EXT Magazine

Page 1

1


En nuestra busca de ofrecer al gremio un mejor servicio informativo, para brindarles de forma eficiente los temas que nos competen, hemos decidido lanzar al mercado la revista EXT Magazine; medio de comunicación digital que podrá ser leída y descargada mensualmente a través del portal www.amecire.org/portal por los socios y patrocinadores activos de nuestra Asociación Mexicana de Equipos Contra Incendio y Recargadores de Extintores A.C. Esta publicación ha sido creada por y para todos los involucrados en este medio, consiguiendo de esta forma, concentrar investigaciones, entrevistas con expertos y especialistas que impulsaran el desarrollo de nuestros agremiados, con información que les permita alcanzar todas y cada una de sus metas. Esperamos que este primer número sea de su agrado, en él logramos congregar información que consideramos relevante y que nos ayudará a entender mucho mejor nuestro mercado; para con ello brindar a nuestros clientes un mejor servicio. Nuestro gremio se encuentra creciendo y modificándose a cada momento, por eso debemos estar preparados pero sobre todo informados. No deje de leer el artículo sobre el artista Sabino Guisu artista oaxaqueño que utiliza las cenizas para formar increíbles obras de arte; ¿aún tienes dudas sobre lo que es un contrato de adhesión? Pues no debes perderte nuestro artículo especial y aunque sabemos que te sabes muy bien la NOM-154- SCFI-2005, contamos un artículo que te ayudará a tener una nueva visión sobre la misma. ¡No olvides! Tú también eres parte de EXT Magazine, así que ponte en contacto con nosotros, ya sea para un publirreportaje sobre tu marca o negocio, una entrevista, para realizar una denuncia o simplemente para anunciarte con el gremio.

PUBLICACIÓN EDITORIAL AMECIRE EDITOR GERMÁN HOPPENSTEDT SILVIA RÍOS DIRECCIÓN AKIL Mza 318 Lt 1 Col. Héroes de Padierna C.P. 14240 informes@amecire.com.mx Año 01, Edición 01 Junio 2015

2


EDITORIAL Pág.2 CONTENIDO Pág.3 NOM 154 SCFI 2005: La vertebra de la certificación Pág.5 ¿QUÉ ES EL MANÓMETRO Y PARA QUÉ SIRVE? Pág.10 CONTRATO DE ADHESIÓN: El acuerdo de un buen servicio Pág.13 SABINO GUISU: El arte del fuego Pág. 15 GRUPO INFRA PRESENTA: Regulador de Nitrógeno Pág.19

3


4


5


LA VERTEBRA DE LA CERTIFICACIÓN Redacción Ext

l giro de mantenimiento de extintores, antes

La supervisión del cumplimiento de ésta norma, ha

del 2007, era un giro que se desempeñaba a

quedado por parte de particulares que posean

voluntad, de manera artesanal y rústica. No existía

unidades de certificación debidamente acreditadas

una norma que marcara los requerimientos

y ésta tarea se debe aplicar invariablemente de

necesarios para llevar a cabo esta actividad de

forma anual a las empresas dedicadas a este giro.

manera segura para el prestador del servicio y que ofreciera al mismo tiempo, garantía y calidad al consumidor.

Para ostentar la certificación en la NOM-154SCFI-2005 el pago debe hacerse anualmente por concepto de supervisión, debemos presentar

En junio de 2007, entró en vigor una Norma Oficial

documentación fiscal que nos respalda como una

Mexicana (NOM-154-SCFI-2005), que marca los

empresa seria, documentación legal del dueño de

requerimientos

de

la misma- así como respaldo fotográfico de las

mantenimiento de la empresa proveedora del

instalaciones donde llevamos a cabo el servicio y

servicio y también marca los requisitos para llevar

exámenes anuales por escrito de conocimientos al

a cabo el mantenimiento y recarga de extintores

personal que labora con nosotros.

a

cumplir

por

el

taller

por parte de sus integrantes.

6


También nos solicitan para obtener y renovar

2. El personal técnico que brinda mantenimiento a

nuestra certificación anual:

los extintores, debe demostrar que cuenta con la

1. Elaboración de manuales de procedimientos.-

capacitación para desempeñar sus funciones.

se deben tener por escrito todas las actividades

3. Realizar pruebas hidrostáticas al extintor que lo

que se realizan en el taller de mantenimiento, lo

requiera, asimismo llevar a cabo una revisión

cual proporciona al cliente de forma implícita,

interna del cilindro o cuerpo del extintor antes de

certeza del eficaz servicio a que es sometido su

introducir presión al mismo. Con ello se pretende

equipo y a los proveedores del servicio les permite

otorgar

detectar

mantenimiento al equipo como al usuario del

fallas

en

los

procedimientos

y

optimizarlos considerando medidas correctivas y preventivas en cada categoría de extintores.

seguridad

tanto

al

que

otorga

el

mismo. 4. Recuperar el agente extinguidor cuando se encuentre en óptimas condiciones de esta forma,

7


el cliente obtendrá un ahorro pagando únicamente

operado de forma correcta y hasta por un año a

por el mantenimiento y no por la recarga de su

partir de su entrega.

equipo. 5. Retirar de circulación, extintores obsoletos que pueden considerarse riesgosos para el cliente como para las que otorga el mantenimiento al equipo. 6. Tener un vehículo que garantice que los equipos no sufrirán daño. El estado que guardan los extintores al momento de entregarlos a los clientes, demuestra el esmero de la empresa por realizar un buen servicio.

