

TX - TALLER DE TESIS
CICLO 2025-01
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS
FACULTAD DE ARQUITECTURA
CARRERA DE ARQUITECTURA
ALUMNO: ADRIÁN LOYOLA JUGO
DOCENTES: ARQ. ERIK JAHNSEN, ARQ. MIGUEL VARGAS
LIMA, 10 DE ABRIL DE 2025
Dirección: LaMolina.Lima-Perú NúmCelular: (+51)969483394
E-Mail: aloyolajci18@gmail.com u201913882@upc.edu.pe
2019-alafecha
Lima,Perú
LinkedIn: www.linkedin.com/in/aloyolaj/ Youtube: www.youtube.com/@LoyoYT09/videos Issuu: issuu.com/aloyolaj Instagram: @loyo_archart/@Loyo_09
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
EstudiantedeArquitectura-10mociclo
Grupo de Excelencia Académica (GEA) - Quinto Superior
2022-2023
Madrid,España
Universidad Antonio de Nebrija EstudiantedeFundamentosdeArquitectura
Intercambio académico de 7mo ciclo
2005-2018
Estudiante de arquitectura en quinto superior, cursando el 10mo ciclo en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
Especializado en software de dibujo 2D, diseño 3D, BIM y expresión gráfica, reconocidosacadémicamente.
Domino el idioma Inglés y poseo nivel básicodelosidiomasJaponésyAlemán.
Deseo aprender y aplicar mis conocimientos, habilidades y creatividad de forma comprometida, disciplinada y proactiva.
LOGROS & RECONOCIMIENTOSHABILIDADES
Lima,Perú
Colegio de La Inmaculada - Jesuitas EducaciónPrimariaySecundaria
Excelencia académica - 10mo superior
2022
Sauce,Perú
Taller de construcción de bambú
Arq.YsaJamísyArq.JoséSánchez
Curso de cinco días en la selva de Sauce, San Martín - Perú
2012-2020
Lima,Perú
Educación en Bellas Artes
MuseodeArtedeLima(MALI)
Cursos de artes plásticas, dibujo y pintura
2012-2020
Lima,Perú
Educación en Bellas Artes
MuseodeArtedeLima(MALI)
Cursos de artes plásticas, dibujo y pintura
Español
Idioma Nativo
Inglés English
Cambridge Advanced English (CAE C1)
Alemán Deutsch
Euroidiomas - Básico A1
Japonés
Centro de idiomas Tsuru - Básico
Software de diseño arquitectónicoLogros académicos universitarios
Autodesk AUTOCAD
Autodesk REVIT
Autodesk 3DS Max
SketchUp
Software de renderizado
V-Ray
TwinMotion
Enscape
Software de edición digital
Adobe Illustrator
Adobe Photoshop
Adobe Premiere Pro
Adobe After Effects
Software de Office
Microsoft Word
Microsoft Office
Microsoft Excel
Hab. ArtísticasHab. Personales
Lápiz
Carboncillo
Tinta China y Estilógrafos
Acuarelas
Plumones COPIC
Liderazgo y proactividad
Facilidad y buen trabajo en equipo
Dedicado y comprometido
Responsable
Disciplinado
Primer lugar Taller IX - Taller de ejercicio profesional
Trabajo final destacado en Proyectos VII - U. Nebrija
Proyecto Final destacado de Obras Preliminares - UPC
Proyecto Final destacado de Taller IV - UPC
Grupo de Excelencia Académica (GEA) UPC
Trabajos de Expresión Artística sobresalientes - UPC
Trabajos de Dibujo Arquitectónico sobresalentes - UPC
Logros académicos escolares
Representante del Perú en intercambio cultural en EE.UU
Diploma al rendimiento escolar sobresaliente
Premio a la Excelencia Académica - Graduación Escolar
Premio al Arte - Graduación Escolar
Premio a la Solidaridad - Graduación Escolar
Participante en Curso Taller de Liderazgo Ignaciano IX
Logros deportivos
Deportista Destacado - Selección Karate UPC
Diploma de Embajador (Deportista Destacado) - UPC
Cinturón Negro 2do Dan Karate Shotokan
- Punta, línea y plano - Expansión del MALI
- Museo y expansión de hábitat para Roy Lichtenstein
- Book Café de Surco Viejo - Centro Cultural de Surco Viejo
- Julio 2019 pág. 4
- Museo del Mar del Callao - Parque cultural del Callao - Mediateca cultural Callao
- Master Plan parque ecológico - Mirador Costero - Centro de deportes acuáticos CICLO 2019-01
TI - INTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURA - TRABAJO PARCIAL CARGOL + PASQUEL
Bocetos iniciales
Juego de puntos, lineas y planos para la composición final
A partir de la creatividad aplicada sobre cualquier objeto, se puede representar ideasabstractassobreelmundo.Iniciando la construcción del modelo usando vasos y platos de diferentes matariales y tamaños, nació una composición inspirada en un diseño personal.
