Álvaro López Areños | Portfolio Arquitectura + CV

Page 1

PORTFOLIO |
ÁLVARO LÓPEZ AREÑOS | 2017 - 2024
ARQUITECTURA
alvarolopezarenos@gmail.com +34 659 92 38 16 2 | Curriculum Vitae | 2023

ÁLVARO LÓPEZ AREÑOS

EDUCACIÓN

2022-

2023

20172022

20112017

Máster Universitario en Arquitectura

Universidad de Navarra | Madrid

Módulo en Gestión y Empresa por IESE Business School.

Grado en Estudios de Arquitectura

Universidad de Navarra | Pamplona

Mención en Gestión del Proyecto Técnico (9,03 /10)

Educación Secundaria

IES Virgen de Vico | Arnedo, La Rioja

Mejor expediente académico (9,76 / 10)

Mejor calificación en la Evaluación de Acceso a la Universidad (13,35 / 14)

EXPERIENCIA PROFESIONAL

2023Actual

2023 Paredes Pedrosa Arquitectos

Arquitecto en prácticas | Madrid | Beca Arquia

Desarrollo de proyectos urbanos y culturales en fase de básico y ejecución.

Participación en concursos internacionales.

Nieto Sobejano Arquitectos

Arquitecto en prácticas + Arquitecto junior | Madrid | 3+3 meses

Realización de planos técnicos, imágenes y diagramas conceptuales para concursos internacionales.

2022

Estudio Mario Herce Arquitecto

Arquitecto en prácticas | Arnedo, La Rioja | 3 meses

Realización de planos técnicos, detalles constructivos y modelo 3D para nueva vivienda unifamiliar.

Visitas a obra y asistencia a reuniones con cliente, constructora y gremios.

2021

Estudio de Arquitectura Ramón Ruiz Marrodán

Prácticas de arquitectura | Arnedo, La Rioja | 3 meses

Realización de planos técnicos y detalles constructivos para reforma integral de un apartamento.

ACTIVIDADES ACADÉMICAS

2024

2022

2022

Curso BIM Revit Architecture

Espacio BIM

Revit Architecture de cero a avanzado. Certificación Autodesk.

Alumno Interno

Departamento de Construcción, Instalaciones y Estructuras

Diseño y optimización de uniones estructurales de acero.

II Forum Internacional de Construcción con Madera

FMC | Universidad de Navarra | Pamplona | 1 mes

Colaboración en la organización del congreso.

INTERESES Y APTITUDES

Viajar

Curiosidad, intercambio de ideas, comunicación, autonomía

Deporte

Capacidad de sacrificio, trabajo en equipo, liderazgo, constancia, empatía, lealtad

Español Inglés Francés Lengua materna C1 CAE B1

RECONOCIMIENTOS

2023

2017 2022

2022

2018

SOFTWARE IDIOMAS

Beca Arquia 2023

Fundación Arquia | Madrid

Beca Arquia XXIV edición concedida por la modalidad de expediente académico.

Premio Extraordinario Fin de Grado

Universidad de Navarra | Pamplona

Premio Extraordinario Fin de Carrera de la LV Promoción del Grado en Arquitectura.

Honores MH

Universidad de Navarra | Pamplona

Un total de 28 Matrículas de Honor.

Mención de Honor

Golden Trezzini Awards Escuela de Jazz en Oporto y Laboratorios de Investigación Marina.

Obra seleccionada

Micro Exposición Atemporal “Simbiosis. La mirada de ayer y el espíritu de mañana.”

Primer Premio

Ayto. de Zizur Mayor | Navarra

Concurso de ideas para la remodelación urbana del barrio de Santa Cruz de Ardoi.

Dibujo y diseño 2D

AutoCAD | Vectorworks

Adobe Creative Suite

Photoshop | InDesign | Illustrator | Lightroom

BIM

ArchiCAD | Revit (principiante)

Modelado 3D

SketchUp

Renderizado

Lumion

Microsoft Office

Word | Excel | Power Point

Análisis estructural

Abaqus | Robot Structural Analysis

25 abril 1999 | Palencia, España linkedin alvaro-lopez-areños Madrid, España
ARQUITECTO
2024 | Curriculum Vitae | 3
4 | Curriculum Vitae | 2023

CONTENIDOS

+ DIBUJO | Conocer, pensar y expresar 2017 - 2024 p. 48
FOTOGRAFÍA
Contenidos | 5
& CLUB DE JAZZ EN OPORTO | Cultural y educacional Mayo 2022 p. 16
DE INVESTIGACIÓN MARINA | Científico y educacional Diciembre 2021 p. 34
Y
DE ESTUDIOS DE LOS VIAJES DEL AGUA | Cultural y urbano Mayo 2023 p. 6
ESCUELA
LABORATORIOS
MUSEO
CENTRO

MUSEO Y CENTRO DE ESTUDIOS DE LOS VIAJES DEL AGUA

Desde los primeros asentamientos, la relación directa entre agua y ciudad ha sido una constante en la fundación y desarrollo de la mayoría de los principales enclaves urbanos. En el caso concreto de Madrid, pese a situarse en las proximidades del río Manzanares, la primera gran infraestructura diseñada y construida con el propósito de abastecer a la población fueron los conocidos como “Viajes del Agua”

Creada entre los siglos VIII y IX, esta red de canales subterráneos garantizó el acceso al agua durante más de mil años hasta que tras la construcción del Canal de Isabel II quedó abandonada.

El presente proyecto tiene como objeto saldar la que se considera una deuda histórica de la ciudad con su pasado, mediante la creación de un Museo y Centro de Estudios destinado a albergar y traer del olvido la memoria de aquellos “viages”.

A su vez, la intervención se plantea también como una oportunidad urbana para repensar la actual Plaza de Isabel II – Ópera, carente de una relación unitaria con su entorno monumental.

De este modo, la propuesta toma como idea matriz el concepto de FUENTE, históricamente muy vinculado a este lugar y elemento de conexión entre el mundo subterráneo y el mundo superficial. A partir de esta reflexión, el proyecto genera un gran vacío capaz de dialogar en escala y monumentalidad con el Teatro Real, así como de ofrecer una experiencia radicalmente distinta del espacio urbano.

Un nuevo espacio público rodeado por una imponente cascada perimetral, tras la cual se esconden las diferentes áreas del museo, invitando al visitante a descubrir y sentir en primera persona el contraste entre ambos mundos.

6 | Museo y Centro de Estudios de los Viajes del Agua de Madrid | 2023
Mayo
Cultural
Plaza de Isabel II, Madrid, España
2023
| Urbano
2023 | Museo y Centro de Estudios de los Viajes del Agua de Madrid | 7
10 | Museo y Centro de Estudios de los Viajes del Agua de Madrid | 2023
2023 | Museo y Centro de Estudios de los Viajes del Agua de Madrid | 11

agranescala

Sección zona de exposición de planos y modelos

Zona de planos y modelos - Zona de restos arqueológicos

12 | Museo y Centro de Estudios de los Viajes del Agua de Madrid | 2023 Sala de conferencias Vestíbulo principal Recepción y administración Control general maquetasZonadeinvestigacióny
Zona de exposición de planos modelos Sala de simulación y experimentación virtual CGBT Cuarto RACK Zona de exposición restos arqueológicos CGBT Z2 Zona de exposiciones temporales Aseos 15 16 17 18 12 13 Accesodesde C/deVergara C/de la Escalinata Acceso desde C/del Arenal Accesodesde C/deArrieta Acceso a Metro Ópera Acceso a Museo de los Viajes del Agua -5,30 m -5,30 m C/de la Escalinata -5,30 m -5,30 m -5,30 m -5,30 m -5,30 m -5,30 m -6,02 m -5,30m -5,30 m 1 3 4 2 5 6 7 8 9 10 11 X 6 6 6 6 6 6 6 6 5,4 5,4 6 6 6 6 19 13,7 6 6 6 6 6 6 6 6 6 3 T V 10,5 Y Z A' B' C' D' E' W 6 6 6 6 9,1 3 3 3 3 3 3 3 3 3 14 B A U 7,5 14 2,1 5,7 3,4 2,1 20 24,8 13,4 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 C D E F G H J K L M N Ñ O P Q R S 1,5 % 1,5 % 1,5 % 1,5 %
de acceso
plaza
m Plaza Isabel II actual +0,00 -5,30 -6,02
Planta
a museo y nueva
-5,30
2023 | Museo y Centro de Estudios de los Viajes del Agua de Madrid | 13 +0,00 -5,30
Sección sala de conferencias Sala de conferencias - Calle de la Escalinata
2023 | Museo y Centro de Estudios de los Viajes del Agua de Madrid | 15 Eduardo Escauriaza Manuel Enríquez Juan Travesí Josep Agustí Descripción Escala Código Contenidos Capítulo Primero. Qanats Capítulo Segundo. Ópera Capítulo Tercero. Estrategia Capítulo Cuarto. Intervención Capítulo Quinto. Construcción Capítulo Sexto. Instalaciones Capítulo Séptimo. Estructuras 1 1 2 3 4 5 3 5 6 7 3 8 40.1 40.2 42 44 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59.4 59.3 59.2 59.1 59.4 59.3 59.2 59.1 60 19 45 46 46 59.4 59.3 59.2 59.1 64 63 65 66 67 68 68 67 66 69 70 40 41 31 66 67 68 69 DETALLE 06: CIMENTACIÓN POR PANTALLA DE PILOTES E 1/10 DETALLE 03a ENCUENTRO DE BARANDILLA DE SALA DE CONFERENCIAS. E 1/10 DETALLE 03b ENCUENTRO INTERIOR SUELO DE SALA DE CONFERENCIAS E 1/10 DETALLE 05: ENCUENTRO EXTERIOR SUELO DE SALA DE CONFERENCIAS E 1/10 DETALLE 04 CORONACIÓN MURO DE CONTENCIÓN E 1/10 DETALLE 03c: DETALLE DE DIFUSORES DE SUELO EN SALA DE CONFERENCIAS E 1/5 C5.03 EFV27 1:10 1:5 Sección constructiva sala de conferencias. Detalles. Tutor Eduardo Escauriaza Manuel Enríquez Juan Travesí Josep Agustí Asesores Técnicos Descripción Escala Código NAVARRA ARQUITECTURA 2023 Contenidos Capítulo Primero. Qanats Capítulo Segundo. Ópera Capítulo Tercero. Estrategia Capítulo Cuarto. Intervención Capítulo Quinto. Construcción Capítulo Sexto. Instalaciones Capítulo Séptimo. Estructuras 1 1 2 2 3 4 5 3 4 5 6 6 7 7 3 3 8 10 12 31 39 40.1 40.2 40.3 41 42 44 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59.4 59.3 59.2 59.1 59.4 59.3 59.2 59.1 60 19 38 43 19 45 46 46 59.4 59.3 59.2 59.1 64 63 65 66 67 68 68 67 66 69 70 40 41 31 66 67 68 69 DETALLE 06: CIMENTACIÓN POR PANTALLA DE PILOTES E 1/10 FACHADA DE VIDRIO DRENAJE DE PLAZA. DETALLE 03a: ENCUENTRO DE BARANDILLA DE SALA DE CONFERENCIAS. E 1/10 DETALLE 03b: ENCUENTRO INTERIOR SUELO DE SALA DE CONFERENCIAS E 1/10 DETALLE 05: ENCUENTRO EXTERIOR SUELO DE SALA DE CONFERENCIAS E 1/10 DETALLE 04: CORONACIÓN MURO DE CONTENCIÓN E 1/10 DETALLE 03c: DETALLE DE DIFUSORES DE SUELO EN SALA DE CONFERENCIAS E 1/5 C5.03 EFV27 1:10 1:5 Sección constructiva sala de conferencias. Detalles. Tutor Eduardo Escauriaza Manuel Enríquez Juan Travesí Josep Agustí Asesores Técnicos Descripción Escala Código Contenidos Capítulo Primero. Qanats Capítulo Segundo. Ópera Capítulo Tercero. Estrategia Capítulo Cuarto. Intervención Capítulo Quinto. Construcción Capítulo Sexto. Instalaciones Capítulo Séptimo. Estructuras 1 1 2 2 3 4 5 3 4 5 6 6 7 7 3 3 8 10 31 40.1 40.2 40.3 42 44 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59.4 59.3 59.2 59.1 59.4 59.3 59.2 59.1 60 19 43 19 45 46 46 59.4 59.3 59.2 59.1 64 63 65 66 67 68 68 67 66 69 70 40 41 31 66 67 68 69 DETALLE 06: CIMENTACIÓN POR PANTALLA DE PILOTES E 1/10 DETALLE 03a: ENCUENTRO DE BARANDILLA DE SALA DE CONFERENCIAS. E 1/10 DETALLE 03b: ENCUENTRO INTERIOR SUELO DE SALA DE CONFERENCIAS E 1/10 DETALLE 05: ENCUENTRO EXTERIOR SUELO DE SALA DE CONFERENCIAS E 1/10 DETALLE 04: CORONACIÓN MURO DE CONTENCIÓN E 1/10 DETALLE 03c: DETALLE DE DIFUSORES DE SUELO EN SALA DE CONFERENCIAS E 1/5 C5.03 EFV27 1:10 1:5 Sección constructiva sala de conferencias. Detalles.

