Anuario 2022 - Colegio Altamira

Page 1

1

Himno del colegio Dale Altamira

Se escucha el toque de campana el sol ya empieza a brillar entre tizas y pizarrones un mundo nuevo nacerá

Es que tenemos buena tierra y semillas de calidad lo regaremos con cariño una flor bella crecerá

CORO

Es el colegio que me enseña a inventar la realidad a comprender la diferencia quererme a mí y a los demás

Dale Altamira que tu historia siempre en mi vida quedará tu estrella me muestra el camino tu luz siempre me guiará

Es la familia altamirana la que me invita hoy a cantar para triunfar en el mañana hay que ponerse a trabajar.

Carta del director

Cuando estábamos preparando el acto de este año, Chilenidades, una palabra se nos quedó resonando: claroscuros. Usamos esa palabra para invitarnos a reconocer y mostrar, tanto los aspectos alegres como los “no tanto”, de lo que significa ser chilena y ser chileno. Si buscan esa palabra en el diccionario, encontrarán que el primer significado tiene que ver con el contraste en una pintura y, si siguen leyendo, verán que también tiene que ver con “contradicciones”.

Pues bien, estaba pensando en qué escribirles en esta carta mientras miraba las fotos de nuestro anuario y, si se fijan, verán que hay fotos de nosotros con mascarilla y otras sin mascarilla. Eso fue parte de este año, ¿lo recuerdan? (estamos tan empeñados en olvidar la pandemia que tenemos que hacer un esfuerzo por recordar que hace muy poco dejamos de usar ese adminículo).

Pedro Rosas Director colegio Altamira

Sin l A MASCAR ill A: SOnRE íR y EMOC iOnARSE

Al ver las imágenes me di cuenta de que al dejar la mascarilla, recuperamos nuestras sonrisas… ¡Qué alegría! Así es que empecé a escribir esta carta pensando ¡el 2022 recuperamos la sonrisa!, y entonces recordé: claroscuro; luces y sombras.

Claro, porque a veces podemos ser ingenuos y pensar que solo somos luz, y que no caeremos en contradicciones. De hecho, creo que transformarse en adulto es darse cuenta y reconocer que somos luces y sombras, y que los contrastes son parte de la vida.

podemos llamar fortaleza emocional, que no es evitar u ocultar nuestras emociones, y tampoco dejar que nos capturen irremediablemente, sino reconocerlas, aceptar con serenidad que las sonrisas y los pucheros son parte de nosotros, pero no resignarnos a quedar atrapados en malestares. Es muy importante que nuestros pequeños tengan esta habilidad para navegar la vida actual.

Así es que para este año 2022 me voy a quedar con la palabra claroscuro; pero no como contradicciones, sino con el primer significado que sale en el diccionario:

Sí, cuando dejamos las mascarillas en casa aparecieron las sonrisas, pero también aparecieron gestos de tristeza, pucheros y labios apretados. y no quisiera ocultar esto porque es fundamental que aceptemos que somos seres emocionales. En la educación tradicional se ha negado esto por mucho tiempo y creo que, contrario a lo que se podría esperar, ocultarlo no nos ha traído serenidad, al contrario. En nuestro colegio estamos empeñados en no olvidar nuestras emociones y hacerlas parte de la formación de nuestras niñas, niños y jóvenes. Sabemos que esto va mucho más allá de pensar que “emociones” son una asignatura que tenemos que agregar al curriculum, si no que se trata de incorporar prácticas que debemos adoptar entre todos para cultivar lo que

“COntRAS tE ACUSADO EntRE l A lUz y l AS SOMbRAS En Un CUADRO”.

O sea, tanto la luz y la sombra se necesitan para componer el cuadro. no son opuestos, sino partes del mismo ser, interconectados, entrelazados. Si lo vemos así, podemos decir “estoy triste por esto”, sin culpas ni pudores, con tanta soltura como decir “estoy alegre por aquello”. Porque al final, la tristeza y la alegría se emparentan en que nos ocurren porque hay algo que nos importa, no nos pasa cuando estamos indiferentes, y aquello que nos importa es lo que nos hace ser quienes somos.

Abandonar la mascarilla, nos hizo emerger completos.

El 2022 Comunidad

VOlVER PRESEnC i Al MEntE En hORAR iO COMPlE tO iniciamos el año con el anuncio del retorno a clases de manera presencial y en horario completo en todos los niveles. Partimos con una asistencia sobre el 90% y nos mantuvimos en niveles similares durante todo el año.

El volver a estar todo el día juntos, compartiendo tardes, almuerzos y más, después de dinámicas híbridas, cámaras apagadas y encierro, fue intenso. Para fortalecer el respeto, la valoración de la diversidad y el vínculo con cada estudiante, hicimos cambios de actividades para atender al bienestar socioemocional de todos. Eso implicó más aprendizajes al aire libre, mesas y picnic para almorzar, y experiencias tipo talleres después de almuerzo.

chilenidades, el acto 2022

Este año nos preguntamos qué nos hace chilenos, qué nos hace encontrarnos y valorar nuestras diferencias. l a pregunta surge de dos personajes: Florencia, una chilena que viaja al extranjero y que conoce a Patricio, hijo de chilenos que viven en Australia, pero que nunca ha estado en Chile, por tanto, no sabe si realmente es chileno. Cada comunidad les va contando, dónde confluimos como chilenos, y exploran respuestas en distintos lugares, creencias, prácticas, biografías y geografías de la cultura popular. En el acto se resalta no solo una manera de expresar identidad, sino las pluralidades, identidades o chilenidades en aprendizaje y construcción permanente.

K ARU, Pl AygROUP A K inDER, muestra la identidad al cocinar desde los ingredientes, las recetas y el asado.

WAngUlEn, primeros y segundos básicos, muestra las ferias y sus pregoneros, los vendedores ambulantes y los grupos que cantan en el transporte.

yAKAnA, tomó la hora de once, las teleseries y los relatos del país como Pampa ilusión que nos lleva al tiempo del salitre, iorana y las prácticas de turistas que visitan Rapa nui y sus leyendas, l a Fiera con las leyendas chilotas desde el trauco al Caleuche.

AlQUiMi S tAS, quintos y sextos básicos, traen los clásicos y personajes icónicos del deporte, y también el juego en las plazas.

yAntRA, nos invita a recorrer Chile relevando los grandes trayectos en el norte, los ascensores de Valparaíso, el tráfico de Santiago, el tren al sur, las balsas y las distancias que recorren los estudiantes para llegar a su escuela.

JACARAnDá, trae la solidaridad, desde el terremoto y la minga con clásicos de Radio Cooperativa.

KlOKE tén, nos habla del encuentro al reunirnos de distintas maneras, en casas para celebrar y en las calles.

ESCAnEA El CóDigO QR PARA VER El V iDEO DEl AC tO

El 2022 Aniversario

¡CElEbRAMOS

El Ani VERSAR iO DEl AltAMiRA!

Entendemos que la educación va más allá de las salas de clases. buscamos generar espacios de apoyo y recreación para el mejor desarrollo de las y los estudiantes.

Por eso, estamos orgullosos de estas Alianzas 2022, cuya temática fueron las grandes Civilizaciones. Cada uno de los integrantes de la comunidad educativa permitió que se generara un ambiente de unión, gratitud, compañerismo, creatividad y mucha diversión. Agradecemos a quienes hicieron posible que el aniversario de nuestro colegio fuera inolvidable para todas y todos.

lA F iES tA DE l A COMUniDAD

Por fin nos reencontramos en la tradicional Fiesta de la Comunidad. En el evento organizado por el Centro de Padres, Madres y Apoderados, todos los cursos destacaron con creativos stands basados en las grandes civilizaciones, y por el entusiasmo en las competencias. Además contamos con música en vivo de Juana fe y bolados.

Valoramos la diversión y emoción que llenó todos los rincones del Altamira.

Experiencias de aprendizaje

Durante todo el año en el Altamira procuramos desarrollar experiencias significativas de aprendizaje que convoquen miradas, ejercicios, metodologías y materiales diversos. Acá compartimos algunas de esas experiencias en distintas áreas.

Un RE l At O int E g RADOR COMO Ex POMAR

l uego de un año de muchas imágenes y relatos discontinuados, en la pre básica, o comunidad Karu, como le llamamos en el Colegio Altamira, decidimos trabajar con un único tópico en cada mes, de esta manera las experiencias y actividades vinculadas al currículo avanzaron de la mano de un relato integrador. l os temas elegidos le dan soporte y cobijo a la generación historias, descripciones y experiencias, de mundo y en el mundo, a nuestros niños y niñas. En mayo nos llevó al mundo marino que culminó con una invitación a los padres a participar de la Expomar donde los estudiantes compartieron con ellos sus trabajos y aprendizajes.

tA ll ERES DE lib RE Di SPOS i C ión

En el colegio Altamira las horas de libre disposición son una oportunidad para fomentar un desarrollo integral del estudiante donde son ellos mismos quienes escogen cuáles tomar y van variando durante el año.

En ellos exploran otras áreas y cruces entre disciplinas.

Así, por ejemplo, hubo uno de ajedrez, otro de Astronomía donde salieron al planetario para ver el “Sistema solar con ojos del siglo xxi ”, el de prensa realizó una entrevista a los encargados del centro de rehabilitación de animales del zoológico. h ubo taller de Club de debate con el tema ¿educación gratuita?

Estos días no eran estudiantes ni profesores los que había en el colegio, ni eran salas de clases los lugares de los cursos. Cada espacio era un cuento. El colegio entero lo habitaron personajes literarios de todos los tamaños y de muchos libros. Durante la semana hubo lectura continuada en el patio, de los libros de María l uisa b ombal, “ l a Amortajada” y “ l a Última n iebla”, los cuales de voz en voz fueron relatados por distintos integrantes de nuestra comunidad.

Estuvieron presentes las autoras y autores en distintas dimensiones. En los terceros y cuartos, una mamá o un papá partió la mañana contándole un cuento al curso.

En la Educación Media, las y los estudiantes conversaron con Daniela Cortés que comentó el trabajo de una editora desde cuando recibe un manuscrito hasta cuando un libro viaja incluso a México. José l uis Flores, profesor del colegio y escritor, también participó de una conversación con estudiantes de básica junto a Waldo Retamales que mostró el mundo de la ilustración y las historias que hay detrás a la hora de imaginar un mito, un dios, una leyenda o un personaje de ciencia ficción. y, mientras todo ocurría, detrás de los paneles, afanados estudiantes voluntarios cooperaban en el voluntariado de la biblioteca.

S EMA n A DE l l ib
RO

En alianzas con otras instituciones abrimos mundos a las y los estudiantes en distintas áreas. Un grupo de estudiantes de iiº y iiiº medio fueron seleccionados para participar en el taller de Razonamiento Matemático, de la UC junto a otros estudiantes de distintos colegios de la región. Otros participaron del Programa de atracción de talentos, de la Facultad de ingeniería y ciencias UDP. también participaron del Jenga Estructural, un juego y competencia organizado por la carrera de ingeniería Civil en Obras Civiles, donde en una simulación en línea, fueron extrayendo, una a una, piezas de construcciones emblemáticas, como la torre Eiffel evitando al máximo su colapso.

E QU i PO DE RO bóti CA , lE g O lEA g UE 2022 y PRO y EC t O DE inn OVAC ión l a robótica aporta a las y los estudiantes habilidades relacionadas con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por lo que enseñarla de una manera transversal y divertida facilita considerablemente el desarrollo del pensamiento lógico, además de estimular la creatividad.

En el torneo First l ego l eague 2022, participaron equipos de educación básica y media. El equipo de media presentó uno de sus proyectos científicos que busca crear un generador de hidrógeno para ser la base para construir una cocina, que en vez de gas funcione con agua. El equipo de básica fue reconocido con el premio que representa los valores del campeonato, que son descubrimiento, impacto, trabajo en equipo, inclusión, diversión e innovación.

Ciencias políticas, Derecho, i ngeniería, Artes, Publicidad, g astronomía, Música, Psicología, tecnología médica, son parte de los caminos elegidos por nuestros/as ex estudiantes y fueron las áreas que presentaron hoy en las charlas vocacionales a los terceros y cuartos medios. Recordaron desde el momento cuando llegaron al colegio, cómo eran en esos años, lo que les gustaba hacer y estudiar. l es contaron cómo se proyectaban al salir, cómo fue su cuarto medio -incluido el tiempo pandémico-, los miedos que tenían, las preguntas que se hacían, quiénes les ayudaron, las personas significativas en esas decisiones.

también los estudiantes de iii º y i Vº medio pudieron reunirse con destacados profesionales en distintas áreas que les comentaron sus proyectos de vida en Derecho, i ngeniería y Diseño, arte, ciencias, educación, Sicología y más.

M ÚS i CA : C O n VERSAC ión, b A n DA , MUSEO t EC n O lógi CO DE l A MÚS i CA PARA PREESCO l AR

l a música habita un espacio importante en el aprendizaje. Escuchar, coordinarse con otros, sintonizar ritmos, seguir pautas creadas por otros y poner tu propia interpretación.

Además de las clases, los estudiantes pudieron conversar con artistas como tata b arahona, visitar el museo de la música impresionarse con la tecnología de un cassette o de una vitrola o comprometerse en la banda para el Acto de septiembre.

Ci E n C i A : t EC n O l O gí A , C i UDADA ní A , t ERR it OR iO y E x PER i E n C i AS C i E ntí F i CAS

En laboratorios, experiencias, salidas a terreno, con mucha curiosidad, rigurosidad y creatividad abordaron ciencias los y las estudiantes del colegio.

Destacamos l ab4U, que transformó al celular en un aliado para el aprendizaje, para que no solo sea ver i nstagram, revisar t iktok o Redes Sociales. A través de él en física y biología, con las aplicaciones de l ab4U, creadas por la científica chilena Komal Dadlani y su socio á lvaro Peralta, las y los estudiantes usaron sus celulares como laboratorios, bitácoras naturalistas, sistemas de registro y análisis de los datos de sus experimentos. l a salida pedagógica a río Clarillo por identificar y registrar en el territorio las características de la flora según ladera de exposición y del río en un trabajo conjunto de biología y química, incorporando al proyecto de ciencia ciudadana Voluntarios por el Agua. El taller de ilustración científica de los séptimos y octavos donde cultivaron el observador y pusieron atención a detalles invisibles o desapercibidos a los ojos, para plasmarlos con acuarela y papel. l as experiencias científicas de Rafa Ferreira para extraer el AD n de un plátano, crear fluidos no newtonianos con slime, experimentar con reacciones químicas y crear jabones y esencias con herbáceas y flores. l as y los estudiantes del 4º b participaron de una salida y taller realizado por b osque Santiago, el Centro de Educación Ambiental del Parquemet, que los convirtió en observadores e investigadores que con lupa buscaron distintas especies bajo las rocas y en el suelo. también recorrieron y disfrutaron de la gran sala de clases que es el bosque esclerófilo de la zona.

C O n
VERSAC iO n ES in SP i RADORAS VOCAC iO n A l ES

Pedagogia del Cuidado

lA ADECUAC ión PARA El biEnES tAR

Este año retomamos la jornada completa, y luego de prácticamente dos años de encierro, evidenciamos lo primordial de reforzar la convivencia, recomponer vínculos y (re)conocerse, para lograr el aprendizaje y bienestar integral de los y las estudiantes. El 14 de abril realizamos una jornada de bienestar y convivencia que reveló lo valioso de crear espacios donde compartir -desde los intereses, pasiones y el cuidado- para aprender y convivir. Con ello pudimos llevar adelante una adecuación de la jornada que permitió que durante las tardes las actividades fueran más lúdicas y tipo taller.

tAllERES DEl biEnES tAR

Juegos matemáticos, análisis de la realidad nacional, creación de material funcional para perros y gatos de la calle, trabajos voluntarios, emprendimiento, entrenamiento de habilidades de trabajo en equipo mediante World of Warcraft, bisutería, manualidades, audiovisual, deportes alternativos, basquetball, son parte de las experiencias que se impartieron como parte de la adecuación de la jornada para el bienestar integral de los y las estudiantes. En todas las salas y espacios fue patente la motivación por aprender.

Dí A DEl PROFESOR

ElECC ión DE REPRESEntAntES

Dentro del plan de Formación ciudadana abordado principalmente en los horarios de Desarrollo personal y Consejo de curso, se impulsó la elección democrática de representantes o delegados de los cursos, tanto de Educación básica como de Enseñanza media. El propósito fue fomentar la participación estudiantil, fortalecer habilidades de liderazgo y comunicación, así como impulsar la apropiación de objetivos colectivos de cursos, niveles y estudiantado en general. Con dichos representantes se coordinó la elección de ambos centros de estudiantes y la realización de diversas reuniones de coordinación y negociación con equipo de gestión.

A DEl SínDROME
DE DOWn

CEntROS DE ES t UDi AntES DE bá SiCA y DE MEDi A tanto los estudiantes de quinto a octavo como los de Educación media, eligieron a su Centro de Estudiantes. El Centro de Estudiantes de básica elegido es presidido por Camila l eal del 8ºA, junto a l ucas Olhabe del 8ºb como vicepresidente, i sabella galindo del 7ºC de secretaria y Manuela Paredes del 8ºA.

En el caso de Educación Media, el órgano representativo lo compone Matilda Pavez, iiiºb como presidenta, lorenza Montecinos, iiiºC, vicepresidenta, Emilio núñez, iiiºC, como tesorero y Amanda Cueto, i Vºb, como secretaria. El propósito fundamental de este ejercicio ciudadano se basa en incentivar en nuestras y nuestros estudiantes la organización y participación democrática, la toma de decisiones, acuerdos y planificación de actividades conjuntas, que faciliten la construcción de comunidades curso, desarrollando un pensamiento crítico y reflexivo, contribuyendo en la formación de ciudadanos y ciudadanas comprometidos/as con el cuidado de su entorno natural, social y cultural.

Dí A DE l A MUJER

Conmemoramos el Día de la mujer en todo el colegio, con invitaciones que abran posibilidades a las estudiantes y el cuidado para fomentar la no violencia de género. Destacamos la actividad de la comunidad yakana, donde de una estación a otra, fueron conociendo en grupo, a destacadas mujeres chilenas por descubrir planetas, componer canciones, ganar un óscar, ser la mejor arquera del mundo o lograr el voto femenino en nuestro país. también que amanecimos este 8 de marzo con una intervención de estudiantes de séptimo a cuarto medio que nos invitaron a preguntarnos por el rol y presencia de las mujeres hoy. Cómo sería si no estuviéramos.

dEL E studiantE

todos los niños y niñas tienen derecho a la educación, según se estipula en la declaración de los derechos del niño. El fin principal de la educación es prepararlos para una vida adulta activa y responsable, buscando el desarrollo de sus capacidades y habilidades tanto académicas, como socioemocionales. En este contexto, la celebración del día del estudiante cumple la función de reconocerlos como seres de derecho a través de actividades que fomentan la sana convivencia con sus pares.

nuestra celebración del d ía del estudiante 2022, fue una instancia en la que nuestros niños, niñas y jóvenes, compartieron distintas actividades según sus preferencias y grupo etario, organizadas con mucho cariño por los profesores de cada comunidad.

Pudieron disfrutar desde cuentacuentos hasta mañanas de cine, bandas en vivo y actividades deportivas, pinta caritas entre otras. Fue una jornada muy divertida, provechosa y con alto nivel de participación entre toda la comunidad.

Educación no sE xista durante el presente año, alineados con las orientaciones del MinEduc, se realizaron una serie de instancias educativas enfocadas en promover una educación sexual integral.

En el d ía internacional contra la Homofobia, la transfobia y la Bifobia, realizamos nuestra jornada por una educación no sexista dirigida a estudiantes desde séptimo básico a cuarto medio. s e realizaron dos conversaciones, una guiada por Mariano León, profesor de Lenguaje y comunicación de nuestro colegio, quien está cursando el magíster en estudios de género y cultura en humanidades, y otra por María teresa Rojas, doctora en educación, profesora de historia especializada en políticas educativas, inclusión social, interculturalidad e identidades de género, que luego continuaron con reflexiones por curso, las que quedaron plasmadas en los muros del colegio. durante mayo y junio se continuó trabajando para promover una cultura de respeto y cuidado por la diversidad en todas sus formas y expresiones en todos los niveles del colegio.

En octubre la matrona Marta Pérez dictó una charla de educación sexual para los estudiantes de enseñanza media, “ infecciones de transmisión sexual y métodos anticonceptivos”, instancia que permitió a las jefaturas profundizar y dar continuidad a la reflexión y aprendizaje en torno a la educación sexual en los espacios de desarrollo personal de cada curso.

Finalmente, en el mes de noviembre se realizó una charla presencial “Hacia una educación no sexista”, dirigida a todos los apoderados y apoderadas del colegio a ltamira, dictada por las psicólogas del colegio tamara Gallyas y Raquel c uevas.

día

JORnADAS PADRE hi JO

En la conjunción de familia y colegio podemos potenciar las habilidades de nuestros hijos y participar juntos en las situaciones emergentes de convivencia. Por tanto, realizamos jornadas con las familias para abordar juntos la convivencia, la inclusión y el respeto. En círculos, se conversa y juega para compartir perspectivas y nutrir las mejoras y compromisos a seguir.

En el encuentro, la conversación, la escucha, la valoración de la diversidad y en la apertura de ponerse en la perspectiva de los otros y las otras, construimos los cimientos de la convivencia.

JORnADAS DE CURSO

En otras rutinas y espacios se realizan jornadas de curso que permiten afianzar vínculos, confianza y desarrollar habilidades sociales y de convivencia.

Deportes

Felicitamos a Millaray Casanova y Diego Pasarin que obtuvieron medallas en el i nterescolar de Atletismo de la municipalidad de Peñalolén. Millaray obtuvo el primer lugar de 100 m damas y Diego, el tercero en salto largo. Más allá de los premios, el equipo de 18 deportistas de nuestro colegio destacó por la alegría, el compañerismo y por disfrutar al máximo de esta jornada. también en el Campeonato i nterescolar de Peñalolén, celebramos el segundo lugar obtenido por el equipo femenino y masculino de fútbol. Saludamos la participación de los equipos de básquetbol con sub18 damas y varones, y todos los partidos amistosos con colegios de Santiago.

Saludamos a todos los deportistas del colegio: g abriel i glesias, i VºC seleccionado nacional de tiro al arco; Pol Marti, iii ºC, voleibolista del Club Murano; Rayen Paiva ii ºC, destacada en taekwondo; Maximiliano Jara, en básquetbol, Maximiliano Díaz, handbol, y Violeta Savigones en triatlón, todos del 7ºC; t heo Ketels, 8ºC, en fútbol; l ucas Saavedra, 6ºC en fútbol; Martina torres, 6ºC; Dominga Silva g aete, 7ºA; Amelia Kähs, 7º b y Martina torres, 6ºC en gimnasia artística; Facundo Jerez, 4º b en fútbol; y Magdalena Arellano, 3ºC, nado sincronizado.

E SCUEl A DE VERAnO y tAllERES E xtRAPROgRAMátiCOS

logramos retomar la escuela de verano para familias y amigos del Altamira y los talleres extra programáticos.

Entre los talleres están los deportivos y especiales como taekwondo, gimnasia artística, Escalada, natación y Fútbol, entre otras más de 20 alternativas.

CORR iDA ESCOl AR PEñAlOlén y En El AltAMiRA

Constantemente buscamos instancias para que nuestros estudiantes realicen algún deporte que, además de mejorar su salud, genere momentos de unión y diversión junto a sus pares. basándonos en lo anterior, los estudiantes participaron en la corrida escolar de Peñalolén y la comunidad de los 3os y 4os básicos realizó una nueva versión de la corrida yakana en nuestro colegio, que además invitó a 60 alumnos de otros colegios que participaron de esta instancia deportiva que recorrió pasillos y patios de todo el colegio.

SElECC iOnES DEPORti VAS

Este año se conformaron y participaron en campeonatos y amistosos las selecciones de Voleybol, basquetbol, Fútbol femenino y masculino, handbol y Escalada.

Sello Ecosistemico

CERtiF iCAC ión DE E xCElEnC i A hAS tA El 2025, MMA Recibimos el grado de E xCElEnC i A en Certificación Ambiental por el trabajo de años en experiencias pedagógicas, gestión escolar y en ir vinculándonos con el entorno. Miramos hacia atrás y vemos las clases, campañas, letreros, las salidas, los árboles plantados, las huertas, el reciclaje y los cuidados, la educación al aire libre en cada hito y el trabajo de profesores, profesoras y estudiantes que lo han hecho posible. l a extensión de esta certificación es hasta el 2025.

CElEbRAC ión DE EQUinOCC iOS y DEl WE tR iPAnt U

El saludo a la tierra, al comienzo del regreso del Sol, a las plantas y las semillas, fueron parte de la celebración del Wetripantu con los más pequeños de las comunidades Karu y Wangulen. también natalia Ojeda del Centro Ceremonial de Peñalolén, que tiene el oficio de enfermera en el pueblo mapuche, compartió sus conocimientos de medicina herbolaria mapuche, tradiciones y conexión con la tierra en este We tripantu.

SEnDEROS FAMili ARES

Subir un cerro en familia también es una manera de conocerse cuando nos cansamos, de acompañarse, descubrir los ritmos propios y sacar fuerzas al mirar a los otros caminantes o a uno mismo. Amar el respirar y aprender juntos. gracias a las familias que nos acompañaron en los senderos familiares donde pudimos observar en distintas estaciones nuestro bosque esclerófilo. inolvidable la cordillera florecida de este año.

En todas las salas, en todos los pasillos, en toda la vida, comenzamos a reciclar para aprender y empezar desde ya a habitar el planeta de manera consciente. Para ello realizamos alianza con Peñalolén de manera de articularnos con un sistema para que fueran los mismos recolectores de base quienes retiran los materiales juntados y los llevan directamente a las plantas procesadores. Realizamos campañas en todo el colegio para tomar conciencia de reducir la basura con el Día cero basura y el Día sin basureros en el colegio. l as comunidades de los más pequeños, Karu y Wangulen, preparan material didáctico reutilizando tapas de las colaciones, botellas, frascos y más. también comenzaron una compostera y los estudiantes de 2º básico se apuntaron como guardianes del reciclaje y recorren todas las salas para motivar y revisar cómo lo estamos haciendo.

Dí A DE l A

tiERRA

l a celebración del Día de la t ierra lo vivimos aprendiendo y conversando. invitamos a científicos a compartir con grupos de estudiantes.

l a phD zoë Fleming, investigadora de UDD y CR2, conversó con estudiantes de iiiº y i Vº medio sobre la contaminación del aire, mar y suelos en zonas costeras centrales.

El phD César Morales conversó con los 5ºs y 6ºs sobre los procesos químicos al desalinizar el agua con unas demostraciones increíbles.

El phD gustavo Chiang conversó con los 7ºs a iiºs medios sobre indicadores remotos y tóxicos en los océanos.

Conociendo semillas y preparando un almácigo para nuestra futura huerta, los terceros y cuartos básicos celebraron el día de la tierra.

REC iCl AJE

Dí A DE RUEDAS, AnDAR En biC iClE tA y COnC iEnC i A

C AMPAñAS

En 6ºy 5º realizaron campañas contra el consumo de tabaco y para que las personas dejen de fumar, especialmente, para que no lo hagan cerca del colegio. Diseñaron carteles y dispositivos educativos que instalaron en los patios y la entrada. Muchas gracias por aportar a una vida menos contaminada. también estudiantes de tercero a sexto básico, realizaron campañas para el cuidado responsable de mascotas. Con muchos afiches creados por ellos dejaron invitaciones como “Mejor adopta, no compres” para cuidar a los perros y gatos de la calle y con ello a la fauna silvestre también. Eso en el marco del taller de Creación de material funcional para perros y gatos de la calle.

i

imagina una cultura vial plagada de personas movilizándose en dos ruedas conscientes, alegres, cuidadosas y respetuosas. Este año desde Playgroup y hasta cuarto básico iniciaron el aprendizaje de andar en bicicleta. Esto conlleva desde desarrollar destrezas como equilibrarse, frenar, impulsarse, dominar curvas, andar en grupo, hasta convivencia vial, seguridad y, por supuesto, una conciencia ambiental respecto de los modos en que nos trasladamos.

V Al

hUERtAS y Pl AntAC ión DE áRbOlES

Su propia huerta colgante hicieron las y los estudiantes de octavos y el 6ºC. Usaron plantas que por lo general sobreviven a altas temperaturas y tienen bajo requerimiento de agua, como menta, orégano, ají y ruda.

En grupos, sembraron semillas o plantaron almácigos en botellas plásticas que luego colgaron afuera de la sala. Además, tuvieron que investigar qué cuidados tenía la planta que escogieron y organizar las semanas para regarla.

En el pasillo de la cancha, avanza una huerta que llevan adelante los estudiantes de enseñanza media en uno de los talleres disponibles. Para ello, preparando la tierra, usaron los almácigos con las semillas reunidas en la comunidad y harto cariño. también en los proyectos de curso de los cuartos básicos, se comprometieron con la propagación de flora nativo del bosque esclerófilo y plantaron quillayes y maitenes que vienen desde los viveros de Peñalolén.

generacion 2022

DESPEDiDAS DE CUARtOS

Este año celebramos que nuestra reunión se hizo posible. nos hemos encontrado nuevamente, vivimos los hitos, las alianzas, nuestro acto de septiembre. nos regalamos la posibilidad de mirarnos nuevamente a las caras y disfrutamos de afectuosos abrazos. Como generación 2022 las y los estudiantes han podido crecer en medio de la incertidumbre y han sido capaces de construir acuerdos y respetar la diversidad que hay entre ellos. l a ceremonia estuvo acompañada de las muestras de música de los estudiantes de cuarto medio Alfonso Camus, Antonia Espinoza, nicolás Rojas, Vicente Vilaxa, gabriela Rojo, Cristóbal godoy, Daniel Valdés, Javiera Espinoza, Francisco gonzález, Vicente Contreras, Andrea Campos y Emilia Muñoz, quienes fueron acompañados por estudiantes de otros cursos, como Ricardo Allan, tyler, Pedro Quinteros, Vincenzo Vassallo, baltazar Olejnik. En baile presentaron Florencia Riffo y Diego garcía de la Pastora y Antonia Santibáñez, y los tres cuadros creados colectivamente por cada curso.

En cada graduación se reconocen los aprendizajes de los estudiantes en cada área y este año correspondió a:

Premio

Premio Artes Escenicas: Antonia Santibañez y Florencia Riffo Premio Artes Visuales: niko lillo Premio Ciencias: Martina berrios y Aurora Kronmüller Premio Educación Física: Juan Dussaubat tecnología: tomas Escudero Premio Música: Alfonso Camus Premio literatura: Amanda Cueto Premio inglés: Julieta badal

El RECOnOC iMiEntO DE ExCElEnC i A ACADéMiCA 2022 fue para el estudiante bernardo brantt del i V medio A, quien no solo se ha destacado por sus calificaciones, sino que principalmente por su compromiso y rigor con el que aborda sus quehaceres. Un estudiante valorado por sus pares y profesores por la gentileza e hidalguía con la que ha enfrentado su paso por el colegio.

El PREMiO ‘E SPíR it U AltAMiRA’ lo recibe quien encarna los valores de nuestro colegio. l a capacidad de incluir y valorar la diversidad, de reflexionar acerca del entorno y de construir una comunidad amorosa en la que todos y todas tienen cabida y pueden aportar desde sus diferencias, son parte de los principios que vemos en Francisco gonzález, i Vº medio A, quien destaca por su enorme capacidad empática, el interés por el bienestar comunitario y una gran capacidad de acogida que le ha llevado a cuidar a sus pares y tener una enorme voluntad con el equipo docente.

Premio Filosofia: Javiera Monsalve Premio Aula Viva: l ucas del Canto, bernardo brant, Salvador Clotet, Antonia Jaraba, Francisco bilbao y Agustín Jara Premio Espíritu Altamira, Matemática e historia: Francisco gonzález Premio Excelencia Académica: bernardo brantt

HITOS

los hitos son ritos de paso que significan momentos claves de la vida escolar, detienen el tiempo para que nuestros niños, niñas y jóvenes entren en conexión profunda, tanto con su interioridad espiritual y corporal, como con la de todo lo que nos rodea. n uestros hitos Eclosión en Kínder, Constelación en 2° básico, travesía en 4° básico, Metamorfosis en 6° básico,

Mandala en 8° básico, Odisea en ii° medio, y finalmente Mosaico en i V° medio, conforman un recorrido que le da sentido al proceso formativo.

Actividades en la naturaleza, conexión con sus pares y también con sus familias, son momentos que vivieron los estudiantes en estos hitos, que significan el paso a otro nivel.

Eclosion, primera estacion

(kinder)

HITOS

Constelacion, cuando los amigos se reunen mi corazon es una estrella (20 basico)

HITOS

Travesia, una experiencia de transformacion ( 0 basico)

HITOS

Metamorfosis, testimonio de una transformacion (60 basico)

HITOS

Mandala, que conecten con su ser (80 basico)

HITOS

Odisea, los viajes son los viajeros (II0 medio)

HITOS

Odisea, los viajes son los viajeros (II0 medio)

HITOS

Mosaico, Ultima estacion (IV0 medio)

Equipo Altamira

Equipo Altamira
2022

Equipo Altamira 2022

Cristina Andrea Acuña Figueroa

Jacqueline del Carmen Aguayo Flores

Alejandra Valeria Albornoz Cordero

Fabian Roberto Allende bustos

Javier inti álvarez Andrade

Richard Antonio álvarez Marquina

yaneth Carolina Andrade Contreras

Claudia Marcela Andrade Daneri

l uisa Eugenia Aranda Reyes

Raquel leticia Aránguiz Cisternas María Virginia Araya Morales

Jasna Andrea Araya Silva

Marta Alicia barria Rodríguez

l uziana betania becerra Ruiz Mónica Andrea bermúdez Marín Carolina Olivia bianchi Silva Manuel bórquez Cuminao

Fabian humberto burgos Oviedo Mariza Oriana Caballero tapia

Cristina Elizabeth Cáceres Salas

María Del Rosario Campos Mery guillermo Alejandro Carreño Maldonado yubeiry yabrudyz Carrillo borrero ximena beatriz Cartagena Medina

María Conzuelo Casanova Cortes

José l uis Castillo Rubio

Jaime Sebastián Castro Cárdenas

Maritza Del Carmen Castro gutiérrez Cristian Pablo Cerda Pérez

José Patricio Cid Sánchez

Marco Antonio Cifuentes zúñiga

Marisol Alejandra Coloma Abaroa Roque Alfonso Cruz Castro Raquel Alejandra Cuevas Avendaño

Johanna Andrea Dagnino Fernández

María teresa Del Campo Valdés gabriela Mardaling Delgado Calzadilla

Carla Paulina Delgado Fernández

Susana Jimena Deliz Rojas

Jessica Del Carmen Diamantino Meza

Alex Mauricio Diaz Córdova

Javiera Valentina Diaz Soto Katerina Valeska Donoso Castro

Claudia Marcela Escobar Meza

Daniel ignacio Esquivel Carvallo Eliana Alejandra Fernández Del Solar

Claudia Alejandra Fernández gonzález

Javiera Francisca Ferrada inostroza

Equipo Altamira 2022

Rafael ángel Ferreira Sandoval

Alexander hernán Ferrera Sánchez

José l uis Flores letelier

Marjorie Valeria Fuentes Jeria

Cynthia Andrea Fuentes Martínez

María Francisca gaete Carvallo

Cecilia Paola gajardo navarro

María inés galdames Sandoval

Valentina ignacia gallardo Cabrera

Sandra galleguillos Acevedo

tamara gallyas Sanhueza tamara Paz garcía Quiroz

Javier Alejandro godoy Escobedo

Cesar Alberto gonzález Cortínez

Marina inés gonzález gonzález

Paulina Andrea gonzález Retamales

Javiera beatriz gonzález Verdugo

Alejandra Magdalena goñi Ríos

Mauricio Adolfo guerrero Francino

gabriela Paz guzmán Celedón

Paulina graciela harrington taulis

Paula Andrea herrera hernández

Claudia Elizabeth herrera Olea

Anyela Del Rocío hoyos Ossa

yasna yocelyn huenchullán z apata Claudia lorena ibarra nilo

Diego ignacio iglesias Medina

Roxana Marcela ignamarca Soto Soledad Andrea Jara Cubillos Mónica Jara Ferrada Eliana Sarai Jiménez torrealba Fabiola Andrea Jiménez Villalobos

Alejandra Daniela l abarca álvarez Ana Del Rosario l agos Rivera tauane l amego Alves Constanza Paz león bello Mariano Martin león godoy Susana inés león Mauro Andrea Elisa leoncini gonzález

Juan Alejandro lienqueo lienqueo Silvia Del tránsito llanos Diaz María Josefina l ucero Castro Claudio Alberto Márquez Moraga yelitza Catherine Mendoza Pérez yerko Andrés Millán gallegos Aurelia ivette Millapán Cadagán Carolina Del Carmen Monsalve l azo Jenny Angelica Montecinos Correa

Equipo Altamira 2022

Claudia Ruth Morales Morales

ivonne Martina Moran Quintanilla gerald Antonio Moya Monsalve l uis Alberto Muñoz tamayo gianna Andrea Ogino Ferma

Eric Sebastián Ojeda Vera

Maritxu De begoña Oleaga Pajundakis tania Evelyn Olguin Valdebenito tatiana De lourdes Parra Peña Rocío Solange Peraita hernández

Javiera Constanza Peñailillo torres

José noe Pérez bravo

Ernesto Pérez ibáñez nicole Romane Puga Ulloa

Catalina Paz Quezada Subiabre Pedro José Quezada tapia Katherine Ester Rabanal Ruz i sis z arminea Ramírez ávila Priscilla Macarena Ravanal núñez

Claudia ivana Ravanal Vega

Catalina Paz Reyes Marchant Mónica Regina Rodríguez león

Claudia Paz Roquefort Roquefort Pedro humberto Rosas henríquez

Claudia Patricia Rubio barrientos

Macarena Carolina Rubio Quintanilla Paulina Andrea Saavedra troncoso

Daniela Paz Salinas tapia gabriela Fernanda San Martin Flores Jennifer Andrea Sanhueza l andaeta Carolina Maciel Sepúlveda berrios Carla Francisca Silva Vilches Paola Patricia Solari Segura Angelica beatriz Soto gonzález María Angelica Squicciarini navarro José Antonio tarrago lópez Francisca Paz tessada zuazagoitia Jaime Enrique tobar Fuentes María Andrea travieso Medina Jenniffer Arlenny trujillo Silva Claudio Andrés Valdés Abarca Alexandra Del Carmen Valdivia Jiménez Diego Felipe Valencia hormazábal Pagly Cecilia Valenzuela De Espinoza Fernanda Constanza Vallejo Villanueva Diego Andrés Varela núñez tania Andreina Vargas Ochoa Patricio Alejandro Vargas Quevedo Ana María Vargas Saso belén Alejandra Vega lizama Jacqueline De l as nieves Venegas Cerda tania belén Venegas Wiedmaier Claudio Alejandro Vergara Orellana Constanza Carolina zúñiga Sanhueza

CURSOS 2022

l uciana beatriz Araneda Martínez

María Consuelo Fernández Vásquez Pedro Rómulo garcía Pereira gabriela i sabel gonzález Urrutia l ucas Miguel gonzález Valdivia Mateo Santiago Jara navarro Juan Pablo l azo Cáceres Manuel Puga Asensio thomas James Riquelme Castañeda Emilio nicolás Saavedra Cisternas

Alicia María Antonia Salas Delgado

Emilia beatriz Santibáñez Araya Joaquín Alejandro Suazo Aránguiz Joaquín Alberto toledo l ara Martín torres Rodrigues Jerónimo Agustín Uribe Muñoz Pedro ignacio Valda Quezada Amparo Celeste Veas Villena Josefina Amanda z abala Salazar Javiera María zepeda Madrid

Jennifer trujillo
CO -EDUCADORAS: tania Olguín Valdebenito y Kathy
PROFESORA JEFE:
Silva
Mendoza Pérez
PG

CO -EDUCADORA:

Pagly Valenzuela de Espinoza

Felipe Oscar Abarca Jeldes

Antonia becerra giachino

Santino ignacio bunger Ulloa

Juan José Santino burgos Jara

Simón Daniel Cartagena Donoso

Amanda Mora ó tarola

Josefina Aurora Morales Duque

Martín Alfonso Pino nieto

Virginia l eonor Ramírez Valenzuela Amalia Pascale Rebolledo Martorell ángel Eugenio Rojo gabler Eliana Santibañez Araya Eloísa beatriz toribio Santos

PROFESORA JEFE: Ana l agos Rivera
PKA

Amalia Rocío Abarca Jeldes giuliana Doménica bonzi Maturana Amanda Valentina Decap hernández Alonso Javier gonzález Feliú noah Valentino guigou Soto Clara Elisa Merhe Muñoz

Joaquín Andrés Pino Sáez

Amanda Oriana Porras Riveros inés Riveros Andrade Pau Rovira Daza Renata Victoria Valda Quezada Martín Salvador Vergara huerta

CO -EDUCADORA:

Rosario Campos Mery

PROFESORA JEFE: Paulina Saavedra troncoso
PKB
KA
PROFESORA JEFE: María Josefina l ucero Castro CO -EDUCADORA: Jenny Montecinos Correa ziomara l eaño Soto
48
Agustín Rubén Ubal Monárdez

Almendra begoña Arellano Jara

Renato Salvador Cabrera Villalobos borja Fernández toledo Enrique Elias gómez Mercado helena gonzález O´brien Amparo helena honorato Vergara lisa Kalmar Elphick

Matilde i sabel l agos Muñoz Maite Sofía l uengo Fernández

Violeta ignacia Mercado Olguin Rafaella Catalina Miranda Pérez Amaru Sebastián Osorio l arrain gabriel nehuen Pateman gómez Ada Victoria Quispe Villavicencio ángela l eonor Siredey inostroza gael Vaché Carvajal Alejandro Martín z abala Salazar

KBPROFESORA JEFE: gabriela Delgado Calzadilla

CO -EDUCADORA: Constanza zuñiga Sanhueza

49

CO -EDUCADORA:

i sis Ramírez ávila

Flor Amanda benavente Schuttler

Joaquín ignacio bobadilla Chávez

lourdes Simone Chacana Cáceres

Facundo Eugenio Chinchón Fernández

Eloísa Amanda herrera Cortes

Dexter Johnson Chacón

Cristóbal Vicente lienqueo Rojas

Florencia Paz Peña Aliaga

l ucas nicolás Saavedra Cisternas Victoria Ailén Varela gallardo

PROFESORA JEFE: Daniela Salinas tapia
KC
50

Emilia Mailén Ancamilla Arriagada

Emma Aileen Antipán Cárcamo

Diego Alonso barroso Ramos

Mariano Alonso basoalto Córdova gabriel Alonso Chacana Cáceres

trinidad Aida Patricia Fernández Pérez

l eón Alonso ibáñez Cabezas

Catalina Victoria l etelier Murillo

Mateo Vicente loyola guerrero

i sidora ignacia Olivares inostroza

Mia Reveco Almarza

Mariano Andrés Romero gonzález

Josefina Serrano Rey

Olivia Francisca Severino Domínguez

José Pablo Soto barraza

Samuel l uis toledo l ara Jacinta Vidal gallardo benjamín Alberto zepeda Madrid

PROFESORA JEFE: nicole Puga Ulloa CO -EDUCADORA: Javiera Díaz Soto
51

CO -EDUCADORA:

tauane l amego Alves

Juan José ávalos Quintanilla

Emilia Paz bustamante Rubilar

Dante Corthorn Catafau

Renata Antonia Corthorn Catafau trinidad Amalia Díaz l eiva Ankatu Escárate Vergara

Victor hugo Escobar Jara

Josefa Antonia gómez yáñez Clemente ignacio gaete Pavez

Alma Sofía garmendia Sorich

bruno Valentin Sánchez garay Sebastán ignacio Sepúlveda Maturana l aura Catalina toribio Santos

Santiago Enrique Veas Villena Maximiliano Andrés Vergara herrera

PROFESORA JEFE: Rocio Peraita hernández
1 B
52

baltazar Mateo Campos zuñiga Pedro Catalán Pinochet Dominga Paz Fernández Caballero bruno x avier gómez Calle gabriel bastián gonzález Vega i sabel Esperanza inssen Rebolledo

Sophie Amelie l amego l azo Felipe igancio Miranda Cid Amparo belen Molina Campos Cristóbal Antonio Orellana Cacciolato

Kira Ortiz ibarra Vicente ignacio l eón Ponce Rojas l aura Suyai Ramos Díaz bianca Sofía Reyes tapia Mariana loreto Sentis Araya Pedro Pablo Soto Mandiola gaspar Alonso Vasquez Serrano Matilde Amalia Vergara huerta Dominga Josefa zucco Martínez

PROFESORA JEFE: yubeiry Carrillo borrero CO -EDUCADORA: Raquel Aranguiz Cisternas
1 0 C
53

CO -EDUCADORA:

yaneth Andrade Contreras

Rafaella Almarza Rodas

Renato Patricio ignacio Aravena Sanchez

Javiera ignacia betancourtt

Mariana Dharma Chiuminatto berna Muriel Aneley Courdurier Dinamarca ikila Sol Fernández gonzález José Manuel Fernández Vásquez Violeta Rafaela Foweraker nahmias