La idea de un cañón de campo, minimizado a figuras simples, se diseñó el corte que definiría la forma de la maqueta.
Se construyó un nuevo diseño realizado a partir de diferentes formas de unión entre elementos.
Se descompone la maqueta para entender su geometría y forma básica, que son tres puntos:
1. Punto (Intersección acrílico - madera)
2. Plano (Listones de madera)
3. Volúmen (Vasos y platos)
Maqueta de madera
de corte
Se trazan líneas sobre bocetos de la composición original para unir los puntos que definen la volumetría conjunta.
TI - INTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURA - TRABAJO FINAL CARGOL + PASQUEL
Uso: Museo de historia y arte peruano
Ubicación: Parque de la Exposición, Cercado de Lima. Lima - Perú Coord. UTM: -12.0603157,-77.0371525
El diseño se vió orientado por esta pregunta. El Mali es un símbolo de la historia y los logros del Perú. Con tema del bicentenario, es un lugar que representa nuestros hitos y retos a afrontar ahora y futuro.
El trabajo final fue un proyecto subterráneo en el parque de la exposición, con el fin de ampliar las galerías internas y espacios de exposición del Palacio de la Exposicón, en el distrito de Lima, Perú.
Con temática de la celebración del Bicentenario de Independencia del Perú, las excavaciones estaban destinadas a la habilitación de salas donde se expondría la historia del Perú hasta la actualidad.
Roy Lichtenstein fue un artista, representante del movimiento del “Pop Art”. Considerando su arte, su forma de expresión gráfica y su personalidad, se diseñó este hábitat que lo albergaría. Predominan figuras geométricas y lineales producidas similarmente a lo largo de la compisicón, dándole importancia a la temática del lugar y su armonía aislada.
Se buscó plasmar las ideas del arte de Roy Lichtenstein en la importancia de la línea y planos empleados a escala industrial. Además, se combinó con ideas de el Partenón de Atenas, Puruchuco y los Jardines Colgantes de Babilonia. TII - ARTE Y
Corte 3DElevación principalBocetos
TIII - ARQUITECTURA Y ENTORNO - TRABAJO PARCIAL
CHURA + VARGAS
Uso: Cafetería y tienda de paso Ubicación: Plaza mayor de Santiago de Surco, Lima - Perú Coord. UTM: -12.1458352,-77.0048431
Plano 1er PisoPlano 2do PisoPlano 3er Piso
Este proyecto es un lugar recreativo, un Book-Café (restaurante). Este se encuentra entre los cruces de dos avenidas concurridas de la Plaza Mayor de Santiago de Surco, que alberga diferentes actividades de índole comercial.
El objetivo del Book-Café es brindarle al cliente un ambiente de relajo y distracción mientras que puede contemplar su entorno como atractivo principal desde las diferentes estancias que este proyecto tiene; siendo el foco la Plaza Mayor y sus alrededores.
Bocetos conceptuales
TIII - ARQUITECTURA Y ENTORNO - TRABAJO FINAL CHURA + VARGAS
Uso: Centro de actividades, biblioteca y museo de sitio Ubicación: Jirón Batalla de Ayacucho 144, Santiago de Surco. Lima - Perú Coord. UTM: -12.1466825,-77.0074893
El Centro Cultural o, Museo Biblioteca de Surco Viejo, es un proyecto enfocado en la exposición y preservación de la cultura de la zona histórica de Santiago de Surco. Este proyecto está destinado a ser un centro de cultura y recreación ubicado en el corazón de Surco Viejo, y este mismo contiene diferentes zonas destinada a albergar múltiples actividades. La localización del proyecto da a dos frentes. El principal hacia la Av. Ayacucho y el segundo hacia el Parque El Sereno.
