M A G
portafolio
arquitectura
portafolio de arquitectura
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
FACULTAD
Arquitectura y diseño
AUTOR
Manuela Amado Garrido
Manuela Amado Garrido
EDUCACIÓN
HABILIDADES MANEJO DE PROGRAMAS
Revit
Bachillerato
Colegio Santa María
2015 - 2020
Pregrado Arquitectura
Pontificia Universidad Javeriana
- 2015 Idiomas
Español Primera Lengua
Inglés
Soy comprometida, responsable, dedica da con todo lo que hago y con una buena actitud frente al trabajo, con facilidad de relacionarse con las personas. Soy una persona pro-activa, y eficiente con habilidades de liderazgo, que logra grandes resultados no solo en el aspecto individual sino en el grupal, identificando cualidades propias y externas para lograr la excelencia. Es de mi interés profesional desempeñarme en el campo de la construcción como tam bién del diseño, donde la estética y la funcio nalidad van de la mano, colocando todo mi potencial académico y humano para obtener los mejores resultados.
Naska Digital -Diplomado internacional BIM con énfasis en REVIT Proyecto realizado: Aquatic Center Zaha Hadid
Navis Works
In Design
Photoshop
Cad Illustrator
Gis
Vray Rhinoceros
Enscape
Experiencia académica
10 semestres en la Pontificia Universidad Javeriana, cursando los proyectos:
Prácticas y Tesis
tab - Emilio Sanmiguel
Naska y Codiarco
Diplomado Revit - Luis H. Duque Hábitat Siglo XXI Jorge Santander
Equipamientos Urbanos Emilio Sanmiguel
Movilidad y Espacio Público Germán Montenegro Centros Urbanos
Fernando Rubio - J.Jacobo Molina
Primer Ciclo:
Proyecto l: Andrés Castro
Proyecto ll: Sebastián Contreras Proyecto lll: Fernando Rubio
Proyecto lV: David Burbano
IELTS 6.5 2003
Auto
Arc
Lumion
2020 2019 2019 2018 2018 2017 2017 2015 l 80% 80% 75% 80% 75% 75% 75% 70% 75% 95% 85%
Experiencia profesional
PARA + INFO
Arts Digital Institute - Profesora. Cursos online certificados por Autodesk®. Revit, Navisworks, Worksharing
Sow Design Studio - Arquitecta. Diseño arquitectónico de proyectos privados
Ainoa - Arquitecta interiorista. Diseño interior de zonas sociales y apartamentos modelos para constructoras
tab - Taller de Arquitectura de Bogotá, Daniel Bonilla - Arquitecta
Diseño arquitectónico de proyectos públicos y privados
tab - Taller de Arquitectura de Bogotá, Daniel Bonilla - Prácticas
Diseño arquitectónico de proyectos públicos
Colaboración como practicante en remodelación de apartamento siendo dibujante y en obra con la Arquitecta María Rugeles, Bogotá, Colombia.
Codiarco - Arquitecta. Colaboración con la paisajista Diana Wiesner para la creación de parque en Termales de Santa Rosa de Cabal, Risaralda, Colombia
CODIARCO - colaboración para el concurso de Edificio - Universidad de Ibagué, Colombia
MOBO Architects - colaboración para el concurso de Sala de conciertos en Vilnius, Lituania.
LA ROTTA ARQUITECTOS - colaboración para el concurso de la Alcaldia menor de Santa fe, Bogotá, Colombia.
LA ROTTA ARQUITECTOS - colaboración para el concurso Centro Deportivo Bicentenario de la independencia para la universidad Santo Tomás de Tunja, Boyacá
CONTACTO
Celular: 3204549644
Correo personal: amado.manuela97@gmail.com
* Actualmente * * 2019 2019 2019 2018 2018 2018 2020 2021 2021 2022 2022 EXPERIENCIAS
VER HOJA DE VIDA
NASKA DIGITAL
AQUATIC CENTER ZAHA HADID
EN REVIT
REALIZADO
1.
2.TRABAJO DE GRADO
postulación mención de honor
REALIZADO EN REVIT
Frente a las condiciones de desigualdad social presentes en todo el territorio Bogotano, particularmente notorias en la Localidad de Suba, por su condición de inequidad en todos los aspectos, se propone una solución a través de una intervención en el cerro de Suba. La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y el Instituto Distrital de las Artes – IDARTES, carecen de equipamientos culturales que implementen un modelo de articulación social coherente con el discurso de inclusión. Tampoco el Instituto Distrital de Recreación y Deporte – IDRD, garantiza espacios públicos de condiciones idóneas. Por tanto, se buscar respon der al Déficit de equipamientos y de espacio público, pues los habitantes de la localidad no tienen acceso a espacios colectivos donde realizar actividades (sin importar la diferencia de estratos socioeconómicos). Al no existir estos espacios, los habitantes no interactúan en ningún aspecto, pese a ciertas realidades que sí comparten. La Propuesta Arquitectónica busca crear un equipamiento donde a través de la cultura, presente en espacios de trabajo, educa ción y expresión, se faciliten las interacciones, articulen y convivan las diferentes clases sociales. Al ser un proyecto cercano al Centro Cultural y Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo, busca ofrecer programas que no están contemplados en dicha Biblioteca; es decir, será un centro que responda a las necesidades y realidades de Bogotá.
cultura
¿CUÁL ES LA solución?
medioambienteparque espacios colectivos para la integración de estratos 1 al 6 personas +
la integración ambiental
¿Puede la arquitectura contribuir a
y
social?
en suba Centro + Parque Cultura para la Integración ambiental y social CINTAS
espacios colectivos para la integración de estratos
al
la cultura te niendo en cuenta que es una de las activida des humanas con ma yor capacidad de cam biar comportamientos
No enfocarse en los medios tradicionales de cultura, sino abor dar las nuevas expre siones de la cultura contemporánea
hip hop Danza aérea
todo el espectro de ex presiones cultu rales y artísticas
rock grafitti
Un proyecto donde haya encuentro de es tratos socioeconómico
equipamiento - parque Cultural Metropolitano en el cerro de suba para la integración social
social
entre otros...
incorporar implementar
diseñar
Un diseño sostenible en aspectos de gestión, donde un Plan parcial será la manera óptima para la rea lización del Equipamiento + Parque propuesto, junto con un plantea miento básico de vivienda a sus alrededores
plantear ser una cinta que entrelaza: ambientalmente - socialmente - geograficamente
Utilizar
1 Abarcar
Performance
2
objetivo
3
1
6 Diseñar
Fábrica de cultura, Brasil
El otro componente clave es un nuevo paisaje en terrazas, que además de estabilizar el te rreno inclinado y prevenir la erosión, transfor mará Grotão en una arena natural, fomentando la participación comunitaria diversa y restableciendo las conexiones a través del sitio con el vecindario más amplio
exterior nocturnorender FARO FARO cultural entre lo rural - urbano UVA Orfanato Medellín, Colombia corte ARQUITECTÓNIC0 ESC 8m1m 4m
ACCESO parqueaderosDetalle Talúd Recolección de Aguas A A Salida y entrada úni camente peatonal Plaza de llegada Entrada a Parqueadero Bicicletas, motos y carros Calle 170Dirección Occidente a Oriente Relación - Interior y exterior +Relaciones Los niveles de los parqueaderos están conectados. Los peatones pueden moverse ya sea desde el interior de estos, o desde el exterior gracias al escalonamiento que se forma al leer la pendiente 15.20 m 19.20 m 23.20 m 27.20 m P P P Pórticos + muros de contención Plaza de llegada PLANTA ARQUITECTÓNICA ESC 3m 6m1m A
comercio parqueaderos+ PLANTA ARQUITECTÓNICA ESC 3m 6m1m
salas múltiples PLANTA ARQUITECTÓNICA ESC 3m 6m1m
MOCÁRABES
RESTAURANTE SALAS MÚLTIPLES PLANTA ARQUITECTÓNICA ESC 3m 6m1m FILARMÓNICA DE HAMBURGO herzog & de meuron VENTANALES Interior - render Un proyecto que tiene en cuenta todas las clases sociales, de es trato 1 a estrato 6. Proyecto de mezcla social Ubicación de usuario Interior - render PARTE INFERIOR DEL AUDITORIO La intención con retroceder la entrada del auditorio, y hacerla de un color mas oscuro, es para dar la sensación de que está flotando desde lejos, intentando dar el efecto del techo de la alhambra, que da una imagen de un techo etéreo, que parece flotar
CIRCULACIÓN VISTA HACIA AUDITORIO
auditorio epicentro de la cinta PUENTES - entradas desde el interior del edificio aL AUDITORIO PLANTA ARQUITECTÓNICA ESC 3m 6m1m La Ópera de Copenhague
mismo espacio permite su uti-
del espacio puede ser
necesidades específicas
y
Interior - render Auditorio
Multipropósito
Un
lización para distintos programas,
la capacidad
ajustada a
del momento Por Taller Origen elementos acústicos materialidad madera carbonizada ángulo isóptico iluminación
Pinus caribaea Alnus glutinosa Hevea brasiliensis Quercus sistema ambiental Magnolia grandiflora Luma apiculata Meriania nobilis Acacia mangiumSalix AMARRABOLLO
esquema estructural
Sistema de Núcleos Estruc turales
Encargados de transmitir las cargas al suelo
y I
Elementos formado por muros de contención (enterrado)
maqueta estructural
Voladizo
Sistema Nervado amarrado con anillos de acero
Elementos formado por mu ros de contención (enterrado)
Sistema de cerchas que se amarran a los núcleos
Sistema de vigas desde las nervaduras y anillos
Sistema de cerchas que se amarran a los núcleos
Sistema de cerchas que se amarran a los núcleos + Sistema de vigas desde las nervaduras y anillos
Sistema Nervado amarrado con anillos de acero
Puntos Fijos - Sistema de Núcleos Estructurales
1 2 3 4 5
aspecto técnico
NIVEL 1 Espacio Público NIVEL -1 Sótanos NIVEL 1
Escenario
NIVEL
CUBIERTA Edificio NIVEL MEZZANINE Edificio NIVEL
1
Edificio
NIVEL CUBIERTA Auditorio materialidadestructura Acero: IPESistema de nucleosCinta Placa Diagonales Nucleos C. Inv Sistema Nervado Acero tubular: rótula Concreto Sistema de cerchas Sistema de vigas corte fachada Unión baranda en vidrio con viga IPE Unión rótula con viga IPE perimetral Flexibilidad mobiliario interacción con el ed. Poleas de amarre de cieloraso para que usuario interactúe Cambio de piso madera con malla metálica. Unión vigas IPE
AINOAPRODESA DISEÑO
REALIZADO EN REVIT REALIZADO EN BIM 360 5.
