Balance Magazine Año 1 # 2

Page 22

Rosmary Di Pietro

Balance Magazine

Colegio de Contadores del estado Carabobo. Av. Doctor Luis Pérez Carreño (Calle Los Colegios), Casa N° 3, urbanización Guaparo. Valencia. Carabobo 2001

DIRECTORIO

Carlos Castillo Secretario de Finanzas

Diseño y diagramación @altoconceptocc

AltoProducidoCoronelpor:ConceptoCoaching & Consulting. Ceo: Mary tlf.@marymennuto_Mennuto@altoconceptocc0414-5937165

Junta Directiva

Balance Magazine

Marialina Martuscelli Secretaria General

Gestión de contenido Mary GabrielaLoredanaAmaliaMennutoTorrealbaAularGómez

Amalia Torrealba Secretaria de Estudios e Investigación.

Merlyn

RitxaPedroRosselysMarcosVictorReinaldoHenriquezNavasBolívarAmayaMartinezRodríguezPachecoHernández

Coordinación

Augusto Mungarrieta Vicepresidente

Gabriela Gómez

Rosmary Di Pietro Presidente

Coordinación editorial Mary Mennuto

Colaboradores

Producción gráfica

Nuestra Portada Septiembre 2022

Gerardo

balancemagazinedigital@gmail.com

Editor jefe

Rosmary Di Pietro Presidente y Equipo

EditorialEDITORIAL

Los invitamos a participar de las actividades aniversarias que desde la junta directiva hemos organizado para con memorar este 49 aniversario, los detalles de cada evento están en las redes sociales del CCCPCARABOBO, felicidades a nuestros homenajeados por sus 50 años de Graduado, 25 años de Colegiado, Orden al Contador Público, Honor al Mé rito de Carabobo, y Contador del año en diversas áreas; para ustedes nuestros aplausos por su destacada trayectoria pro fesional y gremial en la región.

Esperamos que disfruten de la lec tura presentada en nuestro Balance Magazine de esta edición, tiene artí culos de interés de personalidades de nuestro Gremio como Semblanza de la Genesis del expresidente Lcdo. Reinal do Navas Bolívar, son 49 años de histo ria que sentimos tenemos el deber de dar a conocer a esas nuevas genera ciones; también encontrarás artículos en temas relevantes producidos por los miembros de los comités adhe rentes con los aportes de los colegas Merlyn Henríquez, Ritxa Hernández, Rosselys Rodríguez, Marco Martínez, Víctor Amaya, Pedro Pacheco, Fernan do León Poleo, otros artículos claves del gremio de la mano de Carlos Cas tillo Zavarce, así como informar acti vidades de nuestro acontecer gremial en los últimos meses; agradecidos in mensamente por sus aportes.

#YoSoyContadorPublicoColegiadoDirectivo.#TuMejorAliado

C., Mary Montenegro C., y Napoleón Caldera R. Gracias a es tos Colegas por el registro y nacimiento de nuestro Colegio Federado en Carabobo, para cada uno de ellos nuestro me recido reconocimiento.

APRECIADOS COLEGAS Y LECTORES.

Estamos

arribando a los 49 años de promulgada la Ley de Ejercicio de la Contaduría Pública en Venezuela, un hecho que sin duda alguna marcó el inicio de una gran profesión que hoy en día es una de las más im portantes reconocidas a nivel mundial por su importancia en la vida de los negocios, las entidades públicas y la comu nidad en general. Somos una profesión robusta, estructura da, organizada y sus miembros conscientes del rol que nos corresponde desempeñar; ¡Somos pieza clave!

En nombre de la Junta Directiva del Colegio de Conta dores Públicos del estado Carabobo nos complace presen tarles la 2da edición de nuestra revista Balance Magazine, una publicación digital trimestral que busca brindarles información inhe rente a nuestra profesión y ser una ventana para resaltar lo mejor en es tos tiempos complejos; estamos con vencidos que este instrumento será un espacio para difundir las voces del gremio y para generar matrices de opinión que favorezcan escenarios proclives para transmitir información financiera, tributaria, contable, de au ditoría, ética profesional, prevención contra delitos financieros, deportivo gremial, entre otros, de nuestra diná mica. Hoy mas que nunca, nuestros profesionales deben estar informa dos y formados en un entorno global de grandes cambios financieros y tri butarios.Quiero dedicar esta edición ani versaria a esos hombres y mujeres precursores de nuestro gremio en Ca rabobo, quienes acudieron al llamado de la recién promulgada ley de ejerci cio para acatarla, reuniéndose el 26 de octubre de 1.973 en lo que luego sería la primera acta de asamblea del Colegio de Contadores Públicos del estado Carabobo, sus nombres: Wladimir Solovey, Marcelino Castro López, Antonio Flores Cortéz (primerpresidente del CCPCARABOBO), Ricardo Loaiza G., Elba Medina P., Raquel Abreu de Moy., Emilio R. Torres, Leonardo A. Pérez M., Fabian González V., Hernán I. Duran Amaro, Julio León L., Alfonso Pumar, Hellyne A. Pa yares, Gaspar Aráez A., Manuel Fumero, Francisco García H., Carlos R. Herrera H., Guillermo Wolf M., Aurora Pérez de Díaz, Napoleón Rojas C., Hugo Ferrer Gudiño, Rafael Ovalle P., Ángel Diaz Cedeño, Pedro E. Pérez G., José S. Saer S., Juan Martínez Campillo, Carmen Tortolero, Carlos Montenegro

19

25 Humor de Contadores.

- Colegio de Contadores de Carabobo celebra Día del Niño. - Summer Camp Audiovisual 2022.

12

2 Editorial. 6 Semblanza de la génesis.

26

Homenajeados 49 Aniversario.

El sistema de compliance y la auditoría forense.

16

Ética y la Inteligencia Artificial.

Mitos y leyendas sobre el ejer cicio de la contaduría pública.

Programación Aniversaria. 2022.

15

8

23

El Colegio de Contadores y sus plataformas virtuales.

11 6 20

Los estados financieros y sus monedas de acuerdo a VEN NIF. Grandes Financieras.Transacciones

24 Plan Vacacional Verano 2022.

Sumario SUMARIO

Emprendimiento: el inicio a los negocios.

20

10 - 124 nuevos Agremiados fueron recibidos en el CCPCara -bobo.3er.Encuentro de equipos técnicos: Presente y Futuro de las UTR.

11

22 Auditoría financiera como proceso.

#YoSoyContadorPúblicoColegiado#TuMejorAliado#AportandoPorCarabobo Visítanos: www.ccpcarabobo.org.ve / Telf.: 0416-6422289 (sólo WhatsApp) Para fortalecer tu vida profesional.@ccpcarabobo

El Colegio de Contadores Públicos del Estado Carabobo, mantiene su firme propósito de seguir respaldando a todos los profesionales que hacen vida en la entidad, proyectando la imagen del Contador Público como un talento indispensable para la dinamización de la economía en el país y manteniendo actualizados a todos nuestros agremiados.

Reinaldo Navas Bolívar

El 15 de mayo de 1968, el directorio de la Federa ción de Contadores Públicos y Administradores Co merciales de Venezuela, hizo entrega del proyecto

DESEMBLANZALAGÉNESIS de nuestra ley de ejercicio profesional

En

Fermín Toro ubicado en el sector La Manguita, vía Guataparo y fueron las clases de contabilidad des de segundo año, las que me entusiasmaron a tener le cariño a los estudios escogidos. Cuando termino el bachillerato, comienza mi inquietud para conti nuar mis estudios en la Universidad de Carabobo y me encuentro con la disposición legal de que solo aceptaban bachilleres en ciencias y en humanida des, no aceptaban bachilleres mercantiles. Afortu nadamente al poco tiempo surge la resolución que permitía la inclusión de los bachilleres mercantiles.

los años 60 los padres se ufanaban al de cir que sus hijos estudiarían las carreras de medicina, derecho o ingeniería. Cuando un padre decía que su hijo estudiaría contaduría pública se preguntaban…. ¿y eso qué es, explícame por favor? En esos tiempos, las firmas transnacio nales de contadores públicos, estaban arraigadas en nuestro país por exigencia de las grandes em presas estadounidenses que tenían sus filiales en Venezuela. A mediados de los 60, empecé a estu diar la carrera de contaduría pública por petición de mi madre que me dijo que estudiara de noche para que pudiera trabajar de día y es así que comencé el bachillerato mercantil, en el Instituto de Comercio

Expresidente del Colegio de Contadores Públicos del Estado Carabobo. Expresidente de la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela. Miembro Honorífico del Comité de Normas de Auditoría de la FCCPV.

alance Magazine6

en este año 2022 estamos cumplien do 49 años y vamos rumbo, para celebrar por todo lo alto, los 50 años de la promulgación de nuestra Ley de Ejercicio Profesional.

Sin embargo, el 31 de agosto de 1973, la Cámara de Diputados lo sanciona en su segunda discusión pasando luego a la Cámara del Senado, donde reci bió su primera y segunda discusión los días 3 y 4 de septiembre, el Dr. Rafael Caldera, presidente de la Republica para ese período, le puso el “Ejecútese de Ley” el 26 de septiembre de ese año y fue promul gada en Gaceta Oficial el 27 de septiembre de 1973.

ted es Armando Sánchez Malo”.

La Ley de Ejercicio de la Contaduría Pública, entra en vigencia con su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Venezuela número 30.216 del 27 de septiembre de 1973, posteriormente se “reimpri me por error de copia” en la Gaceta Oficial Nº 30.273 de fecha 5 de diciembre del mismo año.

En paralelo, transcurre mi trayectoria como es tudiante en la universidad, cuando a principios del año 1973, circula una información que indicaba que los contadores públicos tenían en mano un proyec to de ley para el ejercicio de la contaduría pública que recogía todas las aspiraciones del gremio, que para aquel entonces contaba con pocos miembros en su mayoría egresados de la Universidad Central deDichoVenezuela.proyecto fue introducido formalmente al Congreso de la República de Venezuela y comenzó un enfrentamiento con las firmas transnacionales que veían afectadas sus operaciones en el país, ya que el proyecto contenía serios aspectos que invo lucraban la reserva a los contadores públicos loca les de la información financiera de ciertas empresas del sector público, consideradas como estratégicas y que las firmas transnacionales no podían ejercer con su membresía en el país, sino que debían ser contadores públicos venezolanos, quienes debían figurar en la membresía de cada firma que ejerciera la profesión en el país.

de Ley del Ejercicio de la Contaduría Pública al profesor César Rondón Lovera, presidente de la Cá mara de Diputados del Congreso Nacional.

El proyecto, que lucía extraordinario, fue mutila do en sus aspectos más resaltantes y fue mucha la presión de los estudiantes que para aquel entonces, ya constituían un número mayor en varias universi dades del Terminépaís.mis

Como conclusión puedo decir que me enamoré de esta profesión a la cual quiero y defiendo, no sólo desde el punto de vista gre mial, sino profesional a la que he dedicado gran parte de mi vida.

Balance Magazine 7

estudios en diciembre de 1974 (era por años la carrera), y el acto de graduación fue en abril de 1975 y me quedó la satisfacción de haber participado en la revuelta estudiantil, en defensa del proyecto de nuestra ley cuando dos autobuses con profesores y estudiantes nos dirigimos al Con greso de la República, no nos querían recibir, hasta que salió el diputado Armando Sánchez Bueno a decirnos que el proyecto estaba en discusión y que las probabilidades de su aprobación eran exiguas, a lo que la profesora Alida Peña de Sarratud le dijo; “usted no es ningún Armando Sánchez Bueno, us

En la Asamblea Constituyente de la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezue la, FCCPV, celebrada el 3 de noviembre de 1973, a proposición del colega Álvaro Ramón Alvarado, se aprobó una Resolución mediante la cual se declara el día 27 de septiembre “Día del Contador Público Venezolano”.Esasícomo

El 27 de septiembre de 1973 debe ser bordado con ribetes de oro.

Y SUS PLATAFORMAS VIRTUALES alance Magazine8

EL DE CONTADORES

COLEGIO

El

-Pagos de cuotas de sostenimiento.

Estos instrumentos normati vos, dieron paso al contador pú blico colegiado, a tener interac ción con el Colegio las 24 horas del día, los 365 días del año, para hacer el registro de sus actuacio nes profesionales en la platafor ma, trabajando desde la comodi dad de su oficina u hogar.

Balance Magazine 9

Todos los CPC habilitados del estado Carabobo, podemos contar con esta gran herramien ta de trabajo. La plataforma contiene todas las actuaciones realizadas por los contadores públicos y están protegidas de fraude profesional, además cuentan con una póliza de se guros PEP (Protección del Ejer cicio Profesional), que ampara al agremiado en caso de respon sabilidad profesional.

- Generaración de la credencial nacional.

Las actuaciones profesionales que realizamos los CPC por la plataforma, cuentan con me canismos de protección código QR que le permite al tercero (banca, registro o cliente), vali dar que esa actuación fue reali zada por contador público habi litado para ejercer la profesión.

Colegio de Contado res Públicos del estado Carabobo, desde el año 2018 vive un cambio disruptivo con el manejo del Sis tema Federación Virtual. La apli cación de tecnología de punta en el gremio, se viene dando luego de aprobar en Asamblea Nacio nal en diciembre 2017 y enero 2018, los instrumentos legales reglamento PEP (Protección del Ejercicio Profesional) y las nor mas de servicio RAP (Registro de Actuación Profesional).

- Descargas de solvencias.

- Biblioteca digital para consultas.

- Históricos de todos los programas en vivo de la federación de Colegios de Contadores.

- Recargas de saldos con abono inmediato usando pago express.

- Consultas a la Unidad Técnica de Revisión (Sala Técnica).

La Plataforma Federación Virtual cuenta en estos momentos con los siguientes servicios en línea:

Por otra parte, la junta directiva de la institución destacó su orgu llo al contar con un equipo élite de Unidad Técnica de Revisión, que junto a los miembros de los Co mités Adherentes son pieza clave para el desarrollo de la gestión. También se mostraron complaci dos con el trabajo integrado que se realiza en la labor de asistencia a los agremiados en la región. EN

231 NUEVOS AGREMIADOS FUERON RECIBIDOS

EL CCPCARABOBO 3ER.

representantes de los Comités Adherentes.Enestaocasión, la dinámica estuvo dirigida por los integran tes del equipo de legal, quienes presentaron los materiales vin culados a la protección de las actuaciones profesionales de los Contadores Públicos, frente a los entes y usuarios de la información financiera.

L

a sede recreativa, social y deportiva La Cumaca, fue el escenario ideal para reci bir a los nuevos agremiados, a los que se les dio la bienvenida en dos jornadas lle nas de júbilo por parte del equipo directivo y miembros del Colegio, 124 el 02/07/2022 y 107 el 06/08/2022. La celebración inició con la tradicio -

nal orientación que se hace en cada recibimien to, para recordar la importancia de la colegiación, posteriormente, se hizo la juramentación de los nuevos profesionales que se convierten en aso ciados del Colegio de Contadores Públicos del Estado Carabobo.

PRESENTE Y FUTURO DE LA UTR DEENCUENTROEQUIPOS TÉCNICOS:

El

pasado 8 de julio se llevó a cabo el 3er Encuentro de equipos técnicos del Colegio de Contadores Públicos del Estado Carabobo, para trabajar en la actualización y fortalecimiento de la Unidad Téc nica de Revisión (UTR). El evento contó con la participación de la Licenciada María Cristina Sánchez coordinadora de la UTR y los

alance Magazine10

Balance Magazine 11

En nuestro país la moneda local es el bolívar, que se encuentra en una economía hiperinflacionaria. Por esta razón las negociaciones han migrado a una moneda con mayor fortaleza como el dólar, que

Si deciden el dólar como moneda funcional, el bolívar pasa a ser una moneda extranjera. Es impor tante contar con algún mecanismo que les permita el registro de las transacciones en dólares, sin des cuidar el registro de las operaciones en la moneda legal. Habrá variaciones en la ejecución del diferen cial cambiario, ya que ahora la moneda extranjera es el bolívar. No hay limitaciones de presentar EEFF en bolívares, que al hacerlo deben ser bolívares ajustados por inflación.

Merlyn Henríquez Coordinadora del Comité Adherente de Principios de Contabilidad.

El definir la moneda funcional, pasa por el filtro de los criterios que establece la NIC 21. Estos crite rios se basan en la influencia de la moneda en los precios de venta de los bienes y servicios de la enti dad, los costos de la mano de obra, de los materia les y de producción, adicionalmente la moneda en la cual se generan los fondos de las actividades de financiamiento.Alaplicarestos

viene a ser la moneda extranjera, desde la óptica técnica, y puede ser la moneda funcional, si así lo determina la entidad en sus políticas.

filtros se debe seguir una meto dología, que pueda documentar los argumentos de la decisión a tomar. Si la mayoría de las empresas del país, decide seguir con el bolívar como mone da funcional, implica el empleo de la hiperinflación en la preparación de sus EEFF legales anuales, mas no limita la presentación de dichos EEFF en dólares para propósitos específicos.

LOS ESTADOS FINANCIEROS y susdemonedasacuerdo a VEN NIF

Hoy en día se habla mucho de moneda funcional. Tema de actualidad debido a la situación de dolarización de facto que atraviesa Venezuela. Ahora bien, ¿Cómo debemos decidir si los estados financieros los pue do presentar en bolívares o dólares? Entendiendo que la divisa norteamericana es una de las mone das extranjeras que circulan en el país. La respuesta es que todo dependerá de las políticas que haya adoptado la empresa de acuerdo a las VEN NIF, que expresa la NIC 21 (efectos de las variaciones en las tasas de cambio de la moneda extranjera), sobre las distintas monedas que pueden ser utilizadas para la presentación de los estados financieros.

En esta norma se explican las definiciones de mo neda funcional, como la moneda o divisa extranjera del entorno económico principal en el que opera la entidad; que es cualquier otra moneda distinta de la funcional y de presentación, en la que se expresan los estados financieros. La trifecta perfecta sería que la moneda funcional, de presentación y local sean la misma, pero no siempre es así. Ésta última, aunque aparece a lo largo de la normativa no está definida de forma expresa, pero es la moneda de curso legal en el país donde se encuentra la entidad.

A continuación nombramos a todos los miem bros, a quienes con mucho orgullo, otorgamos un merecido reconocimiento.

Condecorados 50 años - Ritxa Massiel Hernández - Yelitza Camacho Carmen Amelia Tortolero Caldera - Carlos R. Herrera H. - Inocencio Sánchez Bonilla - Marcos José Cegarra Urquiola - Omar Ramón Castillo Sánchez - Pedro Enrique Pérez González - Vicente Alberto Herrera Guedez - Waldemar Cabrera Orden al Contador Público alance Magazine12

Nuestro reconocimiento a los homenajeados este año por su aporte al Gremio.

La

Junta Directiva del Colegio de Contadores Públicos del estado Carabobo. En el marco del 49° aniversario de la promulgación de la Ley del Ejercicio de la Contaduría Pública, hace homenaje a los colegiados en diferentes cate gorías.

José Camejo

Fanny Martínez

Félix

José Hortolá

José Castillo

- Reinaldo Navas - Alí Varela - Merlyn Henríquez - Oswaldo Briceño - Mariangela Corona - Funcamama Contador Público del año Condecorados 25 años ÁMBITO GREMIAL ÁMBITO DEPORTIVO ÁMBITO ACADÉMICO ÁMBITO INSTITUCIONAL: KPMG Oficina Valencia AMBITO AMBITOTÉCNICOSOCIAL ------- ------ ----- -------Agrispina Morón Aida BrigitteBrendaBixzaBettyBelizaAureladiaAuraAuraArmandoAntonioÁngelAnaAnaAnaAnaAnaAnaAnaAmarelysAmadaAleidaAlcidesAlbertoAlbaAimetAnguloMárquezHerediaJiménezCastilloRojasParralesGasteloCórdobaFigueredoFloresGonzálezNateraRodríguezTroisiGarcíaMartínezBustamanteNoriegaUrbinaEspinozaMonteroContrerasEscobarAlviarezVentura Carlos López Carlos EstherEstebanEnrisElysElsyElisabetElenaEdithEdgarDouglasDiomiraDilyanDetsyDaisyCoromotoClaudiaCesarCeciliaCarmenCarmenCarmenCarmenCarmenCarmenCarmenRomeroArmasBritoCoronadoGonzálezHernándezLedezmaRobertoTexeiraFloresRangelRiveroGonzálezHernándezRamírezAnguloRojasSantanderEscobarVallejoMartínezGuilarteBencomoFernándezGeorgeMatute

José Chinchilla

José Prieto

JesúsJannetJacquelineJacquelineIvetteIvetteHernanHeribertoGustavoGustavoGonzaloGlorysGlendaGlendaGirminGermanGeberFreddyFreddyFranciscoFranciaFranFlorangelFenildaSilvaMujicaRamosSevillanoGuevaraPintoLinaresTortoleroHernándezZambranoGuerraGarcíaRivasMaguilbrayAcostaCastilloDíazCastilloGarcésBusatoLedezmaGómezHenríquezEspezuaMonroy

José Rodríguez

José

LourdesLourdesLourdesLizarazoLisbethLilianaLidaLibiaLesbiaLeonorLeonorLeonardoLeoLeidyLauraKellyKarianaJudithJuanJosefinaSarratudHernándezLeónDonadoColmenaresDíazRosalesMendozaFerraraSosaBravoGallangoNavarroCastilloLaraCruzRamonesVegaClemantClementeOtaiza Balance Magazine 13

Felipa Pantoja

Luis Márquez Luis Rangel

Nohimart Salazar

Olga

VerónicaTeresaSinedaSigfredoSantiagoSandraSandraRudyRosalindaRosaRosaRosaRicardoReinaldoRaquelRandyRamsiRafaelRafaelPedroOswaldoOnesimaManzanillaGraterolPáezBlancoColmenaresQuirozSouyaaHernándezGarcíaRodríguezFerrettiGarcíaGaspariniOlaizolaBolívarMárquezDeSousaLópezRonArteagaPortilloOviedoOrtiz Verónica Rodríguez Vicmy Da Gama Víctor Marciales Víctor Parra Vivian ZulimarYvánYulyYsabelYrisYreneYraidaYoraimaYolandaYiraYelitzaYelitzaYeliesisYeceniaYasmínYamelisYalexisYainesWilmerWilfredysWilfredoWendyLópezCaraballoBrachoGutiérrezMorenoGonzálezSequeraSeidelLópezRussianOlivaresCapuzziPérezLucenaRiveroNuñezLugoDeSousaBonillaVillarrealCarpioRodríguezMorales------ ------ -----------Honor al Mérito - Aníbal Ferrer - Luisana Saavedra - María Elena Font - María del Pilar Terán - Linda Rojas - Jesús Rejón - Héctor Herrera - Yole González ¡Felicitaciones! alance Magazine14

Luis MaribelMariauraMariángelesMariangelaMarianaMaríaMaríaMaríaMaríaMaríaMaríaMaríaMaríaMaríaMaríaMaríaMaríaMaríaMardonioMarcelaManuelManuelMairaMagdaLuisaSuárezHigueraRodríguezVarelaEscuderoOrellanaCerdaVásquezArditoBreaCassarinoEspinozaFernándezGonzálezG.M.GonzálezD.GuerraJiménezLópezReyesTorrealbaUmanesPérezCoronaGonzálezSánchezDelgado

Odalis Canache

Olga Guerra

Condecorados 25 años

Maribel Torres Mariela NoheliaNoemiNicidaNhelsyNeniNancyNancyNancyNadeskaMónicaMirvaMirthaMirlaMiriamMilitzaMileivisMilagrosMercedesMeilinMaryMarthaMartaMarisolMarilynMarielvizMariellaMeléndezRamírezCanelonesRamírezCordovésMorenoCantorOlavarriaRodríguezMendozaFernándezSánchezOrejarenaSilveraRodríguezSánchezFriasChourioNavasCamacaroGonzálezOrtunioBonannoObertoFonsecaBinRamírez

Nubia Arrayago

Odaly Bracho

Programación aniversaria 2022 Jornada de actualización profesional aniversario unitec Guacara Jornada de actualización profesional 49° aniversario - Hesperia Wtc valencia Jornada de orientación profesional virtual.Misadeacción de Gracia ofrenda floral al padre de la patria acto protocolar. JuraMentación nuevos aGreMiados. Jornada ¿Qué Hacer después de GraduarMe? soy licenciado ¿y aHora Qué HaGo? - uJap 2do. conGreso anual Glenif 2022/ niif enalatinoaMérica.saMbleaanual / cápsula del tieMpo - iesic fiesta aniversaria. Para mayor información: 0426-8456737 Septiembre142PM Septiembre168AM Septiembre20-218AM Septiembre223PM Septiembre233PM Septiembre248AM Septiembre278AM Septiembre30

EL SISTEMA DE COMPLIANCE y la auditoría forense en la prevención de fraudes

Uno de los medios para garantizar la confiabilidad de los reportes financieros de una empresa, es la auditoría forense.

alance Magazine16

Organizaciones

Siguiendo este orden de ideas, uno de los medios para garantizar la confiabilidad de los reportes financieros de una empresa, es la audi toría forense, cuyo objetivo es recopilar las evi dencias de interés probatorio sobre ilícitos en operaciones internas y con terceros de carácter públicas y privadas, mediante la aplicación de procedimientos y técnicas de auditoría general y especializada. Aunado a lo anterior, es impera tivo promover en las organizaciones una cultura de transparencia a través de los sistemas de com pliance, instrumentos orientados a la identifica ción y reducción de riesgos de incumplimiento normativo, al mismo tiempo que, alertar sobre la existencia de situaciones que impliquen una posible falta de conducta ética dentro de la or ganización y su entorno.

MARCO MARTÍNEZ

Balance Magazine 17

empresariales venezo lanas están en riesgo de incurrir en operaciones ilícitas, cuando existen omisiones o debilidades en la imple mentación de los controles internos. En este escenario, la contabilidad (historia financiera y eco nómica) se convierte en la principal herramienta de obtención de pruebas para corregir tales de ficiencias y generar información que represente fielmente la situación financiera de la entidad.

Contador Público Colegiado; Abogado; Magister en Finanzas; cursante licenciatura de Ciencias Forenses FCJYP-UC

Como puede apreciarse, la aplicabilidad de la auditoría forense como actuación profesional va tomando mayor importancia, por tal razón, los profesionales de la contaduría pública deben capacitarse en esta área y desarrollar propuestas innovadoras que la incluyan en sus servicios, tal como expresa Bautista (2017) la auditoría foren se debe formar parte de los procesos empresa riales, dado que su implementación inhibirá la realización de fraudes, y a la vez asegurará que las operaciones sean monitoreadas y las actua ciones del personal sean evaluadas.

Contador Público Colegiado; Magister en Administración de Empresas Mención finanzas; Doctora en Ciencias Económicas y Sociales.

ROSSELYS RODRÍGUEZ

A manera de conclusión se explica que, la auditoría forense y los sistemas de compliance en las organizaciones son esenciales para su correcta conducción, ya que su inclusión tanto en la dinámica operativa como en los elementos culturales, garantiza la transpa rencia y el cumplimiento normativo, indistin tamente de su tamaño.

Apropósito

La inteligencia humana en conjunto con la artificial, caminan sin retroceso a un mundo de ceros y unos de infinitas posibilidades, Byung Chul Han refiere que la sociedad de la información es inteligente pero no racional, mientras esto se discute, la información requiere cada vez más ser transpa rente y disponible para todos.

El objetivo es apoyar las investigaciones en IA en cuanto al acceso para toda la humanidad, educa ción, comunicación e información, economía y tra bajo, entre otros aspectos relevantes como conse cuencia de la aceleración del uso de las tecnologías por la sociedad, empresas privadas y entes guber namentales.Losdatos que alimentan la IA, la auditoría de los algoritmos, la gobernanza de los datos y que la in formación no tenga sesgo como resultado final de una gestión, es el espíritu de las recomendaciones aprobadas, que se relacionan con el sentido de la ética en cuanto a la veracidad de la data, por cuan-

En consecuencia, el Contador Público debe tener las competencias digitales, conocer la data como ciencia, proyección de la información, adentrarse en la investigación de la IA para asumir retos que incluya además la ética como suscripción filosófica y personal, para el desarrollo de la profesión ante los indetenibles avances e innovaciones en la era tecnológica.

ÉTICA Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

to, si éstos son de mala calidad evidentemente la información no es real.

