Eduardo Álvarez, Director General de Market y Canal de Sun Microsystems cuenta las novedades de la compañía.
Correo Web: es la solución tecnológica implantada con éxito en diferentes organismos públicos.
Sergio Ruiz Mahíllo, Director del Proyecto CERES de la FNMT, habla sobre la firma electrónica.
publicación trimestral de altia
03 número
año 1 junio 2003
Altia Consultores diseña y desarrolla el nuevo portal de la Bilbao Bizkaia Kutxa (BBK) El nuevo site, creado conjuntamente con IEnet, está operativo desde el pasado mes de marzo
El pasado día 18 de marzo, la entidad financiera Bilbao Bizkaia Kutxa (BBK) dio a conocer su nuevo portal web www.bbk.es, diseñado y desarrollado por ALTIA Consultores conjuntamente con la empresa IEnet. La duración del proyecto ha sido de casi un año y se ha llevado a cabo por un equipo mixto ALTIA - IEnet de 14 personas. La herramienta empleada para el diseño y desarrollo del portal ha sido Content Server versión 4.02 de Divine Inc (recientemente adquirido por FatWire Software).
La herramienta empleada en el diseño y desarrollo ha sido Content Server 4.02 Una de las principales características de este nuevo portal es el dinamismo de sus contenidos: sus zonas específicas de actualidad, novedades y promociones permiten al visitante estar al corriente de los últimos productos, servicios y
editorial
noticias publicadas en la web. Esto es posible gracias a las aproximadamente 30 personas que colaboran directamente en la contribución, validación y publicación de contenidos, tanto en euskera como en castellano. Otro aspecto destacable es la gran variedad de información existente en el portal. Además de presentarse la de carácter financiero y social, el portal ofrece otras como información específica para empresas, formación, empleo, proyectos sociales, actividades de cultura y ocio, conoce Bizkaia, etc. Este gran abanico de contenidos, unido a los diferentes públicos objetivo de los mismos, ha desembocado en la actual estructuración del portal, el cual se encuentra dividido en una serie de áreas (general, empresas, niños, jóvenes, mayores y acción social), cada una con un conjunto específico de contenidos y con una apariencia en la web diferente. Desde las páginas del portal, además del acceso a la oficina en Internet,
Vista de una de las páginas del nuevo portal de la Bilbao Bizkaia Kutxa (BBK)
se ofrece al visitante un conjunto de servicios externos como utilización de cuentas de correo y agenda, información económica específica de bolsa y fondos de inversión, entre otras. Este proyecto ha supuesto un cambio en la plataforma de gestión de con-
tenidos de la Caja. La nueva herramienta, basada en el estándar J2EE, ha sentado las bases para futuros desarrollos, y posibilita, entre otros, la personalización de contenidos al visitante en función de su perfil o de la navegación que lleve a cabo, lo cual es de gran interés para el Área de Marketing de la BBK.
La expansión territorial en sus justas proporciones
Las decisiones sobre la expansión territorial de una Empresa no pueden traicionar sus valores y planteamientos básicos. Cuando Altia decidió que la solidez dentro de la independencia debía inspirar su actuación a medio y largo plazo, ya era consciente que en algunas ocasiones la adopción de una decisión sobre la expansión territorial no iba a ser fácil. Por un lado, las razones coyunturales pueden impulsar la apertura de oficinas de una manera más “atrevida”. El ejemplo: los años del boom de internet. El coste: los dolorosos cierres o contracciones de recursos. Por otro lado, la prudencia a ultranza puede llevar a dejar pasar oportunidades interesantes.
Nuestro planteamiento es aparentemente sencillo y poco original: detección de una demanda sostenible en el tiempo en una zona que la que ya se nos conoce e identifica por otros proyectos; posibilidad de satisfacer esa demanda con nuestros productos o experiencias (normalmente las más innovadoras); disponibilidad de las personas adecuadas y, finalmente, las acciones de marketing y el apoyo de la organización. Por supuesto, siempre están los imponderables que retrasan o dificultan el salto. Tampoco pueden olvidarse las circunstancias propias de cada caso, entre los que Madrid es el emblemático. Tras distintas experiencias positivas en la zona somos conscientes de que la identificación que tenemos y la favorable imagen de marca que haya-
mos podido conseguir tiene que completarse con disponibilidad continua y cercanía física. Por eso salimos en Madrid, el mayor mercado nacional, con la obligación de convertirnos en tan locales como lo podamos ser ya en Galicia o en el País Vasco. El objetivo pasa a ser, desde ahora, ampliar con toda nuestra cartera de productos la identificación inicial que tengamos y mantener el nivel de innovación que exige un mercado hipercompetitivo. La otra apertura reciente –Bilbao- responde al esquema de madurez de nuestra presencia en el País Vasco. Con una firme presencia en Vitoria, la oficina de Derio busca el mejor servicio a nuestros clientes vizcaínos con las tan citadas disponibilidad y cercanía física.