
7 minute read
Cursos Nivel 1° - Bloque 1 y 2
Misterios, Faraones, Pirámides, Templos, Dioses… ¿De qué estamos hablando? Hablamos del antiguo Egipto, su riqueza, su importancia en la historia de la humanidad, y del misterio que esconde esta lejana tierra. En este curso recorreremos la línea del tiempo hasta llegar a la época de oro de una de las más grandes e imponentes civilizaciones, para tener una visión panorámica de su historia y cultura. Esto nos introducirá en la disciplina llamada Egiptología, en sus conceptos, técnicas y metodologías, a fin de desarrollar tus habilidades e interés para la investigación en estos campos históricos.
Docente: Reda Ashuur. Área: Ciencias Sociales. Disciplina: Historia.
Advertisement

CURSOS NIVEL 1
Bloque 1

Un paisaje en tu voz: radioteatro
¿Crees que mediante el radioteatro podemos dar vida a un paisaje, o darle voz al origen de una localidad? A través de la toponimia podemos describir el origen y entender dónde nos situamos geográficamente entendiendo el real significado y creando identidad con nuestro entorno. El radioteatro permitirá transmitir cápsulas radiales breves sobre ciertos sectores del sur del país, y a su vez permitirá que los y las estudiantes comprendan desde la toponimia el lugar que conocen o en el que habitan. Del mismo modo, la investigación que realizarán acerca del lugar favorecerá a su vez la creatividad y escritura que deberán trabajar para conducirla a un guión de radioteatro, obteniendo como producto una cápsula radial. Trabajando juntos ¡daremos vida a un paisaje mediante nuestras voces! ¡No te pierdas esta posibilidad de crear colectivamente!
Docente: Claudia Latorre. Área: Lenguaje / comunicación. Disciplina: Radiofónica.
A través de este curso comenzarás a comprender la influencia que tiene tu desarrollo personal en el diseño de tu futuro y cómo tu inconsciente puede estar saboteándote sin que te des cuenta. ¿Estás continuamente comparándote con los demás? ¿Quieres avanzar, pero procrastinas en las tareas a realizar? ¿Desconfías de tus capacidades o de tus conocimientos? ¿Te surgen dudas y miedos acerca de tus nuevos proyectos e ideas y no tomas acción? ¿La indecisión forma parte de esa idea que te ronda la cabeza de hace tiempo?¿Te preocupas constantemente por lo que puedan pensar los demás? Si estás en alguna de las situaciones anteriores puede que te sientas abrumado/a y que tus días no estén siendo tan productivos como te gustaría. Pero, no te preocupes. ¡En este curso, juntos revertiremos esos sabotajes! Tu perspectiva sobre la situación va a dar un giro de 180° y te va a permitir realizar aquello que tanto deseas. Anímate, participa… Porque ¡la transformación comienza cuando decides a tomar acción!
Docente: Miriam Guzmán. Área: Gestión personal. Disciplina: Coaching. calentamiento global, lo cual genera variaciones en el clima que no se producirían de forma natural.
Pero si todo esto afecta a nuestro planeta ¿Qué le está ocurriendo a la Antártida? ¿Qué consecuencias tendría esto para nuestro país? ¿Que esconden estos bloques de hielo en su interior? Estas y muchas otras son las preguntas que pretendemos contestar juntos. Para eso, ¡solo hace falta tu interés por participar! Además de entretenidas actividades que nos llevarán al continente helado para conocer sobre estos cambios, sobre los animales que allí habitan y sobre cómo preservar ese territorio, tendremos la visita de científicos que dedican sus investigadores a estos temas. ¡No te lo pierdas!
Docente: Cristina Villazon. Área: Ciencias Naturales. Disciplina: Ecología.
¡S.O.S! La Antártida tiene calor
A lo largo de la historia de la Tierra el clima ha experimentado cambios debido a ciclos que ocurren de forma natural. Así, nuestro planeta se ha calentado y enfriado en varias ocasiones, pero en ciclos lentos que han tomado millones de años. ¿Qué pasa hoy? Para entenderlo, es importante diferenciar entre cambio climático y calentamiento global. Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) por la actividad humana han provocado el aumento de la temperatura del planeta, es decir, el



¿Te gustan los videojuegos? Y más allá de ser un/a gamer, ¿alguna vez quisiste saber cómo funcionan? ¿Qué aspectos se consideran para diseñar un juego? ¿Es el trabajo de una sola persona, o hay un gran equipo detrás de cada juego? ¿Qué hace que un juego sea más atractivo que otro? ¿Por qué estos juegos son del gusto de tantas personas? En este curso podrás darles respuesta a estas preguntas. Durante este semestre aprenderás sobre la creación de un videojuego básico, pasando por los fundamentos esenciales de su creación hasta programar tu propio nivel en el motor gráfico Construct 2. ¡No te quedes fuera!
Docente: Ignacio Muñoz. Área: Tecnología. Disciplina: Lógica matemática.