Ritxa Massiel Hernández Pérez Contador Público – Docente universitario. Coord. Comité Adherente de Ética Profesional del CCPCarabobo

Desafíos del Contador Público en ambientes tecnológicos.

del primer encuentro virtual ve nezolano de gremios de Contadores Públi cos y universidades nacionales, las diser taciones tuvieron como eje central la ética y las innovaciones tecnológicas, el Dr. Zaa Méndez, en su magistral disertación, reflexiona sobre las mega tendencias e innovaciones en la era digital cómo desafío profesional del contador público en el país, que vale concatenar con las recomendacio nes sobre la ética y la inteligencia artificial aproba da por todos los Estados miembros de la UNESCO en el año 2021.

Balance Magazine 19

EMPRENDIMIENTO:

emprendimiento es un término reciente mente muy utilizado en todo el mundo, en Venezuela estos últimos años ha sido una de la palabra que más ha sonado en el ámbito de iniciar negocio, por ello debemos comprender suElsignificado:emprendimiento se enfoca en convertir una idea nueva, en una innovación para los negocios, tomando en cuenta las necesidades de un sector o grupos de personas.

alance Magazine20

Dentro del contexto de la Ley se prevee la posi bilidad de que el Ejecutivo Nacional implemente medidas para la simplificación de los trámites admi nistrativos relacionados con la constitución, desa rrollo y financiamiento de nuevos emprendimien tos, según lo dispuesto en el artículo 9. Asimismo, el Ejecutivo Nacional se encargará de facilitar el pago de impuestos nacionales (Artí culoEl10).SAREN, anunció que las nuevas microempresas que se creen hasta tres meses luego de superada la pandemia, no pagarán tasas correspondien tes al Registro Mercantil.

Un mensaje a todos estos emprendedores: en los negocios se analiza y se piensa en frio, para no tomar decisiones en caliente, como se toma un buen café.

Con estas medidas se busca la formalidad de todos estos emprendimientos suscitados durante la pandemia y dar ven tajas impositivas en la crea ción de estos negocios.

El Ejecutivo Nacional entendiendo que esta tendencia es una fuente genera dora de ingresos, en la que cada día se sumaban nuevos pro yectos durante las épocas de pandemia año 2020 y 2021, donde se desarrollaron ac tividades de lucro para las familias venezolanas, pu blica en Gaceta Oficial Nro. 6.656 Extraordinario de fecha 15 de octubre de 2021, la Ley para el Fomento y Desarrollo de Nuevos Emprendimientos (Ley de Nuevos Emprendimientos), teniendo por objeto “promover el desarrollo de nuevos emprendimientos y una cultura empren dedora orientada al aumento y diversificación de

El

Victor Amaya. Contador Público, Especialista Gerencia Fiscal y tributaria, Orador Master Internacional.

la producción de bienes y servicios, el despliegue de innovaciones y su incorporación al desarrollo económico y social de la Nación”. A fin de regular y fomentar el desarrollo de esta actividad.

el inicio a los negocios.

Balance Magazine 21

En

los orígenes y usos del efectivo que se Dichagenera.auditoría debe ser reali zada bajo un esquema sistemá tico y cumpliendo una serie de pasos y fases como Planificación, Ejecución del trabajo y Emisión del Informe del Auditor Indepen diente. Estas fases mencionadas se encapsulan y soportan en el cumplimiento de un grupo de reglas, estas son las que conoce mos por Normas Internacionales de Auditoría (NIA), emitidas por la Junta Internacional de Normas de Auditoría y Aseguramiento (IAASB), y que fueron adoptadas en nuestro país por la Federación de Colegios de Contadores Públi cos de Venezuela (FCCPV), estas normas son estándares de alta calidad que debe seguir el audi tor para poder evaluar de manera confiable la situación financiera de una empresa de acuerdo al

tipo de auditoría a realizar. Por lo mencionado en este artículo y por su naturaleza, la auditoría es un proceso de recau dación de evidencia suficiente y competente, esta evidencia se obtiene según las pruebas que se hayan aplicado diseñadas como respuestas a los Riesgos Evalua dos, esta evidencia acumulada y analizada nos permitirá soportar la opinión que es uno de los ob jetivos primarios de todo auditor.

el mundo contable contemporáneo, la auditoría permite determinar y va lorar la aplicación de las políticas, los programas de las organizaciones empresariales y el cumplimiento de un marco contable que en Venezuela son las VEN NIF GE o VEN NIF para las Pymes, utilizado por la enti dad, advirtiendo la existencia de controles seguros, ajustados a las necesidades de las mismas, que permitirá presentar información financiera confiable, para ello la gerencia de las empresas con el ánimo de generar confianza ante accionistas y otros interesados de los resultados de la gestión y manejo de los recursos promue ve ser auditado. Dicha auditoría se realiza sobre el estado de si tuación financiera, estados de resultados, movimientos de las cuentas de patrimonio y sobre

Pedro Pacheco Miembro del Comité Adherente de Normas y Procedimientos de Auditoría Financiera del CCPCARABOBO.

