Alma Ramírez
“Actividades para la enseñanza de las figuras y los cuerpos geométricos” ACTIVIDAD
DESCRIPCIÓN
Tangram
El trabajo con la lámina consiste en que los niños sobrepongan las piezas en el modelo y posteriormente, lo construyan en un lugar aparte. El proceso que siguen es el siguiente: • Al sobreponer las piezas en el modelo, se espera que los niños observen las características de cada pieza para decidir cuál necesitan y cómo hay que ubicarla. Pueden hacer varios intentos hasta que logren hacer coincidir la pieza con la parte correspondiente del modelo. • Para construir el modelo aparte, los niños deben observar las figuras que lo componen, fijarse en la forma, tamaño, color y posición, y establecer la relación entre las figuras para poder replicar el modelo. Con este tipo de actividades los niños comienzan a usar el vocabulario geométrico, al nombrar las figuras e identificar sus características, pero el logro principal no consiste en nombrarlas, sino en el desarrollo de la percepción geométrica a través de las múltiples experiencias en las que participen.
Mas tangram
En los modelos de esta lámina sólo se ofrece a los niños la silueta y una pista (figura sombreada), a partir de la cual intentarán la construcción del gato y del conejo. Hacer coincidir los bordes y girar las piezas del tangram hasta lograr que “encajen en” el modelo son las acciones que permiten encontrar el acomodo de cada pieza. Pueden
ser
necesarios
varios
ensayos.
Para trabajar esta lámina con sus alumnos es necesario que antes hayan construido modelos sencillos usando distinto número de piezas y ayudándose de líneas marcadas. Si al proponer estos modelos nota que la dificultad rebasa las posibilidades de los niños, busque otros menos complejos, pero no haga el trabajo por ellos. Haz uno igual
En actividades de reproducción de modelos con apoyo de retículas los niños anticipan dónde van las partes del modelo. En un rompecabezas se pueden