De República Dominicana. Actualmente viviendo en Valencia, Spain.
Arquitecta & artista 3d de visualización arquitectónica.
Nací en una isla del Caribe.
2009.
Ingresé a la Escuela de Arte, donde aprendí sobre dibujo, perspectiva, volumen y modelado, y color.
Fui parte del equipo de GVA Arquitectos en la República Dominicana, colaborando en la representación de
2017-2021.
2011.
Empecé a estudiar Arquitectura.
2016.
Obtuve mi título de arquitecta y comencé mi trayectoria como artista 3D.
2021-2023.
Trabajé como artista 3D en visualización arquitectónica en Cubico 3D.
Empecé a aprender fotografía!
También trabajé como freelance con arquitectos y empresas inmobiliarias en República Dominicana.
Aprendí Portugués!
Me mudé a Valencia para estudiar un Máster en Arquitectura Avanzada, Paisaje, Urbanismo y Diseño.
Today.
Estoy aprendiendo Unreal Engine para comunicar la arquitectura de otras maneras por medio de Realidad Virtual, y también Revit para perfeccionar mis habilidades y conocimientos.
• Hasta ahora:
-Tengo 8 años de experiencia en visualización arquitectónica.
-Hablo tres idiomas: español, inglés y portugués.
-He tomado varios cursos sobre representación visual y softwares de arquitectura.
•A lo largo del camino he aprendido varios programas como::
Autocad Sketchup Lumion 3Ds Max Studio
Photoshop Lightroom
•Actualmente estoy utilizando : Cinema 4D and Vray, Corona renderer.
•Actualmente aprendo: Revit Architecture
Nota:
Tengo autorización válida para trabajar en España.
Cursos y certificaciones
REVIT Avanzado: Desarrollo de un edificio de viviendas - por Salvador Moret vía LinkedIn Learning
Certificación Febrero 2025
REVIT esencial - por Salvador Moret vía LinkedIn Learning
Certificación Febrero 2025
DESIGNING FOR PERCEPTION: The scientific study of architectural spaces and human behavior - Universidad
Politécnica de Valencia (UPV)
Certificación Septiembre 2024
VI ICAG International Conference on Architecture and Gender - Universidad Politécnica de Valencia (UPV)
Certificación Octubre 2023
TOEFL IBT - Nivel de inglés avanzado C1
Certificación Mayo 2023
Vray Course - 5SRW Method por LearnVray de Ciro Sannino
Certificación Enero 2021
3Ds Max + Vray - Udemy
Certificación Enero 2020
Esto es lo que hago, pero sobre todo soy:
una persona curiosa
colaboradora en el equipo
una aprendiz entusiasta
una persona sociable
una observadora y fotógrafa
receptiva y abierta a los comentarios
una persona que comparte su conocimiento
PARTE 01 DiSEÑO
Planta arquitectónica Nivel 01
Planta arquitectónica Nivel 02
4. Acceso vertical
5. Baño visitas
6. Sala-Comedor
7. Cocina
8. Terraza techada
9. Terraza destechada
10. Piscina
11. Habitación 01
12. Baño
13. Servicio
14. Patio servicio
1. Acceso vertical
2. Habitación principal
3. Closet
4. Oficina
5. Balcón
6. Baño
7. Closet
8. Habitación 03
9. Baño
10. Sala de estar
Balcón
1. Jardín 2. Parqueo 3. Acceso
VIVIENDA F19
Vivienda
Proceso de diseño
Vivienda F19 nace con la premisa de desarrollar un diseño arquitectónico basado en volúmenes bien definidos, generando una composición equilibrada y contemporánea. Su distribución prioriza la amplitud y la fluidez espacial, permitiendo una conexión armoniosa entre las distintas áreas de la vivienda.
Este proyecto busca diferenciar las relaciones de uso dentro del hogar, estableciendo una transición natural entre espacios privados y sociales. Al mismo tiempo, la vivienda se abre hacia el entorno exterior mediante grandes aperturas que favorecen la iluminación natural y la integración con su contexto.
Elevaciones
Desarrollo del diseño (Revit 2025)
elevación posterior
Elevación Frontal
Contemplare - Espacio efímero
Contemplar. Del lat. Contemplāre
CONTEMPLARE
Mirar atentamente un espacio determinado
Cum - (compañía o acción conjunta) Templum - (templo, lugar sagrado para ver el cielo).
Contemplar. Del lat. Contemplāre
Mirar atentamente un espacio determinado
Cum - (compañía o acción conjunta)
POEMA
Templum - (templo, lugar sagrado para ver el cielo).
Este reloj colosal
Sin nubes que cobijen
Este reloj que nos condena a su azul mecanismo
POEMA
Este reloj colosal
Cruza sus agujas en forma de cizalla
Sin nubes que cobijen
Ruedan esferas
Este reloj que nos condena a su azul mecanismo
Cruza sus agujas en forma de cizalla
Contemplare es un prototipo que genera un espacio compartido de contemplación del paso del tiempo a 360° en un entorno urbano, percibiendo los diferentes escenarios sociales en el transcurso del día.
Contemplare es un espacio compartido del tiempo a 360 percibiendo los diferentes en el transcurso del
Este modelo esférico, de estructura metálica cubierta con paneles de cristal y piso de madera tiene una capacidad para 5 personas sentadas. Sus usuarios son los mismos ciudadanos que recorren estos espacios urbanos.
Este modelo esférico, cubierta con paneles tiene una capacidad Sus usuarios son los recorren estos espacios
Durante la permanencia en el espacio interior las personas sentadas giran lentamente en el mismo sentido de su forma esférica, alrededor de una luz en su eje central que ilumina el espacio.
Ruedan esferas
INTERPRETACION ESPACIAL
Espacio de contemplación, los elementos del espacio se mueven, el usuario observa y se hace consciente de la relación espacio tiempo.
INTERPRETACION ESPACIAL
Espacio de contemplación, los elementos del espacio se mueven, el usuario observa y se hace consciente de la relación espaciotiempo.
Durante la permanencia las personas sentadas mismo sentido de su de una luz en su espacio.
Al terminar este recorrido el eje central se detiene y se apaga la luz, provocando un fin de la experiencia y proporcionando unos segundos de reflexión.
Al terminar este recorrido detiene y se apaga la experiencia y proporcionando de reflexión.
Sección Esc. 1:75
Espacio de acogida Espacio en movimiento
Espacio compartido
Espacio iluminado
Universidad Politécnica de Valencia
Planta arquitectónica Esc. 1:75
Elevación Esc. 1:75
Espacio de acogida
Espacio en movimiento
Espacio compartido
Espacio iluminado
Sección Esc. 1:75
Cinema 4D + Corona Renderer
HIERBA - Una interpretación literaria
La propuesta arquitectónica se inspira en la historia narrada por Keum Suk Gendry Kim en Hierba acerca de Lee Ok Sun, víctima de la esclavitud sexual durante la Segunda Guerra Mundial.
Con este proyecto se persigue el diseño espacial idóneo para el personaje sobre quien se desarrolla la biografía tomando en cuenta puntos claves de la historia, así como su características físicas y psicológicas; sus experiencias y anhelos.
Se propone el diseño de un espacio habitable, que se sienta seguro, acogedor y que guarde relación con el exterior y la naturaleza.