UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION-ESCUELA DE POSGRADO MAESTRIA EN DOCENCIA NIVEL SUPERIOR
LOS VALORES ETICOS COMO FINES DE LA EDUCACION Autores:* Ing. Judith Hurtado Chipana y* Lic. Ana María Hurtado Chipana INTRODUCCION La educación a través de los tiempos ha ido evolucionando, e incorporando aspectos metodológicos y técnicos en la mejora de la enseñanza/aprendizaje, y suprimiendo asignaturas importantes en la formación de los educandos; los cambios de la dinámica familiar también es otro factor que afecta la continuidad de la enseñanza de valores actualmente las “buenas costumbres y los valores “están desapareciendo , entonces nos preguntamos cómo influye la educación en la formación y/o reforzamiento de los valores éticos de los educandos? Objetivo: sensibilizar en la continuidad de la enseñanza de valores. DESARROLLO DEL TEMA LOS VALORES: Ensaya sus primeros pasos en la segunda mitad del siglo XIX, la ciencia que estudia los valores en educación se llama pedagogía axiológica, La educación es una tarea humana racional. Es una actividad intencional y ética. La traducción objetiva de los valores es la Cultura. En ese sentido la educación se nos presenta como el medio, el instrumento para su transmisión. Para Herbart, la “formación del carácter” es el coronamiento de toda tarea educativa, el fin supremo de la educación, la disciplina es el medio para lograr la formación del carácter, que es indispensable para determinar la voluntad. La educación es una tarea humana, donde el educador tiene un rol importante, pero como lo menciona herbart, la base de la condición humana es la formación del carácter; esta formación inicia en el hogar donde se dónde se inculcan los primeros valores, continuando en los centros de estudio; los docentes continúan con la formación no de la parte académica, y deben también continuar con la formación moral , que es tan *Ana Hurtado Chipana, LIC.en Enfermería, ORCI 0000-0001-7089-9670,ahurtado445@gmail.com *Judith Hurtado Chipana Ing. Alimentaria, ORCI 0000-0002-8481-900X,judisa_112@hotmail.com, Maestristas en docencia en nivel superior en la escuela de posgrado UNDAC, quienes realizan un ensayo en correspondencia a corrientes filosóficas y asesorado por Mg. David Auris Villegas,2018.