2 minute read

El sistema de compliance y la auditoría forense.

EL SISTEMA DE COMPLIANCE

y la auditoría forense en la prevención de fraudes

Advertisement

Uno de los medios para garantizar la confiabilidad de los reportes financieros de una empresa, es la auditoría forense.

MARCO MARTÍNEZ

Contador Público Colegiado; Abogado; Magister en Finanzas; cursante licenciatura de Ciencias Forenses FCJYP-UC

ROSSELYS RODRÍGUEZ

Contador Público Colegiado; Magister en Administración de Empresas Mención finanzas; Doctora en Ciencias Económicas y Sociales. Organizaciones empresariales venezolanas están en riesgo de incurrir en operaciones ilícitas, cuando existen omisiones o debilidades en la implementación de los controles internos. En este escenario, la contabilidad (historia financiera y económica) se convierte en la principal herramienta de obtención de pruebas para corregir tales deficiencias y generar información que represente fielmente la situación financiera de la entidad.

Siguiendo este orden de ideas, uno de los medios para garantizar la confiabilidad de los reportes financieros de una empresa, es la auditoría forense, cuyo objetivo es recopilar las evidencias de interés probatorio sobre ilícitos en operaciones internas y con terceros de carácter públicas y privadas, mediante la aplicación de procedimientos y técnicas de auditoría general y especializada. Aunado a lo anterior, es imperativo promover en las organizaciones una cultura de transparencia a través de los sistemas de compliance, instrumentos orientados a la identificación y reducción de riesgos de incumplimiento normativo, al mismo tiempo que, alertar sobre la existencia de situaciones que impliquen una posible falta de conducta ética dentro de la organización y su entorno. Como puede apreciarse, la aplicabilidad de la auditoría forense como actuación profesional va tomando mayor importancia, por tal razón, los profesionales de la contaduría pública deben capacitarse en esta área y desarrollar propuestas innovadoras que la incluyan en sus servicios, tal como expresa Bautista (2017) la auditoría forense debe formar parte de los procesos empresariales, dado que su implementación inhibirá la realización de fraudes, y a la vez asegurará que las operaciones sean monitoreadas y las actuaciones del personal sean evaluadas.

A manera de conclusión se explica que, la auditoría forense y los sistemas de compliance en las organizaciones son esenciales para su correcta conducción, ya que su inclusión tanto en la dinámica operativa como en los elementos culturales, garantiza la transparencia y el cumplimiento normativo, indistintamente de su tamaño.

This article is from: