Creando una rubrica

Page 1

Alma Delia Chávez Rojas Diplomado de Formación y Desarrollo de Competencias Docentes para la Dirección General de Educación Superior Tecnológica (DGEST)

Creando una rúbrica Retomando los criterios manifestados en la actividad número 2 de éste módulo cuatro, se han seleccionado los 5, que mi juicio son los más relevantes o representativos. Estos se exponen a continuación:     

Reconoce las técnicas de valoración en el EBC. Describe los procesos interdependientes de valoración en el EBC. Comenta y discute en plataforma la importancia, funcionalidad y características de los criterios de evaluación. Explica con claridad y coherencia la importancia de la recolección de evidencias en el EBC. Aplica el diseño y desarrollo de un portafolio de evidencias para mostrar el aprendizaje significativo obtenido.

Con los anteriores criterios se establecerá una rúbrica para realizar el proceso de evaluación aplicando el enfoque basado en competencias y siguiendo los lineamientos para la evaluación y acreditación de las asignaturas del SNEST. Antes del diseño de la rúbrica es necesario establecer lo siguiente: 

 

Para que el estudiante acredite una asignatura, debe ser evaluado en todas y cada una de las competencias específicas de la misma, y el nivel de desempeño alcanzado por el estudiante estará sustentado en las evidencias y cumplimiento de los indicadores de alcance definidos en la instrumentación didáctica Los resultados de las evaluaciones sumativas de cada competencia específica se promedian para obtener la calificación de la asignatura, siempre y cuando se hayan alcanzado todas las competencias específicas. Las competencias a evaluar, los tipos e instrumentos de evaluación para cada asignatura se dan a conocer al estudiante al inicio del curso y de acuerdo a la planeación que realizó el docente. Para que se acredite una asignatura es indispensable que se apruebe el 100% de las competencias específicas establecidas en el programa de estudio. La escala de valoración es de 0 (cero) a 100 (cien) en cualquier oportunidad de evaluación y la valoración mínima de acreditación de una asignatura es de 70 (setenta). Si en una asignatura no se aprueba el 100% de las competencias específicas, se asentará la calificación de la asignatura como NA (competencia no alcanzada), que también corresponde con la NO ACREDITACIÓN de la asignatura


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.