INTERIOR
RASO EN
WALL
BARRA COCINA
COCINA MESÓN EN QUARZTONE
A00 21 A0.40 1.51 COCINA MESÓN EN QUARZTONE Quarztone ref Blanco Estelar Formato Aserrado y Espesor 20mm Granitos y Mármoles A(1.91 + 1,49) + B(0,960) área:4.36m2 H05 B 1.42 0.10 0.40 0.550.06 0.55 0.81 0.010.430.10 0.10 0.45 0.97 0.79 1.09 1.05 0.021.49 0.13 0.94 0.02 1.05 A Alzado 1 1.07 0.02 1.05 LÁMPARAS COLGANTES COCINA (2) Lámpara PRIDDY ref49464 Eglo $191.563 con iva C15 BANCAS
APTO (2) Silla de Bar Alton MetalC16 TAPA Tapa en drywall, lamina + pintura Verde Menta Color Parecido RGB 216 228 201 (color igual a carpintería de muebles) Medidas: 1.49 x 0.94 B01
Quarztone ref Blanco Estelar Formato Aserrado y Espesor 20mm Granitos y Mármoles A(1.91 + 1,49) + B(0,960) área:4.36m2 H05 PORCELANATO APTO (26.929 m2) Piso acabado 60 X 60 AVENUE Decorceramica $40.900m2 F01 CIELO
DRY
ESTÁNDAR Panel de yeso, placa tipo estándar + pintura tipo vinílico color blanco. Especificaciones de fijación y estructura de soporte según fabricante. E01 0.94 1.49 0.80 A Alzado 2 PORCELANATO APTO (26.929 m2) Piso acabado 60 X 60 AVENUE Decorceramica $40.900m2 F01 PORCELANATO BAÑO APTO (0,832 m2) Piso acabado 30.1 X 60.5 clásico blanco Decorceramica $47.920m2 F02 ÁREA 35.519 m2 AREA 6.947 m2 AREA 0.823 m2 SIN ACABADO 6.10 1.10 2.40 0.10 1.60 3.40 1.10 2.40 0.10 5.00 2.47 3.62 6.10 1.10 2.40 0.10 5.00 0.50 3.40 0.10 2.10 2.60 0.91 0.76 1.03 0.80 0.10 2.40 1.10 0.11 0.70 0.10 0.90 0.10 2.90 0.70 0.85 0.65 3.40 0.50 2.60 0.10 1.57 1.03 0.80 0.10 2.40 INTERIORISMO: María Alexandra Sinisterra No. Matrícula Profesional: A25242000-52254659 POYECTO: DIGITALIZADOR PLANO: Manuela Amado Garrido FIRMA: FIRMA: Detalle PISOS 11 EDR-MZ12-INT-APARTAMENTO_MODELO Dos tipos de acabado de pisos en el apartamento modelo AXO 1 1.09 1.05 0.021.49 0.13 0.94 0.02 1.05 A Alzado 1 1.07 0.02 1.05 0.94 1.49 AXO 2 AXO 1 21 A0.40 1.51 1.09 1.05 0.021.49 0.13 0.94 0.02 1.05 A Alzado 1 1.07 0.02 1.05 0.94 1.49 a -PROYECTO MZ12 IbaguéPara: Prodesa REALIZADO EN REVIT APARTAMENTO MODELO: cocina trabajo encargado *
LÁMPARAS COLGANTES COCINA (2)
G07
H04
D03
D01
H05
H03
F01
ENCHAPE
MURO EN CERÁMICA COCINA APTO
Enchape
MUEBLE 2 COCINA
Del piso 1.46 Carpintería a la medida. Dimensiónes, cantidades y especificaciones según cuadro de muebles.
NEVERA
Nevera Samsung no frost Congelador superior ALKOSTO $1.614.900
GRIFERÍA COCINA
Grífería color negro ref MONOCONTROLCOCINA NEGRO DDVALEN D&D $429.000 Para instalación en meson.
COCINA MESÓN EN QUARZTONE
Quarztone ref Blanco Estelar Formato Aserrado y Espesor 20mm Granitos y Mármoles A(1.91 + 1,49) + B(0,960) área:4.36m2
MUEBLE 1 COCINA
Del piso 10 cm por poyo Carpintería a la medida. Dimensiónes, cantidades y especificaciones según cuadro de muebles.
Lámpara PRIDDY ref49464 Eglo $191.563 con iva C15
G08
H04
SALPICADERO h: 20cm ENCHAPE DE MURO EN CERÁMICA COCINA APTO Enchape SUBWAY B 10*30 BLANCO SKU KC03BL320 Decorcerámica $119.000 m1
MUEBLE 2 COCINA
Del piso 1.46 Carpintería a la medida. Dimensiónes, cantidades y especificaciones según cuadro de muebles.
ENCHAPE DE MURO EN CERÁMICA COCINA APTO
G07
G04
Enchape SUBWAY B 10*30 BLANCO SKU KC03BL320 Decorcerámica $119.000 m1
ACABADO DE MURO EN PINTURA VERDE MATE GENERAL
Acabado de muro en pintura verde RGB 216 228 201
GRIFERÍA COCINA
Grífería color negro ref MONOCONTROLCOCINA NEGRO DDVALEN D&D $429.000 Para instalación en meson.
LAVAPLATOS COCINA
D02
H03
Lavaplatos rectangular 56 x 34 x14 cm REF Código 256954 TRAMONTINA $202.900
MUEBLE 1 COCINA
Del piso 10 cm por poyo Carpintería a la medida. Dimensiónes, cantidades y especificaciones según cuadro de muebles.
ESTUFA + HORNO
PORCELANATO APTO (26.929 m2)
Piso acabado 60 X 60 AVENUE Decorceramica $40.900m2
GRIFERÍA
COCINA MESÓN
F01
Estufa de Piso HACEB 4 Puestos Gas Natural Romero Reflex 50 V Negro Código: 7704353418712 ALKOSTO $639.900
PORCELANATO APTO (26.929 m2)
Piso acabado 60 X 60 AVENUE Decorceramica $40.900m2
COCINA MESÓN EN QUARZTONE
Quarztone ref Blanco Estelar Formato Aserrado y Espesor 20mm Granitos y Mármoles A(1.91 + 1,49) + B(0,960) área:4.36m2
Corte
Tapa
Poyo
Guardaescobas,
9 A03 1.20 0.55 1.05 0.06 0.36 0.13 0.250.56 LAVAPLATOS COCINA Lavaplatos rectangular 56 x 34 x14 cm REF Código 256954 TRAMONTINA $202.900 D02
COCINA Grífería color negro ref MONOCONTROLCOCINA NEGRO DDVALEN D&D $429.000 Para instalación en meson. D01
EN QUARZTONE Quarztone ref Blanco Estelar Formato Aserrado y Espesor 20mm Granitos y Mármoles A(1.91 + 1,49) + B(0,960) área:4.36m2 H05 PORCELANATO APTO (26.929 m2) Piso acabado 60 X 60 AVENUE Decorceramica $40.900m2 F01 ESTUFA + HORNO Estufa de Piso HACEB 4 Puestos Gas Natural Romero Reflex 50 V Negro Código: 7704353418712 ALKOSTO $639.900 D05 0.08 0.76 0.02 0.88 1.46 0.30 0.30 0.80 0.79 1.60 0.79 1.05 B 2
DE
SUBWAY B 10*30 BLANCO SKU KC03BL320 Decorcerámica $119.000 m1
1
0.350.350.35 0.76 0.02 0.60 0.60 0.86 0.40 0.97 0.22 0.86 B B A Alzado 3 0.76 0.02 0.22 0.02 0.56 0.02 0.38 0.22 0.14 0.65 0.08
D01
H05 1.09
D05
en ángulo de 45 ESPACIO DE MUEBLE
en la misma fórmica del mueble
en concreto fundido en sitio
mismo acabado de piso 0.10 NOTA: DETALLE DE PUERTA MUEBLE
02 INTERIORISMO: María Alexandra Sinisterra FIRMA: C I A D O S EDR-MZ12-INT-APARTAMENTO_MODELO NIDO APTO MODELO 02 3 CUBRELECHO ESTUDIO CUBRECAMA JACQUARD DISEÑO 17 CRUDO SENCILLO Casa Ideas doble $149.950 C11 NIDO ESTUDIO Carpintería la medida. Dimensiónes, cantidades especificaciones según cuadro de muebles. H02 COJINES ESTUDIO (4) Cojín Rania Gris 45x45 cm Código 514035 $26.300 C12 ALMOHADAS BLANCAS SET 2 ALMOHADAS HOLLOW 50 X 70 CM Casa ideas (x2)$64.900 C23 Colchón INTERIORISMO: María Alexandra Sinisterra No. Matrícula Profesional: A25242000-52254659 POYECTO: DIGITALIZADOR PLANO: FIRMA: FIRMA: E S G U E R R A S N S T E R R A & A S O Detalle NIDO 02 EDR-MZ12-INT-APARTAMENTO_MODELO 1 : 10 Planta y Alzado NIDO APTO MODELO 02 3 CUBRELECHO ESTUDIO CUBRECAMA JACQUARD DISEÑO 17 CRUDO SENCILLO Casa Ideas doble $149.950 C11 NIDO ESTUDIO Carpintería a la medida. Dimensiónes, cantidades y especificaciones según cuadro de muebles. H02 COJINES ESTUDIO (4) Cojín Rania Gris 45x45 cm Código 514035 $26.300 C12 ALMOHADAS BLANCAS HAB PRIN SET 2 ALMOHADAS HOLLOW 50 X 70 CM Casa ideas (x2)$64.900 C23 INTERIORISMO: María Alexandra Sinisterra No. Matrícula Profesional: A25242000-52254659 POYECTO: DIGITALIZADOR PLANO: Manuela Amado Garrido FIRMA: FIRMA: E S G U E R R A S N I S T E R R A & A S O EDR-MZ12-INT-APARTAMENTO_MODELO 1 : 10 Planta y AlzadoCOJINES ESTUDIO (4) Cojín Rania Gris 45x45 cm Código 514035 $26.300 C12 0.26Colchón0.26 1.00 1.80 INTERIORISMO: María Alexandra Sinisterra No. Matrícula Profesional: A25242000-52254659 DIGITALIZADOR PLANO: Manuela Amado Garrido FIRMA: FIRMA: A & A S O C I A D O S MODELO 02 3 CUBRELECHO ESTUDIO CUBRECAMA JACQUARD DISEÑO 17 CRUDO SENCILLO Casa Ideas doble $149.950 C11 NIDO ESTUDIO Carpintería la medida. Dimensiónes, cantidades y especificaciones según cuadro de muebles. H02 COJINES ESTUDIO (4) Cojín Rania Gris 45x45 cm Código 514035 $26.300 C12 ALMOHADAS BLANCAS HAB PRIN SET 2 ALMOHADAS HOLLOW 50 X 70 CM Casa ideas (x2)$64.900 C23 0.03 0.24 0.03 0.26 0.30 Colchón0.26 1.00 1.80 INTERIORISMO: María Alexandra Sinisterra No. Matrícula Profesional: A25242000-52254659 POYECTO: DIGITALIZADOR PLANO: Manuela Amado Garrido FIRMA: FIRMA: E S G U E R R A S N S T E R R A & A S O C A D O S Detalle NIDO 02 EDR-MZ12-INT-APARTAMENTO_MODELO 1 : 10 Planta y Alzado NIDO APTO MODELO 02 3 CUBRELECHO ESTUDIO CUBRECAMA JACQUARD DISEÑO 17 CRUDO SENCILLO Casa Ideas doble $149.950 C11 NIDO ESTUDIO Carpintería a la medida. Dimensiónes, cantidades y especificaciones según cuadro de muebles. H02 COJINES ESTUDIO (4) Cojín Rania Gris 45x45 cm Código 514035 $26.300 C12 ALMOHADAS BLANCAS HAB PRIN SET 2 ALMOHADAS HOLLOW 50 X 70 CM Casa ideas (x2)$64.900 C23 1.80 INTERIORISMO: María Alexandra Sinisterra No. Matrícula Profesional: A25242000-52254659 POYECTO: DIGITALIZADOR PLANO: Manuela Amado Garrido FIRMA: FIRMA: E S G U E R R A S I N S T E R R A & A S O C A D O S EDR-MZ12-INT-APARTAMENTO_MODELO 1 : 10 Planta y Alzado NIDONIDO APTO MODELO b -PROYECTO MZ12 IbaguéPara: Prodesa REALIZADO EN REVIT APARTAMENTO MODELO: estudio / sala trabajo encargado *
EJEMPLO
CHAPILLA
LISTONES EN CHAPILLA
PUERTA CORREDIZA
EJEMPLO RIELES PUERTA CORREDIZA
Muro celosia en listones de MDF chapillados en fórmica madera bamboo oscuro Acemar. Subestructura embebida tubular varilla d=3/4". Altura hasta nivel superior de cielo raso o cubierta. Fijacion y soporte según recomendaciones de proveedor. Sistema de rieles para hojas según recomendaciones de proveedor.
