7 minute read

Edad Contemporánea

Next Article
Edad Moderna

Edad Moderna

Es el nombre con el que se designa al periodo histórico comprendido entre la Declaración de Independencia de los Estados Unidos o la Revolución Francesa, hasta la actualidad.

Advertisement

Finales del Siglo XIX

Hacia los años 50 aparece la crinolina, unas enaguas a las que se les añadían aros de acero para hacerlas más rígidas, en España conocido como miriñaque. Esta moda se popularizó en España, Francia, Inglaterra y Estados Unidos. Como el volumen de la prenda no permitía usar abrigos, se usaban capas y grandes chales.

Con el tiempo el miriñaque se fue aplanando dando origen al polisón, el vuelo de las faldas se concentraba hacia atrás de forma que se sostenía con un pequeño cojín sujeto a la enagua.

La moda masculina sigue siendo sencilla. Triunfa el uso del redingote, un abrigo abrochado por delante y abierto en la parte inferior. El vestuario masculino acusó una gran influencia inglesa. Aparece el fenómeno del dandy, el hombre que destaca por su elegancia sin llamar la atención. Se ponen de moda los fracs, chalecos y corbatas.

Principios Siglo XX

A comienzos del siglo XX la moda empezó a crear nuevas tendencias acordes con el inicio de un nuevo siglo. Se impuso la silueta en forma de S , la cual se lograba con un corset bastante entallado que empujaba el busto hacia arriba y hacía la cintura mucho más estrecha, lo que hacía difícil respirar a las damiselas de la época.

Las faldas eran ajustadas en las caderas y se iban ensanchando en forma de campana hasta llegar al suelo. También durante esta época nacieron los trajes sastre y los vestidos de corte con cierta influencia masculina para las mujeres que ya empezaban a insertarse en el mundo laboral de esos tiempos.

Hasta esa época los vestidos eran bastante largos , iban hasta el piso y no permitían ver los zapatos. Por su parte, las plumas y los encajes aparecieron con muchísimo éxito durante esta época, sobre todo en los grandes sombreros que se diseñaban con múltiples ornamentos. Claro está, esa moda sólo podía ser seguida por las altas clases de la sociedad, en especial de Inglaterra y Francia.

Años 20

Una moda «todo menos sencilla», la moda de estos años gusta de usar muchos complementos. Broches, bolsos, guantes, estolas, las plumas. No podían faltar las lentejuelas, los lazos, las flores, gasas, diademas y los largos collares.

Los vestidos y sombreros son las prendas más de moda. Telas con mucha caída, sedas, rasos, muselinas, encajes y tafetanes. Los cortes evasée, los escotes en V. Se ponen de moda los trajes sastres con chaqueta y chaleco estilo masculino. Los abrigos con cuello y puños con piel.

Las mujeres tenían peinados tipo hombre.

La moda en los hombres no había cambiado mucho, mantenían un traje holgado.

Años 30 y 40

El tailleur era pieza clave de la ropa diurna de todas las clases sociales.

Los vestidos en los años 30: mangas abombadas, cinturones altos, canesús y cuellos amplios. Solían ser de colores sólidos o estampados más tenues.

La ropa deportiva para tenis, senderismo, picnics, esquiar, o incluso para simplemente ver deportes, llevaba pantalones, monos e incluso pantalones cortos. El "sailor middy" era un atuendo de ropa deportiva común, de dos piezas, inspirado en los marineros.

Vestimenta de hombre.

Años 50

Talle Avispa: busto alto y redondeado, hombros angostos, dobladillo que descubría las piernas a 30 cms del suelo.

En las mujeres, los vestidos eran el look del momento. Ellas podían escoger entre llevar un vestido con un estilo ceñido al cuerpo o lucir uno tallado en el dorso y con una falda acampanada; ambos estilos resaltando la cintura. Ésta se moldeaba perfectamente con el uso del corsé, una prenda de vestir que para esa época impuso la moda de Dior

En la moda juvenil se empez{o la época del Rock and Roll.

Vestido estilo coctel: El vestido perfecto para la siempre popular fiesta de cóctel.

Años 60

Faldas con forma de saco y a la altura de la rodilla y trajes de Chanel.

El traje de sastre italiano se convirtió en la moda de aquel entonces para la moda de hombtre.

Se vio algo que nunca se había visto en la historia de la moda, y esto fue la creación de la minifalta.

Flower power: Slogan usado por los hippies a finales de los sesenta y principios de los setenta como un símbolo de la ideología de la no violencia.

Años 70

La moda de los años 70 se caracterizó por un marcado espíritu libre que ya se inició en la década 60 con el movimiento hippie, pero también reina la comodidad y las prendas coloridas, divertidas y originales.

Los pantalones acampanados, minifaldas, plataformas o estampados diversos son iconos de la moda de esta época. La influencia del rock and roll y sus estrella más reconocidas impregna las tendencias más populares, así como la de algunos programas televisivos, como la serie Los Ángeles de Charlie, cuyos peinados serán muy imitados.

El color y la vistosidad vuelven a la ropa para hombre. Triunfan los jerséis, la ropa de punto y las superposiciones

En los 70 ´ s resalta la moda disco.

Años 80

La moda de los años ochenta en Gran Bretaña, América, Europa y Australia tenía un gran énfasis en la ropa cara ylos accesorios de moda. La ropa tendió a ser muy brillante y vívida en apariencia. Las mujeres expresaron una imagen de riqueza y éxito a través de brillantes joyas de fantasía, como grandes aretes de imitación de oro , collares de perlas y ropa cubierta con lentejuelas y diamantes. La moda punk comenzó como una reacción contra el movimiento hippie de las últimas décadas y los valores materialistas de la década actual.La moda se alía con la música.

Se incorpora el uso del legging, de manera deportiva y casual.

Una de las características más llamativas y clásicas de la moda de los 80 fueron las hombreras.

Años 90 y 2000

La moda de los años 90 deja atrás los colores fluorescentes y demasiado llamativos. Aunque sí es cierto que las tonalidades se suelen combinar, pero se hace de una manera más relajada.

Las blusas blancas, atadas a la altura del ombligo no podían pasar desapercibidas. Otra de las grandes ideas de estos años.

En la moda masculina se da a conocer el estilo Hip-Hop

El año 2000 significó muchos cambios para la moda. Prendas coloridas, sensuales, luminosas y que a veces no combinaban fueron las características principales de la moda que surgió en ese momento. En el caso de los hombres no hubo gran cambio.

Actualidad

Esta moda se llena de muchos estilos diferentes, y a la vez regresan los estilos del pasado, haciéndolos vintage.

Llega el Streetstyle. La moda que se lleva a pie de calle. Descubre los outfits más atrevidos para esta temporada y los mejores looks con más estilo.

La moda en los hombres revolucionó mucho, se inició a utilizar distintos diseños diferentes al traje y se empezó a usar moda con más colores.

This article is from: