CDPR
COLEGIO DE DELINEANTES DE PUERTO RICO
PRRCA
Puerto Rico Roofing Contractors Association
¿Por qué se dibuja a mano en el examen de reválida para delineantes?
El techo: ¿Qué parte tiene dentro de sus planes?
Texto suministrado
Félix A. Romero, secretario Puerto Rico Roofing Contractors Association
¿Por qué en el examen de reválida para delineantes se dibuja a mano con T-cuadrada, cartabones y escala si hoy en día se dibuja por computadora? Hay varias razones para eso, entre ellas que el delineante es delineante por sus conocimientos y la aplicación de las técnicas de dibujo, y no por la herramienta que utiliza para dibujar.
Santa Clara (Daisy), David, Federico, Hugo, Georges… No, no estamos hablando de personajes famosos. Nos referimos a fenómenos atmosféricos que nos han abatido, precisamente en esta época: la temporada de huracanes.
Si el candidato no puede pasar el examen dibujando a mano, pero dice que sabe dibujar en AutoCAD, es muy posible que no sea un delineante, sino un usuario de un programa de CAD que hace el trabajo de un delineante. Lo peor es que lo hace sin licencia ni la colegiación exigida por ley, por lo que tanto el candidato como su patrono están violando la ley. Otra de las razones es que actualmente hay varios programas de dibujo además de AutoCAD, tales como Revit (BIM), SolidWorks, SketchUp, ArchiCAD, etc. Para ser justos con todos los candidatos el Gobierno tendría que ofrecer el examen en todos los programas y en las versiones que conozca cada candidato. Eso es económicamente imposible para el Gobierno. Por otro lado, cada delineante tiene su manera particular de configurar las herramientas del programa CAD en la pantalla, los layers y la forma de imprimir (Plot Style), lo que complica la preparación de las computadoras y la evaluación del examen. Lo único que tienen en común todos los candidatos que van a tomar el examen es que aprendieron a dibujar a mano sobre una mesa, y esa es la manera más fácil y costo efectiva para el Gobierno ofrecer el examen de reválida. Además, es la mejor manera para que el candidato pueda demostrar que realmente tiene los conocimientos del lenguaje de la delineación. Nuestra recomendación es practicar el dibujo a mano en mesa, tal como lo hicieron mientras estudiaban delineación, para que puedan tomar el examen de reválida y pasarlo. Si necesita más información sobre nuestro Colegio, puede obtenerla comunicándose por uno de los siguientes métodos: Colegio de Delineantes de Puerto Rico Teléfono: -787-774-1360 Website: www.cdpr.net E-mail: oficina@cdpr.net Facebook: /CDPR.OFICIAL LinkedIn: /company/colegio-de-delineantes-de-puerto-rico-cdpr-
Los estilos de vida de los puertorriqueños han variado bastante desde Santa Clara (1956). Nuestra población ha aumentado significativamente, al igual que la construcción. Por lo tanto, nuestro paisaje ha sido desprovisto de muchas de las defensas naturales (árboles, montañas, etc.) con las que contábamos. Como consecuencia, estamos más vulnerables. Puerto Rico debe esperar la visita de uno o varios de estos fenómenos durante esta época, cada año. Por fortuna, muchos hemos cambiado la mentalidad de que “no pasará nada”, desde la visita de Hugo en 1989. Hoy, cuando pensamos en el paso de un huracán, nos suplimos de los alimentos necesarios, tormenteras, generadores, verificamos las pólizas de seguro, recogemos escombros de nuestros patios y nos aseguramos de estar seguros dentro de la casa… Pero el techo, ¿qué parte tiene dentro de sus planes? La gran mayoría de huracanes traen una enorme cantidad de lluvia. Otro hecho es que la mayoría de nuestros techos padece de múltiples filtraciones. Imagine, pues, mucha lluvia por mucho tiempo y muchas filtraciones dentro de la casa. ¡Qué problema! En 1990 se organizó la Puerto Rico Roofing Contractors Association (PRRCA) que reúne a contratistas de techo dedicados a impermeabilizar los techos de nuestro país. Hemos provocado un interés de profesionalizar la clase techeril y aportar conocimientos a la clase consumidora. La PRRCA ha colaborado con grupos dentro de la comunidad profesional del diseño y la construcción, y con agencias y organismos gubernamentales para llevar tranquilidad y orientación. La temporada de huracanes tiene un significado superlativo para nosotros. El plan de protección que diseñe debe incluir el techo como parte esencial, pues este le protegerá de las inclemencias de la lluvia, entre otros. Nuestra recomendación es que revise la condición de su techo para daños estructurales y posibles filtraciones. Existen múltiples productos y sistemas para atacar el problema de filtraciones, y la PRRCA puede orientarle al respecto. La prevención es sabia y su techo se lo agradecerá, protegiéndole por muchos años. Para más información, llame al 787-7882079, escriba a prrca@hotmail.com o acceda www.roofingcontractorspr.org.
56 · www.ambienteycolor.com ·