LISTONES EN CHAPILLA
PUERTA CORREDIZA CERRADA
PUERTA CORREDIZA ABIERTA
PUERTA CORREDIZA ABIERTA
HOJA 3 10 vanos de 2 cm 11 llenos de 5 cm h: 2.225 cm Sistema de accesorios 0.750 María Alexandra Sinisterra No. Matrícula Profesional: A25242000-52254659 DIGITALIZADOR PLANO: Manuela Amado Garrido E S G U E R R A S I N I S T E R R A & A S O EDR-MZ12-INT-APARTAMENTO_MODELO LISTONES EN CHAPILLA Muro celosia en listones de MDF chapillados en fórm ica madera bamboo oscuro Acemar. Subestructura embebida tubular varilla d=3/4". Altura hasta nivel superior de cielo raso o cubierta. Fijacion y soporte según recomendaciones de proveedor. Sistema de rieles para hojas según recomendaciones de proveedor.
CERRADA
RIELES PUERTA CORREDIZA HOJA 10 vanos de cm 11 llenos de cm h: 2.225 cm HOJA 3 10 vanos de 2 cm 11 llenos de 5 cm h: 2.225 cm HOJA 4 vanos de 2 cm 10 llenos de 5 cmh: 2.225 cm VANO 2 CM LLENO 5 CM 0.160.200.16 015 cmcm cm 6 m PANEL FIJO 10 vanos de cm 11 llenos de 5 cm h: 2.25 cm Fijación a Placa a piso Sistema de accesorios 2.325 VARIABLE REVISAR ESPECIFICACIÓN DE CADA ELEMENTO 0.680 0.750 0.750 0.750 0.160.200.16 cm 2.20 1.52 0.79 0.05 R 003 R005005 E S G U E R R A S I N I S T E R R A & A S O C A D O S DetallePUERTAS CORREDIZAS 07 EDR-MZ12-INT-APARTAMENTO_MODELO
Muro celosia en listones de MDF chapillados en fórmica madera bamboo oscuro Acemar. Subestructura embebida tubular varilla d=3/4". Altura hasta nivel superior de cielo raso o cubierta. Fijacion y soporte según recomendaciones de proveedor. Sistema de rieles para hojas según recomendaciones PUERTA CORREDIZA CERRADA PUERTA CORREDIZA ABIERTA EJEMPLO RIELES PUERTA CORREDIZA 0.020 HOJA 2 10 vanos de 2 cm 11 llenos de 5 cm h: 2.225 cm HOJA 3 10 vanos de 2 cm 11 llenos de 5 cm h: 2.225 cm 10 vanos de 2 cm 11 llenos de 5 cm VANO 2 CM LLENO 5 CM 0.160.200.16 015 2 cm5 cm 5 cm 6cm PANEL FIJO 10 vanos de 2 cm 11 llenos de 5 cm h: 2.25 cm Fijación a Placa y a piso Sistema de riel y accesorios Sistema de riel y accesorios 2.325 VARIABLE REVISAR ESPECIFICACIÓN DE CADA ELEMENTO 0.750 0.750 0.750 0.160.200.16 015 2 cm5 cm 5 cm 6cm 005 005 005 2cm Estructura de fijación a riel Riel a eje de elemento de madera 0.33 2.20 1.52 0.79 0.020.050.10 R 003 R005R005 DIGITALIZADOR PLANO: Manuela Amado Garrido FIRMA: FIRMA: C I A D O S DetallePUERTAS CORREDIZAS 07 EDR-MZ12-INT-APARTAMENTO_MODELO chapillados en fórm ica madera bamboo oscuro tubular varilla d=3/4". Altura hasta nivel superior soporte según recomendaciones de proveedor. recomendaciones PUERTA CORREDIZA CERRADA PUERTA CORREDIZA ABIERTA EJEMPLO RIELES PUERTA CORREDIZA A plomo con muro HOJA 2 10 vanos de 2 cm 11 llenos de 5 cm h: 2.225 cm VANO 2 CM LLENO 5 CM 0.160.200.16 015 cmcm cm 6 m PANEL FIJO 10 vanos de 2 cm 11 llenos de 5 cm h: 2.25 cm a piso Fijación a Placa y a piso Sistema de riel y accesorios riel yriel y 2.325 REVISAR ESPECIFICACIÓN DE CADA ELEMENTO 0.750 0.750 0.160.200.16 015 cmcm cm 6 m 005 005 005 2 m 2cm 2cm Estructura de fijación a riel Riel a eje de elemento de madera 0.33 1.52 0.79 0.020.050.10 R 003 R005R005 R R A & A S O Detalle PUERTAS CORREDIZAS 07 EDR-MZ12-INT-APARTAMENTO_MODELO
listones de MDF chapillados en fórmica madera bamboo oscuro Subestructura embebida tubular varilla d=3/4". Altura hasta nivel superior cubierta. Fijacion y soporte según recomendaciones de proveedor. hojas según recomendaciones de proveedor. PUERTA CORREDIZA CERRADA PUERTA CORREDIZA ABIERTA EJEMPLO RIELES PUERTA CORREDIZA 0.035 PANEL FIJO HOJA 1 HOJA 2 HOJA 3 PANEL FIJO. A plomo con muro 0.020 PANEL FIJOHOJA 2HOJA 3 PANEL FIJO HOJA 1 HOJA 2 10 vanos de 2 cm 11 llenos de 5 cm h: 2.225 cm HOJA 3 10 vanos de 2 cm 11 llenos de 5 cm h: 2.225 cm HOJA 4 9 vanos de 2 cm 10 llenos de 5 cmh: 2.225 cm PANEL FIJO 10 vanos de 2 cm 11 llenos de 5 cm h: 2.25 cm 0.160.200.16 2 cmcm PANEL FIJO 10 vanos de 2 cm 11 llenos de 5 cm h: 2.25 cm Fijación a Placa y a piso Fijación a Placa y a piso Sistema de riel accesorios Sistema de riel y accesorios Sistema de riel y accesorios 2.325 REVISAR ESPECIFICACIÓN DE CADA ELEMENTO 0.680 0.750 0.750 0.7500.750 0.160.200.16 2 cmcm 2.20 1.52 0.79 0.020.050.10 R 003 R005R005 INTERIORISMO: María Alexandra Sinisterra No. Matrícula Profesional: POYECTO:FIRMA: S G U E R R A S I N S T E R R A & A S O EDR-MZ12-INT-APARTAMENTO_MODELO
salón comunal
CAJÓN
COCINA MESÓN EN QUARZTONE TPO
Granitos y Mármoles área:0.5404m2
CALZADO 2
ALZADO 3
CIELO RASO EN DRY WALL ESTÁNDAR
E01
de yeso, placa tipo estándar + pintura tipo vinílico color blanco. Especificaciones de fijación estructura de soporte según fabricante.
