DIRECTORIO
DIRECTORA EDITORIAL Y EDITORA RESPONSABLE DE LA EDICIÓN
Viridiana Lozano Ortiz
COORDINADORA DE EDICIÓN
María Fernanda Tovar Benítez
REDACCIÓN
Magarely Hernández
Cristóbal Lobato
Jessica Meléndez
Carmen González
Iván Reyes
Paola Macuitl
Lorena González
Diana Juárez
DISEÑO
Ángeles Pérez
Octavio Contreras
FOTOGRAFÍA
Agencia Enfoque
Ambas Manos El Semanario. Año 0, Edición número especial. Periodicidad semanal. Reserva de derechos de uso exclusivo en trámite. Certificado de licitud de título y contenido en trámite. Distribución propia. Impreso en Multicopias SA de CV, 2 sur 1701-A El Carmen, Puebla, Puebla. CP 72530. Teléfono: 2224046044.
Ventas, administración y dirección de la publicación Calle Algol, 5115, Torre Platea interior 2102. Puebla, Pue. CP. 72190. Teléfono 2211459295.
EDITORIAL
La información es un derecho que tienen todos los ciudadanos. Con “El Semanario” impreso de Ambas Manos buscamos que las noticias más importantes de Puebla lleguen a las personas sin necesidad de que tengan una conexión a internet, dado que la mayoría de los hechos noticiosos solo pueden consultarse ahí.
Además del Semanario que todos los lunes publicamos, este periódico ha decidido publicar ediciones especiales sobre caso, políticos o eventos noticiosos específicos. Arrancamos estas ediciones especiales con el único objetivo de que la ciudadanía esté informada sobre quiénes son las personas que están en el poder, que fungen como funcionarios públicos y, por ende, deben rendir cuentas ante los ciudadanos.
VIRIDIANA LOZANO / @VIRILOZ
DIRECTORA EDITORIAL
AMBASMANOS
2023 No Especial 2 ambasmanos.mx EDITORIAL
¿Por qué es importante?
En el 2024 se llevará a cabo el proceso electoral en Puebla en el que se renovará la gubernatura, las diputaciones federales, el senado, las locales y las presidencias municipales
Norma Layón, la mujer fuerte de la 4T en Puebla
Viridiana Lozano / @viriloz
La alcaldesa dijo que está interesada en participar en el próximo proceso electoral por lo que empezará a recorrer el estado, cosa que no es extraña ya que cuenta con el capital político suficiente después de haber ganado una reelección, siendo la única mujer en MORENA que logró esa dificil tarea. Lo anterior la coloca como una de los personajes más fuertes de la 4T en Puebla.
En entrevista con Ambas Manos, Layón dijo, mi pasión es servir y ayudar a la gente más necesitada y más vulnerable, me siento sumamente feliz de estar junto a la gente, escuchándola y dandole solución a sus peticiones, hay que tener buena voluntad, mucha energía y actuar con inteligencia y firmeza para hacer que las cosas sucedan. Muestra de ello es que desde su gobierno ha impulsado la Canasta del Bienestar, que no es otra cosa que velar por los que menos tienen entregandoles apoyo alimentario.
El viernes 17 de marzo, tomó protesta como presidenta adjunta de la Asociación de Autoridades Locales de México AC (Aalmac). Este organismo tiene presencia y relevancia en todo el país, lo que resalta lo fuerte que se le ve a Layón a nivel nacional.
Para Layón su principal logro en San Martín ha sido darle orden y legalidad en el tercer municipio más importante del estado de Puebla. Un gran ejemplo es que el primer cuadro de la ciudad lleva más de 2 años y medio sin ambulantes, cosa
que ninguna ciudad de la zona conurbada ha logrado concretar. Su administración ha creado y reformado más de 40 reglamentos que dotan de estructura legal que antes no existía en Texmelucan.
