La Industria Trujillo, Regional, 4may2014

Page 1

> REGIONAL !

La Industria Trujillo Domingo 4 de mayo de 2014

SECCIÓN

B

LOS COMERCIANTES DEL MERCADO DE CASCAS PIDEN AL MUNICIPIO MEJORAR LOS TECHOS DE PUESTOS.

>ASCOPE Rumor de crímenes. “Es un falso rumor de personas haraganas que no tienen nada que hacer. Descarto totalmente que haya una denuncia por secuestro de menores para extraerle sus órganos”. De esta manera, el director de la Unidad de

Gestión Educativa de Ascope, Luis Castillo Riveros, desestimó el rumor que en el valle Chicama se sembró por estos días de que haya secuestro de niños para extraerle sus órganos. Este rumor circuló por las redes sociales.

>GUADALUPE

>VIRÚ

Los familiares de los dos hombres victimados a tiros, el domingo 27, exigen que identifiquen a los asesinos de Rafael Vásquez Paz (29) y Cristian Núñez.

La circulación de las mototaxis por la carretera Panamericana se ha convertido en un peligro para los usuarios de estas unidades en esta provincia.

> HARÁN MEGAOPERATIVOS CONTRA EL HAMPA EN EL VALLE CHICAMA

Alcaldes tratan sobre inseguridad ciudadana TODOS COINCIDEN EN QUE FALTAN AGENTES DE POLICÍA EN COMISARÍAS DE ASCOPE. Víctor Rodríguez Ramírez Corresponsal

ASCOPE. Losalcaldesdelaprovincia de Ascope se reunieron para abordar el tema de la inseguridad ciudadana que afecta a sus respectivos distritos. Por ejemplo,elalcaldedeCasaGrande Alejandro Navarro Fernández informó que el recorte presupuestal del cual fueron objeto mermó el plan estratégico de seguridad ciudadana que tenían previsto ejecutar. “Vamos a hacer un frente provincial para organizar un megaoperativo que abarque a todos los distritos de la provincia. Es un factor paliativo que esperamos tenga resultados”, comentó. Por estos días, al parecer, la situación en el distrito ha mejorado al punto que los robos y asesinatos disminuyeron gracias al trabajo de vigilancia que hacen en cada uno de los puntos estratégicos de la localidad. Es preciso indicar que además existeunserviciodeserenosque patrulla intensamente por diferentessectoresdelaciudad,empero es necesario que se replantee el trabajo con más efectivos.

!TENGAENCUENTA El más peligroso. Hay que recordar que el distrito de Paiján, por considerarse zona de reposo de vándalos y delincuentes, se ha convertido en uno de los más peligrosos del valle Chicama. Los delincuentes, luego de perpetrar sus fechorías llegan a la localidad para descansar, convirtiéndolo en uno de los sectores que ni la Policía se anima a investigar. MAS PATRULLAJE. Los vecinos lo reclaman.

A su turno, el alcalde de Ascope José Castillo Pérez manifestó que el tema principal que afecta a cada distrito es la falta de personal policial para afrontaradecuadamenteunplanque sirva para disminuir el índice delincuencial. “Si ahora no podemos trabajar es precisamente por la falta de personal lo cual es un factor importante que se tiene que subsanar. Esperamos que haya eco a nuestros pedidos”, acotó. Asuturno,laalcaldesadeRá-

> CEMENTERA DEL DISTRITO DE PACASMAYO

Mejorarán calles con el apoyo de empresa PACASMAYO. Gracias al apoyo de

la empresa privada, la Municipalidad Distrital de Pacasmayo iniciará trabajos de mejoramiento de veredas y arterias de la ciudad. El alcalde Óscar Honorio declaró que Cementos Pacasmayo ha donado al concejo cinco mil bolsas de cemento para ese fin. Estos trabajos se realizarán por administración directa dijo la autoridad edil, tras pedir al vecindario su colaboración como por ejemplo en la mano de

obra u otros trabajos relacionados con dicha obra. Gran cantidad de veredas del centro de la ciudad están en mal estado,delmismomodoalgunas arteriastienendeterioradoelcemento y necesitan trabajos de cambiodealgunospañosdeconcreto, señaló. De otro lado, Honorio Horna indicó que se ha iniciado un nuevo paquete de obras, entre ellas el mejoramiento de la prolongación de la calle Leoncio Prado.

