ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL VI LEGISLATURA ESTENOGRAFIA PARLAMENTARIA
DIPUTACION PERMANENTE SEGUNDO RECESO SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DE LA SESIÓN CELEBRADA EL DÍA 28 DE MAYO DE 2014
Presidencia del C. Alejandro Rafael Piña Medina
Para presentar una propuesta con punto de acuerdo por el que se exhorta a la Comisión Federal de Electricidad para que cumpla lo ordenado por la Procuraduría Federal del Consumidor, en el sentido de que se abstenga de aplicar el contrato de adhesión referente al prepago, ello por su ilegalidad, así también detenga los cobros amenazantes en contra de los usuarios, que presenta el diputado Jerónimo Alejandro Ojeda Anguiano, del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática. EL C. DIPUTADO JERÓNIMO ALEJANDRO OJEDA ANGUIANO.- Con su venida, Presidente. Un saludo fraterno al Sindicato Mexicano de Electricistas y al compañero Martín Esparza. El presente punto de acuerdo demuestra que nosotros siempre hemos tenido la razón y que la CFE se conduce con mentiras y juego de palabras frente a la sociedad. El pasado 28 de febrero, el suscrito y otros diputados acudimos a la oficina de la PROFECO para denunciar las violaciones de CFE en contra de los usuarios. En esa protesta realizamos la clausura simbólica de PROFECO, debido a la opacidad de la defensa de los derechos de los usuarios del servicio de energía eléctrica. PROFECO parcialmente atendió nuestra queja. No obstante, es un triunfo para los usuarios, dado que nos da la razón en el sentido de que el contrato de adhesión de CFE relativa al prepago opago programado, contiene diversas violaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor. Como lo hemos dicho reiteradamente, el contrato de adhesión con el que CFE opera el servicio de suministro de energía eléctrica en la modalidad de prepago bo pago programado es ilegal y violatorio a los derechos del usuario. PROFECO así lo reconoce y nos da la razón. El 30 de abril pasado PROFECO envió a CFE requerimiento para que de forma inmediata deje de aplicar el contrato de adhesión en la modalidad de prepago, ello por incumplir requisitos de la Ley Federal del Consumidor. Además, se le ordena a la CFE que deje de realizar cobros estimados en