tiempo, eso es lo que me atrae.

¿Cuándo y cuál fue su primer momento creativo? Chris Maskell. No estoy seguro de haber tenido uno. Fotografío lo que veo en lugar de tratar de hacer algo desde cero.

¿Cómo descubres todos esos lugares?

¿Cuándo empezaste a hacer fotografías? www.amecire.org

CM. Probablemente a la edad de 7 u 8 años con una vieja cámara Practika TLR, mi primera foto fue

15

informes@amecire.com.mx

CM. La investigación es siempre importante y mantener los ojos bien abiertos. Si veo un lugar


¿Tienes un lugar constantemente?

favorito

al

que

regreses

CM. Hace dos meses yo hubiera dicho el asilo de West Park en Epsom, por ser Urbex pero ahora que ha sido demolido; yo creo que el círculo de piedra de Avebury siempre ha sido atractivo para mí. ¿Hay algún lugar que aún no has visitado? CM. Varios, de hecho son demasiados para enumerar. Algunos de los lugares URBEX que aún no han sido demolidos o que actualmente no tienen acceso.

¿Sólo fotografías lugares abandonados o también lugares que todavía se utilizan?

Hay lugares como la India o el océano pacífico, que deberán esperar a que me saque la lotería. ¿Todas las fotografías están en HDR?, ¿Por qué?

CM. Sólo lugares abandonados, hace poco me imaginé la guerra de Commonwealth en Runneymeade, Surrey. Es un lugar es interesante pero antiguo, entonces me interesa fotografiarlo.

CM. No, no todas. Muchas de mis imágenes favoritas fueron tomadas con una cámara Bronica Etrs utilizando 50 ASA Fuji Velvia. Yo uso HDR cuando la imagen lo necesita.

¿Obtienes siempre permiso para fotografiar?

¿Qué consejo le darías a alguien que acaba de empezar en la fotografía (o la exploración urbana)?

CM. No, nunca he obtenido permisos. La mayoría de los lugares URBEX son por su naturaleza lugares cerrados con tablas, y obtener el permiso sería contraproducente. Muchos lugares tienen mucha seguridad, así que busco la forma de conseguir la foto sin que me vean. ¿Qué tipo de iluminación)?

equipo

usas

(cámara,

lentes,

CM. Bastante básico. Olympus e500 par de zooms, con más de 20 años de edad, trípode vídeo Velbon con la cabeza Manfrotto, botiquín de primeros auxilios, guantes, máscara de gas, máscara contra el polvo, a veces casco y ¡ah¡ sándwiches. También a mi pareja tanto en la delincuencia, como en el trabajo. Ella está www.amecire.org 16 siempre ahí, apoyándome.

CM. Que aprenda las reglas básicas: Composición, iluminación, apertura y efectos de obturación. Una vez que ya hayas perfeccionado las reglas, rómpelas. Al menos entonces sabrás lo que no hiciste y por qué funcionó. Aprecia el trabajo de los demás, pero ten estilo propio.

informes@amecire.com.mx


Polvo Químico Seco César Barona

Fue en la década de los 60 del siglo pasado cuando el Dr. Arthur Ghise anunció la existencia de un cuarto factor de singular importancia que intervenía en forma decisiva en toda combustión, nos referimos a la “reacción química en cadena”. Este descubrimiento permitiría complementar los que, hasta ese momento, venían siendo utilizados como agentes extintores tradicionales, es decir agua y derivados de esta (espumas), ante los incendios. Entonces ¿cómo se explica entonces la extinción utilizando polvos químicos, sin la supresión del combustible, del calor o del oxígeno?