FOTO: W. CASTILLO.

zuri, Lupe León Flores, adelantó que el distrito viene haciendo un desembolso fuerte paracombatirelflagelodelainseguridadqueenlosúltimosmeses ha ganado terreno. “Hemos dispuesto que haya la adquisición de más cámaras de videovigilancia, es un aspecto que no pensamos descuidar. Tenemos que estar preparadosantecualquiereventoque enadelantevengaporquenopodemos bajar los brazos”, comentó Lupe León.

Por último, el alcalde Guillermo Cáceres Sánchez sostuvo que si bien es cierto el distrito de Paiján es uno de los más violentos del valle Chicama, por estos días la situación ha cambiado para bien. “No se han registrado asesinatos.Estamosencaminodereforzar el tema de la seguridad ciudadana con la contratación de más personal para que patrulle por todo el distrito en horas alternas a fin de proteger a los vecinos”, acotó.

> Resultado de la encuesta digital www.laindustria.pe al 3/5/2014 ¿Deben imponer fuertes multas a las empresas que estafaron a EsSalud? Sí: 66 % No: 34 %

> INMUNIZARÁN A UNOS 40 MIL LIBERTEÑOS

Hoy inicia semana de vacunación en Otuzco En la Plaza Central de la ‘Capital de la Fe’, iniciará oficialmente la Semana de Vacunación en las Américas con la presencia de las autoridades regionales y locales. Tanto la vicepresidenta regional, Mónica Sánchez Minchola, así como su gerente regionaldeSalud,JoséEvangelista Vargas,estaránpresentesdesde las primeras horas de la mañana encabezando las marchas de sensibilización para lograr las metas propuestas en esta jornada de vacunación. En ese sentido Mónica Sánchezrefirióqueprotegeranuestros grupos de riesgo se ha hecho una prioridad en la región La Libertad por lo que para esta oportunidad en la Semana de Vacunación de las Américas se inmunizará a más de 40 mil personas, entre niños, adultos mayores, gestantes, personal de Salud y aquellos que tienen problemas de diabetes, cardiopatía e hipertensión. Dijo que este lanzamiento de Semana de Vacunación en las Américas, se desarrollará en nuestraregióndesdeOtuzcocomounaformadedescentralizar esta clase de campañas, contando además con la presencia de las autoridades regionales y locales. Es necesario enfatizar la va-

OTUZCO.

cuna en los grupos de riesgo debidoprecisamenteanteunaeventual influenza en el país, aseverando que la inmunización es una de las intervenciones sanitarias de mayor éxito y costo eficaz evitando muertes, reveló. Por su parte el gerente de Salud,JoséEvangelista,revelóque la inmunización protege desde los lactantes hasta los ancianos de enfermedades como la difteria, las hepatitis, el sarampión, tos ferina, rubeola, parotiditis; enfermedadesporneumococos, influenza;poliomielitis,diarrea por rotavirus, tétanos y fiebre amarilla, entre otras. Precisamente, en el año 2002, impulsados por un brote de sarampión en Venezuela y Colombia, los Ministros de Salud de los países de la región andinapropusieronunacampañainternacional de vacunación coordinada para prevenir futuros brotes. Los ministros determinaron quelaSemanadeVacunaciónen las Américas se desarrolle del 4 al 9 de mayo. El público objetivo a vacunar está conformado por los niños y niñas menores de 2 años, personas mayores de 60 años, gestantesypersonaldesaludporloque sehaestablecidoqueloscentros de salud atenderás en los horarios de la mañana y la tarde.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.