8. Realizar inversión en tecnología de punta. 9.

Complementar

el

servicio

otorgado,

anteponiendo a algunos extintores un collarín de garantía como prueba del servicio proporcionado (sólo en equipos de polvo químico seco). Con esta visión, la certificación puede también ser usada como una estrategia de diferenciación, porque no nos ocupa la competencia, pero sí la incompetencia de las empresas similares a ella.

7. Proporcionar garantía a los clientes por el servicio otorgado, siempre que el equipo sea

8


CURSOS

9


¿QUÉ ES EL MANÓMETRO Y PARA QUÉ SIRVE? Redacción Ext

l manómetro es un instrumento utilizado para la

medición

de

la

presión

en

los

Cuando

los

manómetros

deben

indicar

fluidos,

fluctuaciones rápidas de presión se suelen utilizar

generalmente determinando la diferencia de la

sensores piezoeléctricos o electrostáticos que

presión entre el fluido y la presión local.

proporcionan una respuesta instantánea.

En la mecánica la presión se define como la

Hay que tener en cuenta que la mayoría de los

fuerza por unidad de superficie que ejerce un

manómetros miden la diferencia entre la presión

líquido o un gas perpendicularmente a dicha

del fluido y la presión atmosférica local, entonces

superficie.

hay que sumar ésta última al valor indicado por el

La presión suele medirse en atmósferas (atm); en el sistema internacional de unidades (SI), la presión se expresa en newtons por metro

manómetro para hallar la presión

absoluta.

Cuando se obtiene una medida negativa en el manómetro es debida a un vacío parcial.

cuadrado; un newton por metro cuadrado es un

Ventajas

pascal (Pa). La atmósfera se define como 101.325

Bourdon. Este instrumento de medición es muy

Pa, y equivale a 760 mm de mercurio en un barómetro convencional.

y

Desventajas

de

un

Manómetro

versátil ya que lo puedes utilizar con algunos líquidos, aceites o gases, según sea su campo de aplicación. Su costo de adquisición y

10


mantenimiento es barato, se pueden adquirir

También tienen sus desventajas como: es el caso

rellenos con glicerina para evitar vibraciones en la

de falla por fatiga, por sobrepresión, por corrosión

aguja y con esto lograr una indicación confiable,

o por explosión. Algunos factores que afectan su

se pueden tener de patrones secundarios, de

funcionamiento son la temperatura ambiente en la

trabajo o como simples indicadores en un proceso

cual esta el instrumento, el material el cual esta

donde solo

de

hecho, la forma en la cual se instaló el

referencia en el proceso, son fácil de instalar, se

instrumento, vibraciones externas en las cual se

caracterizan

instaló el instrumento. La mayoría de los puntos

se por

requiere una tener

baja

indicación rigidez

y

baja

frecuencia natural, pero gran sensibilidad de

señalados

anteriormente

se

pueden

evitar

desplazamiento en su propio diseño, su intervalo

teniendo en cuenta el conocimiento del proceso o

de trabajo (medición) característico es de 35 kPa a

aplicación en donde se tendrá colocado el

100 MPa.

instrumento.

11


12


CONTRATO DE ADHESIÓN: EL ACUERDO DE UN BUEN SERVICIO EXT Magazine

e acuerdo con la Ley Federal de Protección

por escrito, lo relevante es que el consentimiento

al Consumidor, un contrato de adhesión es un

se manifieste afirmativa o negativamente, sin

documento

el

discusión, antes como ahora, por ejemplo, en los

proveedor para establecer en formatos uniformes

almacenes de venta al público de objetos varios,

los términos y condiciones aplicables

los adquirientes se adhieren a la oferta o la

elaborado

unilateralmente

por

a la

adquisición de un producto o la prestación de un servicio. La Procuraduría Federal del Consumidor brinda seguridad y certeza jurídica revisando que

desechan sin discusión.

¿QUÉ ES PROFECO?

los modelos de contratos de adhesión que

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)

presentan

es

los

proveedores

no

contengan

un

organismo

público descentralizado

e

cláusulas abusivas o lesivas de los derechos de

independiente de la Secretaría de Economía del

los consumidores.

