G O B I E R N O AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL SAN MIGUEL DE BOLIVAR
Vanillas en línea de vista hasta el Estero El Reventado, finalmente se prolonga en línea de vista hasta el sector Cerro San Vicente. OESTE: partiendo del Cerro San Vicente se prolonga en línea de vista hasta confluir con el Río San Jorge, manteniendo su curso hasta intersecar con una quebrada S/N, desde ahí en línea de vista hasta el sector La Libertad, continúa hasta el sector La Florida, atravesando el sector Guayacán, hasta confluir en la intersección del río Chaupiacu con el río Cristal. Adicionalmente a continuación se presenta otra descripción del Límite Cantonal de San Miguel de Bolívar, tomada de la fuente: GAIBOR, Leonidas, (1977), Monografía del Cantón San Miguel de Bolívar, Guayaquil, Ecuador. Al Norte , La desembocadura del río Tronador en el río Tiandiagote desde cuyo punto se toma afuas arriba por el río tronador hasta encontrar las aguas del arroyo Chilchil en el punto Yacucallari, de este lugar toma una recta que pasando por el panteón del recinto Tronador va a unirse con el caserío de Galasay y saliendo por la Vía Flores avanza hasta el Tambo de Gobierno; de este punto toma el Camino Viejo que se dirige a San Sebastián hasta la Cruz de Ayahuaca de donde baja a la quebrada de Chanchaco siguiendo por el arroyo de este nombre aguas abajo hasta unirse con el rio Batán cuyo curso se sigue hasta su desembocadura en el caudaloso río Chimbo. De este punto sigue aguas arriba por este río principal hacia el Norte hasta la desembocadura del río San Lorenzo, las aguas de éste último hacia arriba hasta la confluencia con el Río Santiago cuyo cause contracorriente sigue hasta sus orígenes en las alturas de la cordillera Occidental de los Andes denominada Puyal, de do de sigue una línea hasta la cima que tiene una altura de 4.400 m. Al Este, la cima de la Cordillera Occidental de los Andes denominada Puyal siguiendo una línea recta por este páramo hacia el Sur de donde desciende hasta encontrar las vertientes del río Cañi siguiendo su cauce hasta desembocar en el río Chimbo de cuyo punto se sigue la corriente de este río principal hasta la desembocadura del afluente Quirquir que sirve de límite con el cantón Chillanes. Al Sur, La desembocadura del afluente Quirquir en el río Chimbo, se continúa aguas arriba por este pequeño río Quirquir hasta las alturas de la cordillera de Punzucama de donde toma una recta a los orígenes del río Pullushuray y siguiendo su curso hasta desembocar en el río de la Chima, de este punto se continúa aguas abajo por este caudaloso río principal hasta llegar a la planicie del Litoral y pasando frente al pueblo de San José del Tambo que se encuentra a una altura de 300 m. avanza hasta la desembocadura del estero Gavilánez en la Hacienda La Constancia. De este punto toma una recta hasta el cruce del camino carrozable veraniego en el río Colorado que nace en las alturas de Changuil alto. Al Oeste, el río Colorado en el cruce del camino carrozable veraniego de donde se toma una recta hasta el río Changuil de San Jorge en su curso medio y al punto por donde cruza el camino carrozable veraniego denominado Paso de las Balsas, de cuyo lugar se toma otra 33