ESCUELA & CLUB DE JAZZ EN OPORTO

En pleno centro histórico de Oporto, a medio camino entre dos de sus monumentos más emblemáticos como son la Catedral y la Estación de Sao Bento, se alza imponente la escarpa de la Avenida da Ponte. Un vestigio formado por los restos de una gran intervención urbana que, con el paso de los años, el tiempo y la vegetación han naturalizado hasta dotarle de un artificioso carácter de accidente geográfico.

En este enclave tan singular, la propuesta de crear un proyecto en el que la música y uno de sus géneros más especiales, el jazz, encuentren un espacio por el que fluir libremente, se convierte en una oportunidad única de dar una segunda vida a este lugar olvidado que una vez fue parte de la ciudad.

De este modo, siendo conscientes de la masividad y la presencia monumental de la actual roca, pero al mismo tiempo, de su origen humano; nuestra idea pretende consolidar esa imagen estereotómica mediante una intervención capaz de regularizar y simplificar las múltiples aristas, formadas por la acumulación descontrolada de los restos urbanos. Como si de una escultura se tratase, el proyecto cincela la masa pétrea hasta descubrir un volumen puro, esculpido limpiamente en el granito.

Esta oportunidad y deseo de crear una nueva gran roca, unida a las drásticas variaciones de cota características de la ciudad y a las necesidades del propio programa funcional, convergen en un proyecto de dos dimensiones intrínsecamente conectadas: un gran basamento que alberga el Auditorio y el Club, y un volumen superior donde la Escuela desarrolla su actividad académica.

Dos espacios vertebrados por un gran patio central exterior y un vestíbulo vertical en el que, al igual que una suave melodía de jazz, una sublime escalera va fluyendo entre las plantas.

Una misma roca y dos mundos. Dos mundos unidos conceptualmente por la música y espacialmente por la luz.