Entonces, todo producto o elemento que interfiera en esa zona, anulando total o parcialmente el tránsito de dichas especies activas, será considerado como un “supresor” y su forma de actuación será por supuesto química. Llegamos entonces a un concepto de fundamental importancia: disminuyendo el traslado de especies activas entre el combustible y el frente de llama, se logra atenuar o suprimir la combustión. Así se explica este extraño mecanismo que logra una elevada eficacia. Las sustancias extintoras utilizadas como polvo químico son sales inorgánicas finamente divididas. Es por eso que es importante que los laboratorios den mucha importancia en este aspecto al producto, porque entre otros factores, cuanto mayor es la subdivisión que se logra mayor es la superficie de contacto por unidad de peso de extintor lanzado y por ende mayor es la actividad química del agente y su potencial extintor.

La explicación de este hecho surge evidentemente del ya mencionado cuarto factor, la “reacción química en cadena”, por el cual la representación típica del fuego, el triángulo, se convertía en un tetraedro, pero sin perderse vigencia del primero. Sabemos que cuando un combustible líquido está en llamas, no es el líquido propiamente dicho el que arde, sino los gases o La mayoría de los polvos secos comercializados están vapores que de él se desprenden. Luego hay una zona compuestos por alguna de las siguientes sales imprecisa, en la cual no hay combustible líquido, ni químicas: llama. Precisamente en esa especie de “zona de nadie”, es donde se producen los fenómenos químicos Bicarbonato sódico sumamente complejos que se traducen en una Bicarbonato potásico www.amecire.org informes@amecire.com.mx Cloruro potásico 17 “reacción en cadena”. Dicha reacción en cadena, Bicarbonato de urea-potasio consiste en la formación de unas partículas Fosfato monoamónico


A estos componentes básicos suele agregársele aditivos para mejorar sus propiedades, estando entre los más comunes utilizados: estearatos metálicos, fosfato tricálcico, siliconas y otros productos que mejoren las características de fluidez, permitan una baja absorción de humedad (anti higroscópicos) y proporcionen un buen aislamiento eléctrico. Además, como cubren a la partícula extintora, aumentan su resistencia a la compactación por vibraciones y formación de costras por humedad que pueda estar contenida en el seno del propio polvo. Como extintores, los polvos químicos actúan con los siguientes efectos: 

La propiedad principal es la inhibición. Cuando se descarga el agente sobre las llamas, los compuestos liberados se combinan con los radicales libres e impiden que éstos continúen la combustión. Es, quizás, el efecto más importante en la extinción con polvo, sobre todo en los del tipo para fuegos de combustibles líquidos o gaseosos.

Tienen, aunque no es un factor primordial, cierto efecto de apantallamiento de la radiación térmica al proyectar una nube de polvo sobre el fuego. Este efecto es muy importante al punto que, en los ensayos de laboratorio, se ha comprobado que es superior al observado durante una proyección de agua de similares proporciones.

Y, finalmente, actúan por sofocación en el caso del polvo polivalente o ABC empleado sobre fuegos de combustibles sólidos ya que al descomponerse por efecto del calor, produce ácido-meta fosfórico un residuo pegajoso que cubre la superficie en combustión y aísla el contacto del combustible con el oxígeno del aire. No obstante como los combustibles sólidos generan brasas, es conveniente aplicar agua una vez extinguido el fuego, ya que los polvos no tienen penetración al interior de la masa combustible.

El descubrimiento del polvo químico supuso una revolución en la, hasta ese entonces, actuación tradicional frente a incendios comunes. Su polivalencia y capacidad extintora hizo que la A fines didácticos debe admitirse que también actuación frente a este tipo de situaciones pudiera ser producen enfriamiento, ya que absorben calor, realizada por personal no cualificado con las mayores aunque este efecto es prácticamente garantías de éxito y seguridad. Pero aun así, seguimos despreciable. insistiendo en que es necesario cierto grado de adiestramiento y práctica en su uso que permita dotar al usuario de un mayor nivel de pericia y confianza en la manipulación de los equipos. Igualmente es www.amecire.org informes@amecire.com.mx 18 necesario un mantenimiento continuado de los mismos para velar por que su rendimiento sea el óptimo en todo momento y no se produzcan


www.amecire.org

19

informes@amecire.com.mx


www.amecire.org

20

informes@amecire.com.mx


DIRECTORIO NACIONAL

1. AGUASCALIENTES INGENIERIA EN SEGURIDAD ELECTRONICA, S.A. DE C.V.

2. BAJA CALIFORNIA SEGURIDAD INDUSTRIAL

3.