Máximo Puga Asencio Vicente tomás Salazar Muñoz Aníbal Aurelio Silva Mejías Rocío Antonia Stevens Vega teo Urquiza bobadilla

PROFESORA JEFE: Mónica Rodríguez león
2
A
54

gaspar Agustin herrera Cortes

iñaki Ferran Mendizábal barrientos

Vicente Alonso Miranda Salazar l ucas Eduardo Montes Espinoza

Manuel Elías naranjo Díaz

aura Aurora Olivares Coto aura Ortiz Callejón gnacia Porro Molina oah Pulgar Allende

Ernesto Amaru Quispe Villavicencio Simón Rebolledo Martorell

Rafael lorenzo Rickenberg Aravena Amalia gracia torres Soto

Damian Alejandro z apata gandarillas

CO -EDUCADORA: Raquel Aranguiz Cisternas

PROFESORA JEFE: gianna Ogino Ferma
55

CO -EDUCADORA:

Claudia Morales Morales

nicolás Alonso Aguilera Mora l eón Manuel Alfaro Champin Sebastián gabriel bustos l una Ailin Carvajal Espinoza Amaro ignacio Celaya Diaz gaspar Alonso Constanzo Vidal gael Cruz Portugueiz

Julian Facundo de Pablo Encina Emilio Alejandro Droguett Manieu Facundo gaspar galli Fernández

i sabella Paz Marinetti Contreras nicanor ignacio Marínez Juárez María Jesús nilo garcia Emiliano galen Ortiz Vargas Mathias Enrique Peña Morales l autaro Emilio Reyes traverso Elena Paz Ruiz gonzález Amaya Josefina Saavedra Caro Esteban Alonso Santibáñez Araya Monserrat Silva Cisternas

PROFESORA JEFE: Carla Delgado Fernández
2 c
56

Rafaela Antonia becerra Fores

Rafael ignacio blumenberg bermedo

Sofía Catalina Campillay Achondo

Antonia Carolina Carvajal Mazo

Vicente ignacio Dumas garcés

Javiera ignacia Fernández Farías

Violeta garcía Villaseñor gabriel ignacio gonzález Solari

Florencia i sabel Jopia Ojeda

Martina Andrea lópez berrios

Martín ignacio l oyola guerrero Millaray l una Marty belmar

Diego Alonso Mora basso

Renata i sidora navas Carvajal Matías Alfonso Saavedra Arriagada Domingo Salgado Carrasco

Daniel Alejandro Serrano Rey Alejandro Enrique Soto barraza Martín l eón Urdanivia Puga

CO -EDUCADORA:

Jasna huenchullan z apata

Katherine Rabanal Ruz
57

CO -EDUCADORA:

Susana Deliz Rojas

Magdalena Diaz Sciaraffia

Rafael Maximiliano Escobar Aldea

Javier Rafael Fuentes Carvajal

Sol inara garcía Villaseñor

Antonia Emilia huala Correa l eón inostroza Salamanca Magdalena Rose l anda gilbert Mateo Andrés Milic navarro

Amelia Francisca Olivares Callejas

Massimo Edurado Pancetti Flores l eonardo Emiliano Peñailillo Muñoz

Antonia Rivas Espinoza

Violeta Matilde Stevens Vega

Antonieta gabriela tobar Verdugo iker Emil Vidaurre Obando Rafaela ignacia yencon l lanos Alonso iñaki z avala Fuentes

Carolina Sepúlveda berríos
58

Pascal Amocain baros

Magdalena Pilar Arellano Jara

gaspar ignacio Cabrera Villalobos

Renato Alonso Canales Sánchez

zoe Elizabeth Carrió Wyndham

Sofía Magdalena Contreras inostroza

Felipe ignacio Flores Marín

Emilia Katia holgado terroba

batista Ferrán honorato Vicencio

Andrés ignacio l azo Cáceres

Vicente David Moscoso Vistoso

Pascal Pérez Durán

Mila Ricardi Oyanguren

l eón Rovira Daza

Julián Alfredo Sentis Araya

Amanda Agustina toribio Santos

Florencia Elisa Vergara Calderón

Mariana Almendra l ucía Vergara Rojas

CO -EDUCADORA:

Fabiola Jiménez Villalobos

PROFESOR JEFE: José l uis Castillo Rubio
3 C
59

CO -EDUCADORA: ximena Cartagena Medina

l ucas Mateo basualto Menas l uis Emilio Juárez navarro i sabella Valentina Pilcher Farías nicolás Poblete guerrero Elena Carolina Reyes tapia Pablo Riveros Andrade Damián Agustín Rojas Peraita

Sofia Santos Opazo

Ambar Polette Sepúlveda Maturana Emilia graciela Severino Domínguez Renato Ankatu Silva Vargas Pedro nahuel tapia gutiérrez Sofía Antonia tirapegui gonzález Florencia ignacia Valladares Caipillán Alejandro l autaro Vargas Mena

Alejandra l abarca álvarez
60 0 A

Amaranto Manuel Astudillo l ulic gaspar Simón benitez Pino Daila Flores Fernández

Sofía Angélica Flores Valenzuela

Agustín Alberto gonzález O´brien Juan José harrison Carrasco trinidad Agustina Jaques Sepúlveda

Facundo Salvador Jerez Duran l uciano Judic Deichler

Facundo i smael Martínez Juárez Francisco Samuel Pérez de Arce Díaz i sidora Antonia Pérez Rodriguez

Da Silva Marina Rivera Rodrigues Elena Antonia Robles herrera Emilia helena Saldías Sepulveda

CO -EDUCADORA: ivonne Morán Quintanilla
61 0 b

CO -EDUCADORA:

Priscila Ravanal núñeza

Manuel José Abrigo ávila

Emilia Alejandra Aguilar álvarez

Constanza María Amorin Ahumada

Francisco Javier bustamante Serrano

Paula Florencia Castro Santana lorenzo Khyentse Chiuminatto berna tea Corthorn Catafau

Andóni Martí garrido Urzúa Manuel Joaquin honorato berger

trinidad l eonor huala Correa l eonardo tomás Jorquera Pino

Alicia Mackenna Arriagada

Pascal Eduardo Maldonado Aracena

Franco Antonio Marinetti Contreras

Paula Antonia Miranda Cid

Pedro Reveco Almarza l aura Sofía Wendt Varas

PROFESORA JEFE: Ana María Vargas Saso
62

Joaquín Andrés Araya Padilla

Andrés ignacio baladrón Mesa gerónimo beiner butendieck Vicente ignacio Carvajal Mazo

Rafael yves Coté Pizarro

Samuel Sebastián Emery Astudillo Javier ignacio Fernández Pérez Sofía Antonia Foweraker nahmias

María Dominga loaiza Suazo Pascuala ignacia Morales de l a Fuente Rafaela Muñoz barahona

Franco gustavo Peradotto biénzobas Violeta Abril Segura Mardones Josefa i sidora Vergara Calderón Sofía María Susana Vergara Rojas gaspar Alberto Viceconte gonzález

Cynthia Fuentes Martínez
63

PROFESORA JEFE:

Carla Silva Vilches

Pedro Javier Aqueveque Retamales

i sabel Pascal briso garay

Paula Sofia bustos l una l ucía Adriana Dagnino barrueto l ucas l eón Dorat Arriagada

Sofía Paola Escobar Rojas

Fer gonzález l eiva l eonor gabriela Mendoza Vidales

Omar Emilio Merhe Muñoz

Melimargarita Montecino Araya

Josefa Antonia Morales burboa

Alejandro Francisco Salazar Muñoz

Carla Alejandra Saravia Rodríguez

Matilda Fernanda Vidal Córdova

Felipe Andrés Wendt Varas

5 b
64

gustavo Alonso Arrué Molina Pedro Pablo baez Duhalde Amanda Javiera bustamante Rubilar l uciano Alejandro Cabrera Alvarado Josefa Emilia Contreras inostroza l ucas Sebastian Dávalos Compagnon Amaru Escárate Vergara Catalina Antonia Escobar Aldea helmuth Ernest l uis griott Quintana

Sofía Catalina lienqueo Rojas Santiago Alonso lorca tapia Martín Alonso Morales Díaz Amparo Muñoz Persico Dante Cristobal galo Pérez Solano Sebastián ignacio Ponce Rojas gabriel Esteban Rodríguez Pérez Joaquin Romero Jorquera Amara i sidora Silva Fernández

PROFESOR A JEFE: María Virginia Araya Morales
65

PROFESORA JEFE:

Roxana ignamarca Soto

omás Martín Antipán Cárcamo irene baffico zoccali Matías Javier bocaz toro lourdes Andrea bravo Aránguiz Emilia gabriela Cartagena Donoso Martina Alejandra Cepeda l eiva Eloisa Paz de Paoli badilla gustavo gabriel Enríquez zúñiga Víctor gabriel henny ibaceta Maximiliano gaspar huenchual lillo gaspar Jaque lobovsky

l ukas Judic Deichler Aylen l evine Mendieta l uciano Felipe Miranda Salva Amy berenice Olivera baltazar Peñailillo l arrain Simón Reveco Almarza Amparo Carolina Rivera Soto Julián Clemente Rodríguez Rubio l uciano Exequel Rojas tapia nicolás Alejandro tapia guerrero noemí Pascal tejias guerra

