Actualmente, las áreas urbanas son el
principal espacio para el desarrollo de
nuevas estrategias, políticas e iniciativas
destinadas a hacer de la cultura
y de la creatividad una fuerza impulsora para el desarrollo
sostenible. La estimulación de las industrias
culturales y el fomento de la participación de todos
los sectores sociales en la cultura es una estrategia
eficiente para detonar un desarrollo urbano sostenible
adaptado a las necesidades prácticas de la
población local. En efecto, el papel de las ciudades
para promover el desarrollo sostenible centrado en
las personas y el respeto de los derechos humanos
se reconoce de manera explícita en la Agenda 2030
para el Desarrollo Sostenible, que incluye entre sus
17 Objetivos para el Desarrollo Sostenible un objetivo
específico para “hacer que las ciudades y los
asentamientos humanos sean inclusivos, seguros,
resilientes y sostenibles”, identificando a la cultura
y la creatividad como una de las plataformas esenciales
para la acción en este contexto.