Las finanzas públicas han sido emblema del buen gobierno que hay en Texmelucan desde 2018 con Norma Layón. Ha elevado la recaudación, lo que le ha permitido tener un presupuesto 40% mayor en 2023 al que le heredaron las administraciones anteriores en 2019. La clave de lo anterior ha sido el tener una recaudación 6 veces mayor que cuando llegó al gobierno, esto y la disciplina en las finanzas le ha permitido poder destinar más recursos a los que menos tienen con la Canasta del Bienestar, así como mejorar la infraestructura.
Sobre sus aspiraciones para el proceso electoral del 2024, Layón dijo que “el que se dedica a hacer política tiene aspiraciones, el que te diga que no tiene aspiraciones, miente”.
Norma Layón consideró que es tiempo de las mujeres para que de la mano de Morena y los ideales del presidente Andrés Manuel López Obrador, que son no robar, no mentir y no traicionar, así como primero los pobres, continuar con la transformación del país.
Esta es la entrevista que Ambas Manos hizo a la presidenta municipal de San Martín Texmelucan, Norma Layón.
2023 No Especial ambasmanos.mx 3 POLÍTICA
Escanea este código para ver la entrevista.
La presidenta Norma Layón anunció el 11 de marzo el inicio de los trabajos para la construcción del drenaje pluvial en el bajo puente que se encuentra entre la Autopista y la calle Domingo Arenas, en la junta auxiliar de Santa Catarina Hueyatzacoalcos.
Esta obra está programada para finales de abril, vamos a trabajar muy fuerte porque ahí tenemos inundaciones, pero no tenemos las inundaciones por gusto, son obras que se hicieron en administraciones pasadas y estuvieron mal planeadas, incluso actualmente no tiene drenaje. Se gastaban el dinero en obras mal hechas y luego las consecuencias las pagamos todos y por eso son las inundaciones”, dijo la presidenta.
La obra lleva un avance de 15% y tendrá un costo 3 millones 800 mil pesos, la cual será construida únicamente con recursos del Ayuntamiento.
El Gobierno municipal de San Martín seguirá con el programa de obras planeadas para 2023 en continuidad del programa “Mejorando Texmelucan”.
Construirán drenaje el bajo puente de
Se
invertirán más de 140 millones de pesos en obras
La presidenta municipal Norma Layón, anunció que para este 2023 se tienen ya planeadas 44 obras públicas que beneficiarán al municipio y sus habitantes.
Dijo que esto va a ser posible debido a que “en un hecho histórico logramos incrementar el presupuesto en 100 millones más (…) Se van a invertir en un inicio 140 millones de pesos, histórico también, cifra que jamás habían escuchado los Texmeluquenses”.
Los trabajos se llevarán a cabo en todas las juntas auxiliares, desde ahora hasta diciembre del 2023 y será con recursos del Ayuntamiento. Esto se suma a los trabajos realizados en materia de pintura, bacheo, alumbrado público y también a las obras recientemente inauguradas en la cabecera municipal, la primera etapa de las dos entradas a San Martín, la rehabilitación de la calle 16 de septiembre, entre otras más.
Por otro lado, el Síndico municipal, Horacio Cano, informó también que, junto con la Secretaría de Gobernación Municipal, se han atendido más de 20 mesas de trabajo en todas las juntas auxiliares en el mes de marzo para apoyar en la solución de conflictos y atender las peticiones ciudadanas, lo que ha arrojado como resultado la gobernabilidad en el municipio, hecho que no se había visto con gobiernos anteriores.
El 30 de marzo, Norma Layón dio a conocer que asistió a la Quinta Reunión del Grupo de trabajo Interinstitucional para el saneamiento del Alto Atoyac, la cual fue encabezada por el gobernador fr Puebla, Sergio Salomón Céspedes; María Luisa Albores González, Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales y cuyo objetivo fue validar el Programa de acciones de Saneamiento del alto Atoyac.