16 | Escuela y Club de Jazz en Oporto | 2022
Cultural
Avenida da Ponte, Oporto, Portugal
Mayo 2022
| Educacional
2022 | Escuela y Club de Jazz en Oporto | 17
Escuela & Club de Jazz
18 | Escuela y Club de Jazz en Oporto | 2022 +0.00m -4.00m -4.00m -4.00m -5.00m (cota avenida) Zona sillas desplegables convencionales Grada retráctil-suelo nv.01 Grada retráctil-suelo nv.02 Grada retráctil-suelo nv.03 Zona sillas desplegables convencionales
longitudinal Avenida da Ponte
de Sao Bento - Ponte Don Luis I Planta acceso inferior desde Av. da Ponte +0,00 m Av. da Ponte
Sección
Estación
2022 | Escuela y Club de Jazz en Oporto | 19 +0.00m +0.00m +0.00m +0.60m Acceso Escola Musica nv. Avenida Acceso Club de Jazz
20 | Escuela y Club de Jazz en Oporto | 2022 01. Montaña artificial 02. Esculpir la roca 03. Mirador a la ciudad 04. Nuevas conexiones 05. Accesos +3.60m +2.80m +3.60m +4.00m -4.00m -4.00m +2.80m Planta intermedia +3,60 m Av. da Ponte
2022 | Escuela y Club de Jazz en Oporto | 21 06. Contactos externos 07. Luz natural 08. Programa público 09. Programa privado principales +0.00m +0.00m +5.00m +0.00m
22 | Escuela y Club de Jazz en Oporto | 2022
2022 | Escuela y Club de Jazz en Oporto | 23
24 | Escuela y Club de Jazz en Oporto | 2022 Acceso Escuela Musica nv. Plaza Planta acceso superior desde nueva plaza +8,00 m Av. da Ponte
2022 | Escuela y Club de Jazz en Oporto | 25 Planta primera +12,50 m Av. da Ponte
26 | Escuela y Club de Jazz en Oporto | 2022
Avenida da Ponte
Jazz - Catedral de la Sé
Sección transversal
Escuela de
2022 | Escuela y Club de Jazz en Oporto | 27
28 | Escuela y Club de Jazz en Oporto | 2022
Sección longitudinal Auditorio - Vestíbulo principal - Club de jazz
2022 | Escuela y Club de Jazz en Oporto | 29
2022 | Escuela y Club de Jazz en Oporto | 31 D.07 D.04 D.05 D.09 D.10 D.13 D.14 D.15 D.18 D.01 D.02 D.03 25 8 9 10 51 54 53 55 56 57 58 60 59 26 19 61 62 60 64 25 63 65 22 23 24 52 26 26 11 12 13 14 15 1 2 6 20 25 66 3 16 16 56 57 58 60 59 44 45 46 23 52 24 27 28 25 8 10 67 7 5 56 57 58 60 59 16 44 45 46 68 69 23 52 70 68 69 71 72 70 DETALLE 07: SISTEMA DE TRASDOSADO Y FALSO TECHO AUDITORIO (Sección vertical) E 1/10 DETALLE 06: DOBLE ALTURA PB-P-1 (Sección vertical) E 1/10 DETALLE 08: ENCUETNRO CUBIERTA-FACHADA ESCUELA (Sección vertical) E 1/10 DETALLE 09: ENCUETNRO SUPERIOR VENTANA ESCUELA (Sección vertical) E 1/10 DETALLE 10: ENCUETNRO SUPERIOR VENTANA ESCUELA (Sección vertical) E 1/10 DETALLE 12a: ENCUETNRO ESTRUCTURA Y FACHADA ESCUELA (Sección horizontal) E 1/10 DETALLE 12b: AMPLIACIÓN ENCUETNRO ESTRUCTURA Y FACHADA ESCUELA (Sección horizontal) E 1/5 DETALLE 11: ENCUETNRO FACHADAFORJADO INTERMEDIO ESCUEAL (Sección vertical) E 1/10 D.07 D.04 D.05 D.09 D.10 D.13 D.14 D.15 D.18 D.01 D.02 D.03 D.06 D.08 D.12 D.11 6 39 7 25 8 9 10 8 51 54 53 55 56 57 58 60 59 7 25 26 8 10 19 61 62 60 64 25 63 65 22 23 24 14 27 52 28 26 26 11 12 13 14 15 1 2 6 20 25 66 3 16 16 56 57 58 60 59 44 45 46 8 10 23 52 24 27 28 25 8 10 67 7 5 56 57 58 60 59 16 44 45 46 68 69 23 52 70 68 69 71 72 70 DETALLE 07: SISTEMA DE TRASDOSADO Y FALSO TECHO AUDITORIO (Sección vertical) E 1/10 ENCUENTRO SUPERIOR ENCUENTRO INFERIOR DETALLE 06: DOBLE ALTURA PB-P-1 (Sección vertical) E 1/10 DETALLE 08: ENCUETNRO CUBIERTA-FACHADA ESCUELA (Sección vertical) E 1/10 DETALLE 09: ENCUETNRO SUPERIOR VENTANA ESCUELA (Sección vertical) E 1/10 DETALLE 10: ENCUETNRO SUPERIOR VENTANA ESCUELA (Sección vertical) E 1/10 DETALLE 12a: ENCUETNRO ESTRUCTURA Y FACHADA ESCUELA (Sección horizontal) E 1/10 DETALLE 12b: AMPLIACIÓN ENCUETNRO ESTRUCTURA Y FACHADA ESCUELA (Sección horizontal) E 1/5 DETALLE 11: ENCUETNRO FACHADAFORJADO INTERMEDIO ESCUEAL (Sección vertical) E 1/10
32 | Escuela y Club de Jazz en Oporto | 2022 Maqueta final de proyecto Escala 1:200
2022 | Escuela y Club de Jazz en Oporto | 33

LABORATORIOS DE INVESTIGACIÓN MARINA

Parque de la ETEA, Vigo, España

Diciembre 2021

Científico | Educacional

En un entorno donde la escarpada orografía del monte da Guía se encuentra abruptamente con el mar, y en el que, al mismo tiempo, la agreste orilla de la Ría de Vigo ha sido sometida por la rectitud y regularidad de la mano del hombre; se genera una atmósfera singular en la que naturaleza y técnica conviven en sorprendente armonía.

Estas peculiares condiciones hacen del antiguo recinto de la ETEA, un área idónea para la creación del denominado Campus del Mar, un complejo de raíz universitaria con una firme vocación para la investigación, conocimiento y docencia sobre el mundo marino.

Todas estas circunstancias hacen que el proyecto de un edificio de laboratorios sea una oportunidad más para estrechar los lazos entre ciencia y naturaleza, así como una magnífica ocasión para acercar la investigación y conocimientos del mar a todo tipo de públicos.

Para ello, siendo conscientes del carácter central y vertebrador, pero a su vez, reservado y restringido que debe tener el espacio de laboratorios en el conjunto del proyecto; decidimos centrar nuestra mirada y nuestro interés en un elemento a priori secundario: los VIVEROS. De esta forma, la idea proyectual pretende materializar en estos espacios el nexo entre naturaleza y ciencia, mar y laboratorios, investigación y divulgación, científicos y público. En otras palabras, se busca crear en ellos un espacio donde una pequeña porción de mar se ponga al servicio del hombre y su conocimiento, y donde esté a su vez, lejos de quedar limitado al ámbito científico profesional, pueda ser trasladado visual y explicativamente a niños y mayores.

Así, desde un punto de vista espacial y organizativo, se busca que los viveros actúen como articulación entre la parte más privada y la parte más pública del programa, generando una red de interacciones visuales que enriquezcan notablemente los espacios intersticiales del proyecto.

34 | Laboratorios de investigación marina | 2021
2021 | Laboratorios de investigación marina | 35
36 | Laboratorios de investigación marina | 2021 +0.80
+0.80
-0.20
+0.00
+0.00
+0.80
+0.80
+0.60
+0.40
+0.20
+0.00
-0.20
+0,80 m Parque ETEA 01. Volumetría sencilla 02. Dos espacios principales 03. Cubiertas inclinadas 04. Público - privado 05. Viveros
m
m
m
m
m
m
m
m
m
m
m
m Planta baja principal
2021 | Laboratorios de investigación marina | 37 06. Espacio público exterior 07. Miradas al entorno 08. Agua y luz 09. Flexibilidad espacial +0.00 m +0.80 m +0.00 m +0.80 m +0.60 m +0.20 m +0.40 m 5,3% +0.00 m +0.80 m = núcleo
38 | Laboratorios de investigación marina | 2021
Enseada
- Parque ETEA - Viveros
Sección Parque de la ETEA
de Teis
2021 | Laboratorios de investigación marina | 39
40 | Laboratorios de investigación marina | 2021
2021 | Laboratorios de investigación marina | 41

Sección

42 | Laboratorios de investigación marina | 2021
transversal zona laboratorios Laboratorios - Despachos de investigación
2021 | Laboratorios de investigación marina | 43
Sección transversal zona vestíbulo Vestíbulo - Graderío
44 | Laboratorios de investigación marina | 2021 D.01 D.02 D.03 D.10 D.09 D.08 D.04 D.07 D.06 D.05 1 2 3 4 5 7 11 11 9 13 15 14 6 7 8 10 12 15 14 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 24 23 22 20 21 32 33 34 35 36 41 40 31 51 CONSTRUCCIÓN_DISEÑO TÉCNICO I LABORATORIOS PARA INVESTIGADORES INVITADOS - Juan Teixeira Zapata y Álvaro López AreñosDETALLE 01: VOLADIZO Y CANALÓN DE CUBIERTA DE LABORATORIOS (Sección vertical) E 1/10 DETALLE 03: ENCUENTRO DE LABORATORIOS (Sección vertical) E 1/10 DETALLE 05b: AMPLIACIÓN ENCUENTRO LUCERNARIO VIVEROS (Sección vertical) E 1/5 DETALLE 02b : AMPLIACIÓN CARPINTERÍA Y REMATE VOLADIZO LABORATORIOS (Sección vertical) E 1/5 DETALLE 02a : VOLADIZO DE LABORATORIOS SOBRE LÁMINA DE AGUA (Sección vertical) E 1/10 DETALLE 09: REBOSADERO PERIMETRAL LÁMINA DE AGUA (Sección vertical) E 1/10 DETALLE 10: SUMIDERO DE MANTENIMIENTO LÁMINA DE AGUA (Sección vertical) E 1/10 Diseño constructivo Resolución de detalles tipo y puntos singulares D.01 D.02 D.03 D.10 D.09 D.08 D.04 D.07 D.06 D.05 1 2 3 4 5 7 11 11 9 13 15 14 6 7 8 10 12 15 14 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 24 23 22 20 21 32 33 34 35 36 39 41 40 31 1 3 5 6 12 48 46 14 15 49 50 51 28 CONSTRUCCIÓN_DISEÑO TÉCNICO I LABORATORIOS PARA INVESTIGADORES INVITADOS - Juan Teixeira Zapata y Álvaro López AreñosDETALLE 01: VOLADIZO Y CANALÓN DE CUBIERTA DE LABORATORIOS (Sección vertical) E 1/10 DETALLE 03: ENCUENTRO SUPERIOR CUBIERTA DE LABORATORIOS (Sección vertical) E 1/10 DETALLE 05b: AMPLIACIÓN ENCUENTRO LUCERNARIO VIVEROS (Sección vertical) E 1/5 DETALLE 02b AMPLIACIÓN CARPINTERÍA Y REMATE VOLADIZO LABORATORIOS (Sección vertical) E 1/5 DETALLE 02a : VOLADIZO DE LABORATORIOS SOBRE LÁMINA DE AGUA (Sección vertical) E 1/10 DETALLE 09: REBOSADERO PERIMETRAL LÁMINA DE AGUA (Sección vertical) E 1/10 DETALLE 10: SUMIDERO DE MANTENIMIENTO LÁMINA DE AGUA (Sección vertical) E 1/10 SUMIDERO