66

Sofía Antonella briso garay Agustina Calderón l arredondo Emilia Sofía gamboni Monsalve Violeta Alejandra gonzález neupert bruno Agustín halpern Ahumada Rafaela iglesias Costa Simón Alonso l arenas Vásquez ignacio tomás l uer Villarroel nicolás Andrés Moller Morales Paula Francisca Monroy gutierrez

David Alejandro Morales Cuéllar

Sofía Magdalena Muñoz Amade María gracia Muñoz Méndez Santiago Alonso neira Poblete bruno Alfredo Pérez Solano Daniel tomás Reyes Sibilla giulia Rodrigues Del Rio Antonia Fernanda Rubio Fuentes l ucas Javier Saldías Sepulveda Franco Andres Stagno Morgado l uciano Dante Superbi Escobar

67

PROFESORA JEFE: tania Wiedmaier Venegas

i sidora Paz Aliaga Serrano

Vicente Agustín briones Araya benjamín l autaro Camacho Pérez Agustín Antonio Droguett Manieu Florencia Antonia Escobar traverso

Dante Enrique Ferres bravo Camila Florencia gonzáles Solari

Santiago Alonso Jaques Sepúlveda Andrés Esteban Kohler torrealba Amelie Marian Sofía Marcel burgos

Amanda Violeta Micin Droguett

Diego Sebastián Montes Espinoza

Mateo Vittorio Montiglio neira Antar tomás Porro Molina Emilia Del Rosario Retamal Escobar Santiago humberto Riquelme brito Constanza Rishmague liu l ucas Alonso. Saavedra Ocaranza

José Agustin San Juan Martínez Martina Antonella torres De l arraechea

6 c
68

gabriel teodoro Abrigo ávila

Josefa Antonia Acuña Rojas

Emilia Alejandra Ahumada Malebrán

Felipe ignacio Castro Dávila Antonia Violeta Drago Fuentes

Andre Martise Durant De Calisto

Mikel Flores Fernández

tomás Valentín gajardo Cervera i sabel Josefina herrera gamboa

Agustín ignacio Ketels Mancilla

Jose tomás Miranda Espinoza

Emilia ignacia Muñoz Cartagena

Emilia Josefa Pinochet Ruiz

Julián Eduardo Romero Mascaró

Matias igancio Salazar Muñoz

Dominga Paz Silva gaete

Florencia Mile Vega Sepulveda

María Paz Villouta Ogaz nicolás Antonio yencon l lanos

Felipe Alberto z arate Darre

PROFESOR A JEFE: Conzuelo Casanova Cortés
69

PROFESORA JEFE:

Eliana Alejandra Fernández Del Solar

Mateo Andrés baeza Castro gabriel henri Coté Pizarro

Emilia Fernanda Díaz Ormazábal baltazar Antonio Díaz Ortega ignacio Amaro Camilo gilbert Solís Constanza Angélica hermosilla inzunza Rafaela ibarra Urzua Mateo indo garrido

Amelia Renata Kähs Pérez Franco gabriel Marcel burgos

Amelia Josefina Martínez bruch

Salvador nahuel Meneses Ponce

José tomás ñanco galdames

Florencia i sidora nuñez garreton Diego Omar nuñez zurita Maximiliano Ortega Pacheco

Simón ignacio Ortíz Monsalve Amanda Paz Paredes Mora

Vicente Salinas Diaz

7 b
70

Vicente Joaquín Aguilar álvarezz

Martín nahuel Alarcón Rebolledo

Diego ignacio Alvarado berna

Marcial Andrés Avendaño Esponda

Maximiliano beiner butendieck

Cristián Alejandro Chávez Araya

Maximilaino Antonio Díaz álvarez

Violeta l ucía Díaz Rojas

Fernando Figueroa Cantillana

ignacio Agustín Flores Pauliac

Monserrat Catalina Fuentealba Valdés

i sabella Alejandra galindo hoyos

Almendra i sidora guerrero Saéz

Maximiliano Alejandro Jara Ravanal

Franco Daniel Quezada beroíza

Martín Antonio Rosas Meza

Amanda Santos Opazo

Violeta Javiera Savignones Fau

Raimundo Emiliano tobar Verdugo

PROFESOR A JEFE: Jasna Araya Silva
70 c
71

PROFESORA JEFE:

Soledad Andrea Jara Cubillos

Miguel bardini l ucas Contreras hidalgo Camilo Ernesto Cruz Rojas Javier Cristóbal Díaz baros ignacio Díaz lyner gaspar icarus Figueroa z apata Vicente galleguillos Espoueys bruno Amaro garcia becker Aileen gonzález Contreras Camila Aurora l eal hernández l eón Rafael l eiva Maturana Renato Mahías Condemarín

Amanda i sidora belén Marcel burgos gabriel Mc Cabe belmar Esteban Armando Muñoz Martínez Manuela Sofía Paredes Mora José Agustín Pérez Acuña ignacia Andrea Pineda bravo Julían Alonso Poch Jara Francisco Javier Rosas Aguirre álvaro ignacio Morales garcía Eloísa Martina Soto tamayo Amaru l eón Vega barraza benjamín Alejandro Villouta Ogaz

72

Agustín Alegre l etelier Javiera ignacia Allan Concha Daniela nicole Dettleff Carrasco gustavo Antonio Díaz Ormazábal l autaro garcía Villaseñor Marlon gonzález gutierrez ignacio gonzález troncoso Manuel Montecinos tellez Renato Alberto Moreno beas Roman nicolas navarrete gandarillas Diego Antonio navarro l eiva l ucas Alfonso Olhabe l abarca

Vicente Alejandro Parra navarro Diego Matias Pizarro Jerez Pedro i smael Quinteros Egaña benjamín Alejandro Rojas Cisterna Andrés Alexander Romero hernández Anhais Paskal Salas Farias Amanda Francisca Solís terroba Martina Antonia Sánchez Soto Alejo tuminelli Sonzini Vincenzo Vassallo Díaz André Pascal z amorano Salazar

PROFESOR A JEFE: Fernanda Vallejo Villanueva
73

Fernando tomás ballesteros ballesteros Santiago Francisco Contreras Alegría Damian Alberto Dávalos Compagnon Francisco gabriel Emilio Espinoza San Martin

l uciana loreto hevia Araya theo Ketels Pino Karu Francisca Constanza Marin Astete Andrés Marshall boehmwald Diego hernán Martínez Flores Vicente tomás Miranda Salva

Francisca ignacia Ojeda Rodríguez Mateo i smael Orsi Rochet Vicente Maximiliano Paez Abarca Valentina Paz garcía huidobro Darío Antonio Pinto Steinberg l aura Agustina Retamal Escobar Sofía Fernanda Rodríguez Pérez Enzo ignacio Rojas Chacón

l uciano ignacio San Martin Soto l uciano Angelo Santa Cruz Soto Maia l aura tapia gutiérrez

Alejandra goñi Ríos
74

Magdalena Paz Alvarado Del Campo

l aura Sofía Cabuya Melo

Javier Alfonso Correia Ravanal

Javiera ignacia Del Campo Mondaca

Amanda i sabella Delgado Figueroa

Matias Alfonso Escobar Rojas

Jose ignacio gaete Pávez

Pedro Javier gutiérrez Morice

Martina Eloísa halpern Ahumada

Maximiliano Alfredo harrison Carrasco

Martín Matías herrera gamboa

Santiago thomas l uer Parada

Daniel Alexander Moncada Chacin

Mateo benjamín Montealvarez yévenes Antonia navarro garcia theodoro Pérez Acuña lorenzo Facundo Ramirez Mardones

Fernanda Paz Rios Ravanal

Felipe Alexander Schmidt

Alonso Joaquin Seguel Contreras

Renato Antonio Valenzuela hasbún Camilo Andrés Vásquez Santos

Vincent Wilkendorf bernucci

PROFESOR JEFE: Mariano Martín león godoy
i 0 A
75

PROFESORA JEFE:

María teresa Del Campo Valdés

l ucas Agustín Amaya Jimenez Rayen Patricia Andresen guarda José tomás Castro Dávila l una Costello Mayorga Martín Ezequiel Ferres bravo Martín Alonso Foncillas Moreno Camila Antonia garcía Cid tyler gehrkue Silva Vicente henríquez Puga Joshua higgins Cepeda Vicente Andrés l abbé Campos

Mariana Paz Mathieu Opazo

l ucas Julián Miranda Vasconcello Felipe Alonso Moller Morales Mateo Andrés Montoya botero Elliot neira Fernández Catalina Almendra nilo garcía Julieta Portugueiz Alexander Santiago Quiroz Alarcon gabriel ignacio Reyes Sibilla Alvaro Rodrigo Urzúa irribarra Romina gabriela Vásquez Santos

76

Morgana bardini

Amanda Paz barrientos gajardo

Violeta Cheuque l anas

Ariel ignacio Escobar Ruz

Sofía Andrea Espinoza Olivares

ignacio Andrés Flores Rodríguez

Cristobal gajardo Donoso

Sebastián gajardo Donoso

Emilia Antonia higuera Oviedo

Juan Pablo huala Carstens

Matías nicolás Octavio Marcel burgos

Martin Antonio Mendoza brevis

Magdalena Sofía Molina Campos

Fernanda Jesús Muñoz Malebrán

Amaro ignacio navarrete gandarillas Antonia Poblete Readi

Andrés Pablo Quezada Vidal Karin Paz Rohland toro

Jose tomas Sánchez Cuesta gonzalo ignacio Sánchez l ópez l uisa Valentina tapia Acevedo