BAJA CLIFORNIA SUR

ALFA & OMEGA EXTINGUIDORES, S.A. DE C.V. EXTINGUIDORES FERSA EQUIPOS CONTRA INCENDIOS GRUPO OVALLE

4. CHIAPAS TECNO FIRE S.A. DE C.V.

5. CAMPECHE GRUPO CONSULTOR AMBIENTAL Y EMPRESARIAL DE CAMPECHE, S.A. DE C.V. UC HERNANDEZ ISMAEL SERVICIO INTEGRAL DE PERSONAL ESPECIALIZADO, S. C. ANGEL DEL CARMEN BOLIVAR MOLA PROVEEDORA DE SERVICIOS E INSUMOS CONTRA INCENDIOS DEL SURESTE ASESORES EN SEGURIDAD INDUSTRIAL DE CAMPECHE GRUPO INDUSTRIAL RAGA, S.A. DE C.V.

6. CHIHUAHUA EQUIPOS INTEGRADOS DE SEGURIDAD S.A. DE C.V. EXTINTORES Y EQUIPO CONTRA INCENDIO OK AGENCIA DE MERCURIO DE CIUDAD JUAREZ CENTRO PREVENTIVO CONTRA INCENDIO S.A. DE C.V. SEGURIDAD INDUSTRIAL Y EQUIPOS CONTRA INCENDIO DE CHIHUAHUA SISTEMA DE VIGILANCIA INDUSTRIAL DE CIUDAD JUAREZ S.A. DE C.V. SERVICIO UNIVERSAL DE EXTINTORES EXTINTORES CHADU EXA-GON STANDAR FIRE EXTINGUISHER, S. DE R.L MI ACAFUEGO

7. COAHUILA PROVINSA GRUPO EXZA DE SALTILLO SA DE CV GRUPO PROSEG ESEICON EXTIN FIRE DEL NORESTE EXTINPLUS DEL NORTE FENIX EXTINTORES DE SALTILLO PROTECCION GENERAL CONTRA INCENDIO SA DE CV ALUBAMA DE COAHUILA SA LOPEZ SISTEMAS CONTRA INCENDIO, SA DE CV CONTROL FIRE

www.amecire.org

ALUBAMA DE COAHUILA, SA EXTIN FIRE DEL NORESTE GRUPO EXZA DE SALTILLO SA DE CV ESEICON EXTINPLUS DEL NORTE FENIX EXTINTORES DE SALTILLO GRUPO EXZA DE SALTILLO SA DE CV

8. COLIMA CONTRA FUEGO DISTRIBUIDORA MERCADO COPROTECC CIMEX CONTRA INCENDIO DE MEXICO CONTRA FUEGO PROTECCION INDUSTRIAL HERNANDEZ ALARMAS CENTURIONS ALARMAS ZION BRAMBILA SECURITY SISTEMS SEGURIZAP TORRES PROVEEDORA COMERCIALIZADORA DE TECOMAN 9. DISTRITO FEDERAL DAHFSA DE MEXICO, S.A. DE C.V. EXTINTORES VELAZQUEZ BC PRODUCTOS CONTRA INCENDIOS, S.A. DE C.V. GRUPO EMSISE GRUPO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL 3000 ASPROV SEGURIDAD EMPRESARIAL, S.A. DE C.V. M. A. CONSULTORES CONTRA INCENDIOS, S.A. DE C.V. DINAEX DISTRIBUIDORA NACIONAL DE EXTINTORES FUEGO FIN CONSULTORIA ADMINISTRATIVA Y FISCAL INTEGRAL Y DE SERVICIOS JURIDICOS, S.C. COMERCIALIZADORA DE EQUIPOS CONTRA INCENDIO “OCAMPO” PROTEK JORGE CONRRADO VALLEJO GONZALEZ ARMANDO PALMA RUIZ TECNOLOGIA AVANZADA EN EXTINCION STOP FIRE DE MEXICO ADT SISTEMAS CONTRA INCENDIOS GRUPO NERI CLEAN AND FIRE S.A. DE C.V. DISTRIBUIDORA MAR-FEL PROTECCION INDUSTRIAL ALFA EQUIPOS CONTRA INCENDIO "LLAMAS" EXTINTORES GEDES TECNOLOGIA VULCANO S.A. DE C.V. SERVIPROC, S.A. DE C.V. INGENIERIA Y SEGURIDAD STAR S.A. DE C.V.

21

PROYECTOS DE COMERCIALIZACION Y SERVICIOS, S.A. DE C.V. DISTRIBUIDORA DE EQUIPO CONTRA INCENDIO, S.A. DE C.V. PROTECCION Y MANTENIMIENTO CONTRA INCENDIO, S. A. DE C. V. MG EQUIPOS Y SISTEMAS CONTRA INCENDIO, S.A. DE C.V. GERARDO ARTURO MARTINEZ COLIN CUTBERTO G. BOLAÑOS RUIZ HECTOR MARTIN ROSAS RIVERA ROSA MARIA INIESTA CORVERA INTEGRACION DE SISTEMAS Y SERVICIOS ESPECIALES A EJECUTIVOS, S.A. DE C.V. MIGUEL ANGEL CORTES PEREZ EQUIPOS Y SISTEMAS CONTRA INCENDIOS GRUPO ITSA NACIONAL DE EXTINGUIDORES M. A. CONSULTORES CONTRA INCENDIOS, S.A. DE C.V. GUSTAVO FAUSTO VERA SOLIS

10. DURANGO DRONCO S.A. DE C.V. CONTROL DE FUEGOS SEINDUR FASTER EXTINTORES MEXTING, SISTEMAS Y EQUIPOS CONTRA INCENDIO SAEM EXTINTORES

11. GUANAJUATO EXTINTORES AMERICA EQUIPOS CONTRA INCENDIO GAREX EQUIPOS INDUSTRIALES DEL CENTRO EXTINTORES CISNEROS EXTINTORES EXVASA EXTINTORES SANTA MARIA EXTINTORES FIRE EXPRESS CORPORATIVO I.S.E.S. SA DE CV EQUIPOS INDUSTRIALES DEL BAJIO EXTINTORES AMERICA INSTALACIONES Y PROYECTOS INDUSTRIALES Y ESPECIALES LEON GUANAJUATO LION FIRE SECURITY VICA INSTALACIONES OMZAR EXTINGUIDORES ZARAGOZA DE LEON SA DE CV EXTINTORES DEL BAJIO SA DE CV EXTINTORRES DE LEON DAGESA EXTINTORES SA DE CV

12. GUERRERO SISTEMAS Y EQUIPOS CONTRA INCENDIO EXTINTORES "SECIP" SISTEMAS Y EQUIPOS CONTRA INCENDIO DEL PACIFICO SIECI SERVICIOS INSTALACIONES DE EQUIPO CONTRA INCENDIO DISTRIBUIDORA DE EQUIPO CONTRA INCENDIO ALFA

informes@amecire.com.mx


LILIA MARTHA SEMPERE MACIAS

13. HIDALGO ECI EQUIPO CONTRA INCENDIO EQUIPOS CONTRA INCENDIO MART, S.A. DE C.V. EQUIPO DE SEGURIDAD OMEGA, S.A. DE C.V .