lana de roca e:70 mm

10. Subestructura de acero galvanizado 68 mm: anclada sobre banda de estanqueidad

11. Viga de madera laminada GL24h: 150 x 500 mm

12. Viga de madera laminada GL24h: viga inclinada de sección variable con vientre de pez.

13. Premarco de perfil tubular rectangular de aluminio: 70 x 100 x

5 mm

14. Carpintería metálica de aluminio extruido con RPT: TECHNAL

UNICITY HI

15. Vidrio doble templado de seguridad: 8/14/6 U = 1,2 W/m2 K

16. Vierteaguas de zinc e: 0,8 mm

17. Perfil

de carpintería de lucernario

50. Premarco de perfil tubular rectangular de aluminio 80 x 60 x 5 mm

51. Viga de madera laminada GL24h 150 x 400 mm

52. Subestructura de acero galvanizado con perfiles 50 x 50 x 3 mm

53. Placa de yeso laminado hidrófugo e: 12,5 mm

54. Placa de yeso laminado e: 12,5 mm

55. Pletina de acero

56. Cuelgue y caballetes metálicos

57. Perfil metálico secundario de falso techo

58. Perfil metálico primario de falso techo

59. Sistema de iluminación oculta banda LED

60. Sistema de partición interior de vidrio TECHNAL

61. Capa de aislamiento XPS bajo canalón e: 30 mm

62. Lama/costilla estructural de acero coloreado

63. Sistema de escuadras regulables de cuelgue de fachada,

2021 | Laboratorios de investigación marina | 45 24 23 22 20 21 26 27 28 29 30 31 37 38 1 2 3 4 5 6 42 43 44 12 45 15 14 7 47 46 48 46 14 15 49 50 51 51 52 53 52 54 46 51 45 1 2 5 6 4 6 43 44 7 52 54 9 9 9 55 56 57 54 59 58 60 57 54 15 14 46 8 7 51 61 28 LEYENDA CONSTRUCTIVA 1. Revestimiento exterior de cubierta con lámina de zinc e: 0,8 mm: Sistema de engatillado con junta alzada, RHEINZINK – prePATINA graphite-grey 2. Soporte de tablas de madera de pícea: 120 x 600 x 20 mm 3. Rastrel horizontal de madera de pícea: 40 x 80 mm 4. Viguetas de madera laminada GL24h: 100 x 300 mm 5. Aislamiento de lana de roca e: 300 mm 6. Tablero OSB/3 e: 22 mm 7. Chapa de anclaje para remate de lámina de zinc: cada 60 cm 8. Canalón de zinc para recogida de aguas pluviales e:0,8 mm 9. Aislamiento termoacústico de lana de roca e:70 mm 10. Subestructura de acero galvanizado 68 mm: anclada sobre banda de estanqueidad 11. Viga de madera laminada GL24h: 150 x 500 mm 12. Viga de madera laminada GL24h: viga inclinada de sección variable con vientre de pez. 13. Premarco de perfil tubular rectangular de aluminio: 70 x 100 x 5 mm 14. Carpintería metálica de aluminio extruido con RPT: TECHNAL UNICITY HI 15. Vidrio doble templado de seguridad: 8/14/6 U = 1,2 W/m2 K 16. Vierteaguas de zinc e: 0,8 mm 17. Perfil metálico de remate de acero e : 3 mm 18. Perfil angular en L: anclaje y soporte de carpintería inclinada 19. Perfil de acero HEB 120 20. Pavimento gres porcelánico 49x49 cm e: 9 mm juntas de 2 mm entre piezas 21. Adhesivo cementoso Clase C2 en capa fina e:5 mm 22. Mortero autonivelante en base anhidrita CA-C20-F4 e:40 mm 23. Aislamiento termoacústico XPS CS (10/Y) 300, 80 mm, utilizado también como capa de desolidarización de la estructura 24. Vuelo de hormigón armado HA 25, armadura superior Ø20, estribos a 45º y armadura inferior de negativos Ø8 25. Zuncho de borde de hormigón armado HA 25 26. Pilar en V de madera laminada GL24h, 200 x 300 mm 27. Viga de coronación de hormigón armado HA 25, 300 x 500 mm, armadura principal Ø12 28. Junta de dilatación de EPS e: 10 mm 29. Solera de hormigón e: 150 mm, mallazo superior Ø8 20/20 30. Lámina de polietileno 31. Capa de grava, 100 mm 32. Lámina permanente de agua h = 120 mm 33. Solera de hormigón e: 200 mm, mallazo superior Ø8 20/20 34. Hormigón aligerado de formación de pendientes, 60 mm 35. Mortero de agarre Clase 2 en capa gruesa, 2 cm 36. Baldosa cerámica e: 20 mm 500 x 500 mm 37. Zapata corrida de hormigón armada HA25 38. Capa de hormigón de limpieza e: 100 mm 39. Rebosadero perimetral con canal prefabricado de hormigón 40. Pavimento existente de adoquines de granito: 100 x 100 mm 41. Sumidero de mantenimiento, activado