Alumna Almendra Laborde
Profesor Matias Virdo
Producción de Moda I
Datos centrales.
- "El salvador de Gucci" porque fue el responsable de sacarla de la quiebra total y la convirtió en una empresa que hoy vale 4300 millones de dólares.
- Los diseños audaces y sexys de Ford, combinados con una estrategia de marketing innovadora, llevaron a Gucci a convertirse en una de las marcas más influyentes de la industria de la moda en los años 90 y principios de los 2000.
- En enero de 1995, Ford comenzó con calzas de terciopelo a la cadera y un mocasín Gucci nuevo, largo y delgado, en charol, un estilo que algunos escritores relacionaron con el mod y James Bond.
- Tom buscaba generar imágenes que la gente se detenga a ver a través de ser provocativo.
- Fundación de su marca homónima: En 2005 lanzó su propia marca, "Tom Ford", que se caracteriza por su estilo sofisticado y elegante. La marca abarca una amplia gama de productos, incluyendo moda, accesorios, fragancias y gafas.
- Ford es conocido por su estilo distintivo, que combina una estética elegante y sofisticada con toques de audacia y sensualidad. Sus diseños son apreciados por su atención al detalle y su enfoque en realzar la belleza y confianza de quienes los visten
- Maestro de la estética sexy, desde sus años en Gucci, donde las modelos solían lucir escotes en V ultra profundos y recortes colocados estratégicamente, hasta sus éxitos más recientes, como el notorio vestido con pezones pastosos
- Su impronta:
Líneas limpias y cortes impecables que realzan la figura del cuerpo.
Creaciones que a menudo muestran piel de manera estratégica, utilizando recortes, escotes profundos o transparencias para resaltar la sensualidad y la confianza de quien los viste.
Atención al detalle, desde los acabados hasta los materiales. Uso de materiales de alta calidad, desde sedas lujosas hasta cueros exquisitos
Fusión de lo clásico y lo contemporáneo Incorpora siluetas atemporales con toques modernos y vanguardistas, creando piezas que se sienten frescas y relevantes.
icónico
tom ford
sastrería elegante y el glamour retro de los años 70
sensualidad
atrevimiento elegancia
terciopelo y brillos
experto
publicitarias
Richard Buckley marido
en campañas
traje de terciopelo rojo
Bibliografía. Historia de vida.
Tom Ford, nació el 27 de agosto de 1961 en Austin, Texas pero vivió la mayoría de su infancia en Santa Fe, Nuevo México. Durante su adolescencia Tom se mudó a Nueva York para estudiar Historia del Arte en la Universidad de Nueva York. Pero al año abandonó la universidad, prefiriendo concentrarse en actuar en comerciales de televisión al mismo tiempo que tomaba parte en campañas publicitarias nacionales Posteriormente, Ford comenzó a estudiar arquitectura de interiores en la famosa Parsons The New School for Design. Durante su estancia en Nueva York, Ford se convirtió en un fijo de la legendaria discoteca Studio 54 La discoteca Glamour de la era del club sería también una gran influencia en sus diseños posteriores
Antes de su último año en la New School, Ford pasó un año y medio en París, donde trabajó como pasante en la prensa de Chloé office. Su trabajo consistía principalmente en el envío de ropa en sesiones de fotos, lo que despertó su amor por la moda Pasó sus últimos años en The New School estudiando moda; sin embargo, se graduó con una licenciatura en arquitectura.
En 1990 Tom Ford se mudó a Milán para unirse a la casa de moda italiana Gucci como diseñador de ropa de mujer de la compañía. En 1992 se convirtió en director de diseño y para 1994 era el director creativo de la marca. Era el responsable del diseño de todos los productos, desde la indumentaria hasta los perfumes, y de la imagen corporativa de Gucci, las campañas publicitarias y el diseño de los locales.
En Enero del 2000, Gucci adquirió Yves Saint Laurent y YSL Beauty, y Tom asumió como director creativo de ambas, sumado a todos los cargos que ya ocupaba Durante los 10 años como director creativo de Gucci, Tom revitalizó la marca, incrementando sus ventas desde 230 millones de dólares en 1994 hasta casi 3 billones de dólares en 2003, volviendo a Gucci una de las marcas de lujo más grandes y rentables del mundo, característica por sus diseños audaces y sexys, combinados con una estrategia de marketing innovadora En el 2004 Ford dejó Gucci para en 2005 Ford anunciar la creación de su propia marca: Tom Ford Brand. La marca se caracteriza por su elegancia sofisticada, la atención al detalle y estilo vanguardista. Tom Ford se convirtió en un símbolo de lujo y glamour, y sus diseños han sido usados por celebridades y personalidades influyentes en todo el mundo. Además de su éxito en la moda, Ford también incursionó en el mundo del cine. En 2009 dirigió su primera película, “A Single Man”. La película fue aclamada por la crítica y le valió numerosos premios y nominaciones, demostrando su talento creativo más allá del ámbito de la moda.
