Portafolio Final de Historia Contemporánea

Page 1

NOMBRE DEL ALUMNO: ALONDRA GPE. PELLEGRINI RODRÍGUEZ MATERIA: TALLER DE PROYECTO SOCIAL PROFESOR: ARQ. ISELA RIVERA VILLAMAYOR SEMESTRE: SÉPTIMO FECHA: 6 DE DICIEMBRE

Actividad 2: Crítica "CASA EAMES"

Actividad 3: Conceptos Fundamentales "Introducción a la arquitectura"

Actividad 4: "CASA KENNETH LAURENT" Actividad 5: Globalización de la arquitectura moderna ciudad Actividad 6: Brutalismo en relación a la función

Actividad 9 y 10: High tech: "Instituto Salk de Estudios Biológicos"

Actividad 11: "Torre Sears - Torre Willis"

Actividad 13: Regionalismo crítico

Actividad 14: "Guggenheim Bilbao"

La ciudad como reflejo de la sociedad: "Centro Pompidou"

Audio Arquitectura: Edificando un diálogo

3 4 5 6 índice
7
Introducción Antecedentes Metodología
Contenido de Actividades
9
10
12 15
16
19
22
24
27
31 Conclusiones Referencias 32

Este documento tiene como finalidad en dar a conocer la historia en diferentes ámbitos pero sobre todo enfocado en la función, dicho tema fue seleccionado a lo largo del periodo en relación a la materia de Arquitectura contemporánea en donde se tiene como objetivo el analizar obras arquitectónicas o situaciones que se presentaron después de la Guerra Mundial.

Como ya se mencionó con dicha antelación el enfoque giró entorno a la función en la que podremos observar un análisis exhaustivo entre la relación del medio en donde se encuentra la obra tanto como su relación con el usuario y cómo es que a través del tiempo o por las diferentes fechas de la construcción de las mismas pueden haber ciertos cambios, ya sean en materialidad, ciudad, estructura, etc

La función en arquitectura es que cada parte de la obra cumpla un rol para lograr un objetivo común. Dentro de la función encontramos diferentes aspectos como: lógica, circulación, núcleos, programa y organización.

La funcionalidad es la utilidad positiva del espacio, la forma en que se han dispuesto y organizado sus componentes para que su uso sea cómodo, es decir, debemos de tener un criterio objetivo ante el usuario es por ello que el análisis es relevante ante toda situación para saber a qué nos enfrentamos y cómo lo vamos a enfrentar.

Al mismo tiempo, tiene que ver con aspectos culturales y tenemos que ser tolerantes con las diferentes costumbres Lo que para unos es cómodo o espacioso puede ser inconveniente para otros, por eso es necesario conocer las costumbres culturales y sobre todo conocer un poco más a nuestro cliente.

Siendo realistas la percepción de un espacio pocas veces es objetiva ya que solemos diseñar mediante medias o criterios generales, no se toman en cuenta aspectos fisiológicos que nos pueden derrocar el proyecto y para poder evitar este tipo de situaciones tanto como en la arquitectura y los ámbitos que nos rodean, es importante conocer la historia que hay detrás, sin embargo, no solo la de nuestro país si no a que nos enfrentamos en todo el mundo.

Es por ello que a continuación se mostraran los trabajos y proyectos realizados durante el semestre en donde podremos observar todas estas deficiencias o eficiencias que nos puede llegar a mostrar un proyecto y como es que ciertos arquitectos han abordado las problemáticas que han llegado a enfrentar.

3
Introducción

Antes que nada, alguna vez te has preguntado ¿Porque la arquitectura está clasificada o dividida? ¿Qué contenido conlleva cada una de ellas? Posteriormente se mencionara que es lo que lleva dentro de ella para así poder crear cierta primicia del tema.

La arquitectura contemporánea en su totalidad es el conjunto de los estilos arquitectónicos actuales, es decir, desde hace aproximadamente 30 años hasta el día de hoy Es así como encontramos edificios que rompen con la arquitectura tradicional.

Es importante no confundir la arquitectura moderna, un estilo nacido a principios del siglo XX. Aunque suelen compartir algunas características, como el uso de líneas limpias, el vidrio o un diseño minimalista en los edificios, se diferencian en la tecnología, mucho más avanzada e integrada en la arquitectura contemporánea, con una firme apuesta por la sostenibilidad.

La gran diferencia que podemos destacar de la arquitectura contemporánea busca romper con ciertas características físicas o constructivas en donde apoya innovación en el uso de materiales en el uso de maquinaria , buscando la fusión con la naturaleza y apostando fuerte por la personalización de la vivienda

Esta arquitectura es tan interesante que cabe mencionar que sucedió posterior a una guerra en la que muchos hogares, edificios e incluso ciudades enteras quedaron totalmente destruidas, entonces aquí es en donde entran los arquitectos además de tener que restaurar o incluso empezar una edificación de 0 tendría que hacer al menor tiempo posible, ya sea por cuestiones de salud, política o refugio y así es como las ideas empezar a surgir en buscar la forma mediante materialidad y mano de obra pero como todo, esto llegó a tener sus consecuencias.

Al tener que llevar a cabo una edificación en un corto tiempo la materialidad podría ser de baja calidad y no solo afectar fachadas o acabados aparentes si no afectar a la estructura directamente en donde se verían afectadas cientos de personas

Finalmente también por esta rapidez o mala calidad los espacios se podrían haber visto limitados, es decir, los espacios podrían haber sido ignorados y la función ante todo tipo de uso se vería afectada.

Es por ello que posteriormente se presentará como es que todo esto pudo o puede afectarnos actualmente mediante estructuras exitentes

Antecedentes 4

Las actividades se desarrollaron a partir de un análisis general ante la funcionalidad en relación al edificio, entorno y usuario en donde se desarrolla el proyecto, las tecnologías utilizadas, los sistemas constructivos y la materialidad, ejemplos análogos que no solo englobaban un tema si no que también se pueden observar a simple vista como es que todos ellos puede jugar en uno mismo, tanto por temporalidad, estilo y arquitectura.

Luego se analizó cada obra arquitectónica hacia el enfoque escogido, tanto su ubicación como las relaciones que tenía con el entorno y los cambios que provocaba en relación a la función porque como se observará la función solo va dirigida al interior del edificio si no a todo lo que lo rodea..

Las características de la función utilizadas para realizar el análisis fueron tomadas del libro Introducción a la Arquitectura. Conceptos Fundamentales (2000) de Ignasi de Solá-Morales i Rubió, en donde hablaba de la función como una articulación ante el diseño.

La inserción de este tema ante la arquitectura contemporánea establece cierto marco histórico de referencia y de ubicación en el tiempo, en el usuario y en el lugar en el que se establece

La cual se puede observar a través de la evolución del usuario, y como hemos ido adoptando nuevas culturas o simplemente en nuestra vida cotidiana, ya que en dichos análisis se podrá observar la diferencia entre un espacio de vivienda de pequeña magnitud y de un espacio de gran magnitud.

Tenemos como objetivo destacar como en muchas ¿ ciudades hay obras que han perdido su función a través del tiempo, donde el valor lo determina únicamente su forma o sus acabados y es importante además de conocer cuál era su función como es que esto ha llegado a cambiar a través de la historia o incluso como se ha terminado con cada uno de ellos

5
Metodología

La crítica es un juicio que consiste en la valoración individual de una obra arquitectónica, aunque normalmente entendemos que puede ser usado de forma negativa, realmente se trata de emitir un juicio ya sea de forma favorable o desfavorable En base a los conocimientos de dicho individuo, es decir, de su capacidad analítica y sintética, aunque también de la sensibilidad, intuición y gusto

El objetivo de esta va en base al compromiso ético, como la mejora de la sociedad, enriquecimiento cultural y la defensa de la adecuación de la arquitectura a sus fines La crítica puede facilitar la comprensión, como porque los edificios son como son, quién lo construyo o diseño, etc

Así como también se puede entender la crítica como una retroalimentación, para de esta forma mejorar decisiones futuras, la comprensión de la crítica como comportamiento genera distintas reacciones, sin embargo, es por ello por lo que es importante conocer cuáles son sus métodos e intenciones, para poder transmitir un contenido significativo Se encuentra en el exceso racionalista y metodológico en la que se pueden establecer interpretaciones totalmente fiables y demostrables, que pueden ayudar a tener un mejor análisis de lo que se está observando

“Los fines de la crítica deber ser comienzos” Wayne Attoe afirma que el objetivo principal para llevar a cabo una crítica es el camino a la mejora de la arquitectura, aunque también con el fin de dejar una enseñanza, pero como un medio para hacer distinción, si no para lograr el propósito principal, por ejemplo, un estudiante de arquitectura recibe las críticas de un maestro para poder lograr un mejor desempeño a futuro.

6
¿Qué es la crítica? ¿Cuáles son sus objetivos y significados? ¿Tiene algún sentido la crítica?

CASA EAMES

¿Dónde?

Situada en Chautauqua Boulevard, Pacific Palisades, Santa Mónica, California En un terreno de 3 acres en la cima de un acantilado de 150 metros con vista al océano Pacífico La casa se encuentra rodeada de numerosos arboles en su mayoría eucaliptos, sin embargo en la parte frontal de este se plantó una fila de eucaliptos que proporcionan sombra y partes de la mezcla del interior con el exterior La importancia de la luz en el diseño en relación con el exterior, se puede conectar a la influencia japonesa

¿Cuándo?

Charles y Ray Eames comenzaron a diseñar la casa en 1945 para el Programa Case Study House publicado en la Revista de Artes y Arquitectura de los Ángeles, sin embargo, logró ser construida hasta el año de 1949 en tan solo 90 horas.

¿Para qué?

La intención era que la casa pudiera estar construida con materiales prefabricados que no interrumpieran el sitio, fueran fáciles de construir, y presentaran un estilo moderno. Compuestas por dos cajas con dos funciones diferentes, una para la residencia del matrimonio Eames y la otra para su estudio, ambas con doble altura en las Esquinas y los extremos exteriores de los dos programas, destacando la relación con el exterior y la flexibilidad del espacio Aunque fue construida principalmente para demostrar todas las circunstancias y condiciones necesarias para poder combatir el problema de la vivienda en serie a escala integral y global pueden ser buenas para lo que ellos estaban pasando o acababan de pasar por la segunda Guerra Mundial

¿Cómo?

Materiales: la vivienda fue enteramente montada con elementos prefabricados que, incluyendo el acero, el cristal, el asbesto y los paneles Cemesto, seguían un sistema modular para su construcción rápida Utilizaron materiales industriales por su relación con la industria, al ser diseñadores de mobiliario, esto les permite la estandarización de la construcción, además materiales industriales les permite la autoconstrucción de su vivienda Los cerramientos se realizaron con chapa corrugada, paneles de ferrocemento y carpinterías metálicas con cristal Las ventanas y las puertas son de aluminio industrializado, así como el acero utilizado en el techo y la terraza EL uso del acero les permitió reducir los costos por pie cuadrado de 12 dólares a 1 dólar

7

CASA EAMES

Autores: Charles y Ray Eames ¿Porqué?

Los Eames trataron de producir: la modernidad, la industrialización Taylorizada, el cinematógrafo y el minimalismo japonés Construida como vivienda modular de fácil fabricación, conservando la naturaleza y haciendo uso de los materiales del lugar, los colores utilizados en la edificación fueron para brindar armonía con el contexto y calidez a los interiores El uso de madera en interiores y mobiliario es un elemento que simboliza el crecimiento y la relación de estos espacios

¿Quién?

Esta edificación fue proyectada al principio por Charles Eames y Eero Saarinen, sin embargo, finalmente fue modificada durante su proceso constructivo por la pareja Eames haciendo historia en la arquitectura moderna.

CSH N°18 Arquitecto: Craig Ellwood Año: 1956 1958 Ubicación: Beverly Hills, California CASA CSH N°21 Arquitecto: Pierre Koenig Año: 1956 1958 Ubicación: Los Ángeles, California CASA CSH N°22 Arquitecto: Pierre Koenig Año: 1960 Ubicación: 1635 Woods Drive
¿Cuáles? CASA

A LA ARQUITECTURA. CONCEPTOS FUNDAMENTALES"

Tema: Función

9
"INTRODUCCIÓN

CASA KENNETH LAURENT

La pequeña joya de Frank Lloyd

Ubicación: Rockford, Illinois

Año de construcción: 1948 Estilo: Usoniano

Historia

La casa fue diseñada para un veterano de la Marina de Estados Unidos que sirvió durante la Segunda guerra Mundial. El cuál después de unos meses de su regreso, fue diagnosticado con un tumor espinal, tras su operación en la que se extirpo el tumor con gran éxito, sin embargo, quedó paralítico de las piernas

Por lo tanto acudió a Frank Lloyd para sugerirle el diseño de su casa en la que necesitaba espacios diseñados exclusivamente para su discapacidad, de primera instancia Lloyd no estuvo de acuerdo con la ubicación y sugirió la búsqueda de otro, por lo que la pareja accedió y encontraron uno a las afueras de la ciudad, frente a un arroyo En donde el arquitecto puo comenzar su diseño en el año de 1949

Descripción Arquitectónica

Es una vivienda de un solo nivel, con una forma de elipse para que el usuario en silla de ruedas pudiera tener una vista panorámica del exterior, de la mano con espacios abiertos y amplios en el interior, la casa consta de 3 habitaciones, dos baños, además de amplios pasillos para mejorar el desplazamiento del cliente.

Es una vivienda de un solo nivel, con una forma de elipse para que el usuario en silla de ruedas pudiera tener una vista panorámica del exterior, de la mano con espacios abiertos y amplios en el interior, la casa consta de 3 habitaciones, dos baños, además de amplios pasillos para mejorar el desplazamiento del cliente.

10
Función

CASA KENNETH LAURENT

La pequeña joya de Frank Lloyd

El arquitecto se preocupo por la implementación de espacios curvos en base a la discapacidad del cliente, con "espacios fluidos y abiertos", así como también el diseño del mobiliario. Lo que más se destaca de este punto es que el mobiliario es de madera y es interesante ver como el banco se encuentra corrido frente al ventanal, liberando un espacio de circulación, otro punto importante es como se consideraron las alturas de estanterías y mesas, haciendo notar el espacio libre que queda debajo de ellos.

¿Porqué llamada una pequeña joya?

Esta casa tiene muchas características que son importantes e interesantes, la razón por la que fue llamada de esta forma es por es porque es el único proyectos de Frank Lloyd en la que es totalmente inclusivo para un cliente con discapacidad física y no solo en la distribución de espacios, si no también en el mobiliario En el que su diseño adelantó las pautas de accesibilidad de la Ley Estadounidense de Discapacidades (ADA)

Aspectos importantes tras su construcción

1950: El arquitecto expuso a la casa como su "pequeña joya" y la selecciono para su libro en la que expuso sus 35 edificios más importantes

1959: Wright muere antes de llevar a cabo la ampliación y aprobación del proyecto, por lo que otro discípulo la llevo acabo

Del año 2012 al 2015 se llevo a cabo la restauración de la casa para su apertura al público en el año 2014

1950: La pareja adopto un par de niños, lo que provocó la ampliación de la vivienda 2012: Una fundación privada, compró la casa, bocetos, mobiliario diseñado por Wright y las cosas personales de la familia. La casa también se anexo al registro Nacional de Lugares Historicos.

11

LA ARQUITECTURA MODERNA DESPUÉS DE LA GENERACIÓN DE LOS MAESTROS Y SU GLOBALIZACIÓN

LA ARQUITECTURA MODERNA DESPUÉS DE LA GENERACIÓN DE LOS MAESTROS Y SU GLOBALIZACIÓN

LA ARQUITECTURA MODERNA DESPUÉS DE LA GENERACIÓN DE LOS MAESTROS Y SU GLOBALIZACIÓN

EL BRUTALISMO EN RELACIÓN A LA FUNCIÓN

El brutalismo en relación a la arquitectura contaba con dos aspectos que lo hacían destacar de otros estilos arquitectónicos: grandes masas y la materialidad, en donde se cuestionaba la estética en la búsqueda de un contraste real Posterior a la segunda guerra mundial esta arquitectura se promovió principalmente por su funcionalidad y bajo costo lo que causaba la uniformidad y reconstrucción de los entornos Sin embargo, no todo el mundo pensaba de la misma forma, ya que por su aspecto tan “insípido” causo el rechazo de las poblaciones

Este se deriva del movimiento moderno, la cual representa una elección a la necesidad de viviendas y edificios En Europa se llevó a cabo la reconstrucción de edificios buscando costos bajos y una construcción rápida, lo cual direcciono construcción de edificios cúbicos mostrando en ellas líneas rectas y la repetición de la geometría, dejando a un lado totalmente la ornamentación

Por otro lado, la función también formaba parte de sus características, ya que independientemente del uso del concreto u hormigón se buscaba crear formas básicas Como sabemos el surgimiento del brutalismo fue durante la posguerra, pero ¿Cómo se relaciona esto a la función que buscaba una edificación? Posterior a la guerra muchas comunidades se quedaron sin hogar o incluso seguían huyendo de su lugar de origen ya fuese por situaciones políticas, personales, económicas, por lo que ya no se buscaba tanto un espacio con buena estética, sino que mejorara las condiciones sociales

Como bien es sabido, uno de los principales arquitectos que destacaron durante esta corriente fue Le Corbusier el cual buscaba que los edificios se vivieran desde dentro en donde las fachadas solo respondían a las necesidades de espacio, emoción y funcional del espacio interior Un claro ejemplo de todo lo que englobaba este tipo de arquitectura es Convento de Santa Marie la Tourette, convento construido para cumplir las necesidades del usuario como iglesia, escuela, biblioteca y espacios habitacionales para los frailes dominicos, en donde todos los complejos forman una “C” entorno a un patio interior y donde la iglesia se encuentra un poco separada para el uso de las personas que se encontraran a su alrededor

El arquitecto tomo en cuenta aspectos ambientales, sin embargo, no pretendió que la edificación se perdiera o que encubriera con el entorno Le Corbusier quiso destacar principalmente su funcionalidad, la vivienda individual entorno a la estandarización, con el uso del Modulor pudo lograr esta equidad en todos los espacios, en las fachadas de los complejos son diferentes para funciones diferentes, por ejemplo, el uso de los “terrones de azúcar” que forman parte de la estructura para formar parte de la fachada con cierto protagonismo.

La culminación de esta arquitectura se da a finales de los años setenta, en primera instancia por sus grandes edificaciones que se podría decir que invadían o sofocaban las actividades sociales o el espacio natural, así como su desigualdad social, ya que la mayoría de los edificios del brutalismo eran dirigidos a vivienda social baja con construcciones aisladas.

15
ESTUDIOS
INSTITUTO SALK DE
BIOLÓGICOS
TORRE SEARS - TORRE WILLIS

REGIONALISMO CRÍTICO

Práctica Marginal

Obra: Unidades de habitación en la Favera de Macacos.

Autor: Jorge Mario Jáuregui

Lugar: Río de Janeiro, Brasil

Año: Planeado en 1996 y construido del año 2000 al 2003

Comentario: La unidad habitacional fue planeada el uso público y privado, en donde se pudiera componer un espacio urbano de uso colectivo. Trata de englobar todas las características de la época moderna de la ciudad tanto en espacios como en materiales, manteniendo una alta comunicación entre el espacio interior y exterior

Obra: Edificio "La Ola"

Autor: Henning Larsen; Henning Larsen Architects

Lugar: Vejle County, Dinamarca

Año: Planeado en 2005

Comentario: El inmueble fue planeado desde el año 2005 sin embargo, la obra fue detenida por problemas financieros en el año 2008 y se reanudaron las planeaciones en el año 2013 para culminar en el año 2015 Podemos observar la peculiar forma de ola que tiene el edificio debido a su concepto de olar blancas que refleja el mar, aunque también se debe a que pretende formar las montañas de su alrededor Por otro lado, podemos observar que el diseño del mismo cuenta con una frontera física (el mar), el cual detiene y limita el diseño del arquitecto

Práctica Marginal

Obra:

Autor: J: Richard Rogers y Renzo Piano

Lugar: París, Francia

Año: 1977

Comentario: El centro funge como punto de reunión tanto en su interior como el exterior, en donde su origen partió en la creación de un espacio en donde se pudieran albergar diferentes necesidades culturales de la ciudad pero no exclusivamente Trata de crear un vínculo entre el usuario, la cultura y el espacio

22
Conscientemente delimitada Centro Cultural George Pompidou

REGIONALISMO CRÍTICO

Regional

Obra: Iglesia de la Luz

Autor: Tadao Ando

Lugar: Osaka, Japón

Año: 1989

Comentario: El arquitecto busca una dualidad entre en la luz y el espacio en donde también se enmarca con sutileza la naturaleza en su exterior Es un espacio reconocido por su alta simpleza y como el edificio puede envolver la religión en la iluminación a partir de ciertas aberturas que muestran la divinidad.

Obra: Escuela "Hazelwood"

Autor: Alan Dunlop Architects

Táctil y visual

Lugar: Glasgow, Scotland, Reino Unido Año: 1998

Comentario: Esta escuela fue diseñada especialmente para niños con discapacidad o problemas cognitivos, donde el objetivo es crear cierta independencia con espacios multi sensoriales por lo que el complejo tiene que cumplir con características específicas ante la materialidad y el diseño

Práctica Marginal

Obra: House in Lumino

Autor: Davide Macullo Architects

Lugar: Lumino, Switzerland

Año: 2009

Comentario: La casa da una interpretación de las casas antiguas hechas de piedra pero de forma moderna, la intención es que los habitantes del pueblo en el que se encuentra reconecten con la innovación en el mundo y reestablecer un equilibrio entre la eficiencia y mente

Táctil y visual

Obra: Centro Académico y Cultural San Pablo

Autor: Mauricio Rocha y Gabriela Carrillo

Lugar: Oaxaca, México

Año: 2012

Comentario: La restauración del Monasterio trata de conservar la cultura y ampliar el conocimiento de esta clase de espacios, con innovaciones en su material, haciendo uso del acero pero también conservando su esencia a través de materiales de origen como la piedra.

23

GUGGENHEIM BILBAO

A U F

opuso a la ón de dicho n el objetivo ara impulsar mediante la bría mayor como algún

¿Para qué?

¿Cuándo? en su interior sobre todo embargo, no ngenieros se del mismo. estaurantes, en la parte que te guía

¿Cómo?

La edificación se da mediante materiales como vidrio, piedra caliza y titanio, donde la curvatura permite la captación de luz gracias a los paneles de titanio que lo envuelven haciendo intercambios de luz. Estos paneles suponían un gran cambio en la tecnología arquitectónica ya que su fabricación se creía casi imposible y gracias al software 3D que lleva por nombre CATIA, en la que también se pudieron obtener los cálculos estructurales.

En el sistema constructivo podemos encontrar que las paredes y losas son los que soportan las cargas y cada uno de ellos en su interior cuentan con unas barras de metal que forman una retícula en forma triangular.

Hablando específicamente del proceso con el que se llevó a cabo el laminado es sumamente delicado ya que se dice que debe realizarse en un espacio que cuente con una gran fuente de energía, además se temía que el uso de estas láminas tuviera una vida a corto plazo, sin embargo, Gehry propuso unas láminas de titanio muy delgadas en la que garantizaban que su deterioro iba a ser más lento y probablemente en unos 30 años ya se necesitaría hacer cierto tratamiento en ellas o cual también arrojaba el software que se utilizó

Como bien sabemos la arquitectura deconstructivista es la encargada de romper las reglas (tanto en su forma como en su estructura), las cuales el museo rompe en su totalidad sobre todo en el tema de la funcionalidad. Por otro lado, cuenta con objetivos estratégicos de responsabilidad ante la sociedad en la que se busca que todas las personas se acerquen a la cultura y satisfacer las necesidades educativas, es decir, busca la transparencia de la obra.

GUGGENHEIM BILBAO
26

CENTRO POMPIDOU

¿Quién y Cuáles?

La función es una cualidad que caracteriza a la arquitectura contemporánea, esta va más allá de la estética de la edificación, se trata de crear armonía entre el usuario, el entorno (medio natural) y la construcción Según Le Corbusier es la utilidad pura y sencilla, que, a la práctica de la comodidad y buena apariencia, generando una percepción eficiente entre el humano y lo que lo rodea

La finalidad de este proyecto es demostrar la relación del medio social y cultural de Centro Pompidou del arquitecto Renzo Piano, entorno a la funcionalidad que dicho edificio pueda poseer

Realizar un análisis de una obra arquitectónica desde la perspectiva de la exposición Conceptions of Space: Recent Acquisitions in Contemporary Architecture y del articulo: Introducción a la arquitectura Conceptos fundamentales (2000) de Jordi Olveras , haciendo relación a la función tomando en cuenta sus principales características entorno al medio social y cultural. Haciendo una recopilación gráfica y textual de estas características.

¿Quién y Cuáles?

De acuerdo al artículo concepciones de espacios la arquitectura ha acogido la concepción espacial con diferentes enfoques en sus proyectos. Partiendo de la segunda mitad del siglo XX, este tema como propósito enlazar el interior y exterior, actualmente se busca la trascendencia entre la funcionalidad, lo disciplinar y el entorno físico.

Conforme al tema de espacio social se busca la interacción social y cultura con el entorno físico, creando edificaciones con dichas propiedades. El Centro Pompidou tiene como uno de sus objetivos hacer análisis de un sentido sensoria, cultural y de estética entorno a la ciudad.