caso de ser necesario un vaciado total 42. Viga de atado de madera laminada GL24h, 100 x 300 mm 43. Rastrel horizontal de madera de pícea 50 x 70 mm 44. Aislamiento de lana de roca e: 70 mm 45. Pilar de madera laminada GL24h 200 x 400 mm 46. Vierteaguas de aluminio 47. Lucernario cenital en cubierta: vidrio doble templado de seguridad: 4/12/6 U = 1,3 W/m2 K 48. Carpintería de aluminio para lucernario TECHNAL TOURMALINE SD 49. Perfil angular de acero para anclaje de carpintería de lucernario 50. Premarco de perfil tubular rectangular de aluminio 80 x 60 x 5 mm 51. Viga de madera laminada GL24h 150 x 400 mm 52. Subestructura de acero galvanizado con perfiles 50 x 50 x 3 mm 53. Placa de yeso laminado hidrófugo e: 12,5 mm 54. Placa de yeso laminado e: 12,5 mm 55. Pletina de acero 56. Cuelgue y caballetes metálicos 57. Perfil metálico secundario de falso techo 58. Perfil metálico primario de falso techo 59. Sistema de iluminación oculta banda LED 60. Sistema de partición interior de vidrio TECHNAL 61. Capa de aislamiento XPS bajo canalón e: 30 mm 62. Lama/costilla estructural de acero coloreado 63. Sistema de escuadras regulables de cuelgue de fachada, perfil acero en L 80.80.6 + perfil acero en T 80.6 64. Cámara de aire ventilada e: 100 mm 65. Aislamiento termoacústico de lana de roca e:50 mm 66. Subestructura de acero galvanizado 48 mm: anclada sobre banda de estanqueidad 67. Doble pilar de madera laminada GL24h 2 x 150 x 400 mm 68. Viga de madera laminada GL24h 200 x 500 mm 69. Sistema de escuadras de acero para anclaje de lamas a forjado superior y losa inferior 70. Viga de coronación de hormigón armado HA 25, 400 x 400 mm, armadura principal Ø12 71. Capa de aislamiento EPS bajo solera e: 50 mm 72. Capa de desolidarización de la estructura de XPS CS (10/Y) 300, 40 mm, 73. Acabado continuo de microcemento satinado e:3 mm 74. Viga de canto de madera laminada GL24h 200 x 2200 mm 75. Viga de madera laminada GL24h 200 x 600 mm 76. Doble pilar de madera laminada GL24h , 2 x 150 x 500 mm 77. Viga de atado de madera laminada GL24h 150 x 600 mm 78. Armazón/subestructura de acero para creación de falso techo exterior: perfiles 50.50.3 79. Tablero OSB/4 resistente a la humedad e: 22 mm 80. Sistema muro cortina de travesaños y montantes STABALUX AL 60 x 150 mm 81. Perfil de acero para remate de fachada en esquina 82. Mostrador realizado con tableros de madera de eucalipto tratada y encolada y lamas decorativas de acero y zinc, imitando efecto de fachada DETALLE 03: ENCUENTRO SUPERIOR CUBIERTA DE LABORATORIOS (Sección vertical) E 1/10 DETALLE 05b: AMPLIACIÓN ENCUENTRO LUCERNARIO VIVEROS (Sección vertical) E 1/5 DETALLE 05a: ENCUENTRO LUCERNARIO VIVEROS (Sección vertical) E 1/10 DETALLE 04: ENCUENTRO SUPERIOR CUBIERTA CORREDOR (Sección vertical) E 1/10 DETALLE 07: ENCUENTRO INFERIOR CUBIERTA CORREDOR (Sección vertical) E 1/10 DETALLE 08: CANALÓN CUBIERTA DE DESPACHOS (Sección vertical) E 1/10 DETALLE 06a: REMATE FALSO TECHO DEL CORREDOR (Sección vertical) E 1/10 DETALLE 06b: REMATE FALSO TECHO DEL CORREDOR (Sección vertical) E 1/5 26 27 28 29 30 31 37 38 1 2 3 4 5 6 42 43 44 12 45 15 14 7 47 46 48 46 14 15 49 50 51 52 53 52 54 46 51 45 1 2 5 6 4 6 43 44 7 52 54 9 9 9 55 56 57 54 59 58 60 57 54 15 14 46 8 7 51 61 28 LEYENDA CONSTRUCTIVA 1. Revestimiento exterior de cubierta con lámina de zinc e: 0,8 mm: Sistema de engatillado con junta alzada, RHEINZINK – prePATINA graphite-grey 2. Soporte de tablas de madera de pícea: 120 x 600 x 20 mm 3. Rastrel horizontal de madera de pícea: 40 x 80 mm 4. Viguetas de madera laminada GL24h: 100 x 300 mm 5. Aislamiento de lana de roca e: 300 mm 6. Tablero OSB/3 e: 22 mm 7. Chapa de anclaje para remate de lámina de zinc: cada 60 cm 8. Canalón de zinc para recogida de aguas pluviales e:0,8 mm 9. Aislamiento termoacústico de
de
Perfil de
HEB 120 20. Pavimento gres porcelánico
