Estrategias de evaluación

Page 1

Alma Delia Chávez Rojas Diplomado de Formación y Desarrollo de Competencias Docentes para la Dirección General de Educación Superior Tecnológica (DGEST)

Esta actividad toma como referencias el texto “Formación basada en competencias” de Sergio Tobon y “Evaluar Competencias” de Tobon y Pimienta. Para el desarrollo de la misma se ha seleccionado el contenido temático de la materia de Cultura Empresarial SCC-1004, perteneciente a la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales. Cabe hacer mención que este contenido temático ha sido diseñado bajo el enfoque a competencias, y que en un 90% se aceptó la propuesta de conceptualización propuesta por el Instituto Tecnológico de Colima en la reunión nacional de seguimiento curricular celebrada en el Instituto Tecnológico de Orizaba en el año 2004. Diferencias entre el Enfoque Basado en Competencias y la Enfoque Tradicional Al momento de analizar el contenido temático vigente hasta el 2003 de la mencionada asignatura, el cual estaba diseñado siguiendo el enfoque tradicional, es evidente que éste no considera competencia alguna, se centra básicamente en la obtención de conceptos de manera mecánica y aunque en los dos, el producto resultante es un plan de negocios, las estrategias de aprendizaje del plan 2004, proporcionan realmente un aprendizaje significativo al estudiante. Las actividades de aprendizaje entre uno y otro, pudieran considerarse hasta cierto punto similares, pero es la forma en que se lleva a cabo la evaluación lo que las diferencia. El EFB considera una valoración desde el inicio del curso hasta su término (diagnóstico inicial, co evaluación y hetero evaluación), las cuales proporcionan al estudiante una madurez académica y un aprendizaje de todos y cada uno de los temas, lo cual redunda en que el plan de negocios resultante sea más robusto y apegado a la realidad empresarial que se requiere. Además, la aplicación de recursos como: exposiciones, ensayos, cuadros sinópticos, cuadros comparativos y reportes de investigación, proporcionan elementos suficientes para integrar un portafolio de evidencias que permita reconocer el aprendizaje obtenido por cada uno de los estudiantes. El uso de rúbricas establecidas desde el inicio del curso, permite al estudiante conocer los conceptos y características que deben tener los recursos didácticos a entregar, además de cómo será evaluado y las diferentes ponderaciones que pudiera obtener. El aprendizaje obtenido por la vinculación de los temas con egresados, empresarios y organismos de investigación, proporcionan al estudiante un aprendizaje real y de primera mano, lo que no se logra con una enseñanza aprendizaje de manera tradicional. Como se mencionó anteriormente, el enfoque tradicional mide lo que el estudiante sabe de un tema en un momento dado, mientras que el EBC evalúa el aprendizaje obtenido por el alumno.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.