Fue una reunión muy productiva y esperamos tener respuesta en cuanto a las recomendaciones que nos han hecho para poder generar una planta nueva de tratamiento en Moyotzingo, estamos trabajando muy duro con el Estado y con CONAGUA, espero que podamos
2023 4 MUNICIPIOS
Norma Layón realiza gestiones para instalar
Redacción
drenaje pluvial para de Santa Catarina
Redacción
instalar una planta de tratamiento en Moyotzingo
La alcaldesa sostuvo que el agua no se privatiza, y que es respetuosa de los usos y costumbres de cada comunidad, que el apoyo por parte del Ayuntamiento siempre se les ha brindado y se continuará haciendo, siempre bajo el marco de la legalidad.
No se dejen engañar, yo no quiero privatizar nada, yo los he apoyado cada vez que se atrasan como en este momento, ya lo hicimos en 2019 y ahora nuevamente tienen adeudos”.
Finalmente, el Síndico Municipal, Horacio Cano Vargas, dialogó con los representantes del Comité y establecieron una
Norma Layón asiste a la primera sesión ordinaria del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Puebla
La alcaldesa Norma Layón asistió a la Primera Sesión Ordinaria Anual del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Puebla, del Tribunal Electoral del Estado, con la finalidad de garantizar su intervención en los procesos políticos sin violencia.
Norma Layón dijo que: “es lamentable oír a mis amigas diputadas y compañeras que también han sufrido violencia política de género, las redes sociales te pueden agredir de una manera que, por lo menos a mis 54 años, no me imaginaba que podían lastimar a una mujer de esa manera”.
Asimismo, habló sobre las agresiones que ha vivido y el proceso que ha seguido ante las autoridades correspondientes:
Si fuera un hombre en nuestro lugar, no lo juzgan, ni lo señalan; pero que se metan con tu sexualidad también en redes sociales es injusto, no miden las consecuencias y lo que te dejan a ti, con un mal psicológico por todo lo que te insultan y te dice gente que no te conocen”.
En este sentido, propuso que se debería solicitar a los dueños de las grandes empresas de redes sociales que además de pedir nombre y número, sea requisito una identificación oficial y se eliminen los “bots” que insultan y son pagados por algunas personas.
Cabe destacar que la Fiscalía General del Estado se suma como una autoridad permanente al Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Puebla para coordinar y definir acciones concretas para prevenir y proteger la participación de las mujeres en este ámbito, así como sus derechos.
En la sesión ordinaria se contó con la presencia de la Consejera Presidenta del INE, Blanca Yassahara Cruz García; la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, Melva Guadalupe Navarro Sequeira; la encargada de despacho de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Electorales, Ruth Karina Andraca Huerta; además de Diputadas, Regidoras, representantes de Partidos Políticos e Instituciones Educativas.
No Especial
Nombran a Norma Layón presidenta adjunta de la Aalmac
Redacción
El 17 de marzo la presidenta municipal de San Martín Texmelucan, Norma Layón tomó protesta como presidenta adjunta de la Asociación de Autoridades Locales de México (Aalmac) para el periodo 20232024.
La nueva Mesa Directiva 2023-2024 de la Aalmac. será presidida por el alcalde de Ahome, Sinaloa, Gerardo Vargas Landeros. Asimismo, dos mujeres poblanas se sumaron a esta estructura, es el caso de Norma Layón, alcaldesa de San Martín Texmelucan, y Ariadna Ayala, alcaldesa de Atlixco, quien fungirá como vicepresidenta.
Layón agradeció el nombramiento y dijo: En la Aalmac participan más de mil municipios de diversos partidos progresistas como Morena, PT, MC, PVEM, entre otros. Fue la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum quien tomó protesta a la nueva mesa directiva.
Siempre ha sido un honor pertenecer a la Aalmac y ahora, como presidenta adjunta, seguiremos buscando la transformación desde nuestras localidades”.