Amalia l eticia Del Carmen triviño Ascencio

José Joaquín Widmer Fernández l ucas Andrés zúñiga Pinto Máximo Renato lópez berrios

PROFESORA JEFE: Maritza Del Carmen Castro gutiérrez
77

PROFESORA JEFE:

Andrea Elisa leoncini gonzález

i sabella María Amaya Jiménez nicole Josefa boltansky gallardo

Samuel brinck Retamal

Sofía Valentina Cabezas gutierrez José l uis Flores Valenzuela l eonor garcía-huidobro Munizaga i sabel Alejandra gutierrez gaete Maralía herrera Silva Valentín Alonso l azuech Olivares tomás Alejandro Miranda Salazar ignacio Sebastián Montellano hernández

Cristóbal Andrés Mukae Pizarro

Milan Diego neumeyer goldner

Orlando Daniel guiseppe Panza Silva

Matías ignacio Rebolledo garcia

Sebastian Andres Reydet gómez

Constanza Sánchez garay Matias Javier Soto Ubal gaspar Dante Superbi Escobar

Catalina ignacia traub Rodriguez Pierina Venturini blu ignacio Alonso Vicencio Vargas Matías Agustín yencon l lanos

78

Alonso Muñoz Josefina Paz

Antinao Cerda nahuel i saias Aranguiz Aranguiz Antonia belén Arce Pisano Matilde Rafaela barraza Cifuentes Romina Renata basoalto Córdova Sebastian ignacio Contesse l agos Emiliano

Cornejo Delgado ignacio Santiago Elgueta Cienfuegos Joaquín Antonio Fernández Ocampo Agustina trinidad Fuentes Valdés Maximiliano Andres godoy barrientos Catalina belén ibañez Cabezas Mateo ignacio

Mackenna Arriagada Félix

Miño Ramírez Florencia Antonia Mondaca berrios benjamín Andrés

Paiva Mora Rayen i sidora Pardo Estuardo Florencia Antonia Pardo Estuardo Josefa Valentina Ramírez hernández i sai gabriel ignacio Rishmague liu Matias Omar george

Rojas Diaz Rafael guillermo

San Juan Martínez i sidora Francisca Soto Díaz Alondra Fabiola

Valenzuela ávila Joaquín Francisco

Villagra Pérez gabriel Emiliano

PROFESORA JEFE: Johanna Andrea Del Sagrado Corazón De Jesús Dagnino Fernández
ii 0 C
79

PROFESORA JEFE:

Joaquín Alejandro bracho l ahsen

Raul Emilio Chaparro Rebolledo álvaro ignacio Cortés Del Campo gaston benit Delherbe Moya

tomás Diedricks Sepulveda Felipe Andres Escobar gonzález Vicente l uca Alberto giurastante Pizarro

Martina Anastasia guerrero Fernández Maite Ayleen ibáñez Aranis

Amanda Valentina l orca tapia

Sebastián Eduardo Maisey hellwig

Martín Javier Manterola novales Agatha Mella Michaelsen

Ash Molina Avaria

Javier ignacio nalli Opazo

Felipe Andrés nilo garcía

Franco gabriel Olivera benjamín Santiago Orsi Rochet gaspar Alejandro Osorio Muñoz

Diego ignacio Pasarin Pinto l ucas Martín Pizarro Jerez Salvador Pedro Quinteros Egaña

Paz Rivera Rodrigues Da Silva l ucas Rodríguez Frost Diana Sofía Saavedra Salgado

Amanda Paz Valdivia Smith

Amanda Valverde Varela

Antonia Veronica zepeda Castro

Claudia Marcela Andrade Daneri
80

Agustín Felipe Alonso Muñoz

benjamin Alfonso Canales Ricouz

Daniela Carrasco Vogel

Simmone Casanova Setti

Millaray Casanova Setti

Juan Francisco Contreras huilcaman

Mila Cuchacovich Fazzolari

Damián De l a Cuadra Acuña

Florencia Matilde gambino Vidal

Amanda garcía Miranda

Sofía gimenez-l ascano Aedo

Domingo Ariel halpern Ahumada hugo Mahías Condemarín José tomás neira Fernández

Alejandro Abel nuñez Martínez Martin nicolas Oróstica gonzález benjamín Alejandro Paiva Mora hector Andres Pavez Jofre Cristobal Robles herrera Matilda Rojas Pavez tomás Joaquín Saavedra Carrasco

Vicente Pedro Seguel Contreras benjamin Andres Silva Selame Diego Joaquin Soto Mandiola

María Jesús taladriz Ramirez Valentina Paz Vergara Ortiz

Martin Walker tarchis

Constanza Alejandra Wilson Cabrera

Cinthia Elizabeth zoilan Cardozo Maximiliano Andrés benjamín zuñiga Cornejo

PROFESORA JEFE: Marisol Alejandra Coloma Abaroa
iii b
81

PROFESORA JEFE:

Katerina Valeska Donoso Castro

gabriela belén Ampuero Pereira Joaquín Esteban bulo l astra gabriela Susana Carrasco Wong i sidora Paz Carvallo Pérez Simmone Casanova Setti

Francisca Cespedes Ampuero Sebastian gabriel Concha baeza ian l ucas z binden Cueto Angel hernán Ferreira núñez Amanda garcía Miranda Pol Anton Marti Rishmague nicolás Antonio Mendoza Vidales lorenza Montecinos tellez

Antonia Sofía Morales bareyre ágata Murillo tuset

Sophia l una neumeyer goldner Emilio Daniel núñez zurita l uka gustavo Otero Edelstein Julia Castaña Raab Climent

Florencia ignacia Rivera Soto Jorge Emilio Rodríguez becerra Damián ignacio Rojas tapia i sidora Fernanda Salvador Avila i smael Sandoval Pereda Martín gustavo Silva Ramos Maite Florencia Soto Díaz benjamin l eonardo Soto Persico tamara Andrea Urrutia hueche Emilio Alejandro Vejar l opez Sofia ignacia z apata Ruiz

iii 0 C
82

Javier ignacio briso garay

ignacio Javier bustamante Rubilar

Daniela ignacia Campbell latorre

Andrea ignacia Campos álvarez

Paz Amalia Cancino Reyes

Salvador Clotet Morales

Vicente Adán Contreras Flores

tomás benjamín Escudero Muñoz

Javiera Paz belén Espinoza bugueño

Antonia Ester isidora Espinoza San Martin

Esteban benjamín Fernández Riquelme

Cristóbal Fernando godoy Paolini

Francisco Eduardo gonzález neupert

Santiago Ernesto Molina O´brien

Javiera Monsalve Martínez

Emilia Muñoz Montedónico

Amaru Muñoz Saavedra

Carmen Elena Poza Rios

Martín Facundo Rodríguez Rubio

André Silva Corvalán

Daniel Valdés Díaz

Valeria Esperanza Valdés Muñoz

Paloma Alejandra Vega lópez

Vicente Javier Vilaxa Matujara

Antonia belén zúñiga lancellotti

José

Pedro Quezada tapia
83

PROFESORA JEFE:

Paulina graciela harrington taulis

Julieta Rocio badal thomas

Kai Eduardo berg triviño

Francisco iñaki bilbao Cuevas

Amanda Valentina bobenrieth Rojas Camilo Contreras hidalgo

Amanda Cueto l ucas Del Canto herrera

Juan Cristóbal Dussaubat Millar

Martina Paz Fernández Ocampo benjamín Enrique gajardo Cervera Julio Andrés galindo Orellana gada gálvez gómez Diego garcía De l a Pastora Sarniguet nicolás garfias l amperein

i sidora Angélica gonzález hidalgo

Vicente Alonso guzmán Rivera Cristóbal hernández Ruffinelli

Amaia i sidora herrmann Sampedro

Agustin Alonso Jara Díaz

Antonia belen Jaraba l abra Aurora Kronmüller galvez niko lillo l orca

Victoria Marshall boemhwald nicolás Pablo Muñoz Castro

Antonia Danaé Puchi Canales

Florencia Kidú Riffo nicolás Emilio Rojas Aguilera

Vicente Antonio Vergara Calderón

iv
0 b
84

rinidad Del Pilar Ayala Viveros

Emilia ignacia baeza Castro

Alfonso Antonio Camus Santos

Mateo Fortunato Cárcamo geraldo Florencia Constanza Carreño Stagnaro

Diego hernán hernández Erices

Orángel hernández Morón gabriel iglesias Costa

César Andrés Macías Sommariva

Vaitiare Daniela Paz Madrid Carvajal

Sebastian Andres Monardez hormazabal

Felipe Alberto navarro berrios Manuel gustavo Pantoja Marín gabriela isabel Rojo Salazar trinidad Sánchez Aguilar

Antonia Paz Santibáñez Arratia Ana María Sasco Riadi

Amaya Paulina Sidgman torres

Martín Kudell Vergara navarrete Antonia Viceconte gonzález Vicente zaccarelli Santana

Emilio Alberto zúñiga Cádiz

PROFESORA JEFE: Catalina Reyes Marchant
85

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.