INFORME DE GESTIÓN 2023
![]()
1. MIEBROS DE JUNTA DIRECTIVA
2. CANDIDATURAS Y VOTACIÓN JUNTA DIRECTIVA 2023-2024
3. ÓRDEN DEL DÍA DE LA ASAMBLEA GENERAL
4. PALABRAS DE BIENVENIDA PRESIDENTE JUNTA DIRECTIVA
5. INFORME DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA
6. INFORME DEL REVISOR FISCAL Y ESTADOS FINANCIEROS
PRESIDENTE Sra. Margarita De Los Ríos Castilla
International Supply
VICEPRESIDENTE Sra. María Alejandra Gallardo Luna
Credicorp Capital
TESORERO Sr. Alejando Manfredonio Confaloniere
Six Continent Hotel- Hotel Intercontinental Cartagena
MIEMBROS
Sra. Mayra Rodriguez Osorio Sr. Juan Pablo Godoy Fajardo
I.B.R. Inmobiliaria Godoyhoyos-GoH
Sr. Giovanni Benedetti Rodriguez Sr. Ignacio Benedetti Navarro
Sociedad Portuaria Regional De Cartagena
Sr. Jaime Trucco Del Castillo
Comfenalco
MIEMBROS EX-OFICIO
UTC Overseas Colombia S.A.S.
CONSEJERO JURÍDICO
Sr. German Tatis Delvalle Sr. Nicolás Pareja Bermúdez
Inmobiliaria Cartagena Ltda. Nicolás Pareja y Abogados Asociados
Sr. Vicente Manjarrez
Presidente, Tenaris Región
Andina
Comenzó su carrera en Tenaris en Veracruz, México, donde trabajó en el área de mantenimiento durante seis años. Participó de la integración de la planta de TenarisTuboCaribe al sistema industrial de Tenaris. Comenzó a trabajar en el área comercial como Director Regional de Ventas Técnicas para la Dirección de Europa Central en Rumania en 2015, y volvió en 2017 a la Región Andina como director de esta unidad de negocio. Desde el 2019, es Presidente de la Región Andina desde donde supervisa las operaciones a nivel regional de la empresa.
Sr. Francisco Hernandez
Gerente General, Hyatt
Regency Cartagena
Su experiencia en hotelería inició en el 2003 como recepcionista en Hyatt Regency Mérida de México. Luego de desempeñar distintos cargos dentro de la organización, principalmente en las áreas de Ventas y Mercadeo, en el 2013 asumió la Gerencia General del Hyatt Place La Paz. Posteriormente, en el 2018, pasó a ocupar el mismo cargo en Hyatt Regency Villahermosa y a partir del mes de octubre del 2022, es el nuevo Gerente General de Hyatt Regency Cartagena.
• Sra. Mayra Rodriguez Osorio - I.B.R. Inmobiliaria
• Sr. Giovanni Benedetti Rodriguez - Sociedad Portuaria Regional De Cartagena
1. Verificación del quórum
2. Lectura y aprobación del Orden del Día
3. Nombramiento del Presidente y Secretario de la Asamblea
4. Nombramiento de la Comisión Revisora y Aprobatoria del Acta de la Presente Asamblea Ordinaria
5. Nombramiento Comité Escrutador
6. Palabras de Bienvenida de la Presidente de la Junta Directiva
7. Informe de Gestión de la Directora Ejecutiva
8. Presentación Informe Revisor Fiscal
9. Aprobación de Estados Financieros a 31 de diciembre de 2022
10.Elección de los Miembros de Junta Directiva Periodo 2023-2024
11.Elección del Revisor Fiscal y Suplente y Asignación de Honorarios.
12.Entrega Certificados de Membresía a Nuevos Afiliados.
13.Proposiciones y Varios
A esta honorable Asamblea, a nuestros afiliados y patrocinadores, desde AmCham Cartagena les queremos agradecer su apoyo y participación a lo largo del año 2022 y el año que cursamos.
