Ediciones ICONO Edioriales del Ing. Henry Alberto Castro

Page 1

Editoriales del Ing. Alberto Castro 14/02/2021 Réplicas de #EdicionesICONO Por #AlvaroLópezTostado Resulta sumamente penoso y desgastante para los pensadores de vanguardia del país, que se deba de distraer, en una estéril discusión sobre la existencia del INE. Y de su conveniencia democrática. La verdad es que todo el sistema electoral mexicano, comenzando por los pseudo partidos, (exceptuando el PRI, el PAN y Morena que de alguna forma representan clases sociales bien definidas por la economía. •

El PRI, representa a la burguesía burocrática y los burócratas organizados, incluyéndose el sector laborar de los organismos y empresas de Estado.

El PAN, que representa a la clase conservadora, pero fundamentalmente al Sector capitalista de la economía, los patrones y empresarios organizados, a la burguesía financiera y patronal y finalmente a

MORENA, que representa a las clases intelectuales de izquierda por ahora, y a las clases más pobres del país, que hoy por hoy, es la clase mayoritaria de la nación, sin discusión.), fue concebido como el diseño de una complicada telaraña, de la cual solo pueden escapar los bichos más fuertes. Es una red darwiniana tendida a propósito en donde solo sobrevive el más hábil.

Las reglas electorales, diseñadas fundamentalmente por el PRIato y el PAN, con la complicidad de los traidores a la izquierda representados por el PRD, fueron hechas para conducir las elecciones y la democracia al fracaso como representación del pueblo. Y para configurar congresos y gobiernos al servicio de las clases más poderosas. El mismo PRD, traicionado por sus cúpulas, permitió la construcción de trampas y telarañas para inmovilizar a los otros pseudo partidos y neutralizar a cualquier candidato más o menos inteligente que se lograra escapar de los filtros y trampas electorales.

Disyuntivas electorales Para que se diera el neoliberalismo que ha durado más de 30 años, fue necesario contar con un sistema electoral ad hoc, que les pavimentara el camino a los neoliberales. Y esto así fue y es ya historia. Intentando realizar una autopsia, se dice que el sistema electoral mexicano, se forma, por el gobierno, el congreso de la unión que aprueba las reglas, el poder judicial que las hace respetar y finalmente la dependencia burocrática encargada de organizar el universo de votantes y las elecciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.