14. JALISCO ANTIFLAMA DE JALISCO, S. A. DE C. V. GRUPO INDUSTRIAL PHILADELPHIA DIENA DISTRIBUIDORA DE EQUIPO CONTRA INCENDIO RUEDA EXTINTORES Y SERVICIOS AAA PROTECCION CONTRA INCENDIO SEGURIDAD INDUSTRIAL DE GUADALAJARA SEGURIDAD INDUSTRIAL AMERICAS PRODUCTOS Y SERVICIOS JET S.A DE C.V. QBM EQUIPOS CONTRA INCENDIO NORFIRE EQUIMEX SEGURIDAD PACIFIC LINE GRUPO INDUSTRIAL FENIX Y ASOCIADOS EXTINTORTIZ COMERCIALIZADORA PREVIDERE LEX CONSULTORIA JURIDICA Y PRODUCTIVIDAD, S.C. HERNANDEZ GARCIA MARIO ENRIQUE

15. MICHOACAN ANTONIO OLGUIN AVILA TECNOCOBRE 16. MORELOS SERVICIOS GONHER GRUPO S&D, S.A. DE C.V. SISTEMAS CONTRA INCENDIOS

17. NAYARIT EXTINTORES OLIVO FIRE GRUPO CAAPA EXTINTORES AQUARIO GOLDEN FIRE

18. NUEVO LEÓN SEVAC SEGURIDAD CAVAZOS SISTEMAS Y SOLUCIONES CONTRA INCENDIO RHINO, S.A. DE C.V. INDUSTRIAS RYMEX S.A. DE C.V. CORPORACION AMEREX MEXICO, S.A. DE C.V. LINCOLN FIRE S.A. DE C.V. EQUIPOS CONTRA INCENDIO SEGURIDAD INDUSTRIAL Y COMERCIAL DEL NORTE GRUPO INDUSTRIAL SEGUMAK CONSULTORES, S.C. SISCA SEGURIDAD REGIOMONTANA, S.A. DE C.V. INGENIERIA EN SISTEMAS DE EMERGENCIAS Y PROTECCION CIVIL

19. PUEBLA EXTI EMPRES JUNGHANNS, S.A. DE C.V. EXYRE SEGURIDAD Y EQUIPOS CONTRA INCENDIO S.A. DE C.V. PROTECCION INTEGRAL DE TEHUACAN UNIVEX UNIVERSAL DE EXTINTORES

www.amecire.org

INGENIERIA EN SISTEMAS Y CONTROL DE INCENDIOS SA DE CV SISTEMAS INTELIGENTE DE SUPRECION, S.A. DE C.V. SISTEMAS INDUSTRIALES DE SEGURIDAD EQUIPOS CONTRA INCENDIO EXTINTORES INDUSTRIALES EXIN COMEREX RYVECI (RECARGA Y VTA DE EQUIPO CONTRA INCENDIO) PROTECCION MANO DE OBRA Y FACTORIA GRINIMEX PUEBLA SERVICIOS DE SEGURIDAD Y PREVENCION ILE EQUIPOS CONTRA INCENDIO S.A. DE C.V. COEHSHI INGENIEROS EXTIN-GER SICBE

20. QUERÉTARO EXTINTORES Y SISTEMAS OMEGA EXTINTORES ZARAGOZA GRUPO SAR SEGURIDAD ECLIPSE DEL BAJIO

21. OAXACA ALPHA SERVICIO CAPESI SERVICIO TECNICO "ARRA" TABASCO REDI DEL SURESTE MARVILL INDUSTRIAL INGENIERIA Y DESARROLLO DE SISTEMAS ALOR, S.A. DE C.V.