Gobierno Federal Mexicano. Fue creado para

Actualmente los contratos de adhesión son los acuerdos de voluntades referentes a la propuesta de obligaciones y derechos inflexibles, por el oferente al ofertado para que este los acepte o

promover y proteger los derechos del consumidor, fomentar el consumo inteligente y procurar la equidad y seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores y consumidores.

rechace sin distinción. De aceptarse la propuesta

Se instauró el 5 de febrero de 1976 al publicarse

del oferente, el ofertado sólo puede manifestar su

la Ley de Protección a los Consumidores, al

conformidad adhiriéndose a la misma, pero es

mismo tiempo que México se convirtió en la

indispensable que la oferta se presente verbal o

13


segunda nación de América Latina en contar con

de vehículos, compra-venta de materiales para

una Ley de este tipo. Éstos son los sectores que

construcción,

están obligados a registrar sus contratos de

adiestramiento

y

cuidado,

reparación

y

adhesión ante Profeco:

mantenimiento

de

extintores,

reparación

de

Autofinanciamiento, tiempos compartidos, casas de empeño (mutuo con garantía prendaria), compra-venta de inmuebles y mediación para compra,

prestación

de

servicios

funerarios,

servicios médicos por cobro directo, compra-venta

compra-venta

de

animales,

automóviles, tintorería, lavado y planchado de ropa,

organización

de

eventos

sociales,

remozamiento y mantenimiento de inmuebles, reparación de electrodomésticos, Servicios de Telecomunicaciones

de mobiliario de línea y sobre medida, compra-

Para consultar los contratos de adhesión vigentes

venta y consignación de vehículos usados,

y verificar sus cláusulas, visita el Buró Comercial

compra-venta de vehículos nuevos, arrendamiento

de Profeco.

14


SABINO GUISU EL ARTE DEL FUEGO EXT Magazine nspirado por las tradiciones ancestrales de México y los peligros que enfrenta la naturaleza ante la sociedad moderna, Sabino Guisu ha desarrollado un impresionante acercamiento a la composición creativa al aplicar elementos naturales como el humo, la madera y materiales derivados de abejas a su cuerpo de obra. Después de trabajar durante varios años en el IAGO (Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca) bajo el mando de Francisco Toledo, Sabino Guisu continuó a desarrollar su propio estilo gráfico con el uso del humo, utilizándolo como técnica y como referencia visual para elaborar sus composiciones. La cautivadora obra de Sabino Guisu nunca deja

una impresionante carrera

de fascinar al público, siempre presentando algo

exposiciones tanto individuales como colectivas

que es tanto impresionante como provocador. Aún

alrededor del mundo.

y

ha participado en

a una edad muy joven, Sabino ha desarrollado

15


“De niño siempre estuve en contacto con el arte;

No me considero pirómano pero tengo una

mi papá es artista y tenía libros quizá no de una

tendencia hacer eso”.

manera muy cercana como en su estudio de trabajo, sino sólo observándolo. Vengo de familia de alfareros y siempre he estado en contacto con las técnicas de cocimiento de barro y ahí veía los accidentes del fuego, quedaban figuras con el

Escucharlo hablar es como escuchar una melodía dentro de la cueva, de sus palabras, como eco, evocan imágenes. A veces un Oaxaca en llamas visto desde el Cerro del Fortín.

humo que no se podían controlar, un simple

“Viví cerca de un panteón y en la festividad lo veía

accidente, como un incendio.

todo lleno de velas. Me tocó ver un par de

Siempre tuve una obsesión con el fuego, la ceniza y la marca que deja cuando quemas algo, siempre deja una huella. Una vez tuve un accidente, me quemé la mano con un horno de gas, lo dejé prendido, me fui a ver la tele, regresé prendí un cerillo y me quemé la mano, pero no me quedo cicatriz porque soy moreno.

incendios. Incluso al hacer fogatas con mis amigos. Siempre tuve esa obsesión. Todas las revoluciones del mundo se han escrito con sangre y fuego. El fuego es un elemento impresionante. Siempre ha estado desde que existimos los seres humanos, nos ha unido y nos ha separado. Que mejor que usarlo y tomar algo de él como las manchas de combustión”.

16


“Lo que más disfruto es mi ansiedad por hacer las cosas”, Sabino Guisu

17


18


GRUPO INFRA PRESENTA: UN NUEVO REGULADOR DE NITROGENO EXT Magazine

rupo INFRA es una importante organización

Hoy en día, Grupo INFRA está dedicado a la

Mexicana fundada en 1919 con más de 90 años

producción,

de

criogénicos,

experiencia

en

la

industria

nacional,

venta

y

distribución

industriales,

de

de

alta

gases pureza,

representando uno de los más importantes

especiales, medicinales, así como tanques de

núcleos de la industria nacional. El grupo está

almacenamiento criogénico, soldaduras, máquinas

conformado por más de 30 compañías, 4,000

y equipos para soldar y cortar, equipo de

empleados así como una sociedad desde 1980

protección personal, así como una amplia gama

con Air Products, uno de los más importantes

de productos para el soldador.

fabricantes de gases industriales en el mundo con operaciones en más de 39 países y 20,000 empleados en los cinco continentes.

19


20


21


22 Boulevard Bernardo Quintana No 15A int 3 Col. Pathe CP. 76020 info@lacorregidora.com Tels. 212 4964 y 223 6734, 341 9095 y 341 0362 QuerĂŠtaro, Qro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.