m N.E. CUBIERTA
LÁMPARAS COLGANTES COCINA (4) Lámpara PRIDDY ref49464 Eglo $191.563 con iva C07
H04
COCINA MESÓN EN QUARZTONE TPO B Quarztone ref Piatra Grey Formato Aserrado y Espesor 20mm Granitos Mármoles área:1.05m2
MUEBLE A COCINA Del piso 10 cm por poyo Carpintería a la medida. Dimensiónes, cantidades y especificaciones según cuadro de muebles. H01
m
m N.E. CUBIERTA B
COCINA MESÓN EN QUARZTONE TPO B Quarztone ref Piatra Grey Formato Aserrado y Espesor
MUEBLE A COCINA Del piso 10 cm por poyo Carpintería a la medida. Dimensiónes, cantidades y especificaciones según cuadro de muebles. H01
m NF
C 2.73 10 4 10 0.000 N.E. CUBIERTA 1 PISO SC (33.211 m2) Piso HOME DECO 51*51 MULTIC Decorceramica MUEBLE A COCINA Del piso 10 cm por poyo medida. Dimensiónes, cantidades especificaciones según cuadro de muebles. Quarztone Aserrado y Espesor 20mm Mármoles área:1.40m2 GUARDA ESCOBAS (metros lineales= 3.49) Guardaescobas tipo caja 10cm Pintura Poliuretano Blanca mate RGB000 F03 0.000 N.E. CUBIERTA C COCINA MESÓN EN QUARZTONE TPO C CINTA LED Cinta LED flexible para instalación en superficie, resistente al agua, con un índice de protección IP56 superior, color de luz cálida, flujo luminoso según proyecto de iluminación. I01 B C 0.35 m 0.35 m 2.18 m 0.97 1.27 m 1.83 m 0.40 m 2.58 m2.18 m 0.40 m 0.97 1.67 m 0.97 1.27 0.40 m 0.30 m 3.050 m N.E. CUBIERTA ALZADO 1 ENCHAPE DE MURO BAÑOS SC Enchape Pared Brick Blanco 30X60 1.8M2 SKU 1273960 Easy $43.900 G05 ACABADO DE MURO EN PINTURA GRIS GRAFITO HUMO GENERAL Acabado de muro en pintura gris humo RGB 120 120 120 G03 MUEBLE B COCINA Del piso 10 cm Carpintería a la medida. Dimensiónes, cantidades especificaciones según cuadro de muebles. H02 CIELO RASO EN DRY WALL ESTÁNDAR Panel de yeso, placa tipo estándar + pintura tipo vinílico color blanco. Especificaciones de fijación y estructura de soporte según fabricante. E01
A Quarztone ref Piatra Grey Formato Aserrado y Espesor 20mm
H03
0.000
NF 3.050
Panel
0.000
3.050
20mm Granitos y Mármoles área:1.05m2 H04 LÁMPARAS COLGANTES COCINA (4) Lámpara PRIDDY ref49464 Eglo $191.563 con iva C07 CIELO RASO EN DRY WALL ESTÁNDAR Panel de yeso, placa tipo estándar + pintura tipo vinílico color blanco. Especificaciones de fijación y estructura de soporte según fabricante. E01 A B C 2 C 2.73 3.09 m 0.37 m 0.37 m 0.37 m 0.37 m 0.37 m 0.35 m0.31 m 0.31 0.31 m 1.46 m 0.92 m Corte en ángulo de 45DETALLE DE PUERTA MUEBLE MESÓN MUEBLE PUERTA MUEBLE POYO EN CONCRETO GUARDAESCOBAS MURO 0.068 m DILATACIÓN DE 0.07m DETALLE MUEBLE LLEGADA A PISO POYO EN CONCRETO GUARDAESCOBAS MURO 0.068 m DILATACIÓN DE 0.07m DETALLE CAJONES A 1.47 m 0.49 0.05 m 0.50 m 0.92 m 0.10 m 0.35 m 0.03 m Alzado 1 MURO PARA BARRA -SALÓN COMUNALMUEBLES -SALÓN COMUNAL María Alexandra Sinisterra No. Matrícula Profesional: A25242000-52254659 POYECTO: DIGITALIZADOR PLANO: Manuela Amado Garrido DetalleCocineta 04 Detalle Cocineta 04 EDR-MZ12-INT-SALÓN COMUNAL MESONES DE BARRA -SALÓN COMUNAL MUEBLE A BARRA MUEBLE B BARRA 3 4 2.45 m 1.18 m VENTILADORES N.A. 2.400 m N.A. 2.852 m 8 32% CIELORASO 09 R0 m 30 h: e: 11 cm ESPALDAR: Cojín en Tela color 1620 Referencia ASTONHOME MAYTEX h: 50 cm Largo: 10 cm BANCA EN CONCRETO. Banca en concreto fundida situ pintura blanca RGB 0. Con tratamiento para exteriores de acuerdo recomendaciones de contratista. ACABADO DE PISO Nivel Fino SILLA: Cojín en Tela color 1620 Referencia ASTONHOME MAYTEX Largo: 60 cm PIEZA PIEZA INTERIORISMO: María Alexandra Sinisterra A25242000-52254659 POYECTO: Manuela Amado Garrido Detalle MOBILIARIO Tipo 2 -SC 06 EDR-MZ12-INT-SALÓN COMUNAL COJÍN MUEBLE CORRIDO TIPO 2 COJINES: Silla y espaldar Cojín en Tela color 1620 Referencia ASTONHOME MAYTEX. A la medida. Referirse a cuadro de muebles para medidas especificaciones COJÍN ASIENTO MUEBLE CORRIDO TIPO COJÍN ESPALDAR MUEBLE CORRIDO TIPO ÁREA SUPERFICIE TIPO 1: 0.541 m2 ÁREA SUPERFICIE TIPO 1: 2.740 m2 R 0 R3469m R0800m 0.30 R4204m PIEZA 25 MURO EN CONCRETO e: 11 cm ESPALDAR: Cojín en Tela color 1620 h: 50 cm Largo: 10 cm Banca en concreto fundida in situ pintura blanca RGB Con tratamiento para exteriores de acuerdo recomendaciones de contratista. Nivel Fino SILLA: Cojín en Tela color 1620 Referencia ASTONHOME MAYTEX h: 15 cm Largo: 60 cm CORTE 0 R3469m R0800m R0 0m R 3 5 6 9 m INTERIORISMO: María Alexandra Sinisterra A25242000-52254659 POYECTO: Manuela Amado Garrido Detalle MOBILIARIO Tipo 1-SC 05 Detalle MOBILIARIO Tipo 1-SC 05 EDR-MZ12-INT-SALÓN COMUNAL COJÍN MUEBLE CORRIDO TIPO 1 COJINES: Silla y espaldar Cojín en Tela color 1620 Referencia ASTONHOME MAYTEX. A la medida. Grosor cojín de silla: 15 cm Grosor cojín de espaldar: 10 cm COJÍN ASIENTO MUEBLE CORRIDO TIPO 1 COJÍN ESPALDAR MUEBLE CORRIDO TIPO 1 ÁREA SUPERFICIE TIPO 1: 0.566 m2 ÁREA SUPERFICIE TIPO 1: 2.962 m2 c -PROYECTO MZ12 IbaguéPara: Prodesa REALIZADO EN REVIT
* trabajo encargado
1.30 1.87 PORTERÍA EDR-MZ12-INT-PORTERÍA color parecido RGB223 207 179 medida. Dimensiónes, cantidades especificaciones 02 2 6.20 0.04 1.80 0.49 3.84 0.03 INTERIORISMO: María Alexandra Sinisterra A25242000-52254659 POYECTO: Manuela Amado Garrido Detalle MUEBLE 02 EDR-MZ12-INT-PORTERÍA COJÍN Tela color 0060 MAYTEX. Dimensiónes, cantidades especificaciones según cuadro de muebles. 03 1, INODORO LAVAMANOS (2) Combo Laguna Tamara Blanco: sanitario, lavamanos sin pedestal, grifería accesorios Corona $279.900 medidas especificaciones según cuadro de muebles. D05 CANECA METÀLICA REDONDA (2) Baño portería Set Papeleras Lt Código 160386 $47900 C01 MANIJAS PUERTAS (3) Cerradura Manija Bari Black Alcoba Homecenter $123.900 D01 PISO SC (33.211 m2) Piso Acabado HOME ADZ 51x51 GRIS Decorcerámica $36.900 m2 F01 DISPENSA JABÓN Dispensador Jabón 1.2 en acero inoxidable Socoda D03 SECADOR inoxidable Socoda D04 DISPENSA PAPEL H Dispensa Papel Higiénico en acero inoxidable Socoda D02 MANIJAS PUERTAS (3) Cerradura Manija Bari Black Alcoba Homecenter $123.900 D01 SECADOR Secador de manos en acero inoxidable Socoda D04 DISPENSA PAPEL Dispensa Papel Higiénico en acero inoxidable Socoda D02 INODORO LAVAMANOS (2) Combo Laguna Tamara Blanco: sanitario, lavamanos sin pedestal, grifería accesorios Corona $279.900 medidas especificaciones según cuadro D05 GUARDA ESCOBAS (metros lineales= 3.49) Guardaescobas tipo caja 10cm Pintura Poliuretano F02 PINTURA CREMA MATE GENERAL Acabado de muro en pintura crema RGB 219 201 166 G04 G07 ESPEJO BAÑO PORTERIA Espejo Pared 40 cm Diam Negro Falabella $12.900 C04 DISPENSA JABÓN Dispensador Jabón 1.2 en acero inoxidable Socoda D03 INODORO LAVAMANOS (2) Combo Laguna Tamara Blanco: sanitario, lavamanos sin pedestal, grifería accesorios Corona $279.900 medidas especificaciones según cuadro de muebles. D05 GUARDA ESCOBAS (metros lineales= 3.49) Guardaescobas tipo caja Blanca mate RGB000 F02 ACABADO DE MURO EN PINTURA CREMA MATE GENERAL Acabado de muro en pintura crema RGB 219 201 166 G04 ACABADO DE MURO EN PINTURA CREMA MATE Acabado de muro en pintura crema RGB 219 201 166 G04 SECADOR inoxidable Socoda D04 DISPENSA JABÓN Dispensador Jabón 1.2 en acero inoxidable Socoda D03 INODORO LAVAMANOS (2) Combo Laguna Tamara Blanco: sanitario, lavamanos sin pedestal, grifería accesorios Corona $279.900 medidas especificaciones según cuadro de muebles. D05 GUARDA ESCOBAS (metros lineales= 3.49) Guardaescobas tipo caja 10cm Pintura Poliuretano RGB000 F02 INTERIORISMO: María Alexandra Sinisterra A25242000-52254659 POYECTO: Manuela Amado Garrido Detalle BAÑO 03 Detalle BAÑO 03 EDR-MZ12-INT-PORTERÍA ALZADOALZADO 1 ALZADO ALZADO 4 CINTA LED Cinta LED flexible para instalación en superficie, resistente al agua, con un índice de protección IP56 superior, color de luz cálida, flujo luminoso según proyecto de iluminación. I01 GUARDA ESCOBAS (metros lineales= 3.49) Guardaescobas tipo caja 10cm Pintura Poliuretano Blanca mate RGB000 F02 ANTEPECHO EN MAMPOSTERIA 0.12m Muro en bloque No + Pañete Acabado en pintura gris humo RGB 120 120 120. Altura de 1.08. Espesor 0.12m. B01 CORTEMESÓN EN QUARZTONE PORTERÍA Quarztone ref Piatra Grey Formato Aserrado Espesor 20mm Granitos Mármoles área:1.3m2 H05 GUARDA ESCOBAS (metros lineales= 3.49) Guardaescobas tipo caja h 10cm Pintura Poliuretano F02 CINTA LED Cinta LED flexible para instalación en superficie, resistente agua, con un índice de protección IP56 superior, color de luz cálida, flujo luminoso según proyecto de iluminación. I01 CORTE 04 D 