22. QUINTANA ROO EXTINGUIDORES ALFA

23. SAN LUIS POTOSÍ EXTINTORES CEMUZA, S.A. DE C.V. GRUPO ZONA INDUSTRIAL DIVISION EXTINTORES EXTINCENTRO INGENIERIAS S.A. DE C.V. EXTINCENTRO SISTEMAS CONTRA INCENDIO S.A. DE C.V. ADMINISTRACION EN PREVENCION DE RIESGOS INDUSTRIALES BENAVENTE S. DE R.L. DE C.V. GRUPO ZONA INDUSTRIAL DIVISION EXTINTORES BENAVENTE EXTINTORES

24. SINALOA SYPCI SISTEMAS Y PROTECCION CONTRA INCENDIOS EQUIPAMIENTO Y CONTROL INDUSTRIAL SYPCI SISTEMAS Y PROTECCION CONTRA INCENDIOS EXTINTORES DE MAZATLAN DIBA (EQUIPOS Y SISTEMAS CONTRA INCENDIO) 25. SONORA ROSARIO NIEBLAS ELIA TECNOLOGIA VS INCENDIO EXTINGUIDORES CORA S.A. DE C.V. JUAN JOSE COVARRUBIAS ACOSTA EXTINMEX S.A. DE C.V. REPRESENTACIONES Y EQUIPAMIENTOS DE SONORA S.A. DE C.V. EXTINGUIDORES DEL PACIFICO S.A. DE C.V.

22

EXTINTORES Y SERVICIOS DE SONORA SEGURIDAD INDUSTRIAL DE CABORCA EXESSON EXTINTORES ERS CONTRA INCENDIOS, S.C. ANA JULIA BARRAGAN SUMEX SUMINISTRO DE EXTINTORES EXTINTORES Y FERRETERIA EN GENERAL S.A. DE C. EXTINMEX, S.A. DE C.V. PROINCA: PROVEEDORA DE INDUSTRIAS CABORCA

26. TABASCO SSIGA DANGER FIRE DE MEXICO GRUPO INDUSTRIAL RAGA, SA DE CV EXTINTORES DEL SURESTE LAMAR DANGER FIRE DE MEXICO EQUIPOS INDUSTRIALES DEL PUERTO, SA DE CV GRUPO INDUSTRIAL RAGA, SA DE CV COMSE DEL SURESTE SA DE CV UNIFORMES MG SA DE CV PISMA DEL SURESTE, S. DE R.L. DE C.V. SCI INDUSTRIAL SAFETY

27. TAMAULIPAS DANIEL LEON OLVERA SERVICIOS OUTSOURCING DE SEGURIDAD Y CONTRA INCENDIO, SA DE CV EQUIPOS Y SISTEMAS CONTRA INCENDIO AYM SERVICIOS DE CALIDAD S.A. DE C.V. SEGURIDAD INDUSTRIAL CONTRA INCENDIO, S.A. DE R.L. DE C.V. SERVICIOS INTEGRALES CROLL, S.A. DE C.V. EQUIPOS CONTRA INCENDIOS FRONTERA CONTRAINCENDIO DEL NORESTE AMBULANCIAS Y SERVICIOS CONTRA INCENDIOS

28. TOLUCA PRODISA EXTINTORES NACIONAL DE EXTINTORES GRINIMEX RIVERA HNOS EXTINTORES DOCA SISTEMAS Y EQUIPOS CONTRA INCENDIOS ATP EXTINTORES TOLUCA

29. TLAXCALA DISTRIBUCION Y SERVICIOS INTEGRALES PREVISOR EQUIPOS DE SEGURIDAD Y CONTRA INCENDIO 30. VERACRUZ SERVICIOS MULTIPLES DEL SURESTE 31. YUCATÁN EXTINTORES DE YUCATAN PREVISOR EQUIPOS DE SEGURIDAD Y CONTRA INCENDIO

32. ZACATECAS EXTIN CENTRO GRUPO FILADELFIA DE ZACATECAS, S.A. DE C.V

informes@amecire.com.mx


www.amecire.org

23

informes@amecire.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.