COMITÉ DE CULTURA, DEPORTES, ACTIVIDAD FÍSICA Y RECREACIÓN
CERTAMEN CULTURAL
JUEGOS FLORALES
INTRODUCCIÓN:
El Comité de Cultura, Deportes, Actividad Física y Recreación, en busca de realzar la importancia en nuestra Comunidad Médica, de artes como la Poesía, el Cuento, la Pintura, la Fotografía y el Canto ha organizado el desarrollo de los Juegos Florales, como parte de sus actividades, reconociendo la creatividad de los colegiados, con el fin de impulsar el desarrollo de las habilidades artísticas, el pensamiento crítico y retroalimentar el proceso creativo que consideramos un pilar importante en nuestros colegas.
Este año se cumplen 200 años de la consolidación de nuestra independencia, y eso nos impulsa a poner en práctica principios y valores a través de actividades artísticas – culturales y científicas para fortalecer nuestros lazos de identidad y diversidad, para fortalecer las bases culturales que nuestros colegiados deben tener.
En esta oportunidad, el certamen contará con 5 disciplinas: Pintura, Fotografía, Cuento, Canto y Poesía; y está dirigido a todos los médicos colegiados hábiles que no tengan deméritos, ya sea que residan o no en el Perú.
OBJETIVO GENERAL
Promover la expresión artística de los colegiados, mediante la participación en las diferentes disciplinas promocionando y preservando la identidad cultural.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Cultivar el desarrollo cultural y fomentar la identificación de los médicos con nuestro Colegio Médico mediante estas actividades.
Promover el desarrollo de la expresión artística y literaria de nuestros colegiados.
2. Fortalecer la disciplina y sensibilidad humana de los médicos mediante el cultivo del arte, beneficiando la salud individual, familiar y la de sus pacientes. 3.
INTEGRANTES:
DRA. LUISA HAYDEE MENDOZA DEL CASTILLO
DR. JOSÉ LUIS FERNANDEZ SOSAYA
DRA. MARÍA ELENA AGUINAGA MORENO DE LOPEZ
DRA. FLOR ELENA CHIRA ROMERO
DRA. VILMA AZUCENA RODRIGUEZ VILLACRES
REGLAMENTO GENERAL DE LOS JUEGOS FLORALES
PRESENTACIÓN:
Podrán participar todos los médicos colegiados hábiles que no tengan deméritos, residentes o no en el Perú y que no integren a los jurados respectivos.
DE LA INSCRIPCIÓN DE LOS PARTICIPANTES
Cada inscripción será acompañada de tres sobres cerrados, conteniendo lo especificado según la disciplina en la que participa. El sobre más grande será dirigido al Comité de Cultura, Deportes, Actividad Física y Recreación, y se especificará la disciplina en la que concursa. Dentro de dicho sobre estarán los otros dos sobres, más pequeños.
La inscripción se abrirá el día lunes 12 de Agosto de 2024 y se cerrará a las 17:00 horas del día viernes 27 de setiembre de 2024. La atención en el Colegio Médico es de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 2:00 p. m. a 5:00 p. m., y los sábados de 8:00 a. m. a 12:00 del día.
Para ser válidos los concursos de pintura, fotografía, cuento y poesía debe haber por lo menos cinco concursantes de cada disciplina. De lo contrario, será la disciplina será declarada desierta.
RECEPCIÓN DE TRABAJOS
REGLAMENTO GENERAL DE LOS JUEGOS FLORALES
Los trabajos de Pintura, Fotografía, Cuento, Poesía, se recibirán desde el lunes 12 de agosto hasta las 17:00 horas del 27 de septiembre del 2024.
Las inscripciones de canto individual, se recibirán hasta las 17:00 horas del día viernes 27 de septiembre del 2024. El Concurso de Canto será el día 4 de octubre de 2024 a las 8 p.m. en el Colegio Médico de Av. Roma 413- Urb. San Nicolás.
Los trabajos deberán ser enviados al Comité de Cultura, Deportes, Actividad Física y Recreación del Consejo
Regional I La Libertad del CMP, de Av. Roma N° 413 Urb. San Nicolás, Trujillo – Perú, y la constancia de la inscripción, al correo electrónico: tramitedocumentario@cmp-trujillo.org.pe
Solicitar informes al número 980 840 346 - Srta. Norma Aquino.
REGLAMENTO GENERAL DE LOS JUEGOS FLORALES
EL JURADO
Estará integrado por tres (03) miembros para Poesía y Cuento; tres (03) miembros para Pintura y Fotografía y tres (03) miembros para Canto. Cualquier situación no prevista, se resolverá a criterio del jurado.
CEREMONIA DE ENTREGA DE PREMIOS
Se realizará dentro del marco de la Celebración del Día de la Medicina, de acuerdo a lo programado por la Comité de Celebraciones, de conformidad con las Actas entregadas al Comité de Cultura, Deportes, Actividad Física y Recreación del Consejo Regional I del CMP, el día 04 de octubre de 2024, a las 08:00 p.m. en el local del Colegio Médico de Av. Roma 413, Urb. San Nicolás, Trujillo. Cada concursante sólo puede ganar un premio por concurso.
BASES CONCURSO DE POESÍA
CR I LA LIBERTAD
OBJETIVO: Promover y cultivar el desarrollo de la cultura en el Arte Poético en los Miembros de la Orden.
TEMA: Libre e inédito.
BASE DE PRESENTACIÓN:
La poesía, o conjunto de poesías, será redactado en idioma español, en hoja bond blanca, formato A4, escrito en doble espacio, en letra Arial de 12 puntos, por una sola cara y debidamente ordenado.
Las páginas, en caso de ser más de una, deberán ser numeradas y engrapadas o anilladas. Se aceptarán poesías con un máximo de cinco (05) páginas.
Los trabajos serán enviados en original más tres (03) copias, consignando el título de la obra y el seudónimo y remitir al correo electrónico de tramitedocumentario@cmp-trujillo.org.pe. Adjuntar la versión electrónica del poema en USB dentro de un sobre, escribiendo sólo su seudónimo.
BASES CONCURSO DE POESÍA
CR I LA LIBERTAD
PREMIOS:
1er. Premio S/ 1,000.00
2do Premio S/ 500.00
3er Premio S/ 300.00
Los trabajos ganadores serán presentados por el autor el día de la premiación y se expondrán hasta el 31 de octubre de 2024.