Se puede apreciar una divición en dos secciones.Una torre que está dando a la fachada principal, hacia la Av. Ayacucho; donde está el área de exposiciones y el museo. Y un segundo volúmen que contiene salones, salas de usos múltiple y una biblioteca en sus pisos superiores.
Plot Plan
Plano 1er piso
Plano 2do piso
Bocetos conceptualesPlano 3er piso
TIV - ARQUITECTURA Y FUNCIONALIDAD RIVAROLA + VERGARA
Uso: Museo de sitio e historia de la marina peruana Ubicación: Avenida Jorge Chavez 130, El Callao. Lima - Perú Coord. UTM: -12.0611194,-77.1506211
Como su nombre indica, este proyecto está destinado a albergar exposiciones y la historia que las aguas del Perú tienen que contar. Desde el combate de 2 de Mayo, hasta las asañas de Miguel Grau, este sitio sirve como monumento a su memoria y legado.
El volúmen principal es acompañado por unos menores que conforman el programa flotante, y asemejan a una flota de barcos preparados para salir del puerto.
Vista interior y fachada principalBocetos Inspiración en la tradición naval
TIV - ARQUITECTURA Y FUNCIONALIDAD RIVAROLA + VERGARA
Uso: Biblioteca, librería y nexoteca
Ubicación: Avenida Jorge Chavez 130, El Callao. Lima - Perú Coord. UTM: -12.0627605,-77.1518921
La Mediateca es un contenedor de diferentes espacios, cada uno con suscaracterísticasúnicasypropósitos distintos; desde una biblioteca a la nexoteca. Las temáticas de cada ambiente se presta a diferentes usuarios y experiencias acorde a sus motivos de la visita al complejo.
Bocetos conceptuales
TV - ARQUITECTURA Y M. AMBIENTE - TRABAJO PARCIAL CHURA + CIGARINNI
Uso: Módulos de descanso y reposo Ubicación: Albúfera de Medio Mundo, Huaura. Lima - Perú Coord. UTM: -10.916004,-77.6776959
Corte Longitudinal 1
Estos módulos fueron diseñados para ser implementados a lo largo de un parque ecológico en la Albúfera de Medio Mundo.
Su diseño de madera y modulación sencilla permite que su construcción sea rápida, estable, y que esta se integre al entorno natural ya existente.
Estos espacios pueden ser usados como áreas de descanso, o miradores, para contemplar la flora y fauna de la laguna.
Módulo principal de miradores hacia la laguna Constituidos por dos volúmenes y rodeados de elementos naturales
TV - ARQUITECTURA Y M. AMBIENTE - TRABAJO FINAL CHURA + CIGARINNI
Uso: Centro de deportes recreativos
Ubicación: Albúfera de Medio Mundo, Huaura. Lima - Perú Coord. UTM: -10.916004,-77.6776959
Corte Longitudinal 1
Plano de 1er psioPlano de 2do pisoPlano de techosCorte Longitudinal 2
Siendo la laguna de la Albúfera de Medio Mundo, el objetivo principaldeunparqueecológico, se propone un lugar que permita a los usuarios poder interactuar y realizar actividades dentro de esta.
La construcción de un centro de deportes y activiades acuáticas en este contexto, establece una relación entre la naturaleza y el usuario, el cual interactúa de forma más directa con esta.
Muelles y espacios de preparación
Uso: Centro cultural y educativo
INTEGRANTES:
Adrián L. + José C.
Ubicación: Av. San Borja Sur 1228, San Borja. Lima - Perú Coord. UTM: -12.1031302,-76.991727
Centro cultural ubicado en el distrito de San Borja, frente al Cuartel General del Ejército.
Acompañado de un tratamiento paisajístico de los parques, el mismo diseño integra el volúmen a su entorno a través de sus terrazas y diferentes áreas verdes.
En su interior, se encuentran bibliotecas, laboratorios, salas de exposición de arqueología y arte para el público objetivo, y, una sala de estudios dentro de una viga viereendel.