CURSOS NIVEL 1
Bloque 2

Tiempo de Robots
¡La pandemia continúa! Por razones sanitarias debes seguir en tu casa. Pero esto no es impedimento para desarrollar tu creatividad. ¿No tienes robots en tu casa? ¡No importa! Sólo necesitas tener una buena conexión a internet y un computador para que puedas construir un robot virtual pieza por pieza, programarlo y someterlo a una serie de desafíos que te propondremos. ¡No dejes que el encierro te derrote! ¡En este curso te vas a divertir como nunca! ¡Te esperamos!
AVISO IMPORTANTE: ESTE CURSO ESTÁ DESTINADO EXCLUSIVAMENTE A ESTUDIANTES QUE NO LO TOMARON EN EL SEMESTRE DE OTOÑO
Docente: Erick Araya. Área: Ciencias de la Ingeniería. Disciplina: Programación.
¿Cuántas veces hemos usado frases irónicas como una herramienta para comunicarnos? Quizás creemos que esa herramienta fue creada por los más evolucionados. Pero… ¿Y si te contara que en la naturaleza, aun sin lenguaje verbal, podemos encontrar ironías? Crees que los líquidos son suaves… ¿y si te dijera que pueden ser más ásperos que la lija? ¿Y más filosos que un bisturí? ¿Y si te dijera que pueden ser más resistentes que la madera o el metal? ¿Realmente sabes algo sobre los líquidos? ¿Conoces cómo se comporta la materia? Si dudaste al intentar responder algunas de estas preguntas, quizás te interese satisfacer tu curiosidad por medio de la experimentación. Este es un curso de magia, narrativa, arte, expresión, pero sobre todo de ciencia y experimentación. ¿Te atreves?
Docente: Alexandra Gangas. Área: Ciencias. Disciplina: Física.
¡Que se viren los virus!



La aparición del SARS-CoV-2 ha causado estragos a nivel mundial en las distintas áreas del diario vivir, alterando nuestro estilo de vida y la forma de relacionarnos con nuestros pares, planteando una serie de dudas e interrogantes en torno a un futuro incierto. Una de las herramientas más poderosas que poseemos para combatir la pandemia causada por el SARS-CoV-2 es el conocimiento. En este contexto, utilizando como herramientas la biología celular y molecular, a través de clases y prácticos virtuales, estudiaremos al SARS-CoV-2 y las diversas estrategias utilizadas en el mundo para controlarlo. Esto, con el fin de entregar herramientas necesarias para que juntos podamos vencer al SARS-CoV-2 y seas parte de este gran desafío. ¿Estás preparado/a para sumergirte en el mundo científico?
Docente: Cristina Villazon. Área: Ciencias Naturales. Disciplina: Ecología.
Se trata de un curso básico y progresivo de ajedrez. Si te interesa iniciarte en este deporte-ciencia, o si deseas perfeccionar tus conocimientos sobre este juego, comprender su evolución histórica y su influencia en la cultura a través de las épocas, ¡Este curso es para ti! En nuestras clases, combinaremos teoría y práctica a través de problemas de ajedrez y de torneos online. Descubre la razón por la cual el ajedrez es una afición que ha perdurado a lo largo de la historia, con tantos jugadores en todo el mundo. ¡Súmate!
Docente: Mauricio Henríquez. Área: Gestión personal. Disciplina: Ajedrez.


¡Reinventa tu historia favorita!
Series, comics, mangas, novelas gráficas, cuentos o novelas… todos son materiales transformables y por alguna razón nos sentimos cercanos a uno de ellos en particular. ¿Cuál es tu favorito? ¿Qué historia es la que más te identifica?En este laboratorio vamos a bucear en tus gustos, en los personajes y mundos que más te convocan, para crear eso que nadie más puede hacer mejor que tú: cambiar la historia. ¿Cómo lo haremos? Revisaremos las historias elegidas y aplicaremos los principios de la dramaturgia (el arte de la escritura dramática, que sirve para el teatro pero también para el mundo audiovisual). Veremos escenas de películas, leeremos fragmentos de textos, crearemos personajes, revisaremos el arco narrativo, nos focalizaremos en los conflictos y así decidiremos qué otro matiz puede tener tu nueva versión de esa historia. ¿Te has preguntado por qué tenemos ciertos gustos o preferencias? ¿Qué dicen nuestros gustos de nosotros mismos? Pues… ¡eso también lo vamos a averiguar!

Docente: María José Neira. Área: Lenguaje. Disciplina: Escritura teatral.