La Cámara de Comercio Colombo Americana – AMCHAM Cartagena, continua con su misión de fortalecer el comercio, el turismo y las relaciones bilaterales con nuestro aliado comercial, Estados Unidos siendo así, el principal interlocutor entre los gobiernos para facilitar las relaciones comerciales bilaterales entre Colombia y los Estados Unidos.
En el 2022, celebramos dos grandes hitos para nuestra cámara; El primero, la conmemoración de los 200 años de relación bilateral entre E.E.U.U y Colombia.
En estos 200 años, hemos tenido la oportunidad de alcanzar grandes logros como la promulgación de la Ley de Preferencias Comerciales Andinas (ATPA), el Plan Colombia en el año 2000 y la entrada en vigor del Acuerdo de Promoción Comercial (TLC) en el 2012, que han permitido la facilitación del comercio entre nuestros países.
Seguir construyendo la solidificación de esta relación, toma vital importancia en un año de cambio político en Colombia, donde, a medida que enfrentamos los desafíos de un nuevo liderazgo, seguimos confiando en que el sector privado continuará con su compromiso de ser un generador de oportunidades y crecimiento económico.
Margarita De Los Ríos Castilla PRESIDENTE DE JUNTA DIRECTIVAComo segundo hito, en el año 2022, AmCham Cartagena cumplió sus 40 años de fundación, permaneciendo a la vanguardia de la promoción de la agenda bilateral en la ciudad y la región, y manteniéndonos como la cámara binacional más grande e importante de Colombia, contando así con alrededor de 1.000 afiliados en todo el territorio nacional.
Asimismo, reafirmamos que el compromiso con nuestros afiliados continua más latente que nunca. Estamos orgullosos de poder representar activamente a importantes empresas de todos los tamaños y sectores de la ciudad.
Este año seguimos agradeciendo su continuo apoyo y esperamos que los tiempos venideros, nos sigan brindando oportunidades de superación y mejoras, a la vez de anudar esfuerzos para enaltecer la gran entidad que es AmCham.
Finalmente, quiero agradecer mi elección como presidente de su Junta Directiva desde la cual he podido dirigir los destinos de nuestra cámara con la mayor responsabilidad e interés, en aras de su crecimiento y sostenibilidad futura.
A nuestra Directora Ejecutiva Sofia Navas quien con su iniciativa y plan de acción ha logrado encaminar y fortalecer a nuestra Amcham a nivel regional.
Mucha gracias nuevamente a todos.
Cordial saludo, MARGARITA DE LOS RÍOS CASTILLA
ComoentidadpromotoradelcomercioentreEstadosUnidosy Colombia, nuestra misión es posicionarnos como expertos en productos y servicios binacionales, logrando migrar hacia una Cámaramásestratégicaydinámica,dondeseamosunreferente, entrenuestrosafiliadosyaliadosestratégicos,porlaexcelenciade nuestrosservicios.
La Cámara de Comercio Colombo Americana – AMCHAM Cartagena trabaja día a día para impulsar el libre comercio, la inversión y los negocios entre Colombia y Estados Unidos a través de una activa agenda de trabajo, que para el 2022, se desarrolló en base a los pilares fundamentales de la asociación:
• Promoción de los intereses empresariales de la agenda Colombia-Estados Unidos
• Fortalecimiento de las empresas afiliadas a Amcham Cartagena
• Desarrollo de redes comerciales y sociales
• Creación de alianzas público-privadas
Gracias a esto, pudimos cumplir con la misión de la Cámara y ofrecer, a las empresas afiliadas, la posibilidad de potenciar su negocio, alcanzar nuevos mercados y fortalecerse mediante el acceso privilegiado a información y análisis en temas relevantes.
Para el 2022, y de acuerdo con los Estatutos de la Cámara de Comercio Colombo
Americana – AMCHAM Cartagena, se presenta a consideración de la Asamblea General Ordinaria de Afiliados, el informe de gestión del 2022, el cual muestra, de manera resumida, los resultados obtenidos a lo largo de este:
I. Promover los intereses empresariales dentro de la agenda
Colombia-Estados Unidos.
Como principal interlocutor frente a los gobiernos de Estados Unidos y Colombia, la misión de la Cámara de Comercio Colombo Americana – AMCHAM Cartagena se centra en identificar y promover los intereses de los afiliados para lograr incluirlos dentro de la agenda bilateral.
