Fotolibro AUNAR Pasto A 1 -2021

Page 1

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE NARIÑO INVESTIGACIÓN – CREACIÓN SEMESTRE A – 2021 ESP. RUBY CERÓN


2

LA TECNOLOGÍA ES EL CAMINO HACIA UN MUNDO SIN FRONTERAS


1

“Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida. Pitágoras

3


4

Por medio del arte se exploran posibilidades, técnicas y métodos para vincular las emociones y poder expresarlas. Para tal fin se realizaron procesos de investigación - creación con estudiantes de primer y segundo semestre del técnico laboral en diseño de modas de la Corporación Autónoma de Nariño, del periodo A - 2021 Contemplando el Desing Thinking (Herber Simons), como metodología de apropiación del conocimiento y desarrollo de prototipos, en las áreas de Análisis de fibras, Tinción y estampado. Cabe resaltar que dichos procesos tienen una argumentación histórica, conceptual y compositiva realizada por cada uno de los estudiantes, el proceso se realizó a través de B- learning (Educación Virtual Mixta), aplicando el constructivismo social desde una pedagogía mediada por las TIC, a través de una didáctica digital que obedece a la transformación y gestión académica contemporánea. A continuación, se presenta evidencia de los procesos de investigación - creación y resultados.


TINCIÓN Y ESTAMPADO SEGUNDO SEMESTRE PERIODO A -2021

Como proyecto de semestre, se plantea con los estudiantes un proceso de investigación - creación aplicando la metodología del Desing Thinking, bajo un pretexto creativo, culturas Prehispánicas, realizando una apropiación teórica, simbólica y un desarrollo geométrico a partir de la exploración compositiva y creativa. De este proceso, finalmente se obtiene un prototipo aplicado sobre prenda con la técnica de la serigrafía (estampado) Desing Thinking - Es un método que sirve para generar ideas innovadoras y creativas, buscan dar solución efectiva a una necesidad. El concepto se aplica sobre todo en los campos del diseño, obteniendo como resultado un producto. De ahí su nombre que se traduce como Pensamiento de Diseño. Su desarrollo teórico inicia en la Universidad de Stanford en California, EEUU a partir de los años 70, y su primera aplicabilidad con fines lucrativos como Design Thinking la llevó a cabo la consultoría de diseño IDEO, siendo hoy en día su principal precursora. taller creación - Ruby Cerón

5


6

Proceso de Investigación - creación basado en la cultura Teotihuacan, símbolo escogido XIPE - TÓTEC el Dios degollado, se ofreció como sacrificio para que su cultura prospere, se contemplan sus formas y colores para desarrollo conceptual, geométrico y prototipado ( técnica Serigrafía).

XIPETÓTEC

Abstracción Simbólica David Arias Estampado sobre prenda - David Arias


Abstracción Simbólica

Prueba color - Sarita Bolaños 7


Dios AH - PUCH Cultura Maya Estampado prenda - Esteban Lopez

Abstracción Simbólica - Esteban Lopez

8

La cultura Maya fue una civilización mesoamericana que se desarrolló en México (en los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas y Tabasco), se destacó por sus aspectos socioculturales como la escritura, arte, arquitectura, mitología y sus sistemas numericos, la astronomía y matemáticas. El proceso de Investigación creación se basa en la cultura Maya, simbolo escogido Dios AH PUCH (Dios de la muerte) en este proceso se contemplan las formas, el desarrollo conceptual, planteamiento y exploración geometrica y de color relevante, como tambien el prototipado ( técnica Serigrafía).


Dios INTI - Cultura INCA La cultura INCA se ubicaba en el Cuzco, Los habitantes consideraban a sus gobernantes descendientes y sucesores de Manco Cápac, fundador mitológico y héroe cultural que introdujo la vida civilizada. El poder del inca era absoluto. El proceso de Investigación -

Prototipado Fernanda Agreda

creación se basa en la cultura INCA, simbolo escogido Dios INTI (Dios del sol) en este proceso se contemplan las formas, el desarrollo conceptual, planteamiento y exploración geometrica y de color relevante, como tambien el prototipado ( técnica Serigrafía).

9


El significado de este simbolo ha tenido cambios a lo largo de los años y las culturas. sin embargo se cree que puede ser un Dios de la fertilidad, los cultivos y el agua, en un principio aunque algunas culturas lo fueron distorcionando hasta transformarlo en un Dios sanguinario sacrificador. También podría hacer referencia a la trinidad condor/puma/serpiente que representa el mundo de los Dioses, los hombres y los muertos correspondientemente, por lo que podría interpretarse como un Dios creador. Cultura Viracocha – Nazca (Angie Tutistar)

10

Prototipo Angie Tutistar


Abstración simbolo

Divina Trilogía Andina

En el imperio Inca se concebía un mundo compuesto por tres aspectos o planos (La Divina Trilogía Andina) UKU PACHA (mundo de abajo o mundo de los muertos) KAY PACHA (mundo del presente y aquí) HANAN PACHA (mundo de arriba, celestial o supraterrenal). El proceso de Investigación - creación se basa en la cultura INCA, simbolo escogido (la Divina Trilogía Andina) en este proceso se contemplan las formas, el desarrollo conceptual, planteamiento y exploración geometrica y de color relevante. 11


ANALISIS DE FIBRAS PRIMER SEMESTRE PERIODO A -2021

Como proyecto de semestre, se plantea con los estudiantes un proceso de investigación - creación aplicando la metodología del Desing Thinking, bajo un pretexto creativo, Perfil de usuario, teniendo en cuenta las características que determinan ciertas preferencias y son el reflejo de un estilo de vida. Para este proceso se realiza una apropiación teorica, simbolica y una experimentación visual y creativa a partir de la composición y diseño de patrones . En el proceso, finalmente se obtiene un prototipo, (prenda o accesorio tejido) aplicando los ligametos basicos del tejido en telar: Ligameto tafetan, ligamento Sarga, Ligamento Raso, con la asesoría y acompañamiento de la docente, Esp. Ruby Cerón.

12


Diseño patrón Hanna Rosero ligamento sarga

Prototipo Hanna Rosero ligamento tafetán

Prototipo Hanna Rosero

13


Prototipo Danna Obando 14


Diseño patrón Marcela Muñoz

prototipo Marcela Muñoz

Cuello Marcela Muñoz

15


16


17


18


19


Prototipo Sofía Acosta

20


21


22


Tinción Y Estampado Sem. 1 - 2021 Estudiantes: Fernanda Agerda, Valentina Bastidas, Sarita Bolaños, Alejandra Guerrero, Ivan Lopez, Angie Tutistar, David Toro. Docente: Esp. Ruby Cerón 23


El presente foto libro nace a partir de procesos de investigación - creación, basados en la metodología del Desing thinking (Herber Simmons). Los cuales fueron aplicables en las áreas de Análisis de fibras, Tinción y estampado del técnico laboral en diseño de modas. El proceso creativo se llevó a cabo por estudiantes de primer y segundo semestre del periodo A - 2021. Con el acompañamiento de la Maestra en artes visuales, especialista en pedagogía de la creatividad Ruby Esmeralda Cerón Ibarra.

24


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.