Este centro cultural alberga una gran variedad de actividades de la ciudad de París, a lo largo del tiempo se ha convertido en un espacio emblemático en el corazón de la ciudad, tanto por su estética como por su función. A pesar de contar con muchas críticas estéticas, su vínculo al espacio es significativo para la comunidad de París identificando actividades activas y pasivas, conectando el contexto urbano, haciendo una notable separación de los espacios privados y público (sin dejar del lago este punto medio de conexión) y generando un hito para la comunidad peatonal, ya que se puede tener acceso por sus diferentes fachadas.

Dejando de lado la estética de la edificación, que en su momento fue un gran cambio ante arquitectura, entorno al espacio social es impresionante ya que abraza muchas actividades cotidianas y alberga esta propiedad cultural con la que no todas las ciudades cuentan La forma en la que origina esta relación, es mediante una plaza que ocupa la mitad del terreno produciendo este flujo de personas, invitándolas a tener acceso a la cultura del espacio

EDIFICANDO UN DIÁLOGO

Javi: Qué tal, bienvenidos sean todos a Audio Arquitectura, edificando un diálogo, un podcast sobre arquitectura contemporánea El día de hoy hablaremos de un edificio construido entre 1991 y 1996 por nada más y nada menos que el arquitecto brasileño Oscar Niemeyer, el Museo de Arte Contemporáneo de Niterói en Brasil

El día de hoy presentaremos el tema Javier Tena, su servidor y Alondra Pellegrini, estudiantes de séptimo semestre de la carrera de Arquitectura en la Universidad Anáhuac Querétaro

Alondra: Buen día, como comentó mi compañero Javier hablaremos acerca del Museo de Arte Contemporáneo en Brasil, donde su objetivo era que los turistas se sintieran atraídos por la forma de la estructura y que al momento de entrar no solo se sintieran atraídos por lo que se estuviera exponiendo, si no por la relación que había con el paisaje

Lo que nos lleva al concepto primordial para Niemeyer, en donde el museo se manifiesta como una flor en una roca que los sostiene, en donde presenta que la gran sala de exposiciones se encuentra abrazada por el mar y el camino que te dirige al inmueble

Javi: Alondra, ¿te parece si hablamos un poquito de la distribución del edificio? El proyecto como tal está semienterrado en el terreno, un poco más adelante que hablemos de la estructura se dará a conocer un poco más de lo que les menciono

Por la forma del terreno, el acceso al edificio es a través de una rampa con casi 100 metros de largo que conecta una plaza pública con la planta baja del edificio en donde se encuentra un restaurante con bar para aproximadamente 60 comensales

Posteriormente, en el primer nivel se encuentra el salón de exposiciones de doble altura con un área de alrededor de 400 metros cuadrados en forma hexagonal y con una vista impactante hacia la bahía

En el entrepiso, se encuentran distintas salas también de exposiciones rodeando a la principal anteriormente mencionada y entre ellas juntan también, aproximadamente 400 metros cuadrados

Finalmente, en el segundo nivel hay cinco galerías de exposición con un total de 700 metros cuadrados

Alondra: Hay un dato muy interesante de porque Niemeyer decidió agregar una rampa principal, sé que existen muchas razones pero una de las que él destacó es porque creía que era importante hacer integración de personas con discapacidad motriz y no solo incluir un espacio destinado a ellos, si no que el acceso fuese universal

Alondra: Bueno, solo era un dato interesante en relación a los espacios que mencionó Javier.

También es importante hacer mención de la materialidad que fue utilizada para su construcción ya que representa un avance tecnológico de gran importancia por la forma en la que se concibe el edificio.

29 AUDIO ARQUITECTURA:

EDIFICANDO UN DIÁLOGO

Primero hablemos de la gran cantidad de concreto que fue utilizada para la cimentación, la gran explanada exterior y para el edificio se utilizaron 3 200 000 metros cúbicos, donde los suelos de la rampa de acceso son de color rojo y los interiores son a base de concreto pero revestidos con 3 mil metros cuadrados una alfombra color azul, que en mi opinión no es muy atractiva

Los cristales fueron fabricados con exclusividad para el proyecto con 18 mm de espesor y casi 5 metros de altura con 1 85 metros de ancho tinteada de color bronce con una inclinación de 40 grados para poder crear esta curvatura que le da forma al edificio, en relación a las luces hubo un gran estudio por parte del arquitecto ya que buscaba que la iluminación del espacio central creara una dualidad con el espacio exterior, lográndolo con 400 lámparas fluorescentes y 200 dicroicas las cuales son luces que pueden tener dos tonalidades y además ayudan al ahorro de energía del espacio interior

En el exterior se cuenta con 34 focos de avión instalados debajo del agua en la parte inferior del edificio para enmarcar el entorno con la estructura principal, así como para garantizar la seguridad del usuario tanto en el día como en la noche, en lo personal siento que es de suma importancia este punto de la iluminación ya que muchas veces no tomamos en cuenta la importancia que tiene para el usuario sobre todo en este caso que contamos con un rango de edad amplio y con distintas capacidades

Javi: Ahora, continuando un poco con la estructura del edificio, Niemeyer diseñó una estructura en forma circular de 16 metros de altura, con una cubierta en azotea de 25 metros de radio siendo soportada agregando los 2000 metros cuadrados de superficie por un solo elemento central cilíndrico de cuatro y medio metros de radio anclado a una zapata de concreto gigante

El gran salón de exposiciones es libre de columnas y únicamente en su perímetro se soporta por seis pilares de 50 centímetros de diámetro, que reposan sobre el gran cilindro estructural central El peso del suelo del primer nivel se descarga sencillamente en el elemento central mientras el entrepiso se cuelga de la losa de azotea, que luego baja por los pilares de la sala de exposiciones principal

Javi: Como comentario crítico relacionando la investigación con el concepto de ''espacio", podemos darnos cuenta que todo espacio gira en torno al pilar logrando así, un espacio ligero y fluido, rechazando un espacio tradicional, estático y sicontinuo El espacio tiene una condición ideal, teórica, genérica e indefinida tal como se caracteriza una arquitectura orgánica

Es difícil definir el tipo de fenómeno espacial ya que para considerarlo como un espacio mediático no debería importar el medio físico aunque en este caso, la bahía es un elemento clave para generar un edificio con tales visuales y tal forma, tal como lo exponía Le Corbusier.

Alondra: Entorno al tema de función, es un espacio funcional ya que cumple con buena relación tanto del interior como en el exterior, sobre todo destacando la implementación de la rapa principal en la que se da acceso universal y no se hace un segregación del usuario, en cuanto al uso del edificio es interesante como envuelve su entorno sin dejar de lado el uso principal de la estructura.