En este sentido, el trabajo para el 2022 estuvo en afianzar las relaciones con la Embajada de los Estados Unidos en Colombia, a través del Servicio Comercial y la Sección Económica, y así, poder lograr la meta anteriormente mencionada.
Por resaltar, tenemos las siguientes actividades realizadas en el año:
• Almuerzo Embajador de EE. UU en el marco de ANDICOM
31
La reunión con el Embajador (e) Sr. Francisco Palmieri fue una excelente oportunidad para entender la perspectiva de la Embajada frente a Cartagena de Indias como destino de negocios. Aprovechamos para reafirmar nuestro compromiso de continuar trabajando rigurosamente, de la mano de la Embajada, en el fortalecimiento del tejido empresarial de Cartagena, así como en la facilitación del comercio entre ambos países.
• Visita Sr. Arun Venkataraman
01 de Septiembre de 2022
El Sr. Arun Venkataraman, Secretario Adjunto de Comercio para Mercados Globales y Director General del Servicio Comercial de los Estados Unidos y su equipo, tuvieron la oportunidad de visitar Cartagena. La agenda, la cual tuvo como propósito presentar las amplias posibilidades de inversión que tienen las empresas estadounidenses en la ciudad de Cartagena, contempló un
recorrido por las instalaciones de Contecar, almuerzo con la Junta Directiva y reunión con el Sr. Alcalde Mayor de Cartagena, William Dau Chamatt.
• Visita Misión Virginia-Colombia 02 de diciembre de 2022
Luego de haber suspendido este tipo de actividades por la pandemia, en el 2022 reanudamos las misiones y visitas comerciales de empresarios de Estados Unidos a Cartagena. En esta ocasión, y en alianza con AB Trade Link y Virginia International Trade, recibimos en Cartagena a Wes Cowley de la empresa Integrated Global Services – IGS, quien tuvo la oportunidad de conocer las bondades del destino y la potencialidad del mercado en el sector Industrial-Manufacturero.
• Reunión con CBP y BASC 07 de Diciembre de 2022
En alianza con nuestro afiliado honorario, Business Alliance for Secure Commerce – BASC Cartagena, se organizó un encuentro entre Thomas Overracker, Director Ejecutivo para la Oficina de Seguridad de Carga y Transporte de CBP (Custom and Border Protection) y varios afiliados de ambas asociaciones. La reunión se centró en el intercambio de buenas prácticas y estrategias para garantizar la seguridad portuaria, ciber seguridad y las operaciones de comercio exterior, entre ambos países.
Adicionalmente, es de resaltar, el fortalecimiento y posicionamiento del servicio de asesoría para el trámite de Visas B1/B2, logrando el trámite de 29 visas y la generación de $ 4.488.400 en ingresos adicionales para la Cámara, ingresos que anteriormente no se recibían. Este servicio se impulsa con el propósito de apoyar a los afiliados y sus colaboradores, quienes deben viajar a los Estados Unidos para el debido desarrollo de sus negocios.
Dentro de la misionalidad de la Cámara de ser un promotor del fortalecimiento del tejido empresarial de Cartagena y un generador de oportunidades de negocio para las empresas afiliadas, en el 2022 se desarrollaron actividades que permitieron el acceso a información, de la mano de expertos, así como la actualización y formación en temas relevantes, para beneficio de los afiliados y sus negocios. De esta manera, volvimos a tener encuentros presenciales donde se logró una gran visibilidad de AMCHAM Cartagena frente a afiliados y no afiliados, reafirmando nuestra posición como referentes para los productos y servicios binacionales.
Resaltamos las siguientes actividades realizadas:
• Webinar de Internacionalización
28 de junio de 2022
Bajo el liderazgo de nuestros afiliados US Market Development Group, se realizó de manera exitosa el Webinar:ComoInternacionalizarSuEmpresay ObtenerVisasdeNegocioaEstadosUnidos. Con la participación de 30 afiliados AMCHAM Cartagena se trataron importantes temas como: oportunidades y retos para hacer negocios en los EE. UU, fundamentos tributarios en EE. UU y tipos de visas. Este espacio permitió reafirmar el compromiso de AMCHAM Cartagena con los procesos de nuestros afiliados en el desarrollo de negocios en Estados Unidos y proveer información relevante y actualizada sobre cómo lograr lo anterior.