cm e: 9 mm juntas de 2 mm entre piezas 21. Adhesivo cementoso Clase C2 en capa fina e:5 mm 22. Mortero autonivelante en base anhidrita CA-C20-F4 e:40 mm 23. Aislamiento termoacústico XPS CS (10/Y) 300, 80 mm, utilizado también como capa de desolidarización de la estructura 24. Vuelo de hormigón armado HA 25, armadura superior Ø20, estribos a 45º y armadura inferior de negativos Ø8 25. Zuncho de borde de hormigón armado HA 25 26. Pilar en V de madera laminada GL24h, 200 x 300 mm 27. Viga de coronación de hormigón armado HA 25, 300 x 500 mm, armadura principal Ø12 28. Junta de dilatación de EPS e: 10 mm 29. Solera de hormigón e: 150 mm, mallazo superior 20/20 30. Lámina de polietileno 31. Capa de grava, 100 mm 32. Lámina permanente de agua h = 120 mm 33. Solera de hormigón e: 200 mm, mallazo superior Ø8 20/20 34. Hormigón aligerado de formación de pendientes, 60 mm 35. Mortero de agarre Clase 2 en capa gruesa, 2 cm 36. Baldosa cerámica e: 20 mm 500 x 500 mm 37. Zapata corrida de hormigón armada HA25 38. Capa de hormigón de limpieza e: 100 mm 39. Rebosadero perimetral con canal prefabricado de hormigón 40. Pavimento existente de adoquines de granito: 100 x 100 mm 41. Sumidero de mantenimiento, activado caso de ser necesario un vaciado total 42. Viga de atado de madera laminada GL24h, 100 x 300 mm 43. Rastrel horizontal de madera de pícea 50 x 70 mm 44. Aislamiento de lana de roca e: 70 mm 45. Pilar de madera laminada GL24h 200 x 400 mm 46. Vierteaguas de aluminio 47. Lucernario cenital en cubierta: vidrio doble templado de seguridad: 4/12/6 U = 1,3 W/m2 K 48. Carpintería de aluminio para lucernario TECHNAL TOURMALINE SD 49. Perfil angular de acero para anclaje
metálico de remate de acero e 3 mm 18. Perfil angular en L: anclaje y soporte
carpintería inclinada 19.
acero
49x49
perfil acero en L 80.80.6 + perfil acero en T 80.6 64. Cámara de aire ventilada e: 100 mm 65. Aislamiento termoacústico de lana de roca e:50 mm 66. Subestructura de acero galvanizado 48 mm: anclada sobre banda de estanqueidad 67. Doble pilar de madera laminada GL24h 2 x 150 x 400 mm 68. Viga de madera laminada GL24h 200 x 500 mm 69. Sistema de escuadras de acero para anclaje de lamas a forjado superior y losa inferior 70. Viga de coronación de hormigón armado HA 25, 400 x 400 mm, armadura principal Ø12 71. Capa de aislamiento EPS bajo solera e: 50 mm 72. Capa de desolidarización de la estructura de XPS CS (10/Y) 300, 40 mm, 73. Acabado continuo de microcemento satinado e:3 mm 74. Viga de canto de madera laminada GL24h 200 x 2200 mm 75. Viga de madera laminada GL24h 200 x 600 mm 76. Doble pilar de madera laminada GL24h , 2 x 150 x 500 mm 77. Viga de atado de madera laminada GL24h 150 x 600 mm 78. Armazón/subestructura de acero para creación de falso techo exterior: perfiles 50.50.3 79. Tablero OSB/4 resistente a la humedad e: 22 mm 80. Sistema muro cortina de travesaños y montantes STABALUX AL 60 x 150 mm 81. Perfil de acero para remate de fachada en esquina 82. Mostrador realizado con tableros de madera de eucalipto tratada y encolada y lamas decorativas de acero y zinc, imitando efecto de fachada SUPERIOR CUBIERTA DETALLE 05a: ENCUENTRO LUCERNARIO VIVEROS (Sección vertical) E 1/10 DETALLE 04: ENCUENTRO SUPERIOR CUBIERTA CORREDOR (Sección vertical) E 1/10 DETALLE 07: ENCUENTRO INFERIOR CUBIERTA CORREDOR (Sección vertical) E 1/10 DETALLE 08: CANALÓN CUBIERTA DE DESPACHOS (Sección vertical) E 1/10 DETALLE 06a: REMATE FALSO TECHO DEL CORREDOR (Sección vertical) E 1/10 DETALLE 06b: REMATE FALSO TECHO DEL CORREDOR (Sección vertical) E 1/5 DETALLE DESPACHOS
46 | Laboratorios de investigación marina | 2021 Maqueta final de proyecto Escala 1:200
2021 | Laboratorios de investigación marina | 47

FOTOGRAFÍA + DIBUJO

Conocer, pensar y expresar

48 | Fotografía + Dibujo | 2017 - 2024 2017 - 2024
2017 - 2024 | Fotografía + Dibujo | 49
alvarolopezarenos@gmail.com +34 659 92 38 16

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.