Con este nuevo encargo, Norma Layón comenzará a recorrer el estado de Puebla para fortalecer la estructura de la Asociación. La semana pasada, la presidenta que representa al partido Morena dijo que está interesada en participar al proceso electoral del 2024.
2023 No Especial 6 ambasmanos.mx POLÍTICA
Sergio Salomón y Norma Layón inauguran las entradas a San Martín Texmelucan
En compañía del Gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, la Presidenta Municipal Norma Layón inauguró el 23 de febrero el distribuidor del Boulevard Xicoténcatl y de la Carretera Internacional.
La presidenta Norma Layón agradeció al Gobernador su segunda visita al municipio en menos de tres meses y el apoyo que se ha recibido por parte del Gobierno Estatal, a través de los programas sociales implementados en la entidad.
Para los Texmeluquenses es muy importante saber que tenemos un Gobernador que entiende a los municipios, que voltea a vernos y que trabaja de la mano con nosotros " indicó la alcaldesa.
Mencionó que "los Texmeluquenses somos gente de mucho trabajo y estamos acostumbrados a llegar a nuestras metas, esta no es la excepción, desde que soy Presidenta Municipal me he trazado metas y cada una de ellas las hemos cumplido".
La alcaldesa informó al Gobernador Sergio Salomón, que se ha tenido una recaudación histórica en la entidad, por lo que atendiendo a la recomendación que hizo en su primera visita, se tiene un presupuesto que asciende al 40% para seguridad pública.
"Ya estamos en el proceso para adquirir 10 patrullas nuevas, tenemos comprometidos más de 2 millones de pesos para armamento en una compra consolidada con el Gobierno del Estado, tenemos presupuestados más de 4 millones de pesos para más cámaras de videovigilancia” concluyó.
En el uso de la palabra, el Gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, dijo que:
Hoy hay Gobiernos comprometidos, los Gobiernos de la cuarta transformación, sin duda, hoy buscan tener cercanía con ustedes, ganarse el respeto con trabajo, tratándolos con dignidad y el respeto que merecen, siempre buscando que el dinero del pueblo se invierta en el pueblo”.
Agradeció la hospitalidad de la presidenta municipal, Norma Layón e informó que previamente se habían reunido para llevar a cabo una mesa de trabajo en materia de seguridad que permite seguir avanzando en la paz y tranquilidad de todo el estado. En su intervención, el Secretario de Gobernación, Julio Miguel Huerta destacó que “Estamos ante un cambio de régimen que era muy necesario y debemos de mantenernos en esa ruta, por eso la Presidenta Municipal Norma Layón, está comprometida también con todas y todos ustedes implementando los principios de la cuarta transformación aquí en San Martín Texmelucan” afirmó.
Durante el evento, el Gobierno del Estado entregó títulos de propiedad, 10 mil 800 litros de leche, 270 tarjetas a derechohabientes del Programa de Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y 200 del Programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Al finalizar el acto protocolario se llevó a cabo el corte de listón y develación de placa en las vialidades del municipio, dando por inauguradas la entrada de la Carretera Internacional y la del Distribuidor del Boulevard Xicoténcatl, pavimentadas con concreto hidráulico, siendo estas una inversión con recursos propios del Ayuntamiento de San Martín Texmelucan.
2023 No Especial 7 MUNICIPIOS ambasmanos.mx
Norma Layón
baja la incidencia delictiva en San Martín Texmelucan
Los delitos que más reducción registraron en San Martín Texmelucan fueron:
Robo a transeúnte
-23.81%
Robo de vehículos
-17.37%
Homicidio doloso
-14.29%
Desaparición de personas
-8.33%
Delitos sexuales
-6.25%
Robo a negocio
-3.7%
Fuente: FGE/ Último trimestre 2022 vs primer trimestre 2023
Fraude -31.03%
Robo a vivienda
-18.18%