• Webinar AmChams Latam (Nearshoring)
17 de agosto de 2022
En alianza con las AMCHAMS de Argentina, Bolivia, Ecuador, Guatemala, Mexico, Perú, República Dominicana y Uruguay, se organizó el Webinar:ReThinkingTheRegionalSupplyChain donde se analizaron los desafíos y oportunidades de desarrollo e inversión para consolidar cadenas de valor regionales. Desde AMCHAM Cartagena, tuvimos la oportunidad de sumar al Sr. Bernard Gilchrist, CEO de Central como conferencista. El encuentro tuvo una participación de 200 empresarios y afiliados AMCHAM de toda Latinoamérica.
Con el apoyo de GodoyHoyos y Credicorp Capital tuvimos el primer evento presencial luego de la pandemia. Organizado en el Hotel Intercontinental de Cartagena, el Foro contó con la participación de importantes panelistas como: el Sr. Juan Pablo Godoy Fajardo – Socio Fundador Godoy & Hoyos Abogados; el Sr. Jairo Libreros – Consultor y Analista Político; el Sr. Daniel Velandia –Managing Director Research de Credicorp Capital; y el Sr. Juan David Barbosa – Socio, Comercio Internacional Araujo Ibarra Consultores. El evento contó con la asistencia de 50 personas y una utilidad por $ 3.040.000.
También, durante el año, se desarrollaron comités en: Derecho Laboral, Derecho Tributario, Innovación y Desarrollo y Comercio Exterior. Este, fue el servicio más utilizado por los afiliados a AMCHAM Cartagena y, a la fecha, continua siendo el más relevante. Por esta razón, la gestión se centró en, de la mano de los líderes, desarrollar contenido relevante y actualizado frente a temas de preocupación general como:
Optimización logística, aduanera y tributaria, mediante la inserción de zonas francas en la cadena de suministros
Régimen Único de Beneficiarios Finales
Tributación para personas naturales 2021-2022
Impacto del proyecto de reforma tributaria en personas jurídicas
Reglamentación Decretos 1368 y Decreto 1427
Actualización en temas de interés laborales
Reglamentación del trabajo remoto y trabajo en casa
Procesos disciplinarios en materia laboral
Así como la presencia de invitados especiales y de mucho renombre a los comités de Innovación y Desarrollo como Manuela Villegas de SiSeñorAgencia y Sebastián Hernandez de Superfüds, quienes hablaron sobre mercadeo, innovación, comercio electrónico, emprendimiento, entre otros temas, desde cada uno de sus negocios.
Adicionalmente, una de las principales metas propuestas en el 2022 fue aumentar la representatividad de la Cámara en la ciudad de Cartagena. Bajo esta gestión, se logró la afiliación de cinco (5) nuevas empresas: US Market Development Group, Comerpes S.A.S, Vaová Travel, Garrigues, Los Corales de Cartagena S.A.S.
Como asociación empresarial, AMCHAM Cartagena se diferencia de otras asociaciones en la manera en que genera escenarios de negocios y contactos. A través de sus distintos canales de comunicación, la entidad sirve como plataforma para la visibilidad y posicionamiento de sus afiliados, generando beneficios tangibles para sus negocios. Dentro de la oferta de servicios disponibles, AMCHAM Cartagena ofrece la difusión de contenidos de interés y de marca mediante los medios institucionales como: Página Web, Boletines de Eventos, Redes Sociales y NewsFlash .
Cabe resaltar que, en el 2022, las comunicaciones de la entidad dieron un vuelco 360°, teniendo una completa renovación, con el fin de ponerlas al servicio de los afiliados y que entraran a servir como una verdadera herramienta de negocios. En este sentido, destacamos:
• Cambios realizados a la página web
• Creación de usuario empresarial en LinkedIn
• Fortalecimiento de la relación con medios tradicionales locales
• Aumento de seguidores en Twitter, Instagram y LinkedIn
• Incorporación de community manager al equipo
Por otro lado, dentro del trabajo realizado para el 2022, tenemos la organización de tres (3) eventos de relacionamiento:
• Torneo de Golf Septiembre de 2022.
El Torneo anual de golf, cuyo propósito es reunir a un grupo selecto de empresarios aficionados al golf, contó con la participación de 70 jugadores de golf de Bogotá, Barranquilla y Cartagena. El evento, el cual se realizó en el Karibaná Golf Club, fue patrocinado por grandes marcas como: Las Américas Resort, Postobón, Ron Gobernador, La Vitrola, y afiliados como GoH, Credicorp, UTC Overseas y Megatiendas. Importante destacar que de este evento se generaron ingresos adicionales por $10.000.000 de pesos.
• Aniversario 40 años AmCham Cartagena
13 de octubre de 2022
El 2022 trajo la oportunidad de celebrar los 40 años de fundación de nuestra entidad. El aniversario fue la oportunidad para que afiliados nuevos y antiguos pudieran reencontrarse y estrechar lazos. Durante el evento, se homenajearon a cincos afiliados por su trayectoria dentro de la asociación y apoyo durante esta larga historia.
• Almuerzo Empresarial de Fin de Año: 15 de diciembre de 2022
Con la presencia del Señor Alcalde William Dau Chamatt y Sra. Annie Monnier, Gerente General del Hotel Four Seasons Cartagena, 15 de nuestros afiliados nos acompañaron en el Hotel Intercontinental para dar cierre al año 2022. Este espacio de intercambio de opiniones y perspectivas sirvió para el relacionamiento y acercamiento de los afiliados con importantes actores.
Sin perjuicio de las cifras específicas que aparecen detalladas en los estadosfinancieros de AMCHAM Cartagena, se destacan para el año 2022, las siguientes:
Obtuvimos ingresos de $ 326.982.444 de pesos, un incremento del 8% frente al 2021 Lo anterior, gracias a los resultados obtenidos en la organización del Foro de la Reforma Tributaria, Torneo de Golf y los trámites de visa. Además, cabe resaltar que desde febrero de 2022 se perciben ingresos adicionales por el alquiler de la oficina 308.
Igualmente, se refleja una disminución del 70% en la cartera, pasando de $101.010.264 en el 2021 a $30.085.463 en el 2022. Importante destacar que, a pesar del aumento en los Gastos Operacionales por el retorno a las oficinas, se logró un buen control de estos manteniendo el outsourcing de comunicaciones y mercadeo, aseo, y mensajería.
El resultado del año fue de -$35.766.478. En esta cifra se refleja la depreciación en propiedad planta y equipo por casi $24 millones de pesos y el gasto no presupuestado del pago de $21 millones por liquidación e incapacidad a la Señora Rosa María Serrano. .El patrimonio de AmCham Cartagena finaliza el año con un valor $490 millones de pesos, mostrando una contracción de $39 millones de pesos frente al año anterior.
A los señores Afiliados de la CAMARA DE COMERCIO COLOMBO AMERICANA- AMCHAM
1. Opinión sobre los Estados Financieros:
He auditado los Estados Financieros adjuntos de la CAMARA DE COMERCIO COLOMBO AMERICANA- AMCHAM, que comprenden el Estado de Situación Financiera por los años terminados al 31 de Diciembre de 2022 y 2021 y los Estados de Resultados Integrales, de cambios en el patrimonio, y de flujos de efectivo, así como el resumen de las políticas contables más significativas, por los años terminados en esas fechas.
En mi opinión, los citados Estados Financieros tomados fielmente de los libros de contabilidad, presentan razonablemente en todos sus aspectos de importancia, la situación financiera de la CAMARA DE COMERCIO COLOMBO AMERICANA- AMCHAM, por los años terminados al 31 de Diciembre de 2022 y 2021, los resultados de sus operaciones y los flujos de efectivo de los años terminados en esas fechas, de conformidad con las Normas de Contabilidad de Información Financiera (NCIF), aceptados en Colombia.