alance Magazine22

FINANCIERAAUDITORÍA como proceso

Summer Camp Audiovisual

CCPC 2022

celebra DÍA DEL NIÑO

Entre

Entre

el 25 y el 27 de agosto, la sede del IESIC fue el es pacio donde se desarrolló esta nueva experiencia para nuestros muchachos, el Summer Camp Audiovisual CCPC 2022, en estos tres días recorrieron las técnicas de respiración, locución, oratoria, cómo funciona el cerebro con imágenes, la fotografía, el mundo de la radio y televisión, narración de noticias, publicidad, las fases de la producción audiovisual, edición, responsabilidad en redes sociales e imagenAlgunaspersonal.de las prácticas fueron: control del miedo escéni co para hablar en público y al hacer videos, conteo musical y principios básicos para ser DJ, evolución de los formatos mu sicales, importancia de la producción (idea/guión/detalles) para realizar videos, principios básicos y trucos para mejores fotos y videos con celular, concepto creativo para ilumina ción, vocalización, dicción y oratoria.

COLEGIO DE

Balance Magazine 23

Una oportunidad para desarrollar sus talentos adquiriendo nuevos conocimientos, así como reforzando la importancia de la seguridad en las redes, preparándolos para su futuro. CONTADORES DE

CARABOBO

risas y juegos los más pe queños de la casa, celebraron el Día del Niño el pasado 17 de julio, un evento que festeja toda la familia y que el Colegio de Contadores de Carabobo tiene pre sente cada año.

La celebración se llevó a cabo en la sede recrea tiva, social y deportiva La Cumaca desde las 9:00 am, en donde los chicos no solo disfrutaron de la piscina y el parque del lugar, sino también de ani mación, juegos tradicionales y pinta caritas. Esta celebración fue un abreboca de lo que poste riormente sería el Plan Vacacional de la Institución.

Durante

alance Magazine24

PLAN VACACIONAL Verano 2022

Como premio, los guías se llevaron las sonrisas de satisfacción de cada uno de los niños, la sorpresa de los padres al ver a sus hijos desarrollar destrezas que antes no habían visto en ellos y nuevas amistades. Momen tos inolvidables que cada participan te recordará de estas vacaciones.

6 semanas se desa rrolló en las instalaciones del club del Colegio de Contadores Públicos del estado Carabobo, el “Plan Vacacio nal Verano 2022”, en el que niños desde los 6 hasta los 12 años vivie ron experiencias que van más allá de pasar un buen día; en el diseño de cada actividad, el objetivo fue rea firmar valores, que siempre estaban presentes en los juegos que fueron planificados con gran detalle.

Las patrullas que formaban los muchachos llevaban por nombre alegría, honestidad, empatía, com pañerismo, algunas de estas activi dades como: El bosque encantado, fogatas, piscinada, rallys, espacio creativo entre otras, dieron la opor tunidad de que los pequeños disfru taran al máximo cada instante.

noti - Humor

(Autor desconocido)

MITOS Y LEYENDAS

(1era. PARTE) sobre el ejercicio de la contaduría pública

Balance Magazine 27

• “La actuación del CPC debe llevar sello húmedo acompañando su firma”

Estimado colega, cuando nos enrumbamos a iniciar la vida profesional y durante el camino de ellas, nos encontramos que la comunidad de negocios, los usuarios de infor mación financiera y el entorno de nuestra profesión, nos han impuesto de unas obligaciones o características sobre nuestro trabajo, que no son ciertas y es de esas de que te vengo hablar.

El registro de actuación profesional, que es el mecanismo de Protección del Ejercicio Profesional, por excelencia, no debe ser materializado si es so licitado, es una obligación moral y ética, realizarlo. Cuando tu actuación queda registrada en el RUAP, el mayor beneficiado eres tú, porque hay una variedad de elementos de seguridad, para resguardar que el profesional que realizo la misma eres tú, a parte de contar con una póli za de seguros por responsa bilidad civil profesional

MSc. Fernando A. León Poleo Abogado | Contador Público | MSc. En Estudios Políticos y de Gobierno | Coordinador del Comité de Nuevos y Jóvenes Profesionales Y Coordinador de Estudios Virtuales del CCPCarabobo | Asesor Jurídico de la FCCPV

Una actuación profesional es distinta desde su origen hasta concluirla, con su registro en el RUAP. Aun cuando distintas actua ciones, correspondan a la misma naturaleza o cliente, las mismas deben ser realizadas con el aná lisis y dedicación de la misma. El verdadero propósito de una actuación profesional, es la emisión del Informe, es por esto que debemos entender que no podemos aspirar du plicar informes sin análisis y realizar el informe que cada uno le corresponde.

• “No lo debes registrar/proteger, el banco (usuario) no lo pide”

tos digitales de seguridad para asegurar que la actua ción es realizada por un CPC.

• “Pásame el modelito del Informe que son lo mismo para todas las actuaciones”

En ninguna normativa legal, regla mentaria, técnica, general ni gremial esta estipulado el uso obligatorio del sello húmedo por el profesional actuante, realmente en Venezuela con el uso del RUAP, existen muchísimos mas elemen

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Balance Magazine Año 1 # 2 by Alto Concepto - Issuu