30 AUDIO ARQUITECTURA:

CONCLUSIONES

Conforme a las investigaciones, análisis y presentaciones en relación al tema de funcionalidad es importante destacar que la funcionalidad muchas veces puede ser ignorada sin embargo otras puede usarse como esencia de ciertos proyectos y también cabe recalcar que el uso de esta esencia puede llegar a generar un espacio optimo para todos, con esto hago mención al tema de la inclusión por que como ya mencione con antelación es un tema muy olvidado que solemos ignorar y no diseñamos espacios asequibles e inclusivos para todos, se diseña a partir de la generalidad.

Hay una frase muy poderosa del arquitecto Philip Johnson que dice "La forma sigue a la forma, no a la función" es muy impresionante como siempre pensamos o por lo menos como principiante pensamos que siempre debemos darle cabida principalmente a la forma pero discrepo en totalidad con este punto por razones que ya mencione, tampoco digo que siempre pero si deben de crear cierta dualidad en la que no creemos cierto collage y demos cierta identidad a lo que estamos diseñando

Hablando en relación a la época y sus diferencias a tra ves del tiempo la arquitectura moderna son las obras de líneas sencillas, casi siempre rectas, y el uso de materiales como el concreto, el vidrio y el metal en estado puro. En cambio como pudimos observar la arquitectura contemporánea, por otro lado, está relacionada con un estilo de manifestación más nuevo abarcar cando cualquier ámbito.

Se basa en la mezcla de elementos, formas, tendencias y técnicas de la actualidad. La verdadera diferencia de la arquitectura moderna es que si de cierta forma esta dejaba de lado ciertas necesidades pesar de que la arquitectura contemporánea trataba de retomarlas es más notorio y es algo en lo que muchas veces se hace énfasis, así como que hay arquitectos que se bloquearon al momento de querer hacer un espacio tan funcional que se olvidaron de lo que los rodea

Para concluir es importante mencionar que el uso de las herramientas proporcionadas fueron totalmente de ayuda ante cualquier tema, además de poder brindar esta habilidad de poder establecer cierto criterio objetivo ante el diseño de cualquier obra arquitectónica y no solo del tema funcional si no de cualquiera de ellos.

31

REFERENCIAS

Milla, R (2013) La crítica en la arquitectura como disciplina Agosto 21, 2022, de Arquine Sitio web: https://arquine com/la critica en la arquitectura como disciplina/ Pérez, A (2014) Clásicos de Arquitectura: Casa Eames / Charles y Ray Eames Agosto 21, 2022, de Arch Daily Sitio web: https://www archdaily mx/mx/623323/clasicos dearquitectura casa eames charles y ray eames S/A (2020) Casa Eames / Case Study House nº8 agosto 21, 2022, de Wiki Arquitectura Sitio web: https://es wikiarquitectura com/edificio/casa eames casestudy house no8/ S/A (2020) Casa Fields /Case Study N°18 agosto 21, 2022, de Wiki Arquitectura Sitio web: https://es wikiarquitectura com/edificio/casa eames case study house no18/ • S/A (2020) Casa Bailey /Case Study N°21 agosto 21, 2022, de Wiki Arquitectura Sitio web: https://es wikiarquitectura com/edificio/casa bailey case study house no21/ S/A. (2020). Casa Stahl /Case Study N°22 agosto 21, 2022, de Wiki Arquitectura Sitio web: https://es.wikiarquitectura.com/edificio/casa stahl case study house no22/ S/A. (2012). Case Study Houses. Agosto 21, 2022, de arquitectura+acero Sitio web: http://www.arquitecturaenacero.org/historia/arquitectos/case studyhouses#: :text=Las%20construcciones%20m%C3%A1s%20conocidas%20del,a poyo %20recib%C3%ADa%20de%20John%20Entenza.

Referencia: De Solà Morales, Lorente, Montaner, Ramon, A. y Oliveras, J. (2000). Introducción a la arquitectura. Ediciones UPC. tok.wiki. (2013). Casa Kenneth y Phyllis Laurent Contenido y Historia. Hmong.es; tok.wiki. https://hmong.es/wiki/Laurent House

La exquisita casa de Kenneth Laurent de Frank Lloyd Wright puede hacer que la añores Casas de ensueño Amamos la decoración. (2022, Junio 26). Amamos La Decoración. https://somosdecoracion.com/la exquisita casa de kenneth laurent defrank lloyd wright puede hacer que la anores/ Casa Kenneth y Phyllis Laurent. (2012). Hmn.wiki. https://hmn.wiki/es/Kenneth and Phyllis Laurent House La pequeña joya de Frank Lloyd Wright Fuera de Serie. (2022). Expansion.com. http://fueradeserie.expansion.com/2011/12/14/subastas/1323866307.html

Adapto Arquitectura. (2013, April 9). Casa Kenneth Laurent. Vivienda accesible por F.L. Wright. Wordpress.com; WordPress.com. https://adaptohabitatblog.wordpress.com/2013/04/09/casa kenneth laurent viviendaaccesible por f l wright/ LE CORBUSIER. (2022). Salleurl.edu. http://arc.salleurl.edu/arqpress/index.php/paginas/ver/47#: :text=Si%20se%20t oma% 20SOLO%20LA,ellas%20juntas%20en%20una%20unidad. About. (2012). Laurenthouse.com. https://www.laurenthouse.com/about frases (2021, April 26) Biografía de Eero Saarinen, Arquitecto y diseñador industrial finlandés estadounidense Frases ; Frases https://www frases333 com/biografia de eero saarinen arquitecto y disenador industrialfinlandes estadounidense/ Terminal de la TWA, Aeropuerto John F Kennedy Ficha, Fotos y Planos WikiArquitectura (2017, June 29) WikiArquitectura https://es wikiarquitectura com/edificio/terminal de la twa aeropuerto john f kennedy/

