Business in Action - Junio 2020

Page 30

Micro, pequeñas y medianas empresas

Los programas de cumplimiento normativo en las micro, pequeñas y medianas empresas Rudy Villatoro Molina

El desarrollo de una marca empresarial de cumplimiento e integridad es de interés de todas las empresas, sin importar su tamaño. Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) comúnmente se encuentran obligadas a cumplir con determinados estándares éticos y normativos por distintas razones, entre ellas por los contratos que tienen con empresas multinacionales a quienes su legislación local les exige el cumplimiento normativo por parte de sus socios comerciales. En Guatemala, si bien no existe una normativa clara que exija a todas las empresas a desarrollar un programa de cumplimiento, muchas han empezado a hacerlo por las exigencias comerciales que se presentan. Para verificar el cumplimiento ético y normativo, las empresas multinacionales muchas veces le realizan procedimientos de debida diligencia (o due diligences) a sus socios comerciales, quienes en Guatemala son muchas veces mipymes. Tales procesos implican cumplir con una serie de requerimientos para los cuales las mipymes se pueden sentir agobiadas o incapaces de no contar con un programa de cumplimiento normativo (compliance). Así, es importante que las mipymes cuenten con un programa de compliance, pues no solo les facilitará llevar a cabo los procesos de due diligences, sino que, además, les transmitirá la confianza a sus socios comerciales de que cumplen con las condiciones necesarias para mantener sus relaciones a través del tiempo. Los programas de compliance también disminuyen el riesgo de una persecución penal y de daños financieros y reputacionales por casos de corrupción, y permite desarrollar una marca de integridad en los negocios.1 El programa de cumplimiento debe ser elaborado para cada empresa en específico, atendiendo su industria, operaciones y tamaño, pues si bien puede implicar gastos, sus beneficios a mediano y largo plazo no deben de ser subestimados.

ICC ANTI-CORRUPTION THIRD PARTY DUE DILIGENCE: A GUIDE FOR SMALL AND MEDIUM SIZE ENTERPRISES, elaborado por la Comisión de Responsabilidad Empresarial y Anticorrupción de la Cámara de Comercio Internacional.

1

30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.