PROYECTOS VII
UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA
Uso: Residencial de alta densidad con usos mixtos
Ubicación: Calle Juan Lozano 8, Chamartín. Madrid - España
Coord. UTM: 40.483548, -3.683534
Torre Residencial 1er piso
Plot
Proyecto desarrollado durante el intercambio académico a la universidad Antonio de Nebrija en Madrid.
El Barrio Tecnológico de Chamartín es el resultado de un complejo con usos residenciales, comerciales, y de industria 4.0 dentro de un mismo terreno.
Cada volúmen contiene una tipología diferente, diferenciadas por su forma y fachada, y unidos por un vasto jardín y plazas con un juego de desniveles.
Tratamiento paisajístico
Residencial
INTEGRANTES: Adrián L. + William A.
Proyecto ubicado al oeste de la ciudad de San Antonio. Este funciona como centro histórico, cultural, y de aprendizaje.
Es un proyecto cuyo concepto es la convergencia de las diferentes culturas de los habitantes de San Antonio, en un solo lugar donde se puedan difundir y enseñar a todo el público, fomentando la unión.
Uso: Centro de difusión y encuentro intercultural Ubicación: 7796 Culebra Road, San Antonio. Texas, EEUU Coord. UTM: 29.4616438,-98.6435247
TIX - TALLER DE EJERCICIO PROFESIONAL JAHNSEN + KONG + OSORES PROYECTO DE TESIS
Uso: Vivienda de alta densidad y comercio a nivel de zócalo
Ubicación: Av. Petit Thouars 5356. Miraflores, Lima- Perú Coord. UTM: -12.11683,-77.0287982
VIDEO RECORRIDO
https://youtu.be/yzQM9GZ18g0?si=qS0yc1CH_oB5TMPb
Ubicado entre las Av. Arequipa y Petit Thouars, tiene una forma escalonada desde 7 hasta los 14 pisos. Es un proyecto de alta densidad con un total de 149 departamentos, y áreas comunes para el relajo y confort de los usuarios en el segundo piso y en las terrrazas.
Se adapta a la escala urbana, y tiene en cuenta el exponente de crecimiento en la Av. Arequipa por más proyectos inmobiliarios de altura que se puedan desarrollar a futuro.
En el primer nivel, tiene un zócalo comercial que se puede aprovechar para comercios de alto nivel, así como brindar los servicios del Compupalace en el frente de la Av. Petit Thouars.
Curso: Color y Percepción
Ubicación: Parque de la Policía, El Callao - Perú.
Grupo: Jackelyn P., Juan F., Lucero M., Adrián L.
Fecha: Julio 2024
El Parque Monumental cerca del Real Felipe será un imán turístico con diseño innovador y de alta calidad. Promete ser un punto de encuentro cultural y recreativo que revitalizará la zona, atrayendo visitantes interesados en disfrutar de lo nuevo y explorar la historia del Callao.
Video Recorrido: https://youtu.be/IDfWrYq-Mes?si=UFMENcZbVsoolfrT
Ubicación: Coslada Central, Madrid - España
Fecha: Mayo 2023
Construcción de parque sobre vias de tren
Obra para habiltar espacios verdes sobre vías férreas
Implementación de cancha de Rugby
Ampliación de polideportivo y coliseo
Renovación de cancha de Fútbol 11
Aprovechamiento de pendiente para habilitación de graderías
Con motivo de las elecciones municipales llevadas a cabo en España en mayo 2023, el Partido Popular de España, “PP”, propuso la renovación de varios espacios públicos en el ayuntamiento de Coslada, al este de Madrid.
Estas reformas de parques, espacios deportivos y mejoras de vías públicas modeladas y renderizadas via software, y presentados como propuestas en la campaña del candidato del PP al ayuntamiento de Coslada.
Renovación de cancha de Fútbol 7
Implementación de cafetería y graderías para espectadores
Curso: Expresión Artística y Espacial
Ubicación: Hatboro, Pennsylvania - Estados Unidos
Estudio: Arquitecto Louis I. Kahn
Fecha: 1967
Láminas desarrolladas a partir de lo aprendido en el curso: Cortes axonométricos e isometrías, vistas H-F-P y, perspectivas aéreas y peatonales con el Método General de la Perspectiva.
La técnica de pintado es de lápices de colores en conjunto con plumones COPIC. Este Trabajo Parcial fue elegido como evidencia de la Facultad de Arquitectura de la UPC ante la NAAB.