04 0.19 2.03 1.39 VENTILADOR A TECHO aspas Falabella $200.000 D06 LÁMPARAS COLGANTES PORTERÍA (4) Lámpara PRIDDY ref49464 Eglo $191.563 con iva C03 06 5 INTERIORISMO: María Alexandra Sinisterra No. Matrícula Profesional: A25242000-52254659 POYECTO: DIGITALIZADOR PLANO: Detalle CIELORASO 04 Detalle CIELORASO 04 EDR-MZ12-INT-PORTERÍA 3.57 2.30 0.32 0.32 1.44 0.22 3.20 0.14 2.62 0.67 1.36 0.670.540.50 0.32 PLANTA MESÓN 6 06 7 06 06 5 0.67 0.67 PLANTA MURO Y MESÓN 1.16 1.04 3.50 2.32 0.12 1.64 2.44 0.12 3.26 0.12 MUEBLE 6 06 7 06 06 5 0.410.410.410.410.410.410.81 0.00 NIVEL 3.40 CUBIERTA 0.100.730.02 0.230.02 1.63 0.25 0.06 0.32 0.850.25 1.63 0.63 0.100.730.02 2.13 0.06 0.32 0.85 2.51 1.10 1.63 0.63 CORTE 2 LÁMPARAS COLGANTES PORTERÍA (4) Lámpara PRIDDY ref49464 Eglo $191.563 con ivaC03 CIELO RASO EN DRY WALL ESTÁNDAR Panel de yeso, placa tipo estándar + pintura tipo vinílico color blanco. Especificaciones de fijación y estructura de soporte según fabricante. E01 ANTEPECHO EN MAMPOSTERIA 0.12m Muro en bloque No 4 + Pañete y Acabado en pintura gris humo RGB 120 120 120. Altura de 1.08. Espesor 0.12m. B01 MESÓN C EN QUARZTONE PORTERÍA Quarztone ref Piatra Grey Formato Aserrado y Espesor 20mm Granitos y Mármoles área:1.34m2 H07 GUARDA ESCOBAS (metros lineales= 3.49) Guardaescobas tipo caja h 10cm Pintura Poliuretano Blanca mate RGB000 F02 0.00 NIVEL F 3.40 CUBIERTA 0.100.980.02 1.63 0.25 0.06 0.32 0.100.730.02 0.25 1.88 0.06 0.32 0.100.730.02 2.13 0.06 0.32 0.85 2.13 0.38 1.10 1.88 0.38 LÁMPARAS COLGANTES PORTERÍA (4) Lámpara PRIDDY ref49464 Eglo $191.563 con ivaC03 CIELO RASO EN DRY WALL ESTÁNDAR Panel de yeso, placa tipo estándar + pintura tipo vinílico color blanco. Especificaciones de fijación y estructura de soporte según fabricante. E01 ANTEPECHO EN MAMPOSTERIA 0.12m Muro en bloque No 4 + Pañete y Acabado en pintura gris humo RGB 120 120 120. Altura de 1.08. Espesor 0.12m. B01 MESÓN A EN QUARZTONE PORTERÍA Quarztone ref Piatra Grey Formato Aserrado y Espesor 20mm Granitos Mármoles área:1.3m2 H05 CINTA LED Cinta LED flexible para instalación en superficie, resistente al agua, con un índice de protección IP56 o superior, color de luz cálida, flujo luminoso según proyecto de iluminación. I01 GUARDA ESCOBAS (metros lineales= 3.49) Guardaescobas tipo caja h 10cm Pintura Poliuretano Blanca mate RGB000 F02 CORTE 1 0.00 NIVEL F 3.40 CUBIERTA 0.320.06 1.88 0.02 0.98 0.10 0.38 1.88 1.10 0.38 0.25 1.63 0.25 0.85 0.38 0.25 1.63 1.10 CINTA LED Cinta LED flexible para instalación en superficie, resistente al agua, con un índice de protección IP56 o superior, color de luz cálida, flujo luminoso según proyecto de iluminación. I01 ANTEPECHO EN MAMPOSTERIA 0.12m Muro en bloque No 4 + Pañete y Acabado en pintura gris humo RGB 120 120 120. Altura de 1.08. Espesor 0.12m. B01 MESÓN C EN QUARZTONE PORTERÍA Quarztone ref Piatra Grey Formato Aserrado y Espesor 20mm Granitos y Mármoles área:1.34m2 H07 CIELO RASO EN DRY WALL ESTÁNDAR Panel de yeso, placa tipo estándar + pintura tipo vinílico color blanco. Especificaciones de fijación y estructura de soporte según fabricante. E01 CORTE 3 CASILLEROS 2 PORTERÍA Chapilla Bamboo Oscuro color parecido RGB223 207 179 Acemar Carpintería a la medida. Dimensiónes, cantidades y especificaciones según cuadro de muebles. H02 POYO EN CONCRETO GUARDAESCOBAS CINTA LED MURO DILATACIÓN DE 0.07m MUEBLE DETALLE LLEGADA A PISO Corte ángulo INTERIORISMO: María Alexandra Sinisterra No. Matrícula Profesional: A25242000-52254659 POYECTO: DIGITALIZADOR PLANO: Manuela Amado Garrido Detalle BARRA Y MESÓN 06 Detalle BARRA Y MESÓN 06 EDR-MZ12-INT-PORTERÍA b -PROYECTO MZ12 IbaguéPara: Prodesa REALIZADO EN REVIT portería
OTROS PROYECTOS REALIZADOS
Proyectos realizados en Revit, Photoshop, Auto cad, excel, renderizadores
Proyectos Encargados*
a c
b e
* *
-Museo Cantonal de Bellas Artes Barozzi-Veiga -Realizado en Revit
*
-Casa de la cascada Frank Lloyd Wright -Realizado en Revit -Renders en nube de revit y postproducción
-Pabellón Mies Van Der Rohe -Realizado en Revit -Renders 3D max
Proyecto Mz12 Ibagué - Para: Prodesa -Realizado en Revit
6. d -Unidad mixta: Comercio y vivienda estudiantil -Realizado en sketchup y en revit -Renderizado y post producción
*
a -Museo Cantonal de Bellas Artes Barozzi-Veiga REALIZADO EN REVIT LADRILLO GRIS COMUN Plaster Hormigón moldeado in situ Hormigón moldeado in situ Soda Lime Glass 4 4 5 5 10 ARQ_15 4 ALZADO NORTE ARQ_16 ARQ_16 30,85 1,08 3,99 BATERIA BAÑO BATERIA BAÑO ARQ_17 8,40 m 6,71 m 4,78 3,84 m 47,57 1,68 m 1,68 1,68 m 1,68 1,68 m 1,68 1,68 m 1,68 1,68 6,72 m 1,68 1,68 1,68 1,68 1,68 1,68 1,68 m 1,68 1,68 m 1,68 1,68 m 1,68 1,68 m 1,68 1,68 m 1,68 1,68 m 1,68 1,68 m 1,68 1,68 m 1,68 1,62 1,68 m 1,62 1,68 1,62 m 1,68 1,68 m 1,68 1,49 0,30 m 9,80 m 1,47 1,68 1,68 m 1,68 1,68 m 1,68 1,68 m 1,68 1,68 m 1,68 1,68 m 1,68 1,68 m 1,68 1,68 m 1,68 1,68 m 1,68 1,68 m 1,68 1,66 m 22,02 m 6,42 m 51,86 m 10,40 36,90 3,25 0,11 m 3,26 0,11 m 3,24 0,11 m 3,20 0,11 4,62 0,30 2,21 0,13 1,21 m 0,30 18,00 m 0,30 3,00 0,15 13,34 0,15 m 2,05 0,15 m 9,34 0,20 3,77 0,20 2,68 6,44 m 0,15 11,69 0,15 11,61 0,15 6,43 m 0,80 m 5,13 m 0,13 m 1,17 m 5,13 1,22 0,13 m 4,88 0,80 1,60 m 3,36 3,37 3,35 3,31 4,83 m 3,85 m 1,46 m 3,28 3,40 m 3,36 5,05 m 1,75 3,19 13,56 3,37 14,91 10,08 2,59 4,00 m 8,48 3,36 11,76 6,58 m 6,74 m 2,07 m 6,50 1,44 1,60 m 2,25 16,55 m 1,75 3,19 13,56 3,37 8,31 4,00 m 2,59 10,08 2,59 4,00 m 8,48 3,36 11,76 6,58 m 9,99 ARQ_33 CREADOPOR: CONTENIDOGENERAL CONTIENE BAROZZIVEIGA PLANTAS SECCIONES ALZADOS AXONOMETRÍAS DETALLES TABLAS CONVENCIONESDEVISTA: VISTAEXPLOTADA SECCION MUSEECANTONALDES BEAUXARTS LADRILLO GRIS COMUN Hormigón moldeado situ LADRILLO GRIS COMUN Hormigón moldeado in situ Planta Urbana Planta Primer Piso FECHA NUMERO PROYECTO CREADO POR: CONTENIDO GENERAL CONTIENE PLANO Nº BAROZZI VEIGA PLANTAS SECCIONES ALZADOS AXONOMETRÍAS DETALLES TABLAS CONVENCIONES DE VISTA: VISTA EXPLOTADA SECCION 1008 MUSEE CANTONAL DES BEAUX ARTS 22 MAYO 2020 ARQ_35 SECCION DEL PROYECTO EXPLOTADA 1 1VISTA ENTRADA HALL PRINCIPAL_DE NOCHE trabajo encargado *
Axonometría Estructural
Muro de Contención Pantalla 30 cm 2 Pantalla 45cm Pantalla 60cm Estructural Exterior 30 cm Estructural Exterior 80 cm Ladrillo 13 cm NUMERO PROYECTO CONTENIDO GENERAL BAROZZI VEIGA PLANTAS SECCIONES ALZADOS AXONOMETRÍAS DETALLES TABLAS CONVENCIONES DE VISTA: MODELO ESTRUC LOD200 MUSEE CANTONAL DES BEAUX ARTS 22 MAYO 2020 3D LOD 200 ESTRUC Muro de Contención Pantalla 30cm Pantalla 30 cm 2 Pantalla 45cm Pantalla 60cm Estructural Exterior 30 cm Estructural Exterior 80 cm Ladrillo 13 cm ESCALA FECHA NUMERO PROYECTO CREADO POR: CONTENIDO GENERAL CONTIENE PLANO Nº BAROZZI VEIGA PLANTAS SECCIONES ALZADOS AXONOMETRÍAS DETALLES TABLAS CONVENCIONES DE VISTA: 1 200 MODELO ESTRUC LOD200 1008 MUSEE CANTONAL DES BEAUX ARTS 22 MAYO 2020 ARQ_53 3D LOD 200 ESTRUC 1 200Tipos de Muros Estructurales excavacion primer piso Segundo y Tercer piso cubierta excavacion excavacion sotanos primer piso Segundo Tercer piso cubierta excavacion primer piso cubierta Aluminum 6061 LADRILLO GRIS COMUN Soda Lime Glass Hormigón moldeado in situ Soil Hormigón moldeado in situ Hormigón moldeado in situ Aluminum 6061 Aluminum 6061 Hormigón moldeado in situ Soda Lime Glass Hormigón moldeado in situ Soil LADRILLO GRIS COMUN Hormigón moldeado in situ EIFS Exterior Insulation LADRILLO GRIS COMUN Plywood, sheathing grade Hormigón moldeado in situ Hormigón moldeado in situ Quercus Rubra Plywood, sheathing grade Aluminum 6061 Hormigón moldeado in situ Axonometría
Etapas Constructivas
b -Casa de la cascada Frank Lloyd Wright REALIZADO EN REVIT -Renders en revit y en la nube de este trabajo encargado *
c -Pabellón Mies Van Der Rohe REALIZADO EN REVIT -Renders en 3Dmax trabajo encargado *
Planta
primer
Localización: Av Caracas con
Lote: En desuso en su interior y tiendas al exterior
Objetivo: Planteamiento de unidad mixta, enfocado
comercial a la idnustria
textil y la vivienda a estudiantil debido al sector de equipamientos educativos
51
lo
urbana y
piso d -Unidad mixta: Comercio y vivienda estudiantil REALIZADO EN REVIT y sketchup -Renderizado y post producción
Planta urbana y primer piso
CONCURSOS
Proyectos realizados en Autocad, ren derizados, sketchup, rhino, Photoshop, Indesign, illustrator
MOBO
La Rotta Arquitectos
Kaira Looro (Africa)
Codiarco
Facultad de Administración. PUJ
7. a b c d e
MOBO
Vilnius Concert hall competition (Vilnius, Lituania)
a Colaboraciones:
Felipe Rodríguez, Josué Amaya, David Gutierrez, Leonardo Villegas, Paula Barbosa, Cristian Rojas
REALIZADO EN REVIT
1 10 los otros edificios de la universidad. Así mismo, en su parte baja, brinda un acceso a parqueaderos para la zona, tanto de carros como de bicicletas. La Rotta Arquitectos C entro Deportivo Bicentenario de la independencia (Tunja, Boyacá, Colombia) b Colaboraciones: Ricardo La Rotta, José Gómez, Daniel Durán, Leonardo Villegas, Alejandro Saldarriaga, Juan Vargas, William Pauwells REALIZADO EN REVIT
Edificio flexible de aulas, que logra
Vista Aérea en Maqueta Primera Planta Escala 1:1000 Composición Volumétrica Axonometría Programática Axonometría de Circulaciones Perfil Urbano 1 Escala 1:500 Escala 1:300 Evento Deportivo Baloncesto-Futbol 5-Voleybol Evento Cultural Teatro-Concierto-Misa-Conferencia Funcionamiento Puntos Fijos y Circulaciones Evento Público Plaza-Cancha La implantación de dos volúmenes sobre la plataforma, permite la construcción simultánea de estos, reduciendo tiempos de obra. Permite la construcción del proyecto por etapas, ajustándose necesidades económicas que la universidad plantea. Ver fig. 123, además, tiene la capacidad de asumir diversas respuestas las necesidades o determinantes de gestión obra en el tiempo, de facilidad de construcción, lo cual se refleja en la viabilidad económica y de recursos de la universidad. Es una propuesta de carácter flexible en las dimensiones arquitectónicas, y de procesos de gestión de la obra. Además de esto, la forma de los edificios su plataforma, está pensada para tener una flexibilidad en el programa, donde la cultura, la recreación, el estudio el deporte son actividades que se pueden desenvolver en un mismo espacio. Pretende ser un proyecto que invita la ciudad interiormente, donde el faro (espacio múltiple), se alumbra cuando hay una La piscina se plantea sobre el suelo y su techo es la misma plataforma de ingreso, por lo que esta no tiene pisos sobre su cubierta (voladizo) y así velar por una justa medida en la inversión costo del proyecto. Al tiempo, el espacio múltiple define lo dicho, teniendo una cubierta liviana sin pisos sobre esta, genera una construcción eficiente y viable. “La adecuación del espacio múltiple puede realizarse por etapas, permite la construcción de todas las especificaciones acústicas de aislamiento acondicionamiento, como también la dotación en una etapa posterior, de acuerdo las posibilidades económicas de la universidad”. Primera Planta Composición Volumétrica Axonometría Programática Desarrollo por Etapas Primera Etapa Etapa Propuesta La implantación de dos volúmenes sobre la plataforma, permite la construcción simultánea de estos, reduciendo tiempos de obra. Permite la construcción obra en el tiempo, y de facilidad de construcción, lo cual se refleja en la viabilidad económica y de recursos de la universidad. Es una propuesta de carácter Además de esto, la forma de los edificios y su plataforma, está pensada para tener una flexibilidad en el programa, donde la cultura, la recreación, el estudio pública, como señal de integración con la comunidad La piscina se plantea sobre el suelo y su techo es la misma plataforma de ingreso, por lo que esta no tiene pisos sobre su cubierta (voladizo) y así velar por “La adecuación del espacio múltiple puede realizarse por etapas, permite la construcción de todas las especificaciones acústicas de aislamiento acondicionamiento,
Composición Volumétrica Axonometría Programática
La implantación de dos volúmenes sobre obra en el tiempo, y de facilidad de construcción, Además de esto, la forma de los edificios pública, como señal de integración con La piscina se plantea sobre el suelo y su “La adecuación del espacio múltiple puede
Perspectiva Aérea
Composición Volumétrica Axonometría Programática
Verificación Normativa
La implantación de dos volúmenes sobre obra en el tiempo, y de facilidad de construcción, Además de esto, la forma de los edificios pública, como señal de integración con La piscina se plantea sobre el suelo y su “La adecuación del espacio múltiple puede
Perspectiva Aérea
El proyecto trasciende los límites del lote para unirse tanto con el campus universitario como con la ciudad, generando
Es un catalizador de nuevas relaciones entre el campus y la región. Un centro de alto rendimiento, un nuevo espacio cultural,
un
nuevo acceso que ilumina una nueva mirada para la universidad y el país.
1. Un zócalo que se
extiende
y
relaciona con el suelo y la topografía del campus, conteniendo la atmósfera de la piscina
2. Un espacio intersticial que permite
acceder;
Un umbral que
relaciona
el zócalo (piscina) y el volumen de luz (faro, 3.
ligarse con el espacio interior del campus, convirtiéndose en un eje conector con los otros edificios de la universidad. Así mismo, en su parte baja, brinda un acceso a parqueaderos para la zona, tanto de carros como de bicicletas. 37 38 35 48 49 50 51 52 53 54 Guarderías mezzanine Aulas Morfología Patología Informática Punto fijo Informática Baños mujeres Primera Planta Escala 1:300 Planta Baja Escala 1:500 Primera Planta Escala 1:500 Segunda Planta Escala 1:500 Tercera Planta Escala 1:500 Memoria funcional| Desarrollo por Etapas Primera Etapa Segunda Etapa Etapa Propuesta Flexibilidad Edificio Académico Flexibilidad Cultural-DeportivoAdecuación Acústica Evento Deportivo Baloncesto-Futbol 5-Voleybol Evento Cultural Teatro-Concierto-Misa-Conferencia Funcionamiento Puntos Fijos Circulaciones Evento Público Plaza-Cancha Salones Gimnasio La implantación de dos volúmenes sobre plataforma, permite la construcción simultánea de estos, reduciendo tiempos de obra. Permite la construcción del proyecto por etapas, ajustándose necesidades económicas que la universidad plantea. Ver fig. 123, además, tiene la capacidad de asumir diversas respuestas las necesidades determinantes de gestión de obra en tiempo, de facilidad de construcción, lo cual se refleja en viabilidad económica de recursos de universidad. Es una propuesta de carácter flexible en las dimensiones arquitectónicas, de procesos de gestión de obra. Además de esto, la forma de los edificios su plataforma, está pensada para tener una flexibilidad en el programa, donde cultura, recreación, el estudio deporte son actividades que se pueden desenvolver en un mismo espacio. Pretende ser un proyecto que invita la ciudad interiormente, donde faro (espacio múltiple), se alumbra cuando hay una actividad pública, como señal de integración con la comunidad La piscina se plantea sobre suelo techo es la misma plataforma de ingreso, por que esta no tiene pisos sobre su cubierta (voladizo) así velar por una justa medida en inversión costo del proyecto. Al tiempo, espacio múltiple define dicho, teniendo una cubierta liviana sin pisos sobre esta, genera una construcción eficiente viable. “La adecuación del espacio múltiple puede realizarse por etapas, permite la construcción de todas las especificaciones acústicas de aislamiento acondicionamiento, como también dotación en una etapa posterior, de acuerdo las posibilidades económicas de universidad”. 11 Tanque red incendio Tanque agua potable Hall piscinaParqueaderos 10 11 12 13 14 15 16 18 01 02 03 28 32 Hall Foager Baños mujeres Perspectiva Aérea Cuarta Planta Escala 1:500 55 57 60 62 Biomecánica Fisiología del entrenamiento Tramoya Corte A-A´ Escala 1:200 Corte por Fachada Corte B-B´ Escala 1:200 Alzado Lateral Escala 1:200 Detalle 01 Escala 1:20 Detalle 02 Escala 1:20 Alzado Frontal Especificaciones
CONCEPTO DE IMPLANTACION
RELACIÓN CON LA CIUDAD
Desde el punto de vista urbano, se busca que la Universidad genere una plazoleta de acceso sobre la avenida Ambalá, con el objeto de generar vida urbana y seguridad a los transeúntes
EDIFICIO PROPUESTOS
El programa se descompone en tres edificaciones
1-EDIFICIO PORTAL:
Cumple la función de ELEMENTO ARTICULADOR entre la Ciudad y la Universidad, es la nueva imagen de la Universidad, la entrada principal. Conforma un perfi urbano de baja escala en la ciudad. Contiene la recepción general, portería y locales comerciales hacia el exterior y auditorios y un café hacia la plazoleta interior. Los auditorios pueden funcionar como cinco espacios independientes o pueden integrarse en uno solo. También puede funcionar como un gran escenario sobre la plazoleta central.
