ZONA COMERCIAL
ARQUITECTURA, NATURALEZA Y ARTE EN EL MALECÓN DE CUEXCOMATITLÁN
Cuexcomatitlán es un pequeño poblado ubicado a la orilla del Lago de Cajititlán en Tlajomulco de Zúñiga, en Jalisco (México). Es uno de los asentamientos humanos más antiguos de la región, con una Casa Conventual de Indias de 1751 —hoy convertida en delegación municipal— y un templo al lado, de dimensiones pequeñas, construido hacia 1750. Con la carencia de un ademán urbano hacia la laguna, el proyecto arquitectónico es la oportunidad para corregir este rezago. Por ello, el proyecto es eso: la oportunidad de un encuentro entre las viviendas y el cuerpo de agua, de la mejor forma en que esto pueda suceder, es decir, mediante un espacio público. Es así como nació la idea de hacer un malecón que permitiera esta confluencia entre lo construido y el borde de la laguna.
44 · www.ambienteycolor.com ·
Sumado a lo anterior, este proyecto viene a complementar un propósito más ambicioso: ser origen y destino de las travesías en barco o lancha de Cuexcomatitlán al Malecón de Cajititlán, también proyectado por la firma en 2011. Por lo tanto, Cuexcomatitlán tiene un andador que es plaza pública y también un borde de árboles que inicia con tres sabinos preexistentes, razón por la cual se sembraron más ejemplares de esta especie en el lugar. Enseguida se construyó una pérgola que produciría sombras, las cuales permitirían a su tiempo pasar largos ratos bajo la protección solar. Esta pérgola, sostenida por una serie de contrafuertes de piedra —que recrean de alguna manera el muro del templo que da hacia la plaza—, será revestida por una enredadera que le ha sido sembrada y que luego de subirse, será una gran barrera verde.