32

REFERENCIAS

Leyva, I (2022, August 7) Edificio MetLife Historia y curiosidades de este icono (2022) Turismo En Nueva York Sin Complicarse https://www la5thconbleeckerst com/edificio metlife nueva york/ Edificio MetLife Ficha, Fotos y Planos WikiArquitectura (2022, August 9) WikiArquitectura https://es wikiarquitectura com/edificio/edificio metlife/ Obras (2014, June 6) Obras https://obras expansion mx/arquitectura/2014/06/09/el legado arquitectonico deoscar niemeyer en brasil Arquitectura Viva (2020, March 17) Casa das Canoas, Río de Janeiro Oscar Niemeyer Arquitectura Viva; Arquitectura Viva https://arquitecturaviva com/obras/casa das canoas rio de janeiro Luis Sánchez Blasco (2012, January 20) Casa en Canoas de Oscar Niemeyer COSAS de ARQUITECTOS https://www cosasdearquitectos com/2012/01/casa en canoas de oscar niemeyer/ Casa de las Canoas EcuRed (2021) Ecured cu https://www.ecured.cu/Casa de las Canoas Mies van der Rohe (1886 1969): menos, es más. (2022). Arquitectura Y Diseño. https://www.arquitecturaydiseno.es/creadores/mies van derrohe#: :text=Mies%20van%20der%20Rohe%20distribu%C3%ADa,al%20contene dor%20y%20no%20a Edificio Seagram. (2021, November 21). WikiArquitectura. https://es.wikiarquitectura.com/edificio/edificioseagram/ "Clásicos de Arquitectura: Casa Kaufmann / Richard Neutra" 01 oct 2014. ArchDaily México. Accedido el 11 Sep 2022. ISSN 0719 8914 Admin. (2017, October 7). Casa Noyes. Urbipedia; Urbipedia. https://www.urbipedia.org/hoja/Casa Noyes José Rivero Serrano. (2016). Eliot Noyes, casa Noyes, New Canaam, 1955 Hyperbole. Hyperbole.es. https://hyperbole.es/2020/11/eliot noyes casa noyes new canaam 1955/ Biblioteca y Museo Presidencial John Fitzgerald Kennedy Ficha, Fotos y Planos WikiArquitectura. (2020, November 7). WikiArquitectura. https://es.wikiarquitectura.com/edificio/biblioteca y museo presidencial johnfitzgerald kennedy/ Pascucci, Denim. "Clásicos de Arquitectura: Instituto de Arte Munson Williams Proctor (MWPAI) / Philip Johnson" [AD Classics: Munson Williams Proctor Arts Institute / Philip Johnson] 16 jul 2014. ArchDaily México. Accedido el 11 Sep 2022. ISSN 0719 8914 Instituto de Arte Munson Williams Proctor. (2020, November 10). WikiArquitectura. https://es.wikiarquitectura.com/edificio/instituto arte munson williams proctor/ CASA PUENTE. (2013). Blogspot.com. http://laformamodernaenlatinoamerica.blogspot.com/2013/01/casapuente.html • tok.wiki. (2012). John M. Johansen Vida tempranayCarrera profesional. Hmong.es; tok wiki https://hmong es/wiki/John M Johansen Cruzito (2020, September 11) ▷ Arquitectura de Palladio: Características clásicas y no clásicas Estudyando https://estudyando com/arquitectura de palladio caracteristicas clasicas y no clasicas/ Casa de la Cascada (2020, October 16) WikiArquitectura https://es wikiarquitectura com/edificio/casa de lacascada/

33

REFERENCIAS

Frank Lloyd Wright Ubicación: Mill Run, Pennsylvania Clientes: Edgar Kaufmann Ingenieros: Mendel Glickman and William Wesley Peters Años: 1936 1939 Fotografías: En Flickr, Western Pennsylvania Conservancy, Keystone State Photographer y Lee Sandstead, y www fallingwater org delirious new blog (2014) Arquitecturas: Convento de la Tourette de Le Corbusier [YouTube Video] In YouTube https://www youtube com/watch?v=HoUj8IktrSY • ¿Qué es el brutalismo y la arquitectura brutalista? Metrovacesa (2021, July 6) Metrovacesa https://metrovacesa com/blog/que es el brutalismo y la arquitecturabrutalista#:~:text=La%20conocida%20como%20arquitectura%20brutali sta,grandeza %2C%20t%C3%ADpica%20de%20este%20estilo Torrijos, P (2016, March 3) Respeta el brutalismo (I) o los edificios que acabaron siendo símbolo de la distopía Yorokobu https://www yorokobu es/brutalismo/ ¿Qué es la Arquitectura Brutalista? El culto máximo al hormigón Moove Magazine (2019) Moovemag com https://moovemag.com/2019/08/que es la arquitecturabrutalista culto alhormigon/#: :text=El%20brutalismo%20es%20una%20corriente,magistral%20de %2 0Chandigarh%20en%20India.

Brutalismo, ¿funcionalidad extrema o diseño sin vida? | | tiovivo creativo. (2017, mayo 2). Tiovivocreativo.com. https://www.tiovivocreativo.com/blog/arquitectura/brutalismo diseno funcional o sinvida/ Convento Sainte Marie de la Tourette Ficha, Fotos y Planos WikiArquitectura. (2020, Octubre 17). WikiArquitectura. https://es.wikiarquitectura.com/edificio/convento sainte marie de la tourette/ Torre Sears Torre Willis. (2020, noviembre 2). WikiArquitectura. https://es.wikiarquitectura.com/edificio/torre sears torre willis/ • Admin. (2008, abril 2). Torre Sears. Urbipedia; Urbipedia. https://www.urbipedia.org/hoja/Torre Sears Estructuras metálicas famosas: La Willis Tower Metal Tec Industrial. (2018, March 5). Metal Tec Industrial. https://metal tec.com.mx/estructuras metalicas famosas lawillis tower/ Hidden Architecture. (2019, junio 16). Willis Tower (formerly Sears Tower) Hidden Architecture. Hidden Architecture. http://hiddenarchitecture.net/willis towerformerly sears tower/ Torre Willis. (2013). Hmn.wiki. https://hmn.wiki/es/Willis Tower Barrons, M. (2018, diciembre 7). ARQUITECTURA HIGH TECH. Arquifach | Estudio de Arquitectos Calpe Altea Benissa Teulada Moraira. https://www.arquifach.com/arquitectura high tech estudio arquitectura alicante/ Interior del Salk Institute for Biological Studies. (2022). 1library.co. https://1library.co/article/interiordel salk institute for biological studies.yd7d4x6y Instituto Salk de Estudios Biológicos (2020, octubre 20) WikiArquitectura https://es wikiarquitectura com/edificio/instituto salk de estudios biologicos/ Arquitectura Viva (2022, May 4) Instituto Salk de Estudios Biológicos, La Jolla Louis Kahn Arquitectura Viva; Arquitectura Viva https://arquitecturaviva com/obras/instituto salk de estudiosbiologicos la jolla • Karina Duque "Clásicos de Arquitectura: Salk Institute / Louis Kahn" 21 nov 2012 ArchDaily México Accedido el 25 Sep 2022 ISSN 0719 8914

