RENDICIÓN DE CUENTAS GOBIERNO MUNICIPAL DE SAN MIGUEL DE BOLÍVAR INFORME DE LABORES DEL AÑO 2011
En estos 135 años de Emancipación Política de nuestro querido San Miguel, queremos unirnos al regocijo de los Sanmigueleños y Bolivarenses, que recordamos un hecho tan importante que permitió a través de una autodeterminación, elevar a la categoría de Cantón y así iniciar un proceso de cambio, transformación, progreso y desarrollo.
Es la historia la encargada de ir juzgando año tras año, cual ha sido y es la gestión emprendida por las Autoridades de turno, entendiéndose por Autoridades a todos quienes ejercemos un cargo o un mandato, porque quien más que un pueblo para ser el encargado de valorar o calificar el trabajo realizado. Informamos, en lo que a nosotros, como Municipio corresponde, que este ha sido uno de los años más exitosos en la ejecución de obras. Junto con los compañeros Concejales se logró invertir más del doble del presupuesto que tiene la Municipalidad. Para muchos es conocido que el Presupuesto Municipal alcanza a TRES MILLONES DE DÓLARES, de los cuales el 30% está dedicado en gasto corriente y el 70% para inversión, es decir que solo dos millones y algo más podemos invertir en obras, pero del informe pormenorizado que hemos publicado en los medios de comunicación, son más de cuatro millones de dólares que se han invertido en este año 2011 que feneció hace pocos días. La diferencia lo conseguimos con préstamos reembolsables y no reembolsables, con el reclamo de reliquidaciones a través de nuestro organismo Rector que es la AME Nacional, y por supuesto por una gestión incansable de quienes administramos esta Corporación, que no descansamos un solo instante hasta plasmar grandes objetivos que tenemos en armonía con nuestra gente. La inversión hubiese sido más grande de no mediar incumplimientos de algunas Entidades, como por ejemplo: En el mes de abril se firmó un Convenio con la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo, en virtud del cual se iba a construir la segunda etapa del Embaulado sobre el Río San Miguel, en el tramo que va desde el Barrio La Victoria hasta el parque Infantil del Barrio América, por un monto de Ochocientos mil dólares, de los cuales el 80% aportaría dicha cartera de Estado y el 20% la cubriría la Municipalidad, pues, este proyecto fue declarado en emergencia en el año 2010, junto con algunos muros en la Ciudad, que tampoco se ejecutaron. Lo raro del asunto es que, basados en un informe técnico forjado, que dice que la construcción de este tramo no es una solución total, la Secretaría notifica al Municipio primero con la terminación de mutuo acuerdo y luego con la recisión unilateral del Página 1 de 16