2. Bases de la Opinión:
Mi auditoría fue efectuada de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría aceptadas en Colombia. Mi responsabilidad,bajoestasNormas,sedescribeconmásdetalleenlasecciónde“ResponsabilidaddelRevisorFiscal” en relación con la auditoría de los estados financieros.
Declaro mi independencia con la CAMARA DE COMERCIO COLOMBO AMERICANA- AMCHAM, de acuerdo con lo dispuestoenelCódigodeÉticaparaContadoresPúblicosemitidosporelConsejodeNormasInternacionalesde Ética incorporado en el Decreto Único Reglamentario 2420 de 2015 y sus modificaciones y de la Ley 43 de 1990; además he cumplido mis otras responsabilidades éticas.
Considero que la evidencia de auditoría que he obtenido proporciona una base razonable para fundamentar mi opinión.
3. Asuntos Claves de la Auditoría:
Como resultado de mi examen de los estados financieros, no determiné que haya asuntos claves de auditoría que se deban comunicar en este reporte.
4. Responsabilidad de la Gerencia en Relación con los Estados Financieros
La administración es responsable por la adecuada presentación de los estados financieros, de conformidad con Normas de Contabilidad y de Información Financiera (NCIF), aceptadas en Colombia.
Esta responsabilidad incluye: diseñar, implementar y mantener el control interno relevante para la preparación y presentación de estados financieros libres de errores de importancia material, bien sea por fraude o error; seleccionar y aplicar las políticas contables apropiadas y establecer estimaciones contables razonables en las circunstancias.
La administración es responsable de la valoración de la capacidad que tiene la entidad para continuar como negocio en marcha.
5. Responsabilidades del Revisor Fiscal para la auditoría de los estados financieros. Mi responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre los estados financieros adjuntos, con base en mis auditorías.Adicionalmente,obtenerunaseguridadrazonableacercadesílosestadosfinancieroscomountodo,están libres de errores materiales, ya sea por fraude o por error y emitir mi opinión. La seguridad razonable provee un alto nivel de seguridad, pero no es garantía que una auditoría realizada de acuerdo con Normas Internacionales de Auditoría Aceptadas en Colombia siempre va a detectar errores materiales cuando existan. Las inexactitudes pueden surgir por fraude o error y se consideran materiales si, individualmente o en conjunto, puede esperarse que influyan materialmente en las decisiones económicas de los usuarios de la información,tomadas sobre la base de los estados financieros.
Una auditoría requiere la aplicación de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los montos y la información revelada en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del criterio del auditor, incluida la valoración de los riesgos de incorrección material en los estados financieros debido a fraude o error. Al efectuar dichas valoraciones del riesgo, el auditor tiene en cuenta el control interno relevante para la preparación y presentación fiel por parte de la entidad de los estados financieros, con el fin de diseñar procedimientos de auditoría que sean adecuados en las circunstancias. Una auditoría también incluye evaluar la adecuación de las políticas contables aplicadas y la razonabilidad de las estimaciones contables realizadas por la administración, así como la evaluación de la presentación de los estados financieros.
6. Informe sobre otros requerimientos legales y regulatorios
Con base en el resultado de mis pruebas, en mi concepto durante los años 2022 y 2021.
a) La contabilidad de la CAMARA DE COMERCIO COLOMBO AMERICANA - AMCHAM, ha sido llevada conforme a las normas legales y a la técnica contable.
b) La correspondencia, los comprobantes de las cuentas y los libros de actas y de registro de afiliados se llevan y se conservan debidamente.
c) Existe concordancia entre los estados financieros que se acompañan y el informe de gestión preparado por los administradores.
d) La información contenida en las declaraciones de autoliquidación de aportes al sistema de seguridad social integral, en particular la relativa a los afiliados y a sus ingresos base de cotización, ha sido tomada de los registros y soportes contables. La Compañía no se encuentra en mora por concepto de aportes al sistema de seguridad social integral.
e) La administración aplica la libre circulación de las facturas emitidas a sus clientes y afiliados y las recibidas de sus proveedores.
f) En cumplimiento a lo requerido en los artículos 1.2.1.2. y 1.2.1.5. del Decreto Unico Reglamentario 2420 de 2015, en desarrollo de las responsabilidades del Revisor Fiscal contenidas en los numerales 1° y 3° del artículo 209 del Código de Comercio, informo que los actos de los administradores de la entidad se ajustan a los estatutos y a las órdenes o instrucciones de los afiliados, existen y son adecuadas las medidas de control interno, de conservación y custodia de los bienes de la entidad o de terceros que estén en su poder. En aplicación a la Norma Internacional de Trabajos para Atestiguar 3000, aceptadas en Colombia, durante los años 2022 y 2021, se entregaron a la administración, los informes y recomendaciones de control interno resultantes de mis auditorías para que se tomaran las medidas correctivas correspondientes.
Designado por Anaya & Anaya SAS
CAMARA DE COMERCIO COLOMBO AMERICANA
Estado de situacion financiera separados Del 31 de Diciembre de 2022 y 31 de Diciembre 2021
Designado por ANAYA & ANAYA SAS
CAMARA DE COMERCIO COLOMBO AMERICANA Estado de Resultados Separados
Del 31 de Diciembre de 2022 y 31 de Diciembre 2021
CAMARA DE COMERCIO COLOMBO AMERICANA
NOTAS REVELATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOSAL 31 DE DICIEMBRE DE 2022 Y 31 DE DICIEMBRE DEL 2021
Nota 1. Información general
CAMARA DE COMERCIO COLOMBO - AMERICANA que por certificado de existencia y representación del 20 de Diciembre de 1996, otorgada en la gobernación de Bolívar, inscrita en esta Cámara de Comercio el 28 de Agosto de 1997 bajo el número 750 del Libro respectivo. Su domicilio principal se encuentra en Colombia, ubicado en el Barrio bocagrende K2 08 – 142 Local 309 en Cartagena de Indias D.T y C. Los Estados Financieros se presentan con corte a 31 de Diciembre de 2021 y Diciembre del 2022
CAMARA DE COMERCIO COLOMBO AMERICANA SECCIONAL CARTAGENA es una entidad sin ánimo de lucro, su objeto social es servir, promover y apoyar los intereses comerciales, industriales y turísticos de Colombia y en especial de Cartagena de Indias
D.T.y C. y el departamento de Bolívar, Republica de Colombia, así como sus relaciones comerciales con los Estados Unidos y otros países amigos mediante la colaboración y coordinación decidida por parte de sus afiliados.
Notas al Estado de Situación Financiera
Nota 2. Efectivo y equivalente al efectivo
El efectivo y equivalentes al efectivo son reconocidos a sus valores nominales, las Inversiones que no cumplen con los requisitos de Inversiones en Asociadas de conformidad con el párrafo 14.8 literal i) inciso ii), son clasificadas dentro de este rubroy se miden a valor razonable con cambios en resultados conforme al párrafo 11.32.
Los importes de los saldos de efectivo y equivalentes al efectivo mantenidos por la entidad están disponibles para ser utilizados, actualmente no existen restricciones en su uso
A continuación, se detallan los cambios que éste ha sufrido durante el 31 de Diciembrede 2021 y 31 de Diciembre del año 2022.
Nota 3. Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar
A la fecha de 31 de Diciembre de 2022 y 31 de Diciembre del 2021 CAMARA DE COMERCIO COLOMBO AMERICANA, presenta tantas cuentas comerciales por cobrar y otras cuentas por cobrar a corto plazo. A continuación, se detallan las partidas a corto plazo:
Activos No Corrientes
Nota 4. Propiedad planta y equipo
Pasivos Corrientes – No Corrientes
Nota 5. Cuentas comerciales por pagar y otras cuentas por pagar CAMARA DE COMERCIO COLOMBO AMERICANA cuenta con cuentas comerciales por pagar y otras cuentas por pagar no corrientes, a continuación, se refleja un detalle de éstas a 31 de Diciembre de 2022 y 31 de Diciembre 2022.
Cuentas Comerciales por pagar y otras cuentas por