PROPUESTA CONCEPTUAL
CONCEPTUAL
El proyecto propone que el campus universitario se asemeje a una PEQUEÑA CIUDAD, en la cual se promueva la interacción social de los distintos miembros de la comunidad, como condición
público de anteproyecto
para: el Diseño del edificio A del Plan de Desarrollo Físico
Concurso
arquitectónico
de la Universidad de PROPUESTA
LOCALIZACIÓN
ESC. 1:2000
IMPLANTACIÓN EN LOTE ANTEPROYECTO ESC. 1:500
Plancha:
El proyecto propone que el campus universitario se asemeje a una PEQUEÑA CIUDAD, en la cual se promueva la interacción social de los distintos miembros de la comunidad, como condición fundamental de evolución de la sociedad para alcanzar un nivel de CONOCIMIENTO SUPERIOR. Es por esto que los edificios propuestos se organizan en “calles y plazas” que permiten la circulación y la permanencia en el espacio público. Con la implantación de las tres edificaciones propuestas, se conforma una serie de plazoletas o RECINTOS URBANOS que propician las actividades sociales y colectivas complementarias a las académicas formales. Se busca que TODOS LOS ESPACIOS, tanto interiores como exteriores faciliten la profundización en el nivel de conocimiento y su fortalecimiento como comunidad educativa. PLANTEAMIENTO URBANO LOCALIZACIÓN ESC. 1:2000 IMPLANTACIÓN EN LOTE ANTEPROYECTO ESC. CONCEPTO DE IMPLANTACION CONCEPTO CUADRO DE ÁREAS N° Programa Area Recomendada Area Propuesta Diferencia 1- AULAS 2,880.00 2,874.90 5.10 2- INVESTIGADORES Y DOCENTES 114.40 217.80 103.40 3- ESPACIOS MULTIFUNCIONALES 338.40 345.00 6.60 4- LABORATORIOS 958.00 957.00 1.00 5- SALAS DE CÓMPUTO 231.00 418.00 187.00 6- SALAS DE ESTUDIO 691.20 933.00 241.80 7- ESPACIOS DIVERSIFICACIÓN INGRESOS 1,082.00 1,062.70 19.30 8- CIRCULACIONES 4,608.00 4,872.00 264.00 9- ÁREAS TÉCNICAS 576.00 438.00 138.00 10 10- PABELLONES 758.00 756.00 2.00 CORTE FA-
CORTE POR FACHADA
EDIF. A
CORTE POR FACHADA EDIF.
B CODIARCO ED. Humanidades (Ibagué, Colombia) cREALIZADO EN REVIT Colaboraciones: David Gutierrez, Leonardo Villegas, Hugo, Juan Felipe Rodriguez, Daniel Matallana, Lucas Arango
BIOCLIMÁTICA Y SOSTENIBILIDAD:
PLANTA DE TERCER PISO ESC: 1:250 PLANTA DE QUINTO PISO ESC: 1:250PLANTA DE QUINTO PISO ESC: 1:250 RELACIONES DEL PROGRAMA ECOSISTEMA DE EDUCACIÓN PLANTA DE CUARTO PISO ESC: 1:250 3. Espacios Multifuncionales Contenido 1. Aulas 2. Espacios Investigadores 3. Espacios Multifuncionales 5. Salas de Computo 6. Salas de Estudio 1 1 1 1 1 2 3 Concurso públicoPLANTA DE TERCER PISO ESC: 1:250 Enseñaar Socializar Exponer Investigar PLANTA DE QUINTO PISO ESC: 1:250 PLANTA DE SEGUNDO PISO ESC: 1:250 SISTEMA DE CIRCULACI RELACIONES DEL PROGRAMA ECOSISTEMA DE EDUCACIÓN Contenido 2. Espacios Investigadores 3. Espacios Multifuncionales 4.1 Laboratorio de Electrónica 4.2 Almacén de equipos 4.3 Laboratorio de Materiales 4.4 Laboratorio de Microbiología 4.5 Laboratorio de Biología Molecular 4.6 Maker Space 4.7 Colección Zoología 4.8 Laboratorio de Fisica Salón Taller VARIEDAD DE TIPOS DE AULAS Salas diseñadas para desarrollar diferentes metodos de enseñanza. Flexibilidad de espacios modulares que se acomodan a las diferentes necesidades de espacio. 1 Salón 3 Salones Contenido 1. Aulas 3. Espacios Multifuncionales 5. Salas de Computo 6. Salas de Estudio Contenido 1. Aulas 2. Espacios Investigadores 3. Espacios Multifuncionales 5. Salas de Computo 6. Salas de Estudio 4.8 1 5 1 5 La estructura es aporticada, con placas aligeradas y construida en concreto. Está MODULADA EN 8 X 8 METROS, en el Edificio Portal y en el de aulas y laboratorios. Este sistema de columnas aisladas y su modulación permiten controlar el costo de construcción y al mismo tiempo la integración de espacios en busca de flexibilidad. La estructura del Pabellón, dada su condición de “edificio especial” tiene estructura metálica, con columnas (inclinadas) y vigas en perfiles IPE a la vista y la placa es en lámina colaborante MATERIALIDAD: Dadas las condiciones climáticas de Ibagué y la necesidad de tener bajos costos de mantenimiento en el tiempo, los materiales son CONCRETO A LA VISTA en estructura, fachada, muros interiores y pisos y PANELES DE ACERO CORTEN para el control de asoleación y ventilación. CORTE POR FACHADA EDIF. A CORTE LONGITUDINAL ESC: 1:250 CORTE FACHA EDIF A FACHADA SUR - AV. AMBALA CONCEPTO DE CORTE PABELLON MUTLIFUNCIONAL Máxima flexibilidad y adaptabilidad del espacio Evento Feria Galeria
Las edificaciones se implantan en sentido oriente-occidente con el objetivo de tener las fachadas mayores hacia el norte y hacia el sur para minimizar el impacto de calor por radiación solar. Las fachadas conforman una CAJA DE PROTECCIÓN, están constituidas por una serie de paneles metálicos que se pueden rotar y deslizar y así controlar las condiciones deseadas en cada momento en términos de sol, ventilación y luz en cada espacio. Los paneles permiten la ventilación cruzada en todos los pisos y la integración espacial vertical permite evacuar 1 2 3 4 B A C D 5 6 7 8 E F G H 9 J K L SOTANO EDIF. A ESC: 1:250 Salón Magistral Salón Taller Salón Clase FLEXIBILIDAD DE ESPACIOSVARIEDAD DE TIPOS DE AULAS Salas diseñadas para desarrollar diferentes metodos de enseñanza. Flexibilidad de espacios modulares que se acomodan a las diferentes necesidades de espacio. 1 Salón Salones Salones Galeria
Colaboraciones: Ricardo La Rotta, José Gómez, Luis Cepeda, Daniel Durán, Andrés Oliveros, Juan Benavides La Rotta Arquitectos Alcaldía menor de Santa Fe (Bogotá, Colombia) dREALIZADO EN REVIT
EXPRESIÓN
a b c d e
Proyectos realizados en Autocad, ren derizados, sketchup, rhino, Photoshop, Indesign, illustrator
CENTROS URBANOS
Ciudad Capilar Fernando Rubio - Juan Jacobo Molina
EQUIPAMIENTOS URBANOS Centro Deportivo para la intregración Emilio Sanmiguel
HÁBITAT SIGLO XIX Edificio Vertiente Jorge Santander
MOVILIDAD Paseo en los cerros
DISEÑO Casa Greenbelt
8.
a.
centros urbanos
Ubicación: Bosa, Bogotá, Colombia
“ciudad capilar”
El objetivo principal del proyecto Centros Urbanos, es realizar una renovación urbana en un sector específico de la ciudad de Bogotá (Bosa), a través del análisis de aspectos urbanos, sociales, eco nómicos, técnicos, ambientales, entre otros, con el único fin de mejorar la calidad de vida de poblaciones vulnerables y solventar la inequidad existente hoy en día a través de la propuesta de la capilaridad en lo urbano.
Colaboraciones: Mateo Barrero, Carlos García, Manuela Amado
Módulos de uso mixto: Residencial y comercial
Espacios de encuentro colectivo
Puentes que permiten los flujos transversales
Equipamiento complementario
Humedal artificial
Conexión vehicular con los dos lados del río
Ronda hidráulica
Ronda técnica
Equipamiento complementario
axonometría primer piso
INSERTAR
INJERTOS MULTIPROGRAMÁTICOS aumentando la CONECTIVIDAD
Sectores deteriorados por la presencia de lotes vacíos que no permiten flujos y por tanto, des articulan el territorio.
Reciclaje de espacios en desuso, para la inser ción de dispositivos con misticidad de usos y espacio público, que brindan bienestar.
Activación de áreas a través de la creación de nodos que suplen las necesidades del usuario (equipamientos de bienestar, cultura y recrea ción) y la articulación con el resto del sector a través de vías peatonalizadas y espacio público.
b.
INTERVENCIÓN Y CENTRO DEPORTIVO DE INTEGRACIÓN
Ubicación: Suba, Bogotá, Colombia
EN REVIT
“unión a través de la fragmentación”
El objetivo principal del proyecto Equipamientos, es realizar una propuesta urbana en un sector específico de la ciudad de Bogotá (Suba), a través del análisis de todos los sistemas que tiene la ciudad, para llegar a un resultado final del planteamiento de uno o dos equipamientos, que mejoren la calidad de vida del sector mencionado.
Colaboraciones: Gabriela Fernández, Manuela Amado
REALIZADO
SUBA TIBABUYES
humedal juan amarillo ciudadela colsubsidio
Dos equipamientos deportivos a cada lado del humedal Juan Amarillo. Uno especializado en deportes con ruedas y el otro especializado en el balón, con el único fin de no solo generar relaciones virtuales y visuales, sino con el objetivo de crear relaciones entre Suba Tibabuyes y Ciudadela Colsubsidio, dos zonas opuestas en todos sus aspectos y que gracias a estos equipamientos, ya no existirá la brecha de clases sociales.
equipamiento especializado en deportes con ruedas
Equipamiento compuesto por un velódromo y un edificio con usos complementarios y relacionados con deportes. Este está ubicado en suba tibabuyes, un territorio bastan te problemático socialmente, donde los jóvenes al no tener un lugar de recreación, se dedican a actividades ilícitas. Se escogió tener en esta parte este centro dedicado a las ruedas porque uno de los deporte que mas se practica es el skate y el bici cross. Además de esto, es llamativo para que otras personas de otras localidades se desplacen hasta aquí y se empiecen a tejer nuevas relaciones sociales que aumenten el capital social y así mismo, la calidad de vida.
equipamiento especializado en deportes con BALÓN
Equipamiento compuesto por un estadio de fútbol y un edificio con usos complemen tarios y relacionados con deportes. Este está ubicado en Ciudadela Colsubsidio, una urbanización formal, de un estrato socio económico medio-alto, con grandes áreas verdes y equipamientos a su interior, menos deportivos. Se escogió tener en esta parte este centro dedicado a los balones, porque el fútbol sobretodo, es un deporte que atrae a cualquier jóven y tiene la capacidad de reunir y afianzar lazos entre personas, que realmente es el objetivo.
SUBA TIBABUYES ciudadela colsubsidio
c. c.1
Ubicación: Montería, Córdoba, Colombia
EN REVIT
EDIFICIO VERTIENTE PROPUESTA URBANA “unión entre lo natural y lo artificial”
El objetivo principal del proyecto Hábitat Siglo XXl, es realizar una planteamiento urbano en Montería de todos los sistemas que componen la ciudad. Así mismo, se escoge una célula, es decir, una porción del territorio para urbanizar y realizar un pro yecto multiusos, donde la flexibilidad, la modulación, el aspecto natural, la diversidad de usos y el espacio público, son los protagonistas del proyecto.
Colaboraciones: Juan David Daza, Juan Fernando Muñoz, Manuela Amado
REALIZADO
DETALLE
Los usuarios de la casa se caracterizan por ser una pareja de 32 años. Estos son ecólogos y trabajan en una empresa de sostenibilidad, que ha sido reconocida por sus prácticas ecológicas, y es por esta misma razón que buscan un recinto y un apartamento en donde puedan mantener hábitos saludables y sostenibles (espacio público, cultivos, páneles solares, recolectores de agua, etc). Así mismo, al trabajar en casa y al aire libre con bastantes personas, buscan un apartamento flexible que se adapten los espacios tanto a lo social como a lo privado, donde puedan hacer conferencias en un solo espacio como también en dos diferentes y hasta en tres. Además de esto, la ventilación y la luz natural son cruciales en su vida personal y profesional, siendo la solución a esto un edificio desarrollado en una crujía.
PLANTA APARTAMENTO TIPO A
DETALLE COCINA
ESC: 1:
EXPLICACIÓN USUARIO PARA APARTAMENTO TIPO A CORTE POR FACHADA ESC: 1:20
ESC: 1/
BAÑO ESC: 1: PLANTA LOCALIZACIÓN PLANTA APARTAMENTO TIPO A
UBICACIÓN: MONTERÍA, CÓRDOBA, COLOMBIA EDIFICIO VERTIENTE como enlace entre Río Sinú ciudad Mon tería Unión de flujos, (Natural artificial) junto con ejes franjas, conformando una parte CIUDAD GENÉTICA EDIFICIO VERTIENTE CONCEPTO DEL EDIFICIO concepto por que surgió proyecto, está cimentada idea enlazar dos elementos opuestos, elemento urbano con elemento natural. edificio esta medio de estos dos factores, que serán básicos para desarrollo de aspectos gestión, técnicos, ambienta les, urbanísticos, estéticos sobre todo funcionales. NOMBRE DEL EDIFICIO La vertiente pendiente ecosistemas montañosos. Contribuye nacimiento de fuentes hídricas. Por cercanía Río Sinú, por un lado quiso reflejar nacimiento este través de una “vertiente”, reflejada en fachada nor través matorrales como también diseño parque lineal por otro, en fachada sur, se quiso reflejar urbano través de un diseño paisajístico ubicación servicios dispuestos ciudad Montería. PLANTA PRIMER PISO ESPACIO PÚBLICO ESC: 1/500 GESTIÓN EDIFICIO VERTIENTE COMPONENTE AMBIENTAL DEL EDIFICIO VERTIENTE COMPONENTE URBANO DEL EDIFICIO VERTIENTE VENTAS EDIFICIO: COSTOS DIRECTOS: ESTRUCTURA DE COSTOS: COMERCIO: 131.714.476250 OFICINAS: 27.751.730.000 VIVIENDA 30.971.460.000 VIVIENDA 16.621.340.000 TOTAL VENTAS: 207.059.006.250 PLANTA OFICINAS ESC: 1/500 RENDER DIURNO RENDER EXTERIOR NOCTURNORENDER INTERIOR NOCTURNO PLANTA DE PARQUEADEROS PLANTA VIVIENDA ESC: 1/500 PLANTA PRIMER PISO MUSEO ESC: 1/500 PLANTA TIPO MUSEO ESC: 1/500 LOTE 36.529.988.329 18% COSTOS DIRECTOS 105.575.919.050 51% COSTOS INDIRECTOS 5.176.475.156 2,5% COSTOS GENERALES 5.176.475.156 2,5% COSTOS FINANCIEROS 10.352.950.313 COSTOS VENTAS 8.282.360.250 COSTOS TOTALES 171.094.168.254 83% Utilidad 35.964.837.996 17% Iluminación natural: Tamaño ventana: (3.500lux 0.02 0.3)/0.5= 42 lux Luminarias: 0.95 300 lux 20/0.68x470x90 lámparas Poca energía mas iluminación estrategia de hacer una sola crujía, está cimenta que cada espacio importar ubicación, tamaño, largo ancho, tenga tanto iluminación como ventilación natural. Ventilación en apartamento: Ventilación cruzada Vegetación en terrazas: Regulación temperatura, cultivos, confort Acceso por vehicular planteada Bicicletas Motos Carros Estrategia de recolección basuras: -Shuts basuras para separación residuos. -Reutilización producción materia orgánica partir primera estrategia. producirá com post, será utilizado en jardinería cultivos. Planta apartamentos Circulación necesitan 1.100 páneles solares apartamento para lograr una eficiencia energética óptima AGUA CIUDAD VERTIENTEENLACE BOCETOS: CORTE FUGADO FACHADASS
d.
PASEO EN LOS CERROS ORIENTALES
Ubicación: Bogotá, Colombia
“parque metropolitano que teje el territorio”
El objetivo principal del proyecto Movilidad y espacio público, es realizar una transformación de los cerros orientales a partir del planteamiento de un sistema de movilidad, una red de equipamientos y una reconstrucción ambiental y social, que tenga como finalidad la creación de un parque metropolitano que sirva a la comunidad y mejore la calidad de vida de esta. 2387
Colaboraciones: Valentina Melo, Manuela Amado
Análisis de la localidad de Santafe, para intervenir el territorio
Intervenciones en puntos específi cos de la localidad de Santafé
Propuesta urbana a escala metropolitana
Planteamiento de estrategias en el territorio
Propuesta urbana para la Localidad de Santafe
Plantear una solución a la problemá tica de acceso peatonal, de transporte público y sobre todo a equipamien tos, en ladera. A través de un sistema de escaleras eléctricas y ascensores, como el planteamiento de un centro de arte y también de una estación de tren ligero en los cerros orientales de Bo gotá, es la solución a las problemáticas que personas de estrato socio económico bajo, sufren día a día. Con esto, se pretende solventar la situación de inequidad que se viven en este tipo de lugares y aumentar la calidad de vida de estas poblaciones.
CASA GREEN BELT
Ubicación: Mesitas, Cundinamarca, Colombia e.
“un cinturón verde entre lo privado y lo social”
El objetivo principal de este proyecto, fue la realización de una casa a partir de un referente de: Case Study Houses. Todo nace desde la creación de un usuario particular, las características climáticas del lugar escogido, a partir de la escogencia de un módulo, la exigencia de una materialidad natural, en entre otros, hicieron el cuerpo del proyecto.
Colaboraciones: Daniel Durán, María Fajardo, Sebastián Noguera, Manuela Amado
Planta primer piso
EL CLIENTE
Los usuarios se caracterizan por ser un hombre de 42 años, hija de 15años y un hijo de 8 años. Este primero es un ecólogo que trabaja en una empresa de hidrocarburos que ha sido bastante cuestionada por sus prácticas ecológicas, y por esta razón busca una casa de campo en donde pueda mantener hábitos saludables y que ayuden al medio ambiente, como lo es plantar y cosechar sus propios vegetales. Su hija de 15 años, se encuentra en plena edad de la adolescencia, rebeldíae introversión, y por ende su cotidianidad se ve envuelta por estos factores; eso si, la única pasión que comparte con su padre es el amor por la naturaleza, donde encuentra en ella, un escape para la realidad; por el contrario, su hermano de 8 años es un niño bastante extrovertido, pero de igual forma, bastante sensible con las cuestiones musicales, y especialmente el piano, con las cuestiones es téticas, naturales, donde aprovecha para relacionarse con el resto de su núcleo familiar.
LA CASA
La casa se caracteriza por el uso de un módulo de 4 x 4 metros en una serie repetitiva que lo que busca es delimitar dos espacios importantes, por un lado la zona social, y por otro lado la zona privada. Estos dos módulos enmarcados por lo característico de la casa que es el “GreenBelt”, que lo que busca es integrar las zonas verdes que comunmente se encuentran afuera del hogar, al interior de este, generando así una separación de usos. Otro factor importante es el uso de la piscina, ya que, considerando el uso de casa de recreo, y la ubicación de esta, la connotación lúdica es fundamental.
La madera como material de construcción y di seño de arquitectura prefabricada e inmediata. La madera es el material de trabajo propuesto para el proyecto por ser un material sostenible que cumple con los principios de conservación de los recursos energéticos y medioambientales.
terraza via
hab i tac i onhab i tac i on cocinacomedorsalaestud i obaño greenbelt Ppiscina arqueadero
Estructrua en pórticos
Módulos 4x4
Celosía en madera
Piscina y jacuzzi
Programa
arquitectura M A G Celular: 3204549644 manuela.amado97@gmail.com