34

REFERENCIAS

LOUIS L KHAN: EL INSTITUTO SALK LA COMPLEJIDAD DE LO SENCILLO Issuu (2020, November 30) Issuu; issuu https://issuu com/alejoandrade1/docs/avance/s/11406008 • tok wiki (2020) La Jolla ContenidoyHistoria Hmong es; tok wiki https://hmong.es/wiki/La Jolla • La Jolla > Información, Biografia, Archivo, Historia (2022) WIKIDAT https://es wikidat com/info/la jolla Admin (2008, April 2) Instituto Salk Urbipedia; Urbipedia https://www urbipedia org/index php?title=Instituto Salk de, S (2015) Salk institute pdf Slideshare net https://es slideshare net/Sistemasdecosntruccion/salkinstitute pdf Louis I Kahn (1901 1974): el inspirador arquitecto de la luz (2022) Arquitectura Y Diseño https://www arquitecturaydiseno es/creadores/louiskahn#:~:text=Su%20estilo%2 0estuvo%20fuertemente%20marcado,su%20forma%20ni%20su%20peso

Lisardo Martínez (2020, febrero 16) El espacio y la LUZ marcaron la carrera del arquitecto LOUIS KAHN. Architectural Digest España; Architectural Digest Spain. https://www.revistaad.es/diseno/iconos/articulos/espacio luz marcaron carrera arquitecto louiskahn/25106

Buildings of Wonder Salk Institute for Biological Studies. (2019, marzo 20). Salk Institute for Biological Studies. https://www.salk.edu/about/buildings of wonder/ pablocanen. (2015). Salk Institute for Biological Studies | Viaje 2015. Fadu.edu.uy. http://www.fadu.edu.uy/viaje2015/articulos estudiantiles/salk institute for biological studies/ Kahn, L. (2017). Clásicos AD: Instituto Salk / Louis Kahn Proyectos. Architectural Design School. https://spa.architecturaldesignschool.com/ad classics salk institute 83432

J o r g e M a rio J á u r e g ui. ( 2 0 2 2 ). J a u r e g ui.a r q.b r. http://www.jauregui.arq.br/miscelaneas disp e r sio n.h t ml Carlos, J. (n.d.). Arquitecturas al margen / arquitectura m a r gin al. R e t rie v e d O c t o b e r 2 9, 2 0 2 2, f r o m h t t p:/ / w w w.a r e t e a t.c o m /im a g e s / n o ticia s / A r q uit e c t u r a s % 2 0 al% 2 0 m a r g e n % 2 0 % 2 0im g.p d f

A R Q O b r a s y p r o y e c t o s W o r k s a n d p r o j e c t s 3 2. ( n.d.). https://www.scielo.cl/pdf/arq/n55/art08.pdf

"Edificio La Ola / Henning Larsen Architects" 23 mar 2 0 1 1. A r c h D aily M é xic o. Accedido el 29 Oct 2022. IS S N 0 7 1 9 8 9 1 4 L a s n u e v a s m o n t a ñ a s d el fio r d o d e V e jle: L a Ola ( T h e W a v e ) d e H e n nin g L a r s e n a r c hit e c t s. ( 2 0 2 0, M a r c h 3 1 ). A r q uit e c t u r a. https://arquitecturayempresa.es/noticia/la s n u e v a s m o n t a n a s d elfio r d o d e v e jle la ola w a v e d e h e n nin g la r s e n a r c hit e c t s C e n t r o C ult u r al G e o r g e P o m pid o u. ( 2 0 2 0, O c t o b e r 1 3 ). WikiA r q uit e c t u r a. https://es.wikiarquitectura.com/edificio/centro cultural george pompido u / " Clá sic o s d e la a r q uit e c t u r a: Igle sia d e la L u z / T a d a o A n d o A r c hit e c t & A s s o cia t e s " 1 8 e n e 2 0 1 1 A r c h D aily M é xic o A c c e did o el 2 9 O c t 2 0 2 2 ISSN 0719 8914 Escuela “Hazelwood” / “Hazelwood” School (2022) Archkids com http://www archkids com/2011/02/escuela hazelwood hazelwood school html "Casa en Lumino / Davide Macullo Architects" 16 ago 2010 Plataforma Arquitectura

35

REFERENCIAS

Consultado el 29 de octubre de 2022 . ISSN 0719 8914 Macullo propone una arquitectura para una casa que reinterpreta la lengua vernácula. (2020, January 8). TECNNE. https://tecnne.com/arquitectura/macullo casa vernacula/ "Centro Académico y Cultural San Pablo / Mauricio Rocha + Gabriela Carrillo" 16 mar 2016. ArchDaily México Accedido el 29 Oct 2022 ISSN 0719 8914 Guggenheim Bilbao (2020, octubre 21) WikiArquitectura https://es wikiarquitectura com/edificio/guggenheim bilbao/ Museo Guggenheim de Bilbao Un cambio en la ciudad a través del arte (2021, junio 9) Barceló Experiences https://www barcelo com/guia turismo/es/espana/bilbao/quever/guggenheim bilbao/ petunita (2015, octubre 22) intertextualidad vitamina gráfica Vitamina Gráfica; vitamina gráfica https://vitaminagrafica wordpress com/tag/intertextualidad/ Pagnotta, Brian "Clásicos de Arquitectura: Museo Guggenheim Bilbao / Frank Gehry" [AD Classics: The Guggenheim Museum Bilbao / Gehry Partners] 25 mar 2015 ArchDaily México (Trad Yunis, Natalia) Accedido el 13 Nov 2022 ISSN 0719 8914

La cultura en Bilbao Lonely Planet (2017) Lonelyplanet es https://www lonelyplanet es/europa/espana/bilbao/cultura admin alubuild. (2022, septiembre21). Deconstructivismo y arquitectura deconstructivista Alubuild. Alubuild. https://alubuild.com/es/deconstructivismoarquitectura/ Museo. (2021). Acerca del Museo | Guggenheim Bilbao Museoa. Guggenheim Bilbao. https://www.guggenheim bilbao.eus/acerca del museo Centro Cultural Heydar Aliyev. (2021, March 14). WikiArquitectura. https://es.wikiarquitectura.com/edificio/centro cultural heydar aliyev/ Museo Vitra Design. (2022, Febrero16). WikiArquitectura. https://es.wikiarquitectura.com/edificio/museo vitra design/ Nast, C. (2020, abril). 12 ejemplos de DECONSTRUCCIÓN en la ARQUITECTURA. Architectural Digest España; Architectural Digest Spain https://www revistaad es/arquitectura/galerias/12 ejemplos deconstruccion en laarquitectura/12405

"La Ciudad de la Cultura / Eisenman Architects" 09 junio 2011 ArchDaily México Accedido el 13 Nov 2022 ISSN 0719 8914

36

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.