Respecto a su familia, Ford es viudo de Richard Buckley, periodista y exeditor en jefe de la revista Vogue Hommes Internacional; ambos han estado en una relación desde que se conocieron en 1986. La pareja tiene un hijo, Alexander John Buckley Ford, nacido en septiembre de 2012
Estilo de vida lujoso: Tom Ford es conocido por su estilo de vida lujoso y sofisticado. Su imagen personal y su enfoque en la excelencia y el refinamiento se reflejan en su trabajo y en su propia imagen pública.
Estilo personal impecable: Tom Ford es reconocido por su propio estilo personal impecable. Su apariencia elegante y pulida se ha convertido en un referente de la moda, y su imagen personal refleja la estética de sofisticación y lujo por la que es conocido.
Pasión por la perfección: Tom Ford es conocido por ser un perfeccionista y tener una pasión inquebrantable por la excelencia en todo lo que hace Su dedicación a la artesanía y a la calidad se refleja en cada una de sus creaciones.
El año pasado Tom anunció su retiro y este año vendió su marca a Estée Lauder por 2 8 millones de dólares.
La historia de vida de Tom Ford es un testimonio de su determinación, habilidad artística y visión empresarial. Su capacidad para reinventar marcas y establecer nuevas tendencias en la moda ha dejado una huella duradera en la industria. Tom Ford continúa siendo una figura icónica en el mundo de la moda y su influencia perdurará por generaciones.
Concepto
Inspirada en su sastrería y elegancia. La producción planea tener por protagonista a una mujer directora de una empresa que le gusta ir formal y sexy al trabajo, y que tranquilamente después se va a tomar algo por la noche. Busca transmitir seguridad, elegancia, éxito y sensualidad.
- Iluminación dramática: Luces suaves pero dramáticas, creando sombras y contrastes para agregar una sensación de misterio y sensualidad.
- Looks elegantemente sexys: estilo refinado, sofisticado y seductor.
- Makeup: impecable y sofisticado, con un enfoque en los ojos.
- Poses seguras y poderosas: poses que transmiten confianza y poder. Modelo con poses seguras, con una actitud decidida y una mirada intensa.
- Ángulos y tomas: Estética cinematográfica. Utiliza encuadres interesantes y planos cerrados para contar una historia visual.
- Post producción: La edición de las fotografías es crucial para lograr el estilo de Tom Ford. Experimenta con tonos cálidos y ricos, juega con el contraste y la saturación para resaltar los detalles y crea un ambiente atemporal y lujoso.
En resumen: la clave está en capturar la elegancia, la sensualidad y la confianza que caracterizan el estilo de Tom Ford.
Intenciones de la producción
Locación
Estudio fotográfico de la UP. Jean Jaures 932, Buenos Aires, Argentina. Estudio B. Se reserva gratis siendo estudiante de la UP llenando formulario aclarando para que materia se requiere y especificando el uso que se le va a dar.
La elección se debe a que Tom Ford se caracteriza por locaciones que reflejen un ambiente lujoso y refinado, como estudios con decoración minimalista y cuidada. También para lograr profesionalidad y también un ambiente a campaña, por las que Tom Ford tanto se destaca.
Escenografía e iluminación
Paneles de luz directa para gennerar sombras. Fondo sin fin gris para generar b f d
eresantes, planos cerrados y ra contar una historia visual. ltar los detalles y crear un ambiente
Inspo estilismo
Look 2
Bandó negro, tapado de terciopelo negro, pantalón de sastrería, tacos negros con tira translúcida.
Accesorios: anillo de reloj, aritos metálicos, listón de encaje
Makeup
Sencillo, sutil, con un enfoque en los ojos creado con una sombra celeste/azul ahumada.
Busca llevar la atención a la mirada, que es clave en las producciones de Tom. Y también transmitir ambiente nocturno.
Realizado por la modelo por presupuesto más económico que una maquilladora y porque ella tiene experiencia en realizarse este maquillaje.
Pelo
Pelo suelto un poco revuelto para transmitir una mujer relajada y sexy.
Pelo recogido para mostrarla fina y delicada, pero aún se mantiene sensual.
Peinados realizados por la modelo con ayuda de la estilista inicialmente con planchita y dedos, luego con colita y gel. Por una cuestión de la facilidad de los peinados y económica.
fotógrafa @besrz
Belén Suarez
Cámara Nikon 7200
Presupuesto 10.000 pesos por 20 fotos editadas.
La fotógrafa se escogió por su experiencia en producciones de estudio fotográfico.
Producción personal para actor Guido Pennelli
Producción para la UP de alumna de Producción de Moda Sesión personal para portfolio del modelo Santiago Hurtado
modelo
Alexia Sidenko
Talles:
Remera S - Pantalón 36 - Zapatos 36 Presupuesto 3000 por hora. Tres horas y media.
La modelo se eligió porque encaja con el perfil del concepto, una mujer jefa, empresaria, elegante y sexy. Además se escogió por su versatilidad apreciada en sus previos trabajos, de manera que pueda llevar a cabo el papel indicado.
Altura: 167 Busto: 85 Cintura: 62 Cadera: 92 Calzado: 36
Créditos
Estilista Almendra Laborde
Fotógrafa Belén Suarez
Modelo Alexia Sidenko
Asistente